Está en la página 1de 5

Repaso UNI 2023 - I Tercer Simulacro de Física y Química

TERCER SIMULACRO DE FÍSICA Y QUÍMICA


Repaso UNI 2023 - I

FÍSICA Un cuerpo flota con el 70 % de su volumen sumergido en


5.
agua. Cuando se sumerge en un líquido desconocido flota
1. La figura muestra tres vectores A, B, C. Calcule la magni- con el 40 % de su volumen sumergido ¿Cuál es la densidad
tud del vector D, si se cumple que A + B + C + D = 0 del líquido desconocido en 103 kg/m3 ?
(g = 9,81 m/s2, ragua = 103 kg/m3)
z

A) 0,18
B) 0,28
A B
C) 0,57
C y D) 1,75
E) 5,71
x

6. Dos moles de gas helio monoatómico desarrollan el ciclo


A) a B) 2a C) 3a de Carnot entre dos focos térmicos, uno a 327 ºC y el otro
D) a 2 E) 4a
a 127 ºC, calcule en (en joules) el trabajo que el gas realiza
durante la expansión adiabática
2. Con el objetivo de conocer la velocidad de un ómnibus
R = 8,31 J/mol K
que viaja en su misma dirección, un motociclista decide
cruzarlo con una velocidad de 90 km/h. si al observar su
A) 24,93
cronómetro nota que logra su objetivo en 10 s. Determine
B) 41,55
la velocidad constante del ómnibus que presenta 30 m de
C) 342,62
longitud.
D) 784,13
E) 4986,00
A) 20 m/s
B) 22 m/s
7. Un avión que se mueve con velocidad constante v = (80
C) 24 m/s
D) 18 m/s + 50 ) m/s suelta un paquete cuando se encuentra a una
E) 17 m/s altura y = 2000 m. Determine aproximadamente la distan-
cia entre el avión y el paquete 8 s después de haberse sol-
3. Una esfera de 50 g se mueve con rapidez de 10 m/s en la tado, en metros. (g = 9,81m/s2 )
dirección + X, choca frontalmente con una esfera de 200 g
que se mueve con 10 m/s en la dirección – X , siendo el A) 230
choque inelástico. Si el coeficiente de restitución es 0,5 B) 280
calcule las velocidades (en m/s) de las esferas luego del C) 300
choque. D) 314
E) 399
A) – 2  ,
B) – 2  , 2 8. Al soltar un bloque de aluminio de 200 g desde una altura
C) – 14  , – 4 de 1m ¿en cuánto se eleva su temperatura debido al cho-
D) – 4  , 14 que con el piso?, considere que solo el 40 % de la energía
E)   , 3 es absorbida por el bloque.
g = 10m/s2 ; 1J = 0,24 cal
4. Un tenor eleva el nivel sonoro de su voz de 50 dB a 100 db
¿Cuántas veces aumenta la intensidad de sonido que está A) 0,012 °C
emitiendo? B) 0,014 °C
C) 0,023 °C
A) 102 B) 103 C) 104 D) 0,024 °C
5
D) 10 E) 106 E) 0,048 °C

1
Academia CÉSAR VALLEJO

9. Se muestra un sistema de capacitores .Determine la capa- 14. Un sistema termodinámico sigue un proceso de A hasta
cidad equivalente entre a y b. B siguiendo las trayectorias que se muestra. Determine
porqué trayectoria es mayor el calor que interviene en los
4C 3C
procesos mostrados y si el gas absorbe o disipa calor.

6C P
2C C 3 B
a b
2
1
4C A

A) 2 C B) 3 C C) 4 C V
D) 5 C E) 6 C

10. Un panel fotovoltaico es un sistema que convierte la radia- A) 1


ción electromagnética proveniente del sol en electricidad. B) 2
Si sobre un panel fotovoltaico de 2 m2 incide radiación C) 3
electromagnética con una potencia de 1000 W por metro D) Igual en cualquier caso
cuadrado de superficie, con el cual se pueden encender E) Falta precisar el tipo de gas
hasta 20 focos LED de 12 W. encuentre la eficiencia en %
del panel fotovoltaico. 15. Cada una de las partículas electrizadas es de 1.2 N. Si están
en reposo, determine la medida del ángulo q. (q = 1 mC).
A) 3 B) 6 C) 9
D) 12 E) 15
θ θ
11. Con respecto a las ondas electromagnéticas (OEM) se ha-
cen las siguientes afirmaciones:
I. En el vacío, la rapidez de propagación de una OEM no 10 cm
depende de la frecuencia de propagación de la onda.
II. Una OEM se puede producir por la desaceleración de –q +q
cargas eléctricas.
III. Las OEM son ondas longitudinales. A) 30º
De estas afirmaciones son ciertas: B) 37º
C) 45º
A) solo I B) solo II C) I y II D) 53º
D) I y III E) I, II y III
E) 74º

12. Una onda electromagnética monocromática y linealmente


16. Un partícula alfa de carga + 2q y masa 6,65 × 10 – 27 kg re-
polarizada. Se propaga en un medio de constante dieléc-
corre una trayectoria circular de radio 1 m en un campo
trica relativa igual a 2,5. El campo magnético oscila según
magnético de 2 T. Calcule aproximadamente la energía
la siguiente ecuación.
  z 
cinética de la partícula alfa en MeV.
B = −500 sen 2π 10 8 t + pT (g = 1,6 × 10 – 19 C; 1 eV = 1,6 × 10 – 19 J)
 0, 6 
Donde t está en segundos y z en metros. Indique la alterna- A) 123
tiva incorrecta. B) 192
C) 456
A) Se propaga en dirección – z. D) 478
B) Está polarizada en el eje X. E) 905
C) Su permeabilidad magnética relativa es 10.
D) La amplitud de la intensidad del campo eléctrico es 17. Se muestra dos bloques moviéndose y actuando sobre e
30 mV/m.
bloque 2 m una fuerza horizontal F. Determine su máximo
E) La frecuencia con la que vibra es 200 MHZ.
valor para que el bloque de masa m no deslice. Entre los
bloque hay un coeficiente de rozamiento estático de 0,6 y
13. Una estación de radio trasmite a 89,7 MHz con una po-
el piso es liso
tencia radiada de 50,0 kW. Determine aproximadamente
el número de fotones por segundo que emite la estación.

A) 1,4 × 1029 m
F
B) 3,45 × 1029 2m

C) 5,3 × 1029
D) 8,4 × 1029 A) 10 N B) 12 N C) 15 N
E) 2,5 × 1029 D) 18 N E) 20 N

2
Repaso UNI 2023 - I Tercer Simulacro de Física y Química

18. Se arma un circuito con tres resistencias de 4 W, 5 W y 10 W 23. Respecto a las propiedades periódicas de los elementos,
conectados en paralelo y estas a su vez en paralelo con marque la secuencia correcta, después de determinar si la
una batería ideal. Determine la fem de la batería y la co- proposición es verdadera (V) o falsa (F).
rriente eléctrica que esta proporciona al circuito. Conside- I. El ion Ni2 + tiene mayor tamaño que el ion Ni3 +.
re que por la resistencia de 10 ohmios circula 2 A II. La tercera energía de ionización del magnesio es ma-
yor que la primera energía de ionización.
A) 20 V; 11 A III. La afinidad electrónica del azufre (Z = 16) en mayor que
B) 20 V; 5 A la del cloro (Z = 17).
C) 40 V; 7 A
D) 50 V; 2 A A) VVV B) VFV C) VFF
E) 70 V; 3 A D) FVF E) VVF

19. En un experimento de efecto fotoeléctrico se usa radia- 24. Respecto al tercer periodo de la tabla periódica moderna,
ción de 300 nm sobre una placa de cesio con función tra- indique las proposiciones incorrectas.
bajo de 2,1 eV. Determine el voltaje que se necesita para I. En dicho periodo, el cloro (Z = 17) es el elemento más
frenar a los fotoelectrones. electronegativo.
II. Contiene como máximo 18 elementos
A) 2 V B) 3 V C) 5 V III. Contiene elementos cuya configuración electrónica
D) 7 V E) 10 V presentan a los subniveles 3s, 3p y 3d.

20. Se muestra un bloque con 100 N de peso en reposo sobre A) I, II y III


un plano inclinado. Si el coeficiente de rozamiento estáti- B) II y III
co que hace con el plano es de 0,8 determine la reacción C) I y II
del plano sobre el bloque D) solo III
E) solo II

25. La espontaneidad de una reacción redox se puede deter-


minar calculando el potencial estándar. ¿Qué proposicio-
nes son correctas al respecto?
I. Una barra de zinc se corroe en contacto con una solu-
37° ción de CuSO4(ac).
II. El ion Sn2 + es capaz de oxidar al cobre.
A) 60 N B) 80 N C) 100 N III. Es recomendable almacenar una solución de ZnSO4(ac)
D) 120 N E) 150 N en un recipiente de cobre.
Datos:
Cu2 ++ 2e – → Cu E° = + 0,34 V
QUÍMICA Zn2 ++ 2e – → Zn E° = – 0,76 V
21. Respecto al propileno, CH2CHCH3, indique la alternativa Sn2 ++ 2e – → Sn E° = – 0,14 V
que contenga las proposiciones incorrectas.
I. Uno de los ángulo de enlace hidrógeno-carbono-hidró- A) I y III B) solo I C) I y II
geno es cercano a 109.5° D) II y III E) solo III
II. Contiene 6 enlaces sigma y un enlace pi.
III. Contiene carbonos con hibridación sp3 y sp2 26. Indique el nombre correctamente escrito, según las nor-
mas de la nomenclatura IUPAC.
A) I y III
B) solo I A) 2,3,3 - trimetilbutano
C) solo II B) 4 - metilpentano
D) I y II C) 3,4 - dimetilpentano
E) solo III D) 3 - etil - 4 - metilhexano
E) 3 - isopropilpentano
22. Respecto al benceno, C6H6, marque la alternativa que
contenga las proposiciones correctas. 27. A partir de 49 g de ácido sulfúrico y 100 g de una solución
I. Es un hidrocarburo aromático que presentan dos es- al 80 % en masa de hidróxido de sodio, calcule la masa
tructuras resonantes. de sulfato de sodio que se produce con un rendimiento
II. Los 6 enlaces carbono-carbono tienen la misma longi- porcentual del 60 %.
tud de enlace. H2SO4 + NaOH → Na2SO4 + H2O
III. Es apolar. Masa molar (g/mol): Na = 23; S = 32; O = 16; H = 1

A) I y III A) 142 g
B) solo I B) 97 g
C) solo II C) 85,2 g
D) I, II y III D) 71 g
E) solo III E) 42,6 g

3
Academia CÉSAR VALLEJO

28. En un recipiente de 50 litros se tiene una mezcla gaseosa 33. Un recipiente de 100 litros contiene 4,0 moles de I2, 4,0
de nitrógeno y helio cuya masa molar es 16 g/mol. Si la moles de H2 y 40 moles de HI.
presión de la mezcla es 10 atm a 47 °C, indique las propo- I2(g) + H2(g)  2HI(g)
siciones correctas. Cuando el sistema alcanza el equilibrio a 500 K, la cons-
I. La presión parcial del helio es 5 atm. tante de equilibrio Kc es 36. ¿Qué proposiciones son co-
II. El volumen parcial del nitrógeno es 25 litros. rrectas al respecto?
III. La masa de la mezcla es 305 g. I. Para alcanzar el equilibrio, la reacción se desplaza ha-
Masa molar (g/mol): He = 4; N = 14 cia la derecha.
II. El sistema en equilibrio contiene 36 moles de HI.
A) I y III III. La presión parcial del H2 en el equilibrio es 2,46 atm.
B) II y III
C) I, II y III A) solo III B) II y III C) I, II y III
D) solo I D) solo I E) solo II
E) I y II
34. Calcule el pH de una solución luego de mezclar 20 mL de
29. Respecto al estado líquido, marque la secuencia correcta, KOH 0,5 molar con 30 mL de HNO3 0,5 molar.
después de determinar si la proposición es verdadera (V)
A) 1 B) 2 C) 3
o falsa (F).
D) 12 E) 13
I. La viscosidad del pentano, C5H12 es mayor que la del
agua.
35. Un bromuro metálico contiene 80 % en masa de bromo.
II. Las gotas de mercurio son más esférica que las gotas
¿Qué proposiciones son correctas?
de agua.
I. El peso equivalente del metal es 20 g/eq – g.
III. La presión de vapor del etanol, CH3CH2OH es mayor II. El peso equivalente del bromuro metálico es 100 g/eq–g.
que la del butano, C4H10. III. En 50 g del compuesto hay 0,5 equivalentes de bromu-
ro metálico.
A) VVV B) VFV C) FFF Masa molar (g/mol): Br = 80
D) FVF E) FVV
A) I, II y III B) solo I C) I y II
30. Luego de balancear la siguiente ecuación química por el D) I y III E) II y III
método del cambio de estado de oxidación, indique la
suma de coeficientes del agente reductor, de la forma re- 36. Dadas las siguientes proposiciones referidas a los proble-
ducida y del oxidano. mas ambientales, seleccione las que son correctas.
I. Las industrias químicas y los automóviles son los focos
KMnO4 + H2O2 + H2SO4 → MnSO4 + K2SO4 + O2 + H2O
para incrementar la concentración del dióxido de car-
bono en el aire.
A) 16 B)
15 C) 18
II. La tostación de los sulfuros metálicos generan gases
D) 17 E) 13
para la formación de la lluvia ácida.
III. Los freones en la estratósfera descomponen al ozono.
31. Respecto a la teoría de los ácidos y bases, indique la pro-
posición incorrecta. A) I y II B) I y III C) solo I
D) solo II E) I, II y III
A) Según Arrhenius, las propiedades de un ácido lo define
el protón. 37. A partir de la siguiente información
B) En la reacción de neutralización de Arrhenius se forma
sal y agua. Base
C) Los ácidos y bases de Arrhenius también lo son de Ácido Ka
conjugada
Brönsted y Lowry.
HNO2 NO21 – 4,5 × 10–4
D) Según Brönsted y Lowry, la base conjugada del ion bi-
carbonato, HCO31 – es el ion carbonato. HBrO BrO1– 2,1 × 10–9
1–
E) El H2O y NH3 son ácidos de Lewis. HCN CN 4,9 × 10–10

32. Calcule el volumen de una solución de HCl(ac) 2 molar que Al respecto, ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son
se necesita para producir 4,48 L de CO2(g) en condiciones correctas?
normales según la siguiente reacción: I. El ácido más reactivo es el HCN.
II. El HNO2 tiene mayor porcentaje de ionización que el
MgCO3(s) + HCl(ac) → CO2(g) + MgCl2(ac) + H2O
HBrO.
Masa molar (g/mol): CO2 = 44 III. El ion CN1 – es una base más fuerte que el NO21 –

A) 0,2 L A) I, II y III
B) 0,5 L B) solo II
C) 0,8 L C) II y III
D) 0,6 L D) I y III
E) 0,4 L E) solo III

4
Repaso UNI 2023 - I Tercer Simulacro de Física y Química

38. Respecto a las dispersiones, marque la alternativa que C) Consiste en generar energía eléctrica a partir de una
contenga la proposición incorrecta. reacción redox
D) Requiere de un electrolito
A) Un coloide es un intermedio entre una solución y una E) Permite producir elementos químicos con un alto gra-
suspensión. do de pureza.
B) Solo los coloides presentan efecto Tyndall.
C) Una solución es una mezcla homogénea al microsco-
40. Dos celdas electrolíticas están conectadas en serie. La pri-
pio.
mera contiene cloruro de magnesio fundido y la segunda
D) Una suspensión experimentan sedimentación por ac-
contiene una solución de una sal de cromo. Si en la prime-
ción de gravedad.
ra celda se producen 1,68 L de cloro en condiciones nor-
E) La leche y la mayonesa son ejemplos de una solución.
males y en la segunda celda se depositan 3,90 g de cromo,
39. ¿Qué proposición es incorrecta respecto a la electrólisis? calcule el número de oxidación del cromo.
Masa molar (g/mol): Cl = 35,5; Mg = 24; Cr = 52
A) Consiste en provocar una reacción redox no espontá-
nea + 1 C)
A) + 3 B) +4
B) Se consume energía eléctrica D) + 2 +6
E)

También podría gustarte