Está en la página 1de 390
996 conan owmwvlaa ort-sauy soxans - yEOuVE Vv °S ‘YOSVT TWIOLIGT onxay ap eiang souo}oesasnyt OFF VOD) TVNIWTED NOIDVOLLSAANI V1 dd OTIS 74 GIVAYOHL 4dinf 7 56 Traduccién del alemin FELIU FORMOSA BES s, TB? ‘Tilo det ob iin: 4, THORWALD, Das Iatbundert dee Dtetive aaa por Daonanscur Vestnsiyerar A, G., ZONcH © Bowron Lion, 5. A, + Cabla, 235239 ; Baredlona (1) Devssit lel: B, 210641866 Ns sesh: 255-66. Pars Sean Tamms Joye “De Ris, Bacon () Bibliotece Central i Univ. Verecruzane PROLOGO La moderna investigacién criminal es hija de la era que vio nacer las Ciencias fisico-naturales y sociales, surgidas en el si- glo xrx. Dicho siglo dio una fisonomia completamente nueva a Ta lucha ancestral de Ja sociedad humana contra los elementos extrafios © nocivos que habitan en toda sociedad: a la lucha contra el elemento criminal que surge, con renovada fuerza, al Jas formas soci A lo largo de cien afios, las Ciencias fisico-naturales propor- mnaron a los creadores de la investigacién criminal los mate~ Tiales de construccién para los grandes cimientos sobre los que se asienta hoy la lucha —de aleance mundial— contra el crimen en todos sus grados y formas. Para mi, Ia historia de estos cien afios constituye uno de los dramas més agitados y apasionantes que ha conocido la sociedad humana. Como toda época de apren. dizaje y experimentacién, también Ia que nos ocupa se halla presidida por figuras grandes ¢ insdlitas: sofiadores y realistas, personajes enérgicos y apasionados, celebrados y escarnecidos, trigicos y afortunados. Es la época revolucionaria de las huellag digitales, de las fotografias policiales y de la valoracién exacta 4 que se someten las pistas de un crimen desde la huella de un zapato hasta unas invisibles motas de polvo en la chaqueta de un delincuente. Es 1a época en que la toxicologia empieza a usarse como una arma contra el crimen y en la que nace la de las armas de fuego y el estudio de los disparos: a balis. tica, Es también la época en que la medicina forense da a cono. cer los secretos de los cadaveres, en la que se estudian detenida ‘mente unas manchas de sangre descubiertas en el lugar de un crimen, en que se descubren indicios acusadores al examinar la escritura humana. En toda ella resuena el eco de sus grandes crimenes, de las causes célébres, que dieron ocasién al creci- miento del nuevo mundo de la investigacién criminal, le permi. tieron probar sus armas y crear otras nuevas, 40997" Ia —"eHof8 of epey woe op ourae> ig —-uyeD ap ous lun oyofqnosep. ey og —"seION oTIFUrY —soland se]. USED, sJunjiodo eT — sss DouED rojsoyexd ono un £ TGET Sd “9 + oppuoq wes8 1—‘osuoptied wmmjozaud vv & soxpu0T op ‘pied © spIneg op savofoisodoig—omop unde op soled fedxo so8ie] SOT] — oulto Of[98 Td —ToUas OH WET — "LUT ove “eyeHuag—aysy [op ausa zy OTF ‘UpPEBPURPL eT 9p EUEAE HO SNWATAGNI OTIES THT OOLLJIVNY HOIGN] UAE, RETIN, -149 ugronbysoaur 9] ap of6rs 1g oueTT BL OK “owe "UL O[ @P WaoMIpuoD sou anb ‘si ‘ap sauoyas & so} 9B sojqereduion se: opo19¥a a vor inprce anaLitico 2% arr |— Francs Galton, Historia y aventuras de ada,—La her a y el caso = 7 El camino ha ‘CID. —Corrupelén en Scotland Yard.—Repercusiones. Los erimenes de «Jack el Destripadors.—Nuevos reveses. 46, 1. En busca de una posibilidad ares. — Arcos, remolinos, st aL 69 ecciona el sistema Henry.—El fn del bertitionage,— 1901: sspector Collins, — Robo en Denmarck Jackson. — Richard ee we ae ee oe wo” eer oummap—"éoiowtuoD uD opeulseee Ot yeIphY so20;20p sor Tod wisdoINY ‘suo —"LoeT @P Tage ‘aoqurETD goa G ~ + + 99gt ap oxouo op og upfonTOsqy —“saqo\ ouuvor exyuoD osaBOId ty —“oqMOTUIENS “weajso un op popraysod e wznyoas jououL —--ecuosoy AS “IBeUr 9p UgTonfoas eT wo oJuaRETRFUET|SD Top WUTGOLE EE "sured 9p osuozoy vjanoso sf 9p BUT BT £ youlouT, (spreNOLg, : onnaquremauensa 2 seypedsog—saqaq4 sumer 2p uppouajaq—“91}e0Keg 10} 0p 1 — ees JO;sop I —-neouuoFaxg Twyldaoq [e Wo TOU exo £ soqa44 ooneyy 2p erxyse ap anbery—“radeM OLEH & oujeuuien ‘2y}982099 “auuszng 9p sosea FOT—"OWp ono Br 9p s0glu ap soqeusose soy ZOKOMN BUNVIT— "SUE Hey : + adana 81005 S21 ssa — TPM proWHT—"oxuO;Z yu — “39589, HOpNy —“uwsmsseNg zhL4g —"upjoezeuad vaonu wun op Osta Sse uy Uikeg te uoroenys wy & wou T—"gger uD [P Jod epejounuoud vjoussayuoo syueunteye eT ++ euouroye 7eR2q eurpypou vy axqos vonsyreqqulZa op “ofp eT —axqumpjico a suopsiodozd preppop mate {lz6t seq oprop £ yeauUUS ¥ Yosony ps0 “epieurot 99 SS oreo. sovoisg — eua_u) us slquloY [> “wonEEN Go;ops ta —ojuetaouTad fo aN Ay eA “opeuoloye jp “ojo — woTiitog Uo sojadse Sot ‘9 Sse ta “ezeT-1261 — cuounsD jop ered el ODES OxedSTC? SE pomiog’& 09903 9p [ouOrsestag ous0dEd To O "UOWOR fTEOT ‘Sp ered oindoe spur opoiged un 99 eponespa eB OveAN “OT + uoyruepr sed souoyompmeur < Inpu —‘ug}sed sod Boyyseq. Uo Oped rap ozseur 20 TE «-sopep seruygp eidonoulp spseueD “tapsiIeq u> opsedxo uo oToII9IA soo & edny eum oyesdwoon —“sousyEroy ‘dayporied ap jaded un e20q vy 0d ‘eqesze9 06 ond euuse To ‘Gospseyory “9get —"uowIs9 BP vied BL uo suareur sey A PrEPPOD ATU :e¢el—orpnyosd Wess Ta sua10} FOREHTEG H] 9p wopPATOAD HI © opana aq SVU SVI aa yavIVa VI OorapivNy aoraxy “AL w8e 06 [—‘piorpeag wo ‘aureg wioutoy ose [gunn ‘upht eyot wo onney Top ovderalo Saud ta Tus6T BF OAeuL op “ST ons “ulepuoyeury wo "Masog, Uoppoy pooupa corer —eavsney Uo SoM, oa oe ++ sooquagaananb af iq. “satioyy 9p sovionur S01 UD Goo i uaean yt shore of wabd ‘ ove ‘Un. "S861 9p OTN op zz —“orpIOANS oorgy1¥NV goraNy max inprce anauirico Sec intermedia 19 de noviembre de 1954; Bi protesst Shiney sity asenalo a0 Sir Lee stack Bg So Eales y sels valnas os aseinos son desenmascertiog grt elas’ al_mieroscono.comparstive,™"Uaa ver miss Poleca ‘entre epecialisaa on PeTavO Una vez 2 uFCill 0 Dros y eontras de un armero.—Error y Boel Gen Soine 2 SOat. a ca Boney ena Obertura briténien del microscopio comparative El deftnitivo camino de la ciencia 1. Bpilogo Bibliogratia Fuentes de tas ilustraciones Indice alfabético . 646 652 ost 50 oss 695, 07 I El sello indeleble 0 Ia aventura de Ia identificacién Alphonse Bartillon, auxiliar del primer bureau de Ja Prefec- tura parisiense, tenia 26 afios cuando entré en el escenario de la Historia a dar el primer impulso a la evolucién de la moderna investigacién criminal. Era el afio 1879, y la policia francesa contaba ya con unos setenta afios de e La Sireté —nombre dado a Ia policia de seguridad france- s@— tenia por aquel entonces la fama de ser la mas antigua ¥ rica en tradicién del mundo; era considerada como la cuna de la policia criminal. Sus setenta afios de historia partian de la época napoleénica. Anteriormente existié ya una fuerza poli. , pero dedicada mds bien a espiar y detener a los enemigos politicos de los reyes franceses, que a esclarecer actos crimina- les. Durante la primera mitad de la era napoleénica, el jefe de Ja Hamada «Primera seccién» de la poliefa francesa —creada para combatir el crimen— era un tal Henri, hombre que sélo tenfa autoridad sobre veintiocho jueces de paz y algunos ins. pectores. Las calles de Paris ofrecian un lucrativo campo de operaciones para verdaderas manadas de bandidos y ladrones Solo en 1810 —cuando se relajaron los vineulos y trabas sociales bbajo los efectos de las guerras napoleénicas y ia oleada de eri. menes amenazaba con inundar todo Paris— nacié la Stireté; fue un momento decisivo para el destino de un hombre, cuya sombra seguia proyectindose sobre dicha organizacién setenta afios después de ser fundada, tanto en los aspectos positivos Como en Jos negativos. Nos referimos a su fundador, Eugene Francois Vidocg. sojquivo osyeno & gFAIAaIqOS PIaspg wT "gORWL BARISNE ‘ELET UD ‘6 ‘epne[g ‘se[eQ ‘PIETY OIONF sarquIoN sng ‘sosonsinq sop ~saysad uso boopr, ® woreipaons anb praeng e| ap sojal so, “ez[eg] spouedy vystTOAOU WeIH Top seTaAou SET red svapt ap zopexsrarums £ Joy12089 ‘sojpoRou op auquioy opEu -nysoye ‘(opunux ap ezounsd ef ‘oquawraiqeqosd) soaryoaqap ap epearad vfouose eun ap olreyordoud any :epepowooe £ wiadsqad epIA eum oAaTT BooprA ‘uur onb ua ‘zgT wIseE -oLtepisazd -xo un ap soueur ue UNe BIOTANYSe spreq ap TPUIUILID ep po} anb xeso[0} & oysandsyp eqeyso ou “anbs ep opazord odent ya anbsod ‘opemjax any bot ‘soquonourfap soy ap soxysoz soy uoo esopuyziruruey amBas ered sajaouyo sey aquoU ~avjnix seysta v ozaduia ‘oduion syur sod vA asieyino0 opnd ou piaing BI ap ayo op peprTend ns opueny “boopr, ap ofeqesy Jap 882g EI EMITISUOD sozUOUIETD S059 sopo} ‘ofeqess ap SopoyauI ooisty ojadse ‘ex2ouea anb saquanaurjap soy sopoy ap soyep Sot uegepzens 2s anb [9 ue oaryore un £ vaypsFo}OF PILOWOUE BSO: “ford wun ‘ euowyia Tap O7450x [ar oo oYDeyUOD qo SpUEL Loprad ou exed pepjoedeo vy & jeuosiad wSanuo e fsauojsearasqo Set Wo upoMAUT a viouatoed ef ‘sopolgur £ saxqummyso9 ‘sorquio|UL sns ap ‘eouanoul[ap &] ap opunue fop oyuayuNTDOUOD OMNTZUT 1g ‘souojpeuniosut ap ajqeyoSeur Tepne un Boopra ® gunBase ofja opoy ! sexy ‘epenuns ayionuz osnyouy a— souistm sot ap souoisead & sejaoxgo sey we boopra ap sazopratos soidoxd so] ap ui ‘sopemnuys soysoure ‘edurey Top soiizeq soy wo uorEarTuE “BYJSIp 9p SoTIW “BIoUE}sIx9 ns opwooao:d eIqey onb sapeprTTsoy sey & uoroysodo ey ap zesad v ‘esaoueay yeurumr19 eyo!jod ey ap WoUL “108 [9 UD OT|AUOD 98 soue oyUIOA Ug “(pepLMag) Pr0UNg ap aaquiou yo g1qj9ax booprA ap Ugro¥uMBr0 vf ‘oduiay, ov0d Ty “aojeodsuy un qu zed ap zanf um yu sad so] souod v opiaaqye uejqey as seuel apuop sazeSny edurey [ap soiojua sorszeq gloiueussap ‘sosopeurt} 4 soaayes ‘sau ~ompey ‘soursase tg B oantep ‘seuosrad av0p OD oj9s 4 ‘ou UN HP waLI9; BUN ¥ SOPHAWOS Eu} Soy £ ‘OJa199s Opus woo eqesed sory “oquran ‘oyuomeuy ‘A oop UOT -ony sandsop {s01z8; ound py “eusut “HO [9 aNyequi0y Wopand sopeuuNI9 soy OTOH :eUNXgUE eT TOD ‘opronoe ap ‘sazopeioqejoa sns # 95:19 owsrur [gy -Texou8 joxseno € AvNIWruo NorovorusaaNT VI ga.o10Is 19 ap apadso wun opeysut boopry ‘ouuy ommeg ony oad eT ap ofoytpe opquios uN uD “eaMyIO;O1g Bl OP OID “epENUIS up ~ure} “upiseao Baan Bun op OB13qe Te “opeaos ang sgndsaq. -uajap eun ofnuNS as ‘sopuog sofeq Soy aque yoded oaanu ns sez -e1ysIp ap oja{qo Ty “Spied we waUNTIO [a exyHOD eADNT eT BoOpLA seyuoo ap ugIsIOap solo e[ UOIeMIO, OpueND ‘souOIoUNy UO owpayaud ‘iombseg uoreg [9 £ wR OTgT ue sexadns anb wep} anb sapeynoyrp sounioua sey opeprajo eqey opunut [2 opoy, “Tet aig epeBtig e| ap yet yap aquourestoard asopuyyesy syuI OyD ur & fepoyod uN ap anna wnjnsysand Jo £ vrouapaooad ey a1q -08 uejeY 95 eIUATOS Soue SO[ op soyUOR se] onb seapr seT SePOr poapesyuco —oret Bisey— boopra op worry ef ‘earuyop uo " nt Jo & Boopra op eqerqey S9{ 28 praupg | ap soqueyuasaad as opueno ensajour eyr079 eun ‘or soyonut ‘sgndsap souw eyuoyes ‘uorHIeg ap eo0d9 B] Ug yterT90U9 UasaLATOA ou anb oTpId uugfsesuaduros uo ‘sopuoy 50 ap sojuaruToou0D sns exarTOd codstp & auod ap Byojo BT omy 9 spe op emnyooy -aig ¥[ ® QUIMTEOUD as :epIA NS ap ayueysoduit spun Osed Jo sep ‘woiofmpat oj ‘Sepexeureo sonSiyuv sns wejonposd 9f anb o9se 19 £ 2 ‘ay Jod ‘onb wysey ‘ompisazd ap sozaueduioo sonsrue sns sod ug(ores} op opezeuoure oyuouorteysuOD ony sou (p oqueang “ovouTeAnTUyop ‘reared Te-‘4 ‘794 BIODIO ‘ap aedeoso 9mBisuos gg1.T UE “SeUITIO}A SET ap seIORETEO SIn{ wePeY so, —soprezeTTureS wred— £ opeusase [a f onpa anb ‘nuioz) $0] ap myEpund esoures eI ap soxquiata Soy ‘Soq[e axjua ‘sesp sojjenbe ap sapeurunio s9yqus3} Spur So[ Woo ‘SoUe aYUEIMp “TALAUCD ap UOISeIO oAN, S9TBOI¥ Sey ‘ug ‘seuapeD ap opTaIqnD £ sopeZiof sofequsy e OpeUaptOD EqEG -voe ardwiois & ‘ejorjod By ap soueut ue zaA ¥1}0 £ uN OXED "BUT -syur ef ap ard ye Bpst09 on of Te gfoare as & peozyo wun ap A120} 1 9p BSOUIZT 0a BANGTe BL B OIGNS UgIse90 eNO Ue ‘ouLTEpUDs un & ggor anb auuotun un puns Asp eT ap soqueyuasod -08 Soy B odeaso za BUN, “OpeOS9 OD sogor TeNqoaTo eA ENaTEs v] wloueu & opeorpap UorpeT ‘syuoMTeUY ‘< —seBUE sns op Bun B opronpas wey anb TeIoyo un ¥ reaTede zod— orrerpisazd ‘sejouoysem ap euedwoo wun ap oxquiarur ‘oruLreM ‘opepros Soe ‘sey ap orapeued un ap ofty :sempueAe ap ug[soons esonyjnumy BUN any ‘Soue GE SO eISeY ‘bOoprA ap UPIA eT a1vMuouL NaDuQr z 4 JORGEN THORWALD de régimen: de Napoledn al nuevo monarca Borbén, de éste a Ja Monarquia de Julio —Luis Felipe de Orléans—, de la Monar- guia de Julio al Imperio de Napoleén III y de Napoleén Ill a la Tercera Republica. Del sombrio edificio de la Petite Rue Sainte Anne habia pasado a otro, no menos sombrfo, del Quai d’Hor- loge, y, finalmente, se traslad6 al propio edificio de la Prefec- tura, en el Quai d’Orfévres. Los veintiocho subordinados de Vi- docq se habian ampliado a varios centenares de inspectores. Los funcionarios con un pasado criminal fueron cediendo el paso a idadanos mas 0 menos honorables. Sin embargo, ni Allard, inler, ni Claude, ni Macé abandonaron jams los principios, dos por Vidocg; por tanto, seguian pagando a buen mi- mero de confidentes y colaboradores, elegidos entre los antiguos Gelincuentes, mimero que tendfa a aumentar constantemente. Los criminales expulsados de Parls y que regresaban secreta- mente a la ciudad, si eran detenidos, no ten{an mas alternativa que trabajar para la Sfreté o desaparecer tras los muros de una careel. Por otra parte, la Sfreté tampoco habia renunciado a la infiltracién de agents provocateurs (lamados moutons) en las céreeles, al objeto de que se ganaran Ja confianza de otros pre- oder obtener asi toda clase de informaciones. Con idad regular, los propios inspectores entraban en Jos patios de las prisiones y hacian que los penados y los presos recientes anduvieran en cfrculo a su alrededor, con el fin de educar la memoria visual —a imitacién de Vidocq— y grabar en ella los rostros de los delincuentes. La parade seguia siendo el método més difundido para reconocer a los presos que ya habian sido condenados con anterioridad o para identificar ca- sualmente a personas condenadas y buscadas a la vez por otro delito. El archivo de Vidocg se habia convertido en un gigantesco aparato burocratico, Montafias de papeles se iban almacenando en las salas de elevado techo, polvor Y poco acogedoras de la Prefectura. A cada uno de los criminales conocidos se le abria una ficha en la que constaban su nombre, delitos y penas, y en la que se describia su aspecto. Habia casi cinco millones de piezas, y sin cesar entraban otras nuevas en los archivos; porque todos los hoteles y pensiones, todos los forasteros, esta- ban sometidos a vigilancia. En los afio cuarenta, una prisién de Bruselas habfa adoptado la fotografia —recién inventada— para EL SIGLO'DE LA INVESTIGACION CRIMINAL 5 retener los rostros de los criminales; y también la Prefectura habia recurrido a este nuevo método de registro e iden- de delincuentes. En el edificio parisiense se amonto- naban unas ochenta mil fotografias. Y, sin embargo, por muy maravillados que quedaran los visitantes extranjeros ante la rapidez con que a veces eran deter dos de su patria, y a pesar de que este asombro hubiera propor~ cionado a la poliefa parisiense una fama legendaria, lo cierto es que, en 1879, la Stireté se hallaba sumida en una grave y devas- tadora crisis, Las reglas y médulos que utiliza la Historia para elegir a los pioneros y a los héroes con: uno de sus mas grandes se- eretos. Cuando su dedo sefialé a Alphonse Bertillon para iniciar ‘a nueva época de Ja investigacién criminal en medio de la —que atin no habia aflorado al exterior—, todo parecia indicar que Ja eleccién iba contra toda légica. En efecto, Al- phonse Bertillon era un joven de rostro pélido, enjuto y de una ialdad melancélica; sus movimientos eran tardos, y su voz, inexpresiva. Padecia trastornos digestivos, hemorragias nasales ¥ ataques de jaqueca, que Je hacfan la vida imposible; era tan introvertido y hostil a cualquier contacto con la gente, que casi resultaba repulsivo. Su introversién cor jas con la des- confianza, el sarcasmo, la irrefrenable idad estética. Si durante el servicio que contar las notas para distinguir la diana del toque de la- mada, Incluso uno de los pocos amigos con que contaba le atri- buyé més tarde un ecarécter tan imposible, que escapa a toda descripeiény. Un visitante de la Prefectura, a quien, en la pri- mavera de 1879, le dijeron que nuestro Bertilion era hijo del loctor Louis Adolphe Bertilion —prestigioso médico, espec en estadistica y vicepresidente de la S gica de Paris— y nieto del cientifico y matemético Achille Guil- lard, estallé en una sonora ¢ irreprimible carcajada, era dificil creer que el hijo y nieto de personajes tan importan- tes se hubiese visto obligado a abandonar tres veces algunas de / /| oxoup xeues ap osorsue oprezprsord un uo opzense ap uvyuod as sazoyoadsuy sof onb ap —oyuanoary sear za wpeo— osed 2 O1p a8 ‘Sopeyeozeoue sayuonout|ap ap uoVseoyrUepY eT 10d supjoaI;0 sesuadurovar sey e jue90} of Ug -opfoouoa onsyyue UN BIONy |S owoo opraajap un & ueqepnyes ‘ojdurafa xod ‘sapeno soy ‘sazoqoad “sur soungye weqesn anb sey owoo ‘sesopeooaord sewameye4so & soon sod zeueSuo ef ueqefap as ou sajuanourjap sory “seuapucD saioroque sns zy e[ © uesaTes anb reso wed oDIsyy oyodse ns aiquiou ns opeiqures wesqey sorrerpisexd sojuend e zeyue sa98y 4 TeLNG 9p SouoIDIPUOD Wa s9d9A SeypMUT HEqE}S? $9[00399 Se] Ua soperyTyut suoyow soy ovodure, :sopeUUNIO So[ Op eID -uor721UT ap Opes [o wa:qume} gAafe as “eIMyMo BT & BIOUOSITOWU! BL ap TexaUE JoarU [o IejuauMe Ty ‘souanbad £ sopuese ‘s S07 SOPO} ap sououro sop ueqeaastjoxd epuop opunut Tap Tepsodaz ured opeiseq wepiqey sboopra, war ru o1ad ‘ooju aquowexapep ~104 0878 Opls eqeY boop:\ ap Tensta wLIowaUT wOLSyUES By “ugfoeztqeinsnpur ef ap £ uprorigod ey ap ojuoumne [ap sed , so wo9 asrefznf weypod ou & sip Anux Uva ses09 se] ‘gzgT WO ‘anb ap ye}uOUIEpuNy OUDDy [9 e29 oye sod sesed eipod aipeu anb oom orf -opeojdxour ayuour “Te}o} ejuayUEME os & OBNSeD Jo ayuE;pau BAEqUIOD as !oyDIy un owoo asopupydooe exniios waurz0 Tap opunu [9 ‘oRTEqUID Wg ‘eIouanoUTap ¥ ap ouOUIOUD [a 10d soayRUaID soUNSTE ap s9roqUt 12 zepradsap ‘souaus 0] 10d ‘gm8;suoo £ elpery ap sexO,UOI Se] op ionj wjoueuosex vjzar9 wun oan} ‘aquanbutyap OwoN,T “ososquIOT] ap oxqi{ Ja ‘—edno0 ou anb yap sajte soue sax— 9)8T apsaq “OF -uarwjoeu ns od yeurur, jewioue sepeurunrazep oxy yex29 9s ayuONDUTSP Opo} swe opipuardura wyqeY osoIquIOT] azesep oUeTTEIT BxyEMMbISM [2 “op Jog "wUBUINY PEpI|D0s eT Ua SOTeUTUI|IO SOT ap UgIDEd Haed Bl eqeFaT] apuop eysey selMoTes < UOUIEID [op opuNUI [2 2 IWNIWIYD NorovoruSaANI VI ga O1DIS TH { ‘vorysypeyse @ afonpas zod opezioyso wyqey 9s ‘sazo}rajue sepes9p sey aqtemp ‘anb ‘eBjoq oonsyperso £ ouougnse ‘yaargny oud “1opy ‘oqdurafe sod ‘ong soyja ap ou “ugronqoaa ns & edusey jap on1BgqoaIsd & oo1BoI01q ‘oa!Bopo;o0s opuoyseN Jo Jaoxe[oso vied 01195 sojuayUT-opezT[eax We;qey sepeprreuosiad seood Anu ‘gLgT oue [a eIseH “eoTANA eFoua}ouoD eI e ayuouTEUE[A opeBaTT eFqEY ou UofeuLZOFsUEN} [ey aNb ‘oyuauazdunss ‘ex BYLINIO anb OF “BID ~uanour[ep Bf op Sopoygur & seun0y sey upiquIe) UorBULIO;sUEI as ‘ye Woo ‘6 wun 19 BUN opsTFMs BIqeY PEpa!o0s eT ‘opeIq ~uwo 199 ap Sopoygur soy WoxajoeU aN ua woody BL aprop "oopiA op oyunin Uesd To opsoc “yiomDg I eaiae oF anb va square] sista Bf ap eArENsNy ayuamMouLoUS Uo!Do9q BUN ‘emINsUOD ‘WoTTHJEg op soueur sey rod resed [e ‘oljanbe opoy, “sopegesBojoy 195 8 uENsIsOr as sopruoiep soy anbrod ‘«sopraouis ueqepanb savaa ev “empipeue sod !soze[a anb «soonspizen spur wera soperyar soy ‘ajuoWEDIOT “useysr}IeD ‘uBqusapisuoo as onb sofesBoroy 10d sepewioy seyyesHojoy weqes -ad a5 sUypY se] Ug “seuOsiod ap sazeryru v soiquoxide s0}daou09 9p eqeyen} 9g “sopepitesnoad op efouasnyn !arefnBor :01380¢D ieeuepaun o ‘«eleqy o ‘eepeagqe emyeisgy ranb sya wep ON “PITTOSUT PepruLOFIUN eu aMbpe v opesayy uRqEY ‘euFIMZ ‘aquaxap{puy sur e[ wo sopyeo sozojsedsut ap sotreur ua ‘onb sou -ofadyrosap ‘seuosied op sauojodts9sap soptiove sopap woo equid -09 arquioy oxsonu ‘g/g1 Ove [op eraACUILAd eIZy eT ayUBING “sorr0}eFoxz97U} 9 souojouayep Se] ap sgndsap wepusuen af eporfod ey ap sojreuoroung soy anb sopeu -osiad soyep So[ seypy se] uo oyuoueunbeur zesdoo v eqeorpap ag ‘seBapoo ans zod operas souaur o spur ‘uomyieg ejoopinduey SITY “Serqisuosuy ayuouerayeur zepanb eysey uequloy os said So £ ‘soquend js zefeqen expod as ou anb osuaqus wes vo o435 [> “ousaxaur ua & ‘oiqe}iodosur Jojeo un ‘ouesa4 ya ayueanp ‘equator ‘ugoujs [onbe ug ‘sassouexy sofeuruuso soy ap seyoy se] ueqeu -ojuowe as anb soy uo soyuizaz soy ap oun ‘eyes weld eun 9p too -ujs [2 uo openyis BqEIse oTTIEg eqeteqes; aPUOP IN Ist ‘seurajed souojoejar seuang se] e seroes8 ‘asuarsized any ~sajarg Bf uo ETXNE ap oysond un opmBasuos wioIqny ‘ayusUE -qeuy ‘anb £ ‘zodaoaud owoo apqujuaurey jaded un oysay asarqny ‘exroyeyauy wa ‘anb ‘ofeaipuaide ap seuemas seun sex} ooueq un 2p opipadsap opis asaiqny anb ‘a[qvoyrreour eyonpuca £ oar9p ~eoe ojuoTuNIpuaX Op BITeF sod eFoUeIG ap sejanosa saiofour sey G1VMHOHL NaDuQL 9 8 JERGEN THORWALD y juraban —contra su propia conviccién— que aquel individuo era idéntico a un criminal buseado por la policia, Después, el inspector en cuestién se repartia la recompensa con su eémplice Los éxitos eran contrapesados por una gran dosis de insegur'- dad, insuficiencia, engafio y errores de fatales consecuencias Lo que Vidoeg habia utilizado como auxiliar para su memo. ria —el fichero—, se habia convertido necesa tema fundamental para la ident fichero habia superado los mucho tiempo que resu jeacién por nombres era absurda, porqu ladrones, rateros, falsificadores, timadores y asesinos podian cambiarlos cuando Jes venfa en gana. La subdivision en edades, caracteristicas 0 métodos de Jos criminales, no permitia ya for. mar pequefios grupos de fichas susceptibles de La eficacia inicial de la fotografia acabé también por ser nula: la existencia de 80 000 fotografias hacia materialmente imposi- ble comparar los retratos de los recién detenidos con los de los reincidentes. En este caso, la clasificacién por nombres era tan absurda como en el archivo de datos personales. En los casos importantes, los inspectores y escribientes se pasaban dias y dias consultando la coleccién de fotos, con la esperanza de encontrar en ella a una sola persona. En este mundo —caracterizado por la inseguridad interna— recibié Alphonse Bertillon sus primeras y profundas impresio- nes sobre la policfa y la Siireté. Bertillon ocupé su puesto de escribiente auxiliar el dia 15 de ‘marzo del afio 1879. Transcurridos apenas cuatro meses, se de- mostré que la Historia habia efectuado una acertada eleccién cuando dirigié los pasos de nuestro hombre al polvoriento rin- cén de la Prefectura parisiense. Aunque Bertillon tenfa un cardcter imposible y podia consi derarse un fracasado, habia crecido en un hogar que vio entrar y salir a muchos grandes hombres; concretamente, a los hom- bres que contribuyeron a que el siglo xrx fuera llamado el siglo de las ciencias, Esta circunstancia fue decisiva en el momento BL SIGLO-DE LA INVESTIGACION CRIMINAL 9 oportuno, El ambiente de la casa paterna estaba imbuido d enorme curiosidad por conocer las leyes de la Naturaleza; leno de aquel espiritu que, desde hacia algunas décadas, habia derri- bado las tradicionales barreras de la fe y la Filosofia. En su in. fancia, el nombre de Carlos Darwin s¢ habia convertido para Bertillon en un concepto fat Ja revolucionaria obra del logo inglés, El origen de las especies, habia conmovido hasta sus cimientos el edificio dogmético de la historia biblica sobre la creacién del hombre, y habia demostrado que todos los seres ‘os han nacido de un largo proceso biolégico evolutivo. Ber- tillon habia ofdo hablar de Louis Pasteur, descubridor del mun- do de las bacterias y revolucionario de la med de Dalton, Gay-Lussac, Berzelius hombres que levaron la Quimica a me- tas jamés sospechadas—. Conocia la existencia de anatomistas, fisidlogos y bidlogos que investigaban los procesos vitales mé misteriosos del hombre y Jos animales. Muchas veces, Bertil se habia sentado a los pies de su abuelo, cuando éste analizaba vegetales y clasificaba por letras las especies y fami visto a su padre y a su abuelo midiendo innumerables eréneos pertenecientes a seres humanos de todas las razas, operacién que evaba en si algo de «rito sagrado» y que tendfa a descubrir si existfa alguna relacién entre la forma de la cabeza y la evolu- cién mental del hombre. Habia oido muchisimas veces nombrar 4 Quételet, hombre que no sélo se ocupaba en la investigacién criminal, sino que, ademés, trataba de demostrar que la evolu- cién corporal del ser humano est sometida a leyes muy conere- tas, De muchacho habfa tenido ocasién de observar —junto a su padre y su abuelo— las amadas curvas de Quételet, las cuales demostraban que las estaturas humanas se distribuyen de acuer- do con un cierto orden: habia tantos enanos como gigantes, tan- tos hombres altisimos como hombres bajisimos, y tantos hom- bres altos como bajos; 1a masa estaba constituida por personas de estatura media. Durante muchos afios, Bertillon habia visto a su padre y a su abuelo en sus intentos de demostrar las afir- maciones de Quételet recurriendo a mediciones. El resultado era ¢l siguiente: no habia dos hombres bajo el sol cuyos miembros, una vez medidos, coineidieran plenamente; habia una probabi Tidad contra cuatro de encontrar dos personas con la misma es- tatura. Bertillon fue ineapaz de sentir entusiasmo alguno por el Jatin y las demas asignaturas que se ensefiaban en las escuelas ardways opmsunsip eyqey ‘seoSojodoxyue souorrpaur sns ap ‘ugroeayise[> Pf ua ‘Teno [o ‘arped ojdord ns e eqeyio uOTTGIEg, “oxoypy [o ua BA weqeisuoD oprua}ap ‘un op seprpaur sey 1s soynurur sov0d uo zeqosduioo epyrunied anb Souojorpaur Sef woo seyoy Sey sexysiBor reuapso eied eUIDysIS tun opequoauy Byqey ‘UoTTIOg ‘19 ‘Une spy “erqadar ev uePIOA {04 ou souojsnzuco sey £ soueSue sot anb op eynrosqe peprns -28 B[ weyooujo SojUonoUITap so] op seprpaur sey ‘oWquieo Ug ‘sey -eaflojog op souorooaj0o sapueas sey aszeynsuos ex uespod ou & ‘ouesuo e zionpur expod eyyexS0j0y op ody sambrens ‘serosa ap seuayt £ sejojducour ueqeynsar ‘sazenao sopuoumnse} ue we, esq 98 souofodiiosop seyueno ‘seae[p ovod £ sapeoyredns wea uorryiog emsosod— soyuoysixo sopeuosied souorodysosap sey id so] ap £ sozerqajue soy ap pnyrSuoy ef ‘sopep sozeA ap pny:Suoy ef “ezaquo ef ap eanyoue £ pnySuoy ef zrpour wespod as ‘emjejso e[ ap spurpe :seyonur wero ugropau ap serqiideo -sns saqied Se] “T:¢9p Sep 99g Uo uorouodoid eyprp ueqefep sepIp -alu soxoqea ‘o,UDUITEUEE "T $F0E T6T F AP Uoros0dosd wy w BjONpoT 28 sepIpaur seUISTU Sep WOD aYuONOUTTEP oxo aeTTeY ap PEPITIGIS -od vj anb equiysowap sapepyiqeqord ap omnoqya [9 ‘ayuanoustap un ap ByDY Bf US ueqejoue as A seprpaur sou0 UEqUUIO} a5 IS X "[:9] 8 Uwjonpax 9s efouaprouros ap sapeprtiqisod sey —xex9) [9p pny1suoy ef ‘ojdwiofa od— epipouwt epunos eun wpege as einyey -S9 P| B IS “BpLA P| BPO} ayUEMp sozue|suoD woUETZUEUT as OVE po} ap seaso sepipaur se] onb epee uoprzeg ‘seuosiad sop ep seanye4so se| wesorproujoo onb op oxyeno ex}u09 peprqeqosd ean eRIKo [eno B] unas 4a[o1gny op Ao] eI & UIpNTe [9 wy “auLLOFUT opungas un oazaad e opueur ‘aquarqisose w eIEXNe ep opIp ~uo0se 198 [e ‘GL8T 2P 2xqNWO 9p | UIP Ta “VET UN asxTaL ap UOIS -200 uosa:any sososd soy anb exed £ sopseuojouny so[ ap upIsz9A, ~p vied ‘sepipaur zewo} wooed of ele wa ugiquEy, “91g, PT] ap Taos" eT eqeyistA ‘Tenqiqy ofeqes} ns sezaduio ap soque ‘wuvueur e[ ap e1oy wiowsd y “opuefeqery gina eungye esondsax 1q}99r ON “6LST ap ozreur apsap eyorfod ap oyayaid ‘xnayzpuy s{no'y opsraua ong auLosuy oYsIq “seqUaNOUT[ap eoyszuEpr eIed Sa{qIP sunjuoour sazenorjzed seuss xoua\go ap euro[qosd Jo zeuoronyos 9p wULIOF e[ eJuOdKe anb Ja Wa auiLOFUL uN gEpax ose ap Sopeipaut Y “souorsnys us [IINUT eoUaLIedE ua axqUIOY |? ‘TP 9p “«19 ap opexapode Bquy 95 Bapt BUND ‘OBrequIO Tg “0ysOHe ap IL TYNIWruD NoTOVOIESIANI VT Za, 01DIS 1H f sou janbe ap zemnorues ouxoypog Tap ofpaut ua uote & ueqe) suowioye sopeset seiSexzowoy sey < e2onbef ap sanbeye so 2A EI B SEpIpaUt 09 -up 0 oxyeno vounu ozod ‘seuosrod selva ue ueyproUul0o seperste seprpaui seungje anb ap uorsnzouoo | e QAaTt of ojuoutiodxa ng ‘said & sopap ‘sozeiq so] op pnyfSuoy ‘ezaqeo | ap oxjoujred & pnyBuoy ‘eanye3s9 n5 sIpour v equopap ag “uojaeuTysqo epeuoD wo woo ‘soprusjap ap peprjues uess wun oyprar seueWiOS selzeA aqueing “se¥oq09 sns ¥ UoIsiaAp vuN eyI[>R; BIE ePNP wis ‘eypad onb of oxpeouoa af a8 ‘gquaurpeury sopeypy 398 vied emmy ~s9Ja1g Bl UO uequseIBut onb sopruaiap so] B Epout 9p uoToTyad ns vpisooe ang sepefeozes sezouos uoD ‘seunsog sns eqeiedutoa & sexjo ® o3un{ seun sefoz0 sey 0 saorreu se] esuog “solzeiprsaad ap seyendo}op sezedwio9 v gzadura ‘ornf ap sauy ¥ ‘opueno saquo%g, “1059 spULOP SOT ap sULING sey £ O1qUIOSE jo gooaord WoITHIeE, “xelRUsip ueppod wgroensysep 0 aiquiow ap orquies ‘Zexy “sip unBuyu onb sopep eyreysode oyuoyunpasord [84 onb ap uoID v]AMOD BL eyUAy, “oDI9"x0} oUjoUNsad & BaNyE}S9 ‘soid Soq Bp PHI! Woy ‘sefai0 se ap pnyrsuoy “ezaqeo vl ap oxjoujLed :sayu: seprpaus sey oysandosd viqey suoaayg "einjeys9 ap vrouazaRIp 1d suis vf sod osxmnSuystp ueso:pnd ou anb axdwoys ‘sapeurutio SO 8 wsarprur as anb —ouva uo— souodord ezed y9[oi9N% ap S160 se] uo opedode eyqey 05 ‘weanor] ap [oox99 eT ap LOFD—KIp ‘SuOA “93S ‘0961 UO ‘soqtE soue oaonuioaIp aonb vjqes ot H asopexodioo seprpaur se]: UUs oxjo ap aiquioy uN e ZeIOUaIOG{p exuLied anb e500 FL Seuyea ap ewsysor jo oyroIqnasap wIqEy viouDLD eT opU ‘sojoayiodux 9 soos0y ‘sonSiyue soporgur v opeazaye asroua}ueM gnb 10g? jsapeurwurio sor ap pepluap: wy iousyqo sod ‘so.0pay coword souaut zaa epeo ‘soquayu ue seyBiauo A oxaUIp ‘odwior} oyuey reyseBfou —eqeyunSad os— gnb 10g? “pnyuaant ns ap soaypuo!9 sopronsex soy ap wpiquiey & fofeqen ns ap opniuas 2p Byes BL & zaprre wt sod tasax [2 £ oudaKD opungoad top —u id [2 groouooar apzey spur OWOD— oxfins yeno ef ‘wapy eun sojuorur sey B OWA ay ‘TU oxyeND o [TUL sayy oxaumnu yoy ey equidos £ eqeual, WoHTZeq opueND ‘ofeq “21 RS 9p —xopaooiniquIa £ ouoQUON— Ulex} O1.eIP [9 ua 4 asuajsjzed oues9a Tap aqued0z0s zopRo [9 ofea ‘gzgr ap OW{NE gy “Bjoouos anb sofojodonue sewsp sof ap 4 axp -ed ns ap souororpou set spurel opzajo ou ‘orquiea ug “sesaouesy aivM¥oHS NaDugr or 2 JURGEN THORWALD ‘res grupos: grande, mediano y pequefio. Era facilisimo —asi se expresa Bertillon— clasificar un fichero de 90 000 fichas dis- tintas, de modo que se pudiera localizar con rapidez una sola ficha. Si, por ejemplo, la primera medida anotada en el papel era la longitud de la cabeza, y dicha medida se dividia en los conceptos grande, mediano y pequefio, resultaban tres. grupos de 30 000 fichas cada uno, Si Ta segunda medida era la anchura de Ja cabeza y se adoptaba 1a misma clasificacién triple, nos encon- trébamos con nueve grupos de 10.000 fichas. Las once medidas de que constaba cada ficha permitian una clasificacién por gru- os que oscilaban entre tres y veinte fichas. Lo que para Bertillon era de una claridad didfana, debia pa- recer, a primera vista, algo confuso para un profano, Y el in- forme de Bertillon estaba, ademés, redactado de una forma convencido de la bondad de su causa, que esperaba, en un estado mente febril, la respuesta del Prefecto. De pronto habia ereido cencontrar un sentido a su vida y poder demostrar, por fin, que no era un caso perdido ni la oveja negra de la familian. Estuvo esperando casi quince dias. Y, finalmente, ocurrié lo que con tanta ansia habia esperado. El Prefecto lo mand6 ‘Mis torpe y timido que de costumbre a causa de la exci y blanco como el papel por la ansiosa espera, Be! en el despacho de Andrieux y... tuvo un tremendo desengafi. Louis Andrieux era un politico del ala republicana, que habia legado a la Prefectura por sus se habi ica y las matemdticas, y sus policiaca eran todavia esca- sos. Como no hi iro el sentido del informe Bertillon, previamente habia transmitido el documento a Gustave Macé, jefe de la Streté. ‘Macé era, sin duda alguna, un hombre de gran experiencia Policiaca, pero sentia una invencible repugnancia por los te6ri- cos y las teorias. La practica le habia permitido abrirse paso desde los puestos inferiores de la Stireté, hasta escalar el cargo que entonces ostentaba. En 1869, siendo inspector, se habia hecho EL SIGLO bE LA INVESTIGACION CRIMINAL 13 famoso por haber esclarecido un caso de asesinato: el Namado caso Voirbo. He aqui los hechos: en un pozo habfan sido hallados miem- bros de un cadaver, cuidadosamente cosidos en tela estampada. Todo Paris fue presa de gran agitacién. Masé, con sus dotes de observacién y combinacién, no sélo pudo descubrir una relacién entre los macabros restos y un sastre lamado Voirbo, sino que, ademés, demostré que éste habia descuartizado un cadaver en su habitacién, El método utilizado para legar a su descubi ilantisima prueba de las cualidades deductivas de Macé; partié de la siguiente suposicién: para descuartizar el cadaver se habia derramado, sin duda, mucha sangre. Macé examiné el suelo de madera, pero las tablas, cuidadosamente lavadas, no permitian descubrir la menor huella. Lo tinico que el policia pudo comprobar fue la considerable irregularidad del entarimado. En presencia de Voirbo, esparcié agua por el suelo y mand6 arranear las planchas en aquellos sectores donde el agua se encharcaba y filtraba con mayor lentitud. Debajo apa- recieron sefiales de sangre coagulada. Voirbo perdié su presencia de dnimo, se derrumbé y confesé que habia asesinado, robado y descuartizado a un amigo suyo, un tal Bodasse. Macé habia resuelto muchos casos mediante sus facultades de deduccién, unas facultades que, por otra parte, jamés perde- rian su importancia fundamental dentro de la investigacién cri- minal. Sin embargo, creia de un modo tan exclusivista en la experiencia prictiea, en la capacidad de aprovechar las pistas y en la «mem: que, en el caso de Bertillon, no podia hacer més que Io que hizo: rechazar en redondo las pro- puestas del escribiente. En el informe que posteriormente envié a Andrieux, manifesté que la policia no era un campo de experi- mentacién para tedricos desocupados, y Andrieux vio en la acti- tud de Macé una justificacién de su incapacidad por comprender el informe Bertillon. El Prefecto recibié a Bertillon con unas palabras que han pasado a la historia —{Bertillon? Creo que usted es un escribiente de vigésimo grado y lleva ocho meses con nosotros, ;no es asi? ;¥ pretende ya tener ideas?... Su informe se lee como si fuera un chiste. Andrieux le permitié hablar. Pero la incapacidad de Bertillon opluaquos qe org “epesues £ [Iq9p ‘0A ns LopeiseUIOp £ oprT ~yd vio ‘sooedo sofo ap ‘oxsoz opnqieq ng “seziang sns opeuyut uRWqey souqay sey S euBIqouTE epLaUDSTp Bf OI0d “—soue Fp S90 -uoyus Byuo}— wasol ayuaUTeANefor auquoY uN ea [aYDSIOAT “ere wun OpuBIOIP wqEISH "yJos un US oprpusy ‘oysedsop ns wa BqeTTeY 28 [OyOSIOTT “f WET M opeureyy ooruyyaq ofzeuorouny un ‘eIpUy Bl wo ‘axquiON oWLSIur [=p [e}uOUE -BUIOgNS oVNSIP [9p TeHIdea ‘AysOOH ap PEPNIO Ef Ua “LAST Ua josoyraystux ounsop un o peprtenseo Bun ang? juozes uoUdL,? “99140 @p apavord oyuarwutsouen opoy op znq ef ‘sozosory soy unSog , 99 TeUTUEID up}elnysoauy eT ap ojuo!woeU [e BEONpuoD anb euIEIp UES To oppporuy eyqey as —o|stoep Ise 1od— eueyeur vf v you BT oC ‘ounuodax opour un ap wor 29g asuoudiy operreq Bqey UofoNTos BAND EUaTqoId Jo zeUTUIOP ap ‘vapl B| A oasep [9 sazquioy sop ap saquou sey uO vONpOxzUT 2 “EID -uexg 9p epefare Anu ‘opunur yop opred esjo wa odwoory owsrur je vqefeqex; —peprrenseo exjsoeur ues v[ ‘oranb 9s 18 “o— v0} “SIH BI anb soouoqua eqeypadsos ou uoTtHI9gq audqopYy sno, "NL “oopnuar ofeqeay 19 $9 anb of vrouesy op wporfod B v reyesua uo oxowitid [> seaos ny, “Bjoxjod vy ua Bowe: wI}SoNU sexrONpOLIUT NEY :5e9]} -pyoxd seo £ sapeqroyejoip seaqeyed uoo gsaidxa a8 —pepausay -ue e| rod ef opeoew— uormiog audtopy sory ‘asrouodury & £ swronasiad e 204 v80 98i1G0 of auped ns ‘oSrequio WIS “eptA PL ua £ vanoso ef wa reseoesT & OpeAaTT BIGeY of ond erouaZOsIpUT Puisjur Byjonbe ap seuo}UIs uorerp as uoTTyI9g asuoydTy ua and ‘weunye soaupiodurazu09 sor] “o[rass0901 repod wis ‘opUNEs) Top oururea [9 1990u09 ap vioUaIotIOD ey BILOpred spUNel sofeno soy UD soye uvjiog za;uaprae o8fe sofo sns e exo puplyiynuy BAno “xopa0 -ommaquio ofeqesy ap syut soue sou? geamoojazq eT UO o}UOIG, “Hose ap spur soue sojuend soup? {Soue zaIp ‘oau ‘soq? ,oue UN? jeoduioy oyonu ou» uoTTIeg ered vqeoyrUBIS any? voduiary oyonur exadsa ostoad B19 ou anb eqeaysowap vrouatradxo ey “o}azord oaanu un aezad $I TwNIMrwo Norovornsaanr vr xq o1D1s Tz fupronfos eorum wy v aszexope anb Bqeyy ‘20—21 sis ap ef ou xnaypuy :opeynsex owsiur To Woo UEs[es sopoy, “xnaupUy 9p oosysjod oprzed ye sazuaioauayzad ‘sons soproouod ap eus00p ‘euang bun B eiNjoayarg Yl & opueUT LOTTE IEE aydjopy smo. “oyoofeig [ap oman [2 £ vouaped op osreure onb epuay woltiog asuoudiy ‘ayuout ~euioy9 Bmoo}arg UT Op oof vpIas ow xnoypUY :peprunyzodo Bun Bqupanb ojog “sauoIsi99p sns ap eqejoEzjar 98 seUIeL ‘0181 -soxd ap souozex zod ‘onb oxad ‘pepranfasuy ap ug}oenyis eun uo eqerrey as xnazpuy anb ounBasy ‘owea uo any upiquiey, -xnotp “wy axqos Brouanyut ns zaTea o7iy preqqnyy ‘oft ns ap seysond -oxd sey ueyua} anb xopeA Jap ‘oz0say, [ap [eaued o11e}a1098 ‘pre “4H eavjsng opeindip je grouaatioo ajuoueyerpauuy “oseoesy ‘oyuayuy [9 o19g “uorurdo ap xeiquivo ojra9ey equiUOIU 2 0}99FaIq Te equjuosoad os worEiog oydqopy sinoy ‘suas ep Ty “ostoaad 89 -ofs0p -uordwoo anb auaiy, xnoupuy & greortdxo of ag -eyorfod ey ered ugfonjoaar eun suodns 0}s9 opoy, “epeor{de viouarD ef :s9 a1Sm “ours ny opuesjuostua seprequow onb Ja9x0 v BA tYAdL,e OW ON "—xoyD0p [e sojuauiOW somfonbe UD eqRAIEqUIO ob orDOWD vp ~angoxd | 8 apnze oouyzoduraqu09 up “olrp— uopzed opid o— ropewinysa eiqey 9s WIT NS BPO} ‘o[z90] ap gqeoe opuEND & txnoupuy e operauo ouoyur Jap widoo vun outoy “ex voaud AU 9p wsaig “es0ur9p US sv seure[ opueUE onb ‘seBzwuTe sei0y seyUE, Opesed & soueBuAS -2P soiue} opis wIgEy UOTTIEG aydIOPY siNOT 10 ;OP TEL “soaey [eroadsa sod opruayqo eyqey onb ‘oysond ns ap aps080dsap ap peprsea HB Ud BILOA 9s OLTEIIUOD OSeD UG “SaUO;DETTIGO sms ap [e souafe soyunse uo saozreu sey asajyour ou & Bujoyo ap ofeqesy Ns e ayuoureatsnjoxa aseorpap as offy ns anb ap wiednooaid 28 anb aquaiqiioso onsanu ap axped Je vqepuou ~ova1 xnayspuy ‘ugoua ns e equsoifos ‘aiqiwuidaxs ex9]99 eum sod opyasod ‘70a ey wf oysoysap ‘worTOg SexUaTWY “soymUTET soaod Sof ¥ ae bf ua BII9A os ‘opseN|UOD Of ap {seapt sms uOD Bmpoopoig Vl B ZA eTO IeySoIOUL B BIaTADNE a8 ou an apaTLI9A pe UIs OU ‘UTES gpueUI oy £ oquoUrEosn.q gidumazazuy of xNdLIP “ay ‘uy sog “oreo we uefuod epeu anb ‘soyua;uy SouRA ap azas bun us ‘sond ‘orpzad ag “eqeurtmop of anb ugioeyoxo ey zod spurt ‘ue opeoysuaqur exqeq os ‘seopr sns peplre[o Uoo sesardxe eed a1vAuoHE NaDuQe 1 16 JORGEN THORWaLD de la carta que dictaba tenia para él un interés vital; por ello empleaba todas sus fuerzas para comunicar a sus frases la con- viecién de que él sentiase posefdo, La carta iba dirigida al inspector general de prisiones de Bengala, La fecha era la siguiente: Hooghly, 5 de agosto de 1877. He aquf el texto: «Le adjunto un trabajo sobre un nuevo método de identificacion personal. Consiste en la impresién es- tampillada de los dedos indice y medio de la mano derecha (adopto estas dos impresiones para mayor facilidad). Para la obtencién de las huellas se puede utilizar tinta de tampén comtin. EI procedimiento para tomar una de tales huellas no es mas complicado que la impresién con cualquier estampilla de oficina, Desde hace meses, vengo experimentando el procedimiento con resos, en el registro civil y en el pago de pensiones, y nunca me he encontrado con dificultades prdcticas. Hoy, en Hooghly, cualquier persona que necesite un documento oficial tiene que imprimir en 61 sus huellas digitales. Hasta el momento nadie se ha negado a aceptar el sistema, Yo creo que si este procedi- miento se aplicara de un modo general, se pondria fin de una vex para siempre a los fraudes de identidad... En el transeurso de los iiltimos veinte afios he coleccionado millares de papeles con huellas digitales, y actualmente me hallo casi siempre en condiciones de identificar personas por medio de dichas huellas.» En efecto: veinte afios —o, més exactamente, diecinueve— habfan transcurrido desde que Herschel, joven secretario en la localidad de Junipur, situada en Ja region més elevada del dis- trito de Hooghly, se encontraba por primera vez con las extrafias huellas que dejaban las manos sucias en la madera, vidrio o papel. Se trataba de figuras Ienas de lineas, arcos, tecodos y espirales caprichosas, Posteriormente, ni el propio Herschel po- dia decir con exactitud en qué lugar y de qué modo habia per- ido tal fenémeno. Probablemente habia observado a los co- merciantes chinos que por entonces visitaban Bengala y que a veces cerraban sus tratos estampando en un documento la yema ennegrecida del dedo pulgar. Quiza le legaran noticias sobre una costumbre china, segiin la cual los contratos matrimoniales se legalizaban mediante la impresién de la mano del marido y a Jos nifios expésitos se les tomaban asimismo las huellas digitales. Sea como fuere, en 1858 Herschel pidié al hindi Rajyadar Konai, proveedor de material para la pavimentacién de carrete- EL SIGLO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL 17 ras, que embadurnara con tinta negra toda la palma de la mano derecha y que —como parte contratante— estampara la huella de Ia misma al pie de un contrato comercial. Por aquel entonces, Herschel no estaba atin familiarizado con los dibujos resultantes ido compro- meter al hindi —que, como muchos de sus compatriotas, solia ‘dar los pactos y sus vencimientos— por medio de una ma~ ulacién misteriosa destinada a impresionarlo, Posteriormente, aquellas caprichosas lineas Ie habfan atrafdo de un modo obse- sivo. Mientras dictaba su carta, tenia a su Jado un amarillento cuaderno de apuntes en cuyas cubiertas se lefa la inscripeién: «luellas de manos», El cuaderno estaba Meno de impresiones de los propios dedos y de las impresiones que, a lo largo de die- cinueve afios, habia tomado a muchos hindties, siempre a inter- valos regulares. Con gran sorpresa por su parte, habia descu- bierto que las huellas tomadas a una persona no eran nunca idénticas a las de otra, Las lineas de las yemas de los dedos formaban siempre istintos. Herschel aprendié a distin guir muchas de sus impresiones y a reconocer a un individuo por los adibujos de sus manos», En un manual de anatomia leyé que dichos dibujos se lamaban Uneas papilares, definicién que adopté. Finalmente, hacia unos quince afios, se enfrenté con el problema de pagar pensiones a una gran cantidad de soldados hindiies retirados. A los ojos de un europeo, todos aquellos litares se parecian. Sus rostros eran d todos ellos poseian el pelo y los ojos del mismo color; los nom- bres se repetian hasta la sacidad y, ademés, no sabfan escribir. Sucedia que, a menudo, se presentaban dos veces a cobrar y aseguraban que no habian recibido ni un eéntimo, También so- Mian enviar amigos o parientes para cobrar otra vez aprovechan- do la confusién creada por todas las circunstancias mencionadas. Herschel, impotente para mantener separados y contar a los pensionados, habia obligado a cada uno de ellos a estampar las hnuellas de dos dedos en la lista de militares retirados y en los correspondientes recibos. De este modo pudo distinguir a los ver- daderos pensionados de los falsos. Los fraudes cesaron automé- ticamente. En el transcurso de los afios siguientes efectué otro impor- tante descubrimiento: las lineas que surcaban las yemas de los 2 Hines Peat, tevez Cent sojsoayo se1}0 uo oquatumpaoosd yur zeziTHyn weIzUR “Hod ow 4 ojunse Te ugiouaye zeysoud ap wofap ow offonz sorye “eyunSord wyso e xopuod Sax uapand anb ‘sopap sop auol} oysonur 1g {0sTe7 89 1OAyPRD [2 © ‘coer oxoumu Jo ayuawear oyronus BA? “eUosiad wxjo ap viel) 98 18 souniqnosep epmges ug “soreySIp seqjony sey oprewo & ‘squoypuodsoizoo oxoumpu ye eure] Uo Biseq{ “SOOTUQPI Uos Zant @ fod wpeuspuos wuossad ef £ ojserpisoid 9 1s opuouiow som qIeno uo seqoidusoo wred vuraysts zofaut [9 uasn3r}st09 soeHB Serfeny ser “2qqrpurosozduay s9 uoroeoyryuapr e[ apuop ‘saroory SPI we ojuatampadoad oyoep ugrqurey efios anb [An wy reIysOMP ‘ered spur sro9p oxsaoou ow anb 0919" soynutur zoxp & opionpar BHGeY as oss0oud To ‘oxoxafo Te aszexodioouy Te soTeHSIp SeqTINY sRs opewio} uasarqny 25 15 ‘ousoqyory, Ja80Y ap Osed [> SEIS oremnb ‘oquaruraqnosop tux op so[eA ues [op o[duiafe oulogr UNIO} ayuomSis e| ap wIeD ns opuey IP MBs foyosiorT weHTEm ‘ome to_ “topeyesso un vo ox}s0-) anb xexys0urop wied opeyseq uepiqey “uoioeseduioa wun ‘ony 889 9p Tsp eyfony wun ‘ugdurey Up“ Te astezodzoouy Te sepeuoy [any Se] UoD ze;K0D 198 opemp euqey osav0rd arqeurazaiut [9 ‘oqwowoyuoprag {soxe[joep selreny sey aytrerpour onprgfa Top soaquiorur soy sopoy e sexjsifaz ap euniou vf vs Opn, -srx9 sorqny 1s oVUNSTp Anu opoy opeytnsax elIqey ON? copEpIOs OPIS BIqey om auLOquDIZ, saHOY osmY? {saIEHISIp Serfont, Sey 2 ojuayuipavord ye aLLIND9x oprpod wiajqny 95 |S “—ToypSsoFy asrenuiios op wqesao ou anb eyunBoad vf wio v5) o1quIeD UD ‘oprzmoo wysqey ang? jsestey opts wesqey ‘sal anb ‘sayerodioo soreus pur SoqEND! woo oproyruepr wesqey of 503 oxepepraa Jo 10d opewoy wey ot 2p Soye eoi01#9 e opeuapuod any —osaooud fap seyso9 soy 10d SeIqHT 9p souO||U so;IeA ap oyDoLHOp To A souoIsnosIp sayqvUrUt “OMIT ap soe soBxe] Seay yzgT Ua ‘onb so3sodust uM ap eqRIEN as ‘uaumsar ug “ ‘euop -oo eun s14yns ap sondsop ‘enb osazer uN o upupel un ‘IOpEzE}s> Jun ‘feuruso un e pepringes woo Ted0UODar expod Bporfod UNFUIU anb ojuapis wig jsopermoyrp seumsiur soy uensixa ow wed RS Wo OSEOY? “SapUOT B UeGEIOA seap! sng “ATUBOOH ap Te sepronpaz ou ‘omgny yo ered svatsadsiad A sopepit asv]o epo} ua zesuad Bjoey af [ayDsIaH ap uo} PAA BT f ono op erouasard uo soque opeyse vIqey opeuepucd un Is xeqordu0D ap eared ysoduxy @ saquoylusisur seuopuoo ueyduma onb sosoxd 89 OLapepreA UN io UapIO QIAUs upipour eT ‘ezazoared 0489 anb ayqjoi9Ut 10g ‘sosnpoar ap TsIT BT Uo sarquioM sns B ojunf saxelroBp seyny sns uesajsnd sosazd sot sopo; anb opeuapzo eiqey oy1sIp ns ap yeozgo eun ug “eyqes Of om [ayasTaH Z9[q!puNFaooUT BIDUEUE ap onpiarput epea e amsunsip ¥ opeurysep “uo!9eaLD wl ap opezoqty -op 0498 Um 0 PeprTenseo eun wig’? ZoxeyUE uM ZA Te} BIG? “sopap sis ap 1 anb spurt jg ap exepanb ou opueno unv ‘oyionuz op sgnd ap osnppur ‘opseoynUep enue onb ‘o[quroyfeur 2 yeuosrod ous un vag "seuio< sns ap ofngyp Ja e19 eqeiquiea ou anb oayun o| fodway [ep osed tap o pepouayua e[ ap esneo sod oad “St ap 0 ejwouosy ap serquivo vspod ‘tooafaaua wpod onprarput ug ‘one ap arqeinjazir eqanzd wun exo [ayssIaR{ ap sojunde op ouxepeno |g “uo!ovoyrpour tous Bf UOTEFTMS Ou soue aAaNUTD EXE jUOdNG as -reureyy eypuayasd anb opuayap un & seprpaur sey guIO} OTTHIOg ‘epyes ap wxoy v] ap sayre oood ‘oxaIqay OP OZ IHL “sexp zap v eyonpar as ozeid yo {pepaa iqurey osed oraxqay ap I IA ’SePP a00p weqepanb o[9s LAT ep [2 OBE “eqeyoqar as ofeuiose ng ‘sopeseu seiezxoU -o4 sey woxorydor os & ‘opreyuouioye & wpAyoA voonbel wy “efeq ZoA ua opuauns seioy se eqesed os & ‘opeogisuazur eqey as pepitiqndoosns ng “wornieg ap ouuy yo wo oqusuia[qeroaezsap yeplaso ns & ‘oanaso eqeIs9 OT9IO To farqroedesap & oy soul UN wg “Uo|seagTUEPE ns ered UeTeLANS seprpour sedno & aquouo1io1ue Oprpaw exaIqny UoTTIYeq anb euosied eunsuru ap uugiouayep ef opronpord eyqey as Ou UNE oxed ‘seqoy Oost seun ‘Bf eyuaquod oAryaze [9 ‘GT BAP Tal “oprpaouod ozeyd Top sour 100704 2 efnpouod 19 woo ‘oAIsToeP To exe OFAIqES ap BIP OMNI THE jofeqe 2359 0po} stares wypod gnb ap? ‘ozeg -eqeuorouny ewraysis Tal “QO9T 1Se0 ‘or01q9q ap sordromad & £ “QOOT seun ‘Jue op soperpaut & ‘seqoY og BA EjuaTHOD WOTTIeM ap oatoze To ‘Eger ap soidrounsd y “auLOFU wyFBABTTe NS WOD ‘Tes -99 WIS BIqq9se sypou BT B BUEIEM tT aq “ofEqUs} aIS9 ap OBIE onb gzeIOIQq “o[O19 Pp Wo o9148 Jo osnd ‘uorniag v soquaiqisosa sop 9po0 anb joy anb odns geyy aaesng opuend anbiod ‘uarq Anut ory ayuour satqeqorg “uepdaryo af and of svoridax wis oxdooe ‘oyueysqo oN ‘assevoure9 od sepi8ixe souororpuos se] amjdumo ap wonen: ue ojrouod expod vizeuproesxa peprtenseo eun of9s anb pepiz BP Woo OLA uoTTIAI0g Ordoud Tg {sosour sax} ap ozed un ua zaA. epunfos sod opruajap < pertoqiy wo o}sand “opeuapuod “opesnoe asenj oplusjap un anb s12mn90 eyos sa9ea sejUEND? :orDa;o uy “2aquiow oyomp eyparaur aquoumtorsip anb sowiouwasosqo “worth 204, © wpiqoouos peprunyrodo tf ser9pisuoo v sousausiep sow ig «“opoygur ns ap epne vorun wl woo ajuoproutar un v voy, wept op zedeo paysn so ou odui9yy aso ua ig “sasour S01} Sop 9] aivMuoHL Naouge 9% 8 JORGEN THORWaLD inseguridad de Ja vista, contra la cual combatia precisamente Con sii nuevo sistema. La sensacién de tener ante él una cara conocida se reprodujo al terminar las mediciones del detenido Dupont. Malhumorado, se defendié y se rebel6 contra sus pro ios sentimientos. 1ba longitud de la cabeza de Dupont pertenecia a la categoria «median, y Bertillon consults la seccién correspondiente de su archivo, La anchura de la cabeza redujo a nueve el mimere de ficheros por consultar; la del dedo medio, a tres; la del dedo Fruetique, a uno. Dentro del fichero no habia més que cincuente fichas. Unos minutos después, Bertillon tenfa en una de sue frig las medidas exactas que buscaba, un hombre que no se lamaba Dupont, fobo de betel Sido detentdo el 15 de diciembre de 1882 por Bertillon se encaré con el detenido: 7% lo he visto a usted antes —declaré casi sin poder articu- Jar las palabras— Fue usted detenido el dia 15 de dielembre del 2ap basado por robo de botellas vacias. Entonces se llamaba us- Durante unos momentos reiné en la sala un silencio - ger. El polica que habia detenido a Dupont se habla seeder bog . Entonces el supuesto Dupont admitié sombrio: —Usted gana, Era yo... Los demés empleados, testigos de la escena, miraron fija- el objeto de sus burlas y sarcasmos acababa de mento triunfal, Bertillon supo contenerse y respondié con ana sonrisa sarcéstica a las miradas, fijas en él. Como siempre, ma dijo ni una palabra; se senté a su mesa de despacho, vedacte un informe y lo envié a la oficina del prefecto. Después cerr6 ¢l archivo y sali6, Una vez en la calle, hizo algo ins6lito: alguilé un coche de punto y se hizo levar a 2 Amel Notar. Una ver al cién que a duras p | | EL SIGLO DE'LA INVESTIGACTON CRIMINAL 29 El 21 de febrero de 1883, los periédicos parisienses publica- ron las primeras noticias sobre el caso Dupont-Martin y el sis- tema de identificacién de Bertillon. Las informaciones pasaron ‘bastante inadvertidas, pero veinticuatro horas més tarde, Came- ‘casse mandaba lamar a Bertillon y prolongaba indefinidamente ‘el perfodo de prueba. La idea de alcanzar la gloria por la intro- duccién de una innovacién revolucionaria —idea muy sugestiva para cualquier 0 se habia apoderado del prefecto: preciso ayudar a aquel hombre! As{ pues, Bertillon tuvo inme- diatamente un despacho propio y algunos auxiliares ma ‘que pudiera proseguir sus mediciones sin molestias de ningiin -género, Por lo demés, las cosas no cambiaron mucho. En marzo ‘consiguié identificar a otro reineidente, y en los tres meses si- Guientes identificé a seis més. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, fueron quince los casos de identificacién, y hasta finales de afio, Bertillon reconoci6 a veintiséis delincuentes, tras, haber fracasado los antiguos métodos de identificacién y la «me- ‘moria fotogréficay de los inspectores que trabajaban de un modo rutinario. Al iniciarse el nuevo afio, el fichero contenfa 7336 fi- cchas. Ni una sola vez habfan coincidido las medidas de dos per sonas. Sin embargo, el éxito de Bertillon segufa siendo un asunto puramente interno, que no salié de los muros de la prefectura. Entre las personas que rodeaban al antiguo escribiente se fue produciendo poco a poco el cambio de actitud que légicamente ‘se realiza en torno de los triunfadores. Los que lo atormentaban ‘con sus burlas, enmudecieron y empezaron a tratarlo con toda elase de consideraciones. Sin embargo, las maneras desabridas y altivas de Bertillon, el retraimiento y la desconfianza estaban profundamente arraigados en su cardcter. Asi pues, el antiguo inte se veng6 de todas las burlas anteriores con un com- iento glacial y un sarcasmo constante y despiadado. Gus- tave Macé, su més acérrimo enemigo, fue destituido del servicio -el 1 de abril de 1884, porque no habia conseguido obtener mis ‘dinero del municipio para la Sdreté. Se le negé incluso un telé- fono, aunque él mismo estaba dispuesto a pagar la instalacién. No obstante, la Streté seguia, en general, dominada por los ins- pectores de la vieja escuela, hasta el extremo de que nadie estaba dispuesto a tomar en serio al arostro pélido de la prefecturan. Algunos inspectores intentaron por todos los medios ridiculizar Puowodo.jun vy ‘cggt ug{ “erouBg ap apueid un uD asz1yz9AUCO 9p ourues wo eqeiley 3s UoTTMIOg{ “eueueU ee sqVOU EL a. “eUOTT9q 10} [ap sauo!srpaur ap ewaysis erUAs [SP “copunut [9 po} ua TeuTUHIO UO!IeSTySoAMT Bl ap ezaqeo ET v ‘spUL zea oun a Brod wp “esapuonouop ap U9! Buoron[oAax spoueIT OOYTUETO waAOpD :UETDOP sare ed sojseyp spuei8 soy sopoy uo za viounad wos onfyue Jap arquiou [9 ‘syuoINsIS EP ue} ‘sasaouey sosoid soy op oaryore [o semBos soseq axqos x29 009 ap wesoarzo as anb sapeprriqisod sey aquouresexpauruT O14 19 ugiquiey, “Maqoy ‘sesoouesy so[s0.199 SB] ap 10490:1p Jo OUI} ou1sta of saouoyus Jog “eyseISNIUD spur 79A epLD ‘s9USUt Te eUIO}SIS ns osndxe & pepreliy renyiquy ns oqueysu; un sod orpiad worl “tog onb ‘opesaiojur ue} 9zisour as ‘aquefape syur zeye1} ap sour -aaqey anb jep ‘weunwods “oorugizg zojsaquy Jap o1oysrurur Jo woo opeuojoejex uarq Anut & seoesorTod sauonsand ua opesazajut ‘wewuvadg punuipg ‘s9[3ur un gquasasd as yggq ap sapeuy Yy ‘sou ~oTpIpaur ap wura4sIs oAane [2 sa[zeLysour ered uOTTHag ap oyD sop ye sozafuenxe soqueysta & soonsrod so8sue xeaaqt © ozod wo osseooure) "eqeuofouny eUra}sI6 [o anb reFou vA eqpod os ON, SoyuanoWITap Sop ap seprpou sey Wesa;ydex 98 onb ud ose ofOs Jun Iu ‘oye aso opo} ua ‘orp as ovoduiey, “uolovoysyuapr op sop ~o3pur sonByyuB so[ ze[mq OpmBesuoa weqeY ‘uorDdaoxe UIs Ise ‘anb saquanoutjop og ® QoURUEP: Fel ap osMosuEZ To Uy ‘pepHeuy eyDIP uey[duno xofow anb sey ‘uoxo [sod ap seyyesBo.0y set anb ap ugisnjouos ey v OBayy “ow PUNY Ox4SOx Jo Ua TBMIZOJSUEIY ap SaLIOIFP 0 salqelseAM soBser Soy aeoeysap ap zedeo £ penyiqey Te onunstp wrpexB0}05 ap ods} un eqeosng wore ‘opeosnq auquIOY [> B19 Opfuazap 9 IS ‘eoRygUT equIp ef & opud|Linoax ‘seqordutoo epspod as sgndsoq “epnse Bio UIs oLauayap wioryruxred so[ anb ugiodiosap wun ‘feurumz0 un 2p vunspref waSeur eun 1oN=} weLeIpNd seforfod soy sopoy anb ered ‘souojodysosep 4 seijexSoq03 seuanq woo uoforpau op seyoy sns reja[duoo espusjarg “epeursqo wrourssuos tun woo vonapid uo1eayde wun opzeTTey eqUIUaIUT Tend [2 ‘woITHIeg ap operep code eiqey as eaanu wap! BUN “KOTTIS[oq [a UO eDIAIQUT EIUID ey T€ IWNIW1uD NoroVOIESHANI VI 9a OTDIS Ta ‘ Woop H09P so ‘souororpour sey uo ojos ue} asopupseg yeuyumz9 um & 2ouajep & smBasted apqysodu wzo ‘sora unBos “7iaing ¥y 2p Seuquioy soy wequInuey af anb seuoping seyunBaxd sey sete Sehuorumizqnasep soaanu sms uo osreueje v eqaour of anb ony “osousezid jnze ‘omoso n oxe[o oweyseo ‘opefuexeue ‘orreure 9 opejuomsid :siit [ep s01s0}x9 £ sopsajur seuoZ se] UaelouaT PEP A sofo Sot ap soj0o 19 eqeursifar upiqumy, “o19 ‘Soperseyde 0 SauorTes swiope ‘eprombz, ey eiaey 0 eysaiap ef pro ior feuatinge ‘epeyseyde ‘g ap wuio uo :sosuamsis souoraruyap S81 WHSIXO ZIeU E[ eIeG “sofqeuTMI}U! UOIdIOIY a8 soydagu0D 2p SPISII Ser] ‘sefox0 n soorreu op seuLI03 sejursip se] puInoexe Goo Augep sed soxdeou0. soasnu eqvasnq ‘soutugut vlowoloed un A Broueysudo wun uop ‘sefaz0 & saozzeU ‘sofo op seuav0p sof Z2aed wo eqefod soroy set eqeyrooax sgndsaqt“sopoygut sordout Sns Woo opionae ap sojuanouitap sor v suyesso}0s © gzaduro SoupsBOio} oyeiede un ganooid 2s uorys0q “epau [9 anb 59) “UonouTlap sowisyur Sop ap seypeafio}og we19 ‘eanjoozaud eI ap eI “found BT uo penis ‘copyaBioroy oxpnasa To eqetats af anb seyqead ZOE SEL aP Doprteo eeu ef sod asueyuoue, v < oyoedsap ne uo Seuonut seioy sey asiesed © o1AfoA “sewraqgord soaantt uo asied Roo Bred ody, quel sy “seyoy seq ap ugtooazuoo vf tzoutay are SPupueo vpod 89 anb —uorpiog, ap wrouvyiaea ojquae taut SLE St10E18— sopensorpe oyuourmoojiod we} vA uEqeyso soquang {HOSS S01 FaGr OP sopeipow y ‘pepreray warsuoqo ns guopuLge Giuowour unBuju ug “se[Inq sey Jeprajo opnd spuree -oroadee 3189 19 oTait| Ja tedwox sod wpeu ozry ou wojiaiog ordotd Ty gsauor ROM SEPIAWSUOD sey B so[a}OWIOS & repnusop soqroseY “sosoyD Bake 801 SopO% w soUaFEp arqisod wxG? jopeuruuLO,9p onpraIpeE ae anteosha pried et opueno uoqtrwiog 9p sepipou ser wepatos gnb 2p? ‘o1od !pepriorza3ue uoo opiuayop opis *2P [2 opuens —ueqeusrye— oysaziod w19 opoy, Land eines sosoypadsur soy ‘spwap of 40g -osonjadsar oyuoruays “Quodax un v osed [9 opuarped ang upioisodo ef ‘oung eT Opes yu9P! AND wo ‘sepeutsose seuosiad seuNdyE ® souojoeredurop 4 sauotorpauz sms woo 1a0ouo0e2 S98 opuend fuortyaag e OivAuoHE Naouge og 32 JORGEN THORWALD —nombre dado por Bertillon a su sistema— se introducia a mar- chas forzadas en todas las cérceles francesas. Entretanto, Came- casse se habia retirado, y un nuevo prefecto, Gragnon, ocupaba su puesto, Gragnon detestaba a Bertillon, pero se daba perfecta- mente cuenta de que la antropometria significaba un cambio revolucionario en la policia y las prisiones. Asi pues, era impo- sible oponerse a él. En consecuencia, Gragnon dispuso que las mediciones se intredujeran también en las comisarfas provineia- les y anuncié la fundacién de una Oficina Central de Antropo- metria, a la que se dedicarfa lo antes posible un nuevo edificio, Sin embargo, los planes de Gragnon chocaron con el inmovi- lismo de 1a burocracia oficial, En lugar de la construecién de uun nuevo edificio, tuvo que contentarse con que le cedieran una serie de estancias, situadas en la buhardilla del palacio de jus- ticia, En invierno hacia més frfo y en verano mas calor qué en Ja anterior madriguera de Bertillon; los techos se caian a peda- zos; las paredes estaban desconchadas; los entarimados, semi- podridos. No se podia gastar mucho dinero en reparaciones. Sin embargo, el dia 1 de febrero de 1881, Bertillon penetré en la buhardilla con el titulo de Director del Servicio Policial de Iden- tificacién. El dia de la inauguracién se reunieron en el local represen- tantes de los ministerios, miembros de la Camara de Diputados y del Senado, y periodistas. Bertillon escuché en silencio los dis- cursos, y, tras el tltimo de ellos, se metié en su oficina sin mo- lestarse siquiera en dar las gracias. Era la primera oficina pro- pia de toda su vida. Su absoluta carencia de sentido estético hizo que no percibiera Ja siniestra falta de gusto con que se habia decorado la estancia. El antiguo escribiente poseia, por fin, su propio imperio. Esto era lo importante. En lo sucesivo, cualquier visitante que se atreviera a subir los innumerables escalones que conducian al tiltimo rellano, se veria obligado a esperar la venia de Bertillon para entrar en la oficina. Esta seria Ja venganza de nuestro hombre por todas las humillaciones su- fridas hasta entonces. Sin embargo, a la mafiana siguiente los periodistas parisienses crearon un nuevo vocablo, que pronto entraria en Ja lengua francesa y en otros muchos idiomas: ber- tillonage, Pierre Brullard eseribia: «El bertillonage, basado en la me- dicién de distintas partes invariables del esqueleto humano, es Ya desde sus comicnzr, de rostros de para To cu pe [P :08e9 9489 uo sean sey UoxEYeY ooodure} ‘souoroIpau sey 9p oporgur je opezeqpar wjqey goRY eARIsn5 anb opout owsrur Bp ‘oBsequia uIg -sosa1d soy sopoy {seo B ueFDOUCDa SopRa[dUD sof ‘wormiag aqqeoetdumt yap eIMIg} v{ ofeg ‘ugRsaN wo sonp -Tarpur soy & seagUapr ueqejUayMT 2 soLeIpisard sot ap apoand Bf Tepuasod & yung v7 v ueg sondsap !azuausfeuosiad ue; -owoo ou anb sosoid sopeuruayap ® soqtioypuodsazs09 sernussoy set zopuaide onb ueyuay, ‘o8iva ns ¥ SouBuOroUNy soy ap oyuaruE ey TeUTUZD OID -eByysoaur ef ap wiouaro ef anb [eH £ apuess spur ouoAut [> ef IVNINIWD NorOVOTESHANT YI aa ODIs Ta, 34 JURGEN THORWALD Portrait parlé era un sistema absurdo y excesivamente com- plicado, que de poco servia a un inspector de policfa normal. Sin embargo, esta vez las voces de la oposicién no contaban y Para nada, El portrait parlé fue introducido sin demora en aleanzado el pindculo .. Sélo faltaba un acontecimiento especialmente im- Portante para que su nombre quedara definitivamente grabado en la mente de todos los franceses, El dia 11 de marzo de 1892, una fuerte explosion conm el Boulevard Saint-Germain. Saltaron las ventanas del edificio niimero 136, y por ellas salieron grandes nubes de humo. Cuan- do los bomberos y la policfa se personaron en el lugar del su- eso, pensaron que se trataba de una explosion de gas. Pero entre Jos escombros del segundo piso fueron hallados restos de una bomba, ‘Uno de los inquilinos del inmueble era el juez Benoit, que en mayo de 1891 habia presidido un proceso contra un grupo de anarquistas. Asf, pues, no cabia duda de quiénes eran los res- ponsables del atentado ni del objetivo que perseguian al colocar Ja bomba. Desde 1887, el anarquismo sembraba el terror en Europa. Se trataba de un movi ta radical, integrado por fana- igos de todo orden establecido y fa 11 de mayo de 1878, en Berlin, el oficial hojalatero Max Hédel habia descargado unos cuantos disparos de revélver contra el emperador Guillermo I de Alemania, aun- que sin alcanzarle. El 2 de junio del mismo afio, y casi en el mismo lugar —la famosa Unter den Linden—, cayeron sobre el monarea dos perdigonadas que le eausaron heridas de consi- deracién en la cabeza y en los brazos. El autor de este segundo atentado era un tal Karl Nobiling, antiguo estudiante de econo- mia politica y agricultura, que habia trabajado en el Instituto EL SIGLO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL 35 Sajén de Estadistica, en la ciudad de Dresde. Se trataba de un anarquista. Inmediatamente fueron victimas de atentados seme- jantes los reyes de Espafia ¢ Italia. El miedo a tales atentados egé a ser tan grande, que, en Italia, los sesenta y ocho acusa- dos de un proceso politico fueron encerrados en jaulas especia- Jes, incluso en la sala del tribunal. Paris se habia convertido en un centro del anarquismo. Paul Brousse y el prineipe ruso Kropotkin predicaron sus quijotescas ideas en la ciudad del Sena y prepararon el terreno para una serie de fandticos act que daban poca importancia a las teorfas y lo fiaban todo a los atentados contra los gobernantes. En 1892, la agitacién anarquista y un importante robo de dina~ mita efectuado en una cantera de Soiry-sous-itoiles, habian ex- citado hasta tal punto los nervios de 1a poblacién parisiense, que la explosién del boulevard Saint-Germain desencaden una especie de panico en la Prefectura de policia. Al principio resultaron infructuosas todas las pesquisas Lle- vadas a cabo para descubrir a los autores del atentado. La in- quietud de la poblacién crecia por momentos. Finalmente, el 16 de marzo, un confidente femenino de la Stireté —conocido por X2S1— comunied algunos detalles interesantes. X2S1 estaba en contacto con la esposa del profesor Chaumartin, que daba clases en la Escuela técnica del suburbio parisiense de Saint- Denis. Chaumartin era conocido como anarq se cansaba de dogmatizar sobre la era de la justicia social, que sobrevendria tras la caida de todos los gobiernos. No era consi- derado como un individuo peligroso, porque, evidentemente, pa- reeia incapaz de andar con bombas por Ia calle. No obstante, su mujer declaré que Chaumartin habia planeado el atentado con el fin de vengar en el juez Benoit la condena de unos compa- fieros. El autor del mismo habfa sido, al parecer, un tal Léon Léger. Chaumartin fue detenido el mismo dia. Inmediatamente se derrumbé y canté de plano, aunque eché la culpa de todo a Léger. Afirmé que procedia de una localidad cezcana a la capi- tal y que se lo habfan enviado a é1; se le consideraba el terro- rista ideal para acabar con todos los jueces enemigos de los anarquistas. Se trataba de un individuo que odiaba a muerte a los ricos y que estaba resuelto a lo que fuera. Por lo demés, era un delincuente buscado por la policia, y el nombre de Léger as {sejsmbreue sot exed yesou adjo# opns un vyipuodns ‘euos cxod wwis{ur euN URI UID;SBIUBOy A joyDRARY IS & ‘pepyUOpT Rs seqoidwos voy Hog ered [oy] epias ‘eoyod vl ap soueur ua ye Ig ‘opeyUayE [ap soyne Jap epanbsnq ey Us opuEfape osed. uexS un opep vjqey eyorfod Bf ‘uNpeumeYD ap JoypeAey our “SIUr Jo Bx0 JoypEALy-UlD}sBrUVOy 1g “wysIMbseU” [op vIsixa onb Byoexe uolodiosep woUN B] eu} SOUBUE sns UD ‘pepaares LIS> eypey ‘oBrequia Wig ‘SEAL sns goAoId OT & “UOTTIOg BISEX ouioo esuayxa ue} B19 ou eYDY e[ op «eArdiosepy ated eT send [op wora0 “ep slombzy ouur vy wa zisyvo19 { opuaytiseureapiaa ‘opzambzt of0 [ap SUE TP IOp09 ‘ggo'0 “wpro;nbzs vloso ‘zgr' ‘eprambzy oueut ep 9p orpaut opop !612'9 ‘opromnbar ard Jap pnyysuo, ‘zgT'g “wzaqea BI ap BIMYoue ‘ggT'9 ‘ezoqeo eI ap pNILUOL {219'9 ‘0D9pI0) 014, -oumpred ‘9gy‘T ‘sozeiq empeBioaus ‘ego'y ‘eanyejso {joyeAey see ‘weysSiusoy stoduery snipneyy :suuong-urEg ap eyDY el ap seyuepacoid sozep so] soueM sns ua wsuay UOTE IAG o1dord Jo “G6BT Op ozLeUI 9p ¥Z Tg ‘0qor uN Ua peplox{duioD ap osoysadsos ows meysirus0y oprpau 4 opruayap any ‘abnuoqpisaq 19 opto “Rporjur Jas op eqequoe auuarig-yuIEg uo opueNd ‘gggT U9 :eAis “fap ses epod onb voueysunouio eun eiqey ord ‘efoueyroduy, uueaB ap ‘equowoyqeqosd ‘< sayuesoroqur uer9 Soyep so4s9 Sopog, “ewroua EstA BL OpEyDE wIqRY a] ‘ojauour Ja eysey ‘arpeu ood !joypeavy-woysiruaoyy Uo ayONT ~eAamtr woradeoar seypadsos ser] “soouRsS gf O]9S ap uNoq uN opinfasuoo wIqey uauILID [ap Joyne 1g ‘soze[TH2eU v sepeMTsase uouany ‘suuang-yuleg Uo ‘uUBOY ap any vl to EpeNyTs emLaqau -9} wun ap sejiejardord sop sel ‘Teg ap oItAl 9p Wz TaP ayoou PL ‘sndsap seuvios sias sup, ‘opuorsio9 sedvosa & ueqeadtt of anb sejorod soy ap asieyjos gmfjsuoo oxad ‘opjuajap any ‘wauias Jap osoypadsos ‘joypeaeyp-uraysBiuoy “ezoyp Bf Ua sopipudasa eua} anb £ epia ns epoy ayueinp opuexoye opr eyqey oxeae ofata 1p anb ‘soouesy gop ce oproaredesap uBjquyy “zaso soquour so] 9p eueqeo BUN ua oTos PFALA onb ouRoUR UN opENSUEssa ony oye owisiur Jap orunf ap GI 1 ‘TOYA Opis eIqey Jopeuezord Pp anb ap seqanid uepsixg “soAypes [9p sopap sof ap soyrue Soy avoueue ‘ouRA ua ‘oquDtU! 2 ‘uorTspaut uN & znJ9 BUN opEqos Byqey uospel [> fopioiqe oiarede Pee Iq -epeuEyoad opis Iq ey QUUONY-TUIES Ua “JON|LeZ-TYDOY ap upuOIeG Jap equi ef “eget ep oXeur ap st fap oysou vj a}ueING “Seanad soap sorsEA Wg IVNImrMo NoroVOIuSaANI VI aa OTDI8 Ta ap i;ne owoo owe un eeY apsap eqeasnq 9] ag opueqesquOD TP 4 gor Te asreorpap wxed ofeqesy ns quopueqe gggT Ua !axpeuL hs @ oyionur ap opezeuowe & opead wiqeyy “pepiooisy ns sod uefa} 2f sopo} wurojed ese ns ug “oxa10,UN} ap o1DYO T2 OPIP -uaide eyqey £ ‘naiz] ap eorSsnyeyaur esosdwo eun uo eqteq -euy anb sopuefoy ora1qo un op offy exa { gygT ap axqN;90 ap #1 Bip [o ‘puoMeED UIE UE OpioeU GR “Vis}sBiuaoy stoSuERT lo axquiou ozapEpIaA Ns ‘oBreqUIO Wig "ToyDeABY ap a1quION [3 vqesn uatquie; anb & sapepr[eao] seqjanbe zod opepuos eiqey anb ody un & emouod as wossliqiuoyy A auuaRg-qUIEg Ua :opesnsar aquainsis [2 woo sepres!wOD sel Sepo} WO SEISoNOUS UoreztTRar as sued op von ‘uorHieg e epnce orprd “spur zon eun opeacuar OpIs BIqey o8xe9 T2— yaz07] Auuogy ‘eporod ap opooyaud Ig e101" -21Uf [9p Soxeqreg Soy ex}UOD XeNyDe OUIOD ages ou anb —esIO] “Rvp oP vIqidse— sooEdeour op soueur ua yySe BIOUeIgD “opeyInsax Jowaur Jo orp sepipau svjs9 op BUNsUIN ‘[oyeALY ap uoTDdr9sap ¥] e uesaIpuodsox anb sopra “APU Sof Sopo} ap a47ed ep ap WopzO eT WoraIqIDax peputoaA ap sesv0 Se 9p soltasuoa sor “sopesaide uorany soploouca seysmnb -xoue sor] “exBou eqieg 4 eyUATTMEUE Za} ap sarquIOY Soy e aT[B BI wa wesuajep soxoqadsur sor ‘sayLte902I05 sot omD 1Se ‘SePEl -13ta uosany jendeo ey ap sepiyes sey sepoy, “orsaysrux ap axye un uuvs9yanj anb soproouoasap sor & A sosoypadsos soy sopo3 v wens -a8 sepoitod ap saxeuaqua9 “spre ap sootpoiiad soy sopo} ap sazey -nyty Soy wo eyoouede joyoeaey ap axquiou fo ‘epze} syul sesoy seuQ “eafou eqieq & oyuaTtIeure o1jsor ap ‘opesfap wo fen; -e159 op Wi Og'T ‘oyuOWEPeUTxorde ‘ejUa} [oYDeARY :0dy} a}S9 ap Se] Sep0} OwIOD ‘eIeID oD0d & wea UgIOdiosap eUN ap uqEIET} as ‘spwop o| Jog “eystanoe [ap ugrodrrosap eum ans [9 ap gous as anb ootun 07 joypeaey ap erouapisax wan PI BYooUD ou anb oLsqno -sap 28 ojuoid oxed :sorsoyesox1ayut soaaNu e opryawios ong tr} auBumeyg ‘sequIog 9p uoTseaTIGes eT waBd soTELIO;EUH soUNSTE 19 sexy opelap eiqey o19s “opeumyss wiqey as ojafns [> ‘ouLzeyy By ap fend [e uoreSaTT 2324Ng eT ap soxo}oadsur soundye opueng Touseay tqepadsoy as apuop arqanurut un uo ‘ouneyy ¥] 9p rend To uo epeatiges opIs eqey UrEUIOD-qUIEg preagqnog [op opeyuaye Jo ered equiog e] anb 1esazuoo zod oqese unaeumeyg ‘aiuouLtoraysog ‘saTlOYg-SNOS-<11og Uo eyUeUTp ap ogo: [2 uaiquie) opowos eqey ToUDeARY Te) [a “ToueAry xem eT] Bory as [BIBS of sod + ospey ‘oqOWTEIMIBU ‘IOS ap wIqaP C1¥MUONL NaDUgE 98 38 JURGEN THORWALD podria divulgar a los cuatro vientos que los anarquistas, con sus elevadios ideales de reforma social, utilizaban delincuentes pro- fesionales para lograr sus fines. El 26 de marzo aparecieron en los periédicos los datos perso- nales de Ravachol; el nerviosismo y la confusién legaron nue- on ¢Le Figaroy, Albert Milhaud fantaseaba: «qRavachol! {Quién conoce a Ravachol? ;Quién sabe qué as- pecto tiene? {Es un ser vivo? ;Es un mito? ;Es un hombre? La poliefa Jo encuentra todo, incluso dinamita. Pero nadie sabe dénde encontrar a Ravacholy. Realmente parecia que el tal Ra- vachol iba camino de convertirse en un mito, Era definido como un idealista, como uno de los miembros fundadores del grupo anarquista «Courtils, como un hombre que luchaba por la liber- tad de la clase trabajadora... Precisamente entonces —el domingo, 27 de marzo, poco des- pués de las 8 de la mafiana— estallé otra bomba, esta vez en el inmueble mimero 39 de la Rue de Clichy. Los inquilinos de la casa saltaron de sus eamas y pidieron socorro desde las destro- zadas ventanas; la escalera del edificio se hallaba destruida. ‘Uno de Jos ocupantes del niimero 39 de Ia Rue de Clichy era el fiscal general Bulot, quien més de una vez habia actuado de acusador en procesos contra anarquistas, Bra indudable que los anarquistas habian dado un nuevo golpe. Si quedaba alguna duda, ésta desaparecié a Ja mafiana si- guiente gracias a un articulo publicado en el periédico «Le Gau- lois» por el redactor socialista Jarzuel. Este habia recibido una nota en la que un desconocido lo citaba en la Place de la Bas- E] individuo en cuestién —de frac y con sombrero de copa— ia presentado como Ravachol y habia ofrecido una entre- vista a Jarzuel, siempre que se comprometiera ¢bajo palabra de honor, a no dar una descripeién de su personay. El afan de sensacionalismo pes6 mas en el dnimo de Jarzuel que la oportu- nidad de ayudar a la policia. Informé que Ravachol le habia dicho Io siguiente: «No somos muy queridos. Pero la gente de- beria saber que, en el fondo, no deseamos mis que la felicidad del género humano, El camino de la revolucién es sangriento. Voy a decirle exactamente lo que quiero. En primer lugar, de- seamos sembrar el terror entre Ios jueces. Cuando no existan personas que puedan condenarnos, nuestros ataques se di contra los financieros y los politicos. Tenemos bastante EL SIGLO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL 39 mita como para hacer volar por los aires las casas de todos los jueees.... ‘Una nueva oleada de nerviosismo corrié entre los parisienses. Un muro de personas silenciosas permanecfa constantemente ante el edificio de la Rue de Clichy; todo el mundo queria visi- tar el lugar del tiltimo atentado. El primer ministro, Emile Lou- bet, mantenia un contacto ininterrumpido con el ministro de la Guerra y con el prefecto de Policia, Todos los anarqui woeidos fueron expulsados del pais. En Roma, Lon- tersburgo se hablaba de Ravachol. Los ieaban de héroe y de icos anarquistas cinvencibles. Dos dias despué s 30 de marzo, el propietario del restaurante Very, situado en el Boulevard Magenta, comunicé que en su establecimiento desayunaba un hombre, de unos 30 afios, con una cicatriz en la mano izquierda, muy cerca del dedo pulgar. El pasado lunes, el desconocido habia conversado con su camarero Lérot y habia pronunciado consignas anarquis- tas. El comisario Dresch y cuatro sargentos legaron al restau- rante precisamente cuando el sospechoso se disponia a salir. Sacé el revélver, pero fue reducido a la impotencia tras una lucha violenta, Camino de la policfa, intent6 fugarse varias ve- ces, enzarzndose en una lucha brutal con los sargentos en plena calle. Al ser trasladado a la Sitreté, no cesaba de gritar en ple- Cubierto de sangre, fu tamente imposible medirlo y 0. Finalmente, el miéreoles se calmé. Su actitud cambié radicalmente y pasé a adoptar la acti- tud altiva del héroe. Se dej6 medir y fotografiar por Bertillon fen persona. Sus medidas eran las siguientes: estatura, 1,663; envergadura de los braz0s, 1,780; perimetro torécico, 0,877: gitud de la cabeza, 0,186; anchura de la cabeza, del pie izquierdo, 0,279; longitud del dedo medio de la mano a oreja izquierda, 0,098. Ravachol, el «idea bablemente, el Cuand muchos periddicos de izquierdas reaccionaron con indignacién y

También podría gustarte