Está en la página 1de 4
B Coa) Cee en ‘ANEXO N° 03, ‘TERMINOS DE REFERENCIA ‘Area Usuaria MUSEOTUMBAS REALES DE SIPAN Meta CONSERVACION Y TRANSMISION DEL PATRIMONIO CULTURAL Presupuestaria: Actividad del PO! Intervencién en la infraestructura y equipamiento de los museos y depésitos para mejorar las condiciones de seguridad y conservacién de los bienes culturales muebles DENOMINACION DE LA CONTRATACION SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE RED MEDIA TENSION ELECTRICA OBJETIVO Contar con el servicio de mantenimiento correctivo de la red media tensién eléctrica del museo Tumbas Reales de Sipan. FINALIDAD PUBLICA Mantener en buen estado de funcionamiento la red media tensién eléctrica del museo Tumbas Reales de Sipan, de manera que se resguarde y vele por la integridad de las instalaciones del museo. DESCRIPCION DEL SERVICIO 4.4. Descripcién, caracteristicas y cantidades ~ _ Mantenimiento correctivo para celdas de corte, seccionadores y proteccién en media tensién 22,9Kva, ello implica la inspeccién visual de todo el sistema, prueba de aislamiento de los devanados, termografia, limpieza de las partes metlicas y elementos aislantes, lubricacién de partes moviles, pruebas mecénicas, disparo automatico con fusible, verificacion de puntos de contacto, elementos aisiantes y sistema de extincién de arco y la verificacién del nivel de aislamiento de los elementos aisiantes. + Mantenimiento correctivo de tablero de transferencia, ello implica verificar conexiones, limpieza de tablero, limpieza de componentes de mando y reapriete de borneras, prueba de funcionamiento eléctrico con carga y en vacio del sistema de transferencia, - Mantenimiento correctivo de redes eléctricas de media tensién 22,9 kV, ello implica termografia de los terminales premoldeados, verificacién del nivel de aislamiento delos tramos de cable, medida de los sistemas depuesta a tierra y verilicacion de la resistencia de malla de puesta a tierra. = Mantenimiento correctivo en los transtormadores y transformix, ello implica la inspeccién visual de todo el sistema, termogratia, prueba de rigidez dieléctrica aceite transtormador, prueba de aislamiento delos devanados, medicién dela resistencia hmica de los devanados, prueba de relacién de transtormacion, medicién y analisis de carga del transformador, medicién y andlisis de calidad de la ‘energia y limpieza de aisladores. - _ Mantenimiento predictivo para revisién de la puesta a tierra, ello implica la inspeccién visual delas camaras donde se encuentran los electrodos de la malla y verificacién de la resistencia de la puesta tierra mediante el uso del telurémetro. ~ _ Elproveedor debera presentar informe técnico de los trabajos realizados y coordinar con el Sr. Walter Colmenares (Celular: 982183119) 42. Recursos = Contar con el equipo e instrumentos necesarios para realizacién del servicio. Presentar informe de parmettos de pruebas realizado al aceite del transformix y transformador. Emisién de un informe: final con todas las evidencias del servicio realizado; informe que debera ser entregado por mesa de partes para su correspondiente conformidad. 2a 4.3. Requisitos legale: Contar con péliza de seguro SCTR 44, Garantia comercial La garantia del servicio sera por un (1) aio. 45. Servicios post venta No Aplica, PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA 5.4. Plazo Sera de hasta veinte (20) dias calendario, contados desde el dia siguiente de notificada la orden de servicio. 5.2. Lugar de ejecucién del servicio ‘Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzman 895 — interior de! museo Tumbas Reales de Sipan - Lambayeque. REQUISITOS DEL PROVEEDOR 6.1. Condiciones Generales * RNP de servicios de acuerdo a normatividad vigente. = RUC activo y habido. ‘* Contar con CCI de banca financiera privada. ‘* Contar con los seguros y medidas de seguridad necesarias para el trabajo del personal. 6.2. Condiciones Particulares ‘+ Recursos, Contar con el equipamiento minimo para la realizacion del servicio. ‘+ Perfil del proveedor. Empresa Juridica especializada y con amplia experiencia en trabajos de mantenimiento en equipos eléctricos, generadores y sub estaciones eléctricas mayores a ‘$/10000 (Diez mil con 00/100 soles) en sector publico 0 privado 7. OBLIGACIONES 7.4. Obligaciones del contratista EI contratista es el responsable directo y absoluto de las actividades que realizaré, sea directamente o a través de su personal, debiendo responder por la ejecucion de la prestacién, 7.2. Obligaciones de la entidad La Unidad Ejecutora Naylamp, se compromete a realizar las coordinaciones y brindar las tacilidades para la ejecucion y culminacién del servicio. 8 PAGOS Y ADELANTOS El pago del servicio se realizar en un (01) pago, en un plazo maximo de 15 dias de otorgada la conformidad por parte de la direccién del museo Tumbas Reales de Sipan, y se realizara via transterencia ‘al CCI en moneda nacional y adjuntando lo anexos y documentos solicitados en la directiva 001-2023- SGIMC. El comprobante de pago autorizado por la SUNAT deberé estar a nombre de la UNIDAD EJECUTORA 005 NAYLAMP-LAMBAYEQUE, con RUC 20480108222. 9. CONFORMIDAD DE PRESTACION La conformidad serd otorgada por el director del museo Tumbas Reales de Sipn, previo informe emitido Por el responsable del area eléctrica del museo, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de efectuada la prestacion; en el cual se debe detallar la fecha de ejecucion de la prestacién, las ‘observaciones formuladas, retrasos injustificados, penalidades, u otras incidencias a cargo del contratista, de ser el caso, a fin de proceder con el respectivo tramite de pago y aplicacién de penalidades de ccorresponder. 10. 1. 12. 13. 14. CONFIDENCIALIDAD ‘Queda prohibido revelar dicha informacién a terceros sobre las instalaciones y manejo de equipos det museo. PENALIDAD! En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto de la ccontratacién, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso. La Penalidad se aplica automaticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula: 0.10 x monto Penalidad diaria F x plazo en dias Donde F tiene los siguientes valores Para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias Para plazos mayores a sesenta (60) dias: F= 0.25 0.40 ‘Tanto el monta como el plazo se refieren, segtin corresponda, al monto vigente del contrato o item que debié ejecutarse 0, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucién periédica o entregas parciales, a la prestacion individual que fuera materia de retraso. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacion de plazo debidamente aprobado Adicionalmente, se considera justificada el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este ultimo caso, la calificacion del retraso como justificado por parte de la Entidad no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningin tipo. De ser el caso, solo se podra aplicar hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, asi como de ser el caso, del monto vigente del item que debié ejecutarse. OTRAS PENALIDADES No aplica. NORMAS ANTICORRUPGION EL PROVEEDOR acepta expresamente que no llevara a cabo, acciones que estén prohibidas por las leyes locales u otras leyes anti-corrupcién. Sin imitar lo anterior, EL PROVEEDOR se obliga a no efectuar algin pago, ni ofrecer o transferira algo de valor, a un funcionario o empleado gubernamental 0 a ‘cualquier tercero relacionado con el servicio aqui establecido de manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes ant-corrupcién, sin restriccién alguna, NORMAS ANTISOBORNO EL PROVEEDOR, no debe ofrecer, negociar 0 efectuar, cualquier pago, objeto de valor 0 cualquier dadiva ‘en general, 0 cualquier beneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato, que pueden constituir un incumplimiento a la ley, tales como robo, fraude, cohecho o trafico de infiuencias, directa o indirectamente, a través de socios, integrantes de los érganos de acministracién, apoderados, representantes legales. funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia a lo establecido en el articulo 11° del ‘Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N.° 082-2018-EF, y sus mosificatorias, y el articulo 7° de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, ‘con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corrupcién, directa © indirectamente 0 a través de sus Socios, accionistas, participantes, integrantes de los érganos de administracién apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en los articulos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. EL PROVEEDOR se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y ‘oportuna, cualquier acto 0 conducta ilcita o corrupta de la que tuviere conocimiento; asi también en adoptar medidas técnicas, practicas, a través de los canales dispuestos por el MC. B PERU | ministero de cutura 15. 16. 17. De la misma manera, EL PROVEEDOR es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, ‘se someterd a la resolucién del contrato y a las acciones civiles y/o penales que el MC pueda accionar. ‘OTROS No aplica. RESOLUCION CONTRACTUAL La Entidad podra resolver de forma total o parcial la orden de compra o contrato en caso de incumplimiento de las prestaciones a cargo del contratista, caso fortuito y/o fuerza mayor, 0 por hecho sobrevinientes al ‘contrato que imposibilte su ejecucién, para lo cual la Entidad realizard el trémite correspondiente a fin de ‘comunicar su decisién de resolver la orden de compra o el contrato Sin perjuicio de lo indicado, la Entidad también podra resolver la orden de compra 0 contrato cuando el contratista no cumpla con alguna de ‘las caracteristicas del bien” seftaladas en el numeral 5 0 con el “plazo de entrega” establecido en el numeral 8 del presente documento, comunicando al contratista su ecisién de resolver de pleno derecho el vinculo contractual, valiéndose de la presente cldusula resolutoria, conforme al Art. 1430° del Cédigo Civil ADICIONALES Y REDUCCIONES: La Oficina de Abastecimiento puede disponer la ejecucién de prestaciones adicionales hasta por el limite

También podría gustarte