Está en la página 1de 15

MÓDULO 2

“ HABILIDADES SOCIALES”
QUÉ SON Y PARA QUÉ NOS AYUDAN.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Las habilidades sociales son conductas
aprendidas, socialmente aceptadas y que, a
su vez, posibilitan la interacción con los
demás.

Son conductas instrumentales necesarias


para alcanzar una meta.

En ellas se unen aspectos observables y


aspectos de naturaleza cognitiva y afectiva
no directamente observables.

La evaluación, interpretación y
entrenamiento de las habilidades sociales
debe estar en consonancia con el contexto
social.
 Escuchar.  Formular y rechazar peticiones
 Saludar, presentarse y (oposición asertiva).
despedirse.  Expresar amor, agrado y
 Iniciar, mantener y afecto.
finalizar una conversación.  Expresar justificadamente
 Hacer y rechazar molestia, desagrado o enfado.
peticiones.
 Pedir el cambio de conducta
TIPOS DE  Disculparse o admitir la
del otro.
ignorancia.
HABILIDADES  Defender los derechos.  Cooperar y compartir.
SOCIALES  Negociar.  Expresar y recibir emociones.
 Expresar y defender las  Dirigir a otros.
opiniones, incluido el
 Solucionar conflictos.
desacuerdo.
 Afrontar las críticas.  Dar y recibir retroalimentación.
 Hacer y recibir cumplidos.  Realizar una entrevista.
 Solicitar un trabajo.
 Hablar en público
 “Los occidentales ven el hablar como algo positivo, los
asiáticos sin embargo valoran el silencio y
desaprueban la expresión social de las ideas”.

EJEMPLO DE  “En muchas culturas orientales poseedoras de un


comportamiento social y discursivo muy ritualizado y
HABILIDADES poco flexible, se espera de los hablantes un alto grado
de cooperación en cuando que cada actividad se
SOCIALES VS entienda sin tener que describirla verbalmente. La
aclaración explicita de lo que se está tratando en una
negociación es considerado como algo poco
EL CONTEXTO. aceptable”

 “En el mundo árabe se pone mayor énfasis en


desarrollar una fuerte relación personal con la persona
con la que han de comunicarse antes de pasar al
asunto central, lo que se opone ciertamente al
conocido interés de los americanos de ir al grano”.
HABILIDADES
SOCIALES
BASADAS EN
EL SELLO IP
CHILE
ADAPTACIÓN

Es capaz de adaptarse a diferentes


equipos de trabajo respetando
diferentes opiniones, siendo flexible
en su punto de vista,
acomodándose a las condiciones
físicas del entorno, haciendo más
efectiva y eficiente su interacción
social, hacia el logro de objetivos
comunes asociados al desempeño
laboral.
COMPROMISO

Se integra activamente a diferentes grupos y/o


equipos participando de ellos, asumiendo con
responsabilidad compromisos y objetivos
declarados, haciéndolos propios y actuando
proactivamente para el logro de las tareas que
le son asignadas.
CONFIANZA

Establece relaciones basadas en la


confianza, valorándose a sí mismo y
siendo coherentes en su actuar,
generando credibilidad y seguridad en
su entorno, tanto para el desempeño
actual como futuro.
CONCIENCIA SOCIAL

Reconoce las necesidades del entorno social,


participando activa y responsablemente,
siendo capaz de prever las consecuencias de
sus acciones, poniéndose al servicio de la
comunidad en pos de un bien común por sobre
el individual, apartando su desarrollo armónico
y respetuoso de la sociedad
ESCUCHA ACTIVA

Esta Habilidad nos permite hacerle saber a otro


con el que estamos intercambiando un mensaje
que se le está atendiendo y comprendiendo lo que
comunica.

Es esforzarnos en prestar toda la atención posible,


por lo mismo el mensaje no se interrumpe y quien
realiza la escucha activa no sólo fija la atención en
lo que se verbaliza, sino que también en su
lenguaje corporal.

No es oír es escuchar activamente, todo o que se


nos comunica.
RESPETO

 Es una habilidad que permite convivir sin conflictos.


 Nos permite aceptar la diversidad y las diferencias que tenemos con el resto de las personas.
 Es comprender de que cada persona es un individuo único e irrepetible y que por ese motivo, tiene una forma distinta
de pensar, sus gustos y tiene preferencias diversas.
 Es valorar y comprender las diferencias entre todos los individuos
 El respeto no sólo es hacia otro , sino que también es una habilidad que debe aplicarse a uno mismo, el respeto por lo
que pienso, deseo y soy. Es reconocerse asimismo, quererse y aceptar que los demás son distintos también y que
merecen tolerancia.
 Las personas que tiene desarrollada dicha habilidad saben reconocer esta habilidad o valor en otro y sabrán lo
importante de aplicar este principio en toda interacción del diario vivir.

ASERTIVIDAD

 Es a capacidad de expresar nuestras opiniones, sentimientos, emociones, sin actuar de forma agresiva , intimidante o
irrespetuosa.
 Es entregar una opinión de la forma adecuada y en el momento correcto.
 Para ser asertivo debemos tener claridad del entorno donde se hablará , con quién se conversará , cómo es esta
persona y de que manera puedo comunicarme sin pasar a llevar a nadie.
RESPONSABILIDAD

Habilidad para entender y asumir que todo lo que le


sucede, es consecuencia de sus propias decisiones y
acciones y no es causado por los demás. Es hacerse
cargo de las obligaciones y de aquello que también
optamos por hacer.
Es la conciencia para tomar decisiones y saber asumir
las consecuencias de dichas decisiones y de responder
de manera oportuna a las metas que nos hemos o nos
han establecido.
EMPATÍA

Ponerse en el lugar del otro y de esa manera intentar comprender el


universo de lo que es y cómo vive un otro, lo que mejoran las relaciones
entre pares.
La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que
siente o incluso lo que puede estar pensando. Es intentar comprender aun
otro desde su perspectiva evitando generar juicios de valor.

PROACTIVIDAD

Es asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Normalmente la


proactividad se refleja en personas que asumen el control de su propias acciones,
de manera activa, normalmente anticipándose a los sucesos, plantean soluciones
ante las dificultades o cambios de planes, son perseverantes y siempre buscan el
crecimiento personal y de equipo que integran.
INTERACCIÓN SOCIAL

La interacción es la forma en que se relacionan las


personas que pertenecen a un grupo o comunidad,
es el proceso por el cual nos comunicamos y
reaccionamos con nuestro entorno social.

FLEXIBILIDAD

Es una habilidad social, relacionada con la adaptación, es la


tolerancia que tenemos ante nuevas vivencias o situaciones .
Te recomendamos apoyarte de los
recursos audiovisuales dispuestos para
este módulo, te ayudarán y
complementarán el aprendizaje de esta
sesión.

También podría gustarte