Está en la página 1de 11

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE FRANCIA

Francia, como miembro activo de la Unión Europea, también forma parte dentro de sus Tratados
los cuales se dividen en Ratificados y No Ratificados

TRATADOS RATIFICADOS: Tratado de Lisboa, Tratado de Niza, Tratado de Ámsterdam, Tratado de


la Unión Europea/ Tratado de Maastricht, L`Acta Única Europea, Tratado de Bruselas, Tratado de
Luxemburgo, Tratado de fusión, Tratado Euratom, Tratado de Roma y Tratado de París.

TRATADOS NO RATIFICADOS: Proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para
Europa

PRINCIPALES RUTAS COMERCIALES DE FRANCIA

Terrestre.

Francia tiene 1´053´200 km en autopistas que recorren todo el país, a través de las cuales se
transportan las mercancías vía terrestre.
Como dato curioso de la forma de conducir, en Francia se circula por el lado derecho de la
carretera, es decir, se circula por el carril derecho y se adelanta por el izquierdo. El tráfico en
sentido contrario viene hacia usted por la izquierda, esta regla se introdujo el 1° de enero de 1970.

Aéreo.

En Francia durante el año 2021 se movieron 4,11 mil toneladas de mercancías por aire, de las
cuales 2,10 se transportaron en el aeropuerto Charles de Gaulle. A continuación se presentan los
30 aeropuertos más importantes de Francia, ya que todos son de gran tamaño, todos tienen cierta
importancia:
Marítimo.

Francia tiene en total 50 puertos importantes entre ellos 7 puertos principales que son
gestionados por las autoridades portuarias controladas por el Estado designadas por la ley como
Grandes Puertos: Esta categoría de puertos incluye Burdeos, Dunkerque, Le Havre, La
Rochelle, Marsella, Nantes-Saint- Nazaire y Rouen.

Marsella es el principal puerto de Francia y el primer puerto del Mediterráneo, se ocupa de todos
los tipos de tráfico, incluidos volúmenes considerables de petróleo crudo y otros productos
derivados del petróleo, así como el tráfico de pasajeros de cruceros y líneas marítimas regulares.
Le Havre, es el segundo puerto de Francia, su principal puerto de contenedores y un importante
puerto petrolero también. El tercer puerto más grande es Dunkerque, que se
ocupa, principalmente, de la carga seca a granel y es un puerto industrial.

ADUANAS

Francia cuenta con 19 aduanas importantes, distribuidas en:

MARÍTIMOS Fos-sur-mer TERRESTRES


Le Havre Marseille Ferney-Voltaire
La Pallice Rouen Gaillard
Brest Toulon Villers-le-Lac
Boulogne-sur-Mer Montoir-de-Bretagne
Strasbourg Cherbourg AÉREOS
Bordeaux Nantes París
Dunkerque Saint-Malo

ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: LINDBERGH TECHNOLOGIES


Página web: https://noemmaxcaret.wixsite.com/lindberghtech

¿Quiénes somos?

Somos una empresa francesa de alta tecnología que se especializa en el equipamiento y seguridad
aeronáutica. Con más de 30 años de experiencia, somos el tercer proveedor aeronáutico mundial
ofreciendo sistemas de trenes de aterrizaje, frenos y ruedas, entre otros.

Misión

Fabricar los sistemas aeronáuticos más seguros del mundo, innovando siempre en nuestra
tecnología para que sea la más sofisticada y de primer nivel para que, gracias a nosotros, se
construyan aviones que puedan transportar la vida de las personas con completa seguridad.  

Visión

Ser el principal proveedor de sistemas aeronáuticos del mundo gracias a nuestra tecnología de
primer nivel y desarrollo de sistemas de alta seguridad de Francia y el mundo.

Logo

Para la imagen de la empresa, se optó


por un isotipo, en el cual trabajan
juntos texto e imagen usando colores
que resaltan la modernidad, que hagan
referencia a lo industrial.

Organigrama.
Ubicación

9 Rue Guyemer, 64400, Bidos, Francia

PRODUCTO

Como parte de este proyecto Francia, a través de Lindbergh Technologies, venderá a México un
tren de aterrizaje para la construcción del avión comercial modelo BOEING 737-800 con la
finalidad de ensamblar unas partes en México, incluyendo el tren de aterrizaje.
La función de un tren de aterrizaje en cualquier aeronave es absorber la energía cinética que se
origina durante el aterrizaje cuando el avión hace contacto con la pista y, de esta manera, hacer el
aterrizaje más simple.

El tren de aterrizaje que usa el modelo de aeronave que se construirá, es un tren denominado
“tren triciclo” en el cual, como su nombre lo dice, está conformado por dos conjuntos de ruedas
laterales y uno más pequeño al frente.

Su peso se divide en 250 kg por cada pieza (soporte y dos ruedas) lo cual se desglosa en 500 kg de
los dos soportes principales y 150 kg del soporte más pequeño; así, nuestro producto tiene un
peso de 650 kg además de que es fácil de transportar, pues no son piezas que requieren mucho
espacio sin embargo es una pieza indispensable para el avión a la hora de aterrizaje y despegue.

LOGÍSTICA

Tipo de transporte: Marítimo y terrestre

La mercancía saldrá de la empresa ubicada en Bidos, Francia mediante transporte terrestre


(camión) hacia el puerto de la Rochelle, donde se harán las maniobras, todos los trámites
aduanales correspondientes y es de donde saldrá la mercancía directamente al Puerto de Veracruz
en México.

Ruta desde las instalaciones de Lindbergh Technologies en Bidos hasta el puerto de la Rochelle.
Puerto de salida: Puerto de la Rochelle
Ilustración 1. Ruta de transporte terrestre desde Lindbergh Tech al puerto de la Rochelle.

COSTOS DE TRANSPORTE:

Para el transporte del producto, se acordó con la empresa compradora (México) usar el
INCOTERM CFR (Costo y Flete) en el cual Lindbergh Technologies está a cargo del transporte desde
que la mercancía sale de las instalaciones hasta que está arriba del buque de transporte.

CFR – Cost and Freight

Incluye:

✔ Embalaje ✔ Aduana de exportación

✔ Carga en fábrica ✔ Manipulación a la salida

✔ Antes del transporte ✔ Transporte principal

En cuestiones del seguro de las mercancías, maniobras de descarga y cualquier operación de


ámbito aduanal a partir de la salida del barco del puerto, es responsabilidad de la empresa
compradora, según lo acordado en el incoterm. Además, el periodo de llegada acordado es menor
a 45 días, teniendo un lapso de llegada de 25 días.
A continuación, se presentan los costos de transporte desde que sale la mercancía de la empresa
hasta que es cargada en el buque de transporte.

EXPORTACIÓN DE LA MERCANCÍA

Como breve explicación del proceso de exportación de nuestra mercancía, lo primero y lo más
importante que hay que conocer es que no hay restricciones a la exportación a excepción de
bienes culturales y flora o fauna en peligro de extinción, así como tampoco hay aranceles a la
exportación.

Al igual que en cada país, se tiene un proceso para introducir o extraer mercancías de territorio
nacional. Francia no es la excepción, como miembro de la Unión Europea, tienen un proceso
estandarizado de comercio exterior, sin embargo, es muy importante el tipo de mercancía a
comerciar, ya que existen barreras al comercio exterior dependiendo de qué se quiere vender o
comprar.

Lindbergh Technologies, al ser una empresa importante y de gran magnitud, cuenta con todos los
permisos de exportación ya que tiene clientes importantes en todo el mundo, principalmente
Alemania, Estados Unidos y España. Por ello, cuenta con todos los permisos de exportación como
empresa.

Debido al tipo de producto, con fracción arancelaria 88032001 según el Siicex Caaarem, no tiene
barreras al comercio exterior ni cuotas a la exportación.

Una vez completada la compra de la mercancía y revisado aranceles y Regulaciones y Restricciones


No Arancelarias, se procede al llenado de pedimento o Declaración de Exportaciones (ejemplo
Anexo al final del documento) como es conocida en la Unión Europea, además de los documentos
base requeridos para la exportación como lo son: Declaración de exportaciones, Certificado de
origen, factura, Bill of Landing y Packing-list.

Una vez realizado ese proceso, se procede a buscar el transporte, si es que no se cuenta con una
empresa de logística de cabecera. Lindbergh Technologies, cuenta con su empresa de logística que
es la encargada de dar salida a la mercancía desde el embalaje, llevarla al puerto de salida y hacer
las maniobras de carga al buque y se envía a su destino.
LINKS PARA PONER LAS FUENTES

● https://embamex.sre.gob.mx/francia/index.php/es/promocion-economica-y-comercial/
relaciones-economicas-mexico-francia
● https://www.datosmundial.com/europa/francia/trafico.php
● https://www.viajarafrancia.com/carreteras-en-francia/
● https://www.datosmundial.com/europa/francia/aeropuertos.php
● https://www.clearcust.com/es/aduanas/FR/francia
● http://www.economia-snci.gob.mx/sicait/5.0/doctos/FRANCIA-ECONOMICO.pdf
● https://solutions.hapag-lloyd.com/quick-quotes/#/quotation
● http://www.siicex-caaarem.org.mx/Bases/TIGIE2007.nsf/
d58945443a3d19d886256bab00510b2e/989eea784d557e848625730200736452?
OpenDocument&Highlight=0,88032001
● https://european-union.europa.eu/live-work-study/import-and-export_es

También podría gustarte