Está en la página 1de 2

CELPO

Estudiante:
Jefferson Wotzbely Mejía Sarceño

Catedrático:
Alfonso Ríos

Área:
Legislación guatemalteca II

Grado:
5to jurídicas

Ciclo Lectivo
2023:
La servidumbre
¿Qué es?
Es un gravamen impuesto sobre un bien para no hacer o no tolerar. Artículo 752 del código civil.

¿Cómo se solicita la servidumbre?


Por medio de un negocio jurídico, un contrato, un acuerdo entre partes, ya sea oneroso (a cambio de un precio)
o gratuito, verbal o escrito, intervivos o por última voluntad (en testamento), en documento privado o en
escritura ante Notario.

Tipos de servidumbre que existen:


Servidumbres activas.
Son las que el predio sirviente es el que sufre el gravamen, es decir el predio dominante decide que utilidades
tienen el predio sirviente, Por ejemplo: electro ducto - vistas - aguas.
Servidumbres continuas.
Artículo 754 C.C, su uso es continuo, Es decir no tiene interrupción y que para ejercitarse siempre no requiere
acto del hombre. Ejemplo: electro ducto - vistas- aguas.
Servidumbres discontinuas.
Requieren del hecho actual del hombre para ser ejercidas, es decir, hay intervención de alguien. Ejemplo: paso - tránsito.

Servidumbres prediales.
Se hacen en beneficio de otro inmueble, ejemplo: acueducto o servidumbre de paso
servidumbres personales.
Personales son las constituidas en beneficio de una o más personas o de una comunidad.
Servidumbres aparentes.
Artículo 754 inciso 3 C.C. Aparentes son las que se anuncian y están continuamente a la vista por signos
exteriores dispuestos por su uso.
Servidumbres no aparentes.
Artículo 754 inciso 3 C.C línea 2, son las que no presentan indicio alguno exterior de su existencia.
Servidumbres positivas.
la servidumbre que impone al dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer alguna cosa o de hacerla por
sí mismo.
Servidumbres negativas.
Que prohíbe al dueño del predio sirviente hacer algo que le sería lícito sin la servidumbre.
Servidumbres legales.
Artículo 757 del C.C  Las servidumbres pueden establecerse por la ley (u otras normas del ordenamiento jurídico)
Servidumbres voluntarias.
Como el titulo dice, es por voluntad y nadie es obligado.

También podría gustarte