Está en la página 1de 6

Universidad Estatal del Sur de

Manabí
CREADA EL 7 DE FEBRERO DEL AÑO 2001, SEGÚN REGISTRO OFICIAL # 261
UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN UNESUM

CARRERA INGENIERÍA CIVIL

TEMA: Innovación y creatividad

GRUPO # 4

INTEGRANTES:

BEDOYA ANGULO JAFET MIZRRAIN

BONE GARCIA JULY NATHALY

BONILLA PACCHA ANDRES SEBASTIAN

CACAO SANCAN ANTHONY EVAIR

MATERIA: EMPRENDIMIENTO

PARALELO: D

DOCENTE:

ING. JORGE WASHINGTON CASTRO NIETO

Jipijapa, 7 DE DICIEMBRE DEL 2022


La innovación tecnológica

Es el proceso mediante el cual una empresa crea un nuevo producto, servicio, proceso o
modelo de negocio, o bien mejora significativamente las características de uno ya
existente, utilizando como vehículo las herramientas tecnológicas. Una Innovación
Tecnológica radical genera tanto nuevos modelos de negocio como tecnologías
novedosas, creando a su vez nuevas soluciones e incluso nuevas necesidades.

A continuación, algunas de las innovaciones tecnológicas más sorprendentes que


revolucionaron el mundo creando el que conocemos hoy.

1. GPS
2. Nano robots
3. Transporte de levitación magnética Maglev
4. Internet
5. Teléfono inteligente
6. Marcapasos
7. Refrigerador
8. El código QR
9.
¿Cuál es el objetivo de la innovación tecnológica?

El objetivo principal es el acceso a nuevos mercados: es una de las principales ventajas,


ya que permite que las empresas se preparen para acceder a nuevos mercados e incluso
tener una mejor actuación en uno existente.

¿Cuál es la importancia de innovación tecnológica?

Los resultados indican que la innovación tecnológica una de las más importantes por los
cambios que implica a nivel económico y de mercados; permite a las organizaciones el
desarrollo de ideas y conceptos novedosos que redundan en bienestar organizacional, y
que, acompañados de una gestión ética, reportan.

¿Cuándo se da la innovación tecnológica?

La innovación tecnológica se basa en los resultados de nuevos desarrollos tecnológicos,


nuevas combinaciones de tecnologías existentes o en la utilización de otros
conocimientos adquiridos por el establecimiento.

Ventajas de la tecnología
 Acceso rápido a la información
 Facilita el aprendizaje
 Rompe la barrera de la distancia
 Simplifica las tareas
 Ofrece entretenimiento
 Aumento de la productividad y la eficiencia
 Incrementa la esperanza de vida
 Crea nuevos empleos

Ejemplos
Internet

La red de redes ya forma parte de nuestras vidas, pero esto no siempre fue así. Los
primeros negocios que se atrevieron a utilizar Internet, simplemente estaban muy por
encima de sus competidores. Enviar una gran cantidad de datos en unos pocos segundos
a través de correo electrónico significó para muchas empresas una mejora brutal en su
forma de trabajar. Tras tantos años utilizando Internet, la tecnología sigue avanzando y
sacando novedades para mejorar la productividad de las personas. Los que se atreven a
estar a la última en innovación tecnológica se dan cuenta de los beneficios que se
obtienen.

Smartphone

Damos un salto al presente para hablar ahora de los teléfonos inteligentes. Los
smartphones nos permiten tener un computador personal en el bolsillo. Si el teléfono
móvil ya supuso un cambio de paradigma en los negocios, por poder llamar desde
donde quieras, los teléfonos actuales han cambiado el mundo, literalmente. Las
funciones son infinitas, podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar,
utilizar el correo electrónico para comunicarnos, cientos de apps que nos permiten hacer
cualquier cosa… Atender a nuestros negocios desde todos los sitios del mundo es hoy
en día posible gracias a los Smartphones.

Impresión 3D

Pasar de una idea de producto a algo físico en tan solo unos días es hoy posible gracias a
la impresión 3D. Infinitas posibilidades, reducción de tiempo y costos, la versatilidad, la
personalización o la inmediatez son algunas de las ventajas de esta innovadora
tecnología. Cualquier empresa puede comprar una impresora 3D para realizar
prototipado o incluso utilizarla para la propia producción. Crear piezas industriales o
recambios es sumamente común actualmente, pero imagina la ventaja de utilizar esta
tecnología durante sus primeros días. Incluso la biomedicina está avanzando a pasos
agigantados gracias a la utilización del diseño y la impresión 3D.

Robótica

Sin darnos cuenta los robots ya están entre nosotros, aunque no de la forma que vemos
en las películas. El uso de robots en la industria del automóvil, por ejemplo, forma parte
de la cadena de montaje. Sin embargo, en un futuro no muy lejano, estarán presentes en
todos los sectores. Sí, eliminarán muchos puestos de trabajos monótonos, pero también
crearán otros en los que nos sentiremos más creativos y productivos en la sociedad. Nos
dejarán más terreno para realizar lo que solo los humanos saben hacer, pensar. La
robótica es nuestra aliada y no nuestra enemiga, las empresas que lo comprendan se
pondrán a la cabeza de la innovación tecnológica.

Nanotecnología

Un último ejemplo de innovación tecnológica que queremos ilustrar es la


nanotecnología. Como hemos ido viendo a lo largo de los últimos años, la tecnología es
cada vez más pequeña, pero a su vez, más potente. La nanotecnología nos permitirá
introducir mejoras tecnológicas allí donde nunca habíamos imaginado. Medioambiente,
medicina o comunicaciones al parecer van a ser los primeros beneficiados, pero a la
larga todos los sectores harán uso de ella. De nuevo, los negocios que puedan
introducirla para mejorar y crear nuevas soluciones a los problemas, acabarán por
obtener un gran retorno.

Innovación de procesos

La innovación de procesos consiste en implementar un enfoque de producción o entrega


nueva o mejorada, incluidos los cambios en los métodos operativos, las técnicas
utilizadas y el equipo o software.

Ejemplos de innovaciones de procesos:

 Las primeras empresas que apostaron por la tecnología SaaS (software como
servicio) y utilizaron, por ejemplo, los centros de contacto en la nube de
Talkdesk, cambiaron la forma en que solían organizarse sus procesos de
atención al cliente.
 Los primeros hoteles que decidieron tomar decisiones basadas en big data
utilizando, por ejemplo, información del Climber Hotel, realizaron cambios en
su enfoque de toma de decisiones.
Innovación de producto

La innovación de productos es la introducción de un bien o servicio nuevo o mejorado.


Se trata de inventos que pueden estar directamente relacionados con mejorar las
especificaciones técnicas, los materiales o el software utilizado o incluso avanzar en UX
(experiencia de usuario). Sin embargo, las innovaciones de productos no necesitan
mejorar todas las funciones o especificaciones de rendimiento. Una mejora o adición de
una nueva función también puede combinarse con la pérdida de otras funciones o la
degradación de algunas otras especificaciones. Además, una innovación de producto
debe estar disponible para los usuarios potenciales, pero no necesariamente debe
generar ventas. Porque si así fuera, quedarían excluidas las innovaciones con baja
demanda o, por ejemplo, productos digitales como aplicaciones gratuitas. Al mismo
tiempo, los cambios o actualizaciones de rutina no se consideran innovaciones de
producto, ya que solo corrigen errores o realizan algunos cambios estacionales.

Ejemplos de innovaciones de productos:


 Lego ha estado cambiando los materiales de sus famosos ladrillos por plásticos
biodegradables a base de aceite.
 Los primeros vehículos eléctricos introducidos en el mercado del automóvil
también fueron una innovación, y las nuevas baterías con mayor autonomía que
siguen saliendo también son un ejemplo de innovación

Innovación en el área educativa

¿Qué es en realidad la innovación?

“Innovación” tiene tres componentes: in-, nova y –cion, que significan: nova refiere a
renovar, hacer de nuevo, cambiar; también es novedad, cualidad de lo nuevo, cosa
inesperada.

In– es un prefijo que le da valor al ingreso, en la palabra innovación es de introducción


de algo nuevo en una realidad preexistente.

–cion es un sufijo que implica actividad o proceso, resultado o efecto, también realidad
interiorizada o consumada.

La definición de innovación educativa contempla diversos aspectos: tecnología,


didáctica, pedagogía, procesos y personas. Una innovación educativa implica la
implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos o en los contextos
implicados en la enseñanza. La diferencia percibida debe estar relacionada con la
calidad de novedad del elemento mejorado, la aportación de valor del mismo al proceso
de enseñanza-aprendizaje y la relevancia que la innovación propuesta aportará a la
institución educativa y a los grupos de interés externos.

Objetivo

La innovación educativa tiene como propósito lograr un impacto positivo en los


procesos de enseñanza-aprendizaje, orientando sus esfuerzos a una mejora y
transformación constante en estudiantes, profesores e instituciones educativas.
Instituciones educativas y a los grupos de interés externo.

También podría gustarte