Está en la página 1de 9

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título: PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Integrante: CONDORI QUISPE JOSE BRANDON

Fecha: 19/10/ 2022

Carrera: ING.GAS Y PETROLEO

Asignatura: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Grupo: A

Docente: LIC. MONICA LOURDES VIVIANA AVILA BELTRAN

Periodo Académico: II-2022

Subsede: COCHABAMBA
CAPITULO I

Perfil de Proyecto de investigación

Tema:

PROPUESTA DE RECICLAJE DE RESIDUOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO


(NEUMÁTICOS FUERA DE USO Y ACEITES USADOS DE ORIGEN AUTOMOTOR E
INDUSTRIAL) MEDIANTE PROCESO PIROLITICO PARA LA OBTENCIÓN DE DIESEL
DE ALTA CALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

1. Planteamiento del problema:


a. Analisis del problema

El crecimiento del parque automotor ha generado que los neumáticos fuera de uso (NFU) o
también llamados residuos sólidos especiales y los aceites usados de origen automotor producidos
en la ciudad de La Paz, afecten al medio ambiente y la salud debido a que los aceites usados son
considerados residuos peligrosos y los NFU normalmente son abandonados en carreteras, calles,
ríos y otros lugares no adecuados.

Tradicionalmente para desechar los neumáticos fuera de uso, es llevarlos a los vertederos, pero
esta forma tiene sus problemas, debido a la estructura de un neumático no es fácil compactarlo, ni
se descomponen fácilmente, ocupan gran espacio lo que reduce el tamaño de los vertederos.
Además su forma hueca puede dar cabida a vectores transmisores de enfermedades, también puede
atrapar monóxido de carbono lo que con el tiempo afecta al medio ambiente.

En el caso de los aceites usados su eliminación por vertido o incineración incontrolada origina
graves problemas de contaminación en el aire, agua y suelo debido a su toxicidad, baja
biodegradabilidad, bioacumulación, emisión de gases y su degradación química.

El peligro principal de este tipo de desechos, es que pueden incendiarse y una vez que se produce
un incendio, es muy difícil apagar el mismo por el material de los neumáticos, los compuestos
nocivos de los aceites usados, produciendo grandes cantidades de hidrocarburos no quemados
(humo negro espeso), emisiones nocivas para la atmósfera lo que ocasionaría problemas de salud
en la población debido a la toxicidad de estos residuos.
Las sustancias producidas por un incendio de neumáticos y aceites usados, es muy tóxico para las
personas y el medio ambiente. “Esta emisión de gases, conocida como “humo negro” representa
un peligro para la naturaleza, ya que contribuye a la alteración del equilibrio atmosférico y al
deterioro de la capa de ozono” (Noguerol, 2020, p. 34).

Según datos del Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (SIREMU) del Gobierno
Autónomo Municipal de La Paz (G.A.M.L.P., 2020), en la ciudad de La Paz se acumulan por año
cerca de 200 mil NFU, de los cuales no se tiene información de su destino final especifico. Este
dato verifica que no existe una gestión de reciclaje adecuada de los neumáticos fuera de uso.

Si hablamos de los aceites usados existe un mercado clandestino y descontrolado, que actualmente
adquiere la mayoría del desecho. El destino final no se ha podido definir ya que se presume que se
recicla en plantas de filtrado ilegales, siendo lógicamente una nueva forma de incrementar
desgastes, disminuir vidas productivas y consiguientemente nuevos focos de contaminación
prematura.

Con base a lo anterior se requiere una propuesta de reciclaje que logré reducir la creciente
acumulación de neumáticos fuera de uso y el inexistente aprovechamiento de los aceites usados, a
fin de evitar riesgos en el ambiente, la salud y la seguridad vial en el departamento de La Paz.

Con todos los riesgos mencionados que producen los neumáticos y aceites usados, sin tener
información clara sobre el lugar específico de donde van a parar dichos residuos, la pregunta de
investigación es:

¿Será que proponiendo una alternativa de reciclaje se logré reducir el acumulamiento de residuos
como los neumáticos fuera de uso y el aprovechamiento de aceites usados de origen automotor en
la ciudad de La Paz?
b. Si es necesario árbol de problemas

focos de
contaminación
riesgos medio prematura
ambientales

Inadecuadas
gestiones de
tratamiento de Generación de
Acumulación de residuos sólidos plantas de reciclaje
residuos sólidos en especiales y aceites ilegales mal
toda la ciudad usados intencionadas

Acumulación de neumáticos fuera de uso y el inexistente aprovechamiento de aceites usados


de origen automotor.

Malas gestiones de
Crecimiento del Malas gestiones de
residuos sólidos
parque automotor aprovechamiento
especiales.

No existe un Crecimiento No existe el reciclaje


adecuado acopio vertiginoso de la en conjunto de estos
de estos residuos ciudad residuos
c. Objetivos de la investigación
i. General

Proponer mediante un proceso pirolítico el reciclaje de neumáticos fuera de


uso y aceites usados de origen automotor a fin de reducir el acumulamiento
aprovechando estos residuos para producir diésel de alta calidad en el
departamento de La Paz.

ii. Específicos
• Analizar los tipos de residuos requeridos en la producción de diésel
de alta calidad en base a los fundamentos del proceso pirolítico.
• Identificar si los residuos como los neumáticos fuera de uso son
idóneos cómo materia prima en la producción de diésel de alta calidad.
• Distinguir si los residuos como los aceites usados de origen automotor
son idóneos cómo materia prima en la producción de diésel de alta
calidad.
• Demostrar que es posible reducir la acumulación de neumáticos fuera
de uso y el aprovechamiento de aceites usados de origen automotor
cómo materia prima del proceso pirolítico mediante el estudio de
producción de diésel de alta calidad a gran escala.
d. Justificación

La presente investigación se enfocará en el estudio del proceso pirolítico para el


reciclaje de neumáticos fuera de uso y aceites usados de origen automotor, ya que
debido al crecimiento del parque automotor en la ciudad de La Paz, produce efectos
como el acumulamiento de neumáticos fuera de uso y la mala utilización de los aceites
usados generados por estos, derivando en riesgos a la población y el medio ambiente.
Este trabajo permitirá mostrar una posible solución al problema mencionado
anteriormente y profundizar en los conocimientos teóricos sobre el proceso pirolítico
en base al reciclaje de estos residuos, además de ofrecer beneficios a la población como
la generación de fuentes de empleos de ejecutarse dicha propuesta a fin de generar una
gestión de aprovechamiento de los neumáticos fuera de uso y aceites usados de origen
automotor.

e. Hipótesis

Es posible que mediante la implementación de reciclaje de neumáticos fuera de uso y


aceites usados de origen automotor con base en el proceso pirolítico se logré reducir el
acumulamiento de estos residuos y generar valor agregado.

f. Límites y Alcances
g. Alcances
• Este trabajo se enfocará en el estudio del proceso pirolítico para residuos sólidos
especiales y los aceites usados de origen automotor.
• El desarrollo del presente trabajo estará aplicada en la solución al problema del
acumulamiento de neumáticos fuera de uso y mala utilización de aceites usados
para la ciudad de La Paz.
• La información se obtuvo correspondiente al primer semestre de la gestión
2021.
h. Limitaciones
• El estudio no abarca otros tipos de reciclaje que no se adecuen al proceso
pirolítico en base a residuos sólidos especiales y aceites usados de origen
automotor.
• El desarrollo de este documento no aplicarán a otras ciudades del país sin la
debida adecuación a los problemas propios de cada ciudad a solucionar.
• La ejecución de la propuesta planteada en este estudio se llevara a cabo solo si
está esa ejecutada a gran escala.
i. Operativizacion de variables

OBJETIVO GENERAL: Proponer mediante un proceso pirolítico el reciclaje de neumáticos


fuera de uso y aceites usados de origen automotor a fin de reducir el acumulamiento aprovechando
estos residuos para producir diésel de alta calidad en el departamento de La Paz.
OBJETIVOS
VARIABLES DIMENSIÓN INDICADORES
ESPECÍFICOS
Variable independiente: Pirolisis convencional.
Tipos de proceso Pirolisis de residuos
plásticos.
pirolítico. Pirolisis de residuos
derivados del petróleo.

Reactor
Analizar los tipos de Equipos y máquinas que Torre de enfriamiento
Condensadores
residuos requeridos en la componen el proceso Residuos
Proceso pirolítico
producción de diésel de pirolítico.
alta calidad en base a los
fundamentos del proceso
pirolítico. Equipos y maquinas
adicionales.
Proceso pirolítico en la Materia prima
producción de diésel. requerida.

Variable dependiente: Carcasa


Pared lateral o
flanco.
Talón
Componentes de un Revestimiento
neumático. interior.
Cinturones
La banda de
Identificar si los residuos rodaduras.
como los neumáticos fuera
de uso son idóneos cómo Neumáticos sintéticos en Porcentaje de
Neumáticos fuera de uso
materia prima en la base a residuos derivados material sintético.
producción de diésel de del petróleo.
alta calidad.
Estimación de
Consideraciones en neumáticos fuera
neumáticos fuera de uso. de uso en la ciudad
de La Paz.

Posibles
contaminantes
Distinguir si los residuos Aceite sucio de origen Componentes físicos y físicos y químicos
como los aceites usados de automotor químicos perjudiciales en de los aceites
origen automotor son el aceite sucio. lubricantes usados.
idóneos cómo materia
prima en la producción de
diésel de alta calidad.

Pirolisis convencional.
Tipos de proceso Pirolisis de residuos
plásticos.
pirolítico. Pirolisis de residuos
derivados del petróleo.

Reactor
Equipos y máquinas que Torre de enfriamiento
Condensadores
componen el proceso Residuos
pirolítico.

Equipos y maquinas
adicionales.
Proceso pirolítico en la Materia prima
producción de diésel. requerida.

Demostrar que es posible Carcasa


reducir la acumulación de Pared lateral o
neumáticos fuera de uso y Proceso pirolítico flanco.
el aprovechamiento de Neumáticos fuera de uso Talón
aceites usados de origen Aceite sucio de origen Componentes de un Revestimiento
automotor cómo materia automotor neumático. interior.
prima del proceso Diésel de alta calidad Cinturones
pirolítico mediante el La banda de
estudio de producción de rodaduras.
diésel de alta calidad a gran
escala. Neumáticos sintéticos en Porcentaje de
base a residuos derivados material sintético.
del petróleo.
Estimación de
Consideraciones en neumáticos fuera
neumáticos fuera de uso. de uso en la ciudad
de La Paz.

Componentes físicos y Posibles


químicos perjudiciales en contaminantes
el aceite sucio. físicos y químicos

También podría gustarte