Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNÓLGICO SUPERIOR DE

URUAPAN
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FÍSICA

DOCENTE: ING. CUEVAS SOTO LUIS ALBERTO

TEMA: FÍSICA MECÁNICA CUÁNTICA Y RELATIVA

P R E S E N T A:

MEJIA MAGAÑA FERNANDO RAZIEL


JUAREZ HERNANDEZ EDGAR GADIEL
HERNÁNDEZ SOTO VÍCTOR MANUEL

Uruapan, Mich. 09 de febrero del 2023


MECÁNICA CUÁNTICA
La Mecánica Cuántica es una rama de la física que
estudia el comportamiento de la materia cuando las
dimensiones de ésta son muy pequeñas tales como, el
núcleo atómico, el átomo y las moléculas, principalmente.

(Matias, 2018)
Una de las características más notables de la
mecánica cuántica es que la materia y la energía
tienen propiedades tanto ondulatorias como
corpusculares.

Esto significa que las partículas subatómicas


pueden comportarse como partículas discretas o
como ondas difusas, dependiendo de cómo se
midan o observan.

Otra característica importante de la mecánica


cuántica es el principio de incertidumbre de
Heisenberg, que establece que es imposible medir
con precisión tanto la posición como el momento de
una partícula subatómica al mismo tiempo.
El formalismo de la mecánica cuántica se
desarrolló durante la década de 1920.

En 1924, Louis de Broglie propuso que, al


igual que las ondas de luz presentan
propiedades de partículas, como ocurre en el
efecto fotoeléctrico.

Ninguna teoría previa produjo resultados con


la precisión que logra la Mecánica Cuántica
En la mecánica cuántica existen
dos realidades que se pueden • No modela lo que sucede
• Computadoras apreciar con una perspectiva físicamente: lo que se ve es
• Energía nuclear básica clásico
• Sólo indica cómo cambian las
probabilidades en el tiempo
¿POR QUÉ MECÁNICA CUÁNTICA?

Fines siglo XIX culminación del conocimiento

MATERIA
FENÓMENOS FÍSICOS
RADIACION

Se completó la dinámica (Newton, Galileo)


MECANICA CLASICA
Síntesis de Maxwell de leyes electricidad,
magnetismo y óptica
ELECTROMAGNETISMO
TERMODINÁMICA ciencia exacta
FISICA MECÁNICA
RELATIVA
¿Qué es? El término
“relatividad” se refiere al hecho
de que las mediciones físicas
siempre se realizan en relación
con algún marco de referencia
elegido.

“Einstein demostró que los resultados de las


mediciones dependen de la elección del
sistema de coordenadas, lo que revolucionó
nuestro concepto de espacio y tiempo”.
El trabajo de Einstein sobre la mecánica
relativista comprendió dos grandes avances:
• El primer avance es la Teoría Especial de la Relatividad de 1905.- Se ocupa del
movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas de gravedad

• El segundo gran avance fue la Teoría General de la Relatividad de 1916.- Que


considera los marcos de referencia acelerados y su relación con la gravedad.
¿Qué hace la mecánica relativista?
Describe el comportamiento de
cuerpos que se mueven a grandes
velocidades en el espacio y el
tiempo, como los cuerpos celestes.

Está relacionada con la teoría de la


relatividad de Albert Einstein.
Gracias por su
atención
BIBLIOGRAFIA
Libretexts. (2022, 2 noviembre). 17.1: Introducción a la Mecánica
Relativista. LibreTexts Español.
https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica/Pri
ncipios_Variacionales_en_Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Cline)/17:_
Mec%C3%A1nica_Relativista/17.01:_Introducci%C3%B3n_a_la_Mec%C3
%A1nica_Relativista

Helloauto. (2020, 2 febrero). Mécanica. Recuperado 8 de febrero de


2023, de https://helloauto.com/glosario/mecanica

O. (2021b, julio 19). Los inventos de la Antigua Roma que nos hacen la
vida más fácil hoy en día. okdiario.com.
https://okdiario.com/curiosidades/inventos-romanos-antigua-roma-
553376/fotos/5

colaboradores de Wikipedia. (2023, 18 enero). Mecánica cuántica.


Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_cu%C3%A1ntica

También podría gustarte