Está en la página 1de 1

13) El monitoreo hemodináo,ico se -,¿atiz¿ a t¡avés de

fr)- g.rornerria, diuresis


,lf)'
presión arterial y diuresis
cl trabajo caidiaco, presión.venosa cenúal, diuresis
d) hemoglobina, diuresis, frecuencia cardiaca
. e) presión capilar pulrnonar

14) El lupus eritematoso, es una enfermedad autoin¡nune que se presenta con mayor
frecuencia en mujeres de

a) 45 años a 40
b) -50 años a 46
@ so años a menos
ñ 0s a:ios mas
e) 70 a¡os
:
15) El señor NN un trabajador de ia construcción de 54 años de edad, quien cayó de una
es
altura de 6 met¡os de un edificio en el que estaba trabajando, golpeándose la espalda y la
cabeza; en su valoración aI aplicar la escala de Coma de Glasgow UD. encuentra que abre
los ojos al dolor, emite sonidos incomprensibles y al estimulo doloroso presenta signos de
decorticación. ¿Qué puntaje de Glasgow tiene y a qué dpo de TEC corresponde?
16)
al -7 /TEC moderado
-yf e I TEC moderado
/ g_ z ,/ TEC grave .
@ a / TEC grave /,
e) 6 / TEC glave
17) Se indica pinzar la sonda de Kheer en ei paciente post operado de vÍas bilia¡es una hora
antes de la primera comida, para inhibir el drenaje excesivo de bilis durante la primera

tffiitoo el drenaje excesivo a. uili" duranre la comida


b) que la büs fluya al duodeno
c) aliviar la distensión abdominai y favorece el peristaltismo
d) estimul,ar la sccreción de biüs durante la comida
e) evita¡ nauseas y vómitos

li) ,E\uaJor nominal del Gasto CardÍaco de una persona adulta es de


(qfl 4a6ütros/minuto
\, 2,5 a4litros/minuto
c) 4 a l2mmHg
d) 20 a 30 mmHg
e) menos de 2 litros/Einuto
l8) 3QgÉües son los medios de a¡rda diagnóstica en la sospecha de cáncer gástrico?
f,d{ endoscopia y biopsia gástrica
/-üf ecografia abdominal
c) €xamen de heces
d) rx. de abdomen
e) marcadorestumorales
l9) El consentimiento informado es
l. / Elpermiso concedido por el paciente para rea-liza¡le un determinado lrocedimiento
diagnósüco y/o terapéutico que necesita
II. El permiso concedido por el médico para realizarle un determinado procedimiento
diagnóstico y/o terapéuüco que el paciente necesita
Iil. Es un proceso progresivo, gradual, de información y confiari?a, cor. el personal de
salud
IV. J El permiso concedido por la familia por la premura del üempo
y falta de conocimiento
del paciente
V. Documento que eüdencia la autonomia del paciente, su libertad y el respeto por sus
derechos

a) I, II, IV
b) II, IV, V
cI II. III. IV
\@r.'t,'ttt,'',t
tf \il,v

También podría gustarte