Está en la página 1de 23

GESTIÓN DE COSTOS

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL
I. DATOS INFORMATIVOS SOBRE LA TAREA:
Título de la tarea : Examen Final - EF
Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 participantes)
Tipo de empresa objeto de estudio: Empresa de manufactura o de servicios
Plazo de entrega : Decimoquinta semana de clase (Semana 15)
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EXAMEN FINAL
Calificación : vigesimal de 0 a 20 _ peso 40% del promedio
final

Evidencia de aprendizaje: Elabora un trabajo aplicativo en el cual identifica y


sustenta la solución del problema y uso de herramientas de análisis de costos
en la gestión empresarial, para determinada empresa (manufacturera o de
servicios), utilizando correctamente el sistema de costos, fundamentos, modelo
costo-volumen-utilidad, sistema de administración de costos, pronósticos y
presupuestos.

Indicaciones: Para la elaboración del informe, se debe considerar lo siguiente:


a. Continuar con el análisis de la empresa seleccionada que utilizaste para la
actividad calificada T2
Es importante que revises y corrijas previamente tu actividad calificada T2,
ya que al mejorarla o profundizar aquellos aspectos pendientes, estos te
pueden servir de insumo para este examen final.
b. Revisar comprensivamente el contenido de los módulos desarrollados en el
curso, durante las cuatro unidades, dándole énfasis a los siguientes:
 Módulo 4: Modelo costo-volumen-utilidad
 Módulo 5: Punto de equilibrio para varios productos y análisis de
sensibilidad
 Módulo 6: Margen de seguridad.
 Módulo 10: Presupuesto maestro: presupuesto de ventas y de producción
 Módulo 11: Presupuesto de materiales directos y de mano de obra directa
 Módulo 12: Presupuesto de gastos administrativos y de gastos de ventas
c. La extensión del trabajo: la extensión mínima será de 5 páginas y la máxima
de 20 páginas. Respetar los márgenes del informe (2.54cm izquierdo,
derecho, superior e inferior).
d. Condiciones para el envío: Este informe de “Examen Final”, deberá ser
presentado en archivo PDF o Word; su desarrollo es grupal pero debe ser
enviado sólo por el representante de cada grupo de trabajo, quien debe
grabar el archivo con su número de grupo y su nombre:
EF_grupoXX_apellido paterno_apellido materno_ nombres_nombre del
curso.

Pág. 1
GESTIÓN DE COSTOS

Ejemplo:
EF_grupo13_Nuñez_Gutierrez_Carlos_Alejandro_GESTIONDECOSTOS

e. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de


envío, de lo contrario no habrá opción a reclamos posteriores.

f. NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación


automática será cero (0).
g. Respetar el orden y numeración indicada en la presente estructura de la
tarea (en su desarrollo deben estar los ítems numerados según la estructura)

II. ESTRUCTURA DE LA TAREA “EXAMEN FINAL”


Para la elaboración de esta tarea, considera la siguiente estructura, para lo cual
debes presentar la carátula que se muestra a continuación con los datos
requeridos y desarrollar los ítems que se indican enseguida, debidamente
ordenados y numerados según el orden de numeración establecido en el
“Contenido de la tarea Examen Final”

CURSO: Gestión de Costos –Examen


Final
EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO:
………………………………………………………….

INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO:


CÓDIGO DE
APELLIDOS (orden alfabético) NOMBRES ESTUDIANT
E
 Castro Davila Ronald Guillermo N00210476
 Galindo Cisneros Kalef Alejandro N00202298
 Vergaray Canturin Diego Daniel N00224244
       
Incluir solo aquellos integrantes que han participado en la realización del trabajo
grupal

REPRESENTANTE DEL GRUPO: Ronald Guillermo Castro Davila

Pág. 2
GESTIÓN DE COSTOS

DOCENTE: Leoncio Javier Esquivel Perez

FECHA DE ENTREGA: 10/07/2021

CONTENIDO DE LA TAREA EXAMEN FINAL -


EF

Parte A: Presentación de la empresa

A.1 Datos generales: Nombre o Razón Social, RUC, ubicación, actividad


económica.
Nombre o Razón Social : Citv Jardel Perú Sac
RUC:20566481783
Ubicación : Mz. A lote 1 sector 3 grupo 2 Villa el Salvador
Actividad económica: Revisión técnica vehicular.
A.2 Información de la empresa: misión, visión, valores, organigrama de la
empresa.
Misión:
La empresa tiene como misión brindar un servicio de calidad para garantizar
un transporte seguro a los usuarios
Visión: La visión de la empresa es crecer como ente económico y fomentar su
expansión a todo el territorio nacional.
Valores: Nuestros principales valores son la honestidad y ética, de este modo
cumplimos con nuestro propósito con la sociedad.
Organigrama de la empresa:

Pág. 3
GESTIÓN DE COSTOS

A.3 Proceso de producción de la empresa (Mapa del proceso de producción de su


principal producto o servicio, según sea el caso).

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO


Objetivo: Revision de los vehiculos OPERARIO MATERIAL EQUIPO
RESUMEN
ACTIVIDAD ACTUAL
Operación 15
Proceso analizado: Revision Vehicular Transporte 0
Espera 1
Metodo: Inspección 2
Actual Propuesto Almacenamiento 1
Localización: Mz. A lote 1 sector 3 grupo 2 Villa el Salvador Distancia (m) 8m
Tiempo (hr/hombre) 20m,30s
Elaborado por: Fecha: 19
Total
Grupo 21 16/5/2021
Símbolo
Observaciones
Descripción Cantidad Distancia Tiempo
Desinfeccion de los vehiculos 1 1m Hechar agua y alcohol por todo el vehiculo
Recepcion documenteria 1 1m Revisar autenticacion
Ingresos de datos en el sistema 1 1m Tipografiar bien
Inspeccion visual del vehiculo 30s revisar marca del auto
1
Inspeccion de gases 1 1m Usar mascarilla
Inspeccion de luces 1 1m Fijarse la intencidad de la luz
Inspeccion de motor 1 3m 2m No escuchar nada raro en el motor
Inspeccion de neumaticos 1 1m Verificar si el neumatico no esta desinflado
Inspeccion de puertas 1 30s Verificar algun golpe
Inspeccion de cinturon de seguridad 1 30s Verificar fuerza del cinturon
Inspeccion de cinta reflectiva 1 30s Verificar si la cinta no esta rota
Inspeccion de extintor y botiquin 1 30s Verificar funcionamiento del extintor
Inspeccion de alineamiento 1 1m Verificar que las partes esten bien puestas
Inspeccion de suspensión 1 2m 1m Verificar movimiento del auto
Inspeccion de frenos 1 3m 2m Verificar que frene en todo momento
Inspeccion de parabrisas 1 1m Verificar funcionamiento de parabrisas
Certificacion 1 4m Tipografiar bien
Facturacion 1 1m Revisar autenticidad del dinero
TOTAL 19 8m 20m,30s

Parte B: Diagnóstico de la situación actual

B.1 Realizar un análisis FODA de la empresa

Pág. 4
GESTIÓN DE COSTOS

B.2 Seleccionar e identificar uno o hasta tres productos patrón que fabrica la
empresa o servicios que brinda (según corresponda). Considerará aquel o
aquellos productos(s) o servicio(s) con el mayor volumen de ventas.
Considerar lo siguiente:
Nombre del o los productos(s) o servicio(s); imagen o fotografía del o los
productos(s) o servicio(s); Breve descripción del o los productos(s) o
servicio(s).
Como productos patrón tenemos:

 Vehículo 1(TAXI HASTA 5 ASIENTOS), es uno de los vehículos más


demandados en el taller.3000 vehículos anuales. Aproximadamente.
 Vehículo 2 (TAXI MULTIPROPOSITO), es otro de los vehículos con mayor
volumen de ventas,2200 vuelos anuales aproximadamente.
 Vehículo 14(Carreta 04), el tercer vehículo con mayor volumen de ventas, 2000
unidades aproximadamente.

Pág. 5
GESTIÓN DE COSTOS

Es uno de los
vehículos más
demandados en el
taller.3000
vehículos anuales.
Vehículo 1(TAXI Aproximadamente.
HASTA 5
ASIENTOS)

Es otro de los
vehículos con
mayor volumen de
ventas,2200 vuelos
Vehículo 2 (TAXI anuales
MULTIPROPOSITO)
aproximadamente

El tercer vehículo
con mayor
volumen de
ventas, 2000
unidades
aproximadamente.
Vehículo 14(Carreta
04)

B.3 Presentar el detalle de los costos de producción del o los productos(s) o


servicio(s) seleccionados en el ítem B.2 y de los gastos de la empresa en un
periodo anual, clasificarlos en “Costos Fijos y Costos Variables” y “Gastos
Fijos y Gastos Variables”.

Pág. 6
GESTIÓN DE COSTOS

B.4 Presentar el valor de venta unitario del o los productos(s) o servicio(s)


seleccionado(s) en el ítem B.2, así como también la cantidad de las ventas
realizadas del o los productos(s) o servicio(s) seleccionados, tanto en
unidades como en valor monetario, correspondientes a un periodo anual
(precisar el año al que corresponden estas ventas realizadas).

Parte C: Análisis
En base a la información recogida de su empresa elegida (de manufactura o de
servicios) se debe presentar la información de los puntos que se indican a
continuación y sus cálculos correspondientes.

C.1 Realidad problemática: La empresa JARDEL SAC al ser una empresa que
la mayor parte del tiempo ha trabajado de manera empírica , ha aplicado de
manera errónea o no ha aplicado métodos para la gestión de costos , entre
ellos un incorrecto registro de operaciones, con respecto a la gestión de
ventas las cantidad de clientes disminuyeron durante la cuarentena en un
30% esto debido a la disminución de vehículos por pandemia, por otro lado la
empresa si elabora un presupuesto de ventas ,la falta de gestión de ventas y
la disminución de clientela ha afectado de gran manera el crecimiento de la
empresa .
C.2 Identificación del modelo costo – volumen – utilidad:
C.2.1. En base a las cifras presentadas en los ítems B.3 y B.4 de este informe,
calcular el punto de equilibrio del producto seleccionado, aplicando la
fórmula de cálculo del PE = costos y gastos fijos / (Vivo –Cvu)
presentado los importes respectivos utilizados para este cálculo.

Pág. 7
GESTIÓN DE COSTOS

C.2.2 Presentar la gráfica del Punto de Equilibrio calculado en el ítem C.2.1,


mostrando claramente las cantidades e importes así como la ubicación
del punto de equilibrio y líneas que correspondan con su respectiva
leyenda.

Pág. 8
GESTIÓN DE COSTOS

C.2.3. Plantear por lo menos 3 escenarios con posibles utilidades que la


empresa desea alcanzar, calculando la cantidad de productos que
necesita vender la empresa para lograr esa utilidad deseada.
Aplíquese en el caso de la venta de un único producto o servicio
(producto seleccionado).

Pág. 9
GESTIÓN DE COSTOS

C.2.4. En base a la información disponible y teniendo en cuenta el punto de


equilibrio de la empresa seleccionada realice 3 escenarios donde se
muestre el análisis de sensibilidad.

1.1 Análisis de sensibilidad

Pág. 10
GESTIÓN DE COSTOS

Variación del precio de Variación del costo y Variación del costo


venta gasto fijo variable
Inicial: Inicial: Inicial:
S/150 S/1,733,712 S/8.55
Nuevo Nuevo: Nuevo:
s/170 S/1,800,000 S/10
Precio unitario: Precio unitario: S/ Precio unitario:
S/ 170 Costo fijo 150 Costo fijo: S/ S/ 150 Costo
y gasto fijo: 1800000 fijo: S/
S/1,733,712 Costo variable 1,733,712
Costo variable unitario: S/8.55 Costo variable unitario:
unitario: 8.55 S/10
PE (q) = Costo Fijo / Pvu –
PE (q) = Costo y gasto Fijo Cvu PE (q) = 1800000/ (150 – PE (q) = Costo Fijo /
/ Pou – Cvu 8.55) Pvu – Cvu PE (q) =
PE (q) = 1,733,712 / (170 – PE (q) =12725.344 1,733,712 / (150 – 10)
8.55) PE (q) = 10738.3834 PE (q) = 12725 unidades PE (q) = 12383.6571
PE (q) = 10738 (redondeado) PE (q) = 12384
unidades(redondeado) unidades
Notamos que si aumenta el (redondeado)
Notamos que si el precio costo fijo a S/1,800,000 el
de venta aumenta a 170 el punto de equilibrio aumenta Notamos que si el costo
punto de equilibrio en 467 unidades variable aumenta a S/10
disminuye en 1520 el punto de equilibrio
unidades. aumenta en 126
unidades

Es decir, por ejemplo, se puede asumir que la empresa ha aumentado


el costo variable unitario o ha disminuido el valor de venta unitario.
C.2.5. Hallar el margen de seguridad de la empresa.

En unidades: En %=
Ms(u)=Ventas proyectadas – PE(u) Ms%= (Ventas proyectadas – PE(u))
/ventas proyectadas
Ms= 23040-12258
Ms= 10,782 unidades Ms%= (23040-12258) /23040

En Soles: Ms%=46.7%

Ms(m)= 10,782* S/150 = S/1,617,300

C.3 Presentación de presupuestos: En esta sección se deberá elaborar y


presentar los cuatro presupuestos que se detallan a continuación, precisando
el año al que corresponden cada presupuesto siguiente:

Pág. 11
GESTIÓN DE COSTOS

C.3.1. Elaborar y presentar el presupuesto de ventas del producto


seleccionado para el siguiente periodo anual (proyecciones para cada
uno de los 12 meses siguientes, tanto en unidades como en valor
monetario). Para la elaboración de este presupuesto se debe tener
como base su información del ítem B.4 de este informe, sobre ventas
realizadas por la empresa, porque sobre la base de esos datos se
elabora la proyección para el presupuesto del siguiente periodo.
Además, indicar y explicar brevemente el porcentaje supuesto de
incremento de ventas que utilices para la proyección de las ventas.

MODELO PARA EL ITEM C.3.1

PRESUPUESTO DE VENTAS PARA EL AÑO 2022


EMPRESA: JARDEL SAC
PERIODO PRESUPUESTAL: ENERO A DICIEMBRE 2022

BASES y SUPUESTOS PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS 2022:


1 El presupuesto de ventas para el año 2022 se elabora de manera mensual para el producto: VEHICULO 1
2 La base inicial son el valor de venta unitario y las ventas históricas promedio mensual del año anterior:
Valor de venta unitario del año anterior: S/ 45
Venta mensual promedio del año anterior, en unidades : 250
Venta mensual promedio del año anterior, en soles: S/ 11250
3 Se proyecta para el año siguiente 2022 un incremento del 20% del valor de venta unitario

Explicación del incremento proyectado del valor de venta unitario del 20%: El porcentaje
estimado se debe a que la empresa JARDEL SAC , planifica crear 2 nuevas sucursales y para
esto se necesita comprar nuevo equipo para el mantenimiento de vehiculos entre otros
gastos, este capital sera obtenido del monto agregado al valor de venta unitario.
4 Se proyecta para el año siguiente 2022 un incremento del 35% del promedio de ventas mensuales en unidades

Explicación del incremento proyectado de las ventas del 35%: El porcentaje estimado del
incremento de ventas se justifica puesto que se estima que para el año 2022 la situacion
referente a la pandemia se vera mas controlada por ende existira una mayor afluencia de
vehiculos de diferente tipo .

PRESUPUESTO DE VENTAS 2022 PRODUCTO: SERVICIO DE REPARACION DE VEHICULOS DE TIPO NUMERO 1 : cifras en unidades e importes en Soles.
TOTAL VENTAS
CONCEPTO Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
PROYECTADAS
Unidades de Ventas
338 338 338 338 338 338 338 338 338 338 338 338 4,050
(proyectadas)

Valor de venta unitario


54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00 54.00
(proyectado) S/45+20%

TOTAL VENTAS
18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 18,225.00 218,700.00
PROYECTADAS S/

C.3.2. Elaborar y presentar el presupuesto de producción del producto


seleccionado para siguiente periodo anual (proyecciones para cada
uno de los 12 meses siguientes, en unidades): Para la elaboración de

Pág. 12
GESTIÓN DE COSTOS

este presupuesto se debe tener como base la información del ítem


anterior sobre Presupuesto de Ventas, considerando que sobre la
base de dicho presupuesto de ventas se elabora la proyección para el
presupuesto de producción. Incluir las cifras de inventarios final e
inicial de productos terminados, según la información de la empresa o
según su criterio en caso de no contar con esta información.

MODELO PARA EL ITEM C.3.2

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN PARA EL AÑO 2022


EMPRESA: JARDEL SAC
PERIODO PRESUPUESTAL: ENERO A DICIEMBRE 2022

BASES y SUPUESTOS PARA EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 2022:


El presupuesto de producción para el año 2022 se elabora de manera mensual para el producto: VEHICULO 1
La base inicial son las ventas en unidades proyectadas en el PRESUPUESTO DE VENTAS 2022
El inventario final de productos terminados al cierre del año anterior fue de : 250Unidades
POLÍTICA DE LA EMPRESA PARA EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 2022:
º

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 2022 del Producto: VEHICULO 1 : cifras en unidades


CONCEPTO Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 TOTAL

Ventas en unidades
338 338 338 338 338 338 338 338 338 338 338 338 4,056
(proyectadas)

IFPT proyectado 169 169 169 169 169 169 169 169 169 169 169 169 2,028

Total necesidades de
507 507 507 507 507 507 507 507 507 507 507 507 6,084
producción

IIPT 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 3,000

Total por producir 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257 257 3,084

IFPT = Inventario Final de Productos Terminados


IIPT = Inventario Inicial de Productos Terminados

FÓRMULA:
Total por producir = Ventas proyectadas en unidades + IFPT proyectado - IIPT

C.3.3. Elaborar y presentar el presupuesto de gastos administrativos: Para


realizar este presupuesto, la empresa debe tener en cuenta el

Pág. 13
GESTIÓN DE COSTOS

presupuesto de ventas, ya que la actividad o giro de negocio de la


empresa define qué tipo de gastos administrativos se seguirán
realizando o tal vez que tipos de gastos administrativos se deberían
optimizar, tener en cuenta las áreas administrativas.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN PARA EL AÑO 2022


EMPRESA: JARDEL SAC
PERIODO PRESUPUESTAL: ENERO A DICIEMBRE 2022
DATOS BASE: Año culminado anterior
Gastos administrativos históricos año anterior (12 meses)
DETALLE en Total año
Concepto
ANEXO N° anterior S/
Sueldos y beneficios sociales de trabajadores
Anexo A-1
administrativos 102000.00
Suministros diversos 1200
Gastos de viaje de gerencia general 60000
Servicios públicos área administrativa (luz,
agua, teléfono, internet) 1800
Depreciación de mobiliario de oficinas
Anexo A-2
administrativas 741.00
Depreciación de equipos de cómputo de
Anexo A-2
oficinas administrativas 5.00
Alquiler de oficinas administrativas 23244
Total 125244.00

SUPUESTOS PARA EL PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 2022:


El presupuesto del año 2022 se elabora de manera mensual
La base inicial son los gastos históricos promedio mensual del año anterior
Se proyecta para el año siguiente 2022 un incremento del 10% de los sueldos a partir del mes de Enero
Se proyecta para el año siguiente 2022 un incremento de la depreciación de equipos de cómputo por que se adquirirán 2 laptops a un costo de S/, 3,500 cada una, su vida útil se estima en 5 años.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 2022 (importes en Soles)


TOTAL GASTOS
DETALLE en DE ADM.
CONCEPTO Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
ANEXO N° PROYECTADOS
2022 S/
Sueldos y beneficios sociales de trabajadores 20,383.00 10,191.50 10,191.50 10,191.50 15,645.67 10,191.50 20,383.00 10,191.50 10,191.50 10,191.50 15,645.67 20,383.00 163,780.83
administrativos ANEXO A-3
Suministros diversos 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1,200.00
Gastos de viaje de gerencia general 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 60,000.00
Servicios públicos área administrativa (luz,
4,284.00
agua, teléfono, internet) 357 357 357 357 357 357 357 357 357 357 357 357
Depreciación de mobiliario de oficinas
741.00
administrativas ANEXO A-4 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75 61.75
Depreciación de equipos de cómputo de
3,720.00
oficinas administrativas ANEXO A-4 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00 310.00
Alquiler de oficinas administrativas 1937 1937 1937 1937 1937 1937 1937 1937 1937 1937 1937 1937 23,244.00
TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 28,148.75 17,957.25 17,957.25 17,957.25 23,411.42 17,957.25 28,148.75 17,957.25 17,957.25 17,957.25 23,411.42 28,148.75 256,969.83

C.3.4. Elaborar y presentar el presupuesto de gastos de ventas: En relación


a este presupuesto tener en cuenta los gastos que genere el
departamento de ventas y marketing, para poder difundir el producto y
llevar el producto al cliente.

Pág. 14
GESTIÓN DE COSTOS

PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTA PARA EL AÑO 2022


EMPRESA: JARDEL SAC
PERIODO PRESUPUESTAL: ENERO A DICIEMBRE 2022
DATOS BASE: Año anterior
Gastos de venta históricos año anterior (12 meses)
DETALLE en Total año
Concepto
ANEXO N° anterior S/
Sueldos, comisiones y beneficios sociales de
Anexo V-1
trabajadores del área de ventas 106851.6667
Suministros diversos area de ventas 1200
Gastos de viaje de vendedores 0
Servicios públicos área de ventas (luz, agua,
teléfono, internet) 420
Depreciación de mobiliario del taller Anexo V-2 520.00
Depreciación de equipo del taller Anexo V-2 5,100.00
Alquiler de oficinas de ventas 23,364.00
Flete por Transporte de mercadería 0
Publicidad (TV, radio y redes sociales) 480
Total 137935.6667

SUPUESTOS PARA EL PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS 2022:


1 El presupuesto del año 2022 se elabora de manera mensual
2 La base inicial son los gastos históricas promedio mensual del año anterior
3 Se proyecta para el año siguiente 2022 un incremento del 10% de los sueldos a partir del mes de ENERO
4 Se proyecta para el año siguiente 2022 un incremento de la depreciación de activo
fijo,por que se adquirirá 2 camionetas para reparto de productos a clientes, el costo de
cada camioneta es de S/, 50,000 y su vida útil estimada es de 5 años.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS 2022 - Importes en Soles


TOTAL GASTOS
DETALLE en DE VENTAS
CONCEPTO Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
ANEXO N° PROYECTADOS
2022 S/
Sueldos, comisiones y beneficios sociales de Anexo V-3 14,627.80 7,313.90 7,313.90 7,313.90 11,228.07 7,313.90 14,627.80 7,313.90 7,313.90 7,313.90 11,228.07 14,627.80 117,536.83
trabajadores del área de ventas
Suministros diversos area de ventas 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 1,200.00
Gastos de viaje de vendedores 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Servicios públicos área de ventas (luz, agua,
420.00
teléfono, internet) 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00
Depreciación del taller Anexo V-4 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 43.30 519.60
Depreciación de equipos del taller Anexo V-4 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 425.00 5,100.00
Alquiler de oficinas de ventas 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 1,947.00 23,364.00
Flete por Transporte de mercadería 0.00 0.00
Publicidad (TV, radio y redes sociales) 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 480.00
TOTAL GASTOS DE VENTAS 17,218.10 9,904.20 9,904.20 9,904.20 13,818.37 9,904.20 17,218.10 9,904.20 9,904.20 9,904.20 13,818.37 17,218.10 148,620.43

Pág. 15
GESTIÓN DE COSTOS

C.4 Conclusiones: Explicar tres alternativas de solución a la problemática de la


empresa, identificada en el ítem C.1 de este informe, explicando una
alternativa para el mejor manejo de sus costos, otra alternativa para el mejor
manejo de sus ventas y otra alternativa para mejor manejo de sus
presupuestos de ventas y producción, indicando además qué aspectos de la
gestión de costos y presupuestos podrían utilizarse en su empresa para
ejecutar dichas soluciones.

ANEXOS:

ANEXO 1-A:
ANEXO A-1: DETALLE DE SUELDOS Y BENEFICIOS SOCIALES DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS año anterior (datos históricos)
TOTAL SUELDOS
CONCEPTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre ADM año
anterior S/
SUELDO BÁSICO 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 8,500 102,000
ESSALUD DE SUELDO BÁSICO 9% 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 765 9,180
GRATIFICACIONES (JULIO Y DIC) 8,500 8,500 17,000
BONIFICAC.EXTRAORD. 9% SOBRE
1,530
GRATIFIC (ESSALUD) 765 765
VACACIONES (1 SUELDO) 8,500 8,500
ESSALUD DE VACACIONES 9% 765 765
CTS 4,958 4,958 9,917
TOTAL Sueldos y beneficios sociales de
trabajadores administrativos 18,530 9,265 9,265 9,265 14,223 9,265 18,530 9,265 9,265 9,265 14,223 18,530 S/ 148,891.67

ANEXO 2-A:

ANEXO A-2: DEPRECIACIÓN DE ACTIVO FIJO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS (Histórico)


Costo DEPRECIACION
Costo total Vida útil
CONCEPTO unitario Cantidad ANUAL año
S/ (en años)
S/ anterior S/
A) MOBILIARIO
5 ESCRITORIOS METÁLICOS 450.00 5 2,250.00 10 225.00
12 SILLAS METÁLICAS 180.00 12 2,160.00 10 216.00
6 ESTANTES METÁLICOS 500.00 6 3,000.00 10 300.00
TOTAL MOBILIARIO 7,410.00 741.00

B) EQUIPO DE CÓMPUTO
5 COMPUTADORAS 2,000.00 5 10,000.00 5 2,000.00
2 IMPRESORAS 800.00 2 1,600.00 5 320.00
TOTAL MOBILIARIO 11,600.00 2,320.00

Pág. 16
GESTIÓN DE COSTOS

ANEXO 3-A:

ANEXO A-3: DETALLE DE SUELDOS Y BENEFICIOS SOCIALES DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS 2022


TOTAL SUELDOS
CONCEPTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre ADM año
anterior S/
SUELDO BÁSICO 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 9,350 112,200
ESSALUD DE SUELDO BÁSICO 9% 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 841.5 10,098
GRATIFICACIONES (JULIO Y DIC) 9,350 9,350 18,700
BONIFICAC.EXTRAORD. 9% SOBRE
1,683
GRATIFIC (ESSALUD) 841.5 841.5
VACACIONES (1 SUELDO AL AÑO) 9,350 9,350
ESSALUD DE VACACIONES 9% 841.5 842
CTS(SE PAGA MAYO Y NOVIEMBRE) 5,454 5,454 10,908
TOTAL Sueldos y beneficios sociales de
trabajadores administrativos 20,383 10,192 10,192 10,192 15,646 10,192 20,383 10,192 10,192 10,192 15,646 20,383 S/ 163,780.83

ANEXO 4-A:

ANEXO A-4: DEPRECIACIÓN DE ACTIVO FIJO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS 2022


Costo DEPRECIACION
Costo total Vida útil
CONCEPTO unitario Cantidad ANUAL año
S/ (en años)
S/ anterior S/
A) MOBILIARIO
5 ESCRITORIOS METÁLICOS 450.00 5 2,250.00 10 225.00
12 SILLAS METÁLICAS 180.00 12 2,160.00 10 216.00
6 ESTANTES METÁLICOS 500.00 6 3,000.00 10 300.00
TOTAL MOBILIARIO 7,410.00 741.00

B) EQUIPO DE CÓMPUTO
5 COMPUTADORAS 2,000.00 5 10,000.00 5 2,000.00
2 IMPRESORAS 800.00 2 1,600.00 5 320.00
2 LAPTOPS 3,500.00 2 7,000.00 5 1,400.00
TOTAL MOBILIARIO 11,600.00 3,720.00

Pág. 17
GESTIÓN DE COSTOS

ANEXO V-1:

ANEXO V-1: DETALLE DE SUELDOS Y BENEFICIOS SOCIALES DE TRABAJADORES del AREA DE VENTAS año anterior (Históricos)
TOTAL
SUELDOS VTAS.
CONCEPTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Año anterior
S/
SUELDO BÁSICO 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 6,100 73,200
COMISIONES DE VENDEDORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ESSALUD DE SUELDO BÁSICO +
6,588
COMISIONES (9%) 549 549 549 549 549 549 549 549 549 549 549 549
GRATIFICACIONES (JULIO Y DIC) 6100 6100 12,200
BONIFICAC.EXTRAORD. 9% SOBRE
1,098
GRATIFIC (ESSALUD) 549 549
VACACIONES (1 SUELDO) 6100 6,100
ESSALUD DE VACACIONES 9% 549 549
CTS(MAYO Y NOVIEMBRE) 3558.33 3558.33 7,117
TOTAL Sueldos y beneficios sociales de
trabajadores area de ventas 13,298 6,649 6,649 6,649 10,207 6,649 13,298 6,649 6,649 6,649 10,207 13,298 º

ANEXO V-2:

ANEXO V-2: DEPRECIACIÓN DE ACTIVO FIJO DE OFICINAS DEL AREA DE VENTAS año anterior (Histórico)
Costo DEPRECIACION
Costo total Vida útil
CONCEPTO unitario Cantidad ANUAL año
S/ (en años)
S/ anterior S/
A) MOBILIARIO
4 MESAS METÁLICOS 450.00 4 1,800.00 10 180.00
10 SILLAS METÁLICAS 180.00 5 900.00 10 90.00
5 ESTANTES METÁLICOS 500.00 5 2,500.00 10 250.00
TOTAL MOBILIARIO 5,200.00 520.00

B) EQUIPO DEL TALLER


1 GASOMETRO 1,440.00 1 1,440.00 2 720.00
1REGLOSCOPIO 1,332.00 1 1,332.00 2 666.00
1 PROFUNDIMETRO 1,332.00 1 1,332.00 2 666.00
1 SONOMETRO 1,392.00 1 1,392.00 2 696.00
1 PROBADOR DE HOLGURAS 720.00 1 720.00 2 360.00
1 OPACIMETRO 612.00 1 612.00 2 306.00
1 FRENOMETRO 1,452.00 1 1,452.00 2 726.00
1 PROBADOR DE ALINEAMIENTO 1,920.00 1 1,920.00 2 960.00
TOTAL EQUIPO DE CÓMPUTO 2,772.00 5,100.00

Pág. 18
GESTIÓN DE COSTOS

ANEXO V-3:

ANEXO V-3: DETALLE DE SUELDOS Y BENEFICIOS SOCIALES DE TRABAJADORES del AREA DE VENTAS 2022
TOTAL
SUELDOS VTAS.
CONCEPTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Año anterior
S/
SUELDO BÁSICO 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 6,710 80,520
COMISIONES DE VENDEDORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ESSALUD DE SUELDO BÁSICO +
7,247
COMISIONES (9%) 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9 603.9
GRATIFICACIONES (JULIO Y DIC) 6710 6710 13,420
BONIFICAC.EXTRAORD. 9% SOBRE
1,208
GRATIFIC (ESSALUD) 603.9 603.9
VACACIONES (1 SUELDO) 6710 6,710
ESSALUD DE VACACIONES 9% 603.9 604
CTS(MAYO Y NOVIEMBRE) 3914.17 3914.17 7,828
TOTAL Sueldos y beneficios sociales de
trabajadores area de ventas 14,628 7,314 7,314 7,314 11,228 7,314 14,628 7,314 7,314 7,314 11,228 14,628 117,537

ANEXO V-4:

ANEXO V-4: DEPRECIACIÓN DE ACTIVO FIJO DE OFICINAS DEL AREA DE VENTAS 2022
Costo DEPRECIACION
Costo total Vida útil
CONCEPTO unitario Cantidad ANUAL año
S/ (en años)
S/ anterior S/
A) MOBILIARIO
4 MESAS METÁLICOS 450.00 4 1,800.00 10 180.00
10 SILLAS METÁLICAS 180.00 5 900.00 10 90.00
5 ESTANTES METÁLICOS 500.00 5 2,500.00 10 250.00
TOTAL MOBILIARIO 5,200.00 520.00

B) EQUIPO DEL TALLER


1 GASOMETRO 1,440.00 1 1,440.00 2 720.00
Depreciación de equipos del taller 1,332.00 1 1,332.00 2 666.00
1 PROFUNDIMETRO 1,332.00 1 1,332.00 2 666.00
1 SONOMETRO 1,392.00 1 1,392.00 2 696.00
1 PROBADOR DE HOLGURAS 720.00 1 720.00 2 360.00
1 OPACIMETRO 612.00 1 612.00 2 306.00
1 FRENOMETRO 1,452.00 1 1,452.00 2 726.00
1 PROBADOR DE ALINEAMIENTO 1,920.00 1 1,920.00 2 960.00
TOTAL EQUIPO DE CÓMPUTO 2,772.00 5,100.00
C) VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
CAMIONETA 50,000.00 2 100,000.00 5 20,000.00
TOTAL EQUIPO DE TRANSPORTE 100,000.00 20,000.00

Pág. 19
GESTIÓN DE COSTOS

Bibliografía: Presentarla según el formato APA.


Todo trabajo académico aplicativo, se desarrolla consultando bases
teóricas, por lo que debes indicar en la Bibliografía las fuentes
bibliográficas revisadas.
Considerar por ejemplo libros o artículos sobre: Costos
empresariales, Punto de equilibrio, Presupuestos empresariales,
etc.

 Universidad Privada del Norte.(sf). Modelo costo-volumen-utilidad. Recuperado de:


https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.learn.cloudflare.blackboardcdn.com/
5e545c6f58bc4/10739068?X-Blackboard-Expiration=1621252800000&X-Blackboard-
Signature=6raHf5pagMKU%2BwBjpwp3MorygU8aGBXH8H2roXvIMYk%3D&X-Blackboard-
Client-Id=446172&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-
content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-
8%27%27FINN.1313.M06.LEC.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-
Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20210517T060000Z&X-Amz-
SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-
Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210517%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=09adb911a62e287fc091bead4d0985bb7e452a975777ef0c53231b7e24601868

 Universidad Privada del Norte.(sf). Punto de equilibrio para varios productos.


Recuperado de : https://learn-us-east-1-prod-fleet02-
xythos.learn.cloudflare.blackboardcdn.com/5e545c6f58bc4/10739066?X-Blackboard-
Expiration=1621252800000&X-Blackboard-
Signature=7kfzKLcDoz6ovuTmqexeYbtXHByEgrgJDnFFRJNecVc%3D&X-Blackboard-
Client-Id=446172&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-
content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-
8%27%27FINN.1313.M05.LEC.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-
Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20210517T060000Z&X-Amz-
SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-
Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210517%2Fus-east-

Pág. 20
GESTIÓN DE COSTOS

1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=cdfd80deaecfac553d37ae825a43c973869f5ee5f1f5fae7a2804a6e7056fec6
0

 Universidad Privada del Norte.(sf). Margen de seguridad. Recuperado de :


https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.learn.cloudflare.blackboardcdn.com/
5e545c6f58bc4/10739068?X-Blackboard-Expiration=1621252800000&X-Blackboard-
Signature=6raHf5pagMKU%2BwBjpwp3MorygU8aGBXH8H2roXvIMYk%3D&X-Blackboard-
Client-Id=446172&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-
content-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-
8%27%27FINN.1313.M06.LEC.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-Amz-
Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20210517T060000Z&X-Amz-
SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-
Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210517%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=09adb911a62e287fc091bead4d0985bb7e452a975777ef0c53231b7e24601868

Pág. 21
GESTIÓN DE COSTOS

III. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a
nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de
acuerdo a su juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS SATISFACTORIO PROCESO INICIO
Identifica y presenta Identifica y presenta de manera
Presentación Identifica y presenta los siguientes
medianamente entre 2 a 3 de los incompleta menos de 2 de los 4
de la empresa 4 datos de presentación
4 datos siguientes solicitados de datos siguientes solicitados de la
e solicitados de la empresa:
la empresa: empresa:
Identificación
de la situación - Datos generales e información - Datos generales e información - Datos generales e información
actual de la empresa y mapa de de la empresa y mapa de de la empresa y mapa de
procesos procesos procesos
- Análisis FODA e Identificación - Análisis FODA e Identificación - Análisis FODA e Identificación
 
del producto principal del producto principal del producto principal
- Detalle de los costos de - Detalle de los costos de - Detalle de los costos de
(3 puntos)
producción y de los gastos producción y de los gastos producción y de los gastos
  -Presentación del valor de venta -Presentación del valor de venta -Presentación del valor de venta
unitario y de las ventas en unitario y de las ventas en unitario y de las ventas en
unidades y valor monetario unidades y valor monetario unidades y valor monetario
  3 2 1
Identificación Identifica claramente la Identifica medianamente la
No identifica, claramente la
de problemática solicitada, que problemática solicitada, que
problemática solicitada, que afecta
problemática y afecta el crecimiento de su afecta el crecimiento de su
el crecimiento de su empresa.
solución empresa. empresa.
Además, plantea y sustenta Además, plantea y sustenta
Plantea de forma incompleta sólo
correctamente tres alternativas de medianamente dos alternativas de
una alternativa de solución a la
solución a la problemática solución a la problemática
problemática planteada, sin indicar
(3 puntos) planteada, indicando qué planteada, indicando qué
qué aspectos de la gestión de
aspectos de la gestión de costos y aspectos de la gestión de costos y
costos y presupuestos deben
presupuestos deben emplearse presupuestos deben emplearse
emplearse para ello.
para ello. para ello.
  3 2 1

Calcula y presenta el punto de Calcula y presenta el punto de


Cálculos: Calcula y presenta el punto de
equilibrio empleando equilibrio empleando
modelo costo equilibrio sin mostrar los importes
adecuadamente la fórmula adecuadamente la fórmula
volumen en la fórmula estudiada y sin los
estudiada y los datos base estudiada y pero sin los datos
utilidad datos base adecuados.
adecuados. base adecuados.

También, presenta Además, presenta medianamente


Presenta solo la gráfica del punto
adecuadamente la gráfica del aceptable la gráfica del punto de
  de equilibrio sin precisar datos
punto de equilibrio con los datos equilibrio sin los datos base
base en ella.
base adecuados. adecuados.
Además, plantea correctamente 3 Además, plantea correctamente al O por el contrario plantea
escenarios con posibles utilidades 2 escenario con posibles correctamente al menos 1
que la empresa desea alcanzar y utilidades que la empresa desea escenario con posibles utilidades
3 escenarios con el análisis de alcanzar y 2 escenarios con el que la empresa desea alcanzar y
(4 puntos)
sensibilidad. Asimismo, desarrolla análisis de sensibilidad. 1 escenario con el análisis de
correctamente el margen de Asimismo, desarrolla el margen sensibilidad y desarrolla el margen
seguridad. de seguridad. de seguridad.
.
  4-3 2 1

Calcula, elabora y presenta Calcula, elabora y presenta Calcula, elabora y presenta


Presupuestos correctamente los 4 presupuestos correctamente 3 de los correctamente, por lo menos 2 o 1
solicitados: presupuestos solicitados: de los presupuestos solicitados:

- El presupuesto de Ventas - El presupuesto de Ventas - El presupuesto de Ventas


(5 puntos)
- El presupuesto de producción. - El presupuesto de producción. - El presupuesto de producción.
  - El presupuesto de gastos - El presupuesto de gastos - El presupuesto de gastos
administrativos. administrativos. administrativos.
  - El presupuesto de gastos de - El presupuesto de gastos de - El presupuesto de gastos de
ventas. ventas. ventas.

  5 4-3 2-1

Pág. 22
GESTIÓN DE COSTOS

Presenta el informe desarrollado Presenta el informe desarrollado


Presenta el informe desarrollado
de manera adecuada y cumpliendo parcialmente lo
medianamente, sin cumplir
cumpliendo lo indicado en los indicado en los ítems I y II,
totalmente lo indicado en los ítems
ítems I y II, considerando las considerando las siguientes
I y II, considerando sólo alguna de
siguientes partes: partes:
Estructura del las siguientes partes:
- Parte A: Presentación de la - Parte A: Presentación de la
documento - Parte A: Presentación de la
empresa empresa
(3 puntos) empresa
- Parte B: Diagnóstico de la - Parte B: Diagnóstico de la
- Parte B: Diagnóstico de la
situación actual situación actual
situación actual
- Parte C: Análisis - Parte C: Análisis
- Parte C: Análisis
Además, presenta la bibliografía Además, presenta la bibliografía
Además, no incluye la bibliografía.
en formato APA. sin formato APA.
  3 2 1
Presenta una redacción clara, con Presenta una redacción
Presenta una redacción no clara,
orden lógico y fluidez en la medianamente clara, con orden
sin orden lógico ni fluidez en la
transmisión de las ideas. lógico y fluidez en la transmisión
Redacción y transmisión de las ideas.
de las ideas.
ortografía No presenta errores gramaticales
(2 puntos) Presenta varios errores
u ortográficos, lo que facilita la Presenta algunos errores
gramaticales u ortográficos.
lectura de la tarea. gramaticales u ortográficos.
2 1 0

Pág. 23

También podría gustarte