Está en la página 1de 1

Curso:

Historia de la Arquitectura y el Arte III - 2019-I


Profesor: Antonio Conte Romano
Estudiante: Natalia Montenegro

Chicago Tribune Contest


Chicago Tribune Contest Tribune Tower de Adolf Loos

El Chicago Tribune propone erigir un edificio de Diseño u Arquitectura


oficinas en su propiedad de North Michigan Ave- El periódico estadounidense The Chicago Tribu-
nue para albergar sus departamentos ejecutivo y ne alcanzo a principios del siglo XX una caída de
de negocios. La nueva estructura se levantará di- récord de varios millones de ejemplares. Para con-
rectamente frente a la Planta con un frente de 100 memorar sus 75 años de existencia, se convocó a
pies a lo largo de Michigan Boulevard, y se con- un concurso internacional de arquitectura para el
vertirá en la sede de este gran periódico de la ciu- diseño de un rascacielos de 400 pies (1445 me-
dad. Además de las amplias instalaciones para las tros de alto), en el que participaron arquitectos de
operaciones actuales, el edificio será adaptable a todo el mundo. La premisa del concurso era: “To
la futura expansión de todos los departamentos. erect the most beautiful and distinctive office bu-
En Junio de 1921, Chicago Tribune anuncia su inten- ilding in the world” (construir el edificio de ofici-
ción de construir una nueva sede que sería “El edificio nas más bonito y distinguido del mundo) un reto
de oficinas más hermoso del mundo”, Para encontrar estético sin criterios de calificación funcionales.
a su arquitecto el tribune concibió un concurso que El sello del correo enviado por Adolf Loos era fran-
fue una brillante campaña publicitaria. Con su pri- cés, por lo que se le contó entre los arquitectos
mer premio de $50 000 y $20 000 y $10 000 para el franceses. Loos aludía a la moderna arquitectura del
segundo y tercer lugar, la competencia genero una Bauhaus, argumentaba que las nuevas formas ar-
cobertura de prensa masiva y atrajo 263 participan- quitectónicas de los artistas alemanes, franceses y
tes de veintitrés países. Para asegurar el prestigio austriacos volverían a estar pasadas de moda en un
del evento, el periódico invito a diez firmas promi- escaso periodo de tiempo, ya que las casas cambia-
nentes a nivel nacional a presentar diseños y pagó ban de forma, por ese motivo Adolf Loos proponía
$2 000 a cada una, entre los invitados a participar se un solo modelo que en este caso era una columna
encontraba el neoyorquino John Mead Howells, hijo griega, construida con granito negro, liso y pulido, la
del autor y editos William Dean Howells y primo del columna le otorgaría a la obra y a la ciudad de Chi-
editor del Tribune, Robert R. McCormick. El primer cago identidad como la de la torre inclinada de Pisa,
puesto fue para Raymond Hood, el segundo para el diseño de la columna se podía interpretar también
Eliel Saarinen y el tercero para Holabird & Roche. como una idea literaria en torno a la prensa escrita.

Estilo arquitectónico Un rascacielos con forma de columna dórica, que


cumpliría con la idea de convertirse en un emblema
La mayoría de los proyectos norteamericanos se en- de Chicago. Pocas imágenes han sido referenciadas
cuadraban en el numeroso cuadro del neomedieval, y reinterpretadas como la colosal columna dórica
neoclásico y neobarroco, ejemplificando en pirám- propuesta en 1922 por Adolf Loos para el concur-
ides, pilastras, frontones, cubiertas a dos aguas, so de la sede del periódico Chicago Tribune. Ya sea
jabalcones y contrafuertes incoherentes con la lóg- por su rotundidad o por la perversión que supone
ica constructiva de un rascacielos de estructura de dicha imagen, el sueño de una columna habitada
acero. El concurso del chicago tribune tower sirvió de gigantes proporciones, se convirtió en una de las
para que las vanguardias arquitectónicas comenza- grandes obsesiones arquitectónicas que han llegado
sen a tenerse en cuenta en Estados Unidos. Loos a casi intactas hasta nuestros días. optó por el diseño
competición la broma perfecta y a la vez la perfecta de Hood y Howells.Todas las participaciones en el
destilación de lo que un edificio símbolo debería ser. concurso Tribune se enviaron de forma anónima.

Antecedentes de rascacielos A pesar de ser uno de los arquitectos más reconoci- usuario desconectado de la ciudad una lectura exce-
dos de la modernidad y uno de los más referencia- sivamente abierta. La misma entrada, bautizada en
Antes de Nueva York, la ciudad de los rascacielos fue dos por la arquitectura reciente, Adolf Loos es difícil los planos como «La columna del Tribune», dejaba
Chicago. Los rascacielos se desarrollaron por pura de clasificar. Antes de ser famoso por sus proyec- claro el espíritu gracioso del asunto pero, en reali-
necesidad económica, nace como respuesta a un tos Loos se hizo conocido como agitador cultural y dad, enfatizaba con exactitud a la verdadera lógica
mejor provecho de los recursos. A finales del XIX, los activista de la modernidad, por medio de columnas de lo que había pedido el Tribune. Un monumento
precios del suelo en el centro de las grndes ciudades, de opinión que escribía en periódicos y revistas. pero con la ambición máxima de convertirse en em-
de esta manera la unica solución ante los precios de La propuesta hecha por Loos para el concurso se blema de Chicago. Loos mandó el proyecto fuera de
el suelo eran cada vez más elevados,Es decir, maxi- hizo conocida por su radicalidad como por su in- plazo, pero es probable que no hubieran entendido
mizar la superficie disponible en altura.Todos los ra- consecuencia respecto a sus escritos y obra pre- nada.El concurso sirvió para que las vanguardias ar-
scacielos, se convertido en símbolos. Representaban via, su propuesta p reúne al movimiento moderno quitectónicas comenzasen a tenerse en cuenta en
el enorme poder de las empresas que los habían con- es la idea de la arquitectura como objeto ambiguo. Estados Unidos y, una vez terminado el nuevo edi-
struido: compañías de seguros, hoteles, bancos, etc. La columna dórica planteada por Loos ofrece al ficio, para que las ventas del Tribune se disparasen.

También podría gustarte