Está en la página 1de 3

PROGRAMA CÍVICO

Atrévete a soñar pues el mañana es de lo soñadores, si


ocurriera que tus sueños se destrozan, no temas. Ten el valor
para recoger los fragmentos y seguir de nuevo. Recuerda que
los sueños que se destruyen con facilidad se vuelven a
reconstruir.
Buenas tardes, ciudadana profesora y directora de esta escuela,
estimados padres de familia, maestros, alumnos y público en
general. Hoy miércoles 06 de julio de 2023, rendiremos honores
a nuestro lábaro patrio, llevando a cabo la entrega de bandera a
la escolta sucesora que representará con honor al mayor
símbolo de los mexicanos, por lo cual, la escuela primaria
Ignacio Manuel Altamirano 2, organiza un sencillo pero
significativo programa.

Como primer acto recibiremos a nuestra bandera.


Solicitamos a los presentes guardar la compostura. (La
escolta es abanderada)
ATENCIÓN… ¡FIRMES… YA!
¡SALUDAR… YA!
(La escolta inicia su recorrido) (La
escolta llega al lugar indicado)
¡FIRMES… YA!

A continuación, recitaremos el juramento a la bandera.


(Se dice el juramento)
Como buenos mexicanos, entonaremos a continuación nuestro
glorioso Himno nacional. Pedimos a los presentes
estar en posición de firmes y guardar la compostura adecuada.
(Se entona el himno)
Siguiendo el orden de nuestro programa, a continuación
despediremos a nuestra bandera.
ATENCIÓN… ¡FIRMES… YA!
¡SALUDAR… YA!
(La escolta inicia su recorrido)
(La escolta llega y entrega la bandera)
ATENCIÓN… ¡FIRMES… YA!

Acto seguido,
A nombre de nuestros compañeros y nuestro maestro Manuel,
el tercer grado, sección A, agradece la atención prestada a
este acto cívico, deseándoles un muy buen inicio de semana y
un excelente día.
Cederemos la palabra a nuestra directora.
Gracias.

13 de febrero: en 1893, falleció Ignacio Altamirano, político y defensor de


la república durante la invasión francesa.
14 de febrero: Día del amor y la amistad.

15 de febrero: Día Internacional del Cáncer Infantil.

16 de febrero: en 1977, falleció Carlos Pellicer, poeta miembro de la


Academia Mexicana de la Lengua. Fue reconocido por su labor en la
cultura mexicana

17 de febrero: en 1877, Porfirio Díaz asumió la presidencia. Su mandato,


mejor conocido como Porfiriato, duró casi 35 años y terminó en 1911.

13 de diciembre: Año internacional de la Pesca y Acuicultura


Artesanales.

14 de diciembre de 1853: Nace el poeta modernista, Salvador Díaz Mirón

16 de diciembre: Aniversario luctuoso de Marte R. Gómez.

También podría gustarte