Está en la página 1de 2

CURSO ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA DE

NEGOCIOS CON POWER BI

Power BI es una herramienta de análisis de inteligencia de negocios que facilita la presentación y


visualización de la información empresarial/gerencial presentando diferentes escenarios del negocio
para una toma de decisiones acertadas.
2020
OBJETIVO PLANTEL DOCENTE

Formar especialistas en la aplicación efectiva de la exploración Giselle Anaís Calvo Cárdenas. Mgr.
y visualAización de datos con Power BI orientado a la toma Analista de datos Banco de Crédito, Analista
decisiones empresariales. Monitoreo de Información Banco Bisa.
Coordinadora de Proyectos UPB,   Experta en
PÚBLICO AL QUE ESTÁ DIRIGIDO Power BI con aplicación CIEE y CEGIE. Manejo
avanzado de base de datos, programas
Profesionales que trabajan en diferentes áreas de las estadísticos y ofimáticos. Diplomado en
empresas y requieren tomar decisiones a partir de la gestión Modelos Cuantitativos para el Análisis
de los datos. Económico. Maestría en Finanzas con
orientación en Finanzas Corporativas. Experiencia en manejo de
talleres y capacitaciones.
PLAN DE ESTUDIOS
Robert Fernando Soruco Rodriguez Ph.D.(c)
Parte 1: Nivel básico intermedio Docente de pregrado y postgrado de la
Universidad Privada Boliviana. Experto
Módulo I: Datos e Información en Gestión de Tecnologías y Sistemas de
Entorno de trabajo de Power BI. Información Gerencial. Senior en Tecnologías
Tipos de datos y recursos. ofimáticas empresariales. Director Académico
Cargando y editando datos. y Coordinador de programas de postgrado
Formato de tablas. presenciales y virtuales en BigData & Data Science, Business
Segmentación de datos, Gráficos de líneas, barras y otros. Intelligence Gerencial, datawarehouse y Data Mining. Diplomado
en Educación Superior. Consultor experto en Tecnología Educativa
Módulo II: Gestión y publicación de la información para todo nivel.
Actualización y transformación de datos
Creación de Data Models Martin Mihura, Ing. – Argentina
Relacionando bases de datos Ingeniero en Sistemas de la Información,
Creación de cuenta de Power BI Graduado de la Universidad Tecnológica
Subiendo y compartiendo reporte a la nube Nacional de Argentina. Consultor en Analítica y
Big Data senior en la empresa Ernst and Young
Parte 2: Nivel Avanzado Argentina, trabajó como Ingeniero de Datos
en el Organismo INDEC (Instituto Nacional de
Módulo III: Base de datos y Tableros Estadísticas y Censos). Docente de la materia “Implementación
Manipulación de Bases de Datos. de bases de Datos no NOSQL” en la Universidad Tecnológica
Fórmulas y funciones DAX Nacional desde hace 5 años. Ha presentado papers y trabajos
Creación de nuevas variables dentro de una matriz en diferentes congresos de Ingeniería en Sistemas e Informática
Preparación del tablero y sincronización sobre Big Data.
Implementación de KPI’s
Marcelo Lopez de la Rosa, MSc.
Módulo IV: Analítica de datos Docente de pregrado y postgrado de la
Análisis Exploratorio de Datos Universidad Privada Boliviana. Experto en
Introducción y funciones básicas de Rstudio Base de datos y Sistemas de Información.
Gráficos de correlación Experto en tecnologías ofimáticas. Consultor
y desarrollador externo en Sistemas
Gráficos de series temporales
de información Gerencial. Asesoría en
Modelos para Predicción (Forcasting)
aplicaciones tributarias vigentes.

MODALIDAD PRE - REQUISITOS


100% virtual en vivo, con plataforma e-learning
Para cursar el presente programa se requiere que el
especializada.
participante tenga:

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA Conocimientos básicos del sistema operativo Microsoft


Windows, bases de datos relacionales, análisis de datos y
Carga Horaria: 90 horas académicas buena predisposición para aprender.
Duración: 2 meses Tener servicio de Internet confiable.
Clases en vivo: Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado
Horario: 19:00 - 22:00
Actividades asincrónicas: Martes, Jueves y Domingo
Inversión: 490 $us
INFORMACIÓN
Bernardo Campos
Todo el programa se realizará mediante el estudio de casos
77671127
prácticos
bcampos@upb.edu

También podría gustarte