Está en la página 1de 3

IES DE CRUCERO

"SISTEMA DE BOLSA LABORAL”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Indicador 4. Logro destacado 3. Logro previsto 2. Logro proceso 1. En Inicio

Presenta el estudio de Presenta el estudio de


factibilidad de manera factibilidad; mencionando Presenta el estudio de
correcta y coherente; a la organización, los factibilidad; mencionando Presenta el estudio de
mencionando a la problemas y/o a la organización. factibilidad;
organización, los problemas necesidades. mencionando a la
y/o necesidades, propuesta organización.
de solución.
Identifica los procesos
Desarrolla el Demuestra clara y involucrados,
modelo de correctamente los articulándolo con poca Muestra el diagrama de
negocio Demuestra clara y precisa procesos involucrados, coherencia a los Casos de caso de uso de negocio
los procesos involucrados, articulándolo con los uso de negocio a través de de manera incorrecta;
articulándolo con los Casos Casos de uso de negocio a su modelo; describiendo mencionando el
de uso de negocio a través través de su modelo; al proceso y al responsable de cada
de su modelo; describiendo describiendo al proceso y responsable de cada proceso.
al proceso y al responsable al responsable de cada proceso.
de cada proceso. proceso.

Explica de manera general, Explica de manera


correcta y precisa cómo los general, correcta y precisa
Explica cómo los procesos
procesos de negocio (Casos cómo los procesos de
de negocio (Casos de uso Explica de manera
de uso de negocio) se negocio (Casos de uso de
de negocio) se articulan inconsistente cómo los
articulan con los negocio) se articulan con
con los requerimientos procesos de negocio
requerimientos funcionales los requerimientos
funcionales y los casos de (Casos de uso de
Sustenta la y los casos de uso del funcionales y los casos de
uso del sistema. negocio) se articulan con
trazabilidad sistema. uso del sistema.
los requerimientos
del modelo
funcionales y los casos
de casos de
Sustenta la trazabilidad, es de uso del sistema.
uso del Sustentando la trazabilidad Sustentando la
sistema con decir:
de manera correcta, es trazabilidad de manera
el Modelo decir: correcta, es decir: Desde el negocio a la
de Sustenta la trazabilidad
matriz de requerimiento
requerimien Desde el negocio a la matriz Desde el negocio a la con inconsistencias.
(requerimientos
tos y de requerimiento matriz de requerimiento
involucrados), de los
Modelo de (requerimientos (requerimientos
requerimientos a los casos
negocio involucrados), de los involucrados), de los
de uso, de los
requerimientos a los casos requerimientos a los casos
trabajadores del negocio a
de uso, de los trabajadores de uso, de los
los actores o usuarios del
del negocio a los actores o trabajadores del negocio a
sistema.
usuarios del sistema. los actores o usuarios del
sistema.

Presenta interfaces muy Presenta interfaces poco


Presenta interfaces poco
intuitivas. Coherente con intuitivas y sin
Valida los Presenta interfaces muy intuitivas y con
el flujo de eventos de la navegabilidad
casos de uso intuitivas y fácil de navegabilidad sin
encontrar. Coherente con el especificación de caso de
flujo de eventos de la uso durante la
especificación de caso de navegabilidad. relación al flujo de
a través de uso durante la eventos de la
los navegabilidad. Es conforme a un estándar especificación de casos de
prototipos grupal. uso
Es conforme a un estándar
grupal

TABLA DE CONTENIDOS

1 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

2 CAPÍTULO 2: DEFINICIÓN DEL PROYECTO

2.1 OBJETO DE ESTUDIO

2.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.3.1 Objetivo general

2.3.2 Objetivos específicos

2.3.3 Indicadores de éxito

2.4 BENEFICIO DEL PROYECTO

2.4.1 Beneficios tangibles

2.4.2 Beneficios intangibles

3. CAPÍTULO 3: INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS

3.1. Técnicas de recopilación de datos (Entrevistas y cuestionarios)

3.2. Identificación de Requerimientos Funcionales y No funcionales

3.3. Identificación de Casos de USO

3.4. Identificación de Actores

4. CAPÍTULO 4: SCRUM

4.1. SCRUM: EQUIPO

4.2. SCRUM: BACKLOG

4.3. SPRINTS

4.3.1. Objetivo del SPRINT (Duración: Ej. 1 semana)


4.3.2. Día 1 … Día 7

5. CAPITULO 5: Modelado del Negocio

5.1. Especificación de Casos de Uso

5.2. Vista Externa

5.1.1. Diagrama de Casos de Uso

5.3. Vista Interna

5.2.1. Diagrama de Actividades

5.4. Diagrama de Objetos

También podría gustarte