Está en la página 1de 12

Asociación Falcata Wargames

Batalla de Castellets del Segre

Julio de 1938

1
Asociación Falcata Wargames

CAMPAÑA “LÍNEA DE FUEGO”

5º REGIMIENTO DE MILICIAS POPULARES (XI BRIGADA MIXTA).

VS.

XIX BANDERA DE LA LEGIÓN. (CUERPO DE EJÉRCITO


MARROQUÍ).

Esta campaña está pensada para CASTELLETS y LA ERMITA DE LA


recrear la batalla del pueblo ficticio APARECIDA
de Castellets del Segre narrada en
Tras cada partida, el ejército
la novela “Línea de Fuego” de vencedor podrá avanzar al
Arturo Pérez-Reverte, con el escenario siguiente. Si el ejército
reglamento CHAIN OF COMMAND atacante es derrotado, perderá la
controlando para ello los dos iniciativa y el enemigo le hará
jugadores a las unidades de dos de retroceder atacando el sector.
los personajes principales, la
unidad de dinamiteros de Julián
Panizo y la compañía legionaria del El ejército de la República
Alférez Pardeiro. tiene la iniciativa en el primer turno
y ataca desde el norte cruzando el
río Ebro. Si tiene en su poder el
escenario 3 “PUEBLO” en el turno
En la noche del 24 al 25 de 7, habrá conseguido una victoria
julio de 1938, durante la batalla del menor, si ha desalojado al enemigo
Ebro, 2.890 hombres y 14 mujeres del escenario 4 “ERMITA” antes del
de la XI Brigada Mixta del ejército final del turno 6 es una victoria
de la República cruzan el río para Total.
establecer la cabeza de puente de
Castellets del Segre.
El ejército nacional consigue
una victoria menor si mantiene en
La campaña se compone de su poder el mapa 2 “HARINERA” en
un máximo de 7 partidas, en las el turno 7, conseguirá una victoria
cuales el ejército de la república total si antes del turno 7 controla el
intentará consolidar una cabeza de mapa 1 “PINAR”.
puente al sur del Ebro desalojando
al enemigo de Castellets del Segre
antes de que lleguen refuerzos del El bando republicano inicia la
ejército nacional. campaña con cuatro secciones
completas, el bando nacional con
dos. En cada partida sólo podrá
El mapa de la campaña se emplearse una sección completa
compone de cuatro escenarios por cada bando. Las secciones que
distintos: EL PINAR, LA HARINERA, vayan sufriendo bajas pueden
combinarse.

2
Asociación Falcata Wargames

CAMPAÑA EN ESCALERA. CONSOLIDACIÓN Y


ATRINCHERAMIENTO.
MAPA ESCENARIO
EL PINAR Exploración. El bando que consiga una
LA HARINERA Acción Dilatoria victoria podrá elegir si avanzar al
CASTELLETS Ataque y defensa siguiente escenario o atrincherarse
ERMITA Ataque a objetivo. en el que está, cediendo la iniciativa
al bando contrario, pero
permitiéndole desplegar trincheras,
campos de minas, bloqueos,
alambre…y recuperar heridos.
INICIATIVA

El bando de la República
tiene la iniciativa al haber lanzado BAJAS, REEMPLAZOS Y
la Ofensiva del Ebro en el Turno 1. REFUERZOS.
Posteriormente la iniciativa
dependerá del resultado del juego Las bajas en cada partida se
anterior. distribuirán:

Si a partir del turno 3 el ½ Son bajas definitivas


ejército nacional tiene la iniciativa, (muertes o heridas muy graves)
podrá lanzar un contraataque, una
¼ Son heridas leves, que
sola vez en toda la campaña, para
necesitan ser tratadas en el
el cual, tendrá 10 puntos de apoyo
botiquín de la unidad y son baja
adicionales a los que marque el
para el siguiente t
escenario.

3
Asociación Falcata Wargames

¼ Tras una cura sobre el Unidades pineadas.


adas. 1D6. 1-2
1
campo vuelven a estar disponibles capturadas. 3-4. Dispersas. 5-6.
5 Se
inmediatamente para el siguiente retiran.
turno.
Las unidades capturadas son
No se esperan refuerzos, las bajas para el resto de la campaña.
fuerzas disponibles son las que se Las dispersas no pueden combatir
listan al principio de la campaña, en el próximo turno.
cada jugador deberá elegir cómo
distribuir y administrar su fuerza.

P.e. la compañía legionaria ha


tenido 12 bajas en el combate
defendiendo el pueblo. 6 legionarios
son baja definitivamente, 3 no
podrán luchar la siguiente partida
partida, 3
reciben primeros auxilios y se
incorporan inmediatamente
iatamente a la
unidad para el siguiente ju
juego.

Las bajas causadas por


combate cuerpo a cuerpo, se
consideran bajas definitivas. Si una
unidad pierde un combate cuerpo a
cuerpo, pero quedan soldados vivos
forzados a rendirse, se
considerarán capturados, si la
batalla es ganada por su bando,
son liberados, si su bando pierde,
son baja definitiva.

RETIRADA

Un jugador podrá dar orden


de retirada voluntaria en al inicio
de su fase, antes de lanzar los
dados, siempre que la moral de su
sección sea igual o inferior a 5. La
retirada voluntaria o por p
pérdida de
toda la fuerza de moral implica:

Unidades a 12” de un punto


de despliegue, se retiran
inmediatamente.

Unidades a de 12” a 24” de


un punto de despliegue 1d6. 1.
Dispersadas 2+ Retiradas.

Unidades a más de 24” de un


punto de despliegue. 1D6. 1 1-2
Dispersadas.
spersadas. 3 + Retiradas.

4
Asociación Falcata Wargames

FUERZAS

El bando republicano cuenta inicialmente al lanzar la ofensiva con 4


secciones completas. El jugador del bando nacional dispondrá inicialmente de
dos secciones completas para conseguir sus objetivos, pudiendo emplear sólo
UNA DE ELLAS S EN CADA TURNO, llevando la contabilidad de bajas y tropas
dispersas o capturadas a lo largo de la campaña.

FUERZAS DEL EJÉRCITO DE LA REPÚBLICA.

Tras el caos inicial por el golpe de estado y el licenciamiento del


Ejército, la formación del Ejército Popular de la República ha supuesto la
existencia de cierta cohesión y organización frente a la organización de las
distintas milicias de sindicatos o p
partidos
artidos políticos. No obstante, se nutre de
reclutas de muy distinta consideración, desde veteranos milicianos que llevan
combatiendo desde el 36, hasta la Quinta del Biberón recién reclutada,
pasando por soldados licenciados del ejército en el 36 y ssalpicado
ado de miembros
del 5º Regimiento acostumbrados a la férrea disciplina de Moscú. Se ha hecho
un gran esfuerzo por dotar a la ofensiva del apoyo necesario para infligir un
golpe serio a los sublevados y convencer a las democracias europeas para
intervenir en
n el conflicto.

5
Asociación Falcata Wargames

VALOR DE FUERZA: REGULAR -1. con explosivos)


Alambre de Espino **
DADOS DE ORDEN: 5 Trinchera para una escuadra **
SECCIÓN DEL 5º REGIMIENTO Cócteles Molotov
E.P.R. Mortero ligero
PLANA MAYOR Ametralladora ligera para una
escuadra
Teniente (pistola) Senior Leader (3
órdenes) 2 subfusiles para una escuadra.
1 fusilero LISTA DOS
PELOTONES DE FUSILEROS 1 Y 2 Barrera de artillería
Sargento (rifle o Junior Leader (2 Barricada pesada
subfusil) órdenes) Tiznao ***
1º Escuadra 5 fusileros LISTA TRES
2ª Escuadra 5 fusileros Francotirador
3ª Escuadra 5 fusileros Obús ligero con 5 soldados y
PELOTÓN DE MORTEROS sargento.***
Sargento (rifle o Junior Leader (2 BA 3 ó BA6***
subfusil) órdenes) Apoyo Aéreo.
1ª Escuadra 1 mortero ligero, Ametralladora media para equipar a
4 soldados una escuadra.
2ª Escuadra 1 mortero ligero, LISTA CUATRO
4 soldados Cañón Antitanque 45mm con 5
Adoctrinados por el partido. Al soldados y sargento.
tirar para determinar la moral de la Mortero 81 mm con observador.
sección, suma un + 1 al dado. T-26***
¡No pasarán!. Cuando el EPR LISTA CINCO
defiende obtiene de forma gratuita Obús medio con 5 soldados y
dos barricadas pesadas. sargento.***
Ametralladora media con 5
soldados.
APOYOS DEL EJÉRCITO POPULAR
DE LA REPÚBLICA
LISTA UNO ** Sólo pueden seleccionarse si se
Sanitario está defendiendo.
Brigada de Milicias (Senior Leader 3 *** Sólo pueden seleccionarse a
órdenes) partir del Turno 3 de la campaña
Equipo de dinamiteros (3 soldados

6
Asociación Falcata Wargames

FUERZAS DEL EJÉRCITO NACIONAL.

En julio de 1938 El Tercio lleva dos años ejerciendo cómo punta de


lanza del Bando Nacional y ha sufrido un número muy significativo de bajas.
Los veteranos del Norte de África escasean y cada vez más las filas se nutren
de levas realizadas en territorio nacional, pese a ello, el E
Espíritu
spíritu del Cuerpo y
el estar siempre en vanguardia hacen que éstos reemplazos se fogueen
rápidamente, además El Tercio tiene prioridad para completar los cuadros y
los depósitos de armas.

7
Asociación Falcata Wargames

VALOR DE FUERZA: REGULAR 10 Paco


Ametralladora Media con 5
DADOS DE ORDEN: 5 + 1 sirvientes
Pak 35/36 Cañon antitanque con 5
sirvientes y sargento.. ***
SECCIÓN DEL TERCIO Panzer I ***
PLANA MAYOR DE LA SECCIÓN. LISTA 4
Teniente Senior Leader (3 Mortero 81mm con observador
(pistola) órdenes)
Sargento 1º Senior Leader (3
** Sólo puede seleccionarse cuando
(rifle o subfusil) órdenes)
está defendiendo.
2 legionarios
1ª Escuadra de Mortero 50mm. 3 *** A partir del turno 4.
morteros sirvientes. 3
legionarios
2ª Escuadra de Mortero 50mm. 3
morteros sirvientes. 3
legionarios.
PELOTONES DE FUSILEROS 1 y 2
Sargento (rifle Junior Leader (2
o subfusil) órdenes)
1ª Escuadra Fusil
Ametrallador (2
sirvientes), 2
legionarios
2ª Escuadra 6 legionarios
3ª Escuadra 6 legionarios
REGLAS ESPECIALES
Sargento. Cuando un Sargento de
Pelotón dirige el fuego del fusil
ametrallador añade un D6 por cada
iniciativa de mando usada.
Novios de la Muerte. Los líderes
reducen 2 puntos de shock por
iniciativa.

APOYOS DEL
L EJÉRCITO
NACIONAL.
LISTA UNO
Sanitario
Alambre de Espino.**
Bloqueo de Carretera.**
Trinchera para una escuadra
escuadra. **
Munición perforante para Panzer I
LISTA DOS
Barricada pesada.**
Escuadra de Regulares Marroquíes
(tropas agresivas, 2d6 y
atrincheradas)
LISTA TRES

8
Asociación Falcata Wargames

ESCENARIO 1: “CRUCE DEL EBRO”

En la noche del 18 de julio de 1938 el Ejército Popular de la República lanza


una ofensiva a través del río Ebro.

 Escenario 2 reglamento
 Descripción. Orilla sur del río Ebro. Multitud de pinos y vegetación. La
rambla ofrece cobertura pesada, pero las unidades sólo pueden mover 6
pulgadas. Es terreno difícil.
 Combate nocturno. (visión limitada a 12 pulgadas, si se dispara o hay
un fuego cerca no afecta)
 Fuerzas.
o Ejército de la República. 10 puntos de Apoyo.
o Ejército Nacional. El jugador nacional sólo tiene 1 mmg y un
pelotón de legionarios, ambas unidades están atrincheradas. Al
inicio del juego el jugador tira un dado Las unidades del Tercio
dependerán de una tirada de Dados. 1-2. Llega una escuadra con
6 legionarios y un sargento 1º. 3-4. Llegan dos escuadras de 6
legionaros con un sargento 1º. 5-6 llegan un pelotón completo de
3 escuadras.
 Si los Republicanos pierden, vuelve a jugarse ésta partida, aumentando
sus apoyos a 15. El jugador nacional tirará 2 dados para ver que
refuerzos recibe, quedándose con la tirada más alta y descartando la
otra.
 Despligue. Para representar la dificultad de alcanzar la orilla contraria,
en la fase de despligue, una vez fijados los puntos de patrulla
republicanos, cada uno de ellos se moverá en una dirección aleatoria
un total de 2D6.

9
Asociación Falcata Wargames

ESCENARIO 2 “ACCIÓN DILATORIA EN LA HARINERA”.

Sorprendido por el ataque republicano, el bando sublevado trata de ganar todo


el tiempo posible para permitir preparar la defensa del pueblo de Castellets, no
obstante, entre el pinar y el pueblo la única posición que permite cierta
cobertura es La Harinera, rodeada por la rambla al oeste y el pinar al noreste.

 Escenario 4 del reglamento “Acción dilatoria”


 Descripción. Varios edificios en la esquina suroeste del mapa, que
constituyen una fábrica de Harina, es el único edificio entre el Pueblo y
el río. Al oeste, de norte a sur, la rambla atraviesa el mapa. Al norte y
oeste un bosque cubre los extremos del mapa.
 Fuerzas.
o Ejército de la República. 10 puntos de apoyo.
o Ejército nacional. 5 puntos de apoyo.

10
Asociación Falcata Wargames

ESCENARIO 3 “DEFENSA DEL PUEBLO”.

La carretera de Mequinenza a Fayón, en su paso por Castellets del Segre es el


objetivo principal del avance republicano. En el pueblo el ejército nacional ha
establecido su línea principal de defensa.

 Escenario 3 del reglamento “Ataque y defensa”


 Descipción. Cruce de dos calles principales con dirección noreste
sudoeste y sudeste noroeste, donde convergen la plaza del pueblo, el
ayuntamiento, el colegio y la iglesia, rodeados de edificios. En el centro
del pueblo hay dos barricadas que cortan la carretera.
 Fuerzas.
o Ejército de la República. 15 puntos de apoyo
o Ejército nacional. 7 puntos de apoyo.

11
Asociación Falcata Wargames

ESCENARIO 4 “ÚLTIMA POSICIÓN”.

Al ser copados en el pueblo, la única opción del ejército nacional es retirarse a


la Ermita de la Aparecida al sur de Castellets, es el único punto defendible en
el que podrán contactar con refuerzos antes de ser completamente
sobrepasados.

 Escenario 6 del reglamento “Ataque a objetivo”


 Descipción. Ermita con muros de piedra en la esquina sudoeste, sobre
una colina elevada. Rodeada por un olivar en bancales con muros de
piedra. A mitad de distancia de ambos lados largos de la mesa y a 24
pulgadas del lado oeste hay un pozo.
 Pozo. Al medio día se alcanzan temperaturas de 38º. El único punto en
que poder reaprovisionar agua es el pozo. Quién controle el pozo
inmediatamente sumará 1 punto a su moral de fuerza y restará 1 al
contrario.
 Fuerzas
o Ejército de la República. 20 puntos.
o Ejército Nacional. 10 puntos.

12

También podría gustarte