Está en la página 1de 10
PROCEDIMIENTO MONITORIO MATERIA DECLARACION DE EXISTENCIA DE RELACION LABORAL DESPIDO INJUSTIFICADO CARENTE DE CAUSAL, NULIDAD DEL DESPIDO ‘COBRO DE PRESTACIONES E INDENNIZACIONES DEMANDANTE GABRIELA SOFIA BUSTAMANTE MORALES RUTN* 21.76.2885 DOMICILIO (CALLE 10 DE JULION*3040, ARICA, ABOGADO PATROCINANTE, RICARDO LEONARDO CONTRERAS VERA RUTN* 129746858 ‘CORREO ELECTRONICO ricardacontsns atta DOMICILIO ABOGADO PASAJE YUGOSLAVIA N'1225, ARICA. DEMANDADO ‘COMERCIALIZADORA YOGURTERIALTDA, RUTN® T60003720 REPRESENTANTE LEGAL, DULCE SAARA RAMIREZ RODRIGUEZ, RUTR" 213705508 Domiciio CALLE PEDRO LAGOS N°6t0, COMUNA DESANTIAGO, REGION NETROPOLITANS. EN_LO PRINCIPAL: Demanda de declaracién de existencia de relacién laboral Conjuntamente con despido injustificado o carente de causal, nulidad del despido y cobro de prestaciones ¢ indemnizaciones; PRIMER OTROSI: Acompafia documentos; SEGUNI OTROSi: Exhorto; TERCER OTROSI: Forma de notificacién; CUARTO OTROS! Diligencias probatorias; QUINTO OTROSi: Beneficio de privilegio de pobreza; SEXTO OTROSI: Se tenga presente; y SEPTIMO OTROS: Patrocinio y poder. S.J.L. DEL TRABAJO DE ARICA GABRIELA SOF{A BUSTAMANTE MORALES, Rut N°21.766.288-5, estudiante, domiciliada en calle 10 de Julio N°3040, Villa Huamachuco, de la comuna y ciudad de Arica, a US,, con respeto digo: Que, de conformidad a lo dispuesto en los Articulos 496 y siguientes del Cédigo del Trabajo, vengo en este acto en interponer demanda monitoria de declaracién de existencia de elacién laboral, conjuntamente con despido injustificado © carente de causal, nulidad del despido y cobro de prestaciones ¢ indemnizaciones en conta de mi ex empleador COMERCIALIZADORA YOGURTERIA LTDA, Rut N°76.069.172-0, representada legalmente por DULCE MARIA RAMIREZ RODRIGUEZ, Rut N°21.370.559-8, 0 por quien corresponda conforme el Art. 4 del Cédigo del Trabajo, ambos con domicilio en calle (Oficina de Defensa Label Regn de Arca Pau Pedro Lagos N°640. comuna de Santiago. Regién Metropolitana: solicitando sea acogida en todas sus partes, de conformidad a los fandamentos de hecho y Derecho que a continuacién paso a exponer: RELACION CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS. A- DE LA RELACION LABORAL Y SUS ESTIPULACIONES. 1° Con fecha 25 de marzo de 2023 ingresé a prestar servicios personales bajo vinculo de subordinacién y dependencia en informalidad laboral para mi ex empleador “Cometcializadora Yogutteria Ltda.”, con el objeto de desempefiarme como promotora en el establecimiento de su propiedad denominado “Yogurt Life Arica”, ubicado en Avenida Diego Portales N°640, situado en dependencias del Mall Plaza de esta ciudad. 2° Bn lo concetniente a la jornada de trabajo, se acordé una jornada de tres dias a la semana, distribuidas de viernes a domingo en horatios de 15:00 a 19:00 horas, respectivamente. 3° Para efectos de lo dispuesto en el Articulo 172 del Cédigo del Trabajo, la remuneracién bruta mensual alcanzé la suma de $300,000.- (trescientos mil pesos). 4° Respecto de Ia duracién de relacién labora, la oferta de trabajo consistié en una funcién que se desarrollaria indefinidamente en el establecimiento de comercio. B,- ANTECEDENTES DEL TERMINO DE LA RELACION LABORAL. 1° Tal como lo expuse precedentemente, comencé a trabajar para mi ex empleador a pattir del 25 de matzo del presente afio, con el fin de promocionar “Yogurt Life Arica” lo que se materializaba en la entrega de volantes en el frontis del local, ayuda en el mesén de atencién, promocionat productos y ensefiar « los clientes el uso del autoservicio, Lo anterior, era realizado mediante el uso de distintivos que me identificaban con el establecimiento y la marca comercial. 2° Cabe sefalar, que la oferta de empleo consistié en una relacién de trabajo que se formalizaria mediante la susctipcién del conteato. Sin embargo, conforme fueron transcuttiendo los dias, mi ex empleador eludié tal obligacién. 3° Asi las cosas, mis labores eran dirigidas y supervisadas por la jefa y/o encargada de local dofia Himy Gonzilez Zatiiiga, esto, sin perjuicio de que existia una direccién a nivel central desde Santiago. 4° Que, el dia 14 de abril del aio en curso, al término de Ia jornada de trabajo, doia Eimy Gonzilez Ziiiiga, me informé verbalmente que se daba término a mi conttato de trabajo por (Ofcina de Dee Labo Regn de Ay Panaona instrucciones directas de la jefa de Santiago quien en ese momento se encontraba en Arica visitando la sucursal. Al momento de preguntarle a qué se debia me despido, procedié a decitme que la jefa de Santiago le dijo que no podia seguir trabajando porque no me ajustaba al perfil fisico de la empresa, Acto seguido y al momento de solicitar el pago de los dias trabajados, este se condicioné a la emisién de boleta de honoratios por servicios profesionales, a pesar de que fno cuento con ese grado de instruccién, dado que era mi primeta experiencia laboral. 5° Es importante sefialar, que durante el tiempo trabajado para la parte demandada tuve una conducta acorde con la labor encomendada, cumpliendo cabalmente con los horarios de trabajo de cada jordana y con cada una de las obligaciones e instrucciones impartidas por mi ex empleador. 6° De este modo, mi vinculo contractual con mi ex empleador finalizé el dia 14 de abril de 2023, producto del despido realizado sin invocacién de causa legal y sin cumplir con ningiin tipo de formalidad. Por tanto, al no haberse ajustado a Derecho mi desvinculacién corresponde declatarla como injustificada o carente de causal con las consecuencias pecuniarias que ello genera. C- DE LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS REALIZADOS DE FORMA POSTERIOR AL DESPIDO. 1° Con fecha 9 de mayo de 2023 formulé ante la Inspecciéa Provincial del Trabajo de Arica, el reclamo administrative N°1501/2023 /655, siendo citada a un comparendo a realizarse el dia 15 de mayo del aito en curso. 2° Que, Hegado el dia y hora para la celebracién del comparendo, este resulté frustrado. atendido que mi ex empleador no reconocié la relacién laboral ni las prestaciones € indemnizaciones adeudadas. l- | FUNDAMENTOS DE DERECHO, A.- RESPECTO DE LA EXISTENCIA DE RELACION LABORAL. 1° El Articulo 7° del Cédigo del Trabajo establece que “Contrato individual de trabajo es uma convencién por la cual el empleador y el trabajador se obligan reciprocamente, éte a prestar seriios personales bajo dependencia y subordinacién del primero, y aguél a pagar por estos servicios uma remuneracién determinada’" Por su parte, el articulo 8° del mismo cuerpo normativo, agrega que “Toda prestacin de servicios en Jos tirminos seitalados en el artioulo anterior, bace presumtr la existencia de um contrato de trabajo”. A su Oficina de Defensa Labor Regn de Ase yPsnacoea igen 31 tumno, el articulo 9 del referido Cédigo dispone que “Si el empleador no biciere uso del derecho que se 1c conjiere en el inci anterior, dentzo del respectivo plazo que se indica en el inciso segundo, la falta de contrato escrito hari presumir legalmente que son estipulaciones del contrato las que declare el trabajadon” 2° Ein el caso de autos, hago presente que se traté de una relacién formal de trabajo de caricter permanente desde el inicio de esta, es decir, desde el 25 de marzo hasta el 14 de abril de 2023, Pot tanto, los servicios proporcionados y la continuidad de estos acreditan la relacién laboral Ia cual fue sometida a la vigilancia, supervisién, direccién, control de asistencia y el cumplimiento de una jornada laboral y horatios. 3° Es el caso sefialar que presté servicios personales bajo vinculo de subordinacién y dependencia, lo cual se manifesté en los siguientes indicios: Continuidad de los servicios. Obligacién de asistencia. Cumplimiento de horatio. Supervigilancia del empleador. Prestacién de servicios en el lugar determinado. Obligacién de mantenerse a disposicién del empleador. SKANK SS Fotografias del lugar del trabajo. B.- EN CUANTO AL DESPIDO INJUSTIFICADO O CARENTE DE CAUSAL LEGAL DE TERMINO DEL CONTRATO DE TRABAJO. 1° El Articulo 162 del Cédigo del Trabajo ordena al empleador que decide despedir a alguno de sus trabajadotes, a temitir 0 entregatle a éste una carta de aviso de término de contrato en la cual informe In causal legal que motivé el despido, los fundamentos ficticos que la configuran y el estado de las cotizaciones previsionales devengadas durante la vigencia del contrato y hasta el ultimo dia del mes anterior al del despido. En efecto, sabido es que el legislador laboral impone al empleador el deber de informar al trabajador la decisién de poner término al contrato de trabajo mediante Ja entrega personal o via correo certificado de la notificacién del despido, comunicacién en que debe expresar la causal legal de despido invocada, contenidas en los articulos 159, 160 0 161 del mismo cuerpo legal y su sustento fictico. 2° En el caso en estudio, mi ex empleador dejé de cumplir la obligacién que el articulo 162 del Cédigo del Trabajo le impone, toda vex que, el dia 14 de abril de 2023 procedié a comunicatme verbalmente que estaba despedida, sin esgtimir de forma coetinea ni (Oficina de Deena Labora Regn de Assy Panacea ign posteziormente, alguna causal legal que me permita conocer a ciencia cietta los motivos de mi desvinculacién, 3° Que, el incumplimiento de las formalidades legales y desconocimiento de los reales ‘antecedentes que motivaron a mi ex empleador a tomat la dristica decisién de poner término al contrato de trabajo, constituyé -ademds de una infracci6n a la legislaci6n laboral- una actitud que posiciona al suscrito en un estado de desventaja frente al juicio que en este acto se inicia. De este modo, los hechos expuestos resultan suficientes para entender que el despido de que he sido objeto no se ajusté a Derecho, toda vez que al versar el proceso sobre una materia de despido corresponde al ex empleador la carga de acteditar la efectividad de los hechos expuestos en la respectiva misiva, zesultando inoficioso discutir sobre la justificacién de tal determinacién. 4° El inciso primero del Articulo 168 del Cédigo del Trabajo establece que: “E/ trabgjador cago contrato termine por aplicacin de una o mas causales estableidas en las artialos 159, 160 y 161, y considere que dicha aplcacién es injusificada, indebida 0 improcedente, 0 que no se haya invocado ninguna causal legal, podhé recurriraljuzgado competente, dentro del plazo de sesenta dias habiles, contados desde la separacién, a fin de que éste ast lo declare. Ein este caso, el juex ordenaré el pago de la indemniacién a que se refiee el inciso cuarto del artculo 162 y la de Ins incisos primero 0 segundo del articulo 163, sein comespondiere, aumentada esta itima de acuerdo com las siguientes reglas: b) Em un cincuenta por ciento, sise Iubiere dado término por aplicacién injustifcada”. C.-EN CUANTO A LA ACCION DE NULIDAD DE DESPIDO POR NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES. 1° El Articulo 162 del Cédigo del Trabajo ordena al empleador a remitir o entregar al trabajador una carta de aviso de término de contrato en la cual debe informar la causal legal que motivé el despido, los fundamentos ficticos que la configuran y el estado de las cotizaciones previsionales devengadas durante la vigencia del contrato y hasta el iltimo dia del mes anterior al del despido, para lo cual deberé adjuntar los correspondientes comprobantes que asi lo justifiquen, 2° En cuanto al deber de informar el estado de cotizaciones, el inciso 5° del Articulo 162 del Codigo del Trabajo establece que: “Para proceder al despid de um trabajador por alguna de las caxsales <4 gute se refieen las inisos precedente o el articulo anterior, el empleador le debera informar por eerito el estado de ago de las cotizacionesprevisionales devengadas hasta el stim dia del mes anterior al del despido, adjuntando Jos comprobantes que lo justifiguen. Si el enpleador no bubiere efectuado el intygro de dichas cotizaciones provisionales al momento del despido, ste no producird el efecto de poner término al contrato de trabajo”. (Oficina de Defensa Labor! Rey de Aca y Paice 3° As{ las cosas, confotme se acteditard, Ia demandada no cumplié el imperativo le toda vez que el empleador tiene la obligacién de retener, declarar y pagar dichas cotizaciones de seguridad social, de conformidad a la remunesacién imponible. 4° De este modo, mi ex empleador adeuda cotizaciones previsionales de salud, pensién y cesantia devengadas desde el dia 25 de matzo hasta el 14 de abril de 2023. 5° Enatencién ala actitud asumida por la parte demandada y ala cual se ha hecho alusién previamente, corresponde que se aplique Ja sancién a que dispone el inciso séptimo de Articulo 162 del Cédigo del Trabajo: “Sin peynizio de lo anterior, el empleador deberd pagar al trabajador las remuneraciones y demds prestaciones consignadas en el contrato de trabajo durante el periodo comprendido entre la fecha del despido y la fecha de envio o entrega de la referida comunicacién al trabajador...”, raz6n por la cual, solicito que se declare que el despido no ha producido el efecto de poner término a la relacién laboral para el sélo efecto remuneracional, y que se condene a mi ex empleador a pagat las prestaciones que surgen de tal declaracién. D.- DE LAS PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES DEMANDADAS Y SUS FUNDAMENTOS. 1° INDEMNIZACION SUSTITUTIVA DEL AVISO PREVIO: E1 inciso primero del Articulo 168 del Codigo del Trabajo establece que: “El srabgiador cuyo contrato termine por

También podría gustarte