Nilda 294

También podría gustarte

Está en la página 1de 72
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE JARPA PROVINCIA DE CHUPACA — JUNIN “Aito de (a unidad, la paz y el desarrollo” San Juan de Jarpa, 27 de Marzo dot 2023, QFICIO N062.2023-AMDS) Sefior Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR Atencion: Jefe de la Unidad Técnica para la Mejor de la Prestacién del Servicio UTPS-PNSR: Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR Av. Alfredo Benavides 395 Piso 10 Miraflores — Lima Presente.- Asunto: —_Remite convenio entre PNSR y la Municipalidad Distrital de San Juan de Jarpa ~ Departamento Junin Referencia: Oficio Multiple N°02-2023-VIVIENDAVMCS/DE Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente y, a la vez, hacer de su conocimiento la documentacién referida en el marco del oficio Multiple N*002- 2023/VIVIENDA/VMCSIDE motivo por el cual hago llegar la siguiente documentacién’ 03 juegos de convenio interinstitucional GL-PNSR (original) 01 copia del acta de sesion do consajo (fedatesdo) 01 acuerdo de consejo municipal (original) 01 copia credencial del titular Alcalde (fedateado) 01 copia del DNI del (itular Alcalde (tedateado) Para cualquier coordinavion, agradeceré comunicarse con ella Representante del Area de Planificacion y Presupuesto de la municipalidad, el/la Sefior(ra) CPC. MIGUEL O. ESPINOZA MATOS. al teléfono 964935302 o al correo electronico estudioespinozamatos@email.com Sin otro particular, hago propicia la ocasién para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima. Atentamente, “Decenio de a iualiad de operunidaes para mujeres y hombres” “Ato dela uniad, a pas y et desorrli” -2023-VIVIENDA/VMVCS/PNSR ISTERIO DE VIVIENDA, GONSTRUCCION Y SANEAMIENTO a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR, con RUC N° 20548776920 y tnisterial N° 115-2023-VIVIENDA, y debidamente facultade segtin Resolucién Ministerial N* 013-2017-VIVIENDA, modificada por Resoluciin Ministerial N° 235-2017-VIVIENDA, en lo sucesivo se denominaré el PNSR, * EIGOBIERNO LOCAL, con su MUNICIPALIDAD DISTRITAI DL SAN JUAN DE .JARPA con RUG N* 20318848379 con domicilio kiyal en PLAZA PRINCIPAL S/N SAN JUAN DE JARPA, disirito de San Juan De Jurpa, provincia de Chupaca departamento de Junin dobidamente rpresentado por su Alculde, Setior(a) MAURO HUAYRE ALBCKIO, QO =2: . de fecha LOCAL); y, a ambas LAS PARTES y; De acuerdo con los términos y condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES a) A través del articulo 49 del Decreto Legislative 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publica, sa estableca entre otros, quo los Pliegos que cuentan con ProRTAmss Prosupuectales pueden rualizar moxtifcaciones proauptiestariaa wel nivel Institucional (transferencias da nartidas) can carge alos. 22 aalytiauus programas, slempra que cl Miego habiltario cuente con productos del. iismo Programa ©, eN caso no cuente con los mismos productos, ciiente con el misino Programa Presupuestal orientado a Resultados, salvo para las modificaciones Presupuestarias en el nivel institucional. Asi mismo, dispone que cada Pliego presupuestario que transfiera recursos en el Falco cel Presente articulo es responsable del monitoreo, seguimiento y verificacion fel cumplimiento de los fines y metas para los cuales serdn ransferidos os recursee, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos, “Decenio de a Igusidad de oportunaton parm mujeres y hombres” “Af de undad, a par yo aera” ») La Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 Directiva para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados, aprobado con Resolucién Directoral_ N° 0030-2020-EF/50.01, establece los procedimientos y lineamientos para el disefio de los Programas Presupuestales (PP), asi como, su relacin con las fases del Proceso Presupuestario, en el marco de la estrategla de Presupuasto por Resultados (PpR). Con la Resolucion Ministerial N°381-2022-VIVIENDA, de fecha 2U de diciembre del 2022, se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente al Ano fiscal 2023 del Pliego 037: Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento (MVCS), que comprende entre otros, el presupuesto asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional de Saneemiento Rural, para las actividades del Program Presupurestal institucional Sectorial 0083: Programa Nacional da Saneamiento Rural, destinado para transtoroncias a gobiemos sub-nacionales. d) Mediante Resolucién Ministerial N°022-2022-VIVIENDA de fecha 18 de enero del 2022, se apnieba el disefio del PPIS 0083, conformado por el “Formato A" que constituye los contenidos minimos de los productos y las actividades del PPIS 0083 y sus anexos N° 1,2,3y 4, €) El"Formato A” del PPIS 0083, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 022-2022- VIVIENDA, establece en el disetio de la Actividad 5006299 “Potabilizacion y otras formas de desinfeccion y tratamiento de! agua” quo el MVCS, a través del PNSR, puede efectuar transferencias de partidas a los gobieros locales que no cuentan con recursos para la compra de insumos, debiendo previamente suscribir un convenio de cooperacién interinstitucional con el Gobierno Nacional, previo a la transterencia de recursos. CLAUSULA SEGUNDA: CLOSARIO 2) Avance financiero; Eetado que permite conocer el grado de ejecucién de la actividad PPIS 0083, a un periodo determinado. b) Avance fisico; Estado que permite conocer el grado de cumplimiento de las Metas Presupuestarias aprobadas en los Presupuestos Institucionales de las entidades, a un perlodo determinado. ©) Actividad; Es cl conjunto de acciones que concurren en la operatividad y mantanimianto de los serviclos piblicos o administralivos existentes. Representa la produccién de los bienes y servicios que la entidad publica lleva a cabo de acuerdo con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologias vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a objetivos que pueden ser medidos cualitativa 0 cuantitativamente, a través de sus Componentes y Metas. 4) Criterios de Programacion; Se detine como regla 0 conjunto de reqias que, aplicadas a determinadas variables, establece como se determina la meta fisica de produccion fisica del producto a ser dotado de recursos; asi como las prioridades y el orden de “Decenio del igualdad de oportunidades para mujeres y hombres® “Ao dela undad, a pat yeldesarrollo” Constitucién Politica del Peri: Ley N° 27972. Ley Orydnica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales y modificatorias. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion; y, modificatorias. Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Decreto Legislativo N° 1440, Decreto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico. Ley 31638 “Ley de Presupuesto del sector piblico para el aio fiscal 2023". Decreto Supremo N° 005-2020-VIVIENDA, TUO del Decreto Legislative N° 1260, que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacién de los Servicios de Saneamiento. i) Decreto Supremo N°016-2021-VIVIENDA, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento del Decreto Legistativo N°1280, Decrelo | agislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacion de los Servicios de Saneamienlo, aprobado por Decreto Suprama N°019-2017-VIVIENDA, j) Doorato Suprema N* 00?-2012-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural bajo el ambilo del Vicemmisteno de Gonstruccion y Saneamiento. k) Decreto Supramo N* 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General. |!) Resolucién Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 0005-2020- £F/50.04 ‘Directiva para cl disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados” EF/50.01, ‘Directiva para la Ejecuci’n Presupuestaria’, as{ como sus Anexos, Modelos y Ticha y otras disposicionos. 0) Resolucién Ministerial N‘022-2022-VIVIFNDA, que: april el disefin del Programas Presupucstal institucional Sactorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural PPISOO8S, cunfurmady por el Fornaio A” y sus anaxos N"1,2,3 y 4, CLAUSULA CUARTA: DE LAS ENTIDADES 4.1 El PNSR es una Unidad Ejecutora del Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento, dependiente del Viceministerio de Construccion y Saneamiento, cuyo objetivo es mejorer la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostonible de los servicios de agua y saneamiento en las poblaciones rurales del pais, a fin de mejorar la calidad de vida de la poblacién rural, al contribuir en la mejora de su salud. EI Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, norma de creacién del PNSR, en sus Lineas de Intervencion, dispone que el Programa promueve la articulacion de sus intervenciones a través de la coordinacién y concertacién con los Gobienos Locales. Por su parte, el Manual de Operaciones del PNSR, aprobado y modificado por las 63 “Decenio dela ualiad de oportunidades para mujeres y hombres” “Afo dela una, ln paz yo desi” atencion al interior del grupo poblacional que recibe el producto. Incluye de manera ‘explicita la fuente de informacién empleada para obtener las variables ¢) Dimensionamiento; Estrategia operativa de la actividad del PPIS 0083 definida por el GOBIERNO LOCAL, que puede Impactar an el aluste do los costos unitarios y de la meta fisica Ejecucion presupuestana; Ltapa del proceso presupuestario en la qua xe porcibon {os ingresos y se tienen las abligaciones de gasto do conformidad con los ersditos Presupuestarios autorizados en los presupuesios. Estandar de calidad; descripcién de alributos minimos para garantizer la entrega de un producto de calidad, h) Unidad de medida del producto; ta unidad de medida debe estar vinculada al objetivo 0 al sujelo del producto, i) Lista preliminar; Constituye la meta fisica focalizada por PNSR a ser considerada para la gestién de transferencia financicra al GOBIERNO LOCAL. J) Lista Validada; Es la lista resultante del proceso de validacion de: la “I Ista preliminar’, realizada por ol GOBIERNO LOCAL (sincera la meta toculizada an DATASS a atendet Gon la actividad). k) Lista Dotinitiva; Es meta fieica validada que cuenta con contrato/convenio. |) Meta; Valor del indicador establecido para un periodo determinado en materia de resultados, productos o en un procaso dentro de la linea de produccion. m) Meta fisica; Valor numérico proyectado del indicador de produccién fisica para la actividad de potabilizacién programada en el PPIS 0083, cabe indicar que la Unidad de medida, es Ia unidad en la que se medira fisicamente cada actividad/acciones de inversi6n. n) Meta financlera; Valor monetario que corresponde a la meta tisica. En el caso de actividad /acciones, se obtione a partir de la cuantificacién y valorizacién de log insumos necesarios para su realizacion, cabe indicar que la mela financiera para fntnetns de lo presente, atiende al monte transferide puru la wclividad de potabilzacen del PPIS 0083 durante el afo fiscal, que 6e encuentran asociadas a la meta fisica inicial asignada para el presente ejercicio fiscal. ©) PPI Sectorial ~ PPIS; Programa Presupuestal cuyo disefio esta orientado al logro de resultados priorizados de un Sector respecto a la poblacién o su entomo; 0, con base en el logro de objetivos estratégicos institucionales respecto a la poblacion o su entomo; tiene caracter sectorial o institucional, segtin sea el caso; pueden participar varias entidades de un mismo Sector o una sola entidad CLAUSULA TERCERA: BASE LEGAL 43 “Deven del gualdad de oportunidad para mujeres y hambres” “Node la unidad, ls paz el desarolo™ Resoluciones Ministeriales N° 013-2017-VIVIENDA y N° 235-2017-VIVIENDA, respectivamente, establece entre sus funciones de la Direccién Ejecutiva del PNSR la de suscribir convenios para la ejecucién de los programas y proyectos a su cargo, con sujeciin a las normas lagales vigentes, asi como coordinar con los gobiernos regionales las acciones de apoyo al desarrollo de programas y proyectos de inversion en agua y sangamiento. EI GOBIERNO LOCAL, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N°27972, Ley Organica de Municipalidades y la Ley N° 27783, Ley de Bases do la Descentralizacién, es un 6rgano de gobiemo con atribuciones, competencias y funciones que le asigna la Constitucion Politica del Peri. Fl GOBIERNO LOCAL es el drgano de gobicmo promotor del desarrollo local, on coordinacién y asociacién con ios niveles da Gobiemo Nacional y Regional, a cuyo efecto la Ley dispone el ejercicio de competencias compartidas para el logro de sus objetivos, evitando la duplicidad, superposicién e interferencia de funciones con criterio. de concurrencia y preeminencia del interés ptiblico. Las relaciones entre los tres niveles de gobierno deben ser de cooperacién y coordinacién sobre la base del principio de subsidiariedad dispuesto por Ley. Asimismo, en el marco de. sus competencias y de conformidad con él articulo 195 de a Constitucién Politica del Peni, promueven el desarrollo y la economia local y la prestacién de los servicios publicos de su responsabilidad en armonia con las politicas y planes nacionalas y regionales de desarrollo, CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONVENIO 54 5.2 El presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones administralivas, financieras, legales y de operatividad entre LAS PARTES, a fin de implementar el Programa Presupuestal Institucional Sectorial PPIS 0083: Programa Nacional de ‘Saneamiento Rural, que en lo sucesivo se denominara PPIS 0083, correspondiente al producto “3000882: Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposicién sanitaria de excretas de calidad y sostenibles” en lo referente a la Aclividad 5006299: Polubilizacién y otras formas de desinfeccin y tratamiento dal agua, en adelante ACTIVIDAD, en su Eye 3: Garantizar que los Prestadores cuenten con los Insumos de cloracién tales como; hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD para que realicen la desinfeccion. Para la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 descrita, el MVCS/PNSR transfiere los recursos publicos a favor del GOBIERNO LOCAL, los que deben ser destinados nica y exclusivamente para los fines determinados en el presente convenio. CLAUSULA SEXTA: DEL FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD 6.4 La implementacién de la ACTIVIDAD se financiara con recursos transferidos por el MVCSIPNSR, a través de! Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas 6 “Deconio de a igualdad de oportunidades pars mujeres y hombres” “Afo dea uridad, a paz yo desarrollo” en el presupuesio del sector piblico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiemos locales. 6.2 La estructura programatica y el monto de la transferencia que se establece en el ANEXO N°01 forma parte integrante del presente Convenio. El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos ptiblicos transferidos por el MVGS/PNSR y tomando en conocimiento el principio de la anualidad presupuestaria establecida en el numeral 11 del articulo 2 del Decreto Logislativo N° 1440, se compromete a ejecutar la totalidad de los recursos transferidos on ol presente ano fiscal 2023. En caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023 les contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibieron los recursos transferidos por el MVCSIPNSR, 52 comprometen a prever los recursos en él siguiente aio fiscal, los cualee deben garantizar él cumplimiento de los compromisos contractuales. CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DE LAS PARTIES: 7.1 OBLIGACIONES GENERALES: a) LAS PARTES realizaran las coordinaciones necesarias con entidades publicas y privadas del nivel nacional, regional y local, que coninbuyan en el logro de los objetivo y resultados del presente Convenio. b) Los detalles de las acciones destinadas al cumplimiento de las obligaciones de LAS. PARTES se encuentran descrilas en la matriz de hitos - ANEXO N°02. ©) La mota ficica objoto dol proconto convonio, cord dotallada on Ia “Lista proliminar’ entregada por el PNSR, la cual posterior al proceso de validacin realizado por el GOBIERNO LOCAL, en articulacién con los prestadores rurales, puede presentar vanacion de la meta fisica, la misma que sera sustentada mediante informe del responsable dal AREA TECNICA MUNICIPAL o la que haga sus veces, en adelante ATM segun las obligaciones especificas detalladas en el disefio operacional de la ACTIVIDAD. 66 72 724 a) °) a) 4 h) "Deconlo de in igusldad de oporunidades para mujeres y hombres" “nn de la una, la pay el desarrollo" OBLIGACIONES ESPECIFICAS: OBLIGACIONES DEL GOBIERNO LOCAL, FIGORIFRNO LOCAL yarantiza el adecuado funcionssmienio del ATM. Fri cas ala firma del presente convenio no cuente con un ATM, el GOBIERNO LOCAL se obliga @ su) creaciOn, institucionalizacion, asignacién de presupuesio @ implementacién en el marco de la normativa vigente. El GOBIERNO LOCAL designa al responsable del ATM como responsable de la adquisicion y distribucién de insumos estratégicos para la ejecucién de la ACTIVIDAD de acuerdo a la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos" elaborada por él PNSR. El GOBIERNO LOCAL se compromete a realizar las acciones necesanas dentro de su ambito de intervencion que promuevan la implementacion de la ACTIVIDAD do manera adecuada y oportuna. En los casos donde las ejecuciones contractuales superen el aio fiscal, el GOBIERNO LOCAL se compromete a prever el financiamiento de los recursos necesarios para la culminacion de las actividades programacias en el siguiente: aio fist EI GOBIERNO LOCAL valida la “Lista preliminar’ de sistemas de abastecimiento de agua, que se encuentren en estado regular 0 bueno y con equipo de cloracién operalivo y remile al PNSR la “lista validada de los SAP" en un plazo de hasta 30 dias habiles a partir de la recepcién de la “Lista preliminar’. El GOBIERNO LOCAL incorpora los recursos transferidos en su presupuesto instilucional modificado, en una nueva mela presupuestal vinculado al De ‘Supremo y meta fisica de la transferencia, en el plazo establecido en la normatividad presupuestal vigente. Formalizada la Incorporacién, el GOBIERNO LOCAL remiile al PNSR los sustentos correspondientes. EI GOBIERNO LOCAL ee compromete a implementar la ACTIVIDAD considerando lo establecido en el estindar de calidad en al “Formato A* del PPIS 0083, FI GOBIFRNO LOCAL deb con lo m no eslablecido en las herramientas proporcionadas por cl PNSR, para la implementacién de la ACTIVIDAD, la misma que forman parte del presente convenio y que obra en ANEXO N‘03. EI GOBIERNO LOCAL elabora las especificaciones técnicas de los insumos de acuerdo a lo indicado en la “Guia del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos" del PNSR y la normativa vigente en materia de adquisiciones y contrataciones del Estado, gestiona su aprobacién y formaliza la compra. EI GOBIERNO LOCAL esté obligado a utilizar los recursos transferidos por el PNSR, Unica y exclusivamente para el financiamiento de la ACTIVIDAD (adquisicién de hipoclorito de calcio al 70% y reactivos DPD), objeto del presente convenio, bs m) n) °) P) q) 9 “Decenio de im igualdud de oportuniddes para myer y hombres” “Ato del rid, a pany dsarrli™ quedando prohibidas las anulaciones presupuestarias con cargo a dichos recursos, asi como destinarlos en custodia bajo otro concepto o depositarios en cuentas no administradas por el Tesoro Publico. En caso, el GOBIERNO LOCAL haya destinado © utilizado para un fin distinto los recursos transferidos en ol marco del presente convenio, sora sujelo a 196 acciones administralivas a lagales corresponditinliss por las instancias que indica la normativa vigente y que serd une causal de resolucién dé ‘convenio y devolucién del integro de los recursos transferidos. El GOBIERNO LOCAL, en 6! marco del sistema de contrataciones del estado, adqulere los insumos estralégicos (Hipoclorito de Calcio y Reactivos DPD) haciendo Ugo de los recursos transferidos la ejecucion de la ACTIVIDAD. El GOBIERNO LOCAL deberd acondicionar un lugar para el almacenamicnto de insumos estratégicos que cumpla con los estandares técnicos establecidos en la “Guia del mecanismo de adquisicion, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos" entregado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL, a través de! ATM, registra en el modulo o sub médulo del aplicativo web DATASS u otro reporte implementado por el PNSR, los insumos adquiridos y respectivas medios de verificacién. El GOBIERNO LOCAL distibuye, a través del ATM, ingumog estrategicos; hipoclorily de calcio al 70% y raactivos OPD a los prestadores rurales priorizados para que reelicen la desintecnidn y cloracién de los sislamas de abastecimiento de agua potable para los hogares ruralus; lal como Io indica la “Guia del macanismo de adquisicion, almacenamiento y distnbucion de insumos y reactivos” entregada por cl PNSR. El GOBIERNO LOCAL cumple con lo establecido en la “Gula del mecanismo de adquisicién, almacenamiento y distribucién de insumos y reactivos” o, instrumentos de gestion, y normas intemas aprobadas por el MVCS/PNSR, para la implomentacion PPIS 0083. El GOBIERNO LOCAL registra, a través del ATM, Ia distribucién de los insumos estratégicos de cloracidn a los prestadores comunales cn cl médulo o sub médulos del aplicativo web DATASS u otro reports implementado por el PNSR. El GOBIERNO LOCAL deberd registrar an al DATASS lox resultados de le caractenizacién de las fuentes de abastecimiento do aqua para consumo humana existentes, a fin de mantener actualizada la informacion. El GOBIERNO LOCAL comunica a la Gerencia/Direccién Regional de Vivienda Construccién y Saneamiento de su Goblemo Regional y registra en el médulo o sub modulo del aplicalivo web DATASS del MVCS, las incidencias de las actividades de mantenimientlo de los sistemas de agua que puedan tener Implicancia en el suministro de sistemas de cloracién. El GOBIERNO LOCAL, a través del ATM, asegura el monitoreo, supervision y fiscalizacién de la prestacién de los servicios de saneamiento, en los Centros 722 a) b) °) ) “vecemo d a igualdad de oporturidades para mujer y hombres" “Ato dela undad, a paz y el deserrll” Poblados del ambito rural priorizados en el marco del disefio operacional de! PPIS 0083. El GOBIERNO LOCAL garanliza la movilidad y la asignacién de viaticos del responsable del ATM, para el monitoreo de la ACTIVIDAD. EI GOBIERNO LOCAL debe asegurar la existencia de un operador comunal en cada uno de los sistemas de los centros poblados a intervenir. En caso de que, a la firma del presente convenio, el centro poblado no cuente con operador comunal, el GOBIERNO LOCAL, a través de su ATM, gestiona cn conjunto con la comunidad, la contratacion del mismo. EIGOBIERNO LOCAL brinda asistencia técnica, a través del ATM, a los prastadores de servicio de sanwamiento, para la ejecucién de la limpieza y desinfeccién de las estructuras y cloracion del agua. El GOBIERNO LOCAL reporta y/o registra, en los médulos y sub médulos det aplicativo web DATASS del MVCS u otro reporte implementado por ol PNSR, la informacion de las visitas de seguimiento y monitoreo a los sistemas de agua intervenidos. EI GOBIERNO LOCAL reporta obligatoriamente de manera trimestral al PNSR el vance de la ejecucion fisica y financiera de la ACTIVIDAD, en un plazo maximo de 15 dias habiles culminado el trimestre; asimismo, proporcionara y lara al PNSR: la informacién y las facilidades necesaria para que el PNSR realice el monitoreo, seguimicnto y verificacidn del cumplimianto de los fines y metas para los cuales seran hansfaridos los recursos al GOBIERNO LOCAL, 1 que Incluye el monitorco finanoiero de los recureos. OBLIGACIONES DEL PNSR EI PNSR implementa una estrategia de asesoria / asistencia técnica y seguimiento de la ejecucién de la ACTIVIDAD, a efectos de establecer un trabajo articulado que permita la adecuada implementacion de las acciones establecida en el disefio oporacional de la ACTIVIDAD, talas como ol proceso de adquisicidn y distribucién de los insumos estratégicos de cloracion. EI PNSR entrega al GOBIERNO LOCAL Ia “Lista preliminar de centros poblados” que soran intorvenidos dentro do su jurisdiccién con la dotacién de Insumos astratégicas en calidad de meta fisica, segun criterios de focalizacién establecidos en el disefio ‘operacional de la ACTIVIDAD. La ‘Lista preliminar de centros poblados” es validada por el GOBIERNO LOCAL en arliculacion con los prestadores rurales, a fin de evitar duplicidades de intervencin. EI PNSR establece los lineamientos de la ACTIVIDAD y proporciona las herramiantas para su implementacién en el marco del disefio operacional del PPIS 0083, las mismas que forman parte del ANEXO N°03 del presente convenio, “Decent del igualdad de oportunidaes para mujeres y hombres" “Node a unin, paz el desarrollo” 4) EIPNSR gestione ante ol MVCS la transferencia de recursos al GOBIERNO LOCAL que no cuenta con recursos suficientes para la compra de insumos. @) EIPNSR en el marco del sequimianto a la ejecucién de metas fisicas, brinda asistencia técnica al GOBIERNO LOCAL para el registro o actualizacién de la informacion y medios de verificacion en el DATASS u otro reporte implementado para tal fin. ) EI PNSR, en ol marcu de lo establecido en ol numoral 49.3 del articulo 49 dal Decreto Legislative N" 1440, Decrato del Sistema Nacional da Presupuesto Publica, realiza ol _monitorco, soguimiento y verificacién del cumplimiento de log fines y molas para los cuales seran transfendos los recursos sl GOBIERNO LOCAL, lo que incluye 6! monitoreo financiero de los recursos. CLAUSULA OCTAVA: DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a4 8.2 8.3 8.3 La implementacion de la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083 entre otros, se financiara con recursos transferidos por el MVCS/PNSR, a través del Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector publico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiemos locales. El GOBIERNO LOCAL a fin de utilizar adecuadamente los recursos puiblicos transferidos por el MVCSIPNSR y tomando en conacimiento el principio de la anualidad presupuestaria eslabiecida en el numeral 11 dol articulo 2 del Decreto Legislative N° 4440, a0 compromata a gjecutar I totalidat!de: los recureos tranaferidos enol prosente ano fiscal 2023; EI GOBIERNO LOCAL, en caso de no culminar en el presente ejercicio fiscal 2023, las contrataciones de bienes y servicios para los cuales recibleron los recursos transferidos por el MVCS/PNSR, se compromete a prever los recursos para el ‘cumplimiento de los compromisos contractuales en el siguiente afto fiscal. El GOBIERNO LOCAL, en caso de contar con recursos de otras fuentes de financiamiento para la misma actividad, deberé crear una meta presupuestal diferenciada y comunicar al PNSR, para facilitar el seguimicnto del gasto dispuesto en el atticulo 49 del Decreto Legislativo 1440, Decreto del Sislema Nacional de Presupuesto Piiblico. CLAUSULA NOVENA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO El presenta convenio entrara en vigencia a partir del dia de su suscripcidn, y culmina el 31 de diciembre del 2023 o con la liquidacién técnica y financiera del Convenio y/o rendicién de los recursos transferidos que presenlaré el GOBIERNO LOCAL. CLAUSULA DECIMA: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO Cualquier modificaci6n a los términos u obligaciones del presente Convenio, sera aprobada por ‘acuerdo de las partes, para lo cual se suscribiré la Adenda correspondiente, la que formaré parte integrante del presente Convenio. “Deceit deligualdad de oportunidodes para mujoroey hombes® “Afo del unidad, a paz el dosarrllo™ LAUSULA DECIMA PRIMERA: INSTANCIAS DE COORDINACION Para efectos de la gestién del presente Convenio, la Unidad Técnica par lt Majora de la Prestacion de los Servicios o la que haga sus veces, constituye la instancia de coordinacién del PNSR. El GOBIERNO LOCAL a fin de ejecutar oportuna y eficientemente la ACTIVIDAD, designa responsables de acuerdo a los siguientes niveles: a) Anivel Estrategico: Insiancia de coordinacion: ALCALDE/GERENTE MUNICIPAL/ ADMINIS- TRADOR / REGIDOR DF LA COMISION DE SANEAMIENTO, Procesv. Transversal y Seguimiento al proceso de seleccion y contratacion. Responsabilidad: Impulsar el seguimlento y la arliculaci tera del GOBIERNO LOCAL, con la finalidad de optimizar tiempos relacionados a la implementacién de la actividad. b) Anivol Tactico: Instancia de coordinacién: JEFE DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO/ JEFE DE AREA donde se encuentra adjunta ol ATM. Proceso: Transversal Responsabilidad: Impulsar el sequimiento al ATM para el cumpiimiento de compromisos y metas. ¢) Anival Operativo: Tnslancia de coordinacién: ARTA TECNICA MUNICIFAL AIM 9 y Saguimlanto a la ejecucién des kx ACTIVIDAD del Responsabilidad: Ejecutar los compromisos establecidos en el presente convenio, en las etapas de planificacion y gestion de requerimiento para la adquisicién de los insumos estratégicos, elaborar su plan de distribucion de los insumos estratégicos, realizar el seguimiento y monitorao a la ejecuclén de la actividad y randicién de cuentas. 11.3. Para efecto de seguimiento a las obligaciones en cl presente convenio el PNSR y GOBIERNO LOCAL hardn uso de los canales de comunicacion y lnerramiantas, dé seguimiento que obran en el Anexo 04 CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: CAUSALES DE RESOLUCION 124 El presente Convenio podra resolverse de pleno derecho, en los siguientes casos: Por acuerdo entre las partes. En el supuesto que se produzca algin impedimento de caracter legal, presupuestal, administrativo 0 de otra indole que imposibilte la implementacion de este Convenio. 6 "Decenio de ln igusldad de oportunidad para mujeres y hombre” “Af dela urd, la paz yo dsarrllo™ * El presente Convenio podra resolverse de pleno derecho, por las siguientes causales: (i) Por incumplimiento injustificado de las obligaciones asumidas por las partes. (i) Por caso fortuito 0 tuerza mayor (ll) Por utilizacion de los recursos a otros fines de lo establecido en el Decreto que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector piblico para el afio fiscal 2023 a favor de diversos gobiemos locales. 12.2 En caso de incumplimiento, la parte perjudicada por el incumplimiento podra requerir a la otta la ejecucion de sus obligacioncs otorgandole un plazo acorde para el cumplimiento de aquella, después de lo cual y ante la persislencia de la falta, podra dar por resuelto el convenio. 12.3 La causal referida al caso fortuito o de fuerza mayor esta relecionada al impedimonto de: la ejecucién dal Convenio sin culpa de las partes, lo que supone Ia resoluci aulonmilica de aquel. 12.4 En cualquiera de las causales de resolucién, las partes se comprometen a ejecutar hasta su finalizacién las prestaciones que se encuentren en plena ejecucion. 12.5 Para la Resolucion del Convenio, una de las partes debera hacer de conocimiento de la otra, la decision de resolverlo, mediante comunicacién escrita, con expresién de causa. 12.6 Cuando la resolucion del Convenio es solicitada por el PNSR, ¢| GOBIERNO LOCAL deberd abstenerse de inmediato de seguir ulilizando los recursos transferidos a la ACTIVIDAD DEL PPIS 0083; ademas de proceder a la devolucién de los saldos no utilizados conforme a los procedimientos y normas de la Direccién General de Tesora Piiblico. CLAUSULA DEGIMA TERGFRA: DE LAS AESPONSABILIDADESY POK INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO EL GOBIERNO LOCAL, se obliga al estriclo cumplimiento del presente Convenio y asume la responsabilidad de cumplir con la ejecucién de la ACTIVIDAD del PPIS 0083 objeto del presente convenio en el presente afio fiscal; asi como asumir las responsabilidades administrativas, civiles y penales a quo hubiere lugar por el mal uso de los recursos publicos, sin perjuicio de la devolucién de los recursos de acuerdo a ley. (CLAUSULA DECIMA CUARTA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS 14.1 Las partes declaran conocer el contenido y alcances de todas y cada una de las clausulas y anexos que forman parte del presente Convenio y Se comprometen a respetarlo de acuerdo a las normas de la buena fe y comiin intencion, sefalando que no media vicio o error que pudiera invalidar el mismo. “peceni del igualdad de oporunicados para mujeres y ome” “Ato dela dad, py desarri” 44.2. En caso de producirse alguna vontroversia 0 reclamo entra las partes sobre el presente Convenio o adendas, sera solucionado o aclarado mediante trato directo Entre las partes, siguiendo las reglas de la buena fe y comin intencidn de las partes, Compromatiéndose # brindar sus mejores esfuerzos para lograr una solucién armoniosa y amisiusa, en atencién al espirity de cooperacion mutua que los anima en la colebracion del presen Convenio. (GLAUSULA DEGIMA QUINTA: DE LOS ACTOS ANTICORRUPCION LAS PARTES oxpresan su compromiso de unducirse en todo momento con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos de corrupcién, u otros actos ilegales, directa o indirectamente, para el cumplimiento de las cléusulas establecidas en el presente Convenio. De igual forma, LAS PARTES se comprometen a comunicar a las autoridades competentas, ‘de manera directa y oportuna cualquier acto de corrupcién o conducta ilicita de la que tuvieran conocimiento y adoptar las medidas correspondientes. En caso se veritique que alguna de LAS PARTES incumple lo establecido en esta clausuls, al Convenio queda resuelto. CLAUSULA DECIMA SEXTA: DOMICILIO Y COMUNICACION 46.1 Cualquier comunicaci6n a ser cursada entre las partes, seni vilidamente realizada por los Coordinadores a que se refiere la clausula decima primera del presente Convenio, y dirigida a los domicilios indicados en la parte Introductoria del presente convenio, sin perjuicio del uso de otros medios como el correo electrénico, siempre que exista constancia escrita de su remision y recepcién correspondiente. 46.2 En caso de cambio de dumicilio, este hecho debord comunicarse nolarialmente; surliendo efectos a partir del quinto dla habil de recibida la comunicacién en referencia. En caso de haberse ramitide comunicacion al domicilio anterior, anles de la vigencia del cambio de domicii, se entenderé validamente cursada, bajo responsabilidad de la contraparle. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA; DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS E1 GOBIERNO LOCAL, deberd ejecutar a ACTIVIDAD de acuerdo al Disefio del Progran: Preaupuestal Institucional Sectorial 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, sequn alcance del Formato “A” aprobado con Resolucién Ministerial N° 0022-2022-VIVIENDA. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: DISPOSICIONES FINALES Todo aquello no estipulado en el presente Convenio, se sujetara a lo dispuesto en la normatividad aplicable. 54 “Decenio Ua qualdad de oportunuades para mujeres y hombres” “A doa unidad, par ye desarrollo” Las partes manifiestan su plena nformidad con las Clausulas precedentes y se comprometen a su fiel y estricto cumplimiento, suscribiendo el presente Convenio en tres: (03) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad ........ distrito ce provincia : y dapartamento de. dias del mos de ore del 2023. NSR ENEXOS ESTRUCTURA PROGRAMATICA MATRIZ DE HITOS - CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES. HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PPIS 0083 CANALES DE COMUNICACION Y HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO A COMPROMISOS | | | | = | | savor? nova vane ounswvivuls ving : saws oostosis | cunawvanes | OuNaENYS | olnanvauys NOO2ENISIO2a aarwausioa | 10 oan sw SVD vieon | Yavaoniin ‘6679008 soma | ASANaIGET | TYNOIDNNS ‘TWNOIONN “Wwisanansaud ‘| mepans | WWODAN | ooyas | avemw | aionoom — AERIS) onan | 9 (_Olsv9"s ‘SORIVNKLHO SOSUNDY “OLNSINVIONWNIS 30 SLNINS VOILYWVEOOUd VENLONYLSS xe ru upoaiediost ep ugencsine Z terre 2000 SOTELPEN EN 5 2 SopUaPLEL SIRI"DE 89 2H THEO] OHAEIBOO FB (° “seca eats ass gacsoe. op ed 7110 jou ee ee ZT were “2800Sidd 9p casa @ us L9DEDD 910 | ep suns eo panguBpé Lore nse e| BP egeRUDdsA. aL ea FP upaeuBse 33ecsepe ourpuR.cueu oer 4p Une p10 fies (99 88.¢F Deus Bead Ray op exesuOdseT ae 9] 2 2exmuou 3p payne | eed oceuBse asendneaid ap eH12> | PO SeONRY. ep LoKEUB? e| A FERWOM &) z=WEEE TYOOT ONUSIECO B I aaa “a0 Sees aan eae : 9H | qe compos a: peane eed opeubise osandnsaid je a> ree gsm e we 2pueq Jum Japon: ar ete eo sss850 9p aus deEA weu3 “SSvLvOpew cota op oewec szeryie> .) op sepasipe 60> oven. so SOAR mE SSyidt oN OMEDIGE PH cmp] IZL fe 2 ononu fm ees eu Sey curaeD "wp SABUNBLES K LEED huey #2 jeunBay apoalcyeeiman © € ema WOOT OMI (2 © ‘een ER marae yews “SSWL¥CI® ve casiBe. jap eFEWeC oF RUNES (ree uous op ome 2 F 3 conta edo wee aus eofipave ramon 1109 TORN OP NI coo | custezau pp qzesoctl ep ugpedtie e uo (wre [BAST C WAL po upoeraece 0 CERN ezHeND 89 ec aurea ae seyarisenesid ny sau op sen! 2 pre topes 59 2 up2eigg ep sous.) op eSaque op 230 0: ‘VOSULNI OINSANOD- SS es all sposousi, 08K 0s ayers 2 10 (94 § 24! se seu, A seo9y sau es ewsoyu || ‘Secu a 2 apes a1 uch eRe 9) 9p oWgulaz2SUNUE CYCIALOW # ap REURUY A eosy WHE: PUSNd @ ecSaU RNRUEW OF GjUBWAUCWENGO Bode: TIC) OYRSIGOO B (| -avseae “Soper. au ere ap Sewapsss Soy © OaJoHJOW A mUBK! NESS Bp SEYISIN ug = Me 1¥S So | seropurreuicise uehe Pied opeueue us sodas crc 0 S¥LWO G9 meee, paioyucw « cua WBes

Soke “SYIONSOIAS | “T7901 ONWIECS SaNDIOWDTEO — ‘WO SANOIDVDITEO 172 S3NOIDVOITIEO 30 OANSINITdINND ~ SOLIH 30 ZIMLYW. “ZO OX3NV susuRsap oAzede sepUr 4 ap OM. sero Haha ced sepepysobode 9p 2estenBte1 =F O12050, “usa po eyeuee 6p ender upg 0 of 5 | soptze sauns.18>) uote F104 cme dus euodes DPE OPC C76 © ONPEU PUB ERS. YLLy EOF SAVE E TRIDT ONBSIGOD {I ize sb souncu <0] 23 upemaces n c}ta.roxp jon Bdo9 Z Uazeayy 3 eysifonog"L “Wid 04 opeBanue Soe # sous. 9f UpcnqLyap & quauMUsceiE ‘Uae Enye gp OURUEDOU fp ‘95, 9 46 soposjs9 909g SaED.RBE $0, USO UTD en= sco MERE SOUNDY, op Saguavacews? |e end wed un 22.0000C08 $9989 THT OVASIEOD 13 (4 wee ea UgCELE ef soaSqurse suns 92{ ap e1duDD 9p EPID L ‘DYOIALOW a Ep Lporaedo 9 scpLasuey sosinoes so. 9p fn oowepe. (Gea smmpesy A 9p oL0p244! scoBe\e4s¢ sors So} oR /19PS" DE PD LCR IGD OP BUA [8p 0316UN 6 T4207 ONWIEOD I tee ICE BF seaSguS souTEU So] ap BIS 9p UBIO", ‘SmI R:rO—I FO] op OFT pe usomeaae Counce op ere! wy tan mn poe a5 apy ig "eshd 9 cd sopia.uar soumoas 932221 & opeb4CO e386 rT ONYBIGOD 1 | tute veus gq sonsea 4 2083 ep cuncode a: cwauerbs. jp auMy, | "2134ro Eaypuuc, { uparcante ns evcnseé ‘Opeisa ep swua>e24NCc f savoSTbpe 9p SOL BU 94 ep Seok SostpecynoKED Se) Nog TEOOT ONEIEOD G (4 ‘T7907 ONUzIz00 S3NOIOVOTTEO : _ploursapyo zed: Feaun e13p bye stig A sora/nu ed seceay ara. of peed a 9p O123C, “0a 7198 ep uppeReNd 9] ox op per MaDe 2 wed apaLSse QssTEheeiC ap EOD | OSCINLLOW #189 cauenLCL jo 210d Ly jo eqeovodeas | SF SOI Op UnpeUGe a A pepIHoU 2 EUEIEE WOOT ONNSIGOD [2 (6 (re “O00 Sid P= abseede spasia @pcaiau ja ua scpeabaud jena cau jep sxrq.as op saison : 30 : 2 Bang, | 22°F SO040> Sue cRe.aaus op spy.an Sj 99 uADHMC op voseDISRh eves AREER nner uel eet oeaeeno Rea | Pgguece an cedewe Tay one woeapep nuns 20 aye ove eaves} sel utero ote 99 saa 50 op auetsuaied 1043 'SSVIVOP s cosas ap eumted oo wrens 99 sopapuoe se) 90 se>ppat em ‘SH ep SS¥I¥a den cea ro arena ore 3 9 FPA Uw wis Ee €.26nu OUD "8 aD cumueaUNy { upeenatD 2K) % Oinboe wpecaRAEEVARE mB PALME WOCT DHBIIEOD & “anEeuN el eoemETpe A eLEU 9 we Se peus ‘SS¥.LVO [9 Us ogsiSe. ep epqUEC 89 eines "| cuBWny ounsLeS Bed ane 3) CiLeRuDeReqs OP Sewen, se ep UNDEZLEpENED (ree 6p Soommes $0) eSeiyc 1» Ue setae eis9e° WCOT OMVIOOD 1 Id eae “snd € adopaveuedu ade anonggeiy con oneojde rua -aastaupp apeurd ep eraaeg | 22 SOPFOW ors 9 cnpo.t wa seeurum Sacpasel |» LoEsp ep Soe ore SOunsu So| ep UoONqUSE e VLY RP Saeen @ “enstle: WOO" ONUSIEOD B (0) “Sooi6 lex Sounsty $91 8 LONNAUS p epunza.L2fcId sp edoo ¢| caDstad' UPPEILOWI UE 8 EXEC ‘SANA (9.0% SepeqRLCE SeweRA SeULCUA ‘UpISOB 2910) gpeubos so amsutdso Bo voanltee orp ep o> Z| «> SaURUs 0 SoD anita WE UOOMUap clsuuneceue vara ree NSNL © Van €2upcenope ep eepiany exue-80.0 8 ep enaa | | cD cusLeDDL fp ert 2 ce 4 we erro TOOT ONLENBOD 1B saursu epugcrquS KewmLevonue The Las ap o1yqe] _ ion wp 4 PY 3} co ei ‘srs seeBou noe corusecpeans an ani mn oe contest acai seeds "|, W2Re! ero wed sopez42 32-1 snooseid soy Qa soubaa #0) On oP - Tene op eaeee ee a nsec ‘OL-cpodly 'sociEquegse SOUTSL: WLW (30 SARL B'A4NQUBP WOOT ONYSIGOD 1 (w = vot ‘SVIONSQIAR “TYOO1 ONHAIBOD S3NOIDVONTEO. Wall -Pyoves9p 34.2682 pepiun 296 sue -SuRLOL 4 suahw eed sopepiumiede ap pepIN®® BF E309, 32 51 9p curr ozed Un Le GYGIN IOV #1 OF scuRaa Kes; sooToo oo -ASNe Pe easouM eeseu ep auoURLOIES:F eyed T¥ON7 ONAIGOD B (| carey) ere opus cap enum sonic apo ey ve SRIF sey 20 ugpesuoyw'yS'4d 0,00 opquEwsyda| Soe r SONI SS¥NO GOH cuvcnca # cinmu 62 SOR 2 ONES: IW! OE EITERS bs yea4s ep sompoul gs AsO S| 8 Bes OX EI THOT ONEAIGOD 3 | “ike ep w9H8ISD / SEIMNNSS ‘Sofas samgeyse3 6 € epepUNG EnLDG EDUOIEE B82 @LURH |.| EP USFORLEEP { ETAL Ep LOSS E R.ax =WALURBUES ap ODES ep] SLopescud 99] © Wy IP 3972 © 21.8 EDLAIEE EAC *YCOT ONYSIGOE “as uFL.co = Yoo univ Uw Baca Yay FS 8p SereN © TYIO1| 29 Suuo 2 ‘queruco eweted| Decent dea igueiad de oportunidades para mujeres y hombres” “Anode unin, pazy el desarlo” ANEXO N°03 Herramientas para la implementacién de la actividad de Polabilizacién y otras lormas de desinfeccién y tratamiento — Eje 3 del PPIS 0083 Programa Nacional de Saneamiento Rural. aa Herramientas “Actividad 5008209 | Gulo del macanixmo de adqulsicion, almarenaminnia y distibucion de insumo y reactivos y Sus potabizaaén y | anexoe: any Aneto 1: Protocolo de Implementation de! Macanisma ‘+ Anexo2; Modelo de Resolucion de Alcaldla de dasignecion del responsable del macanismo. = Anoxo 3: Formato de acta de Sesién de Concejo de Modificaciin de! TUPA v TUNE. ‘= Anexo 4: Modolo de Ordenanza de a creaciin del mecanismo de adquisicion y distibucién de insumos estratégicos de cloracién. ‘= Anexo 5: Formato de programaciin de la demanda de insumos para su dstibucion ‘© Anexo 6: Modelo de resolucén de incorporacion + Anexo 7: Especticaciones teonicas de hipocerito de calcio (Estdndar de calidad), 4+ Anexo 8, Espectcacionestécricas de reacivos DPD (Esténdar de calidad), = Anexo 9: Formato de neta de entrega de insumes wtalyens de cloracion, 4+ Axo 10, Furnata de Kare Ingres y sala ‘+ Aon 11, Mallu de informe de report timastal ‘+ Anexo 12: Modelo de oto de report timestral de es mats sis y fancleras + Anexo 13: infografia del Mecanismo + Anexo 14: Protocolo de regisvo en el DATASS + Anexo 15: Formato de asistonci tenioa ‘© Anex0 16: Reporte de conde chro reskal (médulo Il DATASS). [ -eyepouzuy S28) EIU ap Ugian9'¢ A uopesyued ap ede e| SOIEMMIAY 2 seuelpuodsexico saucjaze se) e cquelwinBes eo Om GEL sojejouesaid sauowuney sSojennysejajousse1d “epeo\jaLep| eonewie|coxd o1K "By9}Cq ep ojjano ep ONE, seuojuned, Ww Ie equnipe “uo ouaye ep sayLe|=uec enLaroue 9s apvop eayy [ep Jor Wy" lediounyy ecuopL eauy | _omesedo A sosnwoxd.uco op suodey ‘cr0jpwes eye} LOO 0.6938, oayuorjaeip ceuog | reysancrseid K uooeauselg ep ejer | oONDeL L soem epeoyUEp) BORELIE|cOId O/A *B|3}0q 9p OWNS 99 0.8.9e, 0/K sajenuesaig SeUIUNEY -oqusjweaueg ap up's}0o “uppueye ep seuueypued 2] ep .opay uopeqsmiuupy/iecioUnW A SOS|WOUSLUDD ep BYOCSY ‘QUCJPLWeS EYOYE UCT ©. Ge | I DO UpOsIE COLOD U8I8D | see ooBeyeqsa ‘oye|uNBes ep SseuaUIENOH | ‘upfoe2}unuio ep sajeueD 1290} OWN, WAIN =| SOSINOUdHOD V OLNAININDSS 30 SVINSINWHYSH A NOIDYOINNNOD 3G STTVNYD ry0 OxoUy pmceni de a igualded de oportunaros para mujeres y hombres “ato de aun, paz y el Sesaroto” CONVENIO N° -2023-VIVIENDAIVMVCS/PNSR. | CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO LOCAL, DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN DE JARPA Y EL MINISTERIO DE \VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO A TRAVES DE LA UNIDAD EJECUTORA 005; PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL, EN FL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL INSTITUCIONAL SECTORIAL PPIS 0083 — PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL. Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional, que celebran: «El MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR, con RUC N° 20548776920 y domicilio legal en Avenida Alfredo Benavides N° 395, distrito de Miratlores, provincia y partamanto de Lima, representado por su Director Ejecutivo, sefior Manuel Rodriguez mache identificado con D.N.I. N* 32780217, designado mediante Resolucién fnistorial N° 115-2023-VIVIENDA, y debidamente facultado segin Resolucién Ministerial 1" 118.0017-VIVIENDA, modificada por Resolucién Ministerial N° 235-201/-VIVIENDA, en lo sucesivo se denominara el PNSR, © EIGOBIERNO LOCAL, can su MUNICIPALIDAD DISTRITAL DL SAN JUAN DE JARPA con RUC N* 20318840379 con domicile lagal en PLAZA PRINCIPAL S/N GAN JUAN DE SARPA, distilo de San Juan De Jarps, provincia de Chupaca departamento de Junin debidamente representado por su Alcalde, sefior(a) MAURO HUAYRE ALBERTO, identificado(a) con D.N.I. N° 04007972, vlidamente acreditado mediante la Credencial del ‘Jurado Nacional de Elecciones, y debidamente facultado segtin Acuerdo de Concejo N° 20a 2028.7 OSM..uus de focha ate. "ace, 4+1£2%3 (en adelante, el GOBIERNO LOCAL); y, a ambas LAS PARTES y; De acuerdo con los términas y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES a) A través del articulo 49 del Decreto Legislative 1440, Decroto del Sistema Nacional de Presupuesto Publico, se establece entre ‘otros, que los Pliegos que cuenten con programas presupuestales pueden realizar modificaciones presupuestarias en el nivel instlluvional (liansferencias de partidac) con cargo # los recursos asignados a dichos programas, siempre que el Pliogo habilado cuente con productos dal mismo programa 0, en caso no cuente con los mismos productos, cuente con el mismo Programa Presupuestal orientado a Resultados, salvo para las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional. Asi mismo, dispone que cada Pliego presupuestario que transfiera recursos en el marco del presente articulo es responsable del monitoreo, seguimiento y vorificacién del cumplimiento de los fines y metas para los cuales serdin transferidos los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos. 28 -pecerio dea gualded de opneturdad para mujeres y hombres" "Ao de n und, fa yl desario® b) La Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 Directive para el disefio de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados, aprobado con Resolucién Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, establece los procedimientos y lineamientos para el disefio de los Programas Presupuestales (PP), asi como, ou rolacidn con las fases del Proceso Presupuestario, en el marco de la estraleyia de Presupuesto por Resultados (PpR). Con la Resolucion Ministerial N°381-2022-VIVIENDA, do fecha 20 de diciambre del 2022, se aprueba el Presupuesto institucional de Apertura correspondiente al. Aiio fiscal 2023 del Pliego 037: Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento (MCS), que comprende entre otros, el presupuesto asignado a la Unidad Bjecutora 005: Programa Nacional de Sancumiento Rural, para Ins actividades del Programa Prasupucslul Institucional Sectorinl 0083: Programa Nacional de Saneamiento Rural, destinado para transferencias 4 goblemos ‘sub-nacionales. Wd) Madiante Resolucién Ministenal N°022-2022-VIVIENDA de fecha 18 de enero del 2022, se aprueba el disefio del PPIS (0083, conformado por el “Formato A" que ‘onsiituye los contenidos minimos de los productos y las actividades de! PPIS 0083 y sus anexos N° 1,2,3y 4. e) EI"Formato A” del PPIS 0083, aprobado mediante Resolucién Ministerial N* 022-2022- VIVIENDA, establece cn el disefio de la Actividad 5006299 “Potabilizacién y otras formas de desinfeccién y tratamiento del aqua” quo ol MVCS, a lravés del PNSR, puede efectuar transferencias de partidas a los gobiernus locales que no ouenlan con Fecursos para la compra de insunos, dabiendo previamente suscribir un convenio de cooperacién interinstitucional con el Goblemo Nacional, previo a la transferencia do recursos. (CLAUSULA SEGUNDA: GLOSARIO a) Avance financiero; Estado que permite conocer el grado de ejecucion de la actividad PPIS 0083, a un periodo delerminado. b) Avance fisico; Estado que permite conocer ol grado de cumplimiento de las Metas Presupuestarias aprobadas en los Presupuestos Institucionales de las entidades, @ un periodo determinado ©) Actividad; Es ol cunjunto de acciones que concurran en la operalividad mantenimiento de los servicios publicos o administrativos existentes. Representa la produccidn de los bienes y servicios que la entidad publica lleva a cabo de acuerdo ‘con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologias vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a objetivos que pueden ser medidos cualitativa 0 cuantitativamente, a través de sus Componentes y Metas. 4) Griterios de Programacién; Se define como regia o conjunto de reglas que, aplicadas 2 delerminadas variables, establece cémo se determina la meta fisica de produccion fisica del producto a ser dotado de recursos; asi como las prioridades y el orden de

También podría gustarte