Está en la página 1de 12
{Cudl esel primer paso para la formaciénde la orina? Esla filtraciénde \iquidosa través de los capilares glomerulares en la capsula de Bowman. Deaproximadamente 1801 al dia que pasanalos capilares, sereabsorbela mayorparte donde solamente se excreta laproxeneldia. Unelevado flujo sanguineo de 1100 ml/min o un 22% del gasto cardiaco total. {Endénde ocurre el fltrado? Enos capitares glomerulares. iCémo esta formado la membrana de los capilares glomerulares? Portres capas principales: 1. Endotelio capilar con sus fenestraciones CConsta de proteinas clulares endotaiales de carganegatnas por lo que dfcutanel paso ce proteins plasmiticas.Sufuncén principal que le sesaraciin mecinica de os componentes de sangre yd plasma 2, Membrana basal queeslacapa media Consta de una red de colageno yfbeiias de 5 proteoglucanos que tienen espacio que enone permiten ta ftaciin de agua y solutos Evita | exctonocepter proteinas plasmdticas debido a su carga negatives. 3. Capa de células epiteliales (podocitos) capaexterna Las e6lulas tienen prolongaciones largas que rodean la superficie externa de los capilares. Los podocitos estas ‘separados por poras en hendiduras que mueven el itrado. Las padocitos tlenen carga nogativa restringiondo alas proteinas, La capacidad de filtracién de sustancias por lamembrana es inversamente proporcional a su tamafio molecular, aunque también lacarga eléctrica influye. = Las moléculas grandes con carga negativa se filtran con menor facilidad que las moléculas del mismo tamafio con carga positiva. Esto se debe que los proteoglucanos de la membrana tienen carga negativa. LaFG es alrededor del 20% del flujo plasmatico renal Fee mewn Ao Lafitracin glomerular es de L2Sm/min SS lo que equivale a180Vdia. = Por minuto pasan 625m| de flujo captaes plasmitico renal alos rifones. PERO solo ommeie 20%, que sont25ml,sefitran. eGar + Deesos i25ml/min se reabsorbe esis 124ml/min, porto que solo se excreta ml/min, El iujo plasmatico que se filtra se denomina: Fraccién de filtracién, que es =a la filtracién glomerular/‘lujo plasmatico renal: Fraccion de filtraci6n = FG/Flujo plasmatico renal {Por qué es importante esta filtracién?Es importante ya que existen productos de desecho metabélico como urea creatinina que dependen de esta filtracién para eliminarlas del organismo, ya que si hay una acumulacién de estas sustancias vana resultar toxicas para el cuerpo. Los factores determinantes son. 1. La suma de fuerzas hidrostaticas y coloidosméti glomerular (presién de filtracién neta) 2. Por el coeficiente glomerular K + Laférmula de estasdeterminantes Ez FG=K, xPresion de filtracion neta is de lamembrana + PresiGn de filtracién neta‘es la suma de lasfuerzas hidrostética y coloidosmética que favorecen ose oponenalafiltracién através de los capilares glomerulares. Estas fuerzas son: La presién hidrostética dentro de los capilares que tavorece la filtracién (Po) =60mmHg Lapresién hidrostatica en la capsula de Bowman, fuera de los capilares, que se opone ala filtracién (Pa)=18mmHg La presién coloidosmética de las proteinas plasmaticas en el capilar glomerular (rr<) que se opone ala filtracién = 32mmHg La presién coloidosmstica de las proteinas en la capsula de Bowman (ts) que favorece la filtracién = OmmHg Pein rien ean _— fein Nattee - oe = oc nae nen oa CL a, FG=K, x(P, -P, - mg +m) * Coeficiente glomerular Kx Es una medida que es producto dela conductividad hidrdulica y el drea superficial de los productos capilares glomerulares. Sela estima dividendo: Teniendo en cuenta que la FG es de 125ml/min y la presién de filtracién neta es de 10mmHg: Ky=125ml/min /10mmHg= 12,5mY/min/mmHg Entonces teniendo en cuanta la primera formula mencionada de filtracién glomerular: FG =K, x Presién de filtracion neta Sihay un aumento del K; también lo hace FG, lo mismo sidisminuye la Krtambién baja la FG. Esto sucede cuando pasa la sangre desde art. aferente hacia la eferente, la cc de proteinas plasmatica aumenta un 20%, En laart aferente, la presién coloidosmética es de 28mmHg, pero cuando llega a la eferente la presién es de 36mmHg. La presién coloidosmética del plasma arterial y la fraccién de filtracién, son dos factores que influyen sobre ese cambio de presién. La presién hidrostética glomerular depende de: - Laresistencia arteriolar aferente - Laresistencia arteriolar eferente También tener en cuenta: reduce la presién hidrostat aumenta la presién hidrostatica y statica Corerai La presién de laarteria renal que entraa los rifiones es de 100 mmHg Apartir de la arteria aferente la presién capilar glomerular es de 60mmHg. Apartir de la arteria eferente, en los capilares peritubulares la presién ya esde 8mmHg. Como se mencioné anteriormente, el flujo sanguineo renal es de N0OmiI/min 0 22% del gasto cardiaco. Este flujo aporta nutrientes y se lleva los productos de desecho. Por lo que el flujo sanguineo esta ligado al control dela filtracién glomerular ya las funciones excretoras de losrifiones. Flujo sanguineo renal y consumo de oxigeno El flujo sanguineo renal, en proporcién a su peso es 7 veces mas elevado en comparacién ala del cerebro y su consumo de oxigeno es el doble. Por qué consume tanto oxigeno?Por el hecho de la elevada reabsorcidn de sodio (Na) en los tibulos renales. Por lo que, si disminuye el flujo renal y la filtracién glomerular, se filtra y reabsorbe menos sodio por lo que se consume menos oxigeno. Entonces. El consumo renalde oxigeno es proporcionalalareabsorcién tubular renal de sodio. Relacionado con laFG y la velocidad de filtracién de sodio. Determinantes del flujo sanguineo renal Este flujo esté determinado por el gradiente de presién através de losvasos renales. es decir: laldiferencia entre las presiones Los tres segmentos principales donde residen la mayor parte dela resistencia vascular renal son: - Arterias interlobulillares - Arterias aferentes - Arteriolas eferentes > Elaumento de resistencia en cualquiera de esos segmentos reduce el flujo sanguineo renal. En caso de disminuir ta resistencia también disminuye el flujo sanguineo > Suresistencia esta controlada por el sistema nervioso simpatico, hormasy mecanismos de control local interno, Cambios en la presién arterial tienen poca influencia sobre el flujo sanguineo renal {Por qué? Porque los rifiones constan de un proceso de autorregulacién. Es decir, cuando la presién arterial se mantiene entre 80 170mmHg, el flujo sanguineo renaly la FG se mantienen relativamente constantes. El proceso de autorregulacién se produce por mecanismos intrinsecos. Los determinantes de la FG sujetos al control fisioldgicos son: La presién hidrostatica glomerular (60mmHg) La presién coloidosmética glomerular (32mmHa) Esas deterr intes estén influenciadas por: * Sistema nervioso simpatico * Hormonas © Autacoides (sustancias vasoactivas que liberan los rifiones) + Controles de retroalimentacién intrinseco alosrifiones) Sistema nervioso simpatico > Estimulacién leve ejerce poca influencia sobre el flujo sanguineo y FG. > Estimulacién intensa provoca contraccién de arteriolas renales reduciendo el flujo sanguineo y FG. Hormonas y autacoides Hormona 0 autacoide Efecto sobre la FG Noradrenalina 4 Adrenalina 4 Endotelina 4 Angiotensina II « (impide |) Oxido nitrico derivado del endotelio| + Prostaglandinas 1 - Liberados por la medula suprarrenal en consecuencia de la estimulacién simpatica. - Generan vasoconstriccién de arteriolas aferentes y eferente. disminuyendo el flujo y FG. ~ Seliberan en caso extremos (e). Hemorragia) - Vasoconstrictor liberado por células endoteliales lesionadas. = Causa vasoconstriccién de arteriolas renales disminuyendo el flujo y FG. co Angiotensina Il - Esunahormona circulante y autacoide local ya que se forma en los rifiones, y se libera por perdidas de volumen odietas baja en sodio - Accién vasoconstrictora que ejerce enla arteriola eferente - Elevan la presion hidrostatica glomerular mientras reducen el flujo sanguineo renaly asi aumentando la reabsorcién de H20y sodio. La angiotensinall erun vosoconi¥ictorpencipalment - Oxide nitrico Funciér: Evtarrectucciones ania Prostagianginas 0 Oxide nitrico, = Autaccide liberado por el endotelio vascular - Reduce la resistencia vascular renaly umenta la FG. o Prostaglandina y bradicinina - Producen vasodilatacién aumentando el flujo sanguineo renal y FG. - Pueden amortiguar efector vasoconstrictores de nervios simpatico o de la angiotensina II al funcién de la autorregulacién: mantener un FG relativamente constante que permita un control preciso de ta expresién renal de agua y solutos. Retroalimentacion tubuloglomerular:mecanismo que acopla los cambios de cc de cloruro de sodio en la macula densa al control de la resistencia arteriola renal y autorregulacién de FG. Consta de dos componentes que actian juntos al control de la FG: » Retroalimentacién arteriolar aferente > Retroalimentacion arteriolar eferente. Formado por ~ lamacula densa, que son células epiteliales especializadas ubicadas en porcién inicial del tubulo contorneado distal - Células yuxtaglomerulares que son células especializadas ubicadas en las paredes de ambasarteriolas ‘Cuando baja a presién arterial, disminuye la FG causando unareduccién de velocidad del flujo sanguineo que llegaal asa de Henle. Por toque, a menor velocidad de flujo mayor reabsorcién. ‘Aumenta a reabsorcién de cloruro de sodio por ende las cc tubulares de cloruro de sodio disminuyen. Esto es detectado por la macula densa. La disminucién de cc de cloruro de sodio enla macula densa, causa: 1. Reduce laresistencia en las arteriolas aferentes provocando el aumento de la presion hidrostatica y ayuda a normalizar la FG 2.Aumenta la liberacién de renina en las células yuxtaglomerulares. @Qué es la renina?Es una proteasa, que activa el angiotensinégeno de la sangre que es producido por el higado. Se convierte en angiotensina | que cuando llega los pulmones, por una enzima convertidora. se forma a angiotensina || que es un vasoconstrictor que evita reducciones de la presidn hidrostatica glomerular y dela FG. También estimula la liberacién de aldosterona y ADH Y Presi arterit 1 2 prrmaaregaS Es otro mecanismo que contribuye al mantenimiento del flujo sanguineo renal y FG. > Se da cuando hay un aumento de la presiénenlas arteriolas logrando un estiramiento de las paredes vasculares que aumenta la permeabilidad del calcio. >La entrada de calcio provoca la contraccidn del musculo liso éPor qué estan importante en los rifiones? Porque funciona como un amortiguador cuando hay un aumento brusco de presién arterial evitando el dafio.

También podría gustarte