Está en la página 1de 4
DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CAMPECHE REGIGTRADO COMO’ ARTICULO DE SEGUNDA CLASE CON FECHA.29 DE MAYO DE 1024. a LAS LEYES, CECRETOS ¥ DEMAS DIGPOSICIONES OFICIALES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIODICO es, ANO LXXIIM Ném. 9878 | Director: Espiridién Loria ¢. | Campeche, julio. $6 de 1955 GOBIERNO DEL ESTADO. 5 Ta LIC, MANUEL LOPEZ HERNANDEZ, Goberna. |e] cual el ciudadano’ Gobernador’ Constitycional nador Constitucional del Estado Libre y Sobe- de la Entidad cebera rendir el sexto y tltimo xano de Campeche, a sus habitantes, sabéd: informe de su gestién administrativa, de ebafor- midad con lo dispuesto en el articulo 32 dd Ia’ Que la H. Diputacién Permanente del H. XLT Gonetitucién Politica local. Congreso, Constitueional de. Estado Libre y So- : erano de Campeche, me ha dirigido el siguiesto Articulo segundo—El period extracrdinario, de sesiones a que se refiere el articulo asterigr,:» DEURETO: Gcberd ipiciarse el dia veinte y mueve del, actual \ a la hora reglamentaria, 5 La H, Diputacién Permanente del H, XLI Con- rei Constitncional del Estado Libre y’Sobers- agg en el Pélecio°del Poder Logislative’del: 207 de anerepenee Estado, en Campeche, a los veinte y seis dia’ det ey res de julio del afio de mil novecientoy einéiadsta . y cinco.—José Delores Garcia ‘Aguilar D.P.—Jo- Articulo priero—Se convoca a log cindadanos >.< 4 pagucito Rodriguez, D.S—Rebricas. Diputados que integran el H. XLI Congreso Cons- titueional del Estado, a un periodo extraordinario Por tanto mando se imprima, publique y:éir de gesiones con_el exclusive objeto de’ tratar el cule para su debido cumplimiento, asunto siguiente: Dado en el Palacio del Poder Bjecutiy em Declarar recinto oficial del H. XLI Congreso Constitueional dei Estado, el Teatro “Franciseo Campeche, a Tos veinte y seis dias del meg de: julio del afio de un mil novecientos cineuenta y » de P. Toro” de esta ciudad para el acto de aper- ‘ sepa a Per cinco El Gobernador Constitueional del Estado, tura del Tereer y iltimo Perfodo Ordinario de Se- Lic. Manuel Lépez Herndndez—Bi’ Seeretario Gobierno, Lie, Rafael Estrada Zaldi- siones de dicho H. Congreso, correspondiente al Tercer Afiq desu Ejercicio legal, que deberé Ribricas. " celébrarse el dia 7 de agosto entrante, acto en var. PERIODICO OFICIAL eS GOBIERNO GE NERAL “a = PODER STaCuUriso FEDERAL DEPARTAMENTO aGrRARIO Estados Unidos Mexicanos—Poder Ejecutive Federal.—Departsimento Agrario—México, D.P. VISTO en tovisién el expedionte de dotacién de tierras, promovido por los vecinos del poblado de BLANCA FLOR, Municipio de Hecelchakén, Es- tado de Campeche; y RESULITANDO PRIMERO—Por escrito de fecha 15 de julio de 1987, log vecinos del pobla- do de que se trata solicitaron dotacién de ejidos Por no disponer de tierras, para satisfacer sus -nécosidades. fs " RESULTANDO SEGUNDO.—Turnada 1a soll citud a la Comision Agraria Mixta respectiva, esta autoridad instauré, el expediente el 29 de septiembre de 1987, habiéndose publicado dicha - Solicitud en el Periédico Oficial del Gobierno del Estado correspondiente al 13 de noviembre do 1937. RESULTANDO TERCERO.—La’ mencionada ~ Comisién Agraria procedi6 a la formacién del eenso general y agropecuario, diligencia que se lev @ cabo el 28 de julio de 1988 edn todas las formalidades de ley, habiendo arrojado 64 habi- © tantes, 16 jefes de familia y 21 capacitados. 'RESULTANDO CUART0.—De los datos tée- nicox © informativos reeabados, asi como de las Constancias del Registro Pablico de la Propiedad, ihe que ‘el nticleo peticionario esté en clavado _@n torcenos de la finca de BLANCA FLOR; que i "an exclusivamente a la agri- os vecinos se de cultura y cafecen de ticrras propias; Afectables em este caso so sefialan lag fincas ¥ como siguientes: la mencionada hacionda de- Blanca Flor, propiedad del sefior Roger Rocho Martinez, que tuvo una superficie original, segin el Regis. tro Pablico de la Propiedad de 3,037—60—82 Hs, ero habiendo sufrido varias afectaciones para otros poblados de la regién en una extension to- tal de 1,161—80-80 Hs., la superficie restenta deberia ser de 1876 Hs., pero en log planos se ve ue la superficie original no fué exacta, pues al calcular con plenfmetro el yobrante es tinicamen- te de 145760 Hs.,; ademas tomando en cuenta que en los certificados expedidos por el Regis- trador se hace constar que el, propietario de 1a finea BLANCA FLOR vondié 3 lotes de terreno con, superficies de 180-60 Hs., dos de ellos y ol restante con 15880 Hs., respectivamonte, ha- Dbiéndose efectuado estas ventas con fecha 6 de noviembre dé 1986 muy anterior a in olicitud, Tazén por'lo cual se tomas e neuenta y, en con. secuencia, la superficie de 1458—60 Hs., se reduce en 520 Hs.,.0 sea a 937—60 Hs.,"en las que debe- *4 respetarse 1a pequefia propiedad para afectar. se el excedente. Como también so sabe que en la expresada finga de BLANCO FLOR hay 160 Hs, cultivadas de henequén, éstag so consideran co. ‘mo una superficie doble que equivalen a 820 Hs, respetdndose ademés “180 Hs. de monte, for mando una pequefia propiedad con superficie real de 840 Hs, que equivalen a lag 800 Hs, que se hhan estado respetando en el Estado de Yucatén, or lo que se lega a lag siguientes conclusiones: la superficie disponible de Ia finea BLANCA FLOR es de 937—60"Hs.; in pequeia propiedad aue se le respetaré es de 340-60 Hs., y por lo tauto, quedan como afectablos 597 Hs. La haciendg Chunkanén, propiedad de Ia Su- cesiénde Sixto Garcia con superficie registrada PERIODICO OFICIAL 3 de 42505206 Hs., pero planimétricamente se encuentra que las tierras de dicha eucesién as- cienden a 23,688 Hs. de log que so han afectado para formar el ejido de Chunkandn 4,465 Hs., ha- biendo pedido los vecinoy que se les dotara con’ tierras de esta finca, lag cuales son de monte bajo susceptibles de cultive en un 30%. RESULTANDO QUINTO.—EI to. de noviem. bre de 1936 la Comision Agraria Mixta emitis su dictamen sometiéndolo a la consideracién del ©. Gobernador del Estado de Campeche, quien con fecha 4 del mismo mes y afio dicté su resolucién aprobindolo y dotando al poblado con 2,100 Hs., tomados como sigue: de Ia finea de “BLANCA FLOR de Roger Roche Martinez 850 Hs, y de Chunkandn de la Sucesién de Sixto Garcia 1,750 Hs. para formar las 21 parcelas que necesita e! poblado y que servirén para log usos individua- leg y colectivos. El mandamiento anterior se cum: plimenté e1 12 dé diciembre det propio afio de 1938. RESUL[ANDO SEXTO—Turnado cl expe- diente para los efectos legales al Departamento Agrario, se procedié a la revisién del censo le- vantado y como resultado de dicha revisidn se desconocié el derecho de Florenting H. A. S. viuda sin familia, por lo que.el néimero de capa- citados en este caso es de 20 individuo, por reu- nir los requisites legale, para ser dotados. Con los elementos anteriores el Departamen-’ to Agrario emitié su dictamen; y CONSIDERANDO PRIMERO.—EL caso debe ser resuelto con sujecion a las dispo- sicione, del Cédigo Agrario en vigor, por haber se instaurado el expediente de que se trata du- ante la vigencia del propio Ordonamiento. presente CONSIDERANDO SEGUNDO—La ‘capacidad del poblado solicitante para obtenr ejidos ha que: dado demostrada:ya que en el ntismo existen 20 individuos con derecho a dotacibn; y porque se comprobé que no se encuentra cumprendidi dicho ntieleo en ninguno de log casoj de excepcién a que se refiere el articulo 42 del Cédigo Agrario vigente. CONSIDERANDO TERCERO.—Visto lo ante. riormente expuesto y con fundamento en los at- ticulos 47, 49 y demés relativos del Cédigo Agra- rio vigente, procede confirmar en cuanto al mon. ‘to de la dotacién el fallo dictado en este expe- Giente con fecha 4 de noviembre do 1938 por el C. Gobernador del Estado de Campeche, modifi- céndolo por lo que respecta a la superficie que deberan aportar las fincas afectadas y, conse~ cuentemente, dotar al nucleo gestor con una ex- ‘tensién total de 2,100 Hs., de terrenos de monte bajo cultivables en parte con un 8% laborable y que equivalen a 168 Hs. laborables para formar 21 parcelas, la escolar inclusive, y 1,982 Hs., de agostadero incultivables para los usos colectivos de log benefcados, que se tomarén como sigue: de la finca de Blanca Flor 597 Hs. y de la de Chunkandn 1,508 Hs., en la inteligencia“de que l predio de Bldnca Flor quedaré reducido a Ila Pequefia propiedad en Ia forma que ge indica al tratar de sus condiciones de afectabilidad. CONSIDERANDO CUARTO.—Siendo de uti- lidad piblica 1a conservaeién y propagacién de os bosques y arboladog en todo el territotio na- cional, debo, apereibirse a 1a comunidad bencfi- ciada con esta dotaeién que queda obligada a conservar, restaurar y propagar lo, bosques ¥ arbolados que contenga la superficie dotada. Por todo lo expueta y con apoyo en los artfcun los 21, 42 inciso b., interpretado a “‘contrario gen. su”, 41, 49 y demiés relatives del Cédigo Agrario, el suserito, Presidente de la/Repdbliea, previo el parecer del Departamento Agrario, resuelve: PRIMERO.—Es procedente la dotacién’ de eji- dos al poblado de BLANCA FLOR, Municipio de Hecelchakén, del Estado de Campeche. SEGUNDO.—S¢ confirma en cuanto al monto de la dotacién; ef fallo dictado en este expediente por el C. Gobernador de la mencionada Entidad Federativa. (Continuara) _—————— PERIODICO OFICIAL del gobierno constitucional del Estado de Campeche Publicase: martes, jueves y sabado. OFICINAS: Imprenta del Gob. del Edo. El cobro’ por niineros’ sueltos, subs- 4 fextpttoriea "6 ‘publlchtionts: debe suiétarse ‘a [a siguiente TARIFA SUBSCRIPCIONES $1.00 "2.50 “4,00 "7.00 Mensual ‘Trimestral Semestral Aaual " NENTA DE EJEMPLARES Ejemplar deldia $0510 Ejemplar de fecha atrasa- da, del afio rola’ Ejemplar de‘afos anterio- i res " ‘0.50 PUBLICACIONES Por la publicacién de do- : cumentos, edidtos, avisc eirculares,, temitidos 6 cua- lesquiera otros de interés particular: Por la primera publicacién, 1 cada palabra Por las publicaciones sub- secuentes ~ |. Las subscripciones y publicaciones serén pagadas precisamenté por adelan- lo ‘en Ia Seccién Recaudadora de Ren- ta ————— PERIODICO OFICIAL Estado, Unidog Mexicanos—Gobierno del Es-/ tado de Campeches—Seeretaria de la Eeonomia Nacional.—Agencia Gencral.—Campeche, Camp. Relacién de muitas impuestas por la Agencia General de Economfa en el Estado: Pedro Gutiérrez Jr.,, 14 x Abasalo $12.00—AL " fonso Chin y ©., 10 No. 88 $9.52.—Dolores Sierra Mariano Eseobedo No.-81 $22.56—Florencio Ve- ra, Veracruz No, 12 $25.76.—Lucila Rodriguez, 16.No. 78 $12.00.—Santiago Lopez, Gémez Farias No. 27 $11.52.—Leopoldo Aguilar, 10 No. 820 $37.76.—Andrés Gémez, Veracruz sn. $11.52— Francisco Huitz 16 No. 120 $12.00.—Mateo Gon zilez C., Peri No. 20 $5.00.—Alberto Cahuich Lara, Ecuador No. 80 $16.80.—Gregorio Interidn, Coahuila No. 79 $11.20—Maria Méndez de Pinzén, Ecuador 7 A, $12.00.—Joaquin Arroyo, Eeuador No, 24 A $24.64—Cia. Industrial Maderera de Campeche, S.A., Carretera Campeche Lerma $52.80.-—Ma. de log Angeles Mijangos, 10 No. 31 $12.00.—Cecilio Campos, 10 No. 21 $12.00.—Ana. tolio Ortegn A., 10 No. 51 $12.00—Emilio C. Aguirre 10 No, 317 $45.00.—Ma. del C. Aguirre, 8 No. 54 $16.00—Rafael Lavalle 10x58 $12.80.— José F. Castellot, 58 No. 10 C., $6.40.—Pedro Oa- huich, Int, del Mere, de Peseaderia $20.00.—Amil- car Pérez, Av, Repiblica No. 78, $20.00.—Ernesto Cahuieh, Int.}del Mere. de Pescaderia $20.00.— Manuel Gracidp, Int. del Mereado Publico $20.00. —Juan Mati, Int. del Mere. do Peseaderia $20.00. —José Dolores Lépez, Calle Bravo No. 15 $100.00 —Anastasid Rivera, Int. del Mere. de Pescaderia $20.00. Campeche, Camp,, julio 22 de 1955.—El Agente General, Alvaro Abreu y Abreu—(A-e2157).— Ribriea. CONVOCATORIA se es Ne Convoco acreedores de la sueesién de la gefiorita Sofia Oliver Roses de que soy albacea para que en término legal presenten sus reclamaciones, Carmen, Camp,, julio 28 de 1955—Franeisea Oliver yiuda de Rivas—Rébrica. R—11684: 26 j. 6 ¥ 16a, ‘Talleres Grificos|del Gobierno dei Katads,

También podría gustarte