Está en la página 1de 623
Pen 3,61 € REVISTA INTERNACIONAL DE ELECTRONICA v ORDENADORES “" a3 rome OL MULE ET ven PARA BANCO DE TRABAJO CPM yelcvils) Demultiplexor DMX de 8 canales — Amplificador de Potencia / fh = . Soe Te 9 det | pl fa] / Cs OPC ag para PCs Portatiles Amplificador de_ PIS eee Ue para sistemas de audio sobre automovil CONSTRUCCION DE PROYECTOS _ Fuente de Alimentacién Digital para Banco ucts Bette de Pubes. po Moto oe de Trabajo Hee. () Delegaci6n Cacotuta Todo laboratorio @press electrénico necesita Deter gies iat paced eae cs una potente y itil fuente de alimenta- cién regulada de tra- Gibsonton masiee Trl pendtreocon bajo. En el modelo genes descrito en este arti ‘Bess eg een jee 17 Bcf Nore 6S culo, un microcontro- 28 lador monitoriza en cada momento el consumo de corriente actual y el dese- ado, as{ como las tensiones seleccionadas. LARPRESS, S.A. Director Editor Hotere Sato tone Medidor de Capacidad de Bateria y SARE en Descargador de Baterias (1) gpa amo Cro Se Este circuito puede medir la capacidad de una célula individual, asi al como la de un paquete de baterfas, con una tensién maxima en circuito Sreaie SOE a neon abierto de 35 V, El unico requerimiento que se debe cumplir es que la Ema mene tensién de descarga de la célula esté comprendida entre 0,5 y 2,5 V. enero. csacs Durante el periodo de descarga se mide la tensi6n instanténea en inter- Tie ete ON valos de | minuto y los valores obtenidos se almacenan en memoria. Sale Bea Esto permite Bromosn Os Unone ecnsoes dibujar fa Benin Caan curva de la octane Eau tensién una Pee oar vez que seha nh SS eden cr “| completado Bass el proceso de ‘ioe it" descarga. CS ot are ee msag wcneeotaamesg See as Seeeeee epemenacems Sues amen scenes pate cores N°260 ENERO 2002 ELEKTOR Amplificador de Potencia de Sonido para PC con Efecto “Surround” Este amplificador de seis ccanales ha sido dise- fiado para conectarlo en una ranura ISA 0 en una ranura PCI, con la tensién de alimentacién proporcionada por el PC. El con- junto de esta placa, con unos altavoces (que también se pueden construir en casa), forma el equipo bésico de un sistema de sonido con efecto “surround” para PC, de una buena calidad. PICSTART Plus ___ ARTICULOS INFORMATIVOS El PICSTART Plus DDPT (Developement Design Too! Package, es decir, e! Paquete de Herramientas de Disero y Desarrollo), de la casa Microchip, es una herramienta de desarrollo completa para todos los miembros de la familia de microcontroladores PIC. Nuestros lec- tores pueden obte- ner uno de estos kits de desarrollo igratis! Cémo? Muy sencillo, envie su nombre y direccién a Microchip (para ello vea los detalles de este articulo). 4% 56 62 ISAC - Control Sensor/ Activador Inteligente (2) Control Remoto PCM en Miniatura (2) Fuente de Alimentacién Digital para Banco de ‘Trabajo (1) Adaptador Vehicular para PCs Portatiles Demultiplexor DMX de 8 canales Amplificador de Potencia de Sonido para PC con Efecto “Surround” Medidor de Capacidad de Bateria y Descargador de Baterias (I) 70 14 38 40 55 Cristales y osciladores Notas de Aplicacién: Amplificador de Potencia de 2 x 25 W para Sistemas de Sonido en Coche (Philips Semiconductors) PICSTART Plus Tk Sumario Teletipo Libros Nuevos Libros EPS Ojeada al proximo numero MICROPROCESADORES ISAC (2) parte 2: El cubo ISAC Por Prof. Dr. B. vom Berg, P Groppe y M. Miiller-Aulmann Este cubo es un médulo basico del proyecto ISAC (Intelligent Sensor/Actuator Controller, es decir Controlador Inteligente de Sensor/Activador) de Elektor Electronics, que incluye un sistema con nticleo compacto que utiliza un MicroConversor, ADuC8 12, de la casa Analog Devices, que fue descrito en el articulo de introduccién del Ultimo mes. Esta fina y diminuta placa de circuito impreso en SMD puede usarse como un gran circuito integrado en un circuito de aplicacion o en la placa de prototipo que presentamos es esta entrega. Elcubo ISAC es un sistema microcontrola- nos permitiré actualizar facilmente Analog Devices saque al mercado un or flexible y moduler, tanto para aplicaciones _las aplicaciones existentes con tan nuevo componente de la serie de sencillas como complejas. La fabricacién de _sélo intercambiar ol cubo por uno —_Miicroconvertidores con prestaciones tuna placa de cizcuito quealbergue dicho cubo mas nuevo, si (o cuando) la casa _mejoradas. 6 Elektor MICROPROCESADORES Tabla | Ciracteraticas del creates Ge reset ADM 707: ~ Dos salidas de reset independientes que proporcionan una sefal de reset activa a velba y una seal de reset actha'a nivel alto. —Posiblidad de realizar un reset manus con tan slo conectar un pusador Entrada adicional (PF) para monitorizar cualquier tension dl sistema descada, tales como una ndiacién de bata baja {6n ia apicacion en que se estéalimen- tando el circuito con batera), con su cor- respondientealarma de salida (PFO). ~ Bj consumo de corres de repose: 190A ~Hojas de caacterisicas completa que pueden baarse de Inernet, a ravés dela pagina web de Analog Devices [2 Con una mirada répida a la foto- gratia de la placa de circuito con el cubo ISAC, veremos que sélo se necesitan unos pocos componentes para construir un sistema minimo bbasado on el AduC812. EI mayor pro- blema es el montaje del propio ‘microconvertidor con su gran canti- dad de pequefios terminales. Este problema se puede solucionar obte- niendo una placa de circuito SMD ‘con los componentes ya montados. Esquema eléctrico del circuito del cubo ISAC El circuito del AduC812 que se ‘muestra en la Figura 1 es, mas 0 ‘menos, el recomendado en las hojas de caracteristicas del fabricante [1] Un mlecrocontrolador 8051 estandar que utiliza un circuito con cristal de cuarzo, concretamente de 11,0592 ‘MHz, permite, “entre otras cosas", luna fécil generacion de las velocida- des de transmisién de datos para la interfaz de comunicacién serie. Las entradas analégicas han sido monta- ds con filtros paso/bajo con una fre- ‘cuencia de corte de unos 300 KHz. Los condensadores de paso se colo- can de acuerdo a las recomendaci nes de la casa Analog Devices. El resto de las conexiones impor- tantes del sistema son sacadas al exterior a través de los conectores de tipo "pinheader” de multiples termi- nales, X1, X2, X3 y X4, lo que permite que el cubo ISAC pueda coneciarse oe Figura |. Esquema eléctrico del cubo ISAC. Eloktor MICROPROCESADORES LISTA DE MATERIALES Gel cubo ISAC) (Forma del encapsulado entre paréntesis) Resistencias RII = 1,6.2(MD 1206) RO-R7 = 56 0 (SMD 0603) RIO = 270 © (SMD 0603) RB = | K (SMD 0603) R9 = 10 K (SMD 0603) Condensadores C12, C13 = 33 pF (SMD 0603) CO-C7 = 10 nF (SMD 0603) CBCP, Cl0,C14,C15,C16,C16, C23 = 100 nF (SMD 0503) (€25 = No Montado C17, C21, €25 = 100 nF (SMD 1206) C18, C22 = 330 nF (SMD 1206) C11, C20, €24 = 10 uF (SMD 1206) Bobinas LI = 100 1H (SMD 1206) ‘Semiconductores sAY 21 0,25 A, (distancia entre terminales de 5 men) D2 = LED rojo de 3 mm (distancia entre terminales de 2,5 mm) ICI = ADuC 812 (LPQF-52) ‘ADM 707 (SOIC - 8) ‘ADM IOIE (SOIC 1) ICA = ADM 3335 (MSOP - 8) oe XI, X2, J] = Conector “pinheader” de 15 ee Faye? apcadectitoinps en SHO ot zie ent 3, X4 = Conector “pinheader” de 36 cada por el autor de este articulo. ietetone cee en qe eres aoe con el mundo exterior. Sin embargo, debernos hacer notar que todas les conexiones externas estén sin proteger: el circuito integrado ADuC812 se puede dafiar con tensiones exoe~ sivas 0 cortocircuitos en los terminales de los puertos analégicos o digitales. Si se desea equipar el circuito con la circuiteria de pro- teocién correspondiente, esto se debe realizar en el circuito de aplicacién exterior. Bl circuito de reset se ha construido utili- zando el citcuito integrado IC2, cuyas carac- teristicas més importantes han sido resumi- das en la Tabla 1. El circuito ADuC812 se resetea autométicamente cuando se eplica la tensién de alimentacién o cuando se activa el ppuleador TL El citcutto integrado IC3, un ADM 1018, es responsable del cambio de niveles en la inter- faz serie (para comunicaciones con el PC de 10 Elektor oo MIGROPROCESADORES Tabla 2 Distribucién de terminales del cubo ISAC: ix Xs 1 0c0 | 13.1 Dvyy 12 2 | fps eB ns wo | |Bs rs na wo | |n7T ns wet | 39 stock sou ns oaco | | Ayalon Iz acl | fx. asm ame Ins ocd | fs PRESEN Ing oes | | testo jauio noes | [9 rN __ aD xa wa] fx) ao anno x42 wot | fsa aBat aume ¥84 6 | |Hs ass mE 186 we] [7 rm oa wo] }49 00 wl x40 won| |x am 4A won| [3 ao aos oe | sss 06 sora a8 20 bn a0c7 AGO desarrollo) desde los niveles TTL hasta los niveles de sefiales RS 232 y vicaversa. Bste circuit integrado es lun componente que se encarga de cambiar los niveles para un nico canal. Para ello, el circuito comrespon- diente solamente requiere la conexion de tres condensadores extemos. Las hojas de caractoristicas completes para este circuito integrado las pode- ‘mos encontrar en la pagina de Inter- net dela casa Analog Devices [2] a tensién de alimentacién para el ‘cubo viene proporcionada, de un ‘mode tradicional, por el cizcuito inte- grado ADP 3335 (IC), tras el cual se requiere una circuiteria adicional de fitrado mucho mas importante: el ‘ADUCB12 incorpora tanto un conver- sot A/D de 12 bits como un conversor D/A de 12 bits y estos dos convertido- res de alta resolucion demandan para sus tensiones de alimentacién (AVpp y AGND) unas caracteristicas mucho més rigurosas, La tensién de alimen- tacién digital DVpp la proporciona directamente el circuito integrado ADP 3396 y esta tensién se pasa a tra- ves de un circuito de filtrado y de desacoplo especial (formado por los componentes C19, L1, C22, R11, C23, yy C24), para proporcionar las tensiones analogicas AVpp y AGND para el pro pio circuito integrado ADuC812. ‘Ademés, las dos mases (la masa analdgica AGND y la masa digital GND) deben estar conectadas ade- ‘cuadamente para evitar interferencias centre ellas. La guia para el disefio de la placa de circuito impreso y de las, tedes para la tensién de alimentacién Elektor I Aiy| se proporcionan en ol manual de usuario del ADUC812: “Hardware Desing Guide” (es deci, Gufa del Disefio del Circuito), disponible gra- tultamente en la pagina de Intemet de Analog Devices [2 No hay nada mas valioso que el regulador de tensién ADP 3386, en la variedad de “aja cafda de tensién en sus extremos", capaz de proporcionar tuna carga maxima de 500 mA con una tensién de entrada de sblo 200 mV por encima de la tensién de salida requerida. Con esto consegui- ‘mos alimentar los componentes del cubo ISAC con una tensién de ali- ‘mentacion que tiene una precision de + 0,9 % Esto permite utilizar el cubo ISAC en aplica- clones alimentadas con baterias, realizando lun uso eficiente de la capacidad de la bateria, Ena Tabla 2 se muestra la distribucién de terminales de los conectores “header” del cubo ISAC, El consumo de corriente del cubo esta alre- dedior de los 40 mA (con una tensién de alimen- tacién de 9V y el diodo LED D2 conectadc), Montaje del cubo ISAC Incluso para los montadores més experimen- tados, el montaje det cubo ISAC no resulta un trabajo facil. Las conexiones de los compo- nentes con montaje superficial y la tecnologia del encapsulado continda su progreso, lo que permite obtener circuitos integrados cada vez mas pequefios con sus terminales cada vez ‘mAs juntos. Si no disponemos de las adecua~ das herramientas especiales para montaje SMD, 0 de acceso a estaciones de soldadura ‘para montaje completo de componentes SMD, el montaje de la placa del circuito del cubo ISAC, que se muestra en la Figura 2, no es nada practico. Para conseguir que este proyecto pionero 90a més factible de hacer, ol autor ha decidido oftecer placas de cubos ISAC ya montadas y verificadas, con lo que la placa “hija” SMD puede emplearse como un médulo ya fabri- cado, de la misma manera que un potente cit- ‘cuito integrado podria ser utilizado en un cit- cuito de aplicacién. Los terminales del cubo ‘estén configurados con una separacién estan- ar de 2,64 mm (0,1 pulgada), Figura 3. Placa madre del prototipo con un cubo ISAC montado. MICROPROCESADORFS Tn Ft Figura 4, Esquera eléctrico de la sencila placa madre del prototpo. El cubo, ya montado y liso para su uso, est ‘equipado con un circuito integrado ADuC812 ya programado, de manera que se puede realizar uuna prueba funcional inicial sin mayores pro- bbjemas. Para conseguir esto se ha desarrollado tuna sencilla placa prototipo con un ‘soporte especial para el cubo. La Figura 3 nos muestra la placa con el cubo ISAC ya montado. El esquema eléctrico del circuito se LISTA DE MATERIALES (versisn sencilla) Resistencias R—Net = 10 KQ (Array Sil de 8 ‘terminales) Varios XS, X6, XT, X88, XI 1, X12, X13 = Bloque terminal atorilade ala PCB ‘de47 terminales, una flay con 5 rm de distancia entre terminales X8 = Conector Jack, de 3.5mm, ‘meno para montaje en placa de ireuito impreso. X9 = Conector Sub-D macho de 9 terminales, con terminales en “ngulo para montaje en Placa de Circuito Impreso X10 = Conector Sub-D hembra de 9 terminales, con terminales fen Angulo para montaje en Placa de Circuito Impreso Conector “pinheader” SIL de 15 terminales Conector “pinheader” de 36 terminales de doble fia muestra en la Figura 4 y los planos de Ja distribucién de pistas y de compo: nentes estén represeniados en la Figura 5, Con esta sencilla placa de ccuito impreso se pueden realizar aplicaciones y experimentos con pro- ‘gramacién elemental. Para futuros pro- vyectos esté planificedo realizar placas oO Figura 5. Distribucién de pistas de la placa madre del prototipo. 2 Elekior Tet | ISAC-CUB| O° madre més potentes que permitan ‘mayors funcionalidades. Configuracién y prueba Para configurar nuestro cubo ISAC y poder lanzar una verificacién inicial de su funcionamiento, sélo necesita ‘mos una fuente de alimentacion de 9 Vy um ordenador (con un programa ppara terminal) conectado al cubo oa Ja placa prototipo que se muestra en Ja Figura 6. En primer lugar, medire- ‘mos el consumo de corriente del con- junto, que no debe superar los 40 mA, place mateo to + Al presionar el botén de reset ‘aparece un mensaje de bienvenida en el monitor del PC, que ha sido enviado por el circuito integtado ADuG812. Este mensaje de encen- ido s6lo aparece cuando utilizamos un cubo previamente montado y fabricado, en el que el ADuCB12 ya ha sido programado anteriormente con una pequefia cantidad de c6digo. Si montamos nuestro propio cubo, el ADuC812 estaré inicial- mente vacfo, por lo que tendremos que volear sobxe ol mismo el programa aciecuado de nuestra aplicacién - te Figura 6. Conexién del cubo ISAC para su primera prusba. Elakior nAn xe Podemos utilizar cualquier programa emula~ dor de terminal para recibir esta comunicacion ‘con el PC, Un programa de este tipo puede sar el “HyperTerminal”, que se suministra con el sis tema operative Windows. En cualquier ca30, la cconfiguracién requerida para realizar las comu- nicaciones es la de: 9.600 audios, 8 bits de datos, sin paridad, 1 bit de parada y sin didlogo de establecimiento de comunicacién (hancisake). Ya hemos descrito toda la circuiteria nece- ssatia para utilizar el ADuC812, En la préxima centrega de esta serie de articulos trataremos ¢l entorno de desarrollo de programas y escri- bbiremos nuestro primer programa, Paginas web de referencia: [I] MicroConverters on the Internet [2] Analog Devices on the Internet: won analog.com ‘Suministradores de componentes sugeridos: Palm Tec ~ Mikrocontroller ~ Lernsysteme ‘Att Prof Dr. 8, vor Berg Mintarder Weg 27 D-45219 Essen Germany ‘Teli: (+49) 2054 04084 Incernet: vow palmtec de 8 INTERES GENERAL Control Remoto PCM en Miniatura (2) parte 2: El protocolo del programa En esta segunda y ultima entrega del disefio del control remoto, juntaremos todos los elementos y analizaremos con mas detalle el funcionamiento del programa del transmisor y del receptor. Aligual que sucede con cualquier sistema de ‘comunicacién, en nuestro proyecto también es necesario decidir el formato de mensaje més ‘adecuado para transmitir la informacion. Este sistema no necesita cumplir con ningin estan- ar de comunicacién existente, de manera que somos libres de disefiar nuestro propio formato. Los principales objetivos a la hora de disefiar el formato son los de permitir una alta velocidad de transmisién de datos, junto con una buena seguridad de dicha transmisién y una adecuada eteccién de ertores. También se debe de tener ‘en cuenta las especificaciones de los transmi- sores y de los recaptores, de manera que se ase~ gure, por ejemplo, que no vamos a sobrepasar Ja velocidad méxima de reloj o el ancho de banda del canal. Con estas limitaciones en ‘mente, utilizaremos un protocolo de mensajes (ver Figura 1) adecuado parala transmisién de informacién utilizando rayos infrartojos (IR) 0 sefiales de radiofrecuencia (FF). Bit de Inicio: Permite que el programa del receptor pueda sincronizarse en la recepcién de un ‘nuevo mensaje, La longitud de la fase de nivel alto y de nivel bajo del bit de inicio asegura que no pueda confundirse con ninguna otra parte del resto del mensaje. Direcciones de canal (2 bits): Se usa para indicar qué canal del valor del cconversor A/D esta utiizinclose, de manera que al mover el mando de contol (joystick) en el ‘transmisor, activeremas el comespondiente servo en el receptor Las dos hits de direcciones per- ‘iton codificar hasta un total de custro canalos. Por ejemplo: Valor izquierda del mando de control amtiba/abajo: direcei6n 00. me o5sms, o5sms 2ms_2me Bit de inicio ‘dle6ci6n de canal valor A-D __conmutacion, paridad parada ov0205-2-11 Figura |. Protocolo del mensaje. Valor izquierda del mando ce con- ‘ol derecha/izquierda: direccién 01, del mensaje. Al frente de cada valor también se envia el correspondiente smiimero de canal. Valor A/D (8 hits): La posicién angular del mando de -—=Bits de conmutacién: control se loe a partirdelos valores del ‘Bl estado de los dos pulsadores uti- potenciémetro montado sobre dicho _lizados para acclones momenténeas mando. Bstos valores se transforman en el transmisor, se envia utlizando enn valor digital de 8 bitsen elcon- estos dos bits. En el programa se ha versor A/D y se trasmiten en elinterior _implementado una acoién de conmu- @ ® Figura 2. Control del méduio de RF (a) y del diodo LED de IR (b). Elektor Rango de funcionamiento Médulo de RF: El aleance radioeléctrico en el rango del campo despejado del médulo utitzado aqui ‘es de unos 300 m. Esto debe ser mas que adecuado para un radiocontrol de coche, Infrarrojos: El rango de alcance de la versién de infrarrojos es bastante més pequefio que el de la variante de RF El enlace de infrarrojos necesita un trayecto libre y recto ajo condiciones reales (sefial de audio, VS = 13,3 V, THD =055 %). Esto es, por supuesto, vvergonz0s0, pero esta permitido por la estén- dr japonesa EIAJ. se 25 Pa TI} wy) LF 20 @, 18 ay 10 / 5 4 2 4 o 6 Pow)? Input signal 1 kHz, sinusoidal; V (1) Fora conventional BTL amplifier, (@) For TDA15630. veut Fgura |. Comparacién de un ampificador de puente convencional y el TDAIS63Q. El nuevo ircuitointegrado de Philip tiene menor potencia de disipacin. Una segunda (y honesta posibili- dad) es utilizar una fuente de ali- ‘mentacién conmutada para aleanzar Ja tension de alimentacién hasta (casi) cualquier nivel deseado. De esta forma, no hay problema para ‘obtener niveles de sonido desgerra- dores en el altavoz, Sin embargo, una fuente de alimentacién conmutada (la cual esta encerrada junto con le ‘etapa amplificadora final en una caja sencilla) necesita espacio y requiere un considerable disipador, que disipe el calor de la fuente de ali- ‘mentacién ademés del de la etapa de salida. En una radio estandar de Elektor

También podría gustarte