Está en la página 1de 8
_AR dnp Cento Regional unos ares Sur 1 IPR Estacion Exporimental Agropacuatia Balcarce fea de Investigacion er Agronoma Proyecto ntegrado para el Mejoremento la Calidad de Pape ae} REN ea ences Lad eae) D esde 1985 la Argentina se autoabastece de semilia de papa en todas sus Categorias. La 4 produccién de semila bésica se reeliza principalmente en zonas dferenciades La producciOn recientes oacpnon er aan lar a eats eee pal sshpl ering anima ene ere | de se semi lf Ses stcmsn ne coe dncrnp bat ego ata cosine See ese a tans oe nes esas ees, Recor mais contin eet ates oe gece eam qrernmnmcn nies soi ete Pea een aieipo interpol ning al eee aoe Ge ek race nc Dario Segin los estodsticas del INASE, e gare de opiccion de la Ley de Seritos 20247175, ta semila que se fiscaizaenel pais ceupa unas 5 000 ha con un costo de 30 millones de déares y genera benefcios de 6 @ 10 mllanes declares. Por otro lade, 3e esti que se cain otras 4.000 ha de semila propio del arcutor que en conjunto con las fscaizadasasegurcn eh _suministro permanente de semila ala 85.000 he de papa que se culvan anualmento. Desde 1985 no hub necescad de recur a mpertacones de semi, dermostrando la efciencio produciva del acter yl calidad desu producto, No abstante el pais ro exté cerrado ala ‘semi producda en ot7s paises que eseguren una calidd sir a fe obterida lcaimente y cee de orte forma que sempre 2 han introduc pequetias canidedes de seria de nuevos ‘uttnares, principalmente 1 marco legal servo de calizcin, el apay tence del INTAyelasesoramiento de Hcfsianaes vad dtemert capcitadosoeqiren qe lo calidd Sel seria ea Uniform en todas as regionesproducors.E desarllo tcnolégio d las za productos Saveenpig 2 INTA sigue Nota de Tepe Por ot. lado la cadad obteride se ve rferzada por a ousenci de cenfermededes de importance cuerentenaie en todas las zanas de produccién, Otre venta compettiva de la semila orgartina ese! ‘momenta de produccicn por el que se puede accede « mercedes de ‘conre-estacén con ls carpetidores del Hemisferio Norte con Sptimas condiciones fsoteicas. EJINTA ho ecempanado este proceso de cesarale desde sus comienzos. Loe trabsjoe on ciogrético de enfermedades dieron por ‘cnsolidado un sistema de evaluacion de caldad post-cosecha que ha side tansfevido@ uno 1 laboratoroeprvades. El desorrll dela tecnologia SAH poral produccién acelerada de plinula ies de vius hha sido un bite farderahtl en el desarrollo de ls temillaprebésica por parte de los poductores. La oferta de nuevas variededes ha erpliado permanentemerte el catélog dolor temileretes. El estudio de nuevas “zonas de produccén, la copaclacion de profesenales y e apoyo os ‘organismce de contol ha sido permanente. Lectin marecerunada del SENASA, el INASE. ef INTA la actividad rtvada he puesto a Argentina en un nivel compectiro entre los Drincinces paces pracucteresy exportedores de papa semila. exerts or ckgucien DESIGNACION EN EL COMITE DE EVALUACION DEL OAA. ET ng. Quim, Jorge Tichero del Laboratorio de Calidad y “Tecnologia de Partcosecha ha sido desigrado a partir éel 23 de jlio el corriete ao por ef Comité de Evaluacién del Organismo ‘Argentina de Acreditacién (OMA) como Evalundor Técnico y Experto Técnico de Laboratorios de Ensayo en andisis bromatalégicos, merobioldgicas y sensoriales en alimentos. El Ing. “Winchero podré realizar como representarte del OAA. ausitorias para acredtar nboratorios de ensayo en alimentos pugcicn le Lins, 24 Florencia Luce: EIINTA faincerporade al Ing ‘Agr Florenela Lucca. como Becara Postdoctoral a cargo del Laborato- rio de Micologia del PROPAPA y con Tuncones en el Proyecto PNHFALI27y SECYT. Florencia egress dela Facuitad de Ciencias ‘Agrarias de Balcarce en 1999 y desde 2002 esti realzando

También podría gustarte