Está en la página 1de 2

JUSTIFICACIÓN

La investigación será conveniente para aquellos que les gustó la serie y los motivó a ser mejores,

también para aquellos que tienen una noción equivocada del mensaje que pretendió dejar la serie.

Adentrándonos al espacio personal y objetivo, como investigadora me ayudará a tener un

conocimiento más amplio y profundo respeto a temas tan sensitivos como el bullying y el

ciberacoso, a saber enfrentarlos y sobrellevarlos de la manera indicada si se llegan a presentar en

mi vida universitaria o laboral y no recurrir en la ambigua decisión de atentar contra mi propia

vida como solución.

Además es benéfico para adultos y escuelas en donde se evidencien bullying, acoso o

adolescentes con conductas suicidas para sobrellevar de mejor manera los problemas de los

individuos que la poseen y ayudarlos a cargar con ese peso, para evitar que acaben con sus vidas

porque aparentemente creen que es la solución más fácil.

Para esto se tiene que indagar revistas, entrevistas y artículos donde se muestren análisis sobre

como “Thirtheen Reasons Why?” ha influenciado al público en especial a los adolescentes de 15

a 20 años, también donde se mencionen los aspectos negativos y positivos de la serie para

encontrar un trasfondo más explícito.

También entrevistar a adolescentes que estén ubicados en el rango de edad específico que se

propuso anteriormente para tener en cuenta la opinión juvenil y si es posible algún profesional

que informe a la investigadora un poco más pero en el ámbito de la ciencia.

El tipo de investigación es correlacional ya que se encuentran variables que se relacionan entre sí

en dicha serie: abuso, cyberbullying, violación, etc. Se espera analizar la analogía que hay entre

estos temas y cómo uno se fusiona con los otros para desencadenar el suicidio.

También podría gustarte