Está en la página 1de 6
CONSUMO DE ENERGIA 2017 En el sector Industrial Representa un 22% del consumo total de energia Derivados del petréleo 2,9% Electricidad 37,1% err Gas Natural 60,0% En el sector Transporte Representa un 319% del consumo total de energia Electricidad Gas 0,3% Natural 12,2% Derivados del petrdleo 87,5% En el sector Residencial Representa un 25% del consumo total de energia Derivados | petrol Electricidad Sele 27,2% 9,1% Gas jl Natural Carbén de lefia 62,5% 1,2% OFERTA INTERNA DE ENERGIA 2017 Otros primarios 2% Petréleo NE Renovables 30% na Nuclear 2% Gas 57% Les energias enovables comprenden én este caso| oneraia slat, e6lica hidrsulica, ‘acetes vegetal, alcnotes regetales, Bagaza y lee. Otros primarios representa cen este caso, mayoritariamente carbon mineral y otros combustibles para el autoconsumno. Nota: - Las centrales aqui representadas fueron elegidas en funcién de su distribucion a lo largo del territorio nacional y en funci6n de la energia que entregan a la red. En Argentina hay mas de 400 centrales de diversas magnitudes y fuentes. -Los ductos de gas, petrdleo y electricidad también fueron elegidos en funcién de su magnitud. - Los graficos de consumo fueron elegidos en funcién de los sectores que representan mayor consumo. - Las fuentes de energia representadas en este mapa no contemplan las utilizadas en el territorio antartico argentino. - Las cuencas representadas son las actualmente productivas. No solo corresponden a la plataforma continental sino que también abarcan parte de la plataforma marina. Fuentes: Los datos utilizados para la presente infografia compilan informacion del Balance Energético Nacional, Afio 2017, Ministerio de Energia de la Naci6n. Estos datos fueron adap- tados con fines pedagégicos para utilizar como material educativo en escuelas. Oe Meee Rem ie) REFERENCIAS oO @ @ Energia Solar Produccion de electricidad, a partir de la radiacién del Sol. Biogas Produccién de electricidad, a partir del gas generado por la descomposicién de materia orgénica. Energia térmica Produccién de electricidad, 9 partir de la quema de combustibles fésiles, como elgasy derivados del petréleo. Energia edlica Produccién de electricidad, a partir de los vientos. © Biomasa Produccién de electricidad, a partir dela combustion de materia organica. Energia nuclear Producci6n de electricidad, a partir del calor generado por la fision del Uranio. Energia hidréulica Producci6n de electricidad, a partir del flujo de les aguas de los rios. ba Refinerias Obtencién dedervadosde ‘Ny Tendidode petrdleo (naftas, alta tensién kerosene, aceites, ? entre otros) a partir de diferentes procesos. RADIACION SOLAR El mapa muestra las zonas del pais con mayor promedio de intensidad de radiaci6n solar. kWh/m2 por dia 046-185 BB 1.86 - 2,78 i 2,79-3,40 HB 3,41 -3,96 3,97 -4,33 Oh 434-464 MB 4,05 - 4,89 1 4,90-5,09 M) 5,10-5,26 0 5,27-5,43 1) 5,44-5,59 1) 5,60-5,74 5,75 -5,93 5,94-6,18 Bh 6,19-6,49 Hi 650-687 i 688-741 W742 -8,22 i 8,23-9,01 HE 902-985 @ INTENSIDAD DE VIENTOS El mapa muestra las zonas con mayor promedio de intensidad de los vientos. m/s i 3,77-4,07 WB 4,08 - 4,42 443 -4,65 Oh 4,66 - 4,83 Bh 4,84-4,97 4,98 -5,10 5,11 -5,23 1) 5,24-5,39 1 5,40-5,55 - 5,56 -5,72 5,73 -5,91 1 5,92-6,12 613-650 651-678 § 679-7,18 @ 7,19-7,55 7,56 -7,94 7,95 - 38,38 BB 8,39-9,27 I 9,28 - 10,30

También podría gustarte