Está en la página 1de 2
‘Bullying: Térino anos que segin Smith y Shep (1994) se ute cuando. 9 sstemético te pode espatel encuentra un sinimo en “htmidaciin” Tranes 200. 33) date ae ‘{Pmparamiento roongedo de insta, rechazo soa, intimdactno ayesha cade unos estudantes contra ottas, que se converten en victimas de sus compaieras” En esta misma inca, Ohweus (1996) esac ue Se re cand in atari es arco a ester esucso sites toon wn, negativas (verbales, fisicas 0 psicoldgicas) que leva 4 cabo ob extudante 0 un ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS. Une cada caracterstca de los Derechos Humanas con su descripcion. DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Atul. Defensa ela persona humains Li defersa de la persona humana y el respto desu digncad son fin supremo de a sociedad y del Estado, Atul 2.- Derechos fundamentals de a persona Toda persona tiene derecho: 1, A la vida, a su identidac, a su integrdad moral, asguica y fisce y & su libre cesarola y tienes. El omcsbido e8 sueto de derecho en todo canto favorece, 2. Ae Iguadad ance la ley, Nadie debe ser elsciminado por motivo dé origen, raza, sexo, idioma, religén, opinién, condicién econo de cualquiera ora nde. 3. Ala Ibertad de concen y de reli, en forma individual 9 as0teda. No hay persecucibn por rain de ia © erBencis. NO hay dalto de opnin. El ejercco piblco de todas las confsiones es Ibre, sempre que no oferda la moral ni altereo orden piblco. rr 1. Todos nacemos LIBRES e IGUALES. 2. NO HABRA DISTINCION por motivo de raza, color, sexo, idioma, religion, opinion politica o de cualquier otra indole social, politica o econémica. 3. Todos tenemos DERECHO A LA VIDA. 4. Nadie esta sometido a ESCLAVITUD. 5. Nadie sera sometido a TORTURA. 6. Todo ser humano tiene derecho a. una PERSONALIDAD JURIDICA. 7. Todos somos IGUALES ANTE LA Ley. 8. Toda persona tiene derecho a DEFENDERSE ANTE LOS ‘TRIBUNALES. 9. Nadie podré ser DETENIDO, PRESO o DESTERRADO arbitrariamente. 10. Derecho a un JUICIO JUSTO. 1.1. Derecho a PRESUNCION DE INOCENCIA. 1.2. Derecho a la INTIMIDAD. 13. Derecho a CIRCULAR LIBREMENTE. 14. Derecho de ASILO. 15. Derecho a la NACIONALIDAD. DECLARACION UNTVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Peer eee tere eet eae PAA nee lt 1a Cette ce oregon irene eae ol 4, Alas Ibertades de infermactn, opinén, expresén y dusiin ol ponsaminto medianee [a palabra oral o eserta o la imagen, por ‘cualquier mecia de comuncacén socal, sin previa autorzacén ni ‘consura nl impedimerto alounes, bao as rsponsablidades de lay Los deltas cometidas por medio del libro, la prensa y demas ‘edios de comunicacién social se tipifican en el Cédigo Penal y se uzganen el fuero comin, 5 delto toda accin que suspende o causuraalgin érgano de ‘exprestn ole implde ccuarlibremiemte, Los derechos de informar y ‘pina comprenden los de fundar meds de comunicacién 5. solctar sin expresdn de causal informacin que requira y ‘a retira de cualquier entiad pubic, en el plzo legal, con el costo ‘que suponge el pedido. Se exceptian as Informacines que afctan la intidad personal y las que expresamente se excluyan por ley 0 por razones de seguridad nacional, ire ee 16. Derecho al MATRIMONIO. 17. Derecho a la PROPIEDAD. 18. Derecho a la LIBERTAD DE PENSAMIENTO. 19. Derecho a la LIBERTAD DE EXPRESION. 20. Derecho a la LIBERTAD DE REUNION. 21. Derecho a la DEMOCRACIA. 22. Derecho a la SEGURIDAD SOCIAL 23. Derecho al TRABAJO. 24. Derecho al OCIO. 25. Derecho al NIVEL DE VIDA ADECUADO. 26. Derecho a la EDUCACION. 27. Derecho a la CULTURA. 28. Derecho al ORDEN SOCIAL. 29. Derecho a las LIBERTADES y ol RESPETO DE LA COMUNIDAD. 30. Derecho a que estos derechos NO SEAN SUPRIMIDOS en ninguna, cireunstancia.

También podría gustarte