Está en la página 1de 2

Módulo 1 – Actividad 1

Controversia estructurada

Introducción

En esta actividad te propongo trabajar los conceptos de sistema de unidades y sus prefijos. De manera sencilla
estableceremos la relación entre los prefijos y las multiplicaciones o divisiones asociadas a la unidad de
referencia. La idea es que con éste concepto bien claro, podamos luego realizar las conversiones de unidades
con total seguridad, pues sabremos desde dónde partimos y lo que deberíamos de hallar como solución. Luego
como ejercicio planteamos algún concepto, idea o incluso un objeto de la vida cotidiana que represente o que
nos haga pensar en dimensionar ese número que de otra manera quedaría abstracto.

Planteo de la situación problemática y consignas de resolución

Verás diferentes prefijos de unidades. Lo que deberás hacer es clasificarlas según correspondan a múltiplos o
submúltiplos de la unidad correspondiente. Luego los ordenarás para que cada fila tenga el prefijo, la unidad
y el concepto relacionado y correspondiente. ¡Recuerda que no puedes mezclar unidades! ¡No puedes convertir
unidades de velocidad a unidades de presión!!

Las unidades a ordenar son:

* 1 x10-6 g

* 10 x106 m

* 1 x101 m

* 1 x10-3 s

* 1 x 10-3 kg

* 100 x109 m

* 1 x10-2 m

* 5 x10-2 m

* 10 x103 m

Los prefijos correspondientes son los siguientes:

* Un microgramo

* Diez megametros

* Un metro
* Un milisegundo

* Un gramo

* Cien Gigametros

* Un centímetro

* Cinco centímetros

* Diez kilómetros
Los conceptos, objetos o imágenes de la vida cotidiana que podremos asociarle a cada prefijo:

* Masa de una partícula de polvo

* Diámetro (aproximado) dela Tierra

* Altura de un niño

* Tiempo en que el sonido viaja 0.35 m

* Masa de un sujetador clip de papel

* Distancia (aproximada) de la Tierra al Sol

* Diámetro (aproximado) del dedo meñique

* Un mini mousse para laptop

* Maratón promedio

Entrega la resolución de esta actividad en un archivo formato Word, utilizando tipografía Calibri 12, en una
página con orientación horizontal.

Modelo a completar

Múltiplos o Submúltiplos Conceptos, objetos o imágenes de la vida


Nombre prefijo cotidiana que podemos asociar

También podría gustarte