Está en la página 1de 110
EL SERVICIO MEDICO DE LA SECRETARIA DE MARINA. NACIMIENTO. £1 necimiento del servicio médico de 1a Secretaria de - - Marina, fué como el nacimienta de los nifios pobres, obscure y sin festejo, pues la propia Secreterfa acababa de romper le tu- tele @ que estaba sometida a la Secretarfa de Guerra, formando parte de ella como un Departamento menor. €1 Departamento de Marina contaba dentro del edificio con una sole oficine en donde se ventilaban y despachaban les asun- tos concernientes al manejo y movimiento de los barcos de la - Armada. Exist{a un Servicio Médico que era proporeicnado en su ma yorfa por Médicos militares comisionados o por Civiles que atend’ dfan 2 los Marinos por igual. En el afio de 1938 el Departamento de Marina cembie su nom bre por el de Oireccifn de la Armade, conservando su dependen-= cia a le Secretaria Mayor y ganando un escalén en la escala je~ rarquica al conseguir aumentar su importencia administrativa - con la categoria de Direccién. La dependencia de 12 Marina al Ejéreito ain contintia por dos afios mas hasta que en el afio de 1940 loora (por medio de la Ley de Secretarfas y Departamento de Estado decretada por el -- Presidente Avila Camacho) ser una organizacifn independiente ' duefia de sus actos, sus metas y su presupuesto. E1 1/9, de enero de 1940 inicia sus actividades el DEPARTA- MENTO DE LA MARINA NACIONAL, 1lamado Departamento Auténoma de Ma- rina para indicar que ya no dependfa més de la férule del Ejér- - citoe Sp consigue provisionalmente un edificio en las calles de - Balderes nfmero 55 en el que se alojen los diferentes Departamen- tos que lo forman, que fueron tomaros de aqui y all&, para derle! cuerpo @ la Gnice dependencia del Ejecutivo que funciona can per- sonal Civil y Militar, como un ente hfbrido que si bien le der& - importencia y fuerza dentro del émbito secretarial, le serviré ' tembign de rémora para sobresalir en sus actuaciones. Oif{cil es manejar al Personal Civil por una mano militar y m&s cuesta arri- ba me parece el que un Militer acostumorado a 1a obediencia inme- dieta, vea navegar une Srden en el mar de le Burocracia. Es el 5 de enero del afio de 1940, cuando protesta como Jefe del Departamento de le Marina Nacional el Comodore ROBERTO GOMEZ- MAQUEO, persona a quien el Presidente designa para dar forma al! naciente Departamento que se ha compuesto tomando de 1a Secreta ria de Comunicaciones a la Direccién General de Marina Nercante, adicionéndole e1 Departamento de Obras Merftimas y el Departamen= to de Pesca e Industrias Marftimes, todas estas Vependencias Civi les van a ayuntarse con la Direccién de la Armada, para former el Oepartamento de la Marina Nacional Este Personal sumade cuenta un poco menos de 4,000 indivi-~ duos, que aunados @ sus Derechohabientes llegaré a la suma de - - 20,000 sujetos de atencién médica. E1 Sr. Comodoro nombra para formar el Servicio Médico que se encargeré de mantener le salud de los Civiles y los Militeres el - Dp. ADALEERTO LARA ROIO que ostenta el nombremiento de Jefe del De. partanento Médico. Provisionalmente el Servicio Médico se instala en las calles de Victoria 104-C (hoy 315-C), en el que se rentan dos departamen= tos en el primer piso y previa autarizacién del duefio, se comuni-~ can abriends una puerta en una de las paredes para der fluidez al Servicio. €n total se cuenta con seis piezas en las que se acomo~ dan 8 camas y se habilitan consultorios; se contrata Personal Ci-- vil pare el Servicio Médico, de Enfermerfa, Afanadoras y Adminis-- trativo.¢ ) En los primeros meses el Servicio en esta Enfermerfa fué ra- quitico, dadas las condiciones del érea de trabajo y de la falta ' de conexién del equipo recién formado, pero "en algune parte foré= nea" el servicio es "regular". ( » Para dar atencién médica @ los que no podfén asistir a con - sulte, se nombré un Médico visitador y no es sina hasta el sexto - mes que se establecen Guardies para los M&dicos, Enfermeras y Afa- nadoras pare dar atenci6n las 24 horas del dia. E14 de junio de 1940 es nombrado Jefe del Departamento Médi. co el Or. ERNEST GALLARDO DURANT y como Jefe de Sanidad Militar - el Dr. LUIS GARCIA HERREROS. Cabe la anotecién cue dentro de 1a organizacién del Deperte- menta Médico esté previsto que haya una secci6n de Sanidad Mariti- ma, para le atencién de los empleados Civiles y otra de Sanidad -- Militar para:los Derechohabientes de la Armada. V hace noter el Jefe del Departamento Médico que "es difi-— cil conciliar el servicio hibrido que tiene el Departamento Médi- co", ¢ d "Por lo que se comisiona al Director Accidental para que -— haga los informes militeres". ( ) En el Sanatorio Central (nombre que se le dié al Servicio Médico desde su nacimiento en las calles de Victoria), se inicif- la organizacién de le distribucién de medicinas, tanto para el - consumo local como para los Servicios Médicos foréneos, se nombra un Médico de Guardia para las horas nocturnas y se responsabilize @ otro de las Urgencias. Se inicia le formacién del Archivo Cl{nico con hoja pare la historia clinica y hojas para la especialided, se encaman enfermos 2 los que se les presta atencién médica, pero se permite cue les! traigan la comida de sus casas por no haber Cocina o sitio para - prepararlos en el "Sanatorio Central". De 1e seccién de Senidad Militer depende le atencién médica de los-Militares que laboran en la Planta de la Secretaria de Me- rina aqui en la Capital, en los Transportes DURANGO y PROGRESO, - en los Cafioneros GUANAJUATO, QUERETARO,POTOSI y BRAVO. Existen Secciones Sanitarias en tierra en ISLA MARGARITA, ' GUAYMAS, ACAPULGO, MANZANILLO, VERACRUZ, ESCUELAS NAVALES MILITA_ RES, ARSENAL NACIONAL y en CIUDAD OEL CARMEN, CAMP. (Tengo entendido que todos los M&dicos que estén comisiona- dos en los Suques y en las Zonas Naveles son Médicos Militares, - algunos regresaron al Ejército y otros pasaron a le Armada con el grado que tenfan y que conservaron hasta que en 1947 se asimila-- ron los comisionades y tomaron el grado con la Nomenclature y el -~ escalafén de 1a Armada). La Seccién de Senidad Mar{tima, nunca se lleg6 2 integrar com pletamente, es{ que no se le nombré Jefe y el propio Jefe del Oepar tamento Médico fungla coma tal y tenfa a su Cargo un consultorio en el Departamento Médico, uno en el Departamento de Faros aqui en - - México y consultorios Forfneos en: MAZATLAN, SALINA CRUZ, TAMPICO,’ PROGRESO, as{ como Servicio subrogado en: CHAPALA, PATZCUARD y al-— gGn otro que no se consigna etn. Con el nombramiento del Or. GALLARDO DURANT se cambia la sede del Servicio Médico a la calle de Ezequiel Montes 129 (hoy derruf-- do) junto al Hospital de 1a Lyz. Este cambio providencial logré conformer el Servicio Médico - Central de un modo m&s congruente, ya que en este local tiene espa- cio pare 40 camas y lugar pare acondicionar una Farmacia, un alma-~ cén de medicinas, y una cocina provisional. Se instala el Gabinete Dental, una Sala de Operaciones en don de se puede hacer ya Cirugfa de Vientre y atencién de Pertos """ y- se contrata un Servicio de transfusiones que trabaje de cuando en! cuando pergo se piensa que el aio préximo ya funcionaré en forma re gular", a Se compra un Equipo de Rayos "X" de marca General Electric de 400 Kv. modelo R=39, con el que se incia este Servicio us4ndolo més para fluoroscopfa que para tomer placas radiogréficas, pues en esa! fpoca asf se estilaba. En este Hospital se atiende el primer perto de este Servicio! Médicd y toca en suerte al Or. GUSTAVO BARRERA MADERO atenderlo y - 6 - en regocijo del momenta y siendo la nifia 1a primera criatura que - nace, se convence a sus padres que se le imponga el nombre de MARI- A. Inquieto el Grupo Médico por prestar una atencién digna de ' las Armadas de cualquier parte del mundo se hacen gestiones para - que se solicite Literatura sobre organizecién de Servicios Médicos Navales a las Armadas del mundo y son recibidas las colaboraciones de los Estedos Unidos de América, Jap6n e Italia. Se eetudian y se adapten al ambito nacional pare treter de! resolver los problemas médicos navales con tendencias modernas, crea el Consejo Técnico Naval. Se pide @ los Médicos del Sanatorio Centrel que presenten -- trobajos clent{ficos sobre temas de Medicina Naval 2 fin de ir co- nociendo 1a Patalogf que hay que aprender @ manejar, asi mismo, ~ se pide 8 los Médicos foréneos que hagen estedfsticas para saber ' més de "Medicina de Marina" y den pl&ticas el Personal sobre Medi- cina Tropical. Se Formula la posible patologfa de les diferentes labores ma rineres ya sea Cubierta, MAquinas, Calderes, Guzos, y de les Zonas Costeras en Varateros y Astilleros, haciendo un programa anual de! labores que se piensa seguir con exactitud. Se hacen movimientos de Personal respetando el derecho de cada uno y se he puesto a cada quien en el Puesto que le correspon de. ( ) Se hacen visitas de inspeccién para constater 1s buena fun: cién de los Servicios foréneos y se encuentra que en General fun-— ciona adecuadamente pero hubo sélo un caso, en el que el Médico no prestaba un Servicio adecuado a las necesidades del Servicio y es - dado de 8aja por no ser digno de pertenecer al Cuerpo. (Menchando! la Lines ascefidente y sin interrusciones de éste Servicio Médico). Cd. £1 Dr. ERNESTO GALLAXOO DURANT, rinde su primer Informe de le bores de este Servicio Médico el dia primero de Septiembre en el * que informe lo antes expuesto indicanda que hay y& Servicio les 24- horas del dfa con Nédicos de Guardia, que son los mismos adscritos que rolan por este servicio. Se han hecho Carnets de Identificacién a fin de controlar la entrada y salide de pacientes y derechchabientes. €1 Servicio de - Enfermerfa se ha mejorado y el Hospital trabaja normalmente con sus Servicios de Medicina, Cirugfa, Pertos, Pediatrie, Visita domicilia ria, Servicio de Rayos "X" y una Guardia de Vigilencia en le puerta del Establecimiento. E1 Pie Veteranc de este Servicio M&dico lo formaron: El Dr. ADALGERTO LARA ROIO, Director y Jefe del Departamento MEdicoe LUIS FENDOZA y ARANDA. Asesor de compras del Depertemen, to Médico. Dr. RICARDO BARRERA MADERD. Como iniciador del Servicio de - Gineco-Obstetricia. Or. FRANCISCO MARIN. Servicio de Pediatrfa. Dr. MANUEL GARRIOO. Fundador del Servicio de Sdonto- logfa. Dr.JOAQUIN CASTILLEJUS ~- Servicio de Gineco-Cbstetricia. WALKER. Dr.ROBERTO AVILA DE LA VEGA. Visitador. Or.JOSE AUBANEL VALLEJO. Servicio de transfusiones y Medi. cina Generale Or. ARMANDO ANCONA. Medicina Generel. (Murié joven - en el Servicio, se encuentra se- pultado en el Panteén Jardin.) Todes éstos Médicos son civiles y con ellos se inicié el Ser- vicio Médico en el Senatorio Central de Marine en Victoria 10b-c. Fueron apoyados por Médicos Militares como el Or. LUIS GARCIA HERREROS que ere Mayor M. y Ver. Jefe de Sanidad Militar. £1 Servicio de Enfermerfe estuvo Formado por: DOLORES SALINAS HERNANDEZ. REFUGIO RESENDIZ GARCIA. YOLANDA SERRATOS ESPINOSA. ADELA CUEVAS SOLIS. MA.DEL CARMEN RUIZ MENDEZ. El Enfermero: CLEMENTE CASRERA ROMERO. £1 Practicante: FRANCISCO BARBOSA LOPEZ. (Pariente de GALLARDD DURANT). ] E1 Personal Administrative estuvo integrads por: | NOHEMI CABALLERO GARCIA (Secretarfa del Jefe del Departamento - | Médico. | AMALIA SALINAS HERNANDEZ. ALICIA DE CELORTO. Q JOSE CABALLERO HERNANDEZ. Con el cambio de locel @ 1a calle de Ezequiel Montes el Perso- nal Médico se aument6 e inoresaron Médicos civiles con grados de Mp rina y Médicos militares que cambiaron su edscripcién a Marina con! el mismo grado que ostentaban en el Ejército. Este es el caso del Mayor M.C. GARCIA RAMOS que no fué funda dor propiamente, pero participé en le organizacifn del Servicio en Ezequiel Montes. Algunos Médices proced{an de la Secretarfa de Comunicaciones ~ y otros de Obras Piiblicas, uno més del 9.A.P. (Departamento de Pu-~ blicidad cel Estedo), otro coma el Or. HERLINDO AVILA que era Ma-~ yor M. C. estabs como Médico civil en Marina y fué fundador del Sex, vicio de 0.N.G. E1 dfa 1/9. de diciembre de 1940 es nombrado Jefe del Departa mento Médico @l C. Tte.Coronel M. C. HECTOR MANJARREZ GOMEZ DE LA ~ TORRE, quien asume le Jefatura siendo el tercero en ese afio que tra ta de organizar el Servicio médico del Departamento Auténoma de Ma- rina, que esta por convertirse en la Secretarfa de Marina por Oecre to del 31 de Diciembre de 1940, por lo que, el 1/9 de enero de - - 1941 nace de 1a crisélida que fue el Departamento de la nueva Secre tarfa de Marina. GREACTON DE LA SECRETARTA DE MARINA. E1 dfa 1/9, de enero del afio de 1941 es nombrado Secretario de 1a naciente Marina el Sr. General HERTSERTO JARA y como Sub-secreta rio al C. Contrelmirante OTHOV P. ALANCO, siendo Oficial Mayor el - C. ANGEL CORZO CASTILLO. Este cambio administrative que eleva al Depertamento a la je= rarqufa de Secretarfa de Estado no hace cembiar las condiciones eco némicas de 1a Marina ye que continfa haciendo uso del edificia de - Balderas 55 y el del Chopo que estaban muy viejos y en un estado de conservacién lamentable. Las adeptaciones que se hicieron para al- berger oficinas en una casona con patio central y un elevador de ~ aquellos llemados de canasta, hacian que desmereciera la planta que debe tener una secretarfa de Estado. ( Se hacen varios estudios para conseguir un terreno para edifi car 1a Secretaria y los proyectos son maravillosos, nero 1a suerte! o las razones internas de la Polftica del Pafs no permiten a la Se- cretarfa tener un edificio propio y a la altura de su categorie. -= ¢ ). £1 Jefe del Servicio Médico el Sr.Tte.Coronel .C. HECTOR MAN JARREZ recién ingresado a 1a Marina consigue que el Servicio Médico recién cambiado al local de Ezequiel Montes, pueda deserrollarse -- mejor, ya que cuenta con espacio para 40 camas y Sala de Partos y Cperaciones. Le inquieta al Dr. MANJARREZ les reportes de 1 gran insalu-- brided que reina en los Puertos, Varaderos, Diques y Zonas Navales, 0 - @ o rez6n por la que es trefdo 2 lo Secretaria de Merina 2 un Médico - Militer para que se haga cargo de le Seccién de Sanidad Militar. = De este mado pasa comisionado a la Secretarfa de Marina el C.Mayor M,C. RAFAEL VARGAS SALAZAR procedente del Setallén de Trasmisio-- nes que 10 pone a disposicifn y pago de le Secretarfa de Marina. = ¢ de Como el Servicio Médico ha crecida ya.el Jefe del Departmen to Médico no se puede hacer cargo de los dos puestos y se contrate aun Médico y Cirujano habilfsimo para que se haga cargo de la Di~ receién del Sanatorio; es el Dr. CARLOS ADALID ISLAS quien es con@ tratado con fecha 10 de mayo de 1941. Se tratar& ahora de mejorar el Servicio Médico en el Sanato- rio Central y en los puestos periféricos. Ezequiel Montes fué testigo de la evolucién que sufrié este! Servicio durante los afios de 1941 a 1945, fecha en que se traslada el Hospitel a un edificio propio; pero no adelantemos demasiado ya que el camino es larga atin. Cuenta ya el Hospital con Servicio médico cont{nuo, el apara to de Rayos "X" ha producido dividendos pues se han tomado a fines de 1941 1a cantidad de 14 radicgraffas y 109 fluoroscopfas. Las 12 cemas que fueron trafdas del locel de Victoria han -- sido refaceionadas con 28 més que se hon adquirido para anueblar el Hospital. Be cuenta ya con un Comedor, pues se ha habilitsdo una coci~ na y se pueden servir a 24 pacientes a la vez. J £1 Leboratoric ha practicads 1,200 examenes, tanto para estu- dios complementarios en la atencifn de los pacientes, como pare he~ cer los examenes de ingresoe Se adquiere un equipo de anestesia, material © instrumental - quirtrgico para intervenciones de vientre, las que ya se practican' con &xito llegando el néimera de 65 en el l/er. afive La creacién de tres Satallones de Infenterfa Naval, requiere- que se agilice e1 Servicio para hacer los examenes de Acmisién y -- que se nombren Oficieles Sanitaries pare le atencién médica del Pers sonal en las nuevas adscripciones. Se contrataron dos M&dicos y un Enfermero pera este Servicios El Servicio de Sonidad Militar consigue que haya Servicio Den tel en Acapulco, y contrate como Médicos Navales a cinco Médicos & més pare atender las Secciones Sanitarias a flote en el Ourango, -~ PROGRESO,PGTOSI y GUANAJUATO y el otro Médico para ISLA MUJERES. — De igual modo se contreten tres Practicantes para los Sotiquines de VERACRUZ, MAZATLAN Y ACAPULCO. Sanidad Marftima, consigue médicos para las obras de Salina - Gruz, MAZATLAN, TAMPICO, PROGRESO y COATZACDALCOS. Existen cuatro Servicios Dentales funcionando, en MEXICO, ACA PULCO, VERACRUZ y: MANZANILLO. £1 Departamento Médico se preocupa por bajar los precios de 4 los medicementos compréndolos a gronel, pues se atendieron més de - 25,000 recetas entre medicamentos de patente y férmulas magistrales, las mas. V2 A principios de 1942 1a situacién en el Sanetorio Central - ya es mie estable, les Médicas se han adaptado a su labor y los Pacientes tienen menos friccién entre si (con la cantinela de que se atiende mejor a los Militares y cue el Sindicato hace que se - atienda primero a los Civiles). Pero le situacién en les Costas es dramética, tanto el Paludismo (que llegé @ ser, hemorrfgico) - como las Parasitésis, La tifoidea, la 'uberculosis, hacfan presa= del Personal Civil y Militer. Es enviado el C. Mayor M. C, RAFAEL VARGAS SALAZAR, @ une - visite de inspeccién a la Zona Navel de Icecos, encontrando que 1a mayor parte del Personal esté atacedo de Peludisno o Disente-- ria y que practicamente no hay quien se encargue de la Guardia y dem&s menesteres de la Zona, Se intensifica la campefia contra el Paludismo, se hacen - vacunaciones antivariolosa y T.A.8. @ todo el Personal de la Se-- cretarfa. Se crean tres Enfermerfas y dos Secciones Sanitarias para el Pacifico: Enfermeria de Mazatlan: con 10 camas y material medico- ~ quirtirgico neceserio. Enfermerfa de Manzanillo: con 20 camas, Laboratorio, Far- magia y Autoclave. Enfermerfa de Acapulco: con 20 camas, material médico-qui, rhrgico. Las Secciones Saniterias se instelaron en Salina Cruz, -- Uax. y otra en Ensenada, 9. C. En el “olfo también se habilitan Enfermerfas en: Escolleras de Frontera, Tab., Pedrera de Tenosique y Obras - de Tuxpan, Ver., as{ como otra en la Escuela de Maestranze y Nari- nerfa en San Juan de Ul6a, Ver. con material quirGroico y médico suficientes A fines de 1942, el Servicio Foréneo de la Secretaria de Ma- rina cuenta con cuatro Enfermerfas; 14 Secciones Sanitarias fijes 5 Secciones Sanitarias a flote, 4 botiquines, 4 Servicios denta- - les. (Este afio se lograron aumentar tres Enfermerfes de nueva crea cién y 7 Secciones Saniterias). Le fermacia del Senatcrio Central ha despachado 9,560 rece- tes magistrales, y ye logré integrar su Servicio Administrativo contando con un Administrador, un Comisiario, un Pagador, Provee-- dor y Almacenista. Las plazas de Enfermera se cubren con Enferme= ras Tituledas. EL CUERPO DE SANTDAD NAVAL. Desde el inicio del Servicio Médico, el Personal Médico en su mayorfa es Civil, los menos son Militeres pero de extraccién del -' Ejército, esto motivé el deseo de 1a Jefatura del Servicio de tra-- ter de formar un Cuerpo de Senidad Naval, que contara con todos los elementos pera paderse desarrollar con Escalafén propio. Tanto les oficinas del Departamento Médico como los servicios hospitalarios,- pienen que recurrir al Jefe de Servicios Especiales para solicitar personal, para choferes, afanadoras, camilleros, aseo, secretarias etc. E1 1/2. de enero de 1943 nace el Cuerpo de Sanidad Naval que cuenta con una Planilla inicial de 130 elementos, repartidos en la forma siguiente: Capitan de Fregate. Capitenes de Corbeta. 3.- Tenientes de Fragata, 8.- Tenientes de Corbeta, 22.= Primeros Maestres. 2.- Segundos Maestres. 9.- Terceros Maestres. 35.- Cabos. 35.- Marinerose Este Personal es repertids en los diferentes escalones de Ser, vielo pare reforzar al Personal Civil y Militar (del €jército) que ya labora. As{ al Senatorio Centrel le tocan les siguientes Un Jefe Médico como Director del Senatorio. Dos Capitanes de Corbet: (uno pera la Farmacia). (uno para el Oentel). Diez Oficiales (Seis Practicantes de Medicina). (uno a Laboratorio). (una @ Rayos "X"), (un Ayudante de Dental). (un Jefe de Detall y Comisarfa). Tres Clases (dos Auxiliares de Detall y Comisarfa). (un Auxiliar de Practicantes). Plazass Veintiun plazas de Maestranza y Marinerfa para el Servicio- doméstico. Para cada una de las CUATRO ZONAS NAVALE! Un Capitén de “orbeta. Un Oficial Sanitaria, Un Tercer Maestre. Una Clase, y Un Marinero. Para la Enfermerfe de Manzanillo Una Ca>itén de Corbete. Un Oficial Sanitario, se designa: Ie Y para la Escuela de Maestranza y Morinerfa de San Juan de - Ulfa, Los Setellones de Infanterfa Naval, le Seccién Saniterie de Isla Muferes, de Guaymas, el Servicio Médico de Salina Cruz y los bercos yrandes. (DURANGO, POTOSI, 1 ETARO, PROGRESO, GUANAIUATO- y CRIZADA). Se comisioné un Capitén de Corbete, un GPicial Sanita rio, una Clase y un Mariners £1 Servicio Médico de Ensenade, los Guardacostas Auxilieres, Acapulco, Mazatlén, Veracruz, Varadero Nacional, cuentan con un -= Oficial de Sanidad, encarcado del Sotiquin. Le Escuela Militer del Golfo cuenta con un Gapitén de Corbe~ ta M. C., dos Oficisles Sanitarios (para hecer querdia en las no-~ ches), una Clese y un Marinero. Este personel adicionado al Personal Civil que labora en los puestos de Sanidad Marftima (Faros e Hidrografia, Departamento Né- dico, Veracruz, Frontera, Coatzacoalcos, Tuxpan, Acapulco, Pedrera de Tenosfque, Manzanillo, Selina Cruz, en total 11 Servicios MEdi- cos manejados por Personal Civil para atender a los empleadas de! Obras Mar{timas, Faros e Hidrograffa, Pesca y Oragado. E1 Nando de todo este Personal Civil y Militar depende del - Departamento Médico que esta en el edificio de 1a Secretarfa de Ma rina ocupando un cuarto en la azotea en el que labora el siguiente Personal: Un Jefe de Departamento. Dos Oficiales para atender la mesa Uno y Dos. Un Segundo Maestre para la mesa Tres. Dos Terceros Meestres para auxiliar a la Mesa Uno y Dose Dos Ordenanzese 14 Con este Personal distribufda en nuestras Costas y Capital, - se da Servicio haciendo malabares con un presupuesto exiguo y loca~ les habilitados para servir de Enfermerfas, Consultorios, Sanata- - trios y Secciones Sanitarias. Se ha logrado en esta fecha consolidar la base de una estruc- tura que se robustecer& con el tiempo como uno més de los Cuerpos de le Armada de México; haste el afio de 1972 en que deja de ser - ~ Cuerpo y toma su colocacién coma Servicio. Para el afio de 1944 cuenta el Servicic Médico de Marina con’ algo més de 100 canes en las Unidades Médicas en tierra, més les -~ camas de las Secciones Sanitarias de los barcos. En mayo de 1945 se inicia un nuevo programa de ensefienza pare los Enfermeros que estan formando en le Escuela de Veracruz y que - dura un afio, después del cual se les asigna el grado de Terceros Ma estres y se les comisionada servir en los Garcos. ( —) Se elabore un reglamento para el reclutamiento de las Escueles Navales, siendo desde entonces preocupacién de les Autoridades Mili tares y Médicas el conseguir que ingresé @ le Escuela Naval, le mex Jor juventud de México. Se comisionan 2 dos Prineros Naestres Enfermeras, uno para el Golfo y otro pare el Pacifico e fin de embarcerse en las comunica-— clones periédicas que hecen los bareos para llevar alimentos, agua’ y medicinas @ los puestos de Faros y der atencifn médice a los que lo requieran. Cuenta el Servicio con cuatro gabinetes dentales: uno en Méxi, co, otro en Manzanillo, Verecruz y Mazatlan. (£1 Dentista de Manza= nillo vieja periédicamente a Margarita). 18s En el Sanstorio Central se he puesta a funcionar el Gabinete de Oftalmclogfa, se trata de mejorar la alimentaci6n del Personal’ y de 10s encamados,""s pesar de le carestfal™; se comora algtin ing trumental con el fondo del Hospital. £1 Servicio de Rayos "X", practicé 3,490 Fluorascopias, 950 rediografies, el laboretorio practicé 4,677 exemenes diversos, se hen encamado 805 personas el 70% de ellas de la Armada y el 25% p Civiles y un 5% de Femiliares. Se practiceron 300 operaciones, ' se atendieron 166 pertas y se han despachado 23,400 recetes de pe- tente y 10,800 férmules magistrates. En las Costas se llevan a cabo las campafias en las que el -~ Servicio Médico esta empefiads desde su creacién, contra el Paludis mo, les plagas, las enfermedades venéreas, las de origen hf{drico, les parasitarias, se dan plétices de educacién higiénica a todos - los niveles y se efectuan les vecunaciones, entivariolosa, y T.A.d. a todo el Personal. Con este panorama se cierra una etapa del Servicio, en 1945, se estrena el Hospital de Tecamachalco. HOSPITAL DE TECAMACHALCO. E1 dfa 1/0. ce Junio de 1945, se inaugura el Hospital de Teca mechalco, este seré el centro de atencién hospitalaria de concentra ci6n de tode le RepGblica. £1 edificio fué planeado por el entonces Secretario de Marina General HERTSERTO JARA y modificado sobre 1a marche por el Or. VAR= GAS 9 fin de hacerlo més funcional dentro de les posibilidades de * la construccié,, pues cuando el Secretario pidié asesoria médica ya las paredes se habian levantado,( ) El Personal del Cuerpo de Sanidad se ha elevado ale suma de 151 elementos tomando en cuente que el Sanatorio Central debe mejo- rer sus servicios incfementando su Personal a la vez que reforzer * el Personal faréneo. Se rehabilita la Enfermerfa de Icacos a Fin de que se pueda - encamar en ella el personal que labora en el Pacifico. (Se le pone! tela de alambre a les puertas, y ventanas de la Enfermerfa y de los locales del 2/9, Satall6n de Infanterfa Naval), ( de Se insiste con les Autoridades de Salubrided y con les Civiles @ fin de que se hagan las obras de saneamiento del Ejido de Ieacos, pues de nada sive que le eona esté higienizads, si los alrededores estén llenos de charcos. Es el Dr. RIWUELME el Director del Sanaterio en Ezequiel Mon-- tes y a 61 corresponde hacer el cambio a Tecamachaleo, pero la for- tuna le tena preparada une sorpresas a A la inauguraci6n del Sanatorio asiste el C.Presidente de le Replblica, con varios Secretarios de Gobierno, as{ como la Plana ' Weyor de la Secreterfa de Marina, (E1 dfa anterior a la inaugura- cién el Gri. JARA hace una visite en la madrugada, pera ver como - se efectéan los trabajos de instelacién y pregunta por el Direc- - tor, que no se encuentra en el Establecimiento, razén por la que ' enojado el C.Secreterio ordens que sea relevado del Puesto y en su lugar se ha designado al Precticante que estendo de Guerdia dirige le colocecién del mobiliario, el Tentente de Corbete S.N. FRANCIS- CO BARBOSA LOPEZ, quien fungiré como Director haste el 1/2, de - Septiembre que es designado al Or. VARGAS SALAZAR para ocupar el ' Cargo y BARBOSA vuelve 2 su puesto de Practicante Interno. E1 1% de septiembre es nombrado Jefe de Sanidad Militar al Dr. RIQUELME! y Director de! Hospital al Dr. VARGMS SALAZAR Cenrraque). En el Sanetoric Central se estructura el Servicio Médico e - base de consulte de medicine general con epoya en especialidades ' que en esa 6poce contaba con les siguientes servicios que se inte- graron deFinitivamente el iniciar sus actividades el nuevo edifi-~ clo: OFTALMOLOGIA. OTORRINOLARINGOLOTA. SINECCLOGIA. PEDIATRIA. © NEUMCLOSTA. VENEREOLOGIA. CARDIOVASCULAR. OSSTETRICIA, CIRUGIA GENERAL. Contendo con los servicios de Rayos "X", Laboratorio de exane nes clinicos, Farmacia y banco de sangre. Cuenta adem&s con uns Guarderfa infantil que dé servicio a -- los trabajadores de los Talleres Generales y al Personal del Hospi- tal. Se increments 21 monte de servicios y asf al finalizer 1945 - se han dado 22,500 consultas, 28,405 recetas de Patente y 14,108 -— magistrales. Se practicaron 3,000 fluorescopias y 950 radiografias, 350 operaciones y 200 partes. Se encameron 610 pacientes de la Ar mada, 230 Civiles y 44 insolventes. La farmacia se ha instalada convenientemente y aprovechendo - que el Jefe de los Talleres es un Espafiol, el Jefe de la Farmacia - que es el Profr.JUAN JOSE OLMOS, logra que su paiseno le haga mue bles y anaqueles de buena calidad y adecuados para el arsenal tera~ péutico. Se aumenta 2 6 los Servicios Dentales en la Reptiblica, Saneto rio Central, Acapulco, Veracruz, Manzanillo, los de nueva creacién: Margarita y Escuela Naval del Pacifico en Mazatlan, Sin. El flamante Servicio Médico es convidedo a asistir y presen-. tar trabajos en las Jornadas Médico QuirGroicas del Hospitel Mili-~ tare Se presentaron 18 trebajos. ( ). En agosto de 1946 el Cuerpo de Sanidad participa en el l/er.- Congreso Nacional de Salubridad y Asistencia. Se presentan tres po menciase ( Je Se establece en el Sanetoric el sistema de neumotérax terapéu tico, para el tratamiento de los pacientes tuberculosos que se = - tratan coma externos. Se aumenta uns Plaza més pare Residente, a fin de mejorar este Servicio. Se crea una nueva Seceifn Sanitaria en Isla Guadalupe y se co, misiona pera atenderla a un Oficial Sanitario y un Marinero de S.N. Se incrementa afio con afio en némero de servicios médicos pres tados, el personal suma ashore 153 elementos en toda le escala de -~ servicios. Se crea dentro del Departanento Médico un Departamento de Per, sonal, pare llever el control del Personal técnico, administrativa' y de servicumbre que maneja el Cuerpo de Sanidad Neval. Se efectua otro ciclo de conferencias sobre hioiene y educa- cién m&dice a los empleados de fbrica de los talleres y al perso-- nal de las unidedes de tierre y a flote, reforzando la campafa que! se ha impueste el Departamento Médico para mejorar la salud del Per sonal. Se organiza en el Senatorio un exanen de reclutamiento por es pecialidades y se insiste al Mando en la bondad del procedimienta ' insistiéndose en hacerlo més riguroso para los aspirantes a Cadetes. Aunando el examen f{sico, los exanenes bésicos de gabinete y labora torio y el examen Psicoblolfgica que se efecttia en colahoracizn con la Defensa Necional. Se ordene que se hagan examenes semestrales ' al Personal para mantener el grado Sptimo de salud. Se comisiona a un Capitan de Corbete y 7 Enfermeros para dar servicio médica en las Cepitenfas de Puerto, Faros y Oregas, que el Personal Médico de Sanidad Meritima no alcenze a cubrir. Se implanta el sistema Kardex para el control de medicaments y se habre expediente a cada servicio médico para saber la existen- cia y gasto mensuel de medicamentos, Se forma 1a Comisi6n Receptora de Auques, y se comisiona a un Capitén de Corbeta M.C. para cada Litoral y dos segundos maestres para el Golfo y tres segundo maestres pare el Pacifico. Se comisionan a Nédicos pare tomer cursos de Radiologfa y En= fermedades Tropicales y a un Cirujano Dentista pera que asista a un Congreso en los Estados Unidos de Norteamérica. Se adquieren muebles y enseres pera el Sanetorio como: una ~~ mesa de Albbe pera Ortopedia, un electrocerdiégrefo, un eparato pa- ra medir el metebolismo basal, una gneubadora, Kerdex para el Archi vo Clinico, Se aumenta el Personal de Enfermerfa, se establece un sistema de informaci’n para el piblico. Se aumentan las especialidades con Ortopedie, Neuropsiquistria, Gastroenterologfa. Termine 1947 y el 2 de octubre el Presidente fusiona en Vera~ cruz @ las dos Escuelas Navales siendo 1a de Mazatlén ocupada por ' Ja Escuela de Clases y Marinerfa que estaba en Ulta, quedando el -~ mismo Servicio Médico. En 1948 es nombrado el Almirante COELLO Secretario de Narinag y con £1 surgen algunos cambios para Senidad Naval. Se ordena la militarizacién del Personal de Enfermeras y Afa- nadoras, pars tener mayor control de estos servicios, se uniforman y se les d& instrucei6n militar para que el 16 de septiembre de ese afio marchen en el Desfile Militar que conmemora todos los afios la - Independencia. La Secretaria de la Defensa ofrece a Marina becas para que~ Médicos de la Armada se formen en su Escuela Médico Militar. Se estudie la propuesta y se encuentra que es muy honerosa ( ) por lo que slo ingresa un Oficial de Senidad Naval como Secario y antes de terminar elter-afio sale de la Escuela por intolerencia.~ t ls Entonces el Servicio Médico decide preparer a sus médicos en otras especialidades y se envfan a tomer cursos @ los Médicos~ Generales en Anestesia, Ginecologfa, y Pediatrfa, aunados con los que ya habfen tomado otros en Radiologfa y Enfermedades Tropica - les. Se eleva este afio el presupuesto del Departamento Médico a la suma de $ 361,033.52 (trescientos sesenta y un mil treinta y- tres pesos 00/52 M.N.), y con esta cantidad se mentienen todos ~~ los servicios médicos de le Secreterfa de Merina e lo largo de am bos litorales y el Hossital de concentrecién. Este afio quedé un remanente de medicamentos en elmacén nara eventualidades y espera del préximo presupucsto. Se hacen reformes al Sanatorio “entral para aumenter sus -= Sreas de trabajo coh un nuevo local para el laboratorio, sala de trabajo de parto, cusrto nara Jefes y personalidades de la Secre~ terfa, se pinté ‘la fachada e interiores, se adquirteron varios -- enseres como: un agitador de Kahan, un fotocolor{metro, dos cen-- trifugas, une lave de trasvases con manémetro para oxigenc, una béscula para adultos, instrumental quirfirgica de especialidedes. Se aunenta e) personal de Afenadoras y Enferneres, 2 partir de este afio, £1 Janco de sangre funciona en forma permanente al ser nombrado un Wédico pera este Servicio como comisién definitivas Se crea una especielidad nueva, el Servicio ce Urologla anexo 21 de Venereclogia. Las campafias se intensifican a nivel nacional, tanto las de- vacunacién como las de educacién higiénico-cietéticas. Le campafia antipalGdice, antivenérea, antiplages, se ace! than. Se hace examen de las aguas de todas las Zonas Navales, Di- ques y Puertos a fin de comprobar o mejorar su potebilidad. Todo el Perschal de nuevo ingreso, pasa examen riguroso y es vacunado, ssf como 21 exanen semestral pera las que ys laboran. £1 9 de diciembre de 1948 se inicia 12 Sociedad de Médicos ' de Marina y es elegido Presidente el Dr. GUSTAVO SARRCRA MADERO. En 1949 cumple 1a Sociedad un afic de Fundada y pera conmemo- rar este evento se organiza un Programa que se inicia con una vela de Litererio-Musical en la Sala Manuel M. Ponce de Gellas artes el 29 de diciembre y el 30 hay una visita que hacen les autcridades ' de la Secreteria al Hospitel, le encebeza ALSERTO J. PAULIN como - encargada del Despachoe ( ) El Sr. Dre VARGAS SALAZAR como Director del Hospitel le toch el discurso oficial el que pronunci6 de uniforne blanco de hospi-- tal en que indicé la magnitud del Servicio Médico, y el costo det $ 230.00/enueles para su mantenimiento. Los Médicos perciten suel, dos muy por debajo de los emolumentos que reciben los Médicos de! otres Instituciones, £1 Hospitel necesita ser refaccionada con -~ instrumentel y equipo para hacer realidad les palabras del C. Pre- sidente que desea ""HACER DEL PUESLO MEXICANO UN PUEBLO SAND."« Se procede a la inauguracién de la Siblicteca Hemeroteca en= donde se albergarén libros y revistes que eleven el grads de cono- cimientos médicos del Personal a fin de poder ofrecer al Derecho-- habiente una medicina ectualizadas La ceremonia es todo un éxito y se espera que las Autorida-— des respondan ol esfuerzo del Servicio Médico proporcionéndoles me, jeres condiciones y Gtiles de trabajo. Se inicta el 1950 con muy buenos augurios, las Autoridades - posan sus ojos y abren sus bolsillos hacia el Servicio Médico y lo proveen de una ambulancia para traslado de pacientes, un aparata - de anestesia marca "Mackerson", una lémpara sin sombra marca "Pro- metheus" (con acumulador para emergencias), un autoclave de doble campana, un esterilizador eléctrico, renovaci6n del instrumental - quirGrgico, dos equipos de extraccién para el denco de sangre con frescos para trasvasarla. Se inicia la construcci6n del Comedor pare el Personal de = plente, una peluquerfa, &rea pare le Comisarfa, un almecfn y un -! cuarto para le Guardia, £1 Servicio se he enriquecide con un especialista en Cardio~ loofa y un Neuropsiquiatra y el ingreso de dos Médicos como Prime- ros Nagstres para Internos, y se contratan 18 Marineros pare los - diferentes Servicios. Se crean cuatro plazas de Capitén de Fragata para que fueran posibles los siguientes aseensos:- 5 a Capitenes de Corbeta, 1 2 ~ Teniente de Navio, 1 a Teniente de Fragate, 3 a Teniente de Corbe- ta, 5 a Primeros Maestres, 5 a Sequndos Meestres, 3 a Terceros - - FF Maestres y 13 a Caboes Se comision6 al Or. LOPEZ DE NAVA al 1/er. Congreso de Gine- cologfa y Obstetricia. Todes les Campefias esteblecidas siguen= -- funcionanda, aumenténddlas con un ciclo de pl&ticas de Primeros - Auxilios. El 16 de abril de 1950, es nombrada intempestivamente un nue vo Director del Sanatoric Central, el Or. GENARO TEJEDA VELAZQUEZ, dejendo a dispasicién del Departamento Médico al antiquo Director el Or. VARGAS SALAZAR quien solicita una Licencia, y el 11 de di-~ ciembre es nombrado para integrar una Comisifn Revisora de Leyes y Reglamentos, de la que es Jefe el C. Capitén de Fragata LUIS M. -= BRAVO CARHERA y forma parte el Lic. SOLIS GUILLEN. En 1951 por Acuerdo Presidencial 21 local del Senatorio Cen- tral de Mazina fuf entregado © le Ofrecci¢n de Industrie Militar, (junto con los Talleres que se habfan entregado en 1950 y se habfa retenido el Sanatorio por no tener a donde trasladar a los enfer-- mos y continuar dande el Servicio Médico), fste golpe al Servicio de Senidad Nevel es' una de los més tude que he eufrida, pues el- local que tuve que ocupar “provisionalmente", fué el de “liseo -- N°, 25 hoy Jesés Terén. ia JESUS _TERAN En marzo de 1951, cembia el domicilio del Senaterio Central- al centro de 1a Ciudad, reducienda sus &reas de trabajo y haciendo lo posible por continuar dando 1a atencifn de hospitalizacifn y -- consulta externa, que por estar m&s cerca de la Secretarfa de Mari, na aumenté. El edificio de Jestis Terfn habfa sido también en for ma provisional una clinica del Segura Social, pero a pesar de las adaptaciones continuava siendo una casona grande y vieja. Se habilitaron en el primer piso tres Sales con 15 camas en totel, para le Seccién de hombres y dos Sales con 13 camas para la Seeci6n de mujeres. Se establecieron @ consultorios de los cuales dos eran de -~ madera. Inicielmente s6lo haba una Sala de Operaciones-Partos, después se hizo una Sela para atender los pertos. Se instel6 el Gabinete de Rayos "X", el lahoratorin, 1a co-~ cina, y se habilité una levanderfa y dos piezas para les Oficinas. En el patio y por 1a puerta (nica de acceso, se guardaban -- las dos ambulancias que obsttufen el paso de las urgencias noctur= nas. Hasta 1960 se habilitaron dos cuartos més en la azotea, para contener a 10 pacientes que no requerfan une mayor atencién médica (se ponfan catres en los pasilles y cabfan haste catorce). Se hizo al fondo de les Seles de Mujeres, un cuerto para Es- peciales que tenia bafio y dos camas. El laboratorio y el servicio de Oftalmologia tuvieron que -= -F - 3 = abandonar el edificio e instalarse en las calles de Ejido, para - nejorer el espacio. El Cuerpo de Residentes © Internos contaba con un cuarto -= tan pequefio, que el Practicante de Guardia tena que dormir en el pasillo sobre le camilla. En 1960 se hicieron dos cuartos més pare consultorios y so- bre ellos la Residencia de N&dicas con tres camas y bafio propio. Las condiciones del edificio y las carencias de espacio yt! medios de trabajo serén inolvidables para quienes lm sufrieron, = pero el Servicio Médico se sigue ministrands con mayor eficacia - que la que podria esperarse de la planta Fisica. £1 Personal que laboraba en el Yanatorio de Jestis Terfn, suspiraba por el Hospital de Tecamachalco y hechaba malayas por ' su pérdida, pensando siempre que contar con un érea de trabajo en que luciere el Servicio y se pudiera ofrecer al Paciente, espa- - cios verdes, amplitud, en habitaciones, consultorios y gabinetes. £1 1/9, de junio de 1951 es nombrado nuevo Director del Se- naterio, es el Dr. JOSE GALNARES DANTURANO y coma Sub-Director al Dr. ALEJANDRO MARCIN TORRE, que es Capit&n de Corbeta y producto! ye de este Servicio Médico. Se nombr& Administrador @ JORGE AZ-- NAR MAVARD. Es interesente asistir al cambio de Virector, para ver que’ el Director saliente el Dr. GENARD TEJEDA entreoa al Or. JUSE GAL WARES, mobiliario de oficina por valor de $ 3,299.10 (tres mil = doscientas naventa y nueve pesos OOf10 M.N.), costo de dos escri- tories, dos mécuines de eecribir, una mesa metflica, cuatro si- Mes de madera, un estente de cedzo, 6 cfmodas con entrepafio para Je liprero. Asiste el Controlador de Sienes Nacionales y el Inspec~ tor de le Secretaria de Marina. Calchlese los Bienes con que cuenta el Servicio Médico tomen do como bese el aveltio que se hace de los mucbles de 1s Direccién del Hospital. En noviembre de 1951 se adquieren de los E-£.U.U. nueve guar davostas que se titulen G.del uno al nueve y al ser puestos en -=- servicio con Servicio Médico a bordo, tiene que aumentarse 1a Pla- milla del Servicio, £1 7 de febrero de 1952, es nombrado nuevo Secretaria de Ma- rina y es el Lic. RAUL LOPEZ SANCHEZ, quien fungir& como tal hasta el 1/9, de diciembre de 1952, diez meses unicamente, pero durante su Administraci6n es ineugurada la H, Escuela Naval en Antén Lizar, do, asistiendo @ 1a inauguracién el C, Presidente MIGUEL ALEMAN -— VALDEZ. La Enfermerfa de la H.€scuela Navel, cuenta con un espacio = suficiente, con Gebinete dental, de Rayos "X", espacio para 20 - cemasy M&dicos de Guardia para 1a atencién de los alumnos las 2h— hores del dfae El dfe 1/0, de diciembre de 1952 es nombrado nuevo Secreta-- rio de Marina, al C. Gral. RODOLFO SANCHEZ TABOADA perconaje de - van influencia polftica, que fuese anteriormente Secretario del- PRI. y que dada 1a fuerza polftica que tiene no se le ha encontra® do acomodo. Se piensa que su gestifn en la Seerstarfe de Merina,- cack pay (GRaveenpes ¥ hard: de'enye Pepungene’. una ‘gran’ potencts: 2 Nacionale a =~ 32 - EI 1/2, de mayo de 1953, es nombredo Director del Senatoric- Central de Marina al C. Dr. JACOSO A, TACHER que es emige personal y Médico de SANCHEZ TABOADA, colocendo como Sub-Director del Noso= comic al Dr. SENITO JARA que sobrino del General JARA. £1 Or. LUIS C. LEDUC, dirioié los destinos del Servicio MEdi, co todo el periédo Presidencia del Presidente ALEMAN, desde 1946 ' hasta el 1/9, de junio de 1953 que es nombrado pare sucederlo al - C. Capitfn de Nevfo S.N.M.C. RAFAEL VARGAS SALAZAR, quien nombre como Sub-Jefe al C, Capitén de Fragata S.N «MC. HUMBERTO ROSLEDO PRINCE. La situacién de este cambio que coloca al Or. VARGAS en la ' Jefatura, hace preveer en el Anima de todee que seré coma los ante Tiores, teniendo el Mando por el términa m&ximo de 6 afios, perto todas las previsiones se vieron defraudadas pues este néicleo de Je fatura, durarfa haste mediados de 1970. El Or. VARGAS que ha vivido la evolucién del Servicio Médico y que es profunds conocedar de los problemas que lo aquejan, treta de mejorar el local del Sanatorio Central tretendo de obtener un! buen edificio y asf hey tentativas fallides, algunas inclusive ya con el cheque para la compra y por causas d2 le fortuna no serfe - factible abandonar la casone de Jesfis Terfn por muchos afins. Se sastianen y mejoran los Servicios Médicos foréneos y el * Hospital con el presupuesto del Departamento Médico que maneja sus propios recursos. Servicios personales $ 1,087,242.50 Medicinas. 525,000.00 Otros gastos. 327,720.00 Total menos de dos millones de pesose - 3 + Para dar atencién médica @ 6,000 trabajadores de los que son de 1e Armada 5,000 y Civiles 3,000 con sus Derechohabientes de - = ambos trabajedores, se celcule que se dé atencién médica @ 32,000 personas, incluyéndose en este Servicio a 1a Esposa y los hijos - haste los 16 afose £1 Departanento Médico combia de aspecto, el Or. VARGAS man da a poner eortinas y alfombra en sus oficinas y se hace un desem bolso de $ 5,000.00 de papelerfa, para contar con un material de correspondencia presentable as{ como las Oficinas que se amplia-- ron a peticién del Jefe del Oepartamento. Se het2 reorganizacién de las diferentes secciones y mesas! del Departamento, se plenea y se modifica la estructura con ideas” més actualizedas. €1 1/9, de junio de 1955 es nombrado nuevo Director del Se- natoric y es shora el C. Mayor M.C. GUTLLERM( GASTRO RIDLELL que" ere Jefe del Uepartanento de Oftalmologfa y como Sub-Birector al Dr. ALFREDO LOPEZ DE NAVA. El 1/9, de junio de 1955 se inicia la publicecién de le Re- vista M&dica de la Secretaria de Marina con los meses de abril, - mayo y junio incluidos, se piensa que le publicacién sea trimes-- tral, que sea vehicula de sromocién del Cuerpo de Sanidad Navel * en el fmbito Nacional e Internacional. En el mes de Septiembre de 1955, periods de ciclones en el Golfo, es azotade el Puerto de Tampico por el "Hilda" y posterior mente por el "Jenet", que deja al Puerto y la Costa de Tamaulipas, asf como las riberas del Tamesi desbastadas por los ciclones mis= mos y las inundeciones subsecuentes. El Servicio Nédica envia axuilios al Puerta de Tamaico y son embarcasos en un catalina medicamentos que iniciarén el puente - - aéren y son enviados dos Pasantes para reforzar el Servicio Hédico © inicier 1a revacunacién del Personal Civil y Militar del Puerto, del Dique, de las Dragas y de los familiares de los trabajadores. Se ordena que las evaporadores de las Dragas ministre agua potable el m&xime de su produccién pare abestecer al Persunal, familiares! y Ciudadanos eledetas al muelle. En dos semanas de labor intensa- se logra, (con el auxilio de la Armada de los EEUU.) controler la situscién, Slo se espere que desciendan las aguas. £1 dia 22 de diciembre de 1955 es nombrado nuevo Secreterio’ de Herine por desceso del General SANCHEZ TASDADA y pérdida de la gran esnerenza que habfan puesto los Marinss en #1. Es nombrado el Vicealmirante I.M.N. ROBERTO GOMEZ MAQUED, el Servicio Médico sufre un compfs de espera, el nuevo Secretario co- mienza a enterarse de los planes y proyectos de su antecesor y lu- cha por mejorar las condiciones de la Secreterfa, sin el poder - - politico de SANCHEZ TASOADA. En mayo de 1956, se envian a los principales medios informa- tives de la Repiblica, as{ como @ los Servicios Médicos de otras * Secretarfas y de las Armadas el Continente, los nfimeros pudlica-~ dos de 1a reviste.médica y se publica un manual de importancia pa- ra poder atender pacientes de Feros, Puertos alejados y sin Servi- cio Médico, Sarcos en agques Nacionales o Internacionales que soli- citen consulta médica de especialidades. €1 libro Consulte Nédica por radio es publicado y se le d& difusién pare obtener servicio - con le limitacifn dada por los aparatos de radio. - 35 = £1 21 de julio de 1956, se firma con Selubridad un Tratado - para colaborar en la erradicacién del Paludismo que si bien la Se- cretarfa de Marina participa hasta esta fecha, se dan les Directia vas para una coordinacién en la Camoafiad E1 dfa 10 de septiembre de 1956, es nombrado nuevo Director’ del Sanatorio Central de Narina al Dr. PEDRO MAQUED OJEDA (Primo - del C. Seereterio), y como Sub-Director al Or. NARDIN TORRE, nueva, mente. Se inician las obras de edaptacién de los Sanatorios némero| uno" del Golfo y del PackPicé con el fin de hacer un escaln de-= Servicio Médico con apaya de especialidades en cada Litoral que descongestione la efluencia al Sanatcrio Central en demanda de ser vicios m&dicos que se le pueden proparcionar a mencr distencia de! desplezamiento de su Sese. Pare esto se cuenta con el Senatorio- de Veracruz adyacente a le Zona Navel y antigua Escuela y el de -- Acapulco que sz ha saneado y se harehabilitedo y modernisado. £1 20 de noviembre se regularizan a Capitenes de Corbeta 18 Tenientes de Novfc, ascensos 2 Fragata y a Navfo uno a cada grado- y uno més a Uontralmirente para el Jefe del Servicio Médico, obte- rida este Gitimo por Héritos Especiales. Se publica y& el nfmero 15 de la Revista Médica Se eleva a 12 categorfa de Sanatorio al Servicio Nédico de ' Veracruz, acondicionéndole y provelléndole de equipo y especialide des nédieas te las que carecfa. En 1957 el Servicio Médico cuenta con un Sanatorio Central y cuatro Enfermerfas con hospitelizecién.(Aeapulco, Veracruz, “aza-- t14n y Tampico). Se ha elevado a 8 los Servicio-s Dentales; ©] del Sanatoric ‘tral es cont{nuo y operante, asimismo, los hay en Ensenada, Ma= zatlén, Syaymas, Manzanillo, Tampico, Isle Margarita e Isla Muje-- res. Seeciones Yenitariss de nueva creacién en Champotén, Chetumal, “ozumel @ Isle Socorro. Unidades Médicas en Alvarado, Tuxpan, Frontera, Ciudad del - Carmen, Patzcuaro, Puerto Ceiba, Salina Cruz, Tlacotalpan y Chapa- la. Le ministracién de medicamentos al Servicio Médico es en es- te efia por la cantidad de $ 1,058,000.00 (un mill6n cincuenta y -~ ocho mil pesos 00/100 HN). Se han pudlicads edengs de 15 nimeros de le Revista Médica y Consulta Nédice por radio, generalidades de Nutriologfa, Manual de Primeros Auxilics y el Manual del Departamento Médico. En el Manual del Departamento se previene que el Sanatorio - Central ser construfdo en el Centra de 1a Repfiblica,en el Distri- to Federal, ya que es el sitio que tiene mejores comunicaciones -~ con toda le Reptiblica, y que sus condiciones climatolfgices se - - prestan a le mejor evolucifn de muchas enfermedades y 1a convele-- cencia de las intervenciones quirtirgicas. Se presenta 3 la consideracifn del Mando dos proyectos de -| Hospitel, el uno para construirse en 4rea abierta y el otro para - terreno reducide, dendo asf al Mende le posiblidad de escoger que- es lo que desea pare der atencién Médica a los hombres del mar. Con cupe para 100 camas y & pera Infecto-contagiosos, con 2 salas (a se ha pensady en un tipo de servicio Llemada - 7 = de Cpersciones, para Maternidad 20 cames con sala de expulsifn y - Partos, sale de miquinas con calderas, bombs para agua y sub-esta eién elgctrica. En fin se planeeba tener un Hospital moderno y abandonar Je= sus Terfn de infausa memoriae Para los Servicios periféricos se pensaba en unidades de 10- @ 30 cemas proponigndose su construccién en: SANATCRIOS. Puerta Cortés. (con 1,000 derechohabientes. Mazatlan, Sin. (1,200 derechohabientes) Centro de Concentr: cién de Guaymas, y Topolobampo. Manzanillo, Col. (1,200 derechohabientes) Centro de la flota del Pacifico. Acapules, Gro. (2,000 derechahabientes). Salina Cruz, Oax. (5,000 derechohabientes) Centro de repara- cién de Unidades. Tamzico, Tamps., (1,500 derechohabientes). Veracruz, Ver. (6,000 derechohabientes) Concentracién flota del Golfo. antén Lizerdo, Ver. (Servicio de 1a H, Escuela Naval). Cd.del Carmen, Camp, (1,000 derechshabientes) Cade uno de estos servicios se dotarén de sala de Operaciones cuartos para Infecto-contagioses, sala de Partos, sala de Ortopedia, almecfn, bodega, cuarto de méquinas, morgue, despense, biblioteca,= hemeroteca. Pera los sitios en donde 1a poblaci6n por atender es menor, NIA. En Guaymas, Son. (700 derechohabientes). ot 4 = 3a Coatgacoalcos, Ver. (500 derechohabientes). Isla Socorro. (poblacién variable). Isla Guadalupe. (pobleci6n variable). Este tipo de servicio médico es propiamente de consulta exter na, pero hay eopcién @ encamar enfermos (dos cemas) transitoriamen- te para ser trasladades @ un escalén superior. Conter& con consul- torio mfdico, especialidedes y Gabinete dental, farmacia, oficinas administratives y cocineta eventual. En los lugares con menos de S00 derechohsbientes, se ha pro-~ gramado 1a instalaci6n de servicios que se llaman "SECCIONES SANI-= TARIAS". Ensenada, ©. (400 derechohabientes). La Paz, 8. C. (100 derechohabientes). Progresc, Yuc. (100 derechohabientes). Chetumal, Q.Roo (100 derechohabientes). Estas Secciones Sanitarias se han llamado del tipo "A" © "BM, segin la cantidad de pobl An para atender y pensando que la Secre terfa de Morina tiene algunas Depencencias istantes unas de otres! y de los Centros de atencién médica. As& hay Secciones Senitaries en Tampico, en los Astilleros, = en Veracruz, en le Tercere Zona Navel, en el Arsenal Waciona1, en la Escuela de Aviacién Naval, en Gueymas en el Veradero Nacional, Se componen de un consultorio médico con oficina de adminis-- tracién y Prevencifin Social, Archive clfnico y Farmacia. Esto proponfa y trataba de llevar e le préctica el Departanen to Médico, en parte se logré efectuar y al mejorar algtin Servicio - Nédico forges se pensaba en tener un Sanatorio Central digno y efi cientes - 39 - En 1958, se cuenta con 58 Seccicnes Seniterias a flote y - en tierra, se terminaron las obras de adaptaci6n de los Sanato-~ pias de Veracruz, y Acapulco. El 1/9, de diciembre de 1958, es nombrado Secretgrio de Marina e) C. Almirante C.G. WANUEL ZERNEMO ARAICO, y es enero de 1959 cuando se nombra al C.Ingeniero Mecénico Navel OLIVERIO - ~ OROZCO VELA, como Sud-Secretario. En febrero de 1959, se propone a la Secretarfa de Saluori- dad y Asistencia, un tratedo de cooperacién para coordinar entre ambos el funcionamienta de dos Hospitales de la 5.S.A., uno ef! Isle Mujeres y otro en Salina Cruz, adem&s se le propone arren-~ darle 300 metros cuadradcs del Hospital Civil de Menzenillo pare le atenci6én de los enfermos de 1a Secretaria de Marina. Se estudian los proyectos y se redacta el acuerdo que dar& posibilidad a la Secretarfa de Marina de tener sitio donde enca- mar @ sus pacientes en tres sitios estratégicas y a le S.S.A., - la posibilidad de operar estos Hospitales que por falte de presu puesto funcionan a media méquina. £1 1/9, de marzo de 1957, cause Alta como Canitén de Cor-= beta el C. FRANCISCO CANTU GARZA que es contratada para elaborar proyecto y efectuar exenenes médicom peicobidlégicos de acmieién @ los aspirantes a la H. Escuela Navel y en general a todo aspi- rante a ingreser a la Armada de México, a fin de mejorar la sa-—- lud mental del medioe En abril de 1959 se escribié uno de los hechos draméticos' pare el Servicio Médico de le Secreterfa de Marina, ol ser coni- sionado un grupo de "&dicos del Sanatorio Central pera ir a le~ - 40 . Isla Socorro y prestar atencién medico-quirfirgica a un pacientee= que no era posible trasladar a un centro médico especializado. As{ el Cirujano en Jefe es nombrado al Or. GUSTAVO SARRERAY MADERC y 21 Ayudante al Or. JUAN JOSE PINTO ZEPEDA, Anestesiélogo al Dr. RAFAEL CHAIRES DESIDERIO, como Cardiélogo el Or. EDUARDD - AGUILAR GOMEZ y como Labcratorista el Tte. MIGUEL ESPINO. Se pone @ 1a disposicién de este Equipo el MT-03 que es el hidroavién del G. Secretario y con la Tripulacién formada por el- Capitén CARVALLO, Capitén FIGUEROA al Mando y 5 més entre Navegan te, Mecénico y Azafatos, se emprende el vuelo de la Ciudad de Mé~ xica con equipe quirirgico a Fin de poder operar en Isla Socorro. £1 22 sale de México el yuelo sin retorno, pernocten en Guadala-— jera y al dia siguiente hacen escala en Manzanillo y de ahf vue-~ len al Pacifico pare trater de amarisar a las 12 horas. E1 avién se rompe del casco y lentamente se hunde en las -— aguas del Pacfico, Tanto el Personal de a bords como el equipo! médico flote y trate de ganar le Costa. De una pequefia ensenade se ha desprendido una lancha, dire- mos que trate de remcntar 1a corriente pare llegar 4 los natifre-— gos, tarda porque e610 trae un Marinero que rema y un Maestre que dirige 19 maniobra. Gracias a tos Salvavidas (Mey West) que treen los del avifn logran mentenerse a flote los que no saben nadar y esperar asides aun cojin del avién a que los rescaten. Otros como el 2/8. de a bordo 21 Co-pilete y une de los Médicos e1 Or. PINTO, natin hacia le Costa y Llegen 2 1a lancha cuando ésta se ha separada de 13 -~ ronpiente, suben 2 ella ayudades por el Naestre y ayudan a la maw A - #looe niobra de rescate, pero no caben todos a borde por lo que se - - amarra el colchén e la lancha y se jala @ base de fuerza, dire-- mos. Tode este escene es observada por los de la Isla que espe, ren como en una pelfcule de suspenso, en que momento uno de los= naGfragos es comido por los tiburones. Tres horas tarda 1a maniobra de rescate y por fin ganan la Coste ampoyedos de las manos por el remo, cansedos, agredecidos' a la suerte que en medio de le adversidad los sac adelente. E1 estadc del Paciente mejora, sin er los médicos responsa bles de ello, pues Llegaron a 1a Isla con las menos y los pies-~ vacos, (se quiteron les zapatos para nader). Permanecen en la Isla esperanda 1a préxima comunicacién, que tarderé une semenae Dos de los Médices, Chaires y Pinto saben cue hay un vol-- cfn en la Isla y con el empuje de la gente joven, piden eutorize cién pare ascenderlo, con zapatos prestados selen de madrugada - al dfa siguiente y Llegaron a la cima a las 12:20 Hs. admirando! las fumarclas del Heberman, deseosos de conservar un recuerdo, ~ se van a retretar con una camarite que lleva el Narinera que los gufe y ante la corpresa de todos y m4s del Or. PINTO el piso del valefn se hunde bajo sus pies y se queme una piernas Le bejada es répide y triste, el quemado trata de Leger - lo antes posible, en el camino hace parada pore envolver su pier ne con un pafivelo majado, pare les & pam. Legan ol caserfo y -- ahf tempoco quede recibir mayor atencifn que ponerle picrato 2 * a quemadura, €1 dfe 28 liege el MT-03 para llevarlos 2 Mazati&n, Lieven do consigo al enfermo que continfa estable y sin probleme agudoe w £1 M&dico quemado es llevado al Hospital y los dems se -- reintegran 2 México, al dfa siguiente los alcanzar& el Dr. PINTO por vfs area tembién para encamarse en el Sanatorio haste la ci catrizacifn de las quemaduras. £1 dia 6 de mayo es enviado el Jefe del Departamento Médico a los Estedos Unidos pers visitar las Instituciones de lisiados, el Hospital y las Escuelas de Bethesda. Se trate de promover la posibilided de envier Secados del Cuerpo de Senided Naval a to: mar cursos en diferentes disciplinas. Actualmente hay uno toman do un curso de Medicina Submarina, Regrese el Or. VARGAS el 16 y Tinde su Informe. El 3 de septiembre se firma con 5.S.A. el acuerdo de coor- dinaci6én de Servicios Médicos © ‘sla Mujeres y Selina Cruz y de errendar 300 metres cuadrados del Hospital Civil de Manzanillo. Esto permite tener atencién de encamados més amplia y sin erogar dinera para inétalacién que el Departamento Médico no dispone. Recién se he instalado el Servicio Médico en el Hospitel - Civil de Manzenillo, cuando las pertrubaciones ciclénicas del Pa cffico Forman un ciclén que entra e la coste de Colima, Jelisca y Michoac&n, provocands enormes defins materiales, heridos y muer, tos, dejando e 1a Poblacién sin techo y con la amenaza de las -~ enfermedades hfdricas y respiretorias. £1 28 de octubre ocurre! una misién de la Secretarfa de Marina, siendo nombrade represen- tante del C.Presidente el Ministro de Marine y Jefe de Operacic- nes Médicas el Or. RAFAEL VARGAS. 1 Servicio Médico de Marina hace cabeza pare orgenizer el euxilio @ los damnificados, insteléndose en el recién alquilado- GL Hospital y coordina 1a etencién que presten los Médicos de varias Instituciones, como ISSSTE, Hacienda, Cruz Roja, Selubridad, etc. Los helic6pteros de Marina y los de Petrfleos, vuelan todo el tiempo que hay luz pera evar auxilio a damnificados que se - encuentran en sitios inaccesibles y traslado de otros a zonas me nos afectadas. €1 Almirante ZERNENlG, el Jefe de 1a Zone Neval el Almirante LANG ISLAS y el Contralmirante RAFAEL VARGAS forman el Estado Ma- yor y toman las decisiones de cade casa y programan el trabajo -- para los Médicos y los helicépteros. Asiste 91 sitio del citién la Esposa del Sr. Presidente, la Sra. SAMANC y en compafila de les Esposes de los Secretarios de - Gobierno ayuda a distribufr las despencas e los dannificsdos. Asiste el] General CARDENAS a mantener el espiritu del pue- blo y toma la palabra en varies ocasiones en las plazas pliblicas- estimul4ndolos @ la reconstruccién de sus viviendas y 2l retorno' al trabajo. Les d& el pésame por lo ocurrido y los estimula al - trabajo. El dia 5 de noviembre es enviado el Or. DE LA RIVA con la representacién Presidenctal y el Or. VARGAS rinde un informe del monejo de la situacién durante la emergencia y entrega el Mando - al nuevo Jefe sin novedad. Este actuacién de la Armada de México d& pie @ que el pue-- blo de Manzanillo y el Gobierno de Colima le de una condecoracién y el reconocimiento a une labor meritoria y de gran coordinaciéna médico asistencial. a“? El efio de 1960 lo inicia el Servicio Médico de Narina con- un Haspitel Centrel de Jestis Terfn, el de Acapulco, en buenas -~ condiciones, el de Veracruz en la vieja Escuela Neval, adaptedo' en una ala del edificia pero con servicio continuo y bastante -- eficiente, la Enfermerfa de Mazatl&n con 20 camas, le Enfermerfa de Isla Margarita con 12 canas, el Hospital improvisado de Tam-- pico en un almacfn que se fraccion para habilitarlo como Hospi- tal. Dos hospitales coordinados con la S.S.A. uno en Isla Huse: res y otro en Salina Cruz, mfs el espacio rentado en Manzanillo. En este afto se terminaron de hecer les adaptaciones de los Hospiteles de Veracruz y el de Acapulco quedando en mejor posi-- bilidad de operaci6n. El Sindicato de Trabajadores de Marina (empleados Civiles) ha tenido su gran convencién anual para decidir entre otres co-- gas, cual va a ser la Institucién que les dé Servicio Médico yt elles por vatacién escogen a la Secretaria de Marina, por lo que 21 ISSSTE hace un Acuerdo con la Secretarfa de Marina para que - por medio de una cantidad anual que se le ebonar’, dé Servicio ~ “&dico a los Civiles. Se constituye una Junta Administredora de los Servicios -- N&dicos que es presidida por el C. Secretario de Marine y un Vo~ cal Ejecutivo que es el Jefe del Departamento Médico. E dinero que el ISSSTE d& a Merina ayuda a mejorar el Ser vicio Médico y a adquirir instrumental y equipo para los diver-- sos escalones de Servicio. Se inician los cursos en Veracruz de la Escuela de Enfer-~ meros, con un nuevo Plan de Estudios a fin de que sean adiestra~ ay - we dos con més actualidad en las labores de Enfermerfa y sean envia- dos a los Guques @ prestar Servicio como Saniteriose Por Acuerdo del C, Secreterio se aumenta 1a edad con dere. cho a atencién Médica a 18 aMos y se incluyen dentro de los Dere- chohabientes @ los Padres, Esta medida dereivada de un Acuerdo — Presidenciel d& al Servicio Médico un aumento en la prestecién -~ de Servicios, de tel magnitud que es necesario el mejor esfuerzo del Personal Médico y de Enfermerfe pare lograr le eficacia, con- el mismo Personal y el incremento de trabajo. Se efecttian examanes de seleccin para los aspirentes a le Escuela Naval, se elabore un examen psicobiolfcico que es ideado y desarrollede por el Dr. CANTU y es aplicado a los aspirentes, ~ con resultados que sélo © posterioridad se coneceran pero es el = inicio de un sistema de seleceién que después seré solicitado por otras Instituciones. La Enfernerfa de Manzanillo que ya habSa prestado servicios durante el Cicl6n se acaba de equipar en el afio de 1961 y traba; con hospitalizaci6n y todos los servicios derivados del Hospital’ Civil donde esta encuedrada. Las Enfermerfas NO, 4 del Packfico en daje Californie en el Puerto de Ensenada, es mejorada y aumenta su capacidad de encema- dos, y la N®, 3*en Ciudad del Carmen es conservada le parte anti- gua y completada con otres construcciones:para que sueda mejorar! sus servicios. Cuenten con cuatro especialidades m&dicas b&sicas Laboratorio, Rayos #X" y Dental. £1 dfa 2 de noviembre de 1961 21 Dr.GANTU es ascendido al- grado de Copitén de Fragata tomanda en cuenta que pare 1a entig -dad y escalaffn 61 se coloca en los primeras lugares por su pro- cedencia de la Escuela Médico Militar. En 1962,entra en funciones otra Enferm-rfa en Puerto Cortés, 8.C., aumentande con este nuevo servicio 10 camas més al Servicio wécico y un escalén més pare ateneién 2 les honbres del mor. E1 20 de agosto asiste 1a Jefatura del Servicio Médico @ la primefe Sonferencia de Jefes de Sanidad Navel del Continente, la que se celebra en Washington, y el 23 de agosto los Jefes deciden que 1a préxima Conferencia sea el afio siguiente en México. En abril de 1963 es nombrado nueve Director del Sanatoria = de Marina al C, Capitén de Navfo ALEJANDRO MARCIN TORRE y como -~ Sub-Director o1 ©, Capitén de Navio SN.MC. ALFREDO LOPEZ DE NAVA, @ quienes toce el cambio. En 1963, se lleva e coho el primer Congreso de Medicina Ne= val en Néxice y se 12 hace coincidir con la 2/e. Conferencia de - Jefes de Senidad Naval del Continente. £s un evento relevante, ' pues asisten Delegaciones de 11 Pafses con 400 personas asisten-— tes, se presdntaron 124 trabajos de Medicine Naval y se agasaja - 2 los Congresistas con varias recepciones, tanto de la, Secretarfa de Relaciones Exteriores, de la Secretarfa de telubrided, asf co- mo las preparadas por 1a propia Secretarfa que hacen del evento un &xite y un recuerdo que perdurarA pera siempre. £1 Centro M&dico Nacional es preparado pare recibir @ los - visitantes en sus instelociones del Auditorio y se inician los -- trabajos del Congreso y de 1a II Conferencia de Jefes de Sanidad con asistencia del Cuerpo Diplomético, Secretarios de Estado y la presencia del Sr.Presidente de la Repliblice que inaugura el Con 4 -greso con la solemnidad debides Los Congresistas son invitedos a visitar las instalaciones- médicas de le Costa y asf se les lleva a Veracruz y a Acapulco —~ pers constatar el servicio que presten, haciéndoles en cada Puer- to una recepcién. En 1963 estuvo otra vez México en los corazones de los her- mancs M&dicos Navales del Continente y deben como nosotros guar-— dar un bello recuerdo de este encuentro que no se ha vuelto a re~ petir. Ojal& y se pudiera organizer el 2/9. Congreso de Sanidad! Naval en cualquier Pais hermanos Las conferencias de Jefes de Sanided se han seguido organi- zendo con regularided y se ha asistide colaborando con los traba- jos en le medida que los sugieren los progranes que prepara el ' Péls sede. Debemos hacer un alte en el camino y hacer memoria de lo -- econtecids de mayor interés entre los afios de 1958 2 1963, para ' conocer los logros del servicio mético. €1 nfmero global de consultas en 1958 era de 69,423 y en -— 1963 es del érden de 166,516 consultas, lo que representa un in-- cremento del 139.8% que’es el resultado de la nueva Ley de Seguri dad Sociale Se han abatido los {ndices de mortalidad, tanto por las -. Campafies de Higiene, control de plages, campefia antipalfidica, cam pafias de vacunacién masivs, as{ como por los examenes de reclute miento que cada fio son més eficientes y sirven de filtro para -— conseguir que s6lo el Personal idéneo, fisica y mentalmente ingre se pare servir en la Armada de México. Cad Pe En 1958 1a Enfermerfa de Yeracruz se elev a le categorfa- de Sanatorio, En 1959 se termi 6 de equiper el Sanatorio de - Icacos que es el NO. 1 del Pacffico, en Ensenada 3.C. de creé la Enfermerfa, y la N@. 3 cel 4olfo en Ciudad del Carmen se mejor6" en sus instelaciones y equipo. En 1961 se hebilité y doté de instrumental a le Enfermerfa iio, 5 det Packfice en Manzanillo, Col. €n 1962 se creé la Enfer merfa de Puerto Cortés, a. Se trabaja en coordingcifn con - Selubrided dos Hospitales en Isla Mujeres y Salina Cruz, dando-- atencién indiscriminada al Personal de 1a Armada coma a la Pobla cién Civil. Para 1964, cuenta el Servicio Médico con tres Sanatorios:- Central, Verseruz y Acapulco, ocho enfermerfas con hospitaliza-~ cin, dos Haspitales coordinados con 5.5.A., 58 Secciones Sanita rias fijas y e flote, nueve Servicios Nédicos por igual y 157 -- Botiquines de emercencia, distribufdes por todas les Costas del Pais, €1 Personal del Servicio Médico se ha incrementado a 158 = Hédicos flavales y Civiles, 98 Enfermeros y Enfermeras de Sanided Naval, 16 qu{micos Biélogos. Se han becado Médicos pera recibir preparaci6n de post-grado en el Extranjero, as{ tenemos dos en - Medicina Submarina (tres meses cede curso), Medicina de Aviasién Cirugfa Neurolagica, Anestesiolog{a, y Sanco de Tejidos. En México se becé e un Médico pare estudiar Salud Péblica- y obtener 1a Maestrfa y otro para tomar wn curso intensive de Ad ministracién de Hospitales. W £1 1/8, de diciembre de 1964 es nombrado nueva Secretario de Marina al ©, Almirante C.G.ANTONIO VAZ\UEZ DEL MERCADO, Sub- Secreterio al C. Almirante C.G. ANTONIO AZNAR ZETINA y come Ofi- cial Mayor al C. Licenctara FERNANDO CASTRO Y CASTRO. En 1965 comienza pare el Servicio Médico de la Armada un cambio tantas veces perseguido y anhelado, por fin cuenta con un Hospital Central en la Ciudad de México que cubre los reque- rimientos m{nimos para la atencién de los Berechshabientes. Como fué que 2 este Seoretario le tocé en suerte poder ad quirir berate este megnffico terrena con el Hospital, creo que s6lo por medio de su fuerza de carfcter, aunsdo el espfritu de- lucha gue mantuvo en la adversidad el Servicio Médico comandado por el Or. vARGAS SALAZAR que continuabe gobernanda los destinos de Sanidad Naval. El Sr.Presidente de le Repfiblica Lic. GUSTAVG DIAZ ORDAZ asistié y devel6 la Place de inaguracién del edificio, la Arma— da se volef de alegris y los patios del nuevo Hospitel se empa~ vesaron de jibilo, se habfa conseguids iniciar la Formacién del Centro W&dico Naval, con el Hospital y muchos prayectos por de~ lantes Es al C. Capit&n de Nlavfo S.N. 8. ALEJANDRO MARCIN TORRE ‘a quien-come Director del Yanstorio de Harins le toca hecer el! cembio al nuevo hospital y asf el 1/9. de junio Dfa de 1s Meri- na como parte ‘le los festejos pare ese afic, se puso en servicio ls primera parte del Centro Médico Navele Be Fe 50 -CENTRO MEDICO NAVAL, La Secretarfa de Marina ha crecido, quedendo atrds e1-- tiempo de aquellos 20,000 (Veinte m1) derecho habientes de-— los aiios 40, Pere el ato de 1965, la poblacién a la que atiende este servicio fico es como sigue: personel de le 1O.HEC Familioree 31.400 sereeree Personal Civil 4, 60% 13.812 + Total, 41,880 sees eTotal 18,416 Lo que signifies un _ren totel de 60,736 Derechohnbientss Con requerimtentos en el sfo Ge 1968, De wés de 17 Mil- consultes, casi 2500 operaciones y un poco més de 2000 partos. Hospitel Central del centro mééico ava: Esta considerado como el macino esceléa del Servicio Médico o sea el ernie. 6 como hoepital eltamente especinlizado y de- concentreeién Necional. Localizedo en el sur de Is cluded y sobre 61 Aaillo pert, ferico, via de comiaiesciéa que permite ls Lleg-ds de ombuleg eles 6 le aayor brevedad. En el 230 del Bovlevard Adolfo Lopez Mateos, s¢ he 2dqud, J rido este inmueble que cuenta con un edificto ae ¢ plettes = ! que elbergs fecilme:te mée de 100 camas y que fvere constrvido alle e1 los afios 40s. Pera la etencién de pacientes con padecd mlentos pulmoreres; Pués se penscha que el aire frio que e-= cendia de los montes era beneficioso pars 1a curacién de es- te tipo de pacientes, Grandes aress verdes arbolades cireua den el pedido y presenta a1 frente una avenide de pinos que- dea una sensacién de paz, La conetruccién esta en ©1 fondo del terreno lo que mL te el ruldo fe los vehioulos que cireulen por el- Anillo Periferico, Ee el Almirante Vaztuez fel Mercado y ol c. Viceslmi-- rante Vargas Zelazar el primero como secretario de Nerina y- do como Jefe él Servicio Médico son » quien de! la Secreterfs de Marine el tener este Hospitel, ya que admi- nistraciéaes anteriores hablan hecho gestiones y antes varios Presideates de 1a Repdblica sia haber conseguido mayores fru tos. Solo la volunted, firmess de iéeas y en clerto modo - Ja avdeela del Secretario de Marinas y la colaboraciéa del Je fe del Departamento Médico hicteroa posible el Servicio tiéah, e0 de este Hospital, eates de hacer 11quidedo ©1 monto de la opersciéa, El Centro Médico Naval fué inaugurade por el -- C. Presidente de 1s Repiblica Lic. Gustevo Dfes ordaz EL lo. fe Junto Ge 1965. Agistiendo con sv comitive e recorrer las inst > ones. Despuds de inauguredo se coara gulo el dinero pera pazarlo, 1s Secreterfe de Hacie: por = medio de su departemento de egresos erogo le cantidad de --- 9 4,000,000. Cuotro Nillones de Pesos para poser este magni- fico predic que wine pare slherger varies unidedes més de este Centro Médico Vaval. lastolseiones del edificio permiten ye el piso de sl eu arriba se destine @ encamados; Uae sela para hombres, otre - pera mijeres y la pequefia pera cuartos de Jefec, En total - 60 comes le parte inferior se destins @ dar cabida a la con= sulte Exteraa, y los servicios pera Médicos, y euxiliares de @iagnostico y tratantento. Con motivo de 1a tne macién del Hospital se efectusa varios eventos entre los cusles er mencién fel -~ ey que ha "Primer curso Ge Nédicias Naval", al que esisten Médleos de- los Servicios Perifericos # fin de actuslizer sus conccimien tos, Este curco inieiel serd le base pare hecer un curso = gavel ea esta fecha para conmemorsr el acontecimlento. El Comite Editorial he elaboraéo ua iastructivo para - los Derechohabientes del Ceatro Médico Navel en el que se -- e1 modo de solicttarlor, Se publicaron los numeros del 38 al 41 de la reviste - Médice y las memories del primer congreso de Medicina Naval- y la seguade conferencia de Jefes de Sanided Naval que ce ce lebré ea 1a Cluded de México, en 1963. La Jefatura del Servicio Medico asiste a tres eventos= Amportentes en €1 aio, ea Meyo a Rio de Janeiro Brecil 2 le~ cuartea conferencia de Jefes de Sanidad y en Octubre a Brasil al Primer Coagreso Panamericono de Medicina Militer y Tereer Congreso Brasilefo de Medicina Militar. Aéemss se presenta- un trabajo en e} "Simporium de Dessleciéa de agua de ter". El servicio ha mejoredo, es cada vez mayor el atlmero ée &2 “ w Derecho hablentes que lo solicitan y vsen; La confianza del pacieate se ha incrementedo con la adquisicién del nuevo -- edificio les coses se ven mejor que ea Jesus Teran, el per- fonsl esta evforica y 9 veces comenta que paseria si tuvie- ran que regrerar al edificto aaterlor. En 1966 se firme un convenio con el Instituto de Geo- fisica Ge 1a UNAM. para hacer investigeciones sobre los a versos metodos de seleciéa de agua de Mar, en especial el - sisteme denominsdo de osmosis inversa, 4A este respecto la Secretaria de Marina por medio de- ®u Departamento Nedico ha hecho 1nveetigectones pars el ap= provecnamlento de egua seleda ea aavfregos, asf como para = uso domestico y pera el cultivo en zona erides, Ea isla Mercarlta se instala un desclador de agua con el sisteme de osmosis 1nversa y en la isle de Trigagulos un Gestilador soler, que es me econémico en eu inctalaciéa y- operseiéa con redimtentoe més pequefios. BL lo. de Abril de 1966 es nombredo avevo director Hospitel el C. Cap. de Navio alfredo Lopex de Nava y como = subdirector al C, Cap. de Navio Francisco Castillo Najera. Se eutoriza a 20 medicos = que estetan 9 cursos y con gresos dentro y fuera del Pais, Se desataron otra vez como cada afio les perturhaciones atmosfericas ea el Golfo que <= producen eiclones y ahora le toco el sureste de sufrir el - embate de los elementos representedos por el ciclén Ines. Se envien brigades de auxilio para der atencidn para- 64 dar atensiéa para los denmificados de Merina y de In poblact 6a eivil de Yucat4a, Tabasco y Quintana Roo, También el --- puerto de Tampico es visitedo por enesima vez por el ciclén= y se les envia ayuda. El 26 de Abril de 1967 se crea el puerto de Sen Carlos al que hay que derle Servicio Médico. El 20 Ge Noviembre de 1976 ascicade a Cap. de Navio el Dr: Cant Garza, El edificto del Hospitel sin la planta be ja results reducida para der stencién a los solicitentes, -- hay lista de espera para encamerse, les operaciones programa das se supeditan ha que haya coma libre. Se inicie a la -- construceién de ua edificio de consulta externa, ea el jar-- din snterlor del presio y us-ado porte de le calzeda que da~ ba acceso al Hospital. Fl primero de Junto de 1968 se 1naugura el edificio de consulta externa del Centro Medico Naval que conste de tres- plentas, Farmacia, Laboratorio y Anatomia-Patologia, y aun e1 almacen en la plenta bajay Coasultotio ea las dos plentas siguiéntes ademés de 1s oficiags adwinistratives, 1s direceiéa, subdireceién, biblio teca, detell, trebajo social, ea el tercer nivel y una este- eiéa de radio ea 1p azotes. Eete edificto couodo y desefiado pera fuacioaar como == uaa medida moderas, permite que 1a planta baja del Hospitel- sea utiilzeca para encamados y esl se distribuyea auevamente @ los enfermos; quedendo el primer piso destinado a mujeres y le pleata alta pera los Varones, reservando el ala petuefia - de la segunda plante como desde el principio pars Jefes, Ahora e1 Hospitel tiene ua cupo de casi 100 comas a -= espaldas del hospital en una construccién pequefia se hizo un local que se llamé para enfermos forsneos con el fin de gl-- berger a lon pacientes Civiles que no requiriendo ser encamg dos pudieran esistir » constlta externa sin abendoner el. aq= rea Gel Hospital, asi mismo se encamaban los familiares de - 10s pacieates que se interasbae y que por ser nifios 0 invald Gos requerian del auxilio de otra persons, Para la ineugurg e16n del Hospital se construyo este local con cxmes, y en —- 1968 se amplia a 28 camas, en vista de que el servicio ha -- fentdo tal Gemanda que es a veces neces-rio 1g lista de cspers. Los pacientes Milit res tienen equ en México D. F., - alojamientor para Jefes y Ofictales, para Clases y Marineria, Se crea el Puerto de abrigo en Yucelpeten Yuesten que- serd ussdo pare la flota pes uer2 principalmente. El servicio de selecctén personal de la Armed de Méxd 0 se he estedo probendo con exito en otras instituclones y- este avo 1a Secreteria de 1a Defenan a solicitado que se- pruebe en sus pleateles, asi con aserorie de 1s Secretaries - Ge Nerina yor medio de su equipo de seleccién Psicoblologicn ependiente del D; ©. Medico se hecea las pruebas de celeced, 6a @ las escuelas Supericres de Guerra, Medico-militer y Cox legio Militar, que cade afio recibe espirsates, Este ecoatecimiento marca una etapa més de los logros- del sistems de selecciéa Gisefiado por el servicio de medici- aa Peicologics que comenda €1 Dr, Cent Garza y que se ha -- aplicedo con exito en le Becuele Neval, en la seleccién de 06 {6 personel pare la armede Ge véxico y pom varias Escuelas y -= Universidedes del Pals, entre las que se cuenta La Escuela - de Enfermeria del I.M.S.S, La untversigad de San Luis y la - de Guanajuato. El Servicio de Medicina Feicologies elabord un progra= me 6@ pleticss en coordinsaciéa con la Asocieciéa Psicoenali- tice Mexicana, que Amperte al personal femeaiao de le Secre- torle y a les esposss del personal mssculino sobre 1a educe= cién del nifo, El interes despertado por este tipo de pla- ticas here que se efectuen coa periodicided y se coasigen - Jorer 1a sclud mentel de la familie merine. La investigecién de le desclacién de agua de mer, ha - Liecedo © terminar su primera etapa y se hece un informe de~ los frutos conseguidos, se plenzen instelar mes plantas en ~ sitios estrategicos a fin de conter con agua .sotable de bue- ns calidad, en Ins Isles y sitios deserticos. El, personel de 1s Secretorie se increments y por eden el de sus derechohabtentes y en 1968 teneos 08665 derechoha bieates ea totel que requieren una stencién medica esmerada- asi que el Dpto, Medico hace conventos con instituciones 1do neas para atender enfermos especiales, como enfermos menteles afecto contagiosos y pacientes que necesiten rehabiliteciéa fisica y mental, Las brigades de auxilio este aio ven 21 centro de la - Reptblica, que sufre una inundactén, a Matemoros en Tamauli- gas y ala Isla de Cozumel que reciente los efectos del Ciclon Ea Octubre de 1968, se celebrén en México les XIX Olim piades eo los tiempos sodernos y le organizacién que él GobL erno de 1a Repiiblice hece conster para ellos es ejempler, éen tro de este plan de trabajo esté el Servicio Médico que se -- prestera a los deportistes competidores. Le Secreteris de Marina por medio de su departanento -- Medico se hace responsable de la stencién Medica en Acapulco, en donde se celebrarfn las competencias a Vela y el de le Pig ta Olimpica Virgilio Uribe en Cuemanco, México. en donde se efectuan las competencias de Reno, El Servicio resulta eficiente, 1s organizaciéa en gene- rel efectiva y el resultado, un meravilloso evento de coafras ternidac mundial que México supo prest-r con éignided el mun= Bo. El primero de Febrero de 1969, es nombrado nuevo direc+ tor para el Hospital shora toca al Dr. Alejandro Nercin Torre quevamente llever el timén de la Instituciéa al Dr, Jorge ce- lis Pesqueira ser el Subdirector. Del lo, 91 15 de Junio de 1969 se llevs a efecto uno == mgs de los cursos de actualizeciéa Méaica en colaboracién de= la UNAM. nuestras relaciones con le Universidad son coréisles y reciblmos en el Hospital a 21 taternos de Pregrado pera su- Internado, 22 plazes para Méicos en servicio Social aque soa~ coatratedos previa prueba de seleceidéa con el siste MSIOJOPL Como en efios anteriores entra un ciclon al Papaloapen y se envian br as de suxilio Médico, a Cosamaloapen, Tlaco-- talpan y en el mlemo puerto de Veracruz son atendidos los da- malficedas que se cuentificen en més de 2500, En 1970 ©1 aumero de Derechchebientes de 1a Secretaria~ 5s?

También podría gustarte