Está en la página 1de 7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y ‘ shes ig pS No. JA PODER JUDICIAL 69219-9039 Tribunal Quinto de Primera Instancia ce Mediacién, Sustanctacion y Elecucién ‘del Circuito Judicial de Proteccién de Nifios, Nifias y Adolescentes dela Circunscripcién Judicial del estado Zulia, sede Maracaibo SENTENGIA Ko.: PJ052621000615 ASUNTO: VP31-d-2021-004254 CAUSA: DIVORCIO POR DESAFECTO SOLICITANTE: ROSITA JANETT GOELLO DE GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de Mo, V-12.606.223. nO: NELSON ENRIQUE GONZALEZ PICON, venezolano,. mayor de edad, titular de la cédula de ¥-12.305.952, ‘SYJETOIS) DE FF Clot (1?) afios do edad, : ROINEL ARTURO GONZALEZ COELLO, nacido on fecha 19/12/2003, de diecisiete = Se inicié ef presente asunlo en fecha veinliséis (26) de octubre de 2021, mediante solictud contentiva de Sacco por desaecto o incompatbiad de ceractees presenta por ls abogada ANGELL! SALAZAR, inscila on © Sop oaan bajo el No. 253.114, quien acta en su caricler de apoderada judicial dela ciudadana ROSITA JANETT 82 “GOELLO DE GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, ular de la cécula de identdad No. V-12.406.223, domicilada ef: ARUBA segun se indica en el escrito de solicitud, con numero telefonico 297-7415424, segiin documento poder Fra sgistrado en fecha 17/09/2021 por ante et Consulado General de la Repiblica Bolivariana de Venezuela en Aruba, bajo “el No.2384 del Kbro respectivo, quienes actlan en beneficio del adolescente ROINEL ARTURO GONZALEZ COELLO, “nacido en fecha 15/12/2003, de diecisiee (17) afios de edad, teniéndose como PARTE SOLICITADA en el presente ‘asunto al ciudadano NELSON ENRIQUE GONZALEZ PICON, venezolano, mayor de edad, lular de la cédula de idenidad No. V-42.305.952, domicliado segin indica la solictante, en el Municipio Maracaito del Estado Zulia, con numero ue teiéfono 0414-1697400. ~* Narra a apoderada judicial que la ciudadana ROSITA JANETT COELLO DE GONZALEZ, idenlificada supra, contrajo ‘matrimonio civil con el ciudadano NELSON ENRIQUE GONZALEZ PICON, identificado supra, en fecha veintinueve (28) de abil de 1995, por ante el hoy Registro Civil de la Parroquia Coquivacoa de! Municipio Maracaibo del Estado Zula Asimismo, manifesta que de la unién matrimonial procrearon un (1) ij que eva por nombre ROINEL ARTURO GONZALEZ COELLO, nacido en fecha 19/12/2003, de diecisiete (17) afios de edad. Se admits ia referida solictud en fecha veintiséis (26) de octubre de 2021, Se certiicé por Secretaria la practica de las nolificaciones respectivas en fecha nueve (9) de noviembre de 2021. Se fi oportunidad para la celebracién de la audiencia (nica respectiva, mediante auto de fecha diez (10) de roviembre de 2021, la cual fue celebrada en fecha once (11) de noviembre de 2021, Con !es anteriores antecedentes, ésle tribunal pasa a decidir con base en los siguientes razonamientos. PARTE MOTIVA, El presente procedimiento comenzé mediante solicitud de DIVORCIO POR DESAFECTO de conformidad con fundamento en la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 09 de Diciembre de 2016, cuyo numero de Expediente es 16-0916 y bajo la ponencia del Magistrado JUAN JOSE MENDOZA JOVER, esentada por la abogada ANGELL! SALAZAR, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. 253.114, quien acta en su ‘carécter de apoderada judicial de la ciudadana ROSITA JANETT COELLO DE GONZALEZ, venezolana, mayor de i, titular de la cedula de identidad No. V-12.406.223, domiciliada en ARUBA segiin se indica en el escrito de ud, con nimero telefinico 297-7415424, segin documento poder registrado en fecha 17/09/2021 por ante el ConSulado General de la Repiblica Bolivariana de Venezuela en Aruba, bajo el No. 384 del libro respectivo, quienes jctian en beneficio del adolescente ROINEL ARTURO GONZALEZ COELLO, nacido en fecha 19/12/2003, de iecisiete (17) afios de edad, tenigndose como PARTE SOLICITADA en el presente asunto al ciudadano NELSON ENRIQUE GONZALEZ PICON, venezolano, mayor de edad, tilular de la cédula de identidad No. V-12.305.952, Roc segin indica la solicitante, en e! Municipio Maracaibo del Estado Zulia, con nimero de telefono 0444 a egada la oportunidad para la colebracién de la audiencia Unica correspondiente, se levanto acta dejandose consiancia de la comparecencia de la apoderada judicial de la parte solicitante en el presente asunto abogada {doar ana (38) N IGELLI SALAZAR, asi como la comparecencia de la parte solicitada en et presente asunto ciudadano NELSON ta que se establecieron [as instituciones NIRIQUE GONZALEZ PICON, identificados ut suora. Este Tribunal en vist Hiiares en benefcio del adotescente de auos, tales como: Custodia, Regimen de Convivencia Familiar y Obligacion Ls Wanutencidn, y mediante fa intervencion mediadora del juez de la causa, este tribunal FIUA regitlos sobre Ios “iguentes términos: “PRIMERO: La PATRIA POTESTAD y la RESPONSABILIDAD DE CRIANZA seran ejercidas con| por ambos progenitores. La GUARDA sera ejercida por la madre la OBLIGACION DE MANUTENCION, queda establecido que el jente o en su defecto depositarle en una juntamente SEGUNDO: Respecto al contenido de 5 progenitor deberd realizar las compras del adolescente mensusl ' recta bancarla en dvises extranjeras cuyo titular sea la madre del mismo, que so utilzars pert tal fin de forma fia y exclusiva, la cantdad de CIEN DOLARES ESTADOUNIDENSES (1008) 0 cu ‘equivalente en bolivares a ia tasa que establezca el Banco Central de Venezuela, contidad que se actualizar® ‘aulomalicamento en base al indice inflacionario que establezca o| Banco Central de Venezuela, cantidad ésia que tended la finalidad de cubrit los gastos. por concepto de alimentacién, vestido, recreacién, culture, deportes educacién del adolescente ROINEL ARTURO GONZALEZ COELLO. Asimismo, los gastos relacionados @ la asistencia y alencion medica, medicinas yest ‘tro eventual hecho, seran costeados por ambos padres de por mitad. TERCERO: En cuanto al REGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, se eslaleve el siguiente El padre Fea nee e compartendo con su io todos los dias do 5:00 pm a 6:00 pm por medio de video tamados a través core ne ceidar de su hie, ell debido a razones de la distancia ya que tanto hijo como progenior © ee dentin reskenclados en paises dilerenes, razon por fo cual el misma no puede hacer aco de presen aoe eet ae para oon su hjo, [a ileraocibn pod ser via teefoica, meciante el uso de la plataforme Whatsapp, video lamadzs y redes sociales. El padre podra llevarlo una vez al aiio de paseo con autorizacion de la progenitora de visita a Venezuela para asi poder compari de forma presencial con su hie, ya que su progenitor por rezones de documentacin no Tait aorobada para poder ven a vislalo 2 Aruba, todo esio en la bisqueda de la mejor armon'a Convvencia y eomunieacion ene padre @ fio, nuesto hijo podré vistar igualmente @ su padre en cualquier parte donde este tenga su residencia. Las vacaciones de camaval las pasord con su padre, la semana santa las pasaré con su madre, Con respecto 8 Me VACACIONES ESCOLARES de nuestro hijo, las isms serén comparidas entre ambos progenitores de la ‘Spuiente forma: Correspondera al PADRE compartir con su hijo en su residencialos PRIMEROS QUINCE (15) BIAS dol mes de agosto, Durante éste periodo, para pemnoctar en su residencia pero deberd devolveio al pais de residencia de la madre y viceversa. 1 Comrespecto ala NAVIDAD y FIN DE ANDO, el padre pasara el primer afio ls dias del 24 al 31 de diciembre de Este ato, y la madre desde el dia 24 de diciembre al 31 de enero, el fo siguione y asi sucesivamen'e, En eos estos periods vacacionles, a nuestro hijo lo hemos involucrado en actividades recreaivas, cules, / deportvas y educativas programadas.”, ‘Ahora bien resulta importante deslacar el contenido dela criteria del maximo tribunal de la Repiblica desarrollado cen sentencia de [a sala consitucional de fecha 09 de Diciembre de 2016, con ponencia del Magistrado JUAN JOSE HENDOZA JOVER, y al que se acogié la parte actora @ los fines de presentar su solicitud de dvorlo con fundamento ten el desafecto [a incompatbiidad de caracteres, en tl sentido del mencionzdo fallo se puede evidenciar el presente criterio: “1.) De modo pues quo fos civdadanos deben gozar de derechos y garentas que hagan valer su independencia en el desarato dl personalidad y Ibert, por elo esta Sala como goranto de Ta coexislencia a bs principio y valores consiluconales, con el fn garantizar una tufelajudcalefeciva, en ras de Jesenotar una mayor plentud en el gace de a vida y para cansagrar ol cometido de unidad @ intoracion gn et fetado Socal de Derecho y Juslca, ro puede avaar el encasifamionto do fa causeles para fa solid de} ‘inoreo establecido en el arlcuo 185 del Cédigo Civ, por cuanto ésta corcenan derechos fundamentaas due jnuyen en el doven de fa vida en fanilia y comunitad de las personas, por ello ya no res nocesario ire inmerso en alguna dé es sitiacones prevstas en ef arfcuo 185eiusdem para iar el pprocedimiento de divorci’. Sefialado nuestro, "2\\ Del plrrafo previamente trascrito se puede evidenciar que el méximo tribunal en virlud de los derechos fundamentales y constitucionales como el libre desarrollo de la personalidad asi como el ejercicio de las libertades fiduales permite realizar una interpretacion plenamente enunciativa de los causales del divorcio los cuales en un pio fueron concebidos bajo una concepcién taxaliva, Criterio que sefiala la sentencia en virlud de la interpretacion Nid ofectia de los fundamentos. previamente sentades por a sala constitucional en sentencia numero 693 de fecha 02 . LY Ave Ne jaded (2 de Junio de 2945 con ponensia de la magistrada CARMEN ZULETA DE MERCHAN, Asimismo destaca la sentencia de fecia 03 de Diciembre de 2016: ‘Dicha unién mauitsl debe tener un consentimiento, el cual es Ja base nuclear de todo vinculo juridica, !a exprosion de votuntad de! indviduo es una manifestacién del lie desarrollo do la personalidad”, “(...) Por lo tanto, el matrimonio so erige como la voluntad de las partes, nacida del afecto, para lograr los lines de la vida en pareja y durante su lepso de vida consiituir el pilar fundamental de la sociedad coiganleada: la familia’. Lveinbe y Wes (83) “Asi puss, en nuestra sociedad ef contralo de maliinonio nace a través de un vineulo afectvo de libre consentimiento preexistenle enlre dos personas de distin sexo, mediante el cual so genera una serie de derechos y deberes con el finde realizar un vita en comunidad’ § ‘Siondo asi las cosas, el slecto, proveniente dol latin affeclus, reffere a un sentinijento, o! cual es el resuitado de las emaciones, hacia @ alguien o algo, especialmente de amor 0 caro, por fo que podemos conclu que el afecto o carito es la principal fuente del matimonia y de su permanencia’. \ “Es de agregar, fal y como en Ia insltucién dol aflectiomarlalis, dicho efecto que origina fa unin de una pareja ‘en matrimonio debe ser permanente, por cuanto éste es la fuente directa de fa crezcion del cantrato maliinonial ylacxistencia, de hecho, del vinculo mantal depende de tel afecto” “En este sentido, al momento en el cual perece el afecto y caro ocurre el nacimienio del desafeco, e! cual es defini por la Real Academia Espariola como la fata de estima por algo 0 alguien a quien se muestra desvio 0 Indierencia’. Sefalado nuestio “Dicho desafecto consiste en la pérdida gradual dol apogo sentimontal, habiondo de una disminucion del interés por el otro, que conileva a una sensacién creciente de apati, indferencia y de alejamiento emocional, lo quo ‘con al tiempo lleva a que los sentimientos positivos que existian hacia é 0 la cényuge cambien a sentimientos nogalivos o neuirales, En esle orden de ideas, resulta conveniente citar la Sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora, Reino do Espafia, del 27 de Marzo de 2003, fo siguiente: (..) 80 ha venido desarroliando doctinalmente ta (leorta) det divorcio-separacin remedio, © ‘con fundamento en la teoria de la 'DESAFECCTIO’ y del principio que no pueden imponerse cconvivencia no deseadas, por ello, AUN CUANDO UNO DE LOS CONYUGES SE OFONGA ALA SEPARACION, los Tribunales ia vienen sancionando bajo el manto de la reciprocidad en los deberes de convivencia, fdelidad, ayuda y caro muluo, enlandiendo que si por parte cde uno ha desaparecido, es imposibla que el olro los cumpls porque el malinonio es cosa de dos, la perida (sc) de la felicidad conyugal de cualquiera de ellos converte al matrimonio en un inferno. (Resaltado de esta Sale). ‘Avesie respecto tenemos pues que al momento en el cual perecs el afecto la relecién matrimonial posa a ser ‘apética con un alejemiento sentimental que causa infelicidad entra los conyuges, por ende, al exislr una falta do alecto, entendida como desafecto, sera muy dic, précticamente imposible, que los cényuges cumplan con sus deberes mariteles”. Se establece en este sentido que la voluntad 0 el consentimiento constituye la base fundamental sobre la que se funda un vinculo matrimonial, y ello es deducible del contenido del aticulo 77 de la Consttucion Nacional el cual oncibe la undacion del matrimonio sobre la base del consentimiento, ahora bien lo que da motivo a esa voluntad es AFECTO de la pareja, en tal sentido el afeco consttuye elemento central de toda relacign matrimonial y que al perecer este, dicha voluntad que sivib de base para el matrimonio se desvanece. Mal podtla sostenerse una relacién matiimorial que da origen a un conglomerado de obigaciones, deberes y derechos sin su vordadayg contenido (ol ‘afecto), generendo situaciones mas gravoses para la familia y sus miembros. # No obstante el desafecto no constituye et unico mative por el cual la relacién matrimonial pueda generar en una disolucién como consecuencia de la perdida de la voluntad que dio origen al misma, en este sentido también sefala la sentencia ul supra sefalada la INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES ENTRE LOS CONYUGES . la cua es expicada ‘como: ‘una intolerancia de alguno de los conyuges para con su pareja, siendo exteririzada en diversas formas lo que genera una permanente aversion que hace imposible la vida en comin’. Tanto el desafecio como ia incampatbidad de racteres representan dos fendmenos que fracturan el consenlimiento o voluntad que dio origen al matimonio, No te para fa maleiaizacion del civorcio resulta pertinente accionar a los érgands jursdicionaes a los fines de nistrar la correspondiente justcia que es encomendada pole carta magna como contrato social. abel == | J ls efectos de determinar el procedimiento apicable por los érganos justiccionales a los fines de la ‘vamitacion de las pretensiones incoadas en base al i divorcio con fundamento en la incompatibiidad de carucleres y el ‘esalecto el méximo tribunal de la republica ha mencionado: i Frac anto y on razén de encontarse, de hocho, rte tal vincuD que origin el contalo de mation, este no debe do soguit sutiondo efecios en el mundo juridea, molivo por el cucl nose puede someter aun ‘rcedimionto controversial al cényuga que logue o haga evidenciar el desatecta ola mncompaibidad do ceuaiteres en su demanda de divorco, pues esta Sala ostando on irenca sinfonia con e! respelo a fos derechos Gonstiuconales relaivas a ta ieriad y of ibre desenvoWimiento do Ia porsonalidad, dosarolados cn la Santoncia 69/2015, ostablacio fa posibiiad de que la muptura juriica del vinculo matrimonial se pueda Generar Por causas no previstas en la logislacion paliia, es decir, que o! desolecto y fa incompatibiidad de Getacleres, creadores do dislunciones en el matimonio y a familia, siendo esta la base lurdamonlal para el esarrofo de la sociedad, pueden sor algados con a fn do ablencr una senlencia que dsudlva el vine lo Airicico quo une a los cényuges, para asi lograr el deservolvimiento efectivo de bs principios, valoros y foreches constlucionsles que rigen la materia, asi camo fa proteccién familia y de [0s hjos ~5i es el caso. habides uranfo asa union matrimonial en a cual se prodyjo ol dosafecto o fa incompalblidad sofalada’ Sefialado nuestro WAZ eisai Ipeinke 7 evabvo (54) {G-J En consocuancia, considera esta Sala que con la maniostacion de incompatblided o desafecto para con el olro cényuge apareia la posibilidad del divorcio en las demandas presentadas @ fenor de lo dispuesto en ef arauio 785 y 189-A, que conforma a cero vineulanf de esta Sala no precise de un conteditoro, ya que so loge y demuestra el profunco deseo dene seguir undo an matnmonio por parto dol conyuge-demandants, came mantestacion de un sontimiento intinseco de fa persone, que difera do las domandas do divorcio contenciosas", Sefialado nuestro, n tel sentido destaca la referida sentencia dos elementos quo rosultan fundamentales para ta viabldad del incompatibidad de caracteres y el primero de ellos resulta de la n procedimienio contencioso o controversial lo que permite interpretar lo a través del procedimienta de jurisdiceion voluntaria. En segundo lugar sefiala ta sentencia que en virtud de los principios, valores, Y derechos constitucionales como la libertad y el Nbre desenvolvimiento Ge personalided se puede alegar como causal de dvorcio la incompaliidad de caracoresy el desafeclo soe ince de gblener una sentencia que disuelva el vinculo matimoria, N\ “En electo, la competencia de los Tribunales es producir como juez natural conforme to dispone el articulo 49 Constfucional una decisén que fe lo mura uric dl vincul con los efectos que dicho dworco apa, sn ue puoda admitise la posibiidad de que mantstada a existencia de dca ruptura malmonid de hocho, 22 ; oblgue uno de los eényuges mantener un vincuio matrimonial cuando éste ya no lo desea, puos de considerarse ast se verian Jesionados derechos constitucionales como ef libre desenvolvimiento de la personalidad, fa de adquinr un estado cv! distin, e! de consiturlegalmenta una fomila, y olios derechos

También podría gustarte