Está en la página 1de 1
INFOGRAFIA cambio climatico EN mI COMUNIDAD José Moreno por Mari CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN GUANAJUATO Guanajuato es afectado por varios tipos de fenémenos hidrometeorolégicos que han provocado dafios a la salud y pérdidas materiales de importancia; mecortiget Incendios forestales y pastizales * Los efectos de la variabilidad climatolégica se ve reflejada en la vulnerabilidad de las zonas forestales del pais y, por consiguiente, el estado. Los periodos prolongados de sequia en el pais, asi como los aumentos de la temperatura, han propiciado las condiciones adecuadas para que el riesgo de incendios forestales se incremente.2 Dentro de las principales afectaciones al medioambiente estan: 1. Reduccién de la masa vegetal con potencial de secuestro y fijacién de carbono. 2. Aumento de las emisiones de GEI durante el incendio y posterior al incendio por descomposicién de materia orgdnica residual. 3. Exposicién de los suelos a la erosién y su degradacién. 4. Reduccidn de la capacidad reguladora del ambiente circundante a la zona devastada por el incendio. 5. Reduccién de la capacidad de proveer los servicios ambientales de la zona afectada. * Lluvia afectada por el fendmeno de El Nifio Es indudable que las anomalias en las variables atmosféricas en nuestra region estén intimamente relacionadas con fendmenos a escalas media y global como lo es el fenémeno de ENOS (EI Nifio-Oscilacién del Sur). Los andlisis que hemos realizado han determinado un comportamiento que indica que ENOS altera el patrén de lluvia Como ejemplo la relacién que existe entre la lluvia que ocurte en San Diego de la Unién, Gto. y ENOS en los meses de mayo y agosto se aprecia que para el mes de mayo cuando se hace presente EI Nifo la lluvia es mayor que la media, mientras que cuando ocurre La Nifia la lluvia es menor a la media. Para el mes de agosto ocurre lo contrario, es decir que cuando El Nifio se manifiesta la lluvia es menor que la media y cuando La Nifia ocurre la lluvia es mayor que la media. Esto nos indica una regla que se cumple para la zona norte del estado. + Los fenémenos naturales en Guanajuato han afectado sin duda de manera considerable a los diferentes sectores econémicos de la entidad y por ende a la poblacién. Es por ello que el tema de la prevencién de desastres ha tomado relevancia en la agenda de la proteccién civil reconociendo que es indispensable establecer estrategias y programas de largo alcance enfocados a prevenir y reducir sus efectos y no sélo prestar atencién a las emergencias y desastres, dicho en otras. palabras, se estan orientando los esfuerzos a las acciones preventivas y no solo a las acciones reactivas. Por otro lado, el mejor conocimiento del comportamiento de los fendmenos hidrometeorol6gicos y por consiguiente el grado de las distintas vulnerabilidades significa contar con el apoyo indispensable para las medidas de prevencién, por lo que también se estan destinando mas recursos econémicos en este rubro. Fuentes de Informacién «+ https://www.gob,mx/ems/uploads/attachment/file/36782/PEACC. Guanajuato pf

También podría gustarte