Está en la página 1de 35
UNIDAD 5 INTEGRACION DE PRECIOS UNITARIOS Factor de indirectos . Procedimientos constructivos + costo Es la integracién de gastos en un proceso productive. Todgs las obras que se realizan tiene un objetivo y para lograrlo se hace necesario una planeacién, en donde se involucra tiempo, recursos y técnica. TIEMPO Es importante considerar el tiempo en que se realiza casa una de las etapas de la obra, ya que al alargar cualquiera de ellas representa mayor costo de la etapa a ejecutar y lo que afecta a las subsecuentes. En la actualidad el hombre realiza cualquier obra en condiciones de tiempo que anteriormente gerén imposibles debido a los avances en las ingenierias y equipo. RECURSOS Es la integracién de ta fuerza de trabajo con técnica adecuada, los materiales necesarios en tiempo y especificacion, asi como el dinero para solventar todos los gastos y se traduce en recursos humanos, materiales y financieros. Estos tres importantes recursos en combinacion con el tiempo nos dara un costo dptimo, es decir, si est dentro de los rangos légicos se realiza o de lo contrario’ puede considerarse incosteable y buscar otros procedimientos, Es importante sefialar que es determinante el costo de una obra mediante una ingenieria 0 técnica adecuada y tiempo dptimo de ejecucién. MANIFESTACION DE LOS COSTOS © Costo indirecto: Es la suma de gastos técnico-adminisiratives necesarios para la correcta realizacion de cualquier proceso productivo. © De operacién: Es la suma de gastos que, por su naturaleza intrinseca, son de aplicacién a todas las obras efectuadas en un tiempo determinado. © De obra: Es la suma de gastos que son aplicables a todos los conceptos de una obra en especial. © Costo directo: Es la suma de material, mano de obra y equipos necesarios para la realizacién de un proceso productivo. © Preliminar: Es la suma de material, mano de obra y equipos necesarios para la realizacién de un subproducto. © Final: Es la suma de material, mano de obra, equipos y subproducto para la realizacién de un producto. + Utlidad: . Es la ganancia oblenida durante la ejecucién de una obra. 87 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 INTEGRACION DEL COSTO EN LA CONSTRUCCION Indirectos © De operacion = Cargos técnicos y/o administrativos * Alquileres y/o depreciaciones Obligaciones y seguros Materiales de consumo Capacitacion y promocion © De obra o campo Directos Traslados de personal Comunicaciones y fletes Construcciones provisionales o = Técnicos y/o administrativos + Consumes y varios © Preliminares 0 basicos co Fins = Lechadas Pastas Morteros Concretos Aceros de refuerzo Cimbras Equipos les, Preliminares Cimentaciones Drenajes Estructuras Muros, dalas y castillos Pisos Recubrimientos Colocaciones Azoteas ‘Subcontratos ey DESGLOSE DE INDIRECTOS DE OPERACION Gastos técnicos y administrativos: Gerente general Secretaria general Recepcionista Asesoria legal Asesorias externas Gerente de planeaci6n 88. Factor de Indirectos Procedimientos constructivos 1 Secretaria Gerente de produccién Secretaria Gerente de control Secretaria Jefe de departamento de proyectos Ayudante de departamento de proyectos Dibujante de departamento de proyectos Jefe de departamento de costos Jefe de compras Ayudante departamento de costos Chofer Almacén general Auxiliar almacén Mecénico y/o eléctrico Velador Jefe de depto. de programacién Dibujante de depto. de programacién Ayudante de depto. de programacién Superintendente general Superintendente Contador Jefe de depto. de facturacién Mecanografia Mozo depto. facturado Jefe de depto. impuestos Ayudante depto. impuestos Alquiler yfo depreciaciones: Rentas: almacén, oficinas. Servicios: luz oficina, almacén, teléfonos, correo, internet, etc. Mantenimiento: Equipo de almacén, equipo de oficina, equipo de transporte y camioneta, equipo de construccién (en costo directo). Depreciaciones: Equipo almacén, equipo de oficina, equipo de camioneta, equipo de construccién (en costo directo). Amortizaciones: Gastos de organizacién y gastos de instalacién que procura la Secretaria de Hacienda. Obligaciones y seguros: Afillaciones: Camara Nacional de la Industria de la Construccién, cuotas a asociaciones profesionales Seguros: Equipo de transporte, robos, incendios, etc. Obligaciones, prestaciones y derechos: IMSS, INFONAVIT, ISRP, guarderias, etc. 29 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 Materiales de consumo: Combustibles y lubricantes, autos y camionetas, oficinas centrales, impresos oficinas y papeleria, copias bond y heliograficas, articulos de limpieza, pasajes, comida, oficina, etc. Capacitacién y promocién: Cursos y seminarios para obreros, empleados y ejecutivos, promocién deportiva, celebraciones de oficina, regalos clientes, concursos, anteproyectos, etc. DESGLOSE DE INDIRECTOS DE CAMPO, Gerente 0 jefe de obra Resident Ayudante residente Ingeniero topégrato Cadenero Estadalero Ingeniero de laboratorio. Ayudante de laboratorio Jefe administrativo Almacenista(s) Chofer Mecanico Electricista Mozo Velador Secretaria Intendencia Traslado de personal de obra o Gerente © Residente © Ayudantes © Administrativos © Supervision Comunicaciones y fletes © Teléfono obra Radio obra Giros Transporte equipo mayor Transporte de equipo menor © Auto obra y camioneta Construcciones provisionales © Cerca y puertas © Caseta y veladores © Oficina 0 Bodegas © Almacén e000 Factor de indirectos Dormitorios Sanitarios Comedor-cocina oooe Caminos de acceso * Consumo y varios Eléctrico ! De Agua Transformador Equipo oficina de obra Equipo de laboratorio Fotografia Sindicato Nomenclatura de obra Papeleria y copias Diversos ° ° coooccooe EJEMPLO Instalacién hidrdulica, eléctrica (para obra) Procedimientos constructivos 1 Caleulo de indirectos con consideracién de un voiumen de facturacién anual de 10'000,000 de pesos para una empresa. GASTOS TECNICO-ADMINISTRATIVOS -Los costos mensual y anual son deducidos de los salarios de ios involucrados en las. personas que intervienen de forma indirecta en el desarrollo laboral de la empresa. ‘Se pueden calcular a partir de un salario, quincenal, semanal o por subcontrato; pero para fines de caloulos es necesario obtener el valor equivalente a cada concepto de forma anual. Concepto Gerente Secretaria Recepcionista i Asesoria legal Asesoria técnica i Proyecto en general 1 Precios unitarios Costo mensual 10,000 4,000 1,800 1,000 1,000 3,000 3,000 91 Costo anual 120,000 48,000 21,600 12,000 12,000 38,000 36,000 Porcentaje 0.012 0.0048 0.00216 0.0012 0.0012 0.0036 9.0036 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 Chofer 3,000 36,000 0.0036 Almacenista 3,000 36,000 0.0036 Velador 1,800 21,600 0.00216 Programas computacionales 4,000 12,000 0.0012 Contador 4,500 18,000 0.0018, Intendente 1,800 21,600 0.00216 ‘Subtotal: 0.04308 ALQUILER Y DEPRECIACION _ Los costes resultan de la consideracién de todos los gastos por rentas y servicios en Prédios, mobiliario, equipo de oficina, transportes y dem4s que emplea la empresa en sus actividades normales. También incluyen los gastos de organizacién e instalacién que la SHyCP nos permite amartizar dentro de los indirectos. Concepto Costo mensual Costo anual —_—Porcentaje Renta: Aimacén (terreno) 4,800 18,000 o.0018 Oficina 3,000 36,000 0.0036 Servicios Luz 500 6,000 0.0008 Teléfono, internet, etc. 700 8,400 0.00084 Agua 100 1,200 0.00012 Mantenimiento: Transporte 4,400 16,800 - 0.00168 Equipo . - _ - Maquinaria - - - 92 Factor de indirectos Depreciaciones: Equipo de cémputo, mobiliario Transporte Maquinaria De oficina Amortizacién: Instalacion Organizacion OBLIGACIONES Y SEGUROS Justificaciones: Concepto Membrecias: CNL. Colegios y asociaciones Revistas especializadas Seguros: Vehiculos de oficina Oficina (robo) Oficina (incendio) Nomina 1,000 7,250 13,500 5,000 Costo mensual 666.67 250 125 916 833, 93 Procedimientos constructivos 1 42,000 0.0012 87,000 0.0087 162,000 0.0162 60,000 0.006 ‘Subtotal: 0.04074 Costo anual _—Porcentaje 8000 0.0008 3000 0.0003 1800 0.00015 11,000 0.0011 10,000 0.001 Subtotal: 0.00335 Factor de indirectos Procedimlentos constructivos 1 MATERIALES DE CONSUMO Concepto Costo mensual Costo anual —Porcentaje Gasolina y aceites 9320 111,840 0.011184 Papeleria de oficina 760 9,120 0.000912 Impresora 500 6,000 0.0008 Copias de planos 400 4,800 0.00048 Copiado externa 600 7,200 0.00072 Articulos de limpieza 400 4,800 0.00048, Comidas eventuales 500 6,000 0.0008 Pasajes 200 2,400 0.00024 Subtotal: 0.015216 CAPACITACION Y PROMOCION Concepto Costo mensual Coste anual —_—Porcentaje Capacitacion: Cursos a obreros - - - Empleados/ejecutivos 666.67 8,000 0.0008 Promocién: Deportiva 1,500 18,000 0.0018 Celebraciones 2,500 30,000 0.003 Regalos y atencién 8,333.33 100,000 0.01 Concursos 2,000 24,000 0.0024 Subtotal: 0.0018 94 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 ‘SUMA TOTAL Gastos técnico-administrativos 0.04308 Alquiler y depreciacién 0.04074 Obligaciones y seguros 0.00335 Materiales de consumo 0.015216 ' Capacitacién y promocién 0.0018 ' Total de indirectos: 0.12039 12.039% El valor de los indirectos debe de oscilar entre un 10 y un 15 por ciento. 95, Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 PRECIOS UNITARIOS Son resultante del andlisis de cada elemento en el catélogo de conceptos que se tequiere para llevar a cabo la obra. Cada concepto es diferente y requiere un andlisis diferente. Este catélogo debe de tener toda la informacién necesaria de! concepto que se va a cuantificar, de lo contrario ésta generar problemas y tiempo extra de analisis; otra buena manera es contando con el manual de procedimientos constructivos del proyecto. En el caso de la cimbra es importante considerar los usos que se van a manejar, y esto tiene varias consideraciones; por ejemplo: una tarima que sirve como cimbra de la losa tiene una vida esperada menor al de una que sirve como paso de trabajadores, 0 como tapial. Por lo tanto una pleza de cimbra en contacto como la tarima, soporta 6 usos en promedio, mientras que la viga madrina, un elemento resistente y poco atacado, puede tener una consideracién de 10 usos. La cimbra, en promedio tiene 6 usos en los que funciona correctamente, dependiendo del tratamiento que se le dé, asi como de la supervisién el su uso adecuado puede hacer durar mucho la cimbra y generarnos utilidades mayores. Por el contrario si ve le mattrata, puede llegar a tener una vida menor a lo estipulado y habra pérdidas por conseguir material extra, Materiales Mano de Obra Herramienta y/o equipo Indirectos Utilidad RECOMENDACIONES DE ELABORACION Como todos comprenden, es una especialidad donde se requiere de experiencia en los rendimientos y procedimientos constructivos. Ya que con un conocimiento particular de la obra, el lugar, el clima, las vias de comunicacién, los salarios, etc. Podremos tener los analisis mas aproximados a los requerimientos reales en obra. Es importante elaborar un detallado mercadeo de acuerdo a las especificaciones, asi como los salarios del lugar para integrar, después del FSR, cuadrillas de trabajo y todos los analisis basicos, como concretos, morteros, lechadas, cimbras, aceros, etc Cabe reiterar que cuando no se tiene Ia suficiente experiencia, se debe recurtir a libros, programas y software de precios unitarios, instituciones oficiales como CTM 0 CRPC, para tener bases y normar el criterio a seguir siendo el mejor, aque! quien investigue con profesionalismo las especificaciones. 96 Factor de indirectos Procedimientos constructives 1 RENDIMIENTOS PROMEDIO EN LA CONSTRUCCION REND INGENTA. RENDIMIENTO: i s ‘ PROMEDIO.. ALTO Limpleza y desenraice de terreno a sBentfior ys mtfior wamipor mano. f “Trazo y nivelacion para superfcies > 2 mmenores a 400 m2. 350 m*/lor 400 m*flor 450 m*/lor Excavacion en cepas @ mano material 5 ‘or tipo lzonadeO2 45 miftor 55 milo 6.5 m'fior Excavacion en cepas amano material 16 mifior Lam'ior 2omi/ior tipo tl zona de 0a 2m. ‘Acarreo horizontal sin pendiente de tierra, arena, cascajo, etc. En carretilla 5.6 m'/or 6.2m*/lor 6.8 m'/lor 20m incluye carga y descarga. Relleno con material producto de la excavacién, compactado en capas de ai m'flor 12 m*/lor 13.5 mor 20cm con agua y pisn de mano. Plantilia de concreto hecho en obra, espesor de 5 cm f'c='100 Kg fem”. 25 mifior 28mi/ior at mtr Cimiento de mamposteria de pledra braza asentado con mortero cemento 2.2 m*/Jor 2.5 mYlor 2.8 m'/or arena. Cimbra comtin en zapatas. 8.0m /Jor 9.0 mi/lor 10 m*/Jor Cimbra comin en columnas. 5.7 m/Jor 6.8 miflor 7.5 mflor Cimbra comtin en trabes. 6.5 m/Jor 7.5 m*/lor 8.15 m’Hor ‘Cimbra comin en losas con tarimas. 9.0 m*/Jor_ 1 m’/lor 12m*/Jor Habilitado y armado de acero N23 y 4. 160 Ke/ior 200 ke/Jor 250 Ke/Jor Cree ee eebae 58mifor 6.5m*/lor 72a m'fior Dala de desplante 15 X 20, concreto fo= 200 Ke/ cm’, acero N° 3incluye 10.3 mi/Jor 11.5 mi/Jor 12.6 mi/lor cimbra, vaciado y descimbrado. Castilla de 15 X 15, concreto fc= 200 Kg/cm?, acero de N2 3, estribos N® 2, 8.0 mi/Jor 9.0 mi/Jor 10 mi/Jor incluye cimbra, vaciado y descimbrado. ‘Muro de tabique comdn de 14 y 5 y ientado on mortr, neabade comcn. 8.0m*for 30 mftor yunifter Lose maciza de 10 em, acero N23, ; 9 incluye vaciado y cimbra coman. 9.0 mifor 30 m'/ior A miftor “Aplanado fino en muros a nivel y plomo 2 con mortero, espesor de 1.5 a 2 cm. 85 miflor 10 m*fior. Amor Boquilla de mortero 16 mY/Jor 18 mi/Jor 20 mi/Jor 7 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 Graco san CONCEPT, UNIDAD CANTIDAD. COSTO ___IMPORTE Tabla de 30x244x1.9cm 10.00 $8.20 Barrote de SxLOx2aaem pra 0.8600 5.00 94.30 Polin de 10x10x244 pea 1.0000 10.83 $20.83 lave de 2 1/2” +4" kg 0.0900 18.00 $a. Acero 1/2” ke 4.0000 12.40 $2.40 Alambre recosido kg 0.0400 17.00 90.68 Dieset t 0.5000 10.35 35.18 Cuadeilla carpintero mas ayu. Jor 0.1400 343.95 $48.15 $91.36 CONCEPTO. UNIDAD CANTIDAD. cos MPORTE Viga (4.5) Polin de L0x2G0244 Tarima de 50x000m havo de 2.1/2" - 4" Diesel Cuadella carpintero ross ayy. Muro de tabique comin de 7s14x28, de 14cm, juntas con martere cesnento m2 arena 1a z= ‘CONCEPTO! UNIDAD___CANTIDAD_ TOSTO___IMPORTE, Tabique rojo comun millar 7,200.00 $55.20 Mortero cemento arena 14 m3 0.0341 972.60 $33.17 Agua m3. 0.0809 90.00 $7.20 Andamios uso 0.0500 5.00 $0.25 9.1000 347.02 $34.70 313052 Cuadrilla albafil mas ayy. 98 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 SS CONCERTO. UNIDAD CANTIOAD. COSTOIMPORTE ‘Gimbra comun con tarima miliar 1.0000 115.55 $115.55 Habilitado y armado de acero #3. m3 0.0120 15,604.47 $188.33, Concreto Me=200kgfem2 m3 0.1000 922.29 $92.23 Cusadrilla albaiil mss a Jor 0.0800, 347.02 $27.76 Cimento de manponere deed bs. can morerocementoarena ist as | CONCEPT, UNIDAD CANTIDAD COSTO__IMPORTE Piedra braza Trilla 7.5000 "350.00 $525.00 Mortero cemento arena !:4 m3 0.3400 972.60 $330.68 Cuadrilla albafil mas ayu. Jor, 0.3846 347.02 $133.46, S905 CONCEPTO! UNIDAD CANTIDAD, OSTO____IMPORTE ‘cuadrila peon, or O05 139.54 S727 27 ‘CONCEPTO, UNIDAD CANTIDAD, COTO IMPORTE ‘Aearreo m3 0.1600 25.29 $2.53 Cuadrilla pedn Joe 0.1080 139.54 S14st S170 CONCEPTO, UNIDAD CANTIDAD, COST IMPORTE ‘Cuadeila peon (3 peones) or 0.3750 a18.63 $156.99 $156.99 99 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 LISTA DE PRECIOS 2011 Lista de precios unitarios para mano de obra en albafiileria que estardn sujetos al presente tabulador de salarios que el sindicato proporciona. Al que no podra-ser menor de los salarios minimos generales y profesionales. Excavaciones = a TE C@NEEPTO i Es Bu. ‘UNIDAD | ‘Mamposteria de pledra braza de 60cm hasta 1m de comdn $172.45 [MP ‘Mamposteria de piedra braza cimentar colindancias con agua $213.80 [Mw ‘Mamposteria de piedra braza im en delante de altura comin $264.40 | MF Mamposteria rustica a hueso con acabado regular $213.80 [MP Mamposteria en cimientos $206.90_| WP Mamposteria comin y corrientes de 50 cm de alturay profundidad | $122.90 | MP ‘Mamposteria a plomo dos capas $208.90 |__wF ‘Mamposteria rustica zuanizada una cara $1390 | MP Mamposteria librada a cincel $287.40 | _MP Mamposteria chica fachada una cara $105.95 | _Mé “Mamposteria de 75 X 75 corona de 30 em s1i2a5 | Me ‘Mamposterfa de piedra braza de 75 cm hasta im de profundidad $156.35 | M ‘Mamposterfa de 50.cm de altura a plomo dos lados $137.70 | ME Mamposteria me =F CONCERTO: a F po EP.u. UNIBAD ‘Mamposteria de piedra braza de 60cm hasta i'm de comin $172.4 MP ‘Mamposteria de piedra braza cimentar colindancias con agua $213.80 | __M ‘Mamposteria de piedra braza Im en delante de altura comin $264.40 [MP ‘Mamposteria rustica a hueso con acabado regular $213.80 [Me ‘Mamposteria en cimientos $206.90 | MF ‘Mamposteria comiin y corrientes de 50 om de altura y profundidad | $122.90 [MP ‘Mamposteria a plomo dos capas $206.90 | __MP ‘Mamposterfa rustica zuanizada una cara $18390_| MF Mamposteria librada a cincel $287.40 | __ MP Mamposterfa chica fachada una cara $105.95 [Me Mamposteria de 75 X 75 corona de 30 cm izes | Mt ‘Mamposteria de piedra braza de 75 cm hasta im de profundidad $156.35 | __MP ‘Mamposterfa de 50 cm de altura a plomo dos lados $137.70 | Me 100 Factor de indirectos Procedimmientos constructivos 1 ‘Cadena de desplante 7 EECONCEPTO E Puy D Cadena de desplante de 20x20 / 4 varillas $91.35, ML Cadena de desplante de 30X30 /6 varillas $96.70 ML Cadena de desplante de 30x40 ¢ / 6 varillas. $101.85 | ML Cadena de desplante de 50X50 /8 varllas $109.55 | ML Cadena de desplante de 60X60 / 10 varillas $125.45 [ML Cadena de desplante de 60X80 ¢ / 13 varillas $125.80] ML Cadena de desplante de 80X80 c /13 varillas $150.20 [ML Cadena de desplante de 1mXim c/ 10 varilas $162.00 | ML Demoliciones Ta Se CONcEPTO : TS pu. SpwpAD ‘Demolicién de barda entera 319720 | Mt Demolicién de losa y trabes $213.50 | MF Demolici6n de losa de concreto $85.90 Me DemoliciGn de cadena de liga $86.60 ML ‘Demoticién de muros de mamposteria $65.30 ML. Demoticion de castilos de 20X15 $60.05 ML DemoliciOn de castillos de 20X20 $61.05 ML Demolicion de castillo de 20% 25 $60.05 ML Demolicion de castillos de 2030 $60.70 ML Demolicin de castillos de 2040 $64.75 ML Demolici6n de castillos de S0X50 $75.15 Mw Demolicién de castilios de 40% 40 $68.40 Me ‘Demolicién de columnas de muros de tabique $69.20 Mw Demolicién de columnas de muros de tabicén $69.20 M Demolicin de muros de piedra materminados $75.75 ME Colocaciones Fr ee CONCEPTG!: S PU. [UNIDAD Colocacién de lavadero $287.40. |" cfu Colocacion de botiquin $229.50 | C/U Colocacién de jaulas para tendedero $78.30 | Pieza Colocacién de cerdmica en ventanas $106.85 | Pieza Colocacién de azulejos a cartabon $ 80.60 Me Colocacién de boquilla en Venecia $1020 | we ‘Golocacién de fachada abultada $108.60 [ME Colocacién de domo a nivel $287.40 | Pieza Colocaci6n de bombas eléctricas $344.85 | Pieza Colocacién de azulejo y cartabén a plomo por reventén $95.20 Me Colocacién de viguetas coladas $96.30 uw Colocacién de ingletes $63220 | _MP 101 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 t Hacer confitillo con arena $119.75 ME Fijar trabe de 40 cm altura $90.15 ME c Colocacién de block 12 x 40 en fachadas $67.15 ME i Colocacién de tabique de_14 cm de altura en triangulo $65.90 Me Sistema de alumbrado en concreto $70.20 ME ‘Aplanados risticos segiin muestra de detalles $68.85 Me : Colocacién de tubo de drenaje en casa habitacion $12075 | ME Colocacién de registro terminado con tapaderas $471.30_| Pieza Colocacién de pasta rustica imitacién piedra $59.70 Mw : Colocacién de pasta sin picar $71.05 ML Colocacién de pasta fisa en boquillas $68.90 Me Colocacién de alambre de azulejo de 11 X ii $13050 | i Colocacién de mosaico de 20X20 em $113.80 | M Colocacién de alambrin de fachaleta $95.65 Me Colocacién de piedra negra $239.35) | Colocacién de maronita de Monterrey $118.60 Me Colocacién de cintilla¢ / junta $93.45 Me 1 Colocacion de cintila s/ junta $100.35 | M Colocacién de tinaco de 1000 'a 15001, subirios y terminarios $722.40_| _ Pieza Colocacién de puerta bandera de medidas normales $286.15 | Fieza Colocacién de ventanas 75 em 4 im $208.65 | Pieza ‘Golocacién de ventanas 1m 2m, $247.60 | Pieza Colocacién de chamita de aluminio puerta y ventana $149.45 | Pieza Colocacién de zaguanes de 2ma3m $430.30 | Pieza Colocacién de zaguanes de 1.5 ma2.5m $541.55 Golocacién de canceles 2X 4m $153.50 Colocacion de barandales en escalera de pasillo $334.45 Colocacién de polines, recamaras para duela de piso $94.40 ‘Golocacién de viga para duela de piso $91.20 Colocacién de dueta de piso ‘$48.05 Colocacién de coladeras $102.40 olocacién de juego de accesorios para botiquin pequetio $105.45 Colocacién de marco de registro de 40 X 60 $126.95 Colocacién de zoclo de Monterrey $126.95 Colocacién de piedra negra de testo $125.70 : Colocacién de remate sencillo en perfil con cemento, $109.20 ' Colocacién de zoclo de santa Julia $76.45 Colocacién dle zoclo de 10 cm de cemento S765 Piso para alfombra $68.70 i Castillos forrados con tabi $90.00 Colocacién de tina de bafio 3389.70 | Pieva Colocacién de fregaderos $177.35 | Pieza | ‘Golocacién de accesorios para bafio $163.90 | Fieza ‘Colocacién de chambrana metdlica $8245 | Pieza Colocacién de calentador para bafto $660.85 | Pieza | Colocacin de letras de metal $55.65 |” CU 102 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 ‘Guamniciones $100.35 [ML Banquetas $99.65 ML Pretiles de tabique a 80 cm de altura $99.90 Me Piso de ladrillo $85.05 Me Boquilla de piedra braza o caja $130.25 [7 ML ‘Arcos de tabique de 55 cm $154.25 [ML Dalas, muros, columnas y trabes Sane, PU. CUNIBAD, Dala de 15 X20 cond fierros y estribos $75.00 ML Dala de 15 X25 con 4 fierros y estribos $83.00 ML Impermeabilizacion sobre dala $51.20 Mi, ‘Muro de tabique comtin 7 em de espesor $78.10 ME Muro de tabique comin 14 cm de espesor $79.60, Mi ‘Muro de block de 10 cm $69.50, we ' Muro de block de 12 cm $73.15 Me Muro de block de 15 cm $78.10 ME “Muro de block de 20 em $80.72 Me : Muro de block (barro) § X 10 X15 $79.00 MP Muto de block (barro) 16 X12 X 20 $77.25 we Muro de 21 de espesor $76.80 ME ‘Muro de 12 de espesor $i2170 [Me ‘Muro de 28 de espesor $126.05 [wt Sobre precio de cara aparente cada cara $51.10 ML Castillo de 15 X15 con 4 fierros y estribos $73.45 ML Castillo de 15 X 20 con 4 fierros y estribos $ 80.05 ML Castillo de 20 X 25 con 4 fierros y estribos $80.05 ML Castillo de 25 X 30 con 6 fierros y estribos $94.95 ML Castillo de 30 X 30 con 6 fierros y estribos $1380 | ML ‘Trabes de carga 20 X 30 con 6 columpios y estribos $144.65 [ML Cimbrar cadena con cara aparente $77.15 ML Colocacién de marcos metalicos para puerta $97.15 |" Pieza i Colocacién de rejas metalicas $199.45 | Pieza Colocacién de canes $75.85 | Pieza Colocacién de goteros y gorra de agua metilica $80.70 | Pieza Colocacién de tableros eléctricos $132.90 | Pieza Colocacién de bases para interfon $137.70_| Pieza Colocacién de bases para calentador $149.50 | Pieza Colocacién de soportes de fierro para colgar hamacas $218.40 | Pieza : Colocacién de antena para rayo $161.50 | Pieza : Colocacién de teles de alambre en muro saa60 | Mw Colocacién de tubos de 20 cm vitrficado $128.10 | Pieza Colocar viguetas y amacizar cortes del elevador soportes $180.70 | Pieza ‘Amacizar ductos cocina $164.70 | Pieze ‘Abriry cerrar puerta estndar $128.15 | Pieze 103 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 ‘Abrir cajas de muaro para ventanilla de calentador, $255.41 | Pieza “Amacizar tinacos incluyendo subir tinaco $9485 | Pieza Hacer cajas en muro para interfon $106.85 | Pieza ‘Tapas y coladeras de 40 X 60 colada $114.00 | Pieza Hacer bases de concreto para amacizar soportes de elevador $143.90 | _Pieza Registro e instalaci6n de gas por tubo $196.90 | Pieza | Registro e instalacin sanitaria y/o eléetrica $114.00 | Pieza Sardineles abultados con cemento $114.00 | Pieza ‘Tragaluces de vidrio prismatico $75.00 ML Recubrimiento genera CONCERTS: FU SONIDAD: Picado en columnas, muros y losas $72.25 Me Castillo dentro de block $94.95 ML Fachada en ladrillo tipo escalera o escalon $111.50 | MP Emboqulllado de azulejo con corte 458 $66.95 ML Emboquillado de azulejo con banquetas, $75.85 ML ‘Azalejo repeliado g1as50 | ME ‘Azulejo sin repellado $125.25 | Mm ‘Azulejo cartabon $162.25 | MP ‘Azulejo de plafén sin repellado $164.70 | __ME ‘Azulejo petatillo $125.80 | Mm ‘Auulejo de 30x 30 $125.80 M ‘Aplanado repellado $75.85 Me ‘Aplanado fino $83.10 Mw ‘Aplanado fino en plafén $102.05 | MP ‘Aplanado fino en plafn falso $111.50, Me ‘Aplanado rustico o ceroteado $104.45 [ME ‘Aplanado de mezcla repellado p/pasta de columnas y trabes $70.30 ML Pasta y repellado $68.30 M Tirar aplanado para recibir cualquier decoracon $78.95 ML Emboquillado de cemento de 20 cm $78.30 ML Columna de tabique 3128.25 [ML Castillo de 20 X 30 c/6 varias $80.70 ML Castillo de 30 X 30 ¢/8 varillas, $116.0 [Mu Columna de 30 X 40 ¢/12 varias $125.10 | __ML Columna de 40X40 c/16 varilas $140.10 [ML Colurnna de 50 X 50 c/20 varillas $149.45 ML Columna de im X 1m c/4 varilles $735.00 | __ML Envarillado ¢/varillas de 5/16 y 1/8 $287.00 [ML 104 Factor de indirectos jentos constructivos 1 Losas g TREES Ez ‘Gimbra para loas Losas rectangulares, especiales y de paraguas Losa aligerada de block de 40 X 40 X 25 Llosa de concreto de 10 cm armada tipo cuadrado Losa de concreto de 10 cm armado con bayoneta y bastones Losa con casetn de unicel Firmes EE CONCERTO Ey UNIDAD | Firme de concreto de 6 a 30 cm ME Firme de piso en concreto escobillado y colocado we Piso de concreto pulido sobre un firme we Piso con armado y malla we Piso con armado y va we Escobillado simple a Materinado de piso ME Detales = ERONCEPTO, Boa POs. [UNIDAD Pretil de azotea de un metro de altura $126.20 | ML Enladrillado simple sobre muro $71.20 ML ‘Gajas de conereto de 3 em $79.85 | Pieva Cajes de ladrillo con remate $77.70_|_ Pieza Remates de perfiles $78.10 we Habilitado y armado con fierro $71.20__|_ Pleza Habilitado de fierro de 1/4 a 5/16 $621.65 | Ton Armado de fierro y habilitado de estructura $621.65 Ton Pasta picada con cerillo de alambre $61.70 Me Pasta de color para tiral $78.20 Me Emboquillado de pasta pieada $78.20 ve Emboquillado de pasta materminada $86.90 ML “Tubo de asbesto de 24 cm, incluyendo excavacién y relleno $170.10 |" ML ‘Moguetes de tabique de 14 cm no mayores de 40 cm $78.40 ML 105 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 Cimbras ‘CONCEPTO ee. [ee P | UNIDAD Cimbra de madera de 3m de altura $65.95 ME Cimbra de triplay de 2 m de altura $70.05 ME Cimbra al gusto repraton de 2 m de altura $71.10 ME Cimbra comin y corriente en puentes de altura 2.5m $70.05 Me imbra comin y corriente én puentes de altura 3.5 m $73.35 MF Cadena de 15X20 $73.35 ME Cadena de 20X20 $92.60 Mv Guamiciones z Tr CONCERTO TE L: ‘UNIDAD Colocacién de losa en el jardin $70.80 ML Colocar losas de rodadas de coche $83.10 ML Guarniciones $20.75 [ML Bangueta $109.25 | ML Losa para banqueta de 15 cm de espesor $164.70_| Pieza ‘Adoquin de cualquier forma para guamicién $120.75 ME Choaflanes pulidos en azotea $61.70 ML “Tarrajas de bases en columna $6170 ML Escalones de granito $77.15 Me Romper cimiento de guarnicin $69.00 ML Chimeneas forradas $288.35 | Pieza Revestir tinas de bafio $732.45 | Pieza Tragaluces de 70% 1.50 $153.75 | Pieza Trogaluces de coladeras metdlicas $58.30 | Pieza ‘Curvas $66.75 ML Colocacién ce cascaron de fibra de vidrio para losa $91.80 Me Enladrillado en iosas de azotea $87.25 Me Impermeabilizacién de tres capas de astaltico en la azotea $89.30 Me Chaflén de azotea $72.00 ML Béveda catalén de dos capas $168.80 [wr Yeso CONCERTOS Ee UNIDAD: ‘Yesoa plomo we Yeso a plafon ME Yeso en plafén falso Me Yesotalachazo Me Emboquillado de yeso Me 105 Factor de indirectos Procedimientos constructivos 1 Cimentacién TREONCEPTO:!. = PU. UNIDAD Cimiento de concreto armado , cimbrado, colocado y descimbrado $205.30_| ML Dado de 40x 40x 60 $168.45 | Pieza Zapata de 100 X 1000 X30 de espesor $160.85 | Fieza Relleno de tierra de 10 hasta 30.cm $68.55, Mt TTendido de tuberfa de albatial sin excavacl6n $91.10 Mi Salida de desagie $92.60 ML Cajas de registro de 60 X 40 con excavacion $34g.85 | Pieza “Tapas y coladeras de 60 X 40 coladas y colocadas $93.45 | Preza Pretil de azotea de 1m de altura $104.50 | ML Enladrillados simple sobre muro $101.70 | ML Cajas de concreto de 3 em $102.70 | Fieza Cajas de ladrillos con remate $7852 | Pieza Remates de perfiles $78.90 | Fieza Habilitado y armado con fierro $600.85 | Ton ‘Armada de fierro y habilitado de estructura $775.90 | Ton ‘Arado y habilitado de varia de 3/8 a1 $1036.20 [Ton Pasta de color para tirol $68.60 we Pasta fuente materminada $8115, Ww 107 i UNIDAD 6 7 ADMINISTRACION DE OBRA Administracién de obra Procedimientos constructivos | DEFINICION DE ADMINISTRAGION. En algunos libros se define como la accién y efecto de administrar, 0 buen, gobernar, regir, 0 el manejo_econémico de algo. Sinembargo los gurtis moderos de la administracion la definen como “hacer a través de otros’, situaciones que enmarca el trabajo del ingeniero en una obra El ingeniero en la etapa de proyecto, desde los primeros estudios de campo plasma su creatividad y conocimientos técnicos hasta llegar al proyecto ejecutivo. Por lo que podemos considerar que el ingeniero en la etapa inicial establece estrictamente toda la ingenieria a cesarvollar en la obra y al iniciar la construcci6n se convierte en un gran técnico desde el trazo a la entrega. Pero como se mani ra los recursos human¢ jales y finangieros, reluce un gran técnico adr eq ara la ejecucion y control de la obra. Por tal raz6n el ingeniera es un.gran administrador; Hace a través de otros. FORMACION DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA ‘Siempre es importante conocer las gestaciones que se requieren para constituir una empresa: By Xe aH nolavio Evie + Razén social y nombre de la empresa: Se deben cumplir todos los derechos y obligaciones con la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), esta secretaria esta facultada para llevar a cabo el ‘egistro de las empresas que operardn en el Ambito nacional mediante un nombre Linico y sin repeticiones que pudieren generar conflictos, confusiones, etc. * Objeto de la empresa: El cual deberd estar desglosado perfectamente y con un caracter amplio para que exista esa misma diversidad de posibles trabajos que lleguen a la empresa, y asi evitar dificultades fiscales a la hora de conlratar o ganar un concurso. ) © Duracién: * Exisleun patron em Hew po dt duvet dele c cuprastt degeaide 7 Es el tiempo invariable e inevitable en el que la empresa esta prevista a 9" terminar, para que, de esta forma, se decida o no continuar con las actividades en el tiempo establecido. i : + Capital social: (uses nacecade presenter el capital auibe of antavis ) # Se conforma por el capital aportado por todos los socios y que servird como referencia de contratos futuros. Cada socio recibe la responsabilidad por la parte que aporté en materia de ganancias y pérdidas, siendo as! que, si un socio mayoritario tendra més ganancias, pero en cuanto suceda un problema financiero, tendra la mayor deuda. * Tipo de sociedad: Es la forma en que se van a organizar los socios para efectos legales. + Domictlio fiscal: Conocido asi al establecimiento de las actividades centrales de la empresa, a donde llegaran todas las notificaciones legales y servira de referencia para localizar a los socios. # d tan que van oi secies a vespuldve ef capital que ge declarmon los escafu- vos? Desde que se decarrehyca@ lal fn e5€ momento antis om Pun chou ta Seca Bs flaciende y Credits (asker y Sv 4 vase dusds G Rec Sx creaae’, dela curmere crn ose cartel avaguy wo xis Administracién de obra Procedimientos constructivos | «© Nombramiento del o de los administradores: Quienes son los que tienen la facultad de representar a la empresa. Son los que tienen el poder notarial. (S°% [os seeios gue sparecen anal ae a cans hu bese ) «Comité para asuntos técnico-administrativos: Conformado por varios grupos de personas quienes tienen experiencia en varios ambitos con los que pueda’ dificultadesla empresa, apoyando a los administradores y/o socios en la toma de decisiones. evs aluav {us Los tramites necesarios los realiza el notario para conseguir el acta constitutiva de la empresa, en el que se deberan integrar todos los aspectos antes mencionados. ‘Al obtener e! acta constitutiva de la empresa, se debe registrar ante la SHyCP, para oficializar os genergles de la empresa asi como el capital social. Mismo que debe encontrarse en una Cuenta bancaria para el controi de ingresos y egresos de la misma. La Secretaria de Hacienda controlara todo este capital, con la facultad de muttar a la empresa que no compruebe los egresos del mismo. Kae necesurtamen'e ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA RECIEN REGISTRADA Bimecroy k ~ z wae om LL Gea \Qehecte 6 Mans LESep Ben = TSeren ane en “ae Gel <3 ee) Pees 10. 9% Basionne ee) | SEie. 12 Administracién de obra Procedimientos constructivos | RESIDENTE DE OBRA (2% Pens Eu ciD Eas EIPCVESAD DE UEWIAS OGRAS } Es el técnico designado por la empresa para la ejecucién de la obra, quien tiene una gran responeabiad deniro dela misma, en lo qua so consiera: Proyecto ejecutivo. (qlee fess rca Me st) Trazo y niveles para su ejecucién} Control de obra (recursos materiales, financieras y humanos) (Persoval le Elaboracién de estimaciones. ° Calidad de obra de acuerdo a las especificaciones, supervisién y laboratorio. Genecion Senta is Bitécora de obra amarmative SE Programa de obra en estricto apego al autorizado para la contratacién. comstyvesion) Finiquito de obra y terminacién ante la autoridad (municipio, delegacién, etc.). Cemrvege da planes ejeattodas omocificados ) ESTIMAGION DE OBRA mucha cartianza ) La estimacion es el avance fisico marcado en voliimenes de conceptos de obra @jecutados en un periodo determinado y con un precio unitario autorizade en el contrato. La estimacién deductiva es cuando lo fisico realizado en obra en un concepto o varios es mayor que lo estipulado en los volimenes de contrato. Pers an CONTRATOS CenPiress & MOmRL} ven Es el instrumento legal que reglamenta las relaciones entre dos partes que intervienen en la consecucién de un fin. En la Reptiblica Mexicana se acostumbra dividir en dos partes: declaraciones y cléusulas. La contratacién de gente de campo es a través del residente de obra apoyado por el maestro. En ultima instancia serd por el jefe de personal, quien los contrata, ya que es el responsable de la contratacién de! personal. Es el encargado del registro de los trabajadores, ‘en el IMSS, e] de determinar el contrato mas adecuado para el trabajador, altas y bajas, cancetaciones, indemnizaciones, salarios, promociones y vidticos, gastos de transporte, todos los gastos y deducciones que se tengan en la empresa. Cuando se trata de una obra, std auxillado en todas las labores por el residente de obra, * Declaraciones: Es la parte donde se marcan las intenciones, la personalidad y la capacidad de las partes. © Intenciones: Es el motivo del contrato. y sv monte © Personalidad: Son los generales de los participantes como nombre, profesién, hacionalidad, empresa, domicilio, etc. © Gapacidad: Son los alcances técnicos y econémicos en los que cuentan las partes. 13 Administracién de obra Procedimientos constructivos | * Clausulas: Es la parte donde se establecen los derechos, obligaciones y responsabilidad de las partes. Para un contrato de construccién 0 servicios profesionales se recomiendan los siguientes conceptos: © Objeto del contrato ‘© Importe del contrato ‘© Forma de pago ‘© Tiempo de ejecucién ‘© Reduccién de trabajos © Incremento de trabajos © Contingencias imprevistas de fuerza mayor (ExFSS Se UeW/eSteaeiecss © Contingencias previstas en el contrato Cf 10+5 9+! fatan eg, wis OR ° Relaciones cor terceros Keown ae, < lereewss } © Garantias (Fauzus da cumplinien “ © Responsabilidades (¢ja cu cues Corrects aaladdes) sevkenuloee) © Obligaciones Cynicisy ewbeaga An fs bona em al fp en © Sanciones (#0, 28 5o,dx wie Sones} aanormst iutdad dalgyac vee © Atbitrajie a2 Bae fect Coeredawrende Ca ahve) TIPOS DE CONTRATO Segin los ordenamientos legales, en el ambito de la construcci6n se tiene tres tipog, que son los mas comunes: administracién, precios unitarios y precio de alzado. TH aisedodes Coste dtaerminods Cualquier tipo de contrato a desarrollar entre el cliente, y el contratisia debera estar debidamente legalizado con los requisitos, registros y finah¥aS"tte cumplimiento que correspondan, pero de existir alguna deficiencia con alguna de las partes, el afectado puede recurrir a alguno de los, tribunales correspondientes, para solictar su indemnizagiOn., J dow taetius) + Contratacion por dia: Es el mas aceptable por la ley, sin embargo casi no se usa, se utiliza en obras donde se requiera calidad (restauracion, residencias, museos, deportivos, restaurantes, centros. noctumos, etc.). Para contratar de esta forma es necesatio conocer a los trabajadores, saber realmente que van a trabajar y no s6lo a asistir. + Contratacién por destajo: Se contrata a personal para que realice trabajos especificos o de ajuste, que no llevarén mucho tiempo haciendo poco conveniente contratarlos poy dia. Se paga el total del concepto de trabajo que se va a realizar sin que intervenga él tiempo. De esta forma el residente de obra debe mantener un control constante sobre los trabajadores pagados por destajo; cuidando que el trabajo, al hacerse rapido (que es lo que le conviene al trabajador por destajo), se haga con calidad y sin dificultades. + Contrato por un tanto: Es cuando se asigna a cada trabajador una determinada cantidad de trabajo por jornada, permitigndole retirarse al finalizar el trabajo, 0 quedarse en caso de pe vw dibe dkener clave cua? es ol -Fiasape ope tts di reali zoe ca ese Wabeys an especldives Ag atverde al randiaiouts dulat hobaja- davies Administraci@n de obra Procedimientos constructivos | retraso. En este tipo también hay que cuidar la calidad de trabajo, aunque se reduce considerablemente el tiempo de residencia * Subcontratacion: Consiste en contratar jos servicios de ung compatia por el contratista cuando se requieres de personal especializado. (acwau clot, piu wvesi, aula eral dlechiveas , gloverss du chavs $n ulecsants “eg peevalt! Glveoodin ) DEFINICIONES Y REGLAMENTOS DE LOS CONTRATOS #4. ontratos por servicios profesionales: (vam Pehsowas isteas} + Articulo 2608: El que presta o recibe servicios profesionales puede fijar de comin acuerdo la retribucién por ellos. + Articulo 2607: ‘Cuando no hubiere convenio por los honorarios se regularan atendiendo a las costumbres del lugar, a fa importancia de los trabajos realizados, y de acuerdo a la reputacién profesional, otra opcién es la aplicacién de fos aranceles establecidos por el Colegio para estos trabajos. * Articulo 2608: & Los que si téner el titulo correspondiente ejerzan profesiones, para cuyo ejercicio la ley exija titulo, ademas de incurrir en el delito respectiva no tendran derecho de cobrar retribucién por los servicios realizados. * Articulo 2609: En la prestacién de servicios profesionales pueden incluirse los gastos que tengan lugar en el negocio en que aquellos se presten a falta de convenio sobre su reembolso, los anticipos serén pagados en términos del articulo 2610, con el rédito legal desde el inicio y sin perjuicio de la responsabilidad por darios. * Aiticulo 2610: El pago de honorarios y las expensas, si las hay, seran pagados en el lugar de la residencia del que prestd los servicios inmediatamente cuando termine cada servicio 0 al final de todos. «© Articulo 2611: Si varias personas encomendaran un trabajo, todas ellas seran solidarios responsables de los honorarios del profesional y de los anticipos que hubieren hecho. © Articulo 2612: ——— ‘Cuando varios profesionistas en la misma ciencia presenten sus servicios en el mismo asunto 0 negocio podran cobrar sus horiorat ividualmente. © Articulo 2613: —— bp2_pretesonisias,tenen derecho a exigir sus honorarios cualquiera fuera el éxito del negocio 0 trabajo, salvo convenio en contra. (3 {5 ¢ hacen valas Se pagan) * Articulo 2614: Siempre que un profesionista no puede continuar con el trabajo, deberé avisar oportunamente a su cliente, quedando obligado a resarcir los dafios y perjuicios que cause. Cuando no diere aviso se aplicard el articulo 2589 y la observacién de sus abogados. SSS 17 Administracién de obra Procedimientos constructivos | Para contratos por precio de alzado: Para contratos por precio de * Articulo 2616: El contrato de obra a precio de alzado, cuando ei empresario dirige la obra y pone {os materiales se sujetaré a las reglas siguientes: + Articulo 2617 Todo el riégo de la obra correra a cargo del contratista hasta el acto de entrega, a no ser que hubiere morosidad del contratante de la obra en recibir, salvo convenio en contra. 2 Pager + Articulo 2618: Si no hay plano, disefio o presupuesto para la ejecucién y surgen dificultades entre las partes, sern resueltas considerando la naturaleza de la obra, el precio y la costumbre del lugar, oyendo ef dictamen de peri + Articulo 2619: El perito que forme el plano, disefio 0 presupuesto, no puede cobrar fuera del hhongrario 9 arancel que marque el tipo de obra PLANEACION . ‘ah coma acdacarda maw manera le obea re El constructor debe saber que es prioritario en su’ actividad poseer capacidad técnica y _administrativa para enfrentar los retos del mercado actu ‘en la ingenieria civil, ya que la “Planeacion se convierte en una herramienta principal permitiéndonos ser més productves, logrando eficiencia y eficacia en las actividades a ejecutal Pia Sao pers irroeuere iva 5 Fer al dora lnvlarn La planeacién es la relacién de teventos que aconteceran en la ejecucién de la obra Asi como el uso de suposiciones respecto al fuluro en las actividades propuestas que son necesarias para alcanzar los resultados deseados. Logrando esto con la interrelacién de actividades tomando en cuenta los recursos ween materiales y financiamiento para adoptar.fa mejor alternativa, Sieyspre. toasy engee en fede Le iuespuad s pera queda Doi focuan ance Loge Mn ta vase OFM Cuando ejecutamos una obra sin planeacion en el progreso podemos cometer errores: que se veran reflejados en al tiempo y la utilidad, Por ello, todo constructor debe dominar la Janeacion, para cualquier imprevisto proponer la reingenietd dé Ta problematica para mantenér él control y la calidad. Una empresa con éxito resueive los 38 problemas previstos e imprevistos, en los cuales, estos ditimos deberdn ser minimos. PLANEACION ADMINISTRATIVA Cuando una constructora contrata una obra, los objetivos inmediatos son: l . coaauba dodo: at alenace: = Ejecutar la obra segiin el contrato. debiond de de te gam, cues tees S Ganka agg eT ENE Co AT tn ome + Terminar la obra en tiempo, forma feat as vidas re ' paraasty 5© yequvert tener of peSanal aducuada,a2) Comma lat cores on Para alcanzar estos objetivos necestamos todo un proceso, el cual se la conve gn ‘como proceso de produccién, siendo un proyecto, una estimacién o una oe el producto de una empresa constructora. ak Sapa stro ae one veiw 118 ‘Administracién de obra Procedimientos constructivos | PROCESO DE PRODUCCION + Planeacién: Es donde se establecen las metas y los objetivos en base a los recursos disponibles y adoptando la accién mas adecuada, la planeacién es la base del proceso administrativo donde se levantan todas las actividades de la obra. + Organizacién: Es la parte donde se definen las funciones, responsabilidades y autoridades, es decir, se hace la division de trabajo de acuerdo a los objetivos. * Integracién: En esta etapa se realiza la selecci6n d acitado para desempefiar Jas funciones definidas en la organizacién, esta actividad es muy importante ya que el mando de fa obra es la que produce y en la actualidad con la globalizacién marca el indice de éxito. (> direccien: En esta area se lleva a cabo todo lo planeado y organizado, es decir, la toma de decisiones a fin de lograr objetivos: + Ejecucién y contro!: Esta etapa consiste en verificar que todas las instrucciones se cumplan como. se ha establecido. * Evaluacién y retroalimentacién; Donde se analizan el proceso y evolucién de cada parte a evaluar para continuar o realizar nuevas estrategias (reingenieria), para evitar errores y marchar conforme el objetivo. (234¢ 05 un tra a5 constaateon el avd dic aca on conten | dt re TIPOS DE PLANEACION coms ayCcucen os dbra ‘Toda empresa constructora necesita de una red de decisiones para operar, desde las muy generales hasta las totalmente especificas. Esto nos deriva a dos tipos de planeacién: Estratégica: (come Se Ua a alec la ebre) Es aplicada a toda la empresa, es ejecutada por los altos niveles de direccion. © Tactica: Con quia, gruaa efucster #14 ob a) En este caso se apiica a una obra 0 area en particular logrando mayor eficiencia en todos los recursos para el logro de los objetivos particulares, es ejecutada por personal de nivel medio, como un gerente de obra, superintendente, etc. 119 se lleva amekdades tants Linan clora ‘Administracién de obra Procedimientos constructivos | PROGRAMA DE OBRA Antes de elaborar cualquier programa de obra es necesario conocer con profundidad, ta ingenieria (proyecto eiecutivo) para programar las etapas y actividades, asi comio el tiempo patala eecuenes Los elementos de este programa son: Planos ejecutivos (Pasyects TeAMinis95) Duracion de la obra Catalogo de conceptos y especificaciones (conse cmiante de las normed aa eopsthe ue Recursos disponibles cion ce lus are ab mstitaciowaley o gu Importe por etapas y total de la obra bernamentales ) Clausulas del contrato. : METODOS DE PROGRAMACION DE OBRA ‘+ Método Pert (de evaluacién y revisién técnica): Es un procedimiento anaitico, que forma una red, compuesta por actividades y eventos que comprenden la obra. Este método es conocido también como ruta critica, Se desarrolla en 1957 en los Estados Unidos con el fin de mejorar las técnicas de planeacién y programacién. * Método Gantt (de barras): Este método consiste en representar en una forma sencilla y objetiva todas las actividades que intervienen en la obra mediante barras que indican el tiempo de proceso de cada actividad. RUTA CRITICA La ruta critica es una de las técnicas de control de tiempo y organizacién en una obra, muy importante en la planeacién y que sirve como base para el tiempo de entrega, asi sabremos si la obra va a tiempo y forma en cada concepto, Es importante tener en cuenta las etapas que involucra cada concepto para no traslaparlo con algin otro y quede incompatible, asi como la distribucién de algunos conceptos como limpieza, y es importante considerar que los acabados no pueden llevarse a cabo mientras la estructura esté inoreieta aunque se pueden ir ea los mate de la misma, xe es Pecomandab at argue Muchol ae: a maltyaton y any wd sustituie by Se ps ou perot ate eet (ios topes du. bn era Se considéra Lina construccién de 1.2 millones veranda de la siguiente manera Etapa de obra Proporcién Equivalente en costo Preliminares 5% $60,000 Cimentacion 15% $180,000 120 Administracién de obra Procedimientos constructivos | Estructura 30% $360,000 Inst. Hidrosanitaria 5% $60,000 Inst. Eléctrica 8% $98,000 1 Acabados 35% . $420,000 Limpieza 2% $24,000 Total: $1°200,000 La ruta critica maneja una tabia de tiempo contra concepto, el tiempo en semanas y los conceptos se extenderan entre mds cantidad de obra, y se reduciran entre mas mano de obra. Cada casilla marcada indica que esa etapa se verd afectada en esa semana, e indica el monto equivalente de dinero que se invertira. Se consideraran los gastos en mano de obra y materiales que implican todos los conceptos por semana, anotandose en la parte inferior de la ruta. Para fines practicos, los gastos de mano de obra equivalen el 40% del total de un concepto y los de materiales el 60% correspondiente, ~ - 12. wr “ofesap sod sepeGed uos sejeno se| ‘eigo ap sedeja seyoip ap offed ep sodioque so] uejuasaidas sepeeiquios sepepqueo Se7 sosad sp sell ue sapepnued, ooz't | 9 | zs| ss] 92] 1e/ ter} oc | 62 | 96] 961 | 29] 69) 62] €9| 68 | oy] ge] o¢| 9¢ | 09 W1OL oz | v | ve] ve) 2) GE! 6c | | Lt | 22] StL | OP] Ie] ee] Be! Gs| ez| ez| ez} ez] oe (%09) revere. oe | Z| ez] ezj rl) Z| 25 | 2) ee) we} ee | ce) ez] ce} sz) ov| st | pL] pL | wri ve} (Or) BGO ep OUR ve [98 feted ebel slave ezoidury oer oz | 02 a gss ‘sopeqeoy 86 s[s sis Fake “KB eouioers YSU 09 s{el/sle elelek efele|epal“S eueHUESOIpIH SUL oe og | 08 | o8| os | 09 | 09 ainonasa ost Kor ge | 9c woroeueWD 09 a su0uUNelG Wao. | oz} st] a] ajo) a ]oferj2) wiole|el|z| oe] si¢ -Wa0 30 vev1a SAMY OFFI DZ LMT BP _A Jomo md ILEs nw g70H 3S VETO WV) NE BINGAT BSS eR Ges FOES Ging SOP BCA O7IING WHGd “KOE P20 adi rl LAT NA ROK BO B90 OVW FosIWeET’ OTH | sonpanaysuo soqwajusipascig ego ap usensiuupy

También podría gustarte

  • Calendario
    Calendario
    Documento1 página
    Calendario
    Portillo Ortega Janet Jacqueline
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 10
    Practica 10
    Documento5 páginas
    Practica 10
    Portillo Ortega Janet Jacqueline
    Aún no hay calificaciones
  • Agua PDF
    Agua PDF
    Documento2 páginas
    Agua PDF
    Portillo Ortega Janet Jacqueline
    Aún no hay calificaciones
  • Act. 19 Punto de Equilibrio PDF
    Act. 19 Punto de Equilibrio PDF
    Documento2 páginas
    Act. 19 Punto de Equilibrio PDF
    Portillo Ortega Janet Jacqueline
    Aún no hay calificaciones
  • Demanda de Mercado PDF
    Demanda de Mercado PDF
    Documento1 página
    Demanda de Mercado PDF
    Portillo Ortega Janet Jacqueline
    Aún no hay calificaciones
  • Sensores
    Sensores
    Documento4 páginas
    Sensores
    Portillo Ortega Janet Jacqueline
    Aún no hay calificaciones