Está en la página 1de 3

MECANICA DE SUELOS CIV 220

Santa cruz 19 de marzo de 2021

PARTE TEORICA

1. Según el grafico de Forcheimer, que significa cada uno de los términos


𝑏
q=kΔh( ) 𝑁ƒ
𝑎 𝑁
𝐷

2. Indique que es un drenaje y nombre los sistemas de drenes


3. ¿Qué parámetros se determina con un ensayo de compresión inconfinada?
4. ¿Qué son curvas isobaras?
5. ¿Cuantos tipos de fallas ocurre bajo las cimentaciones según Terzaghi?
6. Según la fórmula de Terzaghi que representa cada uno de los términos y en función de
que parámetro se la encuentra cada una de ellas.
𝑞𝑑=C 𝑁𝑐+ 𝛾 Z 𝑁𝑞+0.5 𝛾 B N w

PARTE PRÁCTICA

1. Calcular el factor de seguridad para el Talud indicado en la figura , de tal forma que no
se produzca la falla por deslizamiento utilizando el método de las Dovelas , dividiendo
en siete dovelas , con los siguientes datos:
Altura del Talud =35.00m
Densidad del suelo=1780Kg/m3
Cohesión de suelo =0.20kg/ cm2
Angulo de fricción interna =15°
Angulo de Talud =40°

2.- Verificar la estabilidad del muro de


contención:

1.70𝑡/𝑚2
1.00m

1.50m

𝛾𝑚 = 1.70𝑡/𝑚3
Entrega el martes 0.30m
23/03/2021 1.50m
Examen oral miércoles
24/03/2021 6.00m
Hr 7:00 am por orden 0.30m
alfabético se insinúa =0
H°C° 1.50m
puntualidad
Nº 1-16
0.30m
𝛾 = 2.20𝑡/𝑚3 1.50m

A
3.30m
MECANICA DE SUELOS CIV 220

Santa cruz 19 de marzo de 2021

PARTE TEORICA

1) De qué factores depende el porcentaje de consolidación?


2) Defina e indique, de que depende la compresión secundaria
3) Indique las consecuencias de una filtración no controlada
4) Indique las condiciones que debe cumplir un espécimen de un suelo para ser sometido a un
ensayo de compresión no confinada.
5) ¿Cuál es la ecuación para determinar el módulo de reacción vertical para una placa circular
de 30 pulg?. ¿Y que deformación debe alcanzar el suelo?

PARTE PRÁCTICA

1. Calcular el factor de seguridad para el Talud indicado en la figura , de tal forma que
no se produzca la falla por deslizamiento utilizando el método de Bishop , con los
siguientes datos:
Altura del Talud =35.00m
Densidad del suelo=1780Kg/m3
Cohesión de suelo =0.20kg/ cm2
Angulo de fricción interna =15°
Angulo de Talud =40°

2. Estudiar la estabilidad del muro de contención indicado en el figura, verificar la


seguridad contra el vuelco, deslizamiento (admitiendo un coeficiente de fricción igual
a 0.60), seguridad contra la rotura del suelo de fundación sabiendo que la tensión
admisible del suelo es de 1.50 kg/cm2.
°
Entrega el martes
23/03/2021
Examen oral miércoles
24/03/2021
Hr 7:00 am por orden
alfabético se insinúa
puntualidad
Nº 17-41
MECANICA DE SUELOS CIV 220

Santa cruz 19 de marzo de 2021

PARTE TEORICA

1) En la teoría de Coulomb para suelos no cohesivos que consideraciones se hace


para determinar el empuje?
2) El proceso grafico de Culmann ¿Qué hipótesis se admite y para qué casos
de superficies del terreno es aplicable?
3) Indique las condiciones de estabilidad de muros de contención
4) Dibuje un esquema de los componentes de un talud
5) De los diferentes análisis de fallas de taludes y diseños, se obtuvieron los
siguientes factores de seguridad, indique los tipos de eventos.
Factor de seguridad Eventos
F ˂ que aprox. 1.70
1.07 ˂ F ˂ 1.25
F ˃ 1.25
PARTE PRÁCTICA

1. Calcular el factor de seguridad para el Talud indicado en la figura , de tal forma que no
se produzca la falla por deslizamiento utilizando el método del círculo , con los
siguientes datos:
Altura del Talud =35.00m
Densidad del suelo=1780Kg/m3
Cohesión de suelo =0.20kg/cm2
Angulo de fricción interna =15°
Angulo de Talud =40°

3. Estudiar la estabilidad del muro de


contención indicado en la figura,
verificar la seguridad contra el vuelco, deslizamiento (admitiendo un coeficiente de
fricción igual a 0.60), seguridad contra la rotura del suelo de fundación sabiendo que la
tensión admisible del suelo es de 1.50 kg/cm2.

Entrega el martes
23/03/2021
Examen oral miércoles
24/03/2021
Hr 7:00 am por orden
alfabético se insinúa
puntualidad
Nº 42-55

También podría gustarte