Está en la página 1de 16
Sore ie Doctimentactis PUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA THRE CEXXX1 AES X racas, jueves 21 de julio de 2005 Naimero 38.233 SUMARIO Asamblea Nacional Acuerdo mediante el cual esia Asamblea realiza una Sesi6n Especial en 1 mateo cel Festiva’ Mundial dela Juventud para rena homenaje 9 ‘Acuerdo mediante el eval esta Asemblea repudia por insdlite y descarado ‘i acto de injerencia en nuestros asuntos internos aeumiso por a Ca mara de Representantes de los Estados Unidos de Amenica Acugrdog mediante los cuales se autoriza al Ejecutivo Nacional para que ‘decrele variog Credios Agiconales a los Presupuestos Ge Gasios v genes doa Asamblea Nacional yce fos ministers que en eos se |Acuerde mediante el cual se designa provisionalmente al ciudadano Pe- ‘ro Antonio’ Sagsone Garcia, como slefe encargado de fa Ofcina de Investigacén y Asosoria Ecendmice, Financiere y Socal dela Asan Ministerio de Relaciones Exteriores Resolig ao a Eyal apg om aus funcones como Caodnadora Enca- {jada de! Bespacho del Viceminiatro pars Amora del Norte Gon tango Ge Director de Linea, la Cudadana Zulay Ramirez 7 Ministerio de Finanzas Superintendencia de Bancos y Otras Insituciones Financieras Resolucion por ta cual se designa 4 fa cludadana Vevra Lozada de Caro, ‘Gerente General Ge ta Consultoria Juridiea Encargado, Resolucin por fa cual se dolega en la cludadana Veira Lozads de Caro, la firma de fos actos y documentos que en ella se espectican : Supenntensenca de Sapuras Lael rovidencia por la cual go rovgcs la autorizacion para operar otorgada al dadano Willreda Mario Memander 7 7 Seniat Providencia que Establece Jas Dispositiones Especiales de Facturacion dara las Estaciones de Servicios. Proyidencia por la cual se designa ala ciudadana Vayola del Valle Vlora Sulbaran, Gerente de a Aduana Subalterna Agrea «Juan Pablo Pérez Alfonzoy I Vigia de la Aduana Principal de Merida, Proyidencia por Ia cual se designa al ciudadano Franklin Ramén Lugo Perozo, Jefe de la Division de Recaudaeon de la Gerencia Regional Ge Tabutoe Internes de la Region Central Providencia por la cual se reorganiza la Gerencia Financlera Administrat- va, adscita aia Gerenca Geneval de Administracion y se le corpora Una-nueva Division donominada Bienes Nacionales, Providencia por a cual se informa que la tasa de interés activa promedio ‘jada por'el Banco Centralde Veniezuola para el mes de mayo de 2005, ha sido de-17.26% siete ep y Desarrollo Social y de Alimentacién Ministerio de Infraestructura Resolucion por la cual se ea caracter ofleal af Anuario Estadistico 2004 ‘Sol Ministerio de Infreestructurs, INac Providencia por la cual se designa al ciudadano David Alfonso Blanco ‘arrero, Gerente General Ge Transpo ereo (@) Ministerio de Energia y Petréteo Resoluciones por las cuales se concede ts Jublacion Especial als civ adanos que en elas se menconan Ministerio para la Economia Popular PSUNACOOP Resolucion por la cual se intervene 4 la Asociacion Cooperativa «Mata ‘el Congriow de Responsabilided Limitads. Ministerio de fa Cuttura Resolucion por la cual se designa al ciudadano José Benito Irady, Presi ‘dente, en ealidad de encargado, de la Fundacion de Etnomusicologia Folklore (FUNDEF). ‘Tribunal Supremo de Justicia Direccion Ejecutiva de fa Magistratura Resolucion por la cual se designa a la ciudacana Manola Benitez Molina dete de la Division de Servicios Judiciales, Contratoria General de Ia Repdblica Resolucion por a cual se delega en a cludadana Lilana Janette Escalante ‘Sanchez, la firma de copias certificadas de los documentos que en ella se indica. eee ASAMBLEA NACIONAL LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘Acverdo en repudio al acto de iajerencia en los asuntosinternos det pais or parte deta Camara de Representantes, ‘dos Estados Unidos de América ‘CONSIDERANDO Que Repiblica Be ty findamenta 4 patrimonio moral sus valores de lib lguldad, justia y par internacional en la doctrina de Simin Bolt Uibertador Son derechos irremuncialer dela naciin la independenc, la ber la soberania. la inmanidad. la integridad fritorialy la antodetermna nacional: ‘CONSIDERANDO Que en su aniculo 130 nuestra Comstinciin nos impone: Los lanos y venezolanas tien el deber de honrar y defender a la Patra 515 simbolosy valores cultural, repuardar y proteger la soberania nacionalidad la integridad errtorial, a autodeterminactn y los mtercses de CONSIDERANDO Que Jos venezolanes y venezolanas estamos comprometids en el impulse de la inegracin latinoaericana, CONSIDERANDO. (Que Telesur es un paso ence integraciny us para dara concer los valores, as des, a diosincresia de nucsras ncionesy lmejer vehicula para estecharrelaciones entre los pusblos de Sudamérica CONSIDERANDO Que et aniculo 40 del Codigo de fica det periodate venezalano ‘stablece que el perodista iene el debernsoslayabe de defender a sober nacional y la integridad teritarial; en consecuenca, debe conirituir co acca gremial en eta patric area, oponiendose a toda predicao campata aque contri el ieteres nacional, asi como la paz y le amistad entre los poobles: 340.452 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSIDERANDO. ‘Que Ia Cimara de Representantes de los Estados Unidos de América ‘prob una enmiends promovida por el Reprsertante Republican de Flori, CONNIE MACK, seghn la cual se autoriza al Gobiero de los Estados Unidos 2 iniiar wansmisiones de radio y television dirigiéas a los venezolanos para tnifentar el Proyecto Teles, ‘CONSIDERANDO Que esa accién viola Is soberania nacional asociada al espectro ratigeletrico consagrada en el aniculo 7 de Ia Ley Orginica de Telesomuniaciones ACUERDA PRIMERO: Repudiar por indlto y desarado el acto de injerencia en nuestros _asuntos intemos asumido por Ia Cimare. de Representntes de lee Estados Unidos de América, lo cul constituye una rremetda del Gobiemo nortamericaro contra ‘esta soberania nacional, contra el Gabiemo censitucinal de Ta Repibliea Bolivarana de Venezvela, conta el Presidente HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS ¥ conta el derecho del pueblo venezolano a recibir informacion veraz, oportna y sin SEGUNDO: Exhort al Colegio Nocional de Periodistas y 2 todas sus sccignals, al Sndieto Nacional de Trabjadores de a Prensa Ya las organizaciones no gubernamenales que agrupan a loz Profsionales de la. cominicacion social en Venezuela a rechazar en forma clara y contundente las pretensones de la CCimara de Repreentates de los Estados Unidos de Gobieme del sedor GEORGE W. BUSH. TERCERO: Exhorar a las escuelas de comunicacién social de tas ‘universidadespublias y privada a sumarsucategério repudio CUARTO: Exhorar 2 los Consejos Legisaivos a sprobur acuerdos de rechazo contra esi inciativa de os republicanos contra esto pis ya promover debates en cada region sobre eta affenta QUINTO: — Promover un debate en el seno del Parlamenta venezlano con | paricipacion de representantes de todos los secores de nuestro pais para enfentar esa nueva aremtide conta muestra soberania nacional. SEXTO: _Realiza una Sesién Especial con el Minisode Comuniacion fe Informacion, ANDRES IZARRA, para que expique los alcances del Proyecto Telesur SEPTIMO: Entregar copia del presente Acuerdo a la Embajada ée los Estados Unigos en Venezuela, ala Camara de Representantes fe los Estades Unidos y In Organizacion de Estados OCTAVO: Exhorar 2 Comisiin Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) a que tome las medidas correspondiente, afin de ceviar que esta agresn se conree. NOVENO: Dat publicidad al presente Acuerdo Dado, fimado y sellado en el Palacio Federal Legisltvo, sede de Ia Asambles Nacional en Caracas, lot ventin dias de mes de julio de dos mil ‘ingo, Ao 195° e la Independencia y 146" dela Federcion NICOLAS MADURO MOROS Presidente RICARDO GUTTERREZ. Primer Vicepresizene PEDRO CARRESO Segundo Vieepeesidente IVANZERPA GUERRERO JOSE GREGORIO VIANA Secretar Subsecrtari Sueves 21 de julio de 2005 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPOBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VISTA la solicitud del ciudadano Ministro de Financas contend ene ofcio [NT F-15B1 de fecha 19 de julio de 205, CUMPLIDOS Sono han sido tos requisitsesublecidos en os aiculs 187, ‘umeral7 dela Contin de le Repiblica Boivariena de Venezuela, $236 a Ley Orginica de la. Adminisracién Financia del Sector Piblico, en concordancis con el articulo 3 de las Disposiciones Generales de Is Lay de Presupuesovigente: O1D0 et informe favorable de la Comisién Permanente de Ficanza® dela ‘Asamblea Nacional: ACUERDA ARTICULO PRIMERO: Auivizar al Eecutivo Nacional pars que deere ‘un Crédit Adiconl por la catdad de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL. CIENTO DIECINUEVE MILLONES SETECIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS SETENTA BOLIVARES (Bs.318.119.720.470,00), a1 Presupuesto de Gast vigente del Ministerio del Interior y Justicia, de scuerdo con la siguiente imputacionpresupuestaia MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA Bs. 31819-72070 Programa: 05 “Politica Imeior > usue7z0870 Pari: 407 “Transferencia” a1g.119720.470 ‘Sub Pandas Genérica specifica y Sub-Espeifca: 0202.00 “Transferencis de capital al sector piblco” 31a19.720.470 02.0204 “Transferencias. de capital 8 ertidades federales" 108.414859.933 E5200 Estado Anrodtegui Bs. 25.181 500.000 a Nislea de Dessealla Endogeno — Agroindustial “Complejo Azvcarero Inegral Cuenca de Unare 9.900.000.000 (caicuy, = Nicleo’ de Desrrolla Endégeno Urbano “Aldea se Pescadores", (Municipio Soto) * 13.281.500.000 ESw00 Estado Aragua “ 26x09013 = Propuesta pars I siembra de especies foresales ‘speelficamente Saman y TecaenlaFines LaMula., —"——11,763090.113 6100 | Fstado Gusrico *16:851,000.000 Centro Nacional Internacional para ‘Abasecmiento, Procesamiento y Comervalzacion = 16451.000.000 ‘Agralimentari E6000 Estado Nueva Exparts 415.128.000.000 _Disposicdn final de DSU en eLEsiado Nueva spare,“ 16.125000.000 6800 Estado Sucre * 94460.800 nstalacibn de I red de planas procesdoras de alimentos Concentradoe pars animales el Estado Sucre en 14“ Municiios .944269.820 E7200 Estado Zali * 29.$50.000,000 “Plan Piloia. de Desarolo Sustentable dl EjeCrtco de Pobreza dal Municipio Maracaibo, = 29.sso000.000 Sub-Paida Jueves 21 de julio de 2005 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 340.453 Especifica Sub-Especifica: 02.02.05 “Transfeencas de capital alos Es203 es207 Esz08 Es209 Es210 Es7 rss Esty es20 esuo2 ess0a Es40 Esi09 esas esas Ess 6103 municipios” Bs Estado Anzodtegui Municipio Simin Bolivar Proyecto. de Desarrollo Endogeno Pesqueto Nico, Maurice Municipio Diego Bawts Urbaneja - Plan Fspecil Integral pra el DDesarllo Susenable de Santa Rosa, Municipio Freites z Complejo. Industral Yoquera Cantaura(COMYUCA), ® Municipio Guanipa . -Frigorifco Matadero Industrial nel Municipio. : Municipio Guamta . Niles” de Desarrollo Endégeno Cacique Toronoins, Sector Comunidades Peaqueras Le Playa, Primera Epa, Voleedero, El Faro Municipio Simém Rodriguer Compieja Avicala Samuel Robinson: Produccign de huevos fertile ypolltos BB, = Municipio Sotto . -Maneo integral endigeno de los residues slidos de lacidad de Puero La Cruz, ~ Municipio San Juan de Capistrano “Cerio de Acopio Pesquero ‘Anesanal Rincon de Lehi Municipio MacGregor Desarrollo integral Produetiva GanaderisLechera ElCatito, Fstado Aragua Bs, Municipio Bolivar clntegrcisn yamplacion productive de "la fbriea de Iles de madera Municipio Camatagua Complejo Agroindustial para 2 Acondcionamienta Granern Ge Cerelesy Lepuminosas Municipio Santiago Mario Nico Inegral de Deserollo Endogene Chuo, Municipio Mario Briceio Iragorey Nico” de Desarolo Enddgene Complejo Industrial Tex Et Torreon, Municipio Tovar -Conslidscion “del Municipio Municipio. Rafeet_G Urdaneta sinsslicion de Unidades de Progueeion de Ganado Bovine Se doble Pronto, Municipio Ocumare dela Costs de Oro Sancamento ambiental dst unico parse corseidacion del desarrollo Estado Gusrico Mun plo Fl Socorr 209.708.860.837 27.457596.398 at6215216 3616.218216 .075,000,000 5.08.000.000 3.356.151,600 3:356831.609 Laon 430.742 Lssi4s0702 2.983.805.000 2493.805.000 416526 2069.416.526 ‘470,000,000 4.750.000.000 224,997,305, 1224997308 .000.00.000 3.000.000.000 s601350.485 piss Hiss1.170.236 4288235. 00 42482 580.958.1358 6.580938.138 2504.236.095 2,000.000,000 9.000.000.000 1.14,039.202 10.181,030302 25.639.617.160 10.375.000.000 6107 Een0 woud E6601 603 6607 609 esos 6806 6907 6808 E6813 eas Peas ‘Red de produceldn de polios benefciades Bs Municipio Juin Meade = “Rehabiliacign de lor Dafoe ‘Termales de Guarumén en el municipio. Municipio Miranda Be -Desarallo hortcola eoldgico 2 pequeta escala con sistemas fe reg loclizado (por goteo) en 43 comunidades del = mnicpio. Municipio Ribas “Ruts Productiva Endgena Erequisl Zamers(Bje el Pueblto — Caro de a Negra — Tues) Municipio Pedro Zaraza “Fabrica de Alimentos Concentrates para Animales. Fstado Nueva Espanta * Municipio Antolin del Campo“ -Desaroo Endogeno Bahia de ‘Mavala, Municipio Diae . Proyecto Endogeno de la Poblacion de Gait : Municipio Almirante José Maria Garcia Rehabiltcién del Casco istrico det Valle dt Espirit Santo . Municipio Marcano Complejo Agricla Insular. Municipio Peninsula de Macanac . ‘Nicleo "de Desarolo Endozeno Robeds Bs Fstado Sucre Municipio Bermédex . Constuccién del nuevo acueducto de Canara Municipio Bolivar Red erdzera del cra de orcines polos (Poreipolo, Municipio Cajigat 2 -Recuperacion a 25.000 agricola eincorporcion ge Municipio Cruz Salmerén Repotenciacin de la Rota esque atsaral on el rea de ‘epitons para ia resetvacion ssonomico-scith cel unto Municipio Ribero “ Desarrollo de Acuagranjas para rocuctores ariolas de Municipio Sucre esarello Enddaeno pars la Repotenciacion dela Flot Musicipio Valdes - FProvecto de Desarollo Fedepono Sustentale gol 10,875.000.000 2159.692.925 2.150.492.9025 1.584437390 1.584.437.390 733.589.850 6.733.649.850 4216836995 4316836995 16973.003.566 375,000,000 2.375.000.000 2.397,900.000 2.997900.000 103,564 21000. 103.56 1 16750,000,000 2.850.000, 2.850.000.000 62.178.053.508 18215.975.495 leais.e7s.48s 1.380.000.0009 1.350.000 000 228.990.4035 7426990403 .390.702.49 4.390.702.4953 50,000.04 3.1$0.000.000| 855716529 1.783.766.798 1.783.766.298 340.454 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Estado Zula ye SAAS 946424 E7202 Municipio Ba + saszosesee Complejo Técnico Antesanal Rafael Mara Baral + 3052046428 7207 Municipio La Cafada de Undancta * 490,000,000 NUDE Rafel Urdaneta = £900:000.000, E7212 Municipio Péce = 11-80.900,000 “SemblanzaIndigena Waywu, — ——11480.000.000, ET2IS Municipio Santa Rita = €150,900,000 -NUDEAcucola Trieste de \NavioPedro Lyeas Urribari. —“ ~——_—6,130.000000, E7216 Municipio Suere = 563.000,000, Proyecto Turistco Preductivo Paseo San Bento = s.803.000.000 ARTICULO SEGUNDO: Comunicsr el presente Aewerdo al Ejectivo Nacional y @ laContaoria General dela Repiblicn Dado, frmado y sellado en el Palacio Federal Legislative, sede de la Asambl Nacional en Caressa os veintin dias det mes de julio de dos mil cinco, Ao 195" delaingependonsiay 14° dela Fedsraci, NICOLAS MADURO MOROS Presidente RICARDO GUTIERREZ. Primer Vicepresidents PEDRO CARRESO Segundo Vieupresidente RPA GUERRERO JOSE: GREGORIO VIANA, Secretaria. Subseereario LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA ROLIVARIANA DE VENEZUELA VISTA ta solicit del ciudadano Ministo de Finanzas contend en el fio NOSE de fsha 1 de julio de 2005, CCUMPLIDOS como han sido le reuistorertablecidor en los ariclos 187, tumeral 7 Ge a Consttucion de ls Repibica Balivarana de Venezica, $2 del [ey Orpinica dea Administacin Financiers de Sector Pablica, en concodancit sa el aricuo 3 de las Dispescines Generales de a Ley de Presupuestoviget 0iD0 ct informe favorable de ls Comisin Penninente de Finanzas ée la ‘aambles Nacion: ACUERDA: ARTICULO PRIMERO: Auoizar al Fjccaivo Nacional pars que der un iin Acciona por caida de SESENTA Y DOS MIL. MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 62,000,00.000.00), al resupaeo de Gastos Vigente de MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR, de acuerdo con In guste impscion presopuestari: MINISTERIO DE EDUCACIONSUPERIOR ts. 62,000000,000 Programa: 01 “Aetvidades Centrates™ gone Poni 407 ~Teanferensiae” 2.000! Ono sub tanids endsica pesca y Subspecies: 01.0202 “Transferencia: Coens lo Entes Descente” 52,000,000 000 A081S-Fundsciin Misién Sucre =~ gznonaneann ARTICULO SEGUNDO: Comurizar el presente Acusrdo al Fjeetivo Nacional 9 a Convalaria General de ts Republi. Sueves 21 de julio de 2005, Dado, firmado y sellado en el Palacio Fedral Legislative, sede de Asana "Nacional, en Caracas als vlan dis del men de jlo de dos mil cnc. AO 195° de la Independencia y 196° ge la Feerscion NICOLAS MADURO MOROS Presidente dela Asambiea Nasional RICARDO GUTIERREZ, Primer Viewresiente PEDRO CARKESO Segundo Viepresiente IVAN ZERPA GUERRERO JOSE GREGORIO VIANA, Secretaria Subseeearie LA ASAMBLEA NACIONAL DELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘VISTA la solicit de cadadano Ministre de Finanzas contenida ene ofiio [N* 1573 de fecha 15 de julio de 2005, (CUMPLIDOS como han sido los rquisios establecides en os atcuos 187, ‘numeral 7 de la Consitucién de la RepblicsRolivarana de Venezuela, $2 de 4 Ley Orpinica de la Adminisracion Flaancera det Secor Public, en concordanca con el ariculo 3 e las Disposciones Generales dela Ley de Presapuestovigeiesy 100 et informe favorable de Ia Comision Permanente de Finanzas de Is Asamblea Nacional: ACUERDA, ARTICULO PRIMERO: Autizat a Fecuivo Nocona pare que decrte un CrittoAdicional por la canidad de CUATROCIENTOS TRES Mi SETECTENTOS CINCUENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS VEINTE MIL SETECIENTOS CUARENTA ¥ CINCO ROLIVARES (Bs 403.751.620.74500), al Prespuesio de Gastos Vigente del MINISTERIO DE LA DEFENSA, de acuerdo con In siguiente imputaciin resupuestaris MINISTERIO DE LA DEFENSA Bs. 403.751.020.745 Programa: OL “Administracin Central” + aas7sie20.s Panis: 401 “GastosdePersonal”™ “03 751.600-748 Oras Fuentes Sub-Patida Genérics Espectiay SubEspecifica: 01.1201 “Suelo él Personal Milita Profesional” = * ——403,751.620748 ARTICULO SEGUNDO: Comunisar el presente Acuerdo al Fjecutvo ‘Nasional yaa Conraloria General dela Replica, Dado, fimado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la ‘Asamblea Nacional en Carecasa lo veinthin dis del mes de jlo de dos mil ino, Ao 195° de la Independencia y 146" dela Federcion NICOLAS MADURO MoROS Presidente dein Asunbes Nacional RICARDO GUTIERREZ. PEDRO CARRENO Prime: Vicepresident ‘Segundo Vieepresiente IVAN ZERPA GUERRERO JOSE GREGORIO VIANA Seeretatio Svbsecretario Sueves21 de julio de 2008 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 340.485 Ls ASAMBLEA NACIOWAL 6.03.00“, paneer sears ELA REPCILICY BOLIVAMANS DE-VENEZUELA 6 0100-Pdcs fmaceieryredeanenis” ~ 23000, act0 “Connery tae - Boni YISTA le ttt det dao Mins Fn omer nl Of WeDt00 mace = ane (ee i 0 opamp er ‘semana {CEMPLIDOS como an so oe au caso on as 187, nme 7 o NANT aaa 1 nti cd Rpts Barons Fem 32d Ly pio eee et tg irc Fania de Secor Pi, cnc ae 3 es uuetean ecm’ Dips Genin dey Se Peto ign) 180100-AMhaosdetney rac = has 100300" yea lmpenyae™ hina 100 nome inonbe det Coie Perminee de Faedes Asabln 1.0.00 deci cme a6 Nas "bono Cie decseon ayes AcUERDA 1w0900"Wkteskspnemipendecompuacins "naan on fait in| laced ol ae pees ‘cle icine SESENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS DIECISEIS » NILLONES QUINIENTOS CUARENTA YUN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y PARTI US “SERVICHENORERIONESY + jean, 105 BOLIVARES (ts. exsiess1.3200) prepara Ge gor vip de ee Penson teases Asma Nail seco a gee ipancbn pena Comme rocsy ASAMBLEA NACIONAL. % anesise Sepa PROGRAMA: ol "PODER LECILAFIVO + asus coe SSripcter 0200s seminos PARTIDA: 491 "GASTOS DE PERSONAL” + tememsg Se Oe eee 'se0n0%9 (Gras Feat 29900 “Agies eos magnus po too Staite 30400 Testor = esse Ge {30140-rstay ope = Tuorote pecteney {502 00Impeona ere ts00i0.0% rca 010100"sua sn pra os tempo tso100-Anoe sotoanoe 010300°Sepears mpfr" mee 2701.10 Vion pes de ep ewan Wiebke eet ecrcmaser ne ; 17.02.00 "Vistas y passes ra del is" rai gesoas ie Sbbestertmpietsrreesine = 80300 "Series esos ce 3ssem00 9198.0 trae tlds, alr yerbucions® Pieper rune ioneag aunt (030820 Prinas por hr aempede = ‘urs macs emis ego 83.1.0 Prins pris eer” : Sitaram 740000 99810 -Otms pins tempt "acess 10040 Semcon aro "390030 ©9910 Own prs sae ~ "pons 109800°Cimn sparen pce 4 90 Complain rams tron Seta sates er sobcenpss crestor > nsnae 1701.0 inquest raga sais bie 0422.40 'compleneno pera nto enpesas ean FaRTIDA: 404 "aCrIVosREALES® > ssenssiae 49300 Cpe pas sienna ies 40500“ vec serene 2 seston ‘ = monsdewwngon” —*T1956199 —— 0417 0B competes Stipe — 4080 Bor compen dames ae ie \ 40900 Tampines peconntn desire Stipe! onan pees rp nin 41000 5Conpemes rhein omen sssauaoes bee nam 29910 "Ors aero alice 41140 Copco por anode mca 93000000 mean > some 030400 ei y eqn dean peey 41409 Boo yal nto voanses ort \sossos08 11500 Sooper etme 40140 ens aor ese tos600 09 oer - maw {501.00 -tups de tweconucaon onic 4160 Son ingest de iments Tacar (9240 -tqps epee Ss prwonss eno por aeos empettn 120400 -Paem yoga corp bisnisiss selma et} 3 meas PARA: 406 “SeaVicI0 ne La euDa POBLICA 042510 Soo aac Flame Tomnnaay spear 00340 pa rainon venplee rt Pasivos = aseunuou 10-yard pl ne, {Orr Fete 7.0.0 Rr ston epee vi ssp Seater GHeR 3 par Extioy miaiarepee = sno Sob: 0345. 0°Conpmi penton seiis {71049 Deuce dentomesneminst —*—T0sh 0 ssc > zson0inot tes eens inn aD: TRANSFERENCIASY suussisass Sioa Neem M9 Cs Es 4 ee 71900" se nitemes shee oes" sosenies Sora 2000"Dmccnemiomeacbees 988 nen 07 98.00" newness epenr movies Epiay 0798.0 wines acre ~ season dbp 01.0101 Rewions mais PARDA: 402 “MATERLALESYSUMIMSTHOS" —-* —aaszae oc “mans penn > nen ise ‘Scones pile 107508 i TAG Seni Astron de eeey $100.99 -oear neni send SL SPEgeAas O16100°Ainemsy ep enone IRAN mores Pel tale {501.0 Pulp ease. papel y a *se.0ne00 sho y materia pes 000.800 sco impr pclae wo re0000 340.456 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Jueves 21 de julio de 2005 20 Oe uaa 10201 Uni toptametaia Mani Parlaneno Be sassn0r Dato, femadoy sao en el Palacio Feel Liat, Soe de a Asmble Nasional en Carcass tlt is Seles Sul Ge dos mit, ABO 95" de Inpencoca 96° dea Peete NICOLAS MADURO MoROS rendre dela Abe Neon RICARDO GUTIERREZ. PEDRO CARRESO Pome Vceendete seguno Vereen IWAN ZERPA GUERRERO JOSE GREGORIO VIANA Secraie ‘Suteewea| Pepin Bolvarana de Venera ‘sambleg Nasona! Pee LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA "BOLIVARIANA DE VENEZUELA ue en a Ses Plenara de la Asamblea Nasonal de fecha 30 de marzo de 2008 fae aprobada la remocion y reso del Jefe de la Oficina de Asesorta Eendinica y Pnanciera de iz Ascmblea tiaconal, econcmista, Francisco Refee! Rodgues Cabaliero, de acserdo ol ReglamentaIneror y de Debates ela Asamblea Nosonal y a su ser se autonze ala Junta Dectva dela Aeambloa Nasional para ue designe en forma provisional quien ejecerd Uajefanura de la Ofc de fwestgacion y Avesora Econdmica, Financiers y Socal Que et acto de remociin del economista Francisco, Rafael Rodriguez Qcbater fue pubicado en la Gnceta Oficial de lz Republica Boloarana de Vneruola 0.37911 de fecha 01 de abri de 2004 PRINERO: Designar provsionsimente al cudadaro PEDRO ANTONIO SASSONE GARCIA, oldula de idontdad lio 3.952717, como Jefe roared de a Oftina de ivestgacon y Asesoia Exnomica, Francia y SELI™at ta Asamblea Noconal desde ef 28/06/2008, hasta tanto se ‘Ecune al Jefe tular dela misma de sorfortad con lo astablecdo en el ‘rio 77 del Reglaments tenor y de Debates SEGUNDO: La entrega material de la Oficina de Investigacion y Asesoria eonimia, Peiancera y Soca al cudadano Pedre Anion Sassone Garcia por parte el Crordinadar de Gestion Inorva y del Jefe de la Ofcina de ‘Riciors interna, la sual se fomatizars medionte e asta respectoa, ie ‘chert contoner inbentrio de los Denes que se entregan, quedando asi ‘aimpidow procesa de wervencon. TERCERO: Dentro de os weinta (20) las sgulertes ala designacion det Jefe Provsional encargado de la Oficina de Investigacin y Asesoria Bima Pinancira y Seal, date deber presentar una propuesta de plan de trabajo de dicha Ofna, CCUARTO: Reseroaree oi Ejrcicis de las accioneslegales pertinentes que se lsprerian Ge los snformespresentados por ia Coordinaciin de Gest Ierna de la Ofna de Audiona itera en ou furcion como drgancs Meveriores dela Ofna de Investigacion Aresora Beondmica Pruners Social de lx Asamblea Nacional. UNTO: Comuniquese y publquese on In Gaceta Oftcial de la Republica Botvartana de Venezuela. Dado, fimado y sellado en ef Palacio Federal Legslavn, sodo de la ‘Asambiea Nacionel en Caracas, alos veitocho dias del mes de junio de ‘dos mil cinco Aor 195% de la Independencia y 146° doa Faderac ASAMBLEA NACIONAL DELA REPOBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Proyecto de Acucrdo con motivo del 80° Aniversario ‘del Natalicio de Frante Fanon Considerando Que tds 20 de julio de 2005 se cumplenochenta aos del racimiento cn Fort de France, capital de colonia Fascesa de Marinica, de Fanta Fanos; Considerando Que ts actividad intelectual y militate de Frantz Fanon fue de gran relevanea para la teori politica anticolonalist, la cual desarolls cabalmente pani de la praxis politica y revolucionaia de Argelia, en cuyo proceso de Teracéa participant a sis principales eres; Considerando Que Frantz anon sifo sobrepasar el conlicto personal ene ol compromise alii y la disiplina revolucionara, conduct és que en el ‘emo presente representa un vinculoobligado fenea las urgencae sic politica de muesta atualidad; Considerando ‘Que Frantz Fanon reunion su perona al revolusionario que como intelectual francés pudo romper con la mexopoli, para luchar en la primers linen el frente antimperiaist Considerando Que Fran Fanon simboliza tanto la unién enue las dos Aticas wdicionles del norte y del sur del Sehwa como el indspensable Interacioaliemo del Tercer Mund Corsierando Que su obra Los condenados de la tierra sigue siendo un filon pare compeender la raturalezs del colonalisno en la era de la moderida ‘lente teenage Considerando ‘Que su frase “No somos nada en esta tierra, a menos de que seamos sclavos de una causa, a cause de os pueblos, la causa de le justia dele Uiberiad”, esctits cuatro semanas antes de mort, consttuye hoy dia pars resotos is venezolanos, una fuente verdadera de fuera moral pars responder 4 la monsruosdad de cienos proyectos histvicas, culturales sociale insertos ene olonialismo modero, Acuerds PRIMERO: Realizaruns Sesién Especial on l marco del Festival Mendis) dela Juventud para read homensje a Prante Fanon, teens ‘come invitados especiales a jovenesargelinos y mariniguehos SEGUNDO: Promover @ través de foros y conferencis, de ates acividades cultures, Ik obra polticositeraria de Fran. Fanon, TERCERO: Enviar copia del presente Acuerdo al pueblo agelino, «través de su Embsjadoren a ciudad de Carsas;asimismo al pucblo Jueves 21 de julio de 2005 ‘mariniquense por medio de la Asamblea Regional de Mannie, CUARTO: —Publisar en una edicidn popular su obras “Los Condenados de la Tier y "Pel Negra y Mascaras Blancas QUINTO: Dar publicidad al presente Acuerd, Dado, firmado y sllado en ol Palacio Federal Legislativo, sede de ls ‘Asambles Nacional, en Caracas alo ventin dias del mes de uo de dos mil Cinco. Ao 195° de ia Independencia 146° de la Federacign, NICOLAS MADURO MOROS President dela Asamblen Nacional RICARDO GUTIERREZ. Primer Viepresidente PEDRO CARRESO Segundo Viegesident IVAN ZERPA GUERRERO JOSE GREGORIO VIANA Secreto ‘Sobseereano. —_—_—_— MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES [REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. DESPACHO DEL MINISTRO DM/DGRH N° 135, Caracas, 20 Julio oe 2005 195° y 146° RESOLUCION E Ministro de Relaciones Exteriores, de conformidad con fo dispuesto ‘en el Decreto N° 3.262, de fecha 20 de noviembre de 2004, pubicado en lz Gaceta Oficial de la Repiblica Bolvarana de Venewela N° 38.070, de fecha 22 de noviembre de 2004 y de acuerdo a fo prevsto en los articulos 3, 4, 93 y 100, de la Ley de Servicio Exterior, con el articulo 5 numeral 2 y los artculos 19 y 20 numeral 6, de la Ley det Estatuto de la Funcién Publica, y con lo dispuesto en ls articulos 62 y ‘7 numeral 18 dela Ley Orgénica de la Adminstracién Pilica y con lo establecido en el Reglamento de Delegacion de Firma de los Mists ‘de! Ejecutivo Nacional, de fecha 17 de septiembre de 1969, publcado ‘ena Gaceta Oficial N° 29.025, de fecha 18 de septiembre de 1969; ‘CONSIDERANDO (Que la cudadana ZULAY RAMIREZ, titular de la oédula de identidad NP V-5.566.181, desde el 30 de marzo de 1984, Ingreso al Ministerio de Relacones Exteriores con el cargo de Tercer Secretario, segin Consta en la Resolucién DM/OGRH 105, de fecha 30 de marzo de 1984; CONSIDERANDO Que la cludadana ZULAY RAMIREZ, anteriormente Identiicada, actuaimente ocupa el cargo de Ministro Consejero segin consta en la Resolucion N® 78, del 17 de febrero de 2003; fue Encargada como Coorcinadora con rango de Director de Linea en el Despacho del Vieeminist para América del Norte, Segin consta en Resolucén DGRH N° 119, de fecha 27 de abril de 2005, el cual es un cargo de “Alto Nivel” y es en consecuencia funcionaro de libre nombramiento Y Femocién de dicho cargo, a tenor de lo estableido en el aticuo 19 Lttmo aparte y el articulo 20 numeral 6, de la Ley del Estatuto de la Funcién Piblica; GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 340.457 RESUELVE Cesar en sus funciones como Coordinadora Encargada del Despacho de! Vceministo para América del Norte con rango de Director de Line 2 fa cudadana ZULAY RAMIREZ, ttular de [2 Cédula de Identidad Ne V-5.566.181, 2 partir de la fecha de su notifcadén, de ‘on ja motivacin del acto administrativo anteriormente ‘desc, en consecuencia queda a la orden de la Direcisn General de “Recursos Humanas / Direcdién de Personal Diplomatico y Consular. ‘Se instruye a a Direccién General de Recursos Humanos para que notifique ala interesada, cumpliendo lo establacido en el aticulo 73 de la Ley Orgénica de Procedimientas Administratves. CComuniquese y Pubiquese, Se OREGUEZ ARAQUE \ ovale Relaciones Exteriores MINISTERIO DE FINANZAS NiMeRO: 330-05 FROM 2 ee RESOWCION (De conform can acta confer en el numeral § de arcu 223 del ecreto can Forza de Ley de Reforma dela Ley Gane de Bareos y Ova Insivoones Franciras el Superintendent de Banc yGbasInsitusones aoncess Desgnar a la cutadara Vers Lozada de Cao, thar de cide de denticad te 0.013252, pare que cerza ol cargo de Geter General oe a Consers ‘htc Encargado, a prt del la 25 de uo Se 205. 340.458 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Jueves 21 de julio de 2005 MINISTERIO DE FINANZAS Superintendencia de Seguros Caracas, 13/06/2005 Providencia N° 2-1- 000559 195° y 145° L ANTECEDENTES. Visto que en fechas 17 y 24 de octubre de 2003 mediante escritos signados con los niimeros 14544 y 14785 del control interno de correspondencia de la Superintendenca de Seguros, la ciudadana Johanna Josefina Martinez, titular de la cédula de identidad No. 1.234.465, apoderada de la empresa Seguros Guayana, C.A. y el ciudadano Miguel Angel Gémez C., titular de la cédula de identidad Ne 4.716.023, interpusieron denuncia en contra del ciudadano Wilfredo’ Mario Hernandez, corredor de seguros autorizado por este Organismo mediante el Oficio N° HSS- 300-2-C-262-9043 del 17 de noviembre de 1992 e inscrito con el N° 739 en el Libro de Registro Respectivo, en virtud de que ste presuntamente dispuso en beneficio propio o de un tercero det dinero recaudado por concepto de primas y/o ‘fo hizo entrega de dicho dinero a la empresa de seguros dentro del plazo legal estipulado en el Reglamento’General de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros. Visto que esta Superintendencia de Seguros procedié @ efectuar dos (2) procesos conciliatorios de conformidad con lo establecido en el articulo 258 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, con el objeto de buscar ura solucién altemativa a los hechos denunciados en fechas 5 y 17 de noviembre de 2003, sin que el productor de seguros denunciado compareciera. En virtud de lo anterior, en fecha 16 de abril de 2004 esta Superintendencia de Seguros mediante auto signado con el N° 379, ordend. la apertura de una _averiguacién administrativa al ciudadano Wilfredo Mario Hernandez, corredor de seguros autorizado por este Organismo mediante 41 Oficio N° HSS-300-2-C-262/9043 del 17 de noviembre de 1992 e inscrito con el N° 739 en ef Libro de Registro Respectivo, a los fines de determinar si habla incurrido en Volacién de lo establecido en los literales a) yg) del articulo 143 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, asi como del literal b) del articulo 169 del Reglamenta General de dicha Ley. Esta decisién fue notificada al corredor de seguros y a los denunciantes, mediante los oficios Nos. FSS-2-1- 001490/002817, FSS-2-1-001521/002818 y _FSS-2-1- 001522/002819, de fecha 16 de abril de 2004 respectivamente, debidamente recibidos en fecha 23 de abril del afio 2004, informéndoles de la apertura de la averiguacién y de! lapso probatorio para que expusieran sus pruebas y alegatos. IL ALEGATOS.- L2 empresa Seguros Guayana, C.A., remitié escrito de pruebas en feche 7 de mayo de 2004, signado con el N° 8469 del control intemo de correspondencia de este Organismo, en el cual expuso su relacién de los hechos. En tal sentido, le representante de la empresa ratificé en cada una de sus partes la denuncia formulada por ésta en fecha 17 de octubre de 2003 contra el corredor de seguros Wilfredo Mario Hernandez, adjuntando copia de los contratos de financiamiento niimeros 19414 y 2331 cortespondientes a los contratos de seguros solictados por el ‘judadano Genovar Cova, titular de la cédula de identidad N° 12.376.600 y por las empresas Frigorifico El Porvenir y Frigorifico La Fortaleza 2003, expedides por Inversora Multinacional 8, C.A. correspondientes a la Péliza de Casco de Vehiculos Terrestres N° 27958887 y de Ramos Patrimoniales nimeros 27302672, 27280372, 27290215, 27310552, 27310551, 272901214, 27280371 y 27302671, cuyo monto total ascendia a la cantidad de Tres Mllones Seiscientos Treinta y Nueve Mil Doscientos Treinta y Dos Bolivares con Treinta y Cinco Céntimos (Bs. 3.639.232,35). En dicha comunicacién, se hizo referencia igualmente que los 'pagos en virtud del financiamiento de las pdlizas citadas no se efectuaron, aunado al hecho de que el productor de seguros hizo ‘entrega de los tecibos al asegurado por supuestos incrementos de prima que no fueron emitidos por la empresa de seguros. Asimismo, la empresa de seguros sefalé que el referido productor de seguros recibié el pago de la prima de dos (2) pOlizas de seguros identificadas con los numeros 27959137 y 27958887, que sumaban la cantidad de Dos Millones Doscientos Ochenta y Siete Mil Ciento Setenta Bolivares (Bs. 2.287.170,00), las cuales fueron anuladas en vitud de no haberse recivido el correspondiente pago, asf como cuotas de diferentes polizas de seguros para el pago de primas que en su conjunto representa la suma de Seiscentos Noventa y Ocho Mil Seiscientos Veinte Bolivares (Bs. 698.620,00). Por ditimo se deja constancia que a la fecha el ciudadano Wilfredo Mario Hernandez no ha remitido ningin escrito de pruebas y alegatos en virtud del presente procedimiento administrativo. DERAt DE LA DE SEGUROS. El objeto de la presente averiguacién administrativa es comprober Siel ciudadano Wilfredo Mario Hernander, titular de Ia cédul de identidad N° 5.565.481, realzé actos que conlleven 2 lz infraccién de una conducta exigida por el ordenamiento juridico ue regula la actividad aseguradora; la determinacién de is responsabilidad administrativa y la imposicién de les sanciones 3 {que hubiere lugar, en virtud del contenido de los 143, terales a) y 4g) de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, asi como del literal b) del articulo 160 del Reglamento General de dicha Ley, ‘como consecuencia de la presunta apropiacién de las primas y su disposicién en cualquier forma, en su beneficio o de un tercero de las primas correspondientes a dos (2) pdlizas de seguros \dentificadas con los numeros 27959137 y 27958887, que sumaban la cantidad de Dos Millones Doscientos Ochenta y Siete Mil Ciento Setenta Bolivares (Bs. 2.287.170,00), asi como cuotas del financiamiento de diferentes pélizas de Seguros para el pago de primas que en su conjunto representa la suma de Seiscientos Noventa y Ocho Mil Selscientos Veinte Bolivares (Bs. 698.620,00). De acuerdo con lo anterior y a fin de establecer si existe 0 no la realizacién de una conducta activa u omisiva contraria 2 los citados articulos, debemos determinar qué se entiende Por actuar conforme a la moral y a las prescripciones de la tica profesional. En primer lugar, esta Superintendencia de Seguros estima necesario sefialar que los mencionados articulos establecen: “Articulo 160: Los productores de seguros slo podrén usar ara el cobro de primas, los recibos emitidos por tas aseguradoras. Las sumas recaudadas deberdn ser entregadas a las empresas aseguradoras al contado, dentro de los plazos que a continuacién se sefialan: Jueves 21 de julio de 2005 b) Corredores de seguros: Dentro de los cinco (05) dias consecutivos siguientes a la fecha en que hubiere efectuado el cobr “articulo 143: El Superintendente de Seguros podré imponer multa hasta por cincuenta mil bolivares (Bs. 50.000,00), suspender temporaimente o revocar ‘la autorizacin cancelar la inscripcién de los productores de seguros, segin 'a gravedad de la falta, cuando: a) Su conducta no se ajuste a la moral y a las “ prescripciones de la ética profesional; 9) Dispongan en cualquier forma, en beneficio propio © de un tercero, del dinero recaudado por concepto de primas, 0 no hagan entrega de aquel a las empresas de’seguros dentro de los plazos que determine el Reglamento.”. Del andiisis del contenido de los mencionados articulos se desprende claramente, la facultad que tiene esta Superintendencia de Seguros para sancionar 2 los corredores de seguros que dispongan ya sea en beneficio propio o de un tercero del dinero que le ha sido entregado para el pago de primas © cuando no hagan entrega a las empresas de Seguros de dicho dinero dentro del plazo de cinco (05) dias siguientes a la fecha de su cobro, Cabe destacar, que del anilisis efectuado a los documentos que _coren insertos en el expediente administrativo ‘ontentivo de la averiguacién en comento (folios 42 l 46), se evidencia que al ciudadano Wilfredo Mario Hernandez le fue cancelada la cantidad ctada al principio de las Presentes consideraciones, para el pago de la inical y giros del finarciamiento de primas realizado a través de la empresa Inversora Multinacional 8, C.A,, tal como se evidencia en copias del verso y reverso de los cheques nimeros 70221324, 07826994, 13832473, 01832633, 06832455, de fechas 3 de octubre de 2003, 5 de febrero de 2003, 24 de octubre de 2002, 27 de marzo de 2003 y septiembre de 2002 respectivamente, libradas contra el Banco de Venezuela, emitidos a favor del_mencionado corredor de seguros, los cuales fueron cobradas tal como se evidencia en los sellos himedos utlizados por la institucién bancdria de conformidad con los contioles de rigor, lo cual generd que en fecha 11 de abril de 2003, la citada empresa solctara la anulacién de las pdlizas de sequros, tal como se observa en el expediente administrative en copia de documento enviado por la empresa de seguros el 17 de octubre de 2003, mediante el escrito identificado con el N° M4544 del control de correspondencia, En vista de lo cual, y aunado al hecho de que los asegurados Oportunamente efectuaron los pagos de financamientos requeridos de acuerdo a la contratacién, se observa que en @l presente caso el ciudadano Wilfredo Mario Hernandez ha violado lo previsto en el articulo 160, literal b) del Reglamento General de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, asi como el literal g) del articulo 143 de la Ley de Empresas de Seguros y Reasegurcs. Por otra parte, la averiguacién administrativa también se abre por el supuesto previsto en e! literal a) del articulo 143 ejusdem, el cual se configura cuando la conducta del Productor de seguros no se ajusta a la moral y a las Ptescripciones de la ética profesional Se entlende por ética el conjunto de principlos y normas ‘morales que regulan las actividades humanas. ‘si, moral ha sido definida como "Relativo a las costumbres 0 2 reglas de conducta: los valores morales. Que es conforme GACETA OFICIAL DE_LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 340.459 © favorable alas buenas costumbres: deber, conducta moral; Tener la obligacién moral” (Diccionario Encicopédico El Pequefio Larousse). La méralimpone al sujeto una eleccién entre varias acciones que puede cumplir; se refiere al sujeto en si; y en cconsecuencia contrapone unos actos frente a otros actos del mismo sujeto. (Ramirez Gronda, Juan. Diccionario Juridico, Editorial Claridad, Buenos Aires), ‘Al analizar las definiciones que anteceden podemos. establecer que los referidos términos no encierran conductas bjetivas que nos permitan precisa, con propiedad y en consecuencia diferenciar los actos que estén acordes a un desempefio moral y los que no lo estén. Las ctadas definiciones se presentan libres de interpretacién y ajustables, al parecer de cada individuo, asi tenemos que lo que para algunos pudiera parecer negative y contrario a sus Postulados morales, por ejemplo la bigamia, para otros, pudieren ser conductas ajustadas 2 los convencionalismos sociales del medio donde se desenvuelven, como por ejemplo, las. sociedades islémicas donde no solo se permite la mmultipicidad de esposas, sino que es simbolo de poder, riqueza 0 posicién socal. De este simple ejemplo se puede advertir que tanto la moral como la ética son términos de imiitiples acepciones, que presentan limites 0 mérgenes extrzordinariamente flexibles, lo que tree como consecuencia tuna dificil identificacién de las conductas que pudieran, de manera general, considerarse ajustadas a ellos 0, por el contrario,refidas con la moral 0 ética de un determinado grupo, fo que en materia juridice denominariamos “Conceptos Juridcos Indeterminados" Las diversas interpretaciones que presentan los términos objeto de este analisis nos plantean algunos limites que con el devenir del tiempo se han encargado los distintos grupos sociales de establecer en funcién de armonizar una conducta de aceptacién general que le permita desenvolverse con unas reglas mas 0 menos claras para todos sus integrantes, estas reglas han sido denominadas “convencionalismos sociales”, Por su parte, el Cédigo Universal de Etica Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros creado en la Segunda Reunién Mundial de Productores de Seguros realizada ‘en Madrid entre el 28 de mayo y el 1 de julio de 1984, establecié en sus principios generales la’ obligacién de. realizar sin demora los pagos y redicién de cuentas derivados de su gestién, consclentes de que custodian fondos de terceros. Para el caso que nos ocupa debemos cefiirnos al correcto y ‘oportuno proceder de un intermediario en su labor como faciitador en la contratacién que une a dos partes 0 que hace permanecer (renovaciones) dicha relacién contractual durante periodos posteriores, que en primer lugar confian en Quien suponen mas apto, bien sea por sus conocimientos, habilidad 0 disposicién para concretar la celebracién de un determinado contrato, o sencilamente por la confianza que le merezca al asegurado el praductor de seguros que efectua la intermediacién. Entonces hay que diferenciar entre ambas 340.460 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Sueves 21 de julio de 2005 posiciones. El contenido del literal “a” del artculo 143 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, sefiala como causales que originarian la aplicacién de una sancén a los, productores de segurcs, la conducta desplegada por los mmismos cuando éstos no adecuen sus procedimientos a la moral y a las prescrigciones de la ética profesional. Ahora bien, en el caso que nos ocupa todas las actuaciones resefadas por la denunciante como muestra de violaciones a la moral y a la ética profesional se traducen en hechos tangibles que evidencian el incumplimiento de las, obigaciones que se le imponen a los intermediarios de seguros, por cuanto éstos no se encuentran autorizados en la Repdblica para servir de garantes 0, en otras palabras, para la emisién de fianzas. En razén de ello, es preciso mencionar que la ética profesional puede ser considerada como el ejercicio libre de una actividad determinada, lo cual se traduce en una actuacién libre, pero dentro de un marco que permita que ‘ada individuo tenga un ambito espacial y temporal donde ejercer su libertad, de forma tal que dicho ejercicio no afecte ia libertad que en defintiva todos poseemos, En el caso concreto, podemos sefialar que la actividad Profesional del productor de seguros es la iabor de intermediacién, la cual es en todo caso mas compleja de lo que parece a primera vista, ya que ademas de ser el medio de enlace entre asegurado y asegurador tendiente a la formalizacién del contrato de seguros, comprende un Constante asesoramiento para el asegurado quien es considerado el débil juridico de la relacién que se concreta con la péliza de seguros, es decir que pudiera considerarse ‘como contrario @ le ética profesional, una mala asesoria para la eleccién de la péliza a contratar, 0 més aun, ofrecer pélizas de seguros fuera del marco de la ley. En este orden de ideas, luego de establecer que se entiende br ejercer libremente la actividad de intermediacién conforme a las prescripciones de la ética profesional, y después de haber aclarado en el punto precedentemente expuesto, sbservamos que tanto la empresa Seguros Guayana, C.A. como el ciudadano Miguel Angel Gomez Cova, afirman que fueron tramitadas a través del dudadano Wilfredo Mario Hernandez una serie de pélizas de seguros, en las cuales se efectuaron una serie de pages en virtud de su contratacién, y que posteriormente, al momento de presentarse un’ siniestro el 13 de abril de 2003, se le informé al asegurado que las polizas habian sido anuladas or falta de pago de las primas correspondientes, La situacién antes descrita, resulta contraria a los supuestos de operacién de los productores de seguros, como seria la mediacién para la celebracién de los contratos de seguros y al asesoramiento a los asegurados, contratantes beneficiarios de éstos, tal como lo dispone el articulo 132 de la Ley de Empresas de Seguros y Reasegurés. De acuerdo con lo anterior, considera esta Superintendencia de Seguros que el ciudadano Wilfredo Mario Hernandez no solo se excedié en sus funciones, sino que ademés su desempefio profesional no ha sido el adecuado a las actuaciones que como intermediario de seguros al cuido de los intereses de los asegurados debe mantener en todo momento. En virtud de las consideraciones que anteceden, quien suscribe, Ludmila Soto, Superintendente de Seguros designada segin Resolucién de! Ministerio de Finanzas N° 1584 publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivgriana de Venezuela N° 38.081 del 7 de diciembre de 2004” en ejercicio de la facuitad que le confiere el articulo 143 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, decide: PRIMERO: Revocar [a autorizacién para operar otorgada al cludadano Wilfredo Mario Hernandez, bajo el N° 739 el 5 de febrero de 2002, en vista de los hechos denunciados por la ciudadana Johanna Josefina Martinez, titular de la cédula de identidad No. 11.234.465, apoderada de la empresa Seguros Guayana, C.A. y el ciudadano Miguel Angel Gémez C,, titular de la cédula de identidad N° 4.716.023 en fechas 17 y 24 de octubre de 2003 mediante escritos signados con los numeros 14544 y 14785 del control interno de correspondencia respectivamente, todo ello de conformidad con lo previsto en los literales a) y g) del artieulo 143 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros. En consecuencia, ordénese la insercién en el Libro de Registro respectivo la nota marginal correspondiente, SEGUNDO: La Garantia @ la Nacién depositada en el Banco Central de Venezuela ne podré ser liberada sino transcurridos seis (6) meses después de la publicacién de la presente decisién en la Gaceta Oficial de la Repiblica Boliveriana de Venezuela, de conformidad con lo previsto en el articulo 141 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros. TERCERO: De conformidad con lo dispuesto en el parégrafo primero del articulo 168 del Reglamento General de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, la presente revocatoria tendré una duracén de un periodo de tres (03) afios, contados a partir de su publicacién en la Gaceta Oficial de la Repdblica Bolivariana de Venezuela. Una vez transcurrido el término de la sancién podré solictar nuevamente la ‘autorizacién para operar como intermediario de seguros. CUARTO: Ordénese la remrisin de la presente decisién al Ministerio Piblico, de conformidad con lo previsto en el Iter, ©) del articulo 179 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros Contra la presente decisién podré ser interpuesto el recurso de reconsideracién previsto en el articulo 94 de la Ley Orgénica de Procedimientos Administratives, por ante el Superintendente de Seguros, dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a la notificacién de la presente decisién, Comuniquese y Publiquese. Lidaliwsero \22, aphinie Sogu NOS Jueves 21 de julio de 2005 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 340.461 Providencia N45 6 Caracas, O7 JUN, 2005, ‘Ajo 15 146° Superintendent dl Servicio Nacional Intgrado de Administacon Adsneray {btara GSENIAT en geri de as atone eater en lo meres 8y 44 det arco 4 del Ley cel Servicio Nason Integra de Admire ‘Adaanecay Tura GENIAN), y de contrmicad ono igpusto chim taal S457 Gln Ley que Eaablce el mpusto lValor greg dela cigulente: PROVIDENCIA QUE ESTABLECE LAS DISFOSICIONES ESPECIALES DE. FACTURACION PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIOS ‘Actclo i Se autoric 4 lo conthuyetes del input al valor area que ie operadores en estacones de series aulrsaa por ol Metecaa ae Enya Pole « ia, como equa acur pe ake ne pot cul eta de combuste cts consumo take en cere li ltl dco de operaiones rida, con meng ae eee eofatle egtecis Ten mn entonaion Sra aan a Providencia, es Fe documento equivalent, ash de los requisites exigids en as normat qe plan Ia ems factires 7 os documento debert lndiar fue mee mre jo dapuesto en ett Provincia sartnyando,ticament lor ccs dal registro dela operaion en e Libro de Vent. on donde encase ‘compra pra razin soci ye Registro de nfomaion Fal (IF del vender arkgeafo Unico: A los fins dels emison del documento oquivalete a gee hace seer ete atts, pin ule ke monn Konan a besos nuendo através de medion mals, mecsrico o prec lanai se tteconfonmeto eae ena presente Provider = sy fos docunentos para contbayentesoaros o fra, Seg sae ce, cuando In vents se combustible se elu taj gue fears I mt enopraebs del dems Ascot a gue rere lari det Provides, sara es ta Si cede str for @ Me "Ete Fee, cumin e prs de atau tng coe peta teanen de acura por cde penn de venta de conbustie EN de Emp» Penn detrnrarl fle y condones sn gue debe tans cbs sapcon weaslpeas ‘Aico & Las acuras a comprbantes qu debs enitr ls etacones de servicios tttorzadas por l Ministero de Energi y Perle, por operaciones distin le ‘sla decombuste, deberan cumple con Is norma qut regula la msn de ‘auras 7 oos documentos para contnbuveresornuis dl mpd al ae -Astceo 5: La presente Provitenca entrack 4 wgepia el primer dl dl mes ‘ainsi qu sic ogo de ss pabicagte ena seta Oil del Repalcn Savanna de Venezia Comaniquse tines: ‘ RIO VELMA MORA I Sorinentene swar0090.47 3 13.ui & 15 y 146" cosnapet pth otone mina toma oe cu ESSE Mer, yn Sein sit ota Soar ah Sas a ts Soa Soy eeeaetmeraiens gare noe Seats cate o sg we Oe Semmes SSE Ss Sea ce Pcie a dice San Pema Wtewine grater eee SSO ie ad vai att aera eae Sees tsi cates immer ahs i Sh eer dee a BEL Ran oc ty tor etn ear Pion: diien tas eran eet EER eeceeet meena aca ii en ore nda te Shiai bere Lrstamaocines os Mc ra tt Dc ni Con 5S sdf Ceeconso vein MOR ‘Beeeto 9.07 de fecha [305-08 swar2005-047 1 198° y 146 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Quien suscribe, Jost. VIELMA MORA, estar de ta ces de identidad’ N° 6,206,038, Superintendents. del Senice Nance Tetegrado de Administraciin Aduanera y Tributara, SENAT on ont Spndicln Ge maxoma autoridad, de conformidad con lo diepucsts op Recursos Humanos del Servicio Nacional Inteprado de Admnuscnesee Aduaners y Tibutaria (SENIAT), publica en la Gactia fel dec, Republica Bolivarian de Veneriela Nv 38.190, e119 de Maye ae ae ‘fgpo al funcionasio PRANKLIN RAMON LUGO PEROZO, Sistas Se Cela de identad 0" 7.087.788, com. 2 importante tndicar in obligacisn ta Ia Declareclén shane de Patrimonio ante le Contiplona Chace de le Wena Rolivariana de Venezuela, ™ “er GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Jueves 21 de julio de 2005 [REPUBLICA BOLIVARIANA DE. VENEZUELA. MINISTERIO DE FINANZAS. SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACION ‘ADUANERA Y TRIBUTARIA - SENIAT 195° y 6" swaranosnO5 15 cones 27 JUN. 2005 (Qn sce JOSE GREGORIO VIELMA MORA, Sapient del Sei Nasal Inept de Adnan Aduaen y Tabaana tpi cae W247 te fae oe Mage 303, pba Casa Ofc de Reps Bivins Vers $2 [7489 de et de Mao e203 en Sela aeons geile res tunel 36 6,7» 10 ane cee Ley del Savio Nal taepio Sel amano sae Thue SEMI, ta ce Ohare Sn Se CCONSIDERANDO en ne esi aleur eect opis del Seis Neco Ineo ‘Aminisea Adu y Taba SENIAT stem lep ge ye ea ‘sina y dimes da poe! Gober Nac co ind ec me ‘enol oe fos ies muse amu Seve Ase ca ge cence ‘uta Divs expecta dene a Grea Feminine Spee ea Gc General de Almas; se dias PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA ‘e Adminstacsin, yee icerpora wna sueva Divs denominada Bienes Nails SEOUNDO: ta irsin de lens Nice ne get ico y bic _ 3 ei ence ana copies ¢ hme pln 6 Sonn ne opie fem ee ie tr 4 Ging pense, coma em mega aston lv ees ‘Scamp © iv Sew pence ems 9 Rian pos li ds ec sat et econ 1 iar, esa superar cool ll opera eee aed x oe ‘semen nee esp Oem ess 1 Siero Sem jcc hai + bee ‘TERCERO: Se moc parce ea 6 dee Rel N32 de aha 2445. ‘pseu por el Minne de Hac by Poza Se rpc acon Fencans Se Naso neater Adm SEMI, pede Gece Ota N" a1 Emote Sb 26-05 comunigasey panne, MINISTERIO DE FINANZAS ‘SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMENISTRACION ADUAMERA Y ‘TRIBUTARIA wsrv46" "0550 FROVIDENCIA ADHINISTRATIVAN®SHAT/3005/ ervesss 11 UL 25 De conformicad con lo estalecdo en ef ariculo 66 del Cédigo Orginio Tibutati, en concordanca con @ aticvo 7 de ia Ley del Servicio Nacnal Inegrado de Adminstacn Aduanera y Tebutara, s informs quel tsa de interés actwa promede ponderada de ts se (6) princpales ancos comerciales y uriversales con mayor volumen de depos, excidas las cateras con intrases peferencsles,flada por el Banco Central de Venezia ara @ mes de Mayo de 2008, ha io de 17,2496 En cansteuene®, para el calcul G2 ts inereses de mora causacos por las ‘blgaciones tbutara, se apicar cha tase inee@tade en un punto Gos (4.2) veces. CComuniquse y Pubiquese i MINISTERIOS DE INDUSTRIAS LIGERAS Y COMERCIO, DE AGRICULTURA Y TIERRAS, DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL, Y DE ALIMENTACION =a git med, meee Sere Cone sacra eee ate aT ae eas eer ee een eg tr Bee he ee amma mn Seee te ae ane Ba cire RESOLUCION CONWUNTA Por canoes deer tundarenta ol Estado ol ore Sud unans materst iment, grata sued 9 noch! oe simone 9G aur oe than decoy pros de canara humane de oan anal veal srs Poeclin censure, ‘Bin en snaona, oo suboca Cala ycarenigo que pundon car eo on ‘Socibn del pede al sonore, ‘oducos qe eda, en especa dbs presucce senses de coum ‘Asn yl Boo on Cancve Cader Stan 70108: P1605) anon aicion 224 32 de boca 10 cn Comin cea Comiad Aion. 8.99 16 de boost soz ola Jn ces Camron Ann: 0a ny Ores iy se Protos al Cons ye Gata elo" st atcue 7 sel Regrero Canes ‘iets e pera venzsana COVENIN 17663008 -aun or Casey en ‘ea acanad cornea en rane 8 da arate 76 ola Ley Onganca de ‘emiaeason Pisies yon orseo. so as atouconss coerina eos ‘Ramee 16 cl arti 10 numeric 19 12 el ao 9, marl et ‘Seu 16, morale 1, 8'y 24 cl arcuo 25. ge Decree N87 sole ‘ganaaconyFuneonamarto ew AdmnsactnPobien Conta puta sh ‘Scot Otel do Repcsea Gabrana ce Vocus 3018 de foc ‘ear co 208: ets Deaecres, ‘Articuo La presets accutn tara came cj estab los eso de “iomacin comercalsariara gue debe comrer ens tact sn Atel 2 sarge scat rare» eats de ina Feta oe kos vcore carlrcon ev cue wa ‘i. ceutca Ew po ono dpe oF av epee otc Inca on recpeties hwrrsicamane cemetery saneides 8 un tema tic que geericen scenes come de ples. Jueves 21 de julio de 2005 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 340.463, fondo ols maa, La propos de rasospoqutioso ozs suetoe ‘gonera no siprrs of 18% oe pa esas Conan So © Ain‘ wore ol putin preseason apres gue tre ‘aa oe miscue La prepuracn ce west" miseus ae Sirens errs 2.2"an no od apo a 80% Specs ©. tin dein: es produce posto gn agrees d an mos iz cm, en's ual ln puiccae etn seprsons as fervor una pa Es a otuco avo peo escrito {sia cotahue cn un mn de Se min Ge shin, eds oe as Saeees, facades on sto 9 de prasonieressun,can'6 ahs acon ae ‘ni aise aah dh poe wee A Sonprting aya 8 Atrasoe con cals vegas © Conan yovogsacs Os apredos paris arc santa SeetssSce nace name 1 Alaura: 9 producto papaaco on aput con er din 1. Eligeroo ght os elprcuctopeparata cn agua a, fn .Engrases ycetescomentbias 2s el procucs peered oor . [Enis especie’ Es 8 posi roar on teins oo oo (Oras que ape avons santa tan en conserva y los produc a base de ain conv ‘doen ess reparedes por came 6 cmiqra eae stpeons Pocedas alge especie Nombre comin Nembra min 3223100 Thames abungs Abacore Abaca Ain arco asisico rmumsceens” Auropaac Beeetin An 823100 Thmustyanus Ain op Ain Bina eu3200 _rumusacecees tun ate anata Yolow nna fom39<0 Thinuestomcce’ tin sete nogs lack ne eco 6 atin utzaco en a proparacén de corso o en sus pocicos 8 ‘ioe aun en Canesva, abe esr Poses, creer hao ffgeacn & ‘Srpasaon, elo pars insur mane, cor cowsurntes omemeres rps Sa avec exo gegen ate iscoy lv uns yo ‘9 7 ate nocd y coda de peda. sina le erates Cetor ‘ar curnace Remotzanehi yo deben preset’ Sormecoras eases, ‘Stead y cos cece, edenas co seers a1 Crvonaciy Sane een caro con fa norate ep vigrte de hw Sua Prices Go Fatrcason ycor os Suomen rau 1 2 scene rm capa pray peas. pte 2. El produto’ ho\ debe. breneniar arcs eosin por apeoe Blige fos games, 3 2eoe cumple con a roa oe exteriaas comes segin métado oo orsya eration treme veratolana COVENIN Pine ee omerament estes Eveuacon dele elonces camera ‘Elation cancer y fos produstn base de atin enconere ten 5. ey chum sain tanner ott tin on canara noaabea mont sot toca ate ees ©. Se pom eto cadres exabesaes ef fae 0 staquer oto ‘ecbdo pra sind star ncamente ones peace oeeo TABLA 1.REQUISITOS Fisico-aulMicos. Isrerscan' covennres [fsbs og rem ogee le aa =) eave a vera ra Eveueantis | @ | - | covennsen ene a 3 as cea 7 over (armors TABLA2.CONTAMINANTES “eae 0 ceri] 7 a eave] ee a coves —| {Saar [wesweta 0s coven a7) Ce een poweesmaancones |p ee | somaciies Mts ent con puta nando pe he ae serene Soe | Articulo 9. La marcacén yrtusein doe produce dents ei pace ‘essluan ten cxerer cane mina a aut, egos Wem ‘seman oma espa 8) Nombre Gel Prosuce: El nombre dit icdico decade on ier at Reg Santo egedco oro Mnsee oe Sate y iver ta Ross nese Narer de Roget Mettxco ees por SENCAMER Ot casas Pato y mena rac Bets Sonos Conroy a ‘ace. derade corkerna ao enatcedo ons rome wretaees COVEN 612: Amis Detwrapacn Glpas ccors ‘Sten ol tse ron sane cso err ao on Venn aa edi ce orgen nanan nticasn sso sagen art | Fania ty Rented para ycomerdatzade sans posites mporadcs (GRE (Canto Prous Envasase) sun ou ee or ove ‘ra voor coterie ool osu we, ca sans ‘oe pose n Che Ese saraierenguone 1) Dochrastn de congo oe Matas, prs preven compicaseres| i sd de pesonas con Nomen ‘Arica 1 Ls marcacin y odacn de bs prcucos cers ona presente Imroucin debon cup cn ta romatva sntaia vgenias yon nee ‘nersana COVEN 2382: Roma, Canes core Rehlscs oo Avene ene i roxma "veeasana COVENN. 20507" Orecrone ra fa Secaracée So bropedsdee mrceis yc std on wrctuag Ges sipartcssnveasrs, 340.464 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ‘rico 11 Los des 0 etqutas no debon contoe: ninguna leyenda de ‘ites ‘antguo, 0 sacones quo nurs a coasen © egal ‘icrononr 9 sundaes a pocits gu no se eds campos ‘Arteulo 12 ncampinienio do estatlocio on a rosrt echt, dark ‘par aplacion ls tandones press aim Lay Organica de Said ‘nie 13. nse usa igs y Comers, a rave del sto pare (2stresy Eovoasan dl Coneuror y's ueuano (NDECU, Meat do Poteau Temes, a waves gol abuto Nason do Pesca'y Acdesnia, ‘sto de Sas y Doaroto Sosa a avds do Drecidn de Mee de [Aeros £1 nsioro de Ammarigcon aves oo la Ovoccon Gover de atta, deme genes Compuerievlartn pore carpio sl presot ened ‘ed 14a presets Resalustn entrar en genoa parton wi plea ‘Gaza tol de a eplen Bolnerana ce Vance ominiguese yPuquse Poralejcsoo Nocona tine mastery Sonerse.—— Mraro se Saey Desa Soc Ee MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA rab pant satires Agionony Taras MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DESPACHO DEL MINISTRO. CONSULTORIA JURIDICA NUMERO: (50. CARACAS, | DE JULIO DE 2005 195° y 146° RESOLUCION De conformidad con lo dispuesto on los articules 17 y 18 de la Ley de Publicaciones Oficiales, se da cardcter oficial al Anuario Estadistico 2004 del Minister'a de Infraestructura, constante de doscientas setenta y nue (279) paginas, numeradas y en formato de un noveno (1/9) recortado. El Ministerio de Infraestructura’ realzar8 la impresién de trescientos (300) ejemplares y su distribucién seré gratuita Comuniquese y publiquese SRAMBN ALONZD CARRIZALEZ RENGIFO 7] Ministre de Infraestructura Iigrmuro NACIONAL DE-AVIAGION. CIVIL, DESPACHO DEL. PRESIDENTE SROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Ne PRE-EIU-19205 CARACAS, Gi DE 2ULDO DE 950 ¥ 1460 Presierte del Insta Nacional de Avacién Cuil, conforme 2 io dspuesto re auio 3 de a Ley Organi de a Acminstracén Publica publcaca eo 3 Gaceta Cicaloe a Repubita Bovrana ae Venezuea N® 27.35 de echo fe ectubre Ge 2001 y en elrcclo de las atrbucones que le corieren los Sebes | Sy 13 dl aeve 25 del Dozreto con Fuerza de Ley dela -becn Co, publeade ena Gaceta Ofelal dela Reptblea Boivarane de Nea 203 de ache 28 de semtiemore ce 200% Jueves 21 de julio de 2005 -ACUERDA PRIMERO: Desa al cuadno DAVID ALFONSO BLANCO CARRERO, EEinrve bo cedda de Werdcad N° €264017, came Geese Cereal “Targa Aro (69 parr del dis 01-07-08 ‘SEGUNDO: Se cterga al mencionade Gudadano la delegacin de fre pare iserby documenas que versen sobre el otorgamiento de la primers, Segunda, fercere,cuntay qurka Ibert del ie, ssi come comunicaciones, {ue emenen de eza Gerencia Genera, MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEO BUCA BOLWARIANA OE VENEZUELA ‘MINISTERIO DE ENERGIA ¥ PETROLEO. ‘DESPACHO DEL MINISTRO orcas, 08 JUL 2805 ne Reso.ucton 1950 y 1480 rt et, vt sen oe Sirens vee carton asec ae 2 2 Brees Eictes mee at aera ese HAS Bone ae SS cee Sok Sere hain cemmehaenaaenta faeces hea ecm areca e's’ Sra Bioneers iin rt on al era So See a Gane baa Na Seer SeRGnT Anat ar Stee Fine sa cS Ethane 5 cots ce nctin ae at suarto sos Gonrez cancta SEPUBLICA BCLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA ¥ PRTROLEO ‘DESPACHO DEL WINISTRO 06 JUL 205 u RESOLUCION ‘onfess por si Cussane Presidente ses Renuoica “ecstie eto N° #862 oe facra 19 de uo ce 2062, pubicazo eng Gacela Cal ce la Reputiea Gaivarana de Venezusia N° 37481 26 lecha 28 de jlo ce 2002 ‘slomaco za‘camente medamte Cewele N" 2270 ce fecha 31 se Marzo ce Yobe_ pubscaco on la Gacela alae la Repubica Sotvaana de Venezuea I Sroit ae fecha 1" e abel ge 20047 de conformed cor io dapuosto sl Stilo 5 del an oe Jbaciones cue a0 Apiats 3 is Obreccs al Serio eminieracen Pubs Nacoral contenido ane Conralo Colecive Se Taba ‘agers, suse'a por ia Acminstracen Subies Naclonm 9 ia Federseen Nacer Ge Uoreroe Cepensntes cel Estado (°ENOGE) on feena 26. oeure Ge 1202 Se concnde i= JUBLAGION ESPECIAL s|ssacare JOSE RAFAEL. PEREZ Conn con Cecuin de Tosntoas iv 4.04 a8. ce sneuents (80) ato o (Soxd y asorho (18) shes ob sen on Poles Sueves 21 de julio de 2005 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 340.465 ‘aconal. dsemgatand cargo de VGLANTE actuimere eno Minter de Enea Potaee, con un suse pred meneua’ Ge UN MILLON CIENTS StvenTA V ocho mic SETESIENTOS SESENTA YUN BOUVARES CON SETENTA,CENTIMOS (Ge. 1478791,70), & mowo 0 la pons oo Io SUBLAGION ESPECIAL, os cage con un 45% de remuneacon mone Bromade once tos ce) see, coal Ga como reac un mona 2 Sutras "Tmemra ML’ CUATROSIENTOS. “SUARENTA” Y""0OS SDLWVARES COM SETENTA'Y SIEVE CENTINOS (bx 5204427) mena. Ian se ace fect a party el 0 de uso de 2008 Comuniquse y pubequese, PorelEjestho Nacional, samo soe géinezoaci este eres on Eee es eee weurancasar MINISTERIO PARA LA ECONOMIA POPULAR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PARA LA ECONOMIA POPULAR. SUPERINTENOENCIA NACIONAL OE ‘COOPERATIVAS. PROVIDENGIA ADMINISTRATIVA NY DAGIB-06, ‘CARACAS, 21 DE JUMIO DE 2008, or cuario de la Ivesigacén crdanada por la Superrtndoncie Nason do Cooperativas y practice on fechas 22 y 23 de abi de 2005, ala Anocacion Cooparatva MATA DEL CONGRIO, de Reaponeabldad Linfada, ncita por {rie eva Supwrctencencia bajo el NY 04359, con domo legal en ol Munico Romo Galgos, Estado Apu, fueron consatacas graves rapuancades ono turconaminto 6 Ia Cooperaiva, tanto on ol orden scniistatvo, opal y Ceniabie caro orden operative en ganar, ls cules confevan un ego (70 par a istncie de Sata, aloe como: 6) neitecia do ure exits © itera conti ye active dela documertactn b) Insatenca o crea do 1s ke mica eer rpanzaioalc) No exten manuales Je normas y pocanioios. 4) kregaridades en l manejo del crédito corp pare Fondo (& Desarllo Agropecuaro, Pesqurs, Forests y Anes (FONDAFA) y por a Barco Industrial de Venezusia. 6) Mane tcaimente ingpropie de fos Lice Contbies (Dir, Mayor @ veri) 1) Loe Diecivos no han recbide capectacen alguna, ay ssocsdes anatanetss y ot tosreo descaoce los ‘rncpie elemertals del einstein y cotabes, lo cul hace apatie lo ‘aque ene Ato 83 dea Ley Expail de Avociscones Cooperatives, ea Stearrtendoncia Nacona! 40 Coaperatvas, nero de las erence login contra on fon Atiodon 1, numeral 6, 2 nur y 4d ls Ly do RESUELVE: PRIMERO: Se hterenw a a Anociackin Cooperative “MATA DEL CONGRIO" (9 Responsablided Limacs, ‘SEGUNDO: Se denigna la Camtién Inerentora itgrada de la sgueris Inaera ntrvontor: NEOMAR MORENO, Ui de in Cocks Iertiod Mt “43.825 y Astatanta dol Intervantor: UNS ALBERTO BOLIVAR ESQUEDA. ‘ar a Céad Hertiad 1° 1.948959, TERCERO: Ouran oi proceso de tare, todos lo actos dela Asoiaion Cocperaiva deborin see nacosaamants autvizados por a CUARTO: Se ebb el aueridaden cvs y mites, do fos crectnos y ssociedoe de a Ascinin Cooperate y 00 l= cudesania on (gerera, la mayor claboracén que nage pestle at innerter cura coma ea presente destin pos intrpnerse Recurso de Reconsidorain po ate ‘tt mismo 6gano, en un pazo de quince (15) las Nb, contado a pare do fecha da sunoifeacion Comniquse ypxbtouess, 4 Par a Encino Nacional, (CARLOS MOLINA GRATREROL SUPERINTEDENTE NACIONAL DE COOPERATIVAS. MINISTERIO DE LA CULTURA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE LA ‘CULTURA DESPAGHO DEL MINISTRO. RESOLUCION NY. 629 ‘GARACAS, 22DE JULIO DE DOS ML CINCO. [FRANCISCO SESTO NOVAS, Miso dela Cutura, son Dscreto NY 3.466 e fecha 10 de ebro de 2005, pubicado on la Gata Ofcial dea Repbea Bolvanana do Venazuola N° 38126, ge fecha” 1402 2005, an uso de as ‘arbucones fegales previstas en ei aricuo.25.y dsposicen ransion ‘ocanotocera del Decroto N" 3.570 de fecha 0004-2009, medanta cua ‘Sca a Retorra Parl del Dorato sobre Grganzacon y Funconamonto la Admnistacén Pibica Cental, publcado en la Gaceia Orel do la Repibica Bolvarana de. Venensaa N* 38.162 de fecha 08-04-2005, on oncordancia con ioe arkeuios 28,60, numeral 18 dl artedo 76, 17 doi Lay (Organica de la Aamnisracon Pubkca, de conformdad con 1 prevsto numeral 2 del ariodo § de la Ley del Estanto de la Funcon Pubica, Sigunde io etabiecdo on a aricla 12 dal Acta Conetintvay Eetauto de la FUNDAGION DE "Y FOLKLORE (FUNDER). RESUELVE ‘Arteulo 1. Desigo a cxtedano JOSE BENITO IRADY, titular dela ctaua de \Gentsad "Ne 4002052, PRESIDENTE, en caidad de encargedo, de [a FUNDACION DE ETNOMUSICOLOGIA Y FOLKLORE (FUNDER) ‘Arieulo 2, La presente Resolién enrard en vgencia 2 partr de su Dublcacon en a Gaceta Ocal dela Repuica Bolvanara de Venezia, Comuniquese y Pubiguese, Ane ia Ce TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ‘TRIBUNAL SUPREMO DEJUSTICIA DIRECCION EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA TResolucién Ne 293 Caracas, 14 de julio de 2005 195° y 146° 1s Drrecciin Ejecutva de la Magitratura, representada por el Magitrado LIS VELAZQUEZ ALVARAY, ttular de la cédula de identided N° 3:131.328, domicliado en esta cudad de Caracas, Ostito Captal, en su ‘conden de DIRECTOR EJECUTIVO DE LA MAGISTRATURA,

También podría gustarte