Está en la página 1de 48
-~ FLOWSERVE OWSERY INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO INSTALACION OPERACION Bombas centrifugas para proceso quimico de un solo rodete MANTENIMIENTO y aspiracion axial CPX, CPXR, CPXN y CPXP PCN=71569121 02-10 (S) (Incospora C937KHO17, C937KHO58 y C961KHO05.) Instrucciones originales. = -_ A. A Léanse estas instrucciones antes de instalar, operar, utilizar y mantener este equipo. CeO ~ FLOWSERVE S CONTENIDOS Pagina 1 INTRODUCCION Y SEGURIDAD. 4 4.1 Generalidades 4 1.2 Certificados y conformidad CE... on 1.3 Limite de responsabilidad 4 1.4 Copyrigtt.. . 4 1.5 Condiciones de servicio 4 1.8 Seguridad 5 1.7 Placa de caracteristicas y etiquetas de seguridad) 9 1.8 Rendimiento especifico de la maquina, 9 1.9 Nivel de ruido.. 40 2 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO voc. 14 2.4 Recepcién de la mercancia y desembalaje.. 11 2.2 Manejo 23 Izado 2.4 Almacenamiento. 1 2.5 Reciclado y fin de la vida del producto «0. 11 3 DESCRIPCION. 3.1. Configuraciones 3.2 Nomenclatura. 12 3.3 Disefio de las principales piezas......nw 12 3.4 Rendimiento limites de operacién. 13 4 INSTALACION 44 Ubicacion 4.2 Conjuntos de partes... 4.3 Cimentacion 4.4 Inyeccién de cemento... 45 Alineamiento inicia.. 4.6 Tuberias 4.7 Chequeo final del alineamiento del eje...... 17 4.8 Conexiones eléctricas. 49 Sistemas de proteccién... 5 PUESTAEN MARCHA, ARRANQUE, OPERACION Y PARO 5.1. Preparacién para la puesta en marcha 8 5.2 Lubricantes para bombas. 5.3 Holgura del impulsor abiert 5.4 Sentido de rotacion 5.5 ProtecciONeS .ecenisnnnnnnnnnnnninnnens 20 5.6 Cebado y suministros auxiiares 20 5.7 Arranque de la bomba. 5.8 Funcionamiento de la bomba.. 5.9 Cierre y parada 5.10 Servicios hidraulicos, mecanicos. y eléctticos: 23 Pagina 2 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 6 MANTENIMIENTO 6.1 Generalidades 6.2 Programa de mantenimiento wenn 24 63 Piezas de repuesto 6.4 Repuestos recomendados. 65 Herramientas necesarias.. 66 Pares de apricte 6.7 Aluste de la holgura del imPUISOF nnn 2B 68 Desmontaje. 27 6.9 Examen de piezas.... 23 6.10 Montaje... 29 6.11 Juntas de estanqueidac 7 AVERIAS; CAUSAS Y REMEDIOS. 34 8 LISTAS DE PIEZAS Y PLANOS 8.1 CPX y CPXN. 82 CPXR. 83 CPXP. 8.4 Detalles adicionales CPX, CPXR, CPXN y CPXP... at 85 Intercambiabilidad de las piezas 42 8.6 Plano de disposicion general ...nnnnnnnn 44 9 CERTIFICACION ose onsen 10 DOCUMENTAGION ADICIONAL Y MANUALES, PERTINENTES, Ad 10.1 Manuales de instruccién para el usuario suplementatios «nn on 10.2 Anotaciones de cambios. 44 10.3 Fuentes adicionales de informacion 84 flowsorve.com _ FLOWSERVE SS INDICE ‘Acciones de seguridad (1.6.3) Aceites lubricantes recomendadas (5.2.1) Alineacién de la linea de ejes (4.3, 4.5 y 4.7) ‘Almacenaje, bomba (2.4) 1 Almacenaje, piezas de repuesto (6.8.2) ......memns 25 ‘Antes de la puesta en marcha (5.1) 18 ‘Averias; causas y remedios (7) Base (4.3) Cantidades de lienado recomendadas (véase 5.2.2)... oo 19 Caracteristicas especificas de la maquina (1.8)... 9 Cebado y suministros auxiliares (5.6) Cortiticacién (9) Clatsula de exencién de responsabilidad (1.3) ....4 Condiciones del servicio (1.5) .. Condiciones hidrdulicas, mecdnicas ¥ ClECACAS (5.10) snr Conexiones eléctricas (4.8) Contiguraciones (3.1) Conformidad, ATEX (1.6.4.1) Copyright (1.4) . Croquis de la distribucién general (8.6) 43 Croquis del montaje general (8) ...-menrneane- 38 Desmantelamiento (6.8, Desmontae 27 Desmontaje (6.8). Dilatacion térmica (4.5.1). Direccion of rotacion (6.4) 20 Diserio de las piezas principales (8.8)....n0onn 12 Disposiciones de sellado (6.11) 31 Distancias, impuisor (6.7)... Elevacion (2.3) Etiquetas de aviso (1.7.2). Fin de la vida del producto (2.5)... Frecuencia de arranquelparada (5.8.5)... Fuentes ¢ informacion adicionales (10.3).. Funcionamiento de la bomba (5.8). Grasas lubricantes recomendadas (6.2.3) 49 Horramiontas necosarias (6.5) . Instalacién (4) Limites operativos (8.4.1) Lista de piezas (8) sn Localizacién de averias (véase 7)... 34 Lubricacién (6.1.1, 5.2 y 6.2.3) Pagina 3 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 Manipulaci6n (2.2) vs Mantenimiento (6) 24 Manual de instrucciones suplementario (10.1) ........44 Manuales complementarios y {uentes de informacién 44 Marca ATEX (1.6:4.2).nonm conn? Marca y homolagaciones CE (1.2).. 4 Marcas de seguridad (1.6.1) Montaje (6.10) . Montaje de piezas (4.2). Nivel de presion actstica (1.9, Nivel de ruido)......10 Nomenclatura (3.2). Notas de cambio (10.2).. Parada y apagado (5.9) Pares de fijacion (6.6) Padido de piezas de repuesto (6.9.1) srnnnnneen2S Piezas de recambio (6.3) 25 Piezas de recambio recomenadadas (6.4) .nnr.26 Placa (1.7.1) Planos de vista transversal (8) Programa de lubricacién (6.2.5).. Programa de mantenimiento (6.2) . Proteccién (5.5) Puesta en marcha de la bomba (5.7) .snneewnnn21 Puesta en marcha y funcionamiento (5) 18 Recepcién y desembalaje (2.1)... oA Reciclaje (2.5) Reensamblaje (6.10, Montaje) 29 Regulacién del impulsor (5.3 y 6.7) Regulacion del impulsor (6.7) 26 Rendimiento (3.4). Revision (6.2.1 y 6.2.2) . Revision de las piezas (6.9) 29 Soliado de juntas (4.4) ..ccusurnenearaenrnnsnsnsenedS Sistemas de proteccién (4.9) 17 ‘Sistemas de seguridad y de proteccién (1.6 y 4.9) ‘Sustitucion de las piezas (6.3 y 6.4) oo 2526 Tamafos y cspactiads dl ene (6.22) wo 98 Tuberia (4.6) seen Ubicacién (4.1) 213 Vibracion (5.8.4) 22 flowserve.com ~ FLOWSERVE S 1_INTRODUCCION Y SEGURIDAD 1.1 Generalidades Estas instrucciones deben guardarse siempre cerca del lugar donde funciona el producto o al lado del producto. Los productos Flowserve estan disefiados, desarrollados y tabricados basdndose en las tecnologias punta y en fabricas con instalaciones modemas. Las unidades se producen con gran ‘esmero y en conformidad con un control de calidad continuo, utilzandose en su fabricacion técnicas sofisticadas de calidad y segurided. Flowserve se compromete a mejorar continuamente a calidad y queda a la disposicion de los clientes para cuantas oiras informaciones sean necesarias en todo ‘cuanto se refiere al producto instalado y en operacion o acerca de los productos de soporte y de los servicios de dlagnéstico y reparacién. El objeto de estas instrucciones es facitar la familarizacién con ol producto y su uso permitido. La ‘peracién del producto de acuerdo con estas instrucciones es importante para asegurar su flablidad en servicio y para evitr riesgos. Es imposible que estas instruccionos tomen en cuenta todos los regiamentos locales; por lo que tanto el cliente como el instalador doberén asegurar que se cumplan tales reglamentos. Los trabajos de reparacién deben coordinarse siempre con el personal encargado de la operacién, y en todo ‘momento deberan observarse todas las exigencias de seguridad de ia planta y todos ls reglamentos y leyes sobre seguridad y sanidad vigentes. Estas instrucciones deberén leorse antes de Instalar, operar, usar o hacer trabajos de ‘mantenimiento en el equipo en cualquier regi6n de! mundo, conjuntamente con ef manual de instrucciones suministrado. El equipo no deberé ponerse en servicio hasta que no se hayan alcanzado todas las condiciones relacionadas con la seguridad. La falta de seguimiento y aplicacién del presente manual de instrucciones se considerard uso indebido del equipo. Las heridas causadas al personal y los dafios, retrasos 0 fallos del equipo causados por el uso indebido del mismo no estén cubiertas por la garantia Flowserve. 1.2 Certificados y conformidad CE Es requisito legal que cualquier maquinaria y equipamienio puesto en servicio en ciertas regiones del ‘mundo deberdn conformar con las Directivas de Marcado do la CE que abarea maquinaria y, en los casos que sea Pagina 4 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 plicable, equipos de baja tension, compatibilidad ‘lectromagnética (CEM), equipas a presion y equipos para atmésferas potencialmente explosivas (ATEX), Donde fueren aplicables, las Directivas y Aprobaciones adicionales abarcan importantes aspectos de seguridad relativos a maquinaria y equipos y faciitan documentos tecnicos e instrucciones de seguridad muy rigurosos. Donde sea aplicable, este documento incorpora informacién relativa a estas Directivas y Aprobaciones. Para confirmar las Aprobaciones aplicables y si el producto lleva la marca CE, ver las marcas de la placa con el némero de serie y la Certificacién. (Ver la seccion 9, Certifcacién.) 1.3 Limite de responsabilidad Annuestro mejor entender la informacién dada en estas Instrucciones es correcta y verdadera. Pero a pesar de todos los estuerzos hechos por Flowserve Corporation para proporcionar toda la informacion necesaria y adecuada, el contenido de este manual podré parecer ser insuticiente, por lo que Flowserve ‘no puede garantizar que sea completo y exacto. Flowserve fabrica productos de conformidad con rigurosas normas intemacionales de sistemas de gestion de calidad, como certian y verfican ‘organizaciones externas de garantia de calidad. Se han disefiado plezas y accesorios genuinos, y se han probado e incorporado en los productos para asegurar su continua calidad y rendimiento cuando se utiizan. El hecho de escoger, instalar o usar inadecuadamente las Piezas y accesorios Flowserve autorizadas se ‘considerara como uso incorrecto de los mismos. Los ddafos o fallos causados por el uso incorrecto no estén amparados por la garantia de Flowserve. Ademés, cualquier modificacién de los productos de Flowserve 0 eliminacion de los componentes originales podra afectar el funcionamiento de los mismos. 1.4 Copyright Estan reservados todos los derechos. Se prohibe reproducit 0 archivar, parcial o totalmente, estas instrucciones. en ningin sistema de recuperacion 0 trasmitirlas de ninguna forma sin contar previamente con el permiso de Flowserve. 1.5 Condiciones de servicio Este producto ha sido escogido por satistacer las ‘especificaciones indicadas en su pedido de compra, El acuse de recibo de estas condiciones ha sido enviado separadamente al comprador. Se debe ‘uardar una copia de las especificaciones junto con estas instrucciones. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S AX ciproaucto no debe nacerse tunctonar cuando se excedan fos pardmetros especificados para su aplicacién. En caso de duda con respecto ‘la idoneldad del producto para la aplicacién a la que se destina, péngase en contacto con Flowserve citando el ntimero de serie. En el caso de ocurrir algun cambio en las condiciones de servicio especificadas en su pedido de compra (por j, temperatura o servicio del liquido a bombear) rogamos al usuario que solicte la conformidad de Flowserve por escrito antes de la puesta en marcha. 1.6 Seguridad 1.6.1 Sumario de las marcas de seguridad Estas instrucciones para el usuario contienen marcas de seguridad especificas en aquellos puntos donde el lncumplimiento de una instruccién podria causar riesgos. Las marcas de seguridad especificas son: PELIGRO Este simbolo indica instrucciones de seguridad eléctrica donde su incumplimiento podra ccausar un alto riesgo de seguridad personal o incluso la muerte, Este simbolo indica instrucciones de seguridad donde su incumpiimiento podria afectar la seguridad personal ¢ incluso causar la muerte Este simbolo indica instrucciones de seguridad relativas a “fluidos peligrosos y téxicos” donde su incumplimiento podria afectar la seguridad personal e incluso causar la muerte. [Axe es simbos india nstuccons de ‘seguridad donde su incumplimiento podra resultar en Ciertos riesgos en la operacion y en la seguridad personal eS ‘causar dafios al equipe o a la propiedad. Este simbolo indica zonas de atmésfera explosiva segun ATEX. Se usa en instrucciones de seguridad donde su incumplimiento podria causar riesgo de explosi6n. a ded Este simbolo se utliza en las instrucciones de seguridad para recordar que las superticies no ‘metalicas no se froten con un pafio seco} asegurarse que el pafio esté himedo. Esto es utlizado en las instrucciones de seguridad donde el no cumplimiento en areas peligrosas podria ocasionar riesgo de explosion, Nota Esta sefial no es un simbolo de seguridad pero Se refiere a una instruccion importante en ol proceso de montaje. Pagina § de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 1.6.2 Calificacién y entrenamiento del personal Todo el personal dedicado a la operacion, instalacion, ingpeccion y mantenimiento de la unidad debe disponer de las caificaciones y formacién necesarias para realizar el trabajo que se le asigne. Si el personal en ‘cuestion no posee los conocimientos necesarios, deberd recibir el entrenamiento y capacitacion propiados. Si fuera el caso, el operador podra ‘encomendiar al fabricante/proveedor para que preste los servicios de entrenamiento requeridos. Coordinar siempre las actividades de reparacion con el personal encargado de la operacion y con el personal de sanidad y seguridad, y observar los requerimientos de seguridad de la planta asi como la legislacion y reglamentos sobre seguridad y sanidad que sean aplcables. 1.6.3 Seguridad Este es ef sumario de las condiciones y acciones de seguridad encaminadas a impedir lesiones personales y dafios al entorno y al equipamiento. Para los productos usados en atmésferas potencialmente explosivas, la seccién 1.6.4 también es aplicable. PEIGRO No EFECTUAR NUNCA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CUANDO LA MAQUINA ESTE CONECTADAA LAALIMENTACION ELECTRICA NO DESEN DESMONTARSE NUNCALAS PROTECCIONES CUANDO LA BOMBA ESTE EN FUNCIONAMIENTO DRENAR LABOMBA Y AISLAR LA TUBERIA, ANTES DE DESMONTAR LA BOMBA Es vital tomar las precauciones de seguridad apropiadas ‘cuando los liquidos bombeados son peligrosos. FLUOROELASTOMEROS (si los hay) ‘Cuando una bomba experimenta temperaturas de mas de 250 °C (482 °F), podra ocurrr la descomposicion parcial de fluoroelastémeros (ejemplo: Viton). En estas Condiciones los fluoroelastomeros son muy peligrosos dabiéndose evitar ol contacto con la pial. MANEJO DE COMPONENTES Por cuanto muchas de las partes de precision tienen vertices muy afilados es imprescindible llevar guantes y protecciones de seguridad al manipular estas partes. Para levantar piezas pesadas de mas de 25 kg (55 Ib), lisese una gr¥a apropiada al caso de conformidad con los reglamentos locales que estén en vigencia. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S AX cuoaue téamico Los cambios rapidos de temperatura en el liquido que bombee la bomba podran causar choques térmicos, los ‘cuales podran dafiar 0 romper los componentes, por lo que es necesario evitarios. NO APLICAR NUNCA CALOR PARA DESMONTAR EL IMPULSOR CCualquier parte de lubricante 0 vapor atrapados podrian causar una explosién. PARTES CALIENTES (y frias) ‘Tomense las protecciones que sean necesarias en el caso que la temperatura (atta y baja) de los, componentes 0 del suministro auxiliar de calentamiento represente un peligro para los operadores y para otras personas que entren en esta zona o las inmediatas. En el caso que no fuera posible dar proteccién total y ‘completa, el acceso a la maquina deberd limitarse al personal de mantenimiento Gnicamente, colocando rotulos @ indicadores visuales de precaucién para las personas que entren en la zona inmediata. Nota: No se deben aislar los alojamientos de cojinetes. Tanto los ‘motores como los cojinetes podran estar muy calientes. Sila temperatura de una zona restringida es superior a 80 °C (175 °F) 0 inferior a-5 °C (23 °F), 0 excede lo indicado en los reglamentos locales, témense las medidas establecidas més arriba. A LIQUIDOS PELIGROSOS ‘Cuando la bomba opera con liquidos peligrosos, evitese la exposicién al liquido ubicando la bomba en lugar apropiado, limitando el acceso de personal y entrenando a los operadores. Si el liquido es inflamable y/o explosivo, apliquense medidas rigurosas. de seguridad. No deben usarse prensaestopas cuando la bomba trabaja con liquidos peligrosos. ANATNCION | 1PEDIR CARGAS EXTERNAS EXCESIVAS EN LAS TUBERIAS: Nunca utiizar la bomba como elemento de soporte de Jas tuberias. No montar nunca juntas de expansion, a ‘menos que se cuente con el permiso de Flowserve por escrito, de manera que su fuerza, debida a la presion interna, actie sobre la brida de la bomba, [AXAENCON | No HACER FUNCIONAR NUNCALA BOMBA EN SECO Pagina 6 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 A\ANCI6" | ASEGURAR QUE LALUBRICACION ‘SEACORRECTA (Vera seccién 5, Puesta en marcha, arranque, operacién y parada) A\ svc | coMPROBAR LA DIRECCION DE ROTACION DEL MOTOR SOLAMENTE CON LOS ELEMENTOS/PIVOTES DE ACOPLAMIENTO ‘QuTTADOS La puesta en marcha en la direccign de retacion contraria dafara la bomba. A\ TNC" | ARRANCAR LA BOMBA CON LA \VALVULADE SALIDA PARCIALMENTE ABIERTA (Ano ser que se indique lo contrario en un punto specifica de este manual) Esta recomendacion tiene por objeto minimizar el riesgo de sobrecargar y dafiar la bomba o el motor a pleno o cero caudal. Las bombas pueden arrancarse Con la valvula mas abierta solo en instalaciones donde no pueda ocurrr esta situacion. Tal vez tenga due ajustarse la valvula de control de salida de la bomb para poder satistacer el servicio despues de hacer funcionar el motor para prueba en punto tio. (Ver la seccién 5, Puesta on marcha, arranque, operacién y paro) A\ snc | 4s VALVULAS DE ENTRADA DEBEN ESTAR TOTALMENTE ABIERTAS CUANDO FUNCIONA LA BOMBA El hacer funciona la bomba continuamente a caucal cero © por debaio do valor minimo racemendado daar la bomba y la junta mecénica A\ #16" | yo HACER FUNCIONAR NUNCALA BOMBA A CAUDALES EXCESIVAMENTE ALTOS 0 BAJOS 'Sise opera la bomba a un caudal superior al normal o a tun caudal sin contrapresin en la bomba, se producira sobrecarga en el motor lo cual causara cavitacion, Los ccaudales bajos reduciran la vida de la bombaeojinctes, sobrecalentardn la bomba y producirn inestabildad y cavitacionWvieracion. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S 1.6.4 Productos usados en atmésferas potencialmente explosivas Se deben implementar medidas para: Evitar excesos de temperatura Impedir a acumulacion de mezclas explosivas Impedir la generacién de chispas Impedir escapes Prestar un mantenimiento adecuado de la bomba para evitar riesgos Es esencial cumpli con las siguientes instrucciones en los casos de bombas y unidades de bombed instaladas, en atmésferas potencialmente explosivas con el fin de asegurar la proteccién contra explosiones. Para ATEX, tanto los equipos eléctricos como no elécticos deben Ccumplr con lo exigido por la Directiva Europea 94/8/CE. Obsérvese siempre los requisites legales regionales. Por ejemplo, para las piezas Ex eléctricas fuera de la Unién Europea pueden solictarse otros certficados a parte del ATEX, como el IECEX 0 el UL. .4.1 Alcance del cumplimiento €) Los eauioasdeben ware cnicaent en zonas para las que sean apropiados. Comprobar siempre que el accionamiento, el conjunto de acoplamiento del motor, la junta y la bomba tengan la potencia nominal adecuada y/o estén cettticados para la clasificacién de la atméstera especifica donde van a instalarse. En los casos en que Flowserve suministre dnicamente la bomba con el extremo de eje libre, el régimen ‘nominal Ex es solo aplicable a la bomba. Quien sea responsable de! montaje de la unidad completa deberd ‘escoger el acoplamiento, el accionamiento y cualquier ‘tro equipo adicional, con el necesario Certiticado/ Declaracion de conformidad CE que establezca su ‘idoneidad para la zona donde se piensa instalar La salida de un accionamiento de frecuencia variable puede causar efectos de calentamiento adicionales en ‘el motor, por lo que para unidades de bombeo con accionamiento de frecuencia variable, la Cerifcacién ATEX del motor debe indicar que cubre la situacion donde el suministro eléctrco proviene de este tipo de mecanismo. Este requisito particular seguir siendo plicable aun cuando e! mecanismo en cuestién esté en una zona segura. Pagina 7 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 1.64.2 Marcado ‘Acontinuacion se muestra un ejemplo de marcado ATEX. La clasificacion verdadera de la bomba se grabard en la "es de caracteristicas. Qranererera Grupo Equipos er I= No mineria Categoria 2.0 M2 = Proteccion alto nivel 3 = nivel normal de proteccién Gas ylo polvo G=Gas Polvo c= Seguridad constructiva (segun EN 1463-5) Grupo para Gas {(Sélo categoria de Eauio 2) IA- Propano (tipico} IIB - Etileno (tipico) HIG - Hidrégeno (tipico) Maxima temp. superficial (Clase Temperatura) (ver seccién 1.6.4.3.) 1.6.4.3 Evitar temperaturas superficiales excesivas ASEGURARSE QUE LA CLASE DE ‘TEMPERATURA DEL EQUIPO SEA ADECUADA PARA LA ZONA DE PELIGRO Las bombas tienen la clase de temperatura indicada en celrégimen ATEX Ex de la placa de caractoristices. Se bbasan en una temperatura ambiente maxima de 40 °C (104°F). Para temperaturas ambiente superiores, pPéngase en contacto con Flowserve. La temperatura de la superficie de la bomba esta influenciada por la temperatura del iquido manejado. La temperatura maxima permisibie del liquido depende de la ATEX clase de temperatura, pero no debe ‘exceder los valores indicados en la tabla que sigue. Clase tempariura | Temperatura supercial | Temperatura limite do seqin EN134631 | mibimaperiica | auido maneiado 16 ‘85 © (185 F) | _Coneutara Foweerve 5 100°C(212F) | Consutare Fowserve % 1356 275 F) 115 6 (239 F)" m 200°C (392 ) 180°C (356 F) R 300 6 (572 F) 275 © (527 F)* ti 450°C (642 F) 400.6 (752.F) * Eta tabla solo toma en consideracion la case de temperatura ATEX. El dicen 0 ol matorial dela Bomba, asi como ol dsero o ‘el materia de sus componentes pueden lmitar posteriommente la Temperatura de trabajo del quid flowsorve.com ~ FLOWSERVE S Las temperaturas indicadas toman en cuenta el ‘aumento de temperatura en las juntas herméticas y en los cojinetes, debido al caudal minimo permitido. El operador de la planta es responsable de que la temperatura maxima del liquido se encuentre de acuerdo con lo especificado. La clasificacion de temperatura "Tx" se usa cuando la temperatura del liquido varia y cuando se requiere que la bomba sea usada en diferentes atmésferas clasficadas potencialmente explosivas. En este caso el usuario es responsable de asegurar que la temperatura en la superticie de la bomba no exceda a la permitida en su actual localizacién de instalacion. Evitense esfuerzos mecénicos, y sobrecargas hidraulicas y eléctricas usando protecciones por sobrecarga del motor, controles de temperatura o de potencia y efectuense chequeos rutinarios de la vibracion. En ambientes sucios 0 polvorientos, se deben realizar chequeos regulares y eliminar la suciedad de zonas alrededor de hoiguras, alojamientos de cojinetes y motores. Donde se corra el riesgo que la bomba funcione con una valvula cerrada, causando temperaturas superficiales externas, recomendamos alos usuarios {que adapten un dispositive de proteccién contra estas temperaturas. Solo bombas con rodetes roscados No intente chequear el sentido de rotacién con los elementos de acoplamiento/pasadores adaptados, debido al riesgo de producirse un roce severo entre los componentes rotativos y los estacionarios. Solo bombas con rodetes enchavetados Si existe una atmésfera explosiva durante la instalacién, no intente comprobar el sentido de rotacion arrancando la bomba en seco. Incluso un corto tiempo de funcionamiento podra producir alta temperatura debido al contacto entre los componentes rotativos y os estacionarrios. Requisitos adicionales solo para bombas CPXP En donde la operacion del sistema no garantice el control del cabado, como define las instrucciones del usuario, y donse es posible superar a temperatura ‘maxima permitida de la superficie, de clase T, se recomienda que los usuarios monten un dispositivo de proteccion externo de la temperatura superficial Pagina 8 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 1.6.44 Para impedir la acumulacién de mezclas explosivas ‘ASEGURARSE QUE LA BOMBA ESTE LLENA Y VENTEADA Y QUE NO FUNCIONE EN SECO) ‘Comprobar que la bomba y el sistema de tuberias de succion y descarga estén llenas completamente de liquido en todo momento cuando la bomba esté en ‘operacién para impedir la formacion de atmésfera cexplosiva, Ademés, es esencial vertficar que las camaras de juntas, los sistemas auxiiares de bturacién del eje y cualquier sistema de calentamiento © enfriamiento estén llenos como correspond. Si la operacion del sistema es tal que resulte imposible evitar esta condicion, se recomienda que ‘se adapte un dispositive de proteccién contra. funcionamiento en seco (por ejemplo, detecci6n de liquido o control de potencia). Para evitar los riesgos resultantes de fugas de vapor 0 {gas ala atméstera, la zona circundante debe estar bien ventilada, 6.45 Prevencién de chispas ©) para proven un palo potecia debit a contata mectnc, a proteccbn dl asopamionto debe ser antichispas. Para evitar el peligro potencial de que la corriente inducida aleatoria genere una chispa, se debe utilizar la toma a tierra de la placa de base. ps sd Evitar cargas electroestaticas. No frote superficies no metalicas con un trapo seco; asogirese de que el trapo esta mojado, Para ATEX, el acoplamiento debe seleccionarse para que cumpla con 94/9/CE y debe mantenerse un alineamiento correcto. Se deberd mantener una correcta alineacién del acoplamiento, Requisitos adicionales para bombas metdlicas sobre placas de base no metélicas Los componentes metalicos soportados por bases no metalicas deben conectarse a tierra individualmente, flowsorve.com ~ FLOWSERVE S 1.6.4.6 Prevencién de escapes La bomba solo debe utlizarse para manejar liquidos para los que esta aprobada, de manera que tenga la correcta resistencia a la corrosién Evitar la retencion de liquido en la bomba y tuberia asociada al cerrarse las vaivulas de succion y de descarga. Tal retencién podria causar presiones extremas y peligrosas si hubiese absorcién de calor por el liquido. Esto pocra ocurri tanto si la bomba cesté estacionaria o en funcionamiento. ‘Se debe evitar el reventén de partes que contengan liquido debido a heladas, drenando o protegiendo la bomba y los sistemas auxiliares. Se debe controlar el fluido cuando haya riesgo de pérdida de un fluido de barrera 0 chorro externo. Si el escape de liquido a la atméstera pudiera dar lugar a algun riesgo, se recomienda instalar un dispositive de deteccion de liquido. 4.7 Mantenimiento para evitar riesgos €>) es ESENCIAL REALIZAR UN MANTENMIENTO CORRECTO PARA EVITAR POSIBLES PELIGROS CON RIESGO DE EXPLOSION El operador de la planta es el responsable de asegurar que se cumplan las instrucciones de mantenimiento. Para evitar posibles peligros de explosion durante el ‘mantenimiento, las herramientas y los materiales de limpieza y pintura no deben producir chispas ni afectar adversamente las condiciones ambientales. Donde estas herramientas y materiales presenten un riesgo, el mantenimiento debe llevarse a cabo en una zona segura. Se recomienda que se adopte un programa y plan de mantenimiento, (Ver la seccién 6, Mantenimiento,) 1.7 Placa de caracteristicas y etiquetas de seguridad 1.7.1 Placa de caracteristicas Para los detalles de la placa de caracteristicas, ver la Declaracién de Conformidad, o documentacion parte incluida con las Instrucciones de Usuario. Pagina 9 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 1.7.2 Rétulos de seguridad me =e i specced | | ° SSNS tee % mgumceeees Pa Unidades lubricadas con aceite dnicamente: ox ee ceaceeoen |r eae _ L Heer A re 1.8 Rendimiento especitico de la maquina Para los parametros de rendimiento, ver la secci6n 1.8, Condiciones de servicio. En aquellos casos en que los datos de rendimiento se suministren separadamente al comprador, estos deben {uardarse junto con estas instrucciones para el Usuario, sies necesario. flowsorve.com ~ FLOWSERVE SS 1.9 Nivel de ruido ‘Se debe prestar atencién a la exposici6n al ruido que el personal sufte y la legistacion local definira cudndo se requiera una guia para el personal sobre la limitacién de ruido, y cuando la reduccién a la exposicién de ruido sea obligatoria. Esto es normalmente de 80 a 85 dBA. Generalmente se controla el tiempo de exposicién al ruido 0 se cubre la maquina para reducir el sonido emitido. Usted ya habra especificado un nivel de ruido limite cuando pidi el equipo; sin embargo, si no ha especificado el nivel de ruido, se sigue la tabla que aparece a continuacién para que indique el nivel de ruido del equipo para que Usted pueda tomar las, ‘medidas necesarias en su planta. Elnivel de ruido de la bomba depende de un némero de factores operacionales, la proporcién de fluido, el disefio de las tuberias y las caracterisicas de acistica dol edifici, pr cuanto los valores dados estan sujetos, una tolerancia 3 dBA y no se puede garantzar. Asimismo, el ruido del motor que se asume en el, ruido de “la bomba y el motor” es el que generalmente se espera de los motores estandares y CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 de alta eficiencia cuando estan cargados e impulsan directamente a la bomba. Nétese que el motor impulsado por un inversor puede presentar un ‘aumento de ruido a ciertas velocidades. Si una bomba se ha comprado solamente para instalarla con el impulsor que usted tiene, entonces los niveles de ruido “s6lo de la bomba” que se ‘muestran en la tabla se deben combinar con el nivel de ruido del impulsor que se obtiene del proveedor. Consulte con Flowserve o con un especialista en tuidos si necesita ayuda para combinar los valores. Se recomienda que cuando la exposicion llague al limite sefialado, se midan los niveles de ruido del lugar. Los valores se encuentran en niveles de presién de sonido de Lyx a 1 m (9.9) que emite la maquina, para “condiciones de campo libre sobre un plano reflector. Para estimar el nivel de potencia del sonido Lua (te 1 pW) se sua 14 dBA al valor de presion del sonido. TTamaho y Nivel de presn abies pce Lam referencia 20 yPa, BA veleeied 3550 in 200 min 1750 hin 760 in i Bemse | Banta] Bomba Bente] Borba] Borba | Bone |" Bomba (he) sola y motor ‘sola, y motor sola ymotor sola ymotor BEBO [ef east eae fa ast) te | | 6 | 66} | off tras) fa —[ te 68 | or | eo | 13 ro ) 228) | te | 68 | ro} es | 0s sf St ef a6) Ife tf st es st asa] tee | 8 | 0 or | 750) 36 | | ef 8} ar] 108) oo eo i] 15 20) st | se ee 2200) ee 30) a S760) oe 15160) sof ee eft eee 518) sofa 8 fat te ef 75 (a |e} 6s fs | ff (0) a iio) sf 8s far tt] a ‘a0 et) ee 200 70) o—[-6 o o— [| rs 300 (00) . or | a —| 2s | 8 {D Ee muy probable que o vel de rudd de ese tipo Ge maquinas doa de valores que requeran contol de expos al Tide, pero los valeres tipicos son inapropiados. Nota, Para’? 160'y 960 rmin reduc lo valores 1 460 min en 2 8A. Para 880 y 720 thmin reduc ls valores 1 450 min en @ BA. Pagina 10 de 48 flowsorve.com — FLOWSERVE S 2_TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 2.1 Recepcién de la mercancia y desembalaje Inmediatamente después de recibir el equipo debe Cotejarse con los documentos de entrega/embarque para veriicar que esté completo y que no hayan ccurrido darios en transite. Toda falta yio dafio debe ser notfcado inmediatamente a Flowserve, y debe recibirse por escrito dentro de un mes a partir del recibo del equipo. No se aceptardn reclamaciones tardias. Verifiquense bien todas las jaulas, cajas 0 envolturas por si contienen algin accesorio o partes de repuesto ‘empacadas separadamente con el equipo o sujetas en las paredes laterales de la caja 0 equipo. Cada producto lleva su propio numero de serie. Compruebe que este numero corresponda al indicado y citese siempre en la correspondencia o al solictar piezas de repuesto 0 accesorios. 2.2 Manejo Las cajas, jaulas, paletas o cartones pueden desembarcarse por medio de carretillas de horquillas co eslingas segiin sea su tamafio y construccién. 3 Izado A ‘Se debe usar una griia para todas la unidades de bomibeo cuyo peso sea superior a 25 kg (55 Ib). Las operaciones de izado deben ser ejecutadas por personal capacitado y de conformidad con los Feglamentos locales. La bomba y la bancada, de hierro fundido, deben izarse como se muestra. Cy Pagina 11 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 ‘Cuando la bancada sea de acero perfilado no lleva provistos puntos de izado especificos para la unidad completa (a menos que se identitiquen). Cualquier punto de izado visible es solo para desmantelar plezas para efectuar su revision. Las eslingas, los Cables u otros equipos de izado deben colocarse de tal forma que no se puedan solar y que el levantamiento sea equilbrado. ‘Antes de izar el controlador solo, véanse las instrucciones del fabricante. 2.4 Almacenamiento [Axes tora debe ainscenarse en gar limpio y seco, lejos de vibraciones. Las cubiertas de las ‘conexiones para tuberias deben mantenerse en posicion ppara evitar que entre suciedad y otras materias extrarias ‘en el cuerpo de la bomba. Hagase girar la bomba a intervalos para impedir que se endurezcan los cojinetes y ‘que se peguen las caras de estanqueidad, si las hay. La bomba puede permanecer almacenada, como se indica anteriormente, por un periodo de hasta 6 meses. En el caso que el perfodo de almacenamiento sea ‘superior, consulte con Flowserve para saber las medidas de conservacién necesarias. 2.5 Reciclado y fin de la vida del producto Alin de la vida de trabajo del producto, 0 de sus piiezas, los materiales deben reciclarse, pero de no ser posible, deben eliminarse de forma ecolégicamente ‘ceptable y de acuerdo con los reglamentos locales. Siel producto contiene substancias nocivas para el ambiente, éstas deben eliminarse de conformidad con {os reglamentos vigentes. Lo anterior incluye también los liquidos y/o gases que se usen con el ‘sistema de estanqueldad'” u otros servicios. Es esencial asegurar que las substancias nocivas ‘sean eliminadas de manera segura y que el personal lieve puesto el equipo de proteccién necesario. Las ‘especificaciones de seguridad deben conformar en todo ‘momento con los reglamentos vigentes. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S 3_DESCRIPCION 3.1 Configuraciones La bomba es del tipo centifugo modular que pusde construirse y adaptarse para bombear casi cualquier liquide quimico. (Ver 3.2 y 3.3 a continuacién.) 3.2 Nomenclatura El tamario de la bomba esta grabado en la placa de caracteristicas, normalmente como se indica seguidamente: 80-50CPX200 ‘Succién nominal en mm Descarga nominal en mm Configuracion - ver 3.3.1 y 3.3.2 mas abaj Diametro nominal maximo ISO 2858 del impulsor La antedicha nomenciatura tipica sive de guia general para la descripcion de la configuracion CPX. Identitique el tamaro real de la bomba y el numero do serie incicados on la placa de caracteristicas de la misma. Compruebe que concuerden con el correspondiente certiicado provisto al efecto. 3.3. Disefio de las principales piezas 3.3.1 Cuerpo de la bomba El cuerpo de la bomba esta disefiado con una entrada lateral de eje horizontal y una salida de eje vertical por la parte superior, lo cual hace que sea autoventitado, ‘Ademés, la carcasa de la bomba CPXP est disefiada con una accién autocebada que trabaja sobre e! principio de reflujo para alturas de aspiracion hasta 7 m (23 ft), Para facilitar el mantenimiento, la bomba esta construida de manera que no es necesario perturbar os conectores de tuberias cuando hay que realizar un mantenimiento interno. En los modelos CPX, CPXR y CPXP, las almohadilas de las patas del cuerpo estan debajo de! ‘cuerpo. En el modelo CPXN estén en el eje axial 3.3.2 Impulsor La bomba lleva un impulsor abierto. (En el CPXR, el impulsor esta embutido en la parte trasera del cuerpo.) Pagina 12 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 9.3.3 Eje El eje rigido de gran diametro, montado en los Colinetes, tiene un extremo motriz enchavetado. 3.3.4 Soporte cojinetes El alojamiento de cojinetes permite ajustar la holgura de la cara del impulsor por medio de los tornillos de elevacion del portacojinetes. 3.3.5 Colinetes de bomba y lubricacién Los cojinetes de la bomba son del tipo de bolas y/o rodillos, que pueden configurarse segin el uso al que se destine la bomba. Los cojinetes padran ser del tipo lubricado con aceite 0 con grasa. 3.3.6 Alojamiento del cierre El alojamiento del cierre lleva lenguetas entre el cuerpo de la bomba y el soporte de cojinetes con el fin de obtener optima concentricidad. Una junta totalmente confinada forma el sello entre el ‘cuerpo de la bomba y el alojamiento de juntas. El disefio de los alojamientos de juntas proporciona un mejor rendimiento de las juntas mecainicas. El disefio permite adaptar un numero de opciones de obturacién. 3.3.7 Junta del eje El (los) sello(s) mecainico(s) del eje de la bomba ‘obturan la salida de liquido al entorno. Como opcién se pueden adaptar empaquetaduras de prensaestopas en las bombas GPX, CPXR y CPXN. 3.3.8 Accionamiento El accionamiento consiste normalmente en un motor eléctrico. Se pueden adaptar diferentes configuraciones de accionamiento como son motores de combustién interna, turbinas, motores hidrdulicos, etc. conectados por medio de acoplamientos, correas, engranajes, ejes motrices ete 3.3.9 Accesorios ‘Se pueden adaptar accesorios silo especifica el cliente. ‘Se dispone de refrigeracién por ventilador para operaciones a alta temperatura. (Se trata de un ventilador montado dentro de la proteccién del acoplamiento que sopla aire frio por el alojamiento de cojinetes y el eje. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S 3.4 Rendimiento y limites de operacién Este producto ha sido escogido por satistacer las especticaciones indicadas en su pedido de compra. Ver la seccion 1.5. Los siguientes datos se incluyen como informaci6n adicional para asistles con su instalacion. Son tipicos, or lo que los factores como temperatura, materiales y tipo de obturador los pueden infiuenciar. ‘Sies necesario, pueden solcitar una declaracion definitiva de Flowserve con referencia particular para su aplcacién. 3.4.1 Limites de operacin ‘Temperatura ambiente maxima: +40 °C (104 °F). Velocidad maxima de la bomba: ver la placa de caracteristicas. 4_INSTALACION ©) 05 equipos operados en lugares peligrosos deben cumplir con los regiamentos sobre proteccién contra explosiones correspondientes. Ver la Seccién 1.6.4, Productos usados en atmésferas potencialmente explosivas. 4.1 Ubicacién La bomba debe ubicarse de manera quo haya espacio suficiente para el acceso, ventilacién, mantenimiento & inspeccién con ampiia altura para izar piezas, y lo mas cerca posible del suministro de liquido a bombear. Ver el plano de disposicién general de la borba. 4.2 Conjuntos de partes En los conjuntos de bomba con bancada, los elementos de acoplamiento se suministran sueltos. Es responsabilidad del instalador verificar que el conjunto: de bomba esté bien alineado como detallamos en la seccién 4.5.2, Métodos de alineamiento, 4.3 Cimentacién [Ae] est muchos métodos para instlar Jos conjuntos de bomba en sus cimentaciones. El método correcto depende del tamafio del conjunto, de su ubicacion y de las limitaciones sobre ruido y vibracion. El incumplimiento de lo indicado con relacion a las cimentaciones ¢ instalacion correctas podra dar lugar a la averia de la bomba, en cuyo caso no estar amparada por la garantia. Verifcar lo siguiente: a) La bancada debe montarse sobre una cimentacién firme de hormigén de calidad acero rigido, de grosor apropiado. Pagina 13 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 (NO debe detormarse ni abollarse sobre la superficie de la fundacién, debe tener soporte para mantener el alineamiento original.) b)__Instalar la bancada sobre suplementos de nivelacién uniformemente distribuidas, adyacentes a los peros de anclaje. ae FOXY ©) Nivolar con cufas, colocadas entre la bancada y los suplementos de nivelacién. 4) La bomba y el accionamiento salen de fbrica ya alineados, sin embargo, se debe comprobar el alineamiento de la bomba y de los semiacoplamientos del motor. Si es incorrecto indica que la bancada esta torcida y debe corregirse con cufas. €) Sino se suministran, se debera montar la proteccién de forma que se cumplan los requisitos de ISO 12100 y EN9SS. 4.4 Inyeccién de cemento Donde sea aplicable, inyéctense de cemento los pernos de ancigje. Después de afiadir las conexiones de tuberlas y de verificar otra vez el alineamiento del acoplamiento, inyéctese de cemento la bancada observando las, buenas practicas de ingenieria. En caso de duda, [péngase en contacto con ol contro de servicio mas cercano. La inyeccién de cemento proporciona un contacto sélido entre el conjunto de bomba y la fundacién, impide el movimiento lateral de los equipos vibratorios y amortigua las vibraciones resonantes. Los pernos de anclaje solo deben apretarse ‘completamente cuando la inyeccién de cemento se hha secado, flowsorve.com — FLOWSERVE S 4.5 Alineamiento inicial 45.1 Expansi6n térmica [mecon! AENC}ON | Normalmente la tomba y el motor deberan alinearse a temperatura ambiente con una tolerancia por la expansion térmica que ocurra a la temperatura de operacién. En las instalaciones de bombas donde se produzcan altas temperaturas del liquido bombeado, la unidad deberia operarse ala temperatura real de operacién, pararse y verificar inmediatamente el alineamiento. 5.2 Métodos de alineamiento PELIGRO Tanto la bomba como el accionamiento deben estar aisiados eléctricamente y desconectados SE DEBE verificar el alineamiento. ‘Aun cuando la bomba sale de fabrica ya alineada, es ‘muy probable que se altere el alineamiento durante el transporte o manejo. Si es necesario, alinear el motor con la bomba, nunca la bomba con el motor. El alineamiento se logra afiadiendo o eliminando curias de debajo de las patas del motor y haciendo mover el motor en sentido horizontal. En algunos ‘casos, cuando no se pueda conseguir el alineamiento, seré necesario mover la bomba antes de reiniciar el procedimiento. En el caso de acoplamientos con bridas estrechas, Gsese un indicador de cuadrante como el que se muestra. Los valores de alineamiento son maximos para servicio continuo. Paralelo Limites permisibles de desalineacion a temperatura de trabajo: + Alineamiento paralelo = 0.25 mm (0.010 in.) TIR maximo + Alineamiento angular = 0.3 mm (0.012 in.) TIR maximo para ‘acoplamientos con bridas de diametro no superior a 100 mm (4 in.)- 0.5 mm (0.020 in.) TIR maximo para acoplamientos con bridas de didmetro superior a 100 mm (4 in.) Pagina 14 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 ‘Al chequear el alineamiento paralelo, la lectura total del indicador (T1R) mostrada es el doble del valor del desplazamiento real del eje. Primero, alinear en el plano vertical, luego en el horizontal, moviendo el motor. La fiabilidad maxima de a bomba se obtiene con alineamientos casi perfectos de 0.08 - 0.075mm (0,002 - 0.003 in.) en paralelo, y (0.05 mm (0.002 in.) por 100 mm (4 in.) de didmetro de brida de acoplamiento, como desalineacién angular. 4.5.3 Comprobacién de patas cojas Es una comprobacién para asegurar que no haya una tension indebida en los tomillos de sujecién inferiores del controlador, debida a una base desnivelada o a un alabeo. Para hacer la comprobacién, quite los anillos de ajuste, impie las superticies y asegure fuertemente ‘el controlador a la base. Coloque un comparador ‘mecénico tal como se muestra en el dibujo y afloje el tomillo de sujecion inferior mientras controla cualquier deflexion en el comparador analagico. Un maximo de (0.05 mm (0.002 in.) esté considerado aceptable, pero ‘cualquier milimetro mas deberia ser corregido afiadiendo anillos de ajuste. Por ejemplo, si el ‘comparador anal6gico muestra una elevacion de una ppata de 0.15 mm (0.006 in). Este serd el espesor del anrllo de ajuste que deberé colocarse debajo de la pata. ‘Aprete y repita el mismo procedimiento en todas las ppatas hasta que estén todas dentro de la tolerancia, QR rerminar tes uring come sion a ccontinuacion y ver la seccion 4.7, Vertficacién final del alineamiento del eje, hasta la seccion 5, Puesta en ‘marcha, arranque, operacién y parada, inclusive, antes de coneciar el accionamiento y de chequear la rotacién. 4.6 Tuberias A\ snc" | as conexiones para tuberias llevan cubiertas protectoras para impedir que entren Ccuerpos extraios durante el transporte y la inctalacién. Se deben sacar estas cublerias de la bomba antes de conectar las tuberias. flowsorve.com =~ FLOWSERVE ~~ 4.6.1 Tuberias de succién y de descarga [Av 6%] unc utes bomba como elemento de soporte de las tuberias. Las fuerzas y momentos méximos permitidas en las bridas de la bomba varian con el tamario y tipo de bomba. Para minimizar estas fuerzas y momentos que, de ser exoesivos, podran causar desalineacion, calentamiento de cojinetes, desgaste del acoplamiento, vibracién y el posible fallo del cuerpo de la bomba, se deben observar rigurosamente los siguientes puntos: + Impedir carga externa excesiva de la tuberia * No posicionar nunca la tuberia aplicando fuerza en las conexiones de brida de la bomba + No montar nunca juntas de expansién, de manera que su fuerza actle sobre la brida de la bomba, debido a la presion interna [Ameen] veriicar ben ue las tuberia yos ‘accesorios estén a ras antes de usarlos. ATENCION ‘Tengase en cuenta la carga de succion neta positiva que debe ser superior a la requerida por la bomba. Comprobar que la tuberia de liquidos peligrosos esié dispuesta de manera que permite la purga de la bomba antes de desmontar la bomba. 4.6.1.1 Solo CPX, CPXR y CPXN Para minimizar las pérdidas por friccién y el ruido hidrdulico en las tuberias, es buena practica escoger una tuberia una o dos veces mayor que la succion y descarga de las bomba. Normalmente, las velocidades por la tuberia principal no deberian ser superiores a 2 m/s (6 fUsec) en la succion y 3 m/s (@ ft/sec) en la descarga. 4.8.1.2 Solo CPXP autocebada La canalizacion de suministro debe permitir cebar aire al escape sin obstaculos desde la bomba durante el ciclo de cebado, sin contrapresion y previniendo un retroceso excesivo de liquido en el apagado para minimizar el sifonaje. El cebado del aire puede descargarse en uno de los siguientes modos: 1) La Valvula de reguiacién de la canalizacién do descarga, si esté alustada, puede ser abierta parcialmente durante el ciclo de cebado para descargar el aire libremente. 2) Puede alustarse una vaivula de iseracion de aire @ la canalizacién de descarga, entre la bomba y cualquier valvula, siempre que los gases y vapores temitidos sean seguros para el medio ambiente y aveptables para su liberacién a la atméstera Pagina 15 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 8) Untubo de purga de aire puede discurrirr desde la canalizacion de descarga, entre la bomba y cualquier valvula, hasta el tanque de succién 0 sumidero, Esta distribucién tiene la desventaja que en este control manual/automatico normal sera necesario, durante la operacion, prevenir una recirculacion continua del iquido bombeado. 4.6.2 Tuberia de succién 4.6.2.1 Tuberia de succi6n - CPX, CPXR y CPXN a) La tuberia de entrada deberia ser de un diametro tuna 0 dos veces mayor que la entrada de la bomba, y las curvas de tuberia deberian ser de tn radio lo mas grande posible. b) Enaltura de aspiracién la tuberia deberia estar inclinada arriba hacia la entrada de la bomba con reductores excéntricos inclinados, incorporados para impedir tapones de aire. ©) En aspiracién positiva, la tuberia de entrada debe tener una caida constante hacia la bomba 4) La tuberia al lado de la bomba debe ser del mismo diametro que la aspiracién de la bomba ero un minimo de dos diametros de la seccion recta entre el codo y la brida de entrada de la bomba. Donde el margen de carga de aspiracién eta positiva no es grande, s8 recomienda que la seccién recta consista en un tubo de 5 a 10 veces el didmetro. (Ver la seccion 10. Referencia 1.) Los ftros de entrada, si se usan, deben tener una “zona libre’ neta al menos tres veces la zona del tubo de entrada. €) Lainstalacion de vaivulas de aislamiento y de retencion facilitaré las tareas de mantenimiento. f) Nose debe estrangular nunca la bomba en el lado de succi6n ni tampoco instalar una valvula directamente en la boquilla de entrada de la bomba, 46.2.2 Tuberia de succién - CPXP 2) Eltubo de entrada deberd ser lo mas corto posible, estanco al aire y con el menor volumen, tan practico para la velocidad de flujo de la bomba que le permita cebarlo répidamente. Cuando el ‘volumen del tubo de entrada es grande, se necesitara un valvula esférica de bola o una valvula de clapeta, b) Se recomienda que el tubo de entrada de la bomba no sea mayor que el diametro de entrada de la bomba o que haga que la velocidad de aspiracion esté en un rango de 3 a 5 m/sec (10 a 16 ft/sec). La tuberia deberd caer hacia la brida de aspiracién de la carcasa de la bomba. ©) Permita un minimo de dos diémetros de tubo de secciones rectas entre el codo y la brida de aspiracion. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S 4) La instalacion de una valvula de aislamiento faciltard las tareas de mantenimiento. €) Noestrangule nunca la bomba en el lado de aspiracion ni instale una valvula directamente en la boquilla de entrada de la bomba. 6.3 Tuber de descarga 4.6.3.1 Tuberia de descarga - CPX, CPXR y CPXN a) En a tuberia de descarga se debe colocar una valuula de retencién para proteger la bomba contra excesiva contrapresion, y por lo tanto, rotaci6n inversa al pararse la unidad. b) La instalacién de una valvula de aislamionto faciitara las tareas de mantenimiento. 46.3.2 Tuberia de descarga - CPXP a) Para minimizar las pérdidas de carga por friceién y los ruidos hidréulicos en la tuberia, es una buena practica elegirtuberias que sean uno 0 dos tamafios mayores que la descarga de la boriba, Las velocidades estandar de la tuberia principal no deberan exceder los 3 m/s (9 f/sec) en la descarga, Los tubos extensores deberan tener un ngulo de divergencia maximo de 9 grados. b)_ Sie ubica una valvula de retencién en la tuberia de descarga, se deberd instalar un tubo de purga desde el tubo de descarga hasta el sumidero 0 tanque de aimentacion. ©) Se debera instalar una valvula de regulacion en la tuberia de descarga, a menos que el flujo de la tbomba esté controlado por ol diserio del sistema de suministro. 4 Tuber [Axe 15 conexionss a entubarHovarn protecci6n a base de tapones metilicos 0 plasticos, Jos cuales deben desecharse. auxiliar 4.6.4.1 Bombas CPX, CPXR y CPXN que llevan prensaestopa: Cuando la presién de aspiracion es inferior a la presion ambiente y la carga diferencial es inferior a 10 m (82.8 ft), quiza sea necesario alimentar los prensaestopas con liquido para lubricarlos e impedir que entre aire 4.6.4.2 Bombas que llevan cierres mecénicos El diserio cénico de la cubierta facilta una excelente irculacion del liquido alrededor de! selio y, normaimente, no requerira de un purgado individual para cada sello interno. Pagina 16 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 Los sellos simples que requieran recirculacion vendran normalmente con las tuberias de la carcasa de la bomba ya adaptadas. Las conexiones de sellos Flowserve estan designadas de la siguiente forma: Q entriamiento F descarga D _salida de drenajo BI__ entrada fluido de barrera (dobles sellos) BO salida fluido de barrera (dobles sellos) H_—_camisa de calefaccion C camisa de enfriamiento Los alojamientos de cierres con conexion de iamiento deben conectarse a una fuente adecuada de liquido, vapor de baja presién o presion estatica de un tanque de refrigeracion. La presién recomendada es 0.35 bar (5 psi) 0 inferior. Chequear Plano de dispesicién general. Los cierres dobles, tanto las presurizadas como las no presurizadas, requieren un liquido de barrera entre las juntas que sea compatible con el iquido bombeado. Con dobies juntas adosadas, el iquido de barrera deberia estar a una presi6n minima de 1 bar (14.5 psi) ppor encima de la presion maxima en el lado de la bomba de la cara interna. (Ver el grafico.) La presion dol liquid de barrera no debe ser superior a las limitaciones de la junta en el lado atmostérico. Para sorvicios t6xicos, la alimentacion y la descarga de liquido de barrera deben estar en zona segura y ser de contormidad con la legislacién local 6 ; opr a00e base i, craigs 5 one woe ras 8: a Presi6n diferencial a valvula cerrada (bar) Notas: 2) La preston total de obturacion os igual la pesion en la cara més la presion de aspiracién. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S b) Para iquidos bombeados de viscosidad superior a 440, CCentsiokes, mulipiquese la presin dferencal gonerada por 1.25 para bombas de lamaa de 125, 160 y 200, y por 20 para famafos mayores, ©} Lapprosion diferencal en bar os igual ala caida en metros mutipicada por la graveded especica, y el resultado divcido por 10-18, 4) Comprudbese que no se excedan los limites dela presionos mirama y meéxima de obturacén, y que la presion haya sido Aoordada con Fowserve Los cierres especiales requeriran modificacién para las tuberias auxiliares descritas anteriormente. En caso de no estar seguro del método o disposicién correctos, consuitelo con Flowserve Para bombear liquidos calientes, se recomienda que: para evitar que se averien los clerres, no se pare la alimentacion externa de chorro/refrigeraci6n al parar la bomba. 4.6.4.3 Bombas con camisas de calentamiento/ enfriamiento Conéctense las tuberias de calentamiento/entriamiento del suministro de la obra. La conexién superior debe utllizarse como salida para asegurar el llenadotventeo ‘completos del anillo con liquidos de calentamiento! ‘entriamiento; por lo general el vapor entra por la parte superior y se descarga por la inferior. 4.6.5 Chequeos finales Compruébese el apriete de todos los pernos de las tuberfas de succién y descarga. Verifiquese también el apriete de todos los pernos de anclaje. 4.7 Chequeo final del alineamiento del eje Después de conectar la tuberia a la bomba, girar ol eje varias veces a mano para comprobar que no haya obstrucciones y que todas las partes se muevan libremente. \Veritiquese otra vez ol alineamiento del acoplamiento, como se describe anteriormente, para asegurarse que la tuberia no sua fatiga alguna. De haber alguna, comtijase la tuberia. 4.8 Conexiones eléctricas PELIGRO | 25 conexiones eléctricas deben ser realizadas por un técnico electricista capacitado, y de conformidad con los reglamentos nacionales termacionales ‘Téngase muy en cuenta la DIRECTIVA EUROPEA relativa a zonas potencialmente explosivas, donde el cumpiimiento con la norma Pagina 17 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 1EC60079-14 también debe observarse al efectuar lag conexiones eléctricas. “Tengase también muy en cuenta la DIRECTIVA EUROPEA sobre compatibilidad electromagnética al cablear e instalar equipos en la obra. Préstese la debida atencién durante los trabajos de cableado/instalacién con el fin de asegurar que las técnicas empleadas no aumenten las emisiones celectromagnéticas 0 reduzcan la inmunidad electromagnética de los equipos, cableado o de cualquier dispositive conectado. En caso de duda éngase en contacto con Flowserve. PEGRO 1 motor debe cablearse de conformidad con las instrucciones de su fabricante (que normaimente se encontraran dentro de la caja de bornas), inclusive cualquier dispositive de controvindicacion de temperatura, fugas a tierra, cortiente y otras protecciones. Se debe chequear la placa de caracteristicas para identificar el regimen correcto de la alimentacion eléctrica ‘Se debe incorporar un dispositive de parada de ‘emergenci ‘Sino se suministran precableados con la bomba, los. detalles eléctricos del controlador! arrancador se ‘suministraran con el controlador! arrancador. Para los detalles eléctricos de los grupos de bombeo, ver el diagrama de cableado suministrado por ‘separado. Avs) vor a seccion 5.4, Sento de rotacion antes de conectar el motor a la alimentacion eléctica, 9 Sistemas de proteccién Se recomiendan los siguientes sistemas de proteccién, particularmente si la bomba se instala en tuna zona potencialmente explosiva o si el liquido a bombear es peligroso. En caso de duda, consultar con Flowserve. ‘Sihubiese cualquier posibldad de que el sistema ppermita que la bomba funcione con una valvula cerrada ‘en condiciones de seguridad de caudal infeiores a las minimas permitidas, se deberd instalar un dispositive de proteccién que asegure que la temperatura del Iiquido no alcance un nivel peligroso En el caso que en algunas circunstancias el sistema permita que la bomba funcione en seco o arranque fen vacio, se debera incorporar un controlador de potencia para parar la bomba o impedir que flowsorve.com ~ FLOWSERVE S arranque. Lo antedicho tiene importancia especial si la bomba trabaja con algun liquido inflamable. Si la fuga del liquido de la bomba o de su sistema de estanqueidad asociado pudiese causar un riesgo, en tal caso se recomienda instalar un sistema de deteccion de fugas apropiado, Para impedir excesiva temperatura superficial en los cojinetes, se recomienda realizar un control de las vibraciones o de la temperatura. 5_PUESTA EN MARCHA, ARRANQUE, OPERACION Y PARO AN ArNCO" | Todas estas operaciones deben ser ejecutadas por personal capacitado. 5.1 Preparacién para la puesta en marcha 5.1.4 Lubricacién Determinese e! modo de lubricacién del grupo de bombeo, ej. con grasa, aceite etc. AX ArNCION | para tas bombas lubricadas con acete, lenese ol alojamiento de cojinetes con el grado de aceite apropiado hasta alcanzar el nivel correcto, es decir milla de inspeecion (3856] 0 botela de nivel constante (9855) El alojamiento de cojinetes que lleve una aceitera de nivel constante deberd llenarse destornillando 0 abriendo la botella transparente con la bisagra y llenandola de aceite. Cuando lleve una aceltera Denco de cuerpo alustable, ésta debe ubicarse ala altura indicada en el siguiente diagrama, Pagina 18 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 Luego, se debe montar la botella llena de aceite y colocarla en posicion vertical. El llenado debe repetirse hasta que el aceite permanezca visible dentro de la botella. Los volimenes de aceite aproximados se encontrarén en la seccién 5.2.2, Tamarios y capacidades de cojinetes. Las bombas y motores eléctricos lubricados con ‘grasa se suministran preengrasados. Cuando la temperatura ambiente es muy baja, se requiren lubricantes especiales. Cuando se utiliza lubricacién por aceite y el ambiente esta a menos de -5 T (23 F), asegirese de que el punto de ccongelacion del aceite sea de al menos 15 © (27 F ) inferior a la temperatura ambiente 0 use aceite clase ‘SAE SW-50 0 API-SJ y asegurese de que no se ‘exceda el rango superior de operacién del aceite. Los demas accionamientos y cajas de engranajes, de hhaberlos, deberén lubricarse de acuerdo con las, instrucciones dadas on los manuales correspondientes. flowsorve.com — (CPX, CPXR, CPXN y CPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 FLOWSERVE y 5.2 Lubricantes para bombas 5.2.1 Grasas de lubricacién recomendadas 4 eaite ‘Barboteo/orzada /ubriacion por nebina de acete a cstats0"C # “ ‘ 38 | —Vaizcion enia emp. del sacs sae, 5 a0 33 aceite (23.4 149°F) (23.4 172°F) (23.4176 °F) § | cosy Ses HUMLP 32 HUMP 46 HUMLP 68 ap castro Energol LP 32 Energol HLP-HaN a6 Erergol LP AM : E880" NUTO HP S2 NUTO HP 46 NUTO HP 68 3 ELrrTotl eipela es a eipcolla 28 Styles eo u SC para rebina de acale) | S032 (Aca sinico) | LS046(Aceitesintéiia) | 150 08 (ote sti) $ ExxonMobil © ‘Mobil OTE 24 ‘Mobil DTE 25 ‘Mobil DTE 26 23 ae" (5 Haydn 32 6 Hayn 46 8 Haydn 68 = Shell? Shel Telus 92 Shel Telus 46 Shel Telus 68 : Chavon Texaca™ Fando HO 32 Rando HO 46 Fando HO 68 8 | Wintershat (BASF Group)’ ‘Wilon HSE Wielan HSA Winin HSE Fuchs Renoin CL 82 Renolin CL 46 Renoin CL. 8 ~ Nétese aue, romalmente Ta temperatura del cojnee tarda 2 horas en establarve y que la temperatura nal dependeré del ambiente, de las rnin de a temperatura de bombeadoy del tamao de a boriba. También que rgunos acotes tienen un inde de viscasidad mayor Que el minimo acoptable de 95 (@, Moo DTETSM) que pueden neromentar la capacldad clorfiea minima del acete, Compruebe sempre grado de capacidad cuando el ambiente esté a menes de-5°C (23°F). ' Use LSC para la neblina de acclle. Los paramelros del aceite dan su famperatura de in lamabilidad >166 °C (331 °F, densidad 3087 @ 15°C (59°F), punto de congelacion de -10°C (14°F) 0 inferior. 5.2.2 Cojinetes, tamafios y capacidades Tamaio| —_Cojinetes esténdard CCojinctes Heavy duty lubricados | Capacidades del soporte de colinetes lubricados ‘de lubricados con grasa ‘con grasa ‘con grasa larmazén, gez) Tado bombs | Ladomoor | Ladobomba [lado motor™ Tadobomba Tado motor y | e2orzca | sa06zcs | 62072C3 | 7506 par adosado 802) 14 (05) 2 | eo9zcs | s3ogzcs | 63092C3 | 7309 par adosado 1308) 25108) 3 | ssnzcs | ssmzcs | esnzcs | 7311 paracosado 18 (06) 35(1.2) 4_| esszcs_| sagzca_|_e313zca_| 7313 paradosado 20 (0.7) 46 (1.6) * Anilos Nios edaptados én @xterot de a tubica del cojnete (37122). Tamafio] _Cojinetes estindard Cofinetes -Heavy duty Cojinetes Heavy duty |Capacidad aceite ‘de lubricados con aceite Tubricados con aceite lubricados con acoite opeional_|armazén (aprox.) lermazén| Lado bomba | Lado metor Lado bemba | Lagomotor | Lago bomba | Ladomotor | _litros (.oz.) 1 | 6207C3 | 3306C8 | 620703 | 7806par adosado | NUP 207 C3 | 7806paradosado | 0.7 23) 2 | es09cs | s309Cs 3093 | 7309>par adosado | NUPsoa Ce | 7309 par adosaco | 1.8 (61) 3 | estes | saircs ests | 7311 paradosado | NUPSt1 Cs | 7311 par adosado | 1-4 (47) 4_| _esises_| _ssiacs__|_6313¢3_| 7313 par adosado | NUPS13Cs | 7313 par adosado | 28 (95) ‘Nola: Lee famaos de canate no consttuyn una especifieaion do compra, 5.2.8 Grasas de lubricacién recomendadas Engrasadoree SSO Beacon EP2 Beacon EPI Grasa wcaIa™ Maa Mobil Mobiux EP2 Mobi EP3 = 20a 100 208100 ‘08: Fombrang EP2_| Rombranat €P3 ango temp, (4212) 40212) ‘Shell ‘Alvania EP2 Alvania EP2 Designacion Texaco Mulfax EP2 Mutifak EPS segin ON keakas seaw20 SKF Ger . Energreaee LS * NILGIZ 9s una grasa alemativa y no debe mezclarse con =P meee Enerorease LS-EPS |” Nngna ona Elf Matis €P2 ‘ulis Pa **Cojinetes empacados en fabrica para el rango de temperatura Fuchs: RENOUT EP? | RENOLIT EPS on engrasadores Pagina 19 de 48 flowsorve.com ~ FLOWSERVE S 5.2.4 Cantidades de llenado recomendadas Refigrase a la seccién 5.2.2, Tamafios y capacidades de cojinetes. Ax amcon 5.2.5 Programa de lubricacién 5.2.5.1 Cojinetes lubricados con aceite Los intervalos normales para el cambio de aceite son 4.000 horas de operacién o al menos cada 6 meses. Para las bombas en servicio caliente o en atmésferas, muy himedas 0 corrosivas, se deberd recambiar e| aceite con mas frecuencia. El andlisis de lubricantes y de las temperaturas de cojinetes podrn ser itles en la optimizacién de los intervalos de cambio de aceite. El aceite lubricante deberia ser un aceite mineral de alta calidad con inhibidores de espuma. También se pueden utilizar aceites sintétices siempre y cuando os ensayos demuestren que no afectaran adversamente los aros de caucho estancos al aceite. La temperatura de cojinetes podré elevarse hasta 50°C (122°) por encima de la ambiental, pero no debe exceder de 82°C (180 °F) (API 610 limite). El alza continua de la temperatura, o una elevacion sibita de la misma, seran indicativos de que hay alguna averta, Las bombas destinades a manejar liquidos a altas temperaturas deberdn disponer de enfriamionto do los cojinetes para impedir que las temperaturas de estos excedan los limites correspondientes. 52.5.2 Cojinetes lubricados con grasa ‘Se aconseja que, en el caso de adaptarse fengrasadores, se efectué una carga adicional entre un cambio y ol proximo para la mayoria de las condiciones de operacion, es decir intervalo de 2.000 horas. Los intervalos normales para el cambio de aceite son 4.000 horas de operacién 0 al menos cada 6 meses. Las caracteristicas de la instalaci6n y la rigurosidad dol servicio seran tactores doterminantes de la frecuencia de lubricacién. El andlisis de lubricantes y de las temperaturas de cojinetes podran ser tiles en la optimizacion de los intervalos de cambio de aceite. La temperatura de cojinetes podré olevarse hasta 55 °C (99 °F) por encima de la ambiental, pero no debe exceder de 95 °C (204 °F). Para la mayoria de las condiciones de operacién se recomienda se use tuna grasa de calidad con base de jabén de Itio y consistencia NLGI nim. 2 6 nam. 3. El punto de goteo no debera exceder 175 °C (350 *F. Pagina 20 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 ‘Ax nencion No mezctar nunca grasas que contengan diferentes bases, agentes espesadores 0 aditivos. 5.3 Holgura del impulsor abierto La holgura del impulsor se regula en fabrica. Tal vez ‘sea necesario algiin ajuste debido a la conexién de tuberias o al aumento de temperaturas. Para las instrucciones de regulacién, ver la seccién 6.7, Ajuste de /a holgura del imputsor. 5.4 Sentido de rotacién {| A\arnc6n |g! ig bomba se arranca o se hace funcionaren el setide de rotacon ertoneo se podrén causar graves dafios. La bomba se embarca sin el elemento de acoplamiento. Verifiquese que el sentido de rotacién del motor sea el correcto antes de adaptar el elemento de acoplamiento. El sentido de rotacién debe corresponder al indicado por la flecha. A\s¥0°% | En 01 caso que se reaicen trabajos de ‘mantenimionto en ol suministro de electricidad de la obra, al terminarse veriiquese otra vez el sentido de rotacion por si acaso se hubiesen alterado las fases. 5.5 Protecciones Las protecciones se suministran ya montadas en la bomba, En los paises miembros de la UE y de la EFTA es un requisito legal que las fijaciones de las protecciones deben quedar cautivas en la proteccion para cumplir la Directiva de Maquinas 2006/42/EC. Cuando se quiten dichas protecciones, las fijaciones deberan desatorillarse del modo apropiado para asegurar que las fijaciones quedan cautivas. Asegirese que las protecciones se vuelven a fijar ‘con seguridad antes de una nueva puesta en marcha cada vez que las mismas se quiten 0 se aflojen. 5.6 Cebado y su 5.6.1 Llenado y cebado - CPX, CPXR y CPXN AX 160 | antes de arrancar la unidad para ‘operacién en servicio continuo, compruébese que tanto la tuberia de entrada como el cuerpo de la. bomba estén lienos de liquide, flowsorve.com ~ FLOWSERVE S El cebado puede efectuarse con un eyector, Interceptor de bomba de vacio u otro equipo o por inundacion de la fuente de entrada. Cuando ya estan en servicio, las bombas que utiizan tubos de entrada con valvulas de pie pueden cebarse haciendo pasar liquido de la salida por la bombs. 5.6.2 CPXP - rellenado y autocebado AX A®NCION | Jone ia bomba con el iquido a bombear o con un liquide compatible a través del tap6n de llenado [6569.4], antes de comenzar con las operaciones continuas de servic. Aguero de lenado del ‘corpo de a bomba ‘Cuando load neal ‘leance tubo de ‘sprain, el auido ‘brane chonesra por la CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 5.7 Arranque de la bomba 5.7.1_Arranque de la bomba CPX, CPXR y CPXN AN ANC'ON antes de arancar a bomba compruebe que los suminstros de liquide de purga yio enfriamiento/calentamiento estan abiertos. b) CIERRE la vaivula do salida, ©) ABRA todas las valvulas de entrada, )Cebe la bomba, ©) Arranque el motor y chequee la presién aa salida 1) Sila presion es satisfactoria, ABRA lentamente la valvula do salida, AX s©6"} No haga tuncionar la bomba con la valvula de salida cerrada por un perlodo superior a 30 segundos. hh) Sila bomba debe llenar el sistema, puede llevar un poco de tiempo que la salida esté presurizada |) Sila presion es NULA 0 BAJA, PARE la bomba. Refiérase a la seccién 7, Averias; causas y remedios. 5.7.2 Arranque de la bomba CPXP a) LAXAENCION | antes de arancar la bomba compruebe que los suministros de liquido de purga, ylo entriamiento/calentamiento estan abiertos. b) CIERRE la valvula de salida. ©) ABRA todas las valvulas de entrada a [AXmeneen] core ia bomba. (Ver seccién ‘Tamafo dela bomba __|_Llenado inicial it. (US gal) '40-40CPXP125 25 (065) ‘BO-BOCPXPI25 6.0-(150) '40-40CPXP160 '8.0-(0.80) ‘20-80CPXPTEO 65 (175) -40-40CPXP200 3.0-(135) ‘65.65CPXP200 35 (225) ‘80-S0CPXP250 120 820), "00-T00CPXP2S6 136.0 (8.50) 100-100CPXPS15 148 (8.95), 150-150CPXPS15 18.0 (4.80), La bomba tiene una operacién de autocebado por lo ue no se requiere normaimente una bomba individual do aire, 5.6.3 Suministros auxiliares [Avme% | comprusbese que tos os sistemas eléctricos, hidréulicos, neumaticos, y de obturacién y lubricacion (segin sea aplicable en cada caso) estén conectados y operatives. Pagina 21 de 48 5.6.2.) La carcasa de la bomba DEBE llenarse iniciaimente con liquido compatible antes de arrancar la unidad. ) La bomba podria dafarse si se pone en funcionamiento en seco 0 durante petiodos prolongados sin liquido entrante. 1) Elllenado posterior no deberia ser necesario a menos que la bomba haya sido vaciada 0 drenada de fluido. ) Ponga en marcha el motor y, sino se ha hecho una provisién especifica en la tuberia de suministro Para la evacuacién del aire cebado, abra la valvula de suministro aproximadamente un 10 % para permit a salida del aire cebado, h)_ Compruebe la presién de salida. |) Sila presion es satistactoria, ABRA despacio la vaivula de salida. j) Se recomienda que se anote el tiempo de cebado. Un tiempo de cebado que exceda los 5 minutos indicaré que hay una averia en la bomba en el sistema. Cualquier incremento notable en el tiempo de cebado en arranques posteriores también indicard una averia. Un uso irregular Podria conllevar un riesgo de “evaporacion’” del fluido cebado. flowsorve.com ~ FLOWSERVE S x) LA\enct0H | yo haga funcionar la bomba con la valvula de salida cerrada por un periodo Superior a 30 segundos, 1) Silaborba debe llenarel sistema, puede levar un p0co de empo que la sada ests presurzada, ™m) Si la presién es NULAo BAJA, PARE la bomba. Rfigrase ala seccién 7, Averas; causas y remedios. 5.8 Funcionamiento de la bomba 5.8.1 Bombas que llevan prensaestopas Sila bomba tiene prensaestopas, deberd producirse alguna fuga por e! mismo. Inicialmente, las tuercas de prensaestopas deben apretarse a mano. El escape deberia producirse apenas presurizada la oo El prensaestopas debe ajustarse uniformemente ppara dar un escape visible y el anillo debe alinearse ‘coneéntricamente para evitar temperaturas excesivas. ‘Sino se produce ninguna fuga, el prensaestopas comenzaré a sobrecalentarse. En caso de ocurtir sobrecalentamiento, se debe parar la bomba y dejar {que se enfrié antes de arrancarra otra vez. AA arrancar de nuevo la bomba, compruebe que haya fuga por el prensaestopas. Si se bombean liquidos calientes, quiz resulte necesario aflojar las tuercas del prensaestopas para que se produzca escape. La bomba debe hacerse funcionar durante 30 minutos con escape estable y apretarse las tuercas dol prensaestopas unos 10 grados cada vez hasta reducir la fuga a un nivel aceptable, normalmente entre 30 y 120 gotas por minuto. El prensaestopas tardara unos 30 minutos mas en asentarse. Préstese mucha atencién al ajustar un prensaestopas de una bomba en funcionamiento, Es esencial levar puestos guantes de seguridad. No debe llevarse ropa suetta por si acaso se atrapara en el eje de la bomba. Después de terminar el ajuste del rensaestopas, hay que reponer las protecciones del eje. Fico No hacer funcionar nunca un prensaestopas en seco, ni por un segundo. 5.8.2 Bombas que llevan cierres mecénicos Las juntas u obturadores mecénicos no precisan de riingtn ajuste. Cualquier escape ligero inicial cesaré cuando acabe el rodaje. Pagina 22 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 ‘Antes de bombear liquidos sucios es aconsejable hacer funcionar la bomba, si es posible, con liquido limpio para salvaguardar la cara del cierre. AX snci6" | para el entiamiento externo, éste debe arrancarse antes de rodar la bomba y dejar que fluya durante un periodo después de pararla (AX ATENCION No hacer funcionar nunca una junta mecénica en seco, ni por un segundo. {© sites bomastunconan on un amésora potencialmente explosiva, se recomienda un control de la temperatura o vibracion en los cojinetes. Si es necesario controlar las temperaturas de ‘ojinetes, es esencial anotar una temperatura de referencia durante la etapa de puesta en marcha y después de haberse estabilizado la temperatura de los cojinetes. + Registrese la temperatura det cojinete (1) y la temperatura ambiente (ta) + Calcilese la temperatura ambiente maxima probable (tb) + Regilese la alarma a (tetb-tas5) °C (t4tb-ta+10) °F, ye disparo a 100°C (212 °F) en caso de lubricacién con aceite 0 105 °C (220 °F) sila lubricacién es con grasa. Es importante, sobre todo con lubricactén de grasa, mantener un control de las temperaturas de cojinetes. Después del arranque, el aumento de temperatura debera ser gradual, alcanzando un ‘maximo después de transcurridas 1.5 a 2 horas ‘aproximadamente. Luego, este temperatura deberia permanecer Constante 0 marginalmente reducido a medida que pasa el tiempo. Refigrase a la seccion 5.2.5 para ‘mas informacion. 5.8.4 Niveles normales de vibracién, alarma y disparo A modo de pauta, las bombas son clasificadas como ‘maquinas de soporte rigido en las normas internacionales de maquinaria rotatoria y los niveles maximos recomendados, indicados a continuacién, se basan en estas normas. AX 916" | 105 valores de alarma y disparo para bombas instaladas deben basarse en las mediciones tomiadas en la bomba una vez puesta en marcha como ‘nueva condicion, flowsorve.com ~ FLOWSERVE S La medicién de la vibracin a intervalos regulares ‘mostrara cualquier deterioro de la bomba o de las, ‘condiciones de operacién del sistema. Velocidad de ‘Bombas horizontales vibracion sin ittrar | Motor = 15kW | Motor> 15 KW ems. mmnvsee (in/sec) | msec (in/sec) Nomnal—_N =9.0(0.12), £45 (018) ‘Aarma_Nx125| 238/016) 256 (022) Disparoparo_Nx20 | =60(024) 29.0 (038), Cuando se utllice una unidad lubricada con grasa en configuracién axial vertical con un codo en la aspiraci6n de la bomba, lo siguiente es aplicable: Velocidad de vibracion | Contiguraciones verticalee sin ftrar am. msec (in/see) Normal ON 57.1 (028) arma Nx125 =9.0(035) Disparo paro_Nx2.0 = 142 (0.56) 5.8.5 Frecuencia de parada/arranque Los grupos de bomba son adecuados normalmente para el ndmero de paradas/arranques por hora, a intervalos iguales, indicados en la siguiente tabla. Chequéese la capacicad del accionamiento y el sistema de controlarranque antes de la puesta en marcha Paradas/arranques ‘Régimen de motor KW (hp) adams por ho Hasta 15 (20) 15 Enive 15 (20) y 90 (720) 10 Mas do 90 (120) 6 En donde se instalen bombas de servicio y de reserva, ‘se recomienda que se alternen semanalmente. 5.9 Cierre y parada [A\aencion] cierrese ta vélvula de sada, pero ssegirese que la bomiba funcione en esta concicion soto unos segundos. b) Parese la bomba. c) Ciérrense los suministros de liquido de limpieza yio enfiamientofealontamianto en un momento ‘oportuno del proceso. a) LAXAENCON En caso de periodos prolongados Ge parada y, especialmente cuando es probable que la temperatura ambiente descienda a bajo cero, se eben drenar tata la bomba como los sistemas de enamiento y implozao protegerse adecuadamente de cualquier otra forma. a) Pagina 23 de 48 CPX, CPXR, CPXNy GPXP INSTRUCCIONES ESPANOL 71569121 02-10 5.10 Servicios hidrdulicos, mecanicos y eléctricos Esta unidad se suministra con ol propésito de satistacer las especificaciones de rendimiento de su pedido de ‘compra, sin embargo, debe entenderse que estos ccambiarn durante la vida ctl de la maquina. Los siguientes parrafos deberian permitr al usuario decidir la forma de evaluar las implicaciones resuitantes de ‘cualquier cambio. En caso de duda, contacte la oftcina de Flowserve mas cercane. 5.10.1 Peso especifico La capacidad y la altura total de carga de la bomba, ‘en metros, no cambian con el peso especifico; sin ‘embargo, la presién indicada por un manémetro es diractamente proporcional al peso especifico. La potencia absorbida también es directamente roporcional al peso especifico. Por lo tanto es necesario comprobar que los cambios de peso especifico no sobrecarguen el accionamiento o sobrepresuricen la bomba, 5.10.2 Viscosidad Para un determinado caudal, la altura total de carga se reduce con el aumento de viscosidad y aumenta con la reduccion en visoosidad. Ademas, para un determinado ‘caudal, a potencia absorbida aumenta con mayor viscosidad y disminuye con viscosidad reducida. Si se piensa en cambiar la viscosidad, primero consulte con la, Oficina de Flowserve mas cercana. 5.10.3 Velocidad de la bomba Los cambios en la velocidad de la bomba afectan el caudal, la altura total de carga, la potencia absorbida, el NPSHp, el ruido y la vibracién. El caudal varia en proporcién directa a la velocidad de la bomba, la carga varia como la relacién de transmisién al ‘cuadrado y la potencia varia como la relacién de transmisién al cubo. No obstante, el nuevo servicio dependerd también de la curva del sistema. Al ‘aumentar la velocidad es esencial asegurar que no se exceda la presién maxima de trabajo de la bomba, ‘que no se sobrecargue el motor, que NPSHa> NPSHp, y que tanto el ruido como la vibracion ‘cumplan los reglamentos y requisitos locales. 5.10.4 Altura de aspiracién neta positiva (NPSH,) E|NPSH disponbble (NPSH,) es una medica de la altura disponible en el liquido bombeado, por encima de su presion de vapor, en el ramal de succién de la bomba. E| NPSH requerido (NPSHs) es una medida de la altura requerida en el liquido boribeado, por encima de su ppresién de vapor, para impedir que la bomba cavite. Es importante que NPSHa> NPSH,. El margen entre NPSH,> NPSHa debe ser lo mayor posible, flowsorve.com

También podría gustarte