Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VICERRECTORIA ACADÉMICA
Justificación
La complejidad del comportamiento humano exige para el entendimiento de sus diversas manifestaciones, enfoques holísticos, complejos integradores de perspectivas cognitivas, y
sociales. La psicobiología, Ciencia que da cuenta de la unidad y la interdependencia de los procesos biológicos y psicológicos, campo de integración entre las disciplinas biológicas y
conductuales, nos acerca desde este punto de vista al comportamiento humano.
Si la Psicología estudia el comportamiento y éste tiene lugar en un individuo biológico, donde el órgano rector es el cerebro en integración con el medio ambiente, se hace
absolutamente necesario conocer todos los aspectos biológicos del individuo en sus distintos niveles: Genético, evolutivo, endocrino, inmunológico, ecológico, neuronal y
neuroanatómico. El conocimiento de estos aspectos nos permite discutir las interacciones entre este organismo y el ambiente interno y externo para generar comportamiento,
permitiendo una aproximación a la conducta desde sus bases psicobiológicas. En cuanto al ejercicio profesional de la psicología la asignatura aporta un conocimiento biomédico que
favorece los nexos necesarios entre las ciencias médicas, biológicas y la psicología, dado que el profesional de la psicología se desempeña desde el campo de la salud siendo por la
legislación Colombiana su principal campo de movimiento independiente al campo ocupacional en el cual se desempeñe, por lo tanto es indispensable que el estudiante en formación,
conozca los aspectos biológicos del individuo que influyen e interaccionan con la conducta
Objetivo General
Identificar los procesos y sistemas biológicos involucrados en el comportamiento humano y la manera en que las leyes de la biología han generado las bases para ser tenidas en
cuenta en el análisis y planteamiento de las causas y objeto de la conducta.
Unidad 2 Objetivo
Ecología, etología y conducta
Comprender los principios básicos de la interacción
Objetivode los organismos con su entorno y el desarrollo de
Unidad 1 conductas explicadas por dicha interacción.
Establecer el desarrollo conceptual de la psicobiología.
Introducción a la psicobiología
Competencias que debe adquirir el estudiante: Lectura, síntesis, análisis, apropiación de conceptos
CompetenciasTemas Sesión
que debe adquirir el estudiante: Horas de
Lectura, síntesis, trabajoreconocimiento de contextos
análisis, Metodología
Sesión
No Fecha Horas
HP de HI
trabajoHT Estrategias metodológica Metodología
Actividad del estudiante previa a la sesión presencial
aplicada por el docente en la
sesión presencial Actividad del estudiante previa a la sesión presencial
Estrategia Bibliografía que debe tener en cuenta
Temas Estrategias metodológicas metodológica que el estudiante para realizar el trabajo
Estrategia
No. Fecha HP HI HT aplicadas por el docente en la debe aplicar
metodológica queel Bibliografía queindependiente
debe tener en
sesión presencial estudiante
debe en su cuenta el estudiante para realizar
aplicar el
trabajo independiente
estudiante en su el trabajo independiente
• Ecología: 3 22/02/08 4 5 9 • Clase magistral Lectura
trabajo y análisis de
independiente • EIBL E, Irenaus. Biología del
• Definición y conceptos • Presentación de texto comportamientoAlberto. humano:
• MERANI,
Lectura de Manual de etología
•
fundamentales de la ecología
Definición y Recorrido
diapositivas Psicobiología. México: humana.
diapositivas España: Alianza, 1993.
histórico de la Grijalbo, 1964.
psicobiología
• Subdivisiones y ramas 1
08/02/0
4 5 9 Clase magistral
Lectura y análisis de • •MOOR, Lise.María.
CORSI, Biopsicología
Aproximaciones
8 texto del a las comportamiento:
neurociencias y a la
de la psicobiología
Aplicaciones
conducta. a la práctica edición.
Segunda
• La psicobiología y el
médica.
México:España: Toray, 2004
Manual Moderno,
trabaja interdisciplinar
• Etología: 4 29/02/08 4 5 9 • Clase magistral Lectura y análisis de •1972.
CARRANZA, Juan ETOLOGIA.
• Conceptos básicos y teorías • Presentación de texto Introducción a la Ciencia del
etológicas diapositivas Lectura de • PINEL, J. Biopsicología. España:
Comportamiento.
• diapositivas Ed. Universidad
6°. Madrid: de
Pearson,
Extremadura,
• Instinto
Líneas de
• Modelos de etología 2007.
2000.
investigación 15/02/0 Lectura y análisis de
2 4 5 9 Clase magistral
• Teorías y técnicas 8 texto
• Campos de acción • •VILEE, Claude.F.
PELAEZ, Biología.
y J.V. Baro.
Octava
Etología: Bases México:
edición. biológicas de la
Mc Graw Hill, 1996
conducta animal y humana.
Madrid: Ediciones Pirámide,
1997
• LORENZ, K.Z.. Fundamentos de
• Clase en el zoológico
Notas de visita al la Etología. Estudio comparado
• Psicología comparada 5 07/03/08 4 5 9 con observación de zoológico de las conductas. Barcelona:
primates en cautiverio
Ediciones Paidos, 1986.
Unidad 4 Objetivo
Objetivo
Unidad 3
NEUROBIOLOGIA CELULAR
Evolución, Genética y conducta Identificarlas
Conocer losdiferentes
principiosestructuras
básicos deyla genética,delalas
funciones evolución
células humana y los mecanismos
que componen a través(SN).
el sistema nervioso de los
cuales los factores genéticos ejercen su influencia sobre el comportamiento.
Competencias queque
Competencias debe adquirir
debe el estudiante:
adquirir Lectura,
el estudiante: síntesis,
Lectura, análisis,
síntesis, apropiación
análisis, de conceptos
apropiación de conceptos
Temas Sesión
Sesión Horas
Horas de
de trabajo
trabajo Metodología
Metodología
Competencias que debe adquirir el estudiante: Lectura, síntesis, análisis, apropiación de conceptos
Competencias que debe adquirir el estudiante: Lectura, síntesis, análisis, apropiación de conceptos
• Psicoinmunología.
• MOOR, Lise. Biopsicología del
• Órganos y tejidos del
Lectura y análisis comportamiento: Aplicaciones a
sistema inmune • Clase magistral
16 30/05/08 4 5 9 de texto la práctica médica. España:
• Respuesta del sistema Toray, 1972.
inmune
GUÍA RESUMEN
EVENTOS EVALUATIVOS