Está en la página 1de 4
TEST PROYECTIVO DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER FICHA TECNICA MACHOVER DFH - Machover ‘TEST PROYECTIVO DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER KAREN M. MACHOVER (1947) Prueba Proyectiva de personalidad Es un test proyectivo que tiene la finalidad de evaluar la personalidad del sujeto a partir de su auto concepto y la percepcion de la imagen corporal Evaluar la personalidad a través del dibujo de le figura humana, proyectando toda uuna gama de rasgos significativos y utiles para un mejor diagnéstico. Identificar la visién que tiene el sujeto de si mismo, los demés, su entomoy su relacién con el mundo, en donde los trazados, formas, dificultades, y elecciones que hay en el ‘momento de aplicacién genera una serie asociaciones € interpretaciones. 2 hojas blancas tamajio carta lapiz del No. 2, sacapuntas y borrador 1. INSTRUCCIONES DE APLICACION Adultos: * Consiste en pedirle al sujeto que dibuje “una figura humana lo mas completa que pueda”, se le entrega Ia hoja sin un sentido especial * Luego se le pide que escriba uns historia acerea de ese personaje que dibujé + También se le pide que dibuje ahora la figura del sexo opuesto y que escriba también una historia acerca de este nuevo dibujo Niflos: * Poner la hoja vertical y cambia la orientacién es sefial de rebeldia, ‘+ Pedirle que haga el dibujo de una figura humana lo més completa que pueda, sin dibujar caricaruras, monstruos 0 superhéroes. © Quele pongan nombre y edad al personaje y que haga una historia de ese personaje al reverso de la hoje © Que ponga su nombre y edad enel frente La prueba no tiene una “calificacién” en si, sino mas bien de los rasgos y caracteristicas del dibujo se puede hacer una “interpretacién”. El psicélogo entrenado puede hacer una interpretacién mental del dibujo con selo mirarlo en 1.02 minutos, Lo correcto es elaborar un informe escrito de esta interpretacion basdndose en las caracteristicas del dibujo y sin hacer juicios personales ni expresar opiniones. Lo que cada uno dibuja esté intimamente relacionado con sus impulsos, ansiedades, conflictos y compensaciones caracteristicas de su personalidad. La figura dibujada es en cierto modo una representacién o proyeccién dela propia personalidad y del papel que esta desempefia en su medio ambiente. TAMANO ‘# Pequeito: timidez, poco reconocimiento, inseguridad, introversién, inadecuada percepcién de si mismo © Mediano: bien ubicado ‘* Grande: necesidad de reconocimiento, agresividad * Supergrande: controles internos deficientes, difusiones paranoides, ideas de grandeza UBICACION © Derecha: se centra en el futuro, confianza en el futuro, inclinacion a las areas sociales, buena relacién con figuras de autoridad + Izquierda: hacia el pasado, conflictos no resueltes, pesimismo, agotamiento, tendencia ala depresién * Superior: indicadores de alegria, espiritualidad * Inferior: falta de imaginacién, pérdida de contacto con la realidad, enfermedades fisicas, dependencia, adicciones, depresién * Centro; ajustado a la realidad, buena objetividad, buena representacién de su propio esquema TRAZO © Firme: persona sana * Entrecortado: ansiedad, inseguridad, fatiga * Redondeado: rasgos femeninos, sentido estético, sensibilidad © De fuerte a débil: tension * Fragmentado: ansiedad, timidey, falta de seguridad y control, dispersién del pensamiento ode si mismo * Temblor: angustia, adicciones, posible mal funcionamiento orginico © Con dngulos: agresividad, impotencia, independencia, obstinacién * Débil répido: intuicién, agilidad * Débil lento: ansiedad, timides, desubicacién, rasgos depresivos * Fuerte: seguridad, agresion, hostilided * Normal: equilibrado, edeptado, constante SENTIDO * Cefalocaudal: normal * Si dibuja primero los pies hay conflicto, la persona no se siente estable o n0 siente capacidad de salir adelante DIMENSION * Bidimensional: indicador esperado * Unidimensional (con palitos): es normal en nifios hasta los 6 aiios. Si es mayor de 6 afios es inmadurez neurolégica SOMBREADO * Representa obsesiones, conflicto BORRADURAS ELABORAGIONES (Detalles fuera de la figura humana) © En nifios es normal hasta los 8 afios * En adultos no es normal que tengan tantas cosas en el dibujo © ‘Tratan de agradar al que analiza el dibujo TRANSPARENCIAS (Se ven organos) © Es normal hasta los 8 afios * En adultos es indicador de inmadurez neurolégica o trastorno psieético DISTORSIONES Y MODIFICACIONES Posible esquizofrenia CABEZA (Indicadores intelectuales)

También podría gustarte