Está en la página 1de 2

Datos de interés

Datos técnicos

A pesar que grabaron las dos partes del especial, solo se ha transmitido la segunda parte, la de
One Piece. Esto se debe a que la primera corresponde a la franquicia de Toriko.

Es el primer proyecto relacionado a Dragon Ball en mucho tiempo que no es dirigido por
Eduardo Garza, en cambio, es dirigido por Daniel Lacy quien ya participó en One Piece como
director desde One Piece: Red.

Es el debut de Luis Miguel Morales en la dirección de un proyecto relacionado a One Piece.

Sobre el reparto

Luego de 10 años, mismo salto de tiempo entre el estreno de este especial y de su doblaje, y
de que el doblaje de su serie quedara inconcluso, Dafnis Fernández retoma a Toriko, quien
también es la voz de Roronoa Zoro en One Piece.

Debido a esto, para este especial Dafnis solo dobló a Toriko, mientras Zoro es doblado por
Alfredo Gabriel Basurto, quien ya había interpretado al personaje en el doblaje de la versión de
4Kids.

A su vez Ricardo Brust retoma a Mr. Satán después de haberlo doblado por última vez en la
película Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses hace 10 años.

Del mismo modo Salvador Delgado retoma al Anunciador del Torneo de las Artes Marciales
después de 23 años de no doblar al personaje desde Dragon Ball GT y no haberlo retomado en
Dragon Ball Z Kai: Los capítulos finales debido a que en esa ocasión se encontraba muy
ocupado.

Luis Manuel Ávila y Jocelyn Robles, retoman a Gohan y Androide número 18 respectivamente,
después de haberse establecido como las nuevas voces oficiales de los personajes desde el
doblaje de la película Dragon Ball Super: SUPER HERO, y siendo en el caso de la segunda, el
tercer proyecto de la franquicia de Dragon Ball donde dobla a N°18.

Mireya Mendoza no retoma a Monkey D. Luffy, siendo Desireé González la encargada de


doblarlo en este especial de televisión.

Miguel Ángel Sanromán no retoma al Maestro Roshi por razones desconocidas, siendo
reemplazado por Jesús Cortés. Curiosamente, es la segunda vez que alguien llamado Jesús
interpreta al personaje, la primera vez fue con su primer voz Jesús Colín. (similar a lo que
sucedió con Luis Alfonso Mendoza y Luis Manuel Ávila en el rol de Gohan) además de coincidir
con la primer silaba de sus apellidos.

Un actor sin identificar no retoma a Zebra, siendo reemplazado por Daniel Lacy.

Sobre los créditos

Ricardo Hill no es acreditado, lo cual se debe a que el personaje de Kaio-sama del norte solo
habla en la primer parte Datos de interés

Datos técnicos
A pesar que grabaron las dos partes del especial, solo se ha transmitido la segunda parte, la de
One Piece. Esto se debe a que la primera corresponde a la franquicia de Toriko.

Es el primer proyecto relacionado a Dragon Ball en mucho tiempo que no es dirigido por
Eduardo Garza, en cambio, es dirigido por Daniel Lacy quien ya participó en One Piece como
director desde One Piece: Red.

Es el debut de Luis Miguel Morales en la dirección de un proyecto relacionado a One Piece.

Sobre el reparto

Luego de 10 años, mismo salto de tiempo entre el estreno de este especial y de su doblaje, y
de que el doblaje de su serie quedara inconcluso, Dafnis Fernández retoma a Toriko, quien
también es la voz de Roronoa Zoro en One Piece.

Debido a esto, para este especial Dafnis solo dobló a Toriko, mientras Zoro es doblado por
Alfredo Gabriel Basurto, quien ya había interpretado al personaje en el doblaje de la versión de
4Kids.

A su vez Ricardo Brust retoma a Mr. Satán después de haberlo doblado por última vez en la
película Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses hace 10 años.

Del mismo modo Salvador Delgado retoma al Anunciador del Torneo de las Artes Marciales
después de 23 años de no doblar al personaje desde Dragon Ball GT y no haberlo retomado en
Dragon Ball Z Kai: Los capítulos finales debido a que en esa ocasión se encontraba muy
ocupado.

Luis Manuel Ávila y Jocelyn Robles, retoman a Gohan y Androide número 18 respectivamente,
después de haberse establecido como las nuevas voces oficiales de los personajes desde el
doblaje de la película Dragon Ball Super: SUPER HERO, y siendo en el caso de la segunda, el
tercer proyecto de la franquicia de Dragon Ball donde dobla a N°18.

Mireya Mendoza no retoma a Monkey D. Luffy, siendo Desireé González la encargada de


doblarlo en este especial de televisión.

Miguel Ángel Sanromán no retoma al Maestro Roshi por razones desconocidas, siendo
reemplazado por Jesús Cortés. Curiosamente, es la segunda vez que alguien llamado Jesús
interpreta al personaje, la primera vez fue con su primer voz Jesús Colín. (similar a lo que
sucedió con Luis Alfonso Mendoza y Luis Manuel Ávila en el rol de Gohan) además de coincidir
con la primer silaba de sus apellidos.

Un actor sin identificar no retoma a Zebra, siendo reemplazado por Daniel Lacy.

Sobre los créditos

Ricardo Hill no es acreditado, lo cual se debe a que el personaje de Kaio-sama del norte solo
habla en la primer parte de este especi este especial

También podría gustarte