Está en la página 1de 23
sy SETA a Ee thieltsee Oe eatery 962075604 TEN QUINTO PREFERENCIA APTITUD VERBAL ‘CONECTORES LOGICODS TERMINO EXCLUIDO 1. AMOR 5. El Peni fue ef vireinato mas grande importante de toda América del A) carifo ‘Sur. 8) amagar Qatecto A) para D) veneracidin By E)apego Oe Du 2. APTITUD Ede A) capacidad 6. Con la conquista, el castellano se instal: B) habilidad en nuevas err comenzé a QO destreza convivir las lenguas nativas. D) actitud E) potenciafidad A) luego, para B)y, para 3. ENJAMBRE Oy, de D) pero, con A) recua Ey, con 8) piara © pamaso 7. Muchos creen que la vida es bella; sin D) raigambre embargoes. una lucha constante £) florida que debemos afrontar con esperanza. 4. ABOGADO AG Bu) ou ae Ht.) A) albafill B) médico 8. estos tiempos la mayoria © obstetra las personas tienen un caracter explosvo; D) cirujano umes creen que es por la pandemia y £) ingeniero otros, simplemente, por la genética. A) Para, de B)Y, de Oeny D) En, de E) Entre, de COMPRENSION DE TEXTOS Texto 1 El blog es una combi, Es moverse por la autopista de la informacién 4lamale internet- como un vehiculo que transporta libre expresion y creacién. ¥ aunque el término suene a chino, las blog ya estén entre nosotros y cada dia tienen mas adeptos entre fos jévenes y no tan jévenes. Entonces, definames: {Qué es un blog? ZQuién es un bloguero? {De qué trata la globésfera? Las fespuestas pueden encontrarse con la rapidez de un clic. “El blog es como una pégina web, 2 una bitégora donde puedes expresarte con total fibertad. Es un diario virtual donde cuentas tus vivencas © expresas fo que sientes. Este lo puedes actualizar de manera periddica y libre. NO tienes censuras. Es interactivo ya que los lectores pueden dejar mensajes, Ademas, cualquiera puede tener uno ya que no tiene precio”, explica Javier Albarracin, de la pagina web log.com. En fos blogs no faltan los insuttos, tampoco las muestras de carifio. Tambien hay que los que se tefieren a animaciones, deportes, politica, religion, arte, cultura y entretenimiento. El espacio queda corto para enumerar todas sus expresiones. "En el Pera ef tema de los blogs es nuevo, Hace un afo habia un promedio de 400 y ahora existen 3100 que son visitados por un promedio de dos millones 800 mil usuarias", comenta. © César_—Soplin, desarrollader de paginas web y micmbro activo de Perublogs. ‘Fuente: Santillana. (2008). Comunicacién. Editorial Samtillana $. A. 9, Identifica ef tema def texto anterior. A) & biog y su poder de expresién B) Ef blog y su critica al intemet © Ef blog y su limitacion 10.Segin cl texto leido fa palabra interactive alude A) a la explicacén de diversos mensajes: mediante el blog. 8) solo al envio de mensajes mediante el blog. © a Ia incomprensiin de mensajes mediante el blog D) solo. a ls recepaén de mensajes mediante el blog. £) al intercambio de mensajes entre los: lectores mediante el blog. ORACIONES ELIMINADAS nh | Go ajedrez concentracién. i, El futbol es un deporte de choque. ML La gimnasia requiere de plasticidad, IV. La natadén implica, entre otras cosas, supone mucha resistencia V. La préctica de Ia halterofilia requiere de buena vision. A 5) ov Dyn OW 12. |. Hudnuco esta representade por Kétosh. I. Tingo Maria, por la Bella Durmiente. I, Cuzco, por Macchu Picchu. IV. Ambo, por fatun Uchco. V. Santa Maria del Valle, por Shishmay_ Ayr 8) Qu DIV av 13. 1. Emesto tiene agorafobia. Por tal raz6n para en lugares abiertos. Raras veces se le ve en eventos publicos. IV. Sin embargo, gusta de las alturas. Vv. Esa quiere decir que no tiene acrofobia, Aytl BD til al D)IV BV 14. 1. Comemas los panes y pensamos en los sufrimientos de la gente Il. La sefiora que vendia panes me miré. Ml, Sus ojos cansados hicieron que me acerque-a ella. 1V, Sus manos temblorosas me entregaron la bolsa de panes. V. Yo le entregué las monedas. Aji Bp av DV Ee) PLAN DE REDACCION 15.EL COVID-19 1 Entramos en cuarentena total casi un afio y medio. . Aparecié en nuestro pais: en marzo det 2020. UL Actualmente, estamos protegidos gracias a las vacunas. IV. Durante ese tiempo murieron muchas ) HA TV, Ep an, 1, 16,£L CULTIVO Dé Maiz 1. Riega con agua de acequis. i. Todos participan de la cosecha. ME campesino prepara el terreno apoyado de una yuntas. WV. Coloca las semillas en todos los surcos 17. PROBLEMATICA EDUCATIVA 1. Asi, por ejemplo, no se considera el aspecto familia y social. I La educacién se entiende como un problema de colegios y universidades. WL Difileimente se vincula el asunto con otros aspectes. IV. En resumen, el problema educativo, debe ser visto integramente. Ayn, mv BY IVA t, m,n, 1v,1 D) IO tv, tH Oy, 1,0 ‘V8, JOSE MARIA ARGUEDAS: IL Se suicidé en 1969. iL En su infancia, sufrid el maltrato de su madrasta y hermanastro. W. Escribié, entre otras obras, fos ros profundos, IV. Nacié en Andahuaylas en 191 1. ADL AL HV 8) ti, m, OW, tit, ) tv, 1, mt, 1 Em, t,t APTITUD MATEMATICS ay 5 2! st 19. Maria, Lucia & trene viven en tres ciudades B is 20 diferentes: Lima, Cusco y Tacna, no 71 51 necesariamente en ese orden: y estudian aE oar distintas carreras: educacién, derecho y arquitectura, no necesariamente en ese 22.Dada la siguiente tabla de frecuencias: orden; y se sabe lo siguiente: Eidetefiod Rh iL a is [o:4) on . Maria no vive en Cusco. I. Lucia no vive en Tacna. [+8) o- i, ta que vive en Cusca no estudia [8:12) 0,35 dococho: [ize 40 IV. Quien vive en Tacna —estudia [16:20] 50 arquitectura. V. Lucia no estudia educacién. ul ix ea tote: the edades menores a 16 afos. Precisa donde vive irene y qué estudia a . A) Vive en cusco y estudia derecho. AeA 866.0% 73S 8) Vive en Tacna y estudia educacién D) 813% 755% O Vive en Lima y estudia educacién. D) Vive en Tacna y estudia derecho 23.81 perimetro de un triéngulo es 24cm. 8} Vive en cusco y estudia educacién. Ademés, se tiene los siguientes datos: 20.Si adb=a" —b?, halle la suma de las cifras 1. Sus lados estan en relacién de 3, 4y 5. de 102 354A102 353. Il, La sums de las medidas de dos de sus Angulos es 90° y la diferencia, 16°. ANB 8) 19 022 ; pat F)20 identifica qué alternativa permite hallar ei rea del tridngulo. 21.Se define en ef conjunto de los nimeros A) El dain | es aficiente, enteros una operacién simbolizada por # 5) El dato Il es suficiente de la siguiente manera: © Es necesaria utilizar ambos datos. #1234 D) Cada uno de fos datos, por separados, 1579 1 es suficiente. 2810 1214 proporionados 31013 1517 i heel son 41416 1820 ‘nsuficentes _(8#3)+(7#5) indica el valor de A= (a#8) 24.En el proyecto educative Vitrales desarrollado en el Colegio de Aplicacién {Unheval), la alumna Sharick propuso ef siguiente disefio: lAN VA Halla ef drea sombreada del disefio en funcion de R. A) 2R?(4=n) 8) R'(4—n) oO Rie-x) D) IR" +m) ©) 2R*(8-2) 25.Calcule el area de la regién sombreada, i el drea triangular ABC es de 30u; AP=2(PB) y BM=MN=NC Py c A4aut Bi? asu Dau e)2u 26,1 siguiente arreglo de letras est formado: por 2010 filas. {Cudntas veces la letra U aparece en el arreglo? me ¢ mse ¢A / \-> $y euby 20 A}2B70 © B) 2800 1 870 D}3 000 £) 3871 30. Caleula el ndmero de cuadriléteros que se muestra en la siguiente figura: Ay 13 Dy 16 a) 14 ow £)15 31,Teniendo en cuenta lo digites 1; 2; 3; 4; ; 6; 7; 9, halla la cantidad de nimeros de cuatro cifras que se puede formar si los dos primeros nimeros (millar y centena) son impares y los demas (decena y unidad) son pares; ademds en un mismo ndmero las cifras no se repiten, A) BS D) 125 8) 120 Q 100 £) 130 32.En la familia Arturo hay ocho personas y organizan una fiesta por cada cumpleafios, Estén todos reunidos en setiembre de 2022. Sumaron los afos en que habian nacdo y luego sumaron las edades de todos ellos obtuvieron la suma total de 16 717. Calcula dl nimero de fiestas que falta relzare durante ese ano. ay 6 as Ds Bo 33.Des atletas estin separados por una distancia de 1030m. Ambos corren al encuentro con una rapider de 65 m/min y 85 mymin, respectivamente Si el primero sal dos minutos antes que el segundo y el encuentro se produja a las 12 del mediodia, indica la hora en que se puso 2 corres el sequndo atleta. A) 11-58 am. 8) 11-S0am_ 11:00 p.m D) 1:00 p.m. E) 1eS4am. 34Se tiene una tels rectangular que al lavarse se encoje en 1/4 de su largo y en 2/5 de su ancho. Precisa qué fraccién dei drea inicial de la tela es la nueva drea WW 10 ass 5 * 2 8 30 3 er 5 35, Calcula qué tanto por Gento menos es 17 respecto de 20, A) 15% B) 28% O12% 1D) 30% £) 20% 36.Un comerciante recarga el precio de un articulo en un 40% de su costo, Si al vender hace un descuento del 25% determina el tanto por ciento de utilidad. A) 15% B) 10% O68 D) 3% £)5% LENGUAJE 37.Con respecto a la fonologia, sefala la secuencia correcta de verdad (VI o falsedad (F). Entre fonemas y grafemas no existe una relacidn biunivaca. H. Los fonemas sonores. se articulan sin vibracién de las cuerdas vocales. ML El aparato fonador se divide en cavidad = supraglética, gldtica infraglética, IV.Los fonos constituyen unidades minimas, abstractas y distintivas. V. El término wiografia presenta tres fonemas alveolares. A) WrEV 8) VFFVE Onn D) VFVEV Ee) VEFW 3B.\dentifica las orecones que denotan corecto empleo de las mayilsculas. 1 Marisol y su abogado vigjaron a La Haya. Il El poder legislative plantes cambios en {a Reforma Universitaria fil, Declamé ef poema “Blasén™ en el dia de le bandera, IV, £1 delantero La Terre anoté un gol en di dltimo minuto. V. la carta democritica interamericans defiende la democracia en Latinoamérica. AHEV Biv = OHV D) Hi-V ©) HY 39.Marca Ia oracion en la que se aplican comectamente las reglas de tiidacién_ A) Para mi, amigo, ells ain no conoce tu secreto 8) Ti saludaste cortesmente a la bella dama. O Sé qué & dio consejos al hudsped danés D) Mi sobrino te ayudard a resolver ésa casuistica E) El viejo avaro comprd una tierra fértil. O.Sefala ta oracién que solo presenta sustantives primitivas. A) Paquita ofrecé un cuartucho al turista Portaldpices y pisapapeles. ©) Leonardo regalé varios cubrebocas al ropavejero en la plazuela. D) Aquella nia pelirroja encontré un dije antigue en la ducha. F} El policia y el reportero descubrieron ‘tus actos ilicitos, 41.Relaciona correctamente los tipos de adverbios. |. Ese joven estudia =y = trabaja cOmodamente. Il. Anoche fue visitado por el filéntropo Gentifico. til, Quiza ellos entiendan fa magnitud de la crisis politica IV. Signtate aqui y escuchards les susurros del pasado a. Lugar b. Duda ¢ Modo Tiempo A) Ic, lib, lid, IVa B) Ic, tld, ib, Va Ola, IIb, Hid, We D) tb, He, Ma, tel E) Ic, tla, tlt, IVD indica la estructura del predicado de la oracién Nuestras tes generosas han llevado abrigos al orfanata la semana pasada, A}OD + NP + CCL + CCT B)NP + Ol+ COL + CCT ONP+0D+01+CCT D)NP + OD+ca+ccM E)NP + OD + CCL + CCT FORMACION CUDADANA Y Civica 43.£! congressta Pérez Gil decade contratar los senicios profesionales de la Sita. Zoita Inocente para laborar técnica 1 hasta culminar ea periodo legislative (2022-2026), con la condician de que, cada fin de mes, deposite al congresista el 20% de su sueldo a una cuenta tercerizada. Ademas, manifiesta que de no aceptar dicha condicién, hay otros profesionales esperando una oportunidad. Qué caractiristicas de los derechos humanos se relaciona mas con el caso plantesdo? A) limita al ejercicio del poder — na B) inherentes - interdependientes © acumulativs - indivisibles D) irreversibles: - progresibles. E) inalienables - imprescriptibles @A.La primera Constitudén del Peri se establecié en 1823 y fue la primera de 12 a lo largo de la historia de! pais. 2En cual de ellas se establece la unicarneralidad integrada por 120 congresistas? A) La constitucién de 1828 8) La constitucién de 1920 Q La constiturién de 1993 D) La constitucién de 1979 5) La constituadn de 1933 45.Un grupo de ciudadanes decide interpelar al gobernador regional exigiendo rendician de cuentas sobre la construccién de un colegio de nivel primano, Para dicho fin se requiere recolectar certa cantidad de firmas. éQué porcentaje de firmas, segiin establece la ley, necesitan los ciudadanos? A) 3,0% D) 15,0% B) 5.0% © 10,0% £) 18.0% 4G.Sobre los tipos de cambios culturales, identifica la alternativa correcta. A) Aculturacion se refiere a la generacién mas antigua. «= ques transmite costumbres a la genetacén mas joven. 8) Transculturacién es un proceso producida en momentos de invasién forzosa e impuesta. © Encutturacién es un proceso donde se pierde la propia cultura sustituyéndola por una foranea. 1D) Transculturacién es un proceso que se produce al intercambiar formas de ser para adoptar formas culturales de otros grupos. £) Deculturacién es el proceso impositive que puede generar conflictos entre dos culturas. S7.identifica qué érgano constitucional auténomo se encarga de regular y supervisar el sistema financiero de seguras y el sistema privado de pensiones en el Peri, A) La Controloria General de la Republica B) El Banco Central de Reserva del Peri C) El Ministerio Publico D) La Defensoria de! Pueblo ) (a superintendencia de Banca y Seguros 48, Enitre las siguientes alternativas, identifica la connotacién positiva del término chicha. A) la mdsica chicha surgi en una atméstecs de convulsion social y euitural 8) Le chicha era conocida como bebida ancestral andina. © Lo negativo surge en los aftos 60 con fa creaciOn de la milsica chicha. D) Las famasas fiestas chicha terminaban en pieitos. E) &f término chicha se comenzé a relacioner con Jos sectores sociales bajos: Hisica 49.Karina, despues de haber sacado Ia sutiedad de sus prendas de vestir, se decide tender en los alambres que tiene el siguiente sistema: 2, 2 Para que sus prendas de vestir sequen de manera comoda, determina e| médulo del sistema mostrade por los alambres. AVION DEN B)TIN ON BIN SO.lucas y Abdiel, despues de haber participado = en = las,—_actividades experimentales en el laboratorio de Fisica de la Unheval, legaron a conciuir que existen magnitudes vectoralesy magnitudes escalares, Tomando en consideracién esta actividad experimental, identifica © indica cual de la siguiente magnitud corresponde @ una magnitud vectorial. A) La masa 8) El trabajo. Q la fuera D) El tiempo E) El volumen, 51.Desde lo alto de un acantilado de 80 m sobre ef nivel mar se dispara horizontalmente un proyectil con una velocidad inicial de 50 m/s. Determina la posicién def proyectil al incidir en el agua (g=10 mys‘), sabiendo que dicho movimiento estd en caida libre. A)x= 300m; y= 70m B) x = 400 m; y= 60m C)x= 150 my = 40m D)x = 200m; y = 80m Ex = 180m; y= 20m 52.Un peso de BON pende de una cuerda indeformable que forma con la pared un Angulo de 37°. A su vez, este peso esté agarrado a otra pared con una cuerda horizontal al suelo. Determina la intensidad que tiene la fuerza que soporta cada pared. AR B)F, Of = D)F, BF = 53.Un padre tiene doble edad que su hijo, y ambos van a transportar un cuerpo de 60 N colgado de una barra de 1,8m de largo. El peso que soporta cada uno esta en la misma elacién que sus respectivas edades. Discrimina y reconoce en qué lugar de ta barra debe colgarse d cuerpo. A) El cuerpo esta a 0.7m dal hijo. B) El cuerpo esté a 0,8m del padre. Q El cuerpo esté a 0.6m del padre D) El cuerpo esté a 0.9m del hijo, £) El cuerpo esté a 1,7m del padre. SACalcula fa aceleracén con la que se moverd cada bloque dei siguiente sistema mecinico, (Considerar superficie sin fricadn) [snap 3008 Ay1Oms' 6) 12 mvs" D) 13 mys" oum Biams 55.Una albafid empuja a los largo de 30m sobre una superficie horizontal una carretilla de 61 ko empleando una fuerza de 49.2 N. Determina el trabajo que realiza el albafil A)1 4764 D) 1576) 8) 1376) = 1276) 1676) 56.Una piedia de 20g de masa es lanzada verticalmente hacia arriba con una fuerza que le imprime una velocidad de 30m/s Determine el valor de la energia potencial de la piedra en el punto mas alto de su trayectoria, (g=10nys") A)Gd B77) asi D) BI 294 S7.Un tapén que Gerra el desague de un lavadero tiene forma circular de 5 om de radio y se encuentra 2 una profundidad de 3,5 m. Determina la fuerza con la que ABIIMETICA/ ALGEBRA 59.Halle [a diferencia de dos mimeros enteros, sabiendo que su MCD es 48 y que la suma es de 288. ay172 5) 192 oO 1e2 D) 16z Ey tsz (60. Cuando Luss nacid su padre juan tenia 25 ahos, y cuando nacié Ricardo, el hijo de Luis, este tenia 20 afos. Si actualmente la edad del abuelo es a la del nieto como 4 3 1, éhace qudntos afios estas edades eran habia que tirar del tapdn para lograr abrir como 1054 17. el desague del depdsito si df peso del tapén Ss de 2 nN. AUB 8)9 ov (g=10my/s'x=3,14\densidad del agua D) 10 E12 =1 acm’) Gl.Racionaliza la siguiente expresién A)266,75N B)273,75N OG 27675 algebraica: N 2 D) 186,75 N £) 294,95 N B 58.Una carga puntual positiva de 2pC se al Teal encuentra separada 50 om de otra carga 8) 2643 negativa de 5yC. Determina la fuerza con 2 a la que interactian cuando se encuentran a5 um? D) 8 +43 encl aire (K=9%10°—T-} Boas Nize wee Geile @2.Sabiendo que a+b=5 y ab=2, calcula el D) 0,46N £) 0,56N werden +b?+10 4 pt MS of wie 2 oO Atm ae ge 63, Determinar = "m" x2 -(3m-2)x+(m?-1)=0, de modo que una raiz sea el triple de la otra. o18.2 MW 14 Ba? 264 1e7 A244 A)- 66 B)-70 O-68 D)-72 -74 ‘GEOMETRIA 65.En un triénguio ABC se traza la ceviana imerior AD, tal que BA=BD. Catcula la mDAC si méBAC —méDCA=36"- A) 16" ‘D) 18" 8) 20° ows es 66,En un tridngulo tectdngulo ABC, recto en 8, se traza la bisectriz interior AD y tuego DE que es paralela al cateto AB (E en la hipotenusa AC), Calcula la medida del MéACB, si m£ADE=25" A} 38" b) 40" 8) 42° 35 eas" 67.En la figura que se muestra, halle el valor de * ¥ AS8 82 9 3 8 ius wi 68, Determina e} niimero de lados que tiene un poligono regular en ef cual la suma de las medidas de sus angulos centrales y Anglos exteriores es igual a la suma de sus Angulos interiores. Als 8)5 os D7 56 69,Calcula el mimero de disgonales de un poligano convexp, sabiendo que la suma de las medidas de los angulos interiores excede a la suma de las medidas de los Angulos exteriones en 1800". A)T2 D) B2 8) 77 o7s as 70.En un trapecio, la diferencia de le longitud dela mediana y del segmento que une los puntos medios de las diagonales ex 12 om. Halla la medida de la base menor. A) 12cm D) 13cm 3112 = 10cm e}i¢an 71.En la figura que se muestra, calcula el valor dex. A 130° E) 121" A) 105" D) 132" B) 120° 72.€n un triénguio recténgulo, recto en 8, sus catetos miden 15 m y 20 m, halla la medida de su inradio A)Gm D)Sm B)7m Q4am 3am 7B.En la figura que se muestra, calcula el valor de x, en centimetros, si Ly / Ly # ly - We aly 7 . A)10em —B) cm Qacm D) 7am —) 12cm 74.£n un tridnguio ABC se taza una recta paralela al lado de AC que interseca all lado AB en M y al lado BC en N. Si MN=3a, AC=Sa, BM=x+2, MA=x — 2. Determina el valor de x en metros. A) 10m By7m O12m D)9m —Sm ‘TRIGONOMETRIA, 75, 2Cuanto mide un Angulo en e! cual se ha cometido un error de 0,0092~ad al escribir @-, en lugar de @ 2 Aya,nie D)2.81* 1B) 2,167 03,187 £2.18" 76.05 4ngulos internos de un heptégono se encuentran en progresién aritmética. Se sabe que su Angulo intermedio (en le progresin) es equivalente a 0%."a* Galaula 2 +0-Q, aproumadamente. AvI2 Bi a13 DIS gia Ti. Siendo: eran} Feeox(a0-10>)| 0; 3 ademas 0"< 0 <90", determina el valor de: Astana? + cot? + secan gta ak AS 54 o3 DS B7 78.Halla is tangente del angulo agudo del paralelogramo cuyos vértices son Al-2;1), B=(1:5), C=(10;7) y D=(7:3). aya Der B47 os7 Bor m ri Del gréfico mostrado, determina la variacién del perimetro del recténgulo MNPQ, si el drea del triéngulo MBN es 7u?, BN=8u, NC=2u 8 4 AQ P te AGi+=) B[9e=) 9 [8i+=) D) (—n;9] £) [7:+2) 80, Para los siguientes puntos: P=(-a; -2¥2) 81. . Pertenecientes al lade terminal de los angulos a y 0 en posidén normal, respectivamente, calcula: |, Seco Tana iL Sen8.Cosb A) 6¥2 y-3n10 8) 6y2 y 3/10 Q -N? y - 3/5 D) -ty/2 y 3/10 8) ov y-3/5 si se tiene 15°73 halla al valor de cost cos. Ay28 D} 5/3 83/5 O34 E) 3/2 S3.Halla a B4.Si tana =. 82.Teniendo rye, limina las variables key de SP ee Y¥ representa en términos de p vq. Alp —q'=1 8) pt +g? -2pq=0 Opeg=1 D)q’=p* B (p+ay =0 Az a ORGS Dh ave . calcula el valor de M=15sec48+ Bec 40 A)34 DB} 33 B) 32 on 035 CLAVES DEL EXAMEN QUINTO PREFERENCIAL 2023 - UNHEVAL Aptitud Verbal Aptitud Matematica Aritmética y Algebra 1. amagar 19. Vive en Cusco y estudia 31. 192 2. actitud educacion. 38. 10 3. florido 20. 20 39. 7445 4, albaiiil 21. 61/28 40. 1/5 Se 22. 73,3% 41 14/11;2 6 y,con 23. Cada une de los datos, por 42. -70 7 () - separado, es suficiente. 8. Ende 24. 2Rta=n) + iiryaparecomn 1 Repaso OEPREVAL 10. al intercambio de mensajes = 20 Repase 3 entre los lectores mediante ef #1. S00 — \ blog. 20 C¢ = nv 12 Bm on pis 3s / RB. 120 ( ) 7 32.5 ot 330-12:S4am. WRDGER PecHrecD . ” 34. 9/20 V7, 0, M1, 1, Vv 35. 15% 18. WV, IL ML ary ADMISION PREFERENCIAL UNHEVAL 2023 TOMADO EL 04/09/2022 SOLUCIONARIO ALGEBRA _ TRIGONOMETRIA Oa VUES PREFERENCIAL UNHEVAL 3. Determine valor de *m* en Ia ecuaisn: 2 2 ye 1. Racionaliza la siguiente expresién ona eed ae node cule algebraica: T= 2498 2-3 By 3. cry A)7+4V3 By) 2443 c) 5+4N3 5) M2 D)8+4V3 E) 9+4V3 ct Resolucién: Resolucién: Tema: Racionalizacién Tema: Ecuaciones ‘Multiplicando por la conjugada del Sean: x,:x, las raices de la ecuacién, denominador, Dal annie taro =3x, pa{2+s8)(2+v8) pL (2+F al 2-8 )\2+ 8) 2s Por propiedades de las raices tenemos: 2 +212) ia * xox, 2-8", ae 4x, 5m-2 @ 9m? -12m+4 _m?-1 Cr) (a+b) =5% > a? +2ab+b? = 25 27m? ~ 36m +12= 16m? ~16 a? +22)+b? =25 > o® +b? =21 1m? ~ 36m +28 =0 sights Elevamos al cubo: m =f (a+b)*=5% > a®+b% +3ab(a+b)=125 (1m=14)(m—2)=0 2443 = 2 ape a +b” +3(2)(5)=125 + a +b” =95 lim-14=0 + mai Reemplazamos en R: m-2=0 + m=2 ae 95 +10 Ome ADMIS PREFERENCIAL UNHEVAL 264 A=|1 87 2-4 A) 66 B)-70 C)-68 D)-72 E)-74 Resolucién: Tema: Determinantes Aplicamos la regla de Sarrus: 2 16 a ty ey 7 [A|= -32 oa 4 |-64 348 24 ; Resolucién: Tema: Sistemas de medicién angular Del enunciado tenemos: 0° -0" =0,0092zrad Recuerda: 27. Convittiendo a un mismo sistema: 2500 230" _ 23nrad{ 200% 27 ~ 2500 | rad 4. Halle la determinante de la siguiente matriz: a _ 2008 (10 27 2500[ 49 " 4 6” =216" Convertimos a grados centesimales: 2. Los Angulos interns de un heptégono se ‘encuentran en progresién aritmética. Se sabe que su éngulo intermedio (en la progresién) es equivalente a «2 "0" . Calcule: 6 +0-a La suma de los 4ngulos interos del heptégono es: $=180%7-2) +> Eomel ‘Sumando los éngulos intemos de la figura tenemos: 7x=900° x Convertimos el angulo a grados centesimales: 900°/ 10% 1000% > xe a Convertimos el ngulo a minutos centesimales: Jou > xa1aa xe Om VUES PREFERENCIAL UNHEVAL rs Nos piden: rout (1) panne OM] OD 20 4 7 A + s0e3(20") A= tan15° + cot 15° --nieo" Convertimos — a minutos centesimales: A=2csc2{15*) + sec 60° A=2(2)4+2 > m 5” x= sage, 00" > x= 1425 +85" + - Chawes m , 500° x= 1429 +85) TT 4. Halle la tangente del angulo agudo del paralelogramo cuyos vertices son: x=1429 + 71,43" A(-2; 1), B(1; 5), C(10; 7) y D(7; 3) De acuerdo al dato tanemos: aya B)47 oer sur D)87 EB) 97 Resolucién: Tema: RRTT de angulos agudos Del dato tenemos: tan ~sen20) . oa +c0s(80~ 109) Ralanepie ie! Sa maato mas es Es tang = —AB__AD_ ‘complementarios Tegan 30°~sen20 +..60° + cos(30-10°)= 90° —sen26 + cos(30 — 10°) = 0 +c08(3~10°)=sen20 complementarios 30-10°+20=90° + 6 Ome ADMIS PREFERENCIAL UNHEVAL 5. Del grafico mostrado, determine la 4sena+4csca vveaiacién del perimetro del rectingulo eu Abenaaeteer NPQ si el atea del triéngulo MBN iy an BMG + Hee > uw, BN =7u, NC=2u. B Clowes 22) y 6. Para los siguientes puntos P(-1 Y Q(G;2) , pertenecientes al lado terminal de los angulos a y en posicién normal, A P ¢ respectivamente. Calcule: 1) seca. tana A) (B:+0) —B) 9:40) C) [B;+0) I) send.cosO D) (-2;9] —E) [75420] ts] [e) a) ov y -3 By v2 y > Resolucién: 3 3 Tema: Resolucion de doit OQ) -OV2 y-F Dy -OV2 vy De acundo datos del prob a J - Sea: méBNM=maNCP = a, aplicando resin dengue renga eneroe Sasewe 2 MN=—— ~ MN=2csca Calculamos los radios vectores: Pafearteeaye > 123 Reemplazando en la figura tenemos: a a} a NO? > 1, =2Vi0 Hallamos los que nos piden: s 2 62 2 6 3 I) send.cos0 = —7 7 = = c ) sen0.cos0= 5 5 20 10 1) seca.tana = * Pesca El perimetro sera: H =4sena+4esca Ome ADMIS PREFERENCIAL UNHEVAL 1+send cos Halle el valor de cos@ 7. Sise tiene: =8. A) 2/3 B) 3/5 O34 D)s3 E) 3/2 Resolucién: Tema: Identidades trigonométricas Del dato: +8983 , 14s0nd=3c0s0 cos send = 3cos6 | Multiplicamos por la conjugada: Ltsend = = 0s _vcose)\ 1=send)™ representa en términos de p y q. A) p= q?=1 B) p*-2pq+q" =0 ©) p+q?=1 D) p? =a" E) (p+qy' =0 Resolucién: Tema: Reduccién al IC Del dato: x-y=270° > x=270°+y Racneieacd “et Seep > sen{270° + y)= p.coty meen =p > seman cos x SK = g > cos(270"+y)=a.tan map ( y)=q.tany scom=a 5% 5 casya Recuerda: sen”y +cos” y =1 Reemplazando: 2. 2 (py +q°=1 > Reemplazando en “A": Ry cot ~~ tan~ A=sen| —2 2. | +. cos(cos x) cot + tan Ax sen{ 222) + cosicoss) 2ese osx A=sen| — + .cos(cos x) senx A= sen(cos x) + c0s(cos x) Por transformaciones trigonométricas: ‘A= sen(cos x) +.c0s(c0s x) A= \2sen(45° +008 x) a Age = 2M) > Om ADMIS! SDAA ACV AM INU AE:Y PAL) 10.Si: tan 20 = i. calcule el valor de: M-=15sec40+8csc40 A) 34 B) 32 C31 D)33 E)35 Resolucién: Tema: Identidades de arcos miiltiples De acuerdo al dato y aplicando el teorema de Pitégoras tenemos: Viz

También podría gustarte