Está en la página 1de 3
= DECRETO por que ge rafrman os arco 2982; se conan a fraccie AL del aio rcarendo ‘orden de los faccionessubsecuentes, yun segundo y tereer parafow al ariel 20 des Ley General de Protcecign Gul. (OOF 03-06-2014) ‘Gs seemiooen Conroe Doon ‘PROCESO LEGISLATIVE DECRETO por el que se reforman los articulos 2 y 82; y se adicionan la fraccién XXI del articulo 2, recorriendo el orden de las fracciones subsecuentes, y un segundo y tercer parrafos al articulo 20 de la Ley General de Proteccion Civ Pubicado en al Diario Oncil de la Federacién a3 60 unio ve 2014 PROCESO LEGISLATIVO PENDS Camara de Diputados. 4 INICIATIVA con proyecto do decreto que rsforma os aticulos 20. y 82 dela Ley Goneral de Proteccién Civil Prosontada por el Dip. Ancrés Eloy Martinez Rojas (PRD). Se umd ala Comision de Proteccion Civ Diario de os Debates. 28 de febrero de 2013, 2-04-2013 Camara de Diputados. DICTAMEN ce la Comisiin de Proteccién Civl, con proyecto de dacreta que teforma los articles 20. y 82 de la Ley General de Proteccién Ci Aprobado en lo general y en lo particular, por 402 votos en pro, 0 an contiay 1 abstenctén, Se wind ala Céttara de Senadores para sus efectos constitucionales. Diario do los Datates, 29 de abil de 2013. Disousion y votscion, 29 de abl de 2013. 30-06-2083 Camara de Senadores MINUTA con proyecto de decreto por el que se reforman los articules 2, fracciin XVI. 82. y se adiciona la faccién XVI recomrindose en su orden ls subsecuantes del aticulo 2 ds la Ley General de Protaccién Civil Se umd alas Comisiones Unidas de Proteccién Ci, y de Estudios Lagslatvos, Pera Diario de los Debates, 30 de abill de 2013, 0 0 11-02-2014 Camara de Senagores, DICTAMEN de las Comisiones Unidas de Proteccién Civil: y de Estudios Legislatvos, Primera. con proyecto de secrete por e! que se refoima al articulo 2, fraccion XVI. y el ariculo B2: se adicona la fraccion XXVl recornendo @ cog | orden de las ‘racciones suissacuentes del ariculo 2, y se afade un segundo y tercer parafos al articulo 20 de ls Ley General de Proteecion Civt Aprobado en lo general y en lo particular, por 95 votos an pro, Den contra y 0 abstencianes Se devuelve a la Camara de Diputados para los efectos del inciso ) del articulo 72 constiuctonal Diario do los Debates, 6 da fabraro de 2014 Discusion yvotacion, 11 de febrero de 2014 15-02-2014 Camara de Diputados. MINUTA con proyecto de decreto por el que se reforman los aticulos 2 y 82; y se adicionan la fraccion XXI del articulo 05 | 2 cacarriands al orden de las acciones sussecuentes yun segunda y tercer paratos alarticule 20 dela Lay Gene! ‘de Proteceisn Civil ‘Se tur ala Comisién de Protacciin Civil Diario do os Debates. 13 de fobroro do 2014 26-04-2014 Camara de Diputades. DICTAMEN de a Comision de Proteccisn Civil con proyecto de decreto que reforma los articulos 2 y 62: y adciona le fraccion XXI al articulo 2 recorriendo al orden de las fracciones subsecuentes, y un segundo y terozr parreios al 06 | artcule 20 dela Ley General d= Proteccién Civ Aprobado en lo general y an lo particular, por 427 votos en pra, 0 en conta y 2 abstenciones. ‘Se tuno al Ejecuivo Federal pata sus efeclos consucionales, Diario de los Debates, 28 de abil da 2014 Discusién y votacién, 28 de abil de 2044. 05-06-2014 Ejecutive Federal 7 | DECRETO por el que se reforman los articulos 2 y 82: y se adicionan ls fraccion XXI del aticulo 2. recoriendo el ‘ordan de les facciones subsecuentes, y un segundo y tetcer parrefos al erticulo 20 de la Ley General de Proteccion cha Publcado en el Diario Oficial de la Feceraciin al3 de junio de 2044. 1éet (Camara de Diputados. INICIATIVA con proyecto de decreto que refoima los artcules 20. y 82 dela Ley General de Protecciin Civil resentada por ol Dip. Andrés Eloy Martinez Rojas (PRD), ‘So und aa Comision de Protecciin Civ Diario do ios Debates, 28 de febrero do 2013, INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTICULOS 20. Y £2 DE LA LEY GENERAL DE PROTECCION CIVIL Exposicién de Motives Los desastres naturales son fentémenes ée distinlos ambitos de la naturaleza que, muchas veces, ocurren de forma inesperada, provocando todo tipo de da‘ios para la numanidad. Ocutren de aiferentes maneras y por diversos causales, provocande muerte y destruccién en todo el mundo. Pero Zcusles son los cesastres naturales, de qué tipos existen y cémo se clasfican? Un desastre natural es aqué! causado por a naturaleza y dentro de esta categoria podemos encontrar desce voleanes, teremotos, huracanes, tones, tsunamis o avalanchas, sequias 0 hasta edades de! hielo, entre otras. ‘ASu vez, hay otros desastres que tambign son el resultado de determinados aspectos de la naturaleza como algunas enfermedades, baclerizs y vius, que también se consideran como desastres de tipo natural. Cave sefiala, que hay otto tipo de desastres, que en cierta medida, se consideran muy préximos 2 esta clasiniezciGn a pesar de que el Hombre tiene oran participacidn y la responsabilidad de los mismos, por ejemplo, «demostraciones de inconformidas social concentracion masiva de poblacion, terronsmo, sabotaje, vandalismo, accidentes 2érecs, maritimes o terrestres, e interrupcion © afectacion' de los servicios basicas © dé infraestructura estratégica, Todos estos tipos de desastres exstentes se pueden clastficar en los siguientes grupos: = Ge016gc06, + Hicrometeorotigicos, + Quimico ~tecnolégico, + Sanitario — ecol6gios y, + Soeto —organzativo Dicha clasificacién esté reconocida, en México, a través del Cenapred, en e! Atlas Nacional de Rlesgos, un sistema integral de informacién, compuesto por bases de datos, que permite integrar y cfundir los resultados de los anaiiss de peligro, de vulnerabildad y de nesgo, etaborados por el Centro Nacional de Prevencion de Desastres; este sistema permite conocer las caracteristicas de los fenémenos y su disiribucion geografica, asi ‘coma fa manera en que Impactan en la poblacién, vvienda, inraestructura, agricultura y medio ambiente. Tiene ‘coma objetivo emit recomendaciones para ia oportuna toma de decisiones y establecer mecitas de prevencién yy mitigacion de esios fenomencs para las Entidades Federaiivas y Ceniros d= Investigacion Hoy en dia, hemos pprosperado en materia de proteccién civil, Mexico ha dado un enorme salto Cuaitalivo y cuenta con la afluencia de todas las auloridades federales y estatales, con la concurtencia de la sociedad cNI y de los especialistas. ccontamos con una politica integral. con una politica de Estado en matena de proteccion cil ‘Sin embargo. en fos Uitmos afios nemos sido testiges de enormes cambios clméticos, atmosténcos y rmeteorologiess, que ha sufndo nuestro planeta a consecuencia de la actividad humana y de fenomenos fuera deel, (actividad espacial) que nos obligan 2 pensar en gue nuevos tiesgos amneniazan la esiabiliad y el orden de Ia Vida en I Tletra. que Somos vulnerables a gue desasl’es de enormes magnitudes, en los cuales no S= a DProtunaizaco un andiisis y estudio para su prevencién, provoguen muertes y destruccién masiva no solo en 1

También podría gustarte