Está en la página 1de 28
ccaptruvo vit Las culturas del aprendizaje formal y de la intervencién psicolégica ec eed ly sn ee ow Soe pens ot pecans aa ena ‘yee ncn rn ‘ono ‘Sracs pst eb Go corer eon cosas rata \Grceeaaen coo do von compro pres mo a> (eternan ots un ro ase tiptne poessmono so ge oe mary oe tana eranan- cl iegindoa eigen sel comatroxén a eam SAL ‘in Aes ts poccore fle ane nico. Fomando sot Mcaeey poodle Las formas de organizar sociaimente el aprendizaje ‘A enalizar cada uno de os process y dominios de aprenczale expo en cl captoarteror hemos io vido que plone nceraminto de estos fro- ‘e208 s0bre todo ones fons constructhas aise yreestuctuacin eie~ ro usuamorte una inervencn soca en forma de canto deep mais (e aprenzle. De echo, enol Capo Vt velaos que un rasg cstintivo del ‘sprenceaje humane, cuando se compara con al do otas especies, weir oan al desaroto de as competencias mentatas como la acunuacion ‘ual median ssteras etemos do reprosertacin, eo quo somos a nia ‘epecie no soo que eset PREC y PREUAC, 1986) ho que ne una Da Inzacln scl det aprendze, mediante nstcione scieswiciaento mis ioral através dl clan odo afar] y ms alate por medio de estruc- ‘tras formal (advent, profesionaos, fe) ene cuyes nos est asoprar ro soot censeracin del pavmonio cut acunulad so también ls fur Cones epresertacones menial quo periten getonra. Dado a efecto tmlipleador dee sisters cultures da epresortacin sobre ls demands {cambio on a mento humana —refljdo cramer ene cco cada vez mis ‘clerado da is rvolionesecnolgcasanatzadas onl memo Capo I= abo pensar que ls formas de ensofar, dora, ode ajuda a oes ance porrse al clr, iso quo aagurr esa Warsmiscn cut, deberan fokeonando con a propia cut. Por arto, is teenolgias ms recientes rere, come ararzames el Capo Vy vereros cn més dtl a cont- ruacin, nvas formas de conocer prende, exgrn también nuevas formas {ie enchar, de ayudar a aprender (PO y cos, 2000). Pao a su ver ess me ‘as formas de conocer yaprend también de sory esta, crgon soe on rraro de comunidades de précica qu den los uss cultures de esos so- tenes us popiae ncones cogtivas Lv y Werner 101). Para rusts Interete son septate importantes as comunidades do aprentze (Lc ‘4, 1996; Rooor, 1904, 2012; ROoor, MaTuoyy WHE, 1980, laforma en que ee enanzay gestiona socidmento a aprendza q ok oo Pecioge cnet ee ‘Sebago, la brech ene ls demands cuales de aprendzae ropa oranzacén intclonal de la ensehana les stems ecutive, no hace sino creer, ya que estes evolucenan con mucha lent, o con muchas resttoncas(ATRNSON y Cizcon, 2000; CunTon, 2010; Couns y HALVERSON, 2008; Moeweno, 2009; Pozo cos 2006), porleque, como vereros tain en ‘esto capt, as formas do aprenzle explo equerdas por las clas det preci enla sociedad actual expen también repensar i crpanizacin dls ‘espacios sociales dseados para el aprendzae, o's se prefe la interencin slog, yas en conerosinstructonales, ceils 0 de cambio persona Segin hemos visto, el aprenczae impo Yere una nausea incien tal PeRUCET y Picton 2009 es doc se apronde sn doccar saber quo ‘est apreendo,mientas que el aprediaje expt debe tne a menos on pute una naturalaza intnciona,dabe ext un pepsi explcto de apr ‘det Per sopuste,sebamos quo a dstinaén ene los components mplisios 1 explios dl aprendzao no os fedo 9 nada, sino que admits varios rivals {de expec, deforma queen ls sitacionesintancioaimenteceeadas © ‘ocalnertacganzadas para aprendizaj hay tabi aprendees pcs ton, aligial qua con frecuencia ne nteriones de quan sat eos espacio ‘condicennecosaramerto aos aprendaespretendos 0 deseados. Pa on todo caso podemos pensar que as formas en que se oganizan esos wspacios Secs de aprndae tendon a promover dlrntesprocosos de aprenszal ‘2 fucin dal tipo de ment cn qu se apoyan —epsbcica, mimétia, smbéica ‘teres, 001 todo en este tino caso, en uci dl grado de expecta ‘in quorequleen sus metas epitemicas, Aunque hay Sleetes cits dead Jes que posimos analzarlaorgarizacion social del aprendzae uno dolos mis ‘elerrtes in dda os compar contestesifornans yore on rr ‘de bs tips de apendzae que romuoven, Do los aprendizajos informales a los aprendizajes formales ‘Aunque nucvamente dea entenderse mls tien como un contin, con muchas eetaconesinieedas, estan clr derncisa en la erganiacin ‘Socal de lo contestos formas w fomales yen sus impacts sets tips de apreezaje que 6 fevorecen en cada iro de alos. Sogin Hacer 2012; kc y Haus, 2008) arene formal se produce sempre que hay un context insttcionatzado(eccvla, colgios,unveridades, canes do for ‘acne conntenonesedicatias defies yprescras, ya sa en forma {un cureuo 0 de una programacin de objves, bao i responsabilidad de lun experoo de un instruct at como un sistara de evaluacion de los axen- ‘ajo pretends. Por su part, el aprnizao toma tee ugar nl eto ‘los contexts en que as personas prensa intencin de acer, nh snes cco ly ann pen 0 yond aquelosaprensznjos incidrtales que se prodcen en contertos forma las sn qu formen parte des objetivo buscades en os mismos, cone cuando los nifos aprenden i engua matoma,hbtos de conaictao repesentacnes ‘scales onl entoro fasta o en a escina, Sgn eta ie, por tt, lo cue ‘actriz al aprendzaje informal, por open l Formal, e su carter nc ‘ental o plot. Per a distin es algo arbigua porque = coplaos faa como un atoro de apenas infra eben cesta que con sc ‘alos padres y maes a nen interciones educatvasexplctas (por, £0 valores, forms de conduct, rlacionas sole, etc), aunque of aprncae ous je puede erent a no tnarnerin expla de aprender Lo smo ocuia en otoscontertos de apvendiza infra cotdanos como bs actidades doco Hace, 2012) las vias a museos, done sule haber Un ‘uit dst para product cos aprenzjes que sn onbargo ovate no pretende (Aicenoau-Pw0s y Pozo, 201) la publkad y ol marking, ee dos para cambiar ls repesertaciones de en as race an qua muchas voces ete se dé cverta(unesrox, 2008, nin aaa dee eapaces frofeionales Hacer y Hauoy, 2008), donde hay muchos apenszles mp {os incidentals desde ol punto vita de que aprendey, embargo, put ‘en estar dsefados on todo la intending que se prodzzan exataments e208 aprendzae yn otros. Por ela, més il que rcaner a rontea, con frecuencia muy poross, ete los contests formal fomales do goroniaje quia sea moor dstacar os ‘rasgos quo caracterza, de fer protic, a cada uno de els los pos ‘de aprenczale que prmuoven.Asumiondo ua vez nso modelo dente ‘cnjerrquica de ls rvs de aprons, las fomas mis primar — aun ‘no necesaranente las menos efcaces~ on a socogénesis satan sin dua fs ‘spacios de apendzj informal ya que asta a apericon de la mente tea, con la transis dels sistemas extones do rpresntais, no May esp (os de aprenczae formal proplanento hos, mien que sabemos, desde lanl do Mime (1996 y ots autores po of, Tous. Kaan y RANER (1889), au» sn dda ene nuevos artopasadoshomingos habia ya expects e aproezj load que azoguraban esa cumin oul dels pie ras terologas tess, lt cultura dal fuego © sts pause de nagociciin ‘oorinaci soci qu hacia posible ava en apo. qalmenteaprend “ij intra es tabién mis prenaro en la ortogenees, ya que gran parte do la eocalzacin se apoya en este tipo do espacis, mionbas que a aprendiao ermal, aunque cada vez oe adelante mis en ie me tar, Loe conte. ‘os infrmales no solo sera ns fos tedconales de organzaién socal del senda an predominates on muchas socidadea, sino quo extn send rehinlcadescaca vez mis dade liaisons (por, Hacer Ho cy, 206; Lacs, 2008; Lvey Wecen, 1981; OCC, 2004; SER y GENO, 2009), Partendo de wn plartearinto clésico de Soapen y Cote (1979), ampli = Paco nt o por cto autores (oro, Brasrore y coe, 2006; Haaen, 2012) apron ‘nj oma se caractertaafa por 9) Estar centado deforma partcuar ene propio apencz mds que en los cortnidos del preniajo,baséndoss en iniracconee nv Jes, personales, an ugar de estar rig 8 proporionardeterminaoe sonocimints a ciros grupos de personas en uncén do sus eavact- ‘istics edad, gb, grupo soci, perl prfesional, tc). 1) Fun de modo ca inseparable es components irtlectslesy emo- ‘lonaes de aorendzae, os pei teer un cartca holtico, i més ala foracion prsoal que actos aprendaes expections Ese carr olsioatctaria no oo al aprence sno table lacs ro, cuya identi personal sora inseparabe de os sprondiee que promeve 6) Estar cntrado en la ealzscion do sctvidedespricteas conta sSuadas en un contest conereto,y igi a unas mets pragmatest comparivas. 1d) Basarse esencisnente en proceaos de mimes, ransmin or, ion: lleacion ycooperacin entre unos aprendn y alone le yuan & agronder. Tener un carctrraciona ocorsanador, ya que ou objto estar gad a acurelacin cuturaly po! taro a asegralaconsenain capa de eae de a in ra ‘an gan snd abet ede ‘ala rtp do ss stone de ‘Sealrecinacnsnia deca {ra Sado ipleac Ademés, con acuonca esos lentes eto, unidades do fom, 58 presentan en cécgos 0 sistomas do repesertacn diversas text eri arses 0 roi sd n,m, Wh |e require de quien gestna sa nfomacn cone reprcentacines al timodales, qv tadi2can oeintarpeten a inommacn da unos gos aes, | ot dA arn para lo que no basta ya on saber usar pragmiticamet os sistemas do repre eetacin sino quo se requien domnar sus helonesepstimicas. Findon. toa praidad do la hlomectn ssl conver muy deers perspsctvas 0 ‘rads con respect a alla, deforma que ya no se ata tanto de aprender por ‘proces de erecmieo al contri de e208 txts 0 uidades do informa ‘iin cama s fern un conoinionto objeto, verdad, sne do “Saloge con ‘serial del conocininto apart dl igo Xen queer ls iimos3- ‘ols dl potivamo de aqua dea dl concierto como verdad yen ‘qe también 2c3b9 por ponerse en eis aa del arte como una represen {actin esta dol naturaera, Pero ext procato, compltado en a 530 XK, fen part con a apoyo de las noes craigs de a rermacin, quo relat ‘ean todos los saberes ymultpiean cas hasta infito ~a menos ms ak ‘de nueva capaci de pocesamierso~ ls perspctvas 0 mira 2018 ‘mundo, sno en realdad mucho anes come un proceso d descentacion rogreia del conocmieto, usando otemino de Coa (1001; vor tain Scbre a memo tora Cuseov, 2005), que recper ses hedas U0 fs outa hii on nose rarsno, segin Fo (1917 "el desiroto de eet ‘mods puede leerse como un contun proceso de desert dl papal ye ugar dol sor humane ene cosmos. se proceso de descatacn dl magen ‘al coamos ets compares por ys agtupa con un proceso anogo oo descr tracin de nuestros modes de pensar sore coemas" (Con, 1981, pig. 4 do lated, cast) La descentraciéncomieca con Gao Copco qu ros alan ‘el canto del Universo studnderas on un née eto del mimo, cortnda eat Darwin pre ol cual er uae quer ceupaun par err on ete anata rma palit, dj de sara espace coi y pasa a ser un rede "ac més dl za eoltvo, una pace ora ms dl bl geneliico dea rate opénca. se complea en est igo XX. Segin Feu (yo narcssmo ‘no pare a Perio, ya queen ee teto 9 compara con Copéirico y Oar) ‘on au propia cra, pare con certeacusndo la psclaga cogntva cone 36 ha rasado ste todo en os Capos Primer nos musta que qua ‘Somoael cari de nostes miss, qu aqua Epc Cetra que sgin ns: ‘ra psologa inte gobo ntencondmort nesta acsiones,tnciones coos, etd on realidad somata os inpulosicorirados do una mer ‘mala pict, en cays popiecades no os usta dose ogo reconocernos (as ee som ara avn pie a no 80 se mutica, sno-qve también se den. Hams perio e50 ceiro ve consti a certeza de poseer un saber verdad y, especialmente oon la cincia probeblstca dol igo la apetra de os oepacios vise, cs que todo fye sin apenas oren i concito, bene aprender acon Wr con saberes relatos, parce, fagmertos de inlrmacin o conocer, ue sustvyen a ls verdad bool do aay que requeren una conta reconsinucein 0 intogaion. Esto proceso no el alecta podersamente alos ‘modes do gonarar conocinertoyaproplarse do de aprender, ino que aca. ba pr afectar también a nuestra propia identi, esa herida en nest ne ciames qu trastorna nuesto serio del yo, que aparece tatién come alo ‘vidio mulipicaco, plural. Como vlanos a fal capitate, thas tahace poco tener ms do una identidad se consideraba un elo caramenta patio, abrale patio es cada ve mis no reconccerse ene tiles 'denitdades personales para as poder contolaras. Cambios en las relaciones interpersonales y la propia identidad Esa deranda de nuevas capacidades para gostonar el conocimlnto est or tanto extrecharento gaa al tee de lo loos anureado a camino {de este apart come demand doa ruova cultura de prensa nova {onnade atortar as elaciones interpersonal yla propa ina. 1 mode- o taylors, ycon al tanto et apreczaj tcico como el expert, ee basaban en forms de orgarizaion jorulcaso nde, ete a nuevo frat en 1 aprendzse colbortvo que 20 est ertoncando en todos los bios do aprenccao formal uzun, 2008; Joon y Jowecn, 1000, 2008; Mereneo Dun, 2002; Siam, 1985) oe aprenzae @ party do comnisedee de pric ca (Le, 2011; Lave y Ween 1997; Roca, 1994; Rooorr, MNUSOV y Wee, 1998), basadas en relscones mis horzoiales, qu require nuevas compe tencits do comunicacie, empata yraaién socal Adena, a media que fos espacios do apreecaj socal eo weven manos salbetvosoexchyentes, ge Inevitable con su polongacion alo arg dela vida, aurea la verstad oct en esos expacos, lo que usu reque se capaz de dager con per ‘sas quo tonen porspectvas personals, emaconale, sociales 0 actudes pstémicas, Gferotes dois ropas. Elo exige un prspactiviemo emoctona, Infomaconal y conceptual Roonco y Cones, 199) que, son vos en el ‘apie artriral waar cambio en os concepiones de apendzae, nos ea eos supestosobjeivitas de cura del aprenden trailonaly require lun rconacimintoy un dilogo con esas usvassubjetidedes, La natualo- 2 crecentoments multcutral de nuesrassocledades es oro arent qu contbuye a eniqucer, pero también a complica, es logo y ea demand ‘te actiudes perspoctvsas, parla qu ya no basta un aprendaae por ec 0 Pees enn ing ‘ent sin que 2 require una expan de seta propia y ana, por {ano al menos un prenizaj por ust quo conduzca tarde 0 emo & una reesructuracén daruosrasconcepcones cobra aturalaza dl concent Y su adguiictn Pecan y Pozo, 208, 2008) yen sima a concepciones constotvas dl apres. Per esta crcl Neterogentiad do ls relaciones sods, con 9 con- ‘Sono domarda de nuevas concopcionesy eeatagias metacogntvas pr gestionayas, alta trbin a prope nico do aided parson, al como ‘ings a captleantir en trminos de cambio personal No 0 rata ya que haya quo roconocer as ous que est ai ues en ls tcambios socal, sno qu hay que reconooe también aloe clos qu hay en une mismo, propia compiaidad dea vid social, incujendo el impacto dees nivos c= tomas de comunicarén ens qo se pueden adoptr carers ientidades, © pales do dentad, va a una concen temtin mucho mis comple | propia iden, quo os cada ver mls una identical maple. Para Que eee yo qe ha deco desl primera persona dal ingua para converte, on ot mejor dees casos, enla primera persona dl pura Pozo, 2011) no conde ‘ala dacucidn dal yo que se dtva en pat de os nuevos plaeaertos nau- rocogtvs Fsimcrwienan 201), es neces, como vearoe,getonar ec luraldad de Wertidaea en busca de un equi ua inagracién pesca, {0 forma quo ya no basta con el “execmlento persona” sino que ea neces ‘star o ics reesttura a froiaienidad, mediante una busqueda de Continua enve 220s yes discontines, un equi envecontaddad yd Continuidad personal quo so dspioga no sole en espacio tenemos mutes ldersidades cosdstondo on fac del contest) sno trian on ol tmp. "Nueseaidenidad cambia racesararante con fs cambios sole als Quo ‘staros expuecos, lo quo requore dls personas ee eapaces de dig cn trol en alga media sus propos cares parsonales, quo sect a todos los Genes profesional cai ods as personas, menos la mde fortna- ‘as, jeter a parr de aera dversos es potesionses sucess) loti flare a necesiad do come ncuso wren cura crete) cca {con relacioes socials cada vez mis fica, abla instal), faor {os roles paretales ya no pueden aprender slo do mola y wala ‘arse do una goneracn ara prqusl formas do Sar paces o maces eli ‘onan con gran rapier, es necesariorepansarosyreconstuos, ver MAU yeas, 2000), et. En sur, en un mundo socal an fd y cambiar as por ‘Sonas oben tor capocos do aut aes edentiades frente y dnémieas ato sin perce un senico dl yo, de idntidad pasonal, quo pace exerci ar equtloo enacioalytepreentacional de masta ment narra ‘maria par sor capaz de Contr con los mites yoos que haban en my ‘orogulr el rfico y lego nocesari ete alo, para conver en genera ‘sta dversiad Interpersonal yperseral en queza yo en aoe @ con, area cdo Sn rns pte on serecesta una ez mds aprender de modo expo, por procaeos rein, @ ‘eatonar eae ends y ronal ene ‘Un buen empl de erto carbo dosdo una mente nivoca, propa dela cule ‘ura de apres industri ayosta, en busca da una vrdad objet, a una mento vit id, capsz do “logs conlaincatidunbre” (Mom, 1965), ‘maanteprocesce de gosbon del cnocimiento pao también doles reacones, interporsorales yd gesttn dela propia deni, sera cambio nora 4 funcnes docortos on a nueva cata del aprendiae, que estinrelaman ‘ou noe "eri doce" (ener y Pozo 2011, enta qu ol pretesor Yyano.ee sb agin exprto, que madante un conunto de orcas ddictias (cada mans tene su lilo) arsmit coneimintosestabecdos, nd ‘doe alas mevas generacones de cudadanos sno aguln capa do ayuda ‘ence akennoe mers ya on ls contexts inermaes en un fo rfomatvo ‘onto, a gestonar ea lees para conver en cnocimint, aon ‘capaz de manga’ upos sociale através dl dogo, dea comanicaion, mis ‘qe dla dscjpna ola autoridad,en sn, alguen que debe ser capaz de ge tionae conceit y tlaciones personales do formas dss a como tre ‘Scionaimenta se ha hecho onl das, lo cal requors nuevas corcepdenos sobre ol aprendza y la ensehanza Pozo y col, 2000, Sin embawe, come ‘Yarnos ene capiio artero, asprctces de ensefanzay apron), ¥ on ‘goer la terencié piclagcaeneoe yen ots dominos, squen ancadas [En conceponesymexidos qv responden ya més al pasado que al preset ro digaros a fu. ‘De hecho, cada uno de les modaos de aprenzae formal recogdos on gins anteroes en Taba 82, recor as vez un modelo dairtrvencon Ppotesional ferent. Sila Wtentidad profesional cambia del model tcrico 0 ‘eam al mods experiencia, porque noes fo mismo tans creas © teoras que ajuda gostorar a onocimint, les props modelos deiner ‘enein psielgea, yon alos la fomacn qu e208 prtesnales do apren- ‘dzaa den rec tequeren tambln nuevas Wentades profesionas que, ‘coro vremos ene timo aparad do ete capitis, Han dead al preaslonal, ‘onico, coy tervercén est cantrade en proporconareolciones a pacien 0a uuarie del sence psccgico, al proesonal experi, que roporciona concimiento teérico para quel propa persona compen sus problemas {pueda empoderarse on pare do I skin de os mismos, hasta profes: ‘al gstor quo ajuda ale persone areconstu su experiencia, on un espacio, {e dogo que propersone nuevas perspectvas 0 lleatvas represeriac- ‘als, con eff de que de forma auténera constuya yasuma sus props soluciones. a Pees ne oar ‘La mente virtual zmenos recursos para mayores demandas? Hemes io vend, or tnt, fo fa evel tecnolgica y cut h produce cambios on muy deren mbites ~ol acceso al inormacn ‘mas dolor y aprender, les cbsigos y lenguaes ents que eo rpresenta i lntornacin a omas do produeién sociale ncn lsraconesnerparso- nas ya propia ented ue nos condcon a una stuacénapeerterments pared, poo postement nevabe. Mita as demandes de sprendaie \yeenocimento han ido aumertando, al hacrse el entero cutiral més comple [py cndmico en cada una de esas dimensiones (potesional, sot, ore. otal, cognitial. no parce claro quo it menaied de los nutwos agentes de aprenczaj ~nilas de quienes aprenden en os cotexos formals eae des rofesionales qe les daben aydaraaprender— ext evolcerando do forma area en su completa. Ya vlamos on Capt Vi qua hay quienes pion an quo esa roovaroveicén est fmentando ments mis superfcaes Cann 201), satracas do infomaconos mips y tagmentaria, agobadas 9 go: {ads prt constantefujonfomatn,capaces de realizar mips teas aa ‘Ye. peo todas alas ce forma supericialoinfiewva. En sum, vokondo aa Tabla, uso do ias nuevas eclogas dela niomacn nos estar hale domenos capacs de pensar de gestonar en fomacin pera cnvertra en ‘conacimierto. En palabras de Maro Vans Lice 202, pg 212 “cuanto Inesgente sea rupsro ordenador, ms tonto sera” En tone menos cata trolta 0 exists, incluso quiones, de forma mas epinista,definden fs potencladedes de la ecnlogas digas pala anstormaclon def man reconocan sin embargo quo eas potereladaes an noe een tala domayortaramete en raids Cou y Moreh, 2008; COUN y HERO, 2009; Gur, Kepatick y Peer 2001) Incus Ketcan algunos de ses ‘0 dfeullades mds comunes goneradas or esa brcha ne las cece ‘erandas yas compstecias ain Imtadas do a mayor pare doles aprencicos (overen, 204, 20057 ~ Etnauragio nfomativ ee muy tl que a avalencha infomatva se con: ‘era on un Suna quo os aoe, ya quo “condueta ante al dena tw.on uns pocos das, sno en ora. Los traning topic ate ar fn acuos como evanescertes, <0 Gauelien enol espa vita sn dear tras de ninguna hla. ~ Lainfoxcacniforatva: ademas un parte na menor de ee tuna Intoracional al qe estamos expuesios et infoctado por rover, Lone eran tay nonce ence “s ‘dads de informaciénsasgadas, alintencoradas, que alglon ha puss- toa para contaminar nuestras ments (on su publi, sus valores, su ifresos, er sum sus representacones cuturales) con otf do Infuiren nuesta conduct, sn que searos conscionis de lly portan- to pocaros defenders — Lepatlgiecomunicaiona! In crcint suntcn dea neaccones personales por nteacccnes vitals cova no soo un nuevo sentido {en deritda, donde ral se contunde con lo vital o sea, sno ‘ues fama de relacionarse que puaden también lege ase vacune Y supareiles Jos miles de flowers, ls cones do sigs on Face: book) con una péidade os components erocionalsycomuncaos ‘ue demand nuesta mente primar, en os que racconsimerte sean ‘Soar as relaciones socal. — Latrecha dig en ast mundo global elas nuevas tenoogie, oe 6 aoarcanes oreduciras tans sociales y cull, parece tar Contrbuyendo aun aumento do la desguldad, estén ensanchando a becha eeondnia fens ricosy pobre) goopltica fnite paises on esa y desaolcos), de ner, gineraciona o educative, Segin “Moveieo (206, pp. 10) "Sar un hombre joven de raza ane, escola 2d, angloparante yracdo en un pats ndustraeado parece garantar ‘pero acceso alas TIC y con alo as minas oprtunindes de dose rt" Hay por tarto un deste crit, otra brecha que se abr, re las mands do la nueva cultza del aprendzaey ls competencaso capaci 6s mortals dsdo ls qu muchas personas las aentan. quo son bsicamen- tw et funcionamlntorepreseriacionaly 1s procesos de apna rimaros eos que nos dota nuesa mente Imps y ercarrad, 3 cago extendas rageticament adits iaintricizacin do agunos sistemas cuales do roprecentaciénnatralizados. Sogn hens vo, sin mbago atontar esas hues demandes Ge acqutsén de conoimintoy cambio perso requ: ‘rm medica oreconstur ls funclones menals deepen por pocesos io ajstoo reesructuracin, qu sul equa eepacis de aprender romeo de modo expo a travis do unainterveeién soil, piclica 0 ‘catia, Pero artes de adetamos en as fretes formas do narvenn ‘en las coresponcertos exratogias do formaion do peteslonales del apren 2, pra completar ete vie cual que hemos emprendie on esas gas ‘abamos ain pregurtanos aque retata de conduc mein ono me ty cut que dvjares en el Caf Vs esta necestad de nevas for ‘mas do aprender para la adquticion de canocimiont yo cambo parsoral ue estamos agumentando ara «5 ago propio slo de nesta cultura occidental © po al conta eb un proceso que Wetilca a hema scan com especie ou Posed mnt Hr cognitva y ctu. Merece la pena or tanto pragutaros por ls leocias cultures en ls formas de aprends, una prepa muy poco habitual ena p= ‘coogi cient, que parece haber atrazado lamb actus ons labo ‘aciones teres, etableciendo una equvalencia tal vz no muy unduartada ‘ne mento occidental y mente humana, La diversidad cultural en las formas de aprender: Relativizando el aprendizaje |e argo to Soha presenta un made dea ments human como ‘stoma de aprenciaj ono quo ao idntlcan dos estamas oruicament ineconectados, uno mis pmo de nturseza pla y encarha, un segundo més relent, de carsctr expo, constructive y smbsco, const oa parr de la ntrciacin de sstamas cuts de reretantacin. Acasa ro de esis sistemas se ehan atrbuise propiedad bastante precisa 0 ‘on us furciones represertacinaes como on los process de cambio do e508 ‘eprosntaiones por medio del aprendana Si 26 compara ste modelo con unos de os que han pedosinado hasta ahora en la Polo de pre “je Humano, tal cao vos ene Capt Prineo, se ata da un dla com- ‘lo integra, ya qu no slo reconooe eeas vars formas de acinar ‘montamentey aprender sno quintet elsioeras an forma de unaererqa ‘sratiicada, quo ton en cuorta no sao a fun ildgiea @ adapta de tos process de aprendzle sno también sunaturlza cutural. Pao aun a, ‘olga o fea nut, aunque a en su ili ina, bien Nay que tener fen overt qv aunque iris cuts ro tengan reresentaconeseniropome ‘cas de endmenos natirales cotsanos, of acuden a explcaiones anita, ‘aad en i psiologia iti, pra expcar lo dsconocido y conforma as ‘su ment mica, como ya mostra Fezen(1290) [conrate ene tras ocdentales yoretales,ambas urbana, dis twazade y afabezade, he cago lugar @ comparaiones on ota ruchas teras, corradas en genera ano tanto ene ferns onl mente eséa ‘comic, cama ene const ator, spo en la mere trea como tl ‘decane efecto de losses cltraes de rprsontacin expla 900 fl fanconamierto de la mart funcén 4 en a casfieain de Pentre, 20020, ¥ poste unl Sen la propueeta do extensibn aqu raza. Sin embargo, ‘ado qu eta repreentaciones expla, a itor so natrazan, 56 ‘wusvenmpiltas como bemos visto ya on el capo anterior las afer ‘as cuts aesben conilendoee también en feereles en ls furclones ‘nd bisa al meno as. po 3 avez stp 12, amo hemos vito en ‘cao de ls siones percepthas) al aecar als epistemology ontologias impos, que nes mponen ectrccones deed as que, sn saber, os rpre- ‘sortamos a mun. ‘Alginos ecco resents (pore. Leaun. CMU y SOVALIER, 2004; Mo ova, 1988; Naser, 2008 NESETTy cos, 200%; See. y Haro, 1997; ‘menos on pate tno. En a mds completa de esta sao de invesgaiones, Flcard Neer yu grupo (SEE, 2003; Nor cols, 200) han cortastaco {alter de conoemieta “ocedenta” también larado "ego" “platérico” ‘0 “socio” por tos autre) con a radii “rr” otanbién asia “cine jponeea” oie), comprobande exparmentsimona fos efectos que ‘estos setae cults Ueren seo ol funciona de deers procescs ‘oyrtvosysitemae de eprosentacin (tension, memoria, deteccin de cove Lene cel aomn ry cine a aciones,raznamionto, atrbucén causal, fica inuta, ete). Sagun estos autores, las lerencis cogs ene lo quo faman ls sstomas do conoc Into soci y tata respoctvarent, se deben alse Serene fora en ‘2 ess soiedadesonorizan 8 sctidad scaly con alas ala propa org ‘zacién socal del conocieto de fora que “ha derenciessocaes cons Gorables quo exten ante dferentes cuturas oectan no soo asus creancias Salve aspocos especies del mundo sno también 9a ue setae meta ‘0 onolilos ingenuos a un nivel prota; @) sus epstemoiogis tas; 17) Incso fa naturaleza de sus rocesos cogatvos”(NSBET y cl, 200%, lig. 297) Por tanto osascferencias cuts no alarearan soo al contenido representaciona macado por a experenca yla cara, sno aos propos pro ‘casos psioiigcos desde los que se laborany moscan esas rpresnlao= os soe, 2008 ‘Be eta forma, Nsoert 2003) etabace una cro do ferncias eral gu ade amars a radctn anata u ocientl a wadcénholisicauoron- {al (vor Tabla 85), Aa a dl analia, quo estara ders de a mentaidad \WEIFO, sta ol org da acién socal dl conecrionto ena agoncla pr ‘sonal indvidul de forma que cada persona dabo buscar au propia vr, raves del debao, a conrortasa yo anal. Font a eae Indidaend pistol y personal qu caractriza ala mente occldertal—la constuc- on do com agoncia pagina trace oretl uholitea eo bata ‘nun seni de ageniacolectva, on qu a eorecinent yo desarolo por ‘sonal s una empresa social, compara con ove, asada en a bisqued do laarnonf en as relaciones sociales, peo tain ena conctacion en cte- rors purtos desta an el acceso a conociniot. El desaolo prsonal opi desiad, so cone on esta raion como parte da una tare cle ‘al sociedad hia ace qu find so int an gran media came ura arte de un crgnismo soil més ampio y comply, yen general benaactr™ (suerte, 2001, pig. 282). Sogn Moroxann (1080, pg. 508508), ‘2 occidental es muy cara: tne ua estuctra on a quo cad afmacén esta tertemerte canectada yordenada ineatnente para aanear una cones, L2 ‘gia japonesa no e arc. a qu os aponesesinetan hace es deso- ‘birun hecho desde varios puntos do vt, Cada vines conactade mediante Imagenes as ores, no medano una gia exrcta como lade un slog, Jos occidental prefren un punto devia fc, mint sorts profre ‘mitiples puros de visa’. Eta praia do perspective alcanza al propia 'dentdad "en aponds I palabra yo! can sv significado de un yo anata. ‘Sona, incon, gensrazad, con todos sus abut, mats, abcde Y preerecis~ apenas s0 usa en a carersaccn. De Reco al apres tere ‘muchas plata dstrias para eo, dependerdo de a ausianciay dl conta ‘” pserr, 2003, pp. 51)- Una persona eens mira, por aus tbutoe orsrals, sino quo fucion do sus relecones con los demas yd conte Conscns sa Tecra ein) mae Tae teen Teer 1a, o@ made, nemans, macsta amiga, clon, ete. Metres quo en a ra ‘in cccdertal e busca ue oniidad ndependnt, ona aden event femanta mas ura iteniidad inerdpendnte uy, 2012: seer, 2009). Ades, los ofertas, a dare yo en trminos menos esacialstas, parecen mis s- estos o ablros al camo personal Never, 2003, ‘Poros eres otaogeas no afectan solo la ropresentacn duno mismo, sino tambien ala representacion del mundo extern. Nuestra raccn ‘occdenta aime quo los concptosyeategoraa 9 detman come cass leg- ‘85, de forma quo los ebetos que pertonecen a lla comparion una sere da bates racesarc sfcientes, pro que a conocimento explo est can- trado en dsrina fos atibutos dl bet ea un objeto oo soc, como ‘dames ene cao de las tora impicas bree yO, anzsndcos 0 Sepa ‘indlos do acuerdo con regs ges, sustrtadas on a kgca de a contra. ‘coin, agin a cual una cosa no pusde, per ejmpo, sr ande y pein a layer Seasumeasi un duaisme no soo epstemolgico fag bnaria de os ‘ores de vrdod de un enunclae) sn tbl ofl el uaa care- ‘Slane, mds ain socio, qu cpara ora y contenido, marty cuspo,con- ‘cn y moon, sto y abet, st, tl eomo vos ene Capua Primo y ‘recuperamos one Capito Val atari tera plots qe etn ders dl ‘cambio conclu y persona) Por conar, la vad otal, ya sea tao ‘a (sae y eos, 2001, confine us, 2012 TWEED y Lowy, 2002 0 clo ana eam i nin eke a ‘bait Moroc, 1980s sempre objeto de conociminto an contor- to. Los concoptes no so denen como class Kigeas,cbetos dtados de ur ‘ste de alrbutos independeies, sno que se dsinen en funein de uso en content, deforma quel conocieto se apoya mis ena experoeiaprécca ‘2 on la gjicaforal Adem, aan oral enlugar de surge ola contrac, acopa a conclaien alto de ls dferncia de forma ‘42 odo conacimieno debe intograr certs prspecvason vex de buscar snaltcamente un vera nica, Por Conigurt, eta acc rechaza cu ‘quar tpo de dussme (verdad contonidvtorma; mentalouspo, cult ‘aaturalez) yon cambio asumalaintgyacin do leer (igang en ‘na estuctura global como la via de acceso al conocmieto. De esta for, ‘takin orentalrechaza a separacion nto eta sujt y deo que caracte- ‘eaala opstomoogia occidental o soci, conrad ona agenel niu) ‘con ola on a exstorcia do un cenocimiorto verdadero ora dl mundo, que #0 ‘raduoe en ese realism mis omenesinganun que subyace alas oeras npc ‘as en frentes domncs, sen acl hay un conccmiento verdadero quo es recesario buscar Po2Dy co, 2008), ya que debe exis una corespendoncia uno auno err onocinin yo mundo. En cambio, a wasi6n oneal aa Ime or defnicén a nacescad de conc mips perepactes Estas diferencia en as ontlogas y epistemolgiasimpictas debon hace ‘ros repansa a rivrsaad de ls pinpios quo subyacon als tora mpl ‘as qe lector pusdorepasar vendo alee Capt Wy). quoresutaron Ser las teoras mptcas ococentais. Pao on reéactn can nussto ern ‘to, lo mis nterecaio os qu todas elas dvergencia en as “ultras ep motile” producen, son los datos recopldos po NOT (2009) neables ‘erenias en e unconamieno cognitive, gonerand mentos dts para ceuturas ~0 sistemas de cnocmento— creates, or sampler tres {e alercn los onto son més snabiee a contexte do precesaionto 1a informa en invstigacione sobre razonamiant © Asin de conta os ‘rentals son en cambio ans pracies aneurin eeegoe dell de Cor ‘rly 30 muestan mas precios ena detec de contrgencas, l hacer un ‘rocesamieto més contest 9 dependent de campo, y menos resting ‘or aus crescle provi: a stibusin caval famine deere en ambas utuas, ya quel eertses orden a explcar I conduct en tinge rs ‘suacionaes que personals y portato son también menos proves a “enor {undamenial de atibacion” (ones y Neer, 1972). La cones de NseeTT eas 2001, pap 308) cortundent: "un ximeroindtnkamante ego de _rocoeoscogntivossupuestamant ‘bios’ pueden sor alamente maebies ‘Cuando fs psisiogos reaan experiments sabe cteyeriacs, ner lnauctha,razonamienoligico"o ‘proceso de aréuct no sees oc no. ‘maimente que ss datos pusdan aplcare soo do modo bastante ais po sonas que han cid en ua racen de cute europe. a Pag mnt He Estes dlerenlas on los procesos copntves, de acuerdo con la idea qu marten dea construcecn mutua entre ment y cfu genera necesara- ‘mente una acurlacéncutural itt, que a Save, en un nuevo ck v= {Moso, posta mevosprocetoecogatos. Com rfl a Taba, cultura ‘imblea oreo mas pragma que toca, st més venta al dsaro- To de nuevas tacclnias que de nuevas y grandes tera foals, Los ran- es vances tries da cei mada proved, al menos hasta temps | recientes en que ares clas clnificas estan comanzando a func, 32 Intracein ein, con cu consiguert ecenccinionto dua (NEWTON, lez, Dum, Esten, Bon, Fred, VCore, PAGET ), pola aden ‘nent nos ha roperonad grandes inentospecticos (BERET, 1072), 50 Slanorimos o mor ich colecves entre ellos eps, a Ein, Ia polo ra las amas de uep, las primoras vacunas (sodas ya on ina na Si- (10, cases silos ants 6 qu Edward Jonna descuira n 1796 que las ‘nears dela oa qe staban en coniaco conta viel de vaca estaban Irmuniadas de a enfermedad expormortara oon la) of propia inprenta (hay meresiones con sell de madera ya ont China del igo Ie impreatn ‘on poe mls a part del siglo X, De hecho poderas decir quo asta re {ac hacia conacmdeto mas formal omas prac est iad alos provies ‘sistemas dorepresatacion cultural n que se basa ese coneimieto, Mira ‘hela racctn ocedntl se apoya en slstemas do nlacén anaticos, com por eanpl, i escrtraalabéicainvertda por fos glgos, is cuts ofen- tees se apoyan mas en a image, en 908 shins, como la eset laoogrfia. Aunque eee carder pictogréfico vea debatgo ene ls especias- tas, que aban mis bin de un guj logogrilco Row, 2010; Wag, Tey ‘Wie, 2000s parce haber dats de que ectura do txts on cho pea lunmayor procesaminto visual que lade textos allabetcos occdetales (Ns. Tey Wa, 2008). ‘este cuadre do acusadas erence culturales erie rene y Oecdento no saloon ln repesetaclones sno también en lo proceans sogativs median te os qv se manpuan,dedefalevanos a ser caus rlativar los models de apreciza que aqul se han presestade, Pero hay también motos para ser ‘avs on a nerpretacen do extos estos yrlathear también las ire ‘hs cults haladas ones, Para comerzr coma sofa propio NSaeTT (2005, 1s poos que ea recogen on ese Cuno o Tabla 85 no debon entender 52 e forma dcotéica todo radia, sino que refejn slo ura deena de ‘grado, Ena mayor parte de ns areas estucadas por Nee (2009) noes U8 (es fens no incu en ls mises cesgos, tendencis © ores que las eblacines occidental, sno que le hacen on mayer © mance moda. Terto tenes como occas somos capaces tanto de un proesamiento ana ‘geo come analco, pr fo usancs en cferenta grade a mada. De hecho ‘a rola comparacin entre ments acdontles onfles debe rests esac secede bs e basta, ya quo nos ria dotrackloneshomaglneas.Onando de ado aho- ‘alas ference entre i racic tala, confine y Buta en o nd intl qu, a pacar de sus asgos comunes ag Sestacados, parce er my Imporares (Geer, 1972; L, 2012; TweeDy Len, 2002 one ls mts ‘ceidenales hay sgunes quo son més WEIRD que vas. De hecho, a earacte- eacién aq prsertada doa mento odie esponde més en a ck ads angosaonss y muy especialmente ala poblacionretearercara wa ‘ez mis prodominanto © ests comparacenes. Cuando se ntodiean ota pobliciones occdeniales, por ojanple europea 0 latnoamorcanas as ce Fencis parecenalanuarse, hasta el puto de que en gansral las pblaconss ‘ucpees se stan on cada una de as dimensiones ane anazadas on gin unto interna entre o occidental yt oneal aunque en general mia px ‘as al extteo occidental (seer, 2008). Eno caso do las poblacones iat roamescanas wares, o doles pales del su de Eepa, ee punt intermedi parce sor n algznosparametos equdstarte de bos extremes, oinchiso en ‘ers cass deaplzaree aun mds hace etrmo onal del contro. ch 50 dento de Estado Unidos parson estas ieencas en func del organ ‘uta: “En ganeal,encontamas que son lo potestates Blancos eto los (tatelamercans de nuecos estas quienes muestra? ls pavanes de cor ‘lucia ds ‘ocidentaes'y que os cates yl mimbres de gros mints ‘os, Icyyerde afoamarcaos ehspares,estn algo ms desphzados hacia os patrones etal” ener, 2008, pg, 79). Adams para comple mis © cundo, en anbas radeenos cutues hay una teneeia aun mayor pro ‘cesamieto analtico en hembres queen mers, i bien sogin NSSET 2013) las derenas debies al gino son sompre menores que as cuts. Ade nds, diversas estuios nuestancémo personas con una etded ctu ma 1a, sobre todo nartamaicanos de origin asc, resucven de manera tna tas tras cuando 9 pra o acta exporimentamente una do exes ena ‘es en ugar de ata fo que parecer inicar que en su vida cari lsponen ‘de vrs formas de urclona cogntamente que actvan deforma imp ‘7 fein del context ser, 2003), algo que, segin eas en ol capil ntti, probablemente haces todos nosotes con nuesrasaveraas Went ‘aces curls y parsonales. ‘ei qu tal el cortast no sea tanto ene una mente “seria” yuna “confcinao “tala sino que las cosas sean mda compl. No 6 tee ‘ugar par din el ergen de eas deci, un debt qe in da Sara ‘para un rata, ya que pueden estar infjendo no sll sistemas cultures ‘e repretertacn ie 6 que aad menos nteesa, no tambien eens 1 valores rellosos,pauias de eranzay socizacién,eepecos de eprendea- Je eternal y orna, edema do, por qub no, poibles dence gonsticas y ‘ob todo opgesticas, en la medi on que al antomo ine on a eos on 0 expresion do dros gence MEN HEN y None, 210) Paro a Png ore are tal vezno seria descabelaco pensar qu al efecto de bs sistemas externas de representa por emp, antics uhlsics) sobre la cenguacin de a ‘mente hae qué surar,o mor ain multipiar,el fecte dons formas de oa- ‘eaién socal, sostnias al nes en pte doedo un coro regoso Parece ‘ue la cla cab, con su sacrazacin dl espacio mena invidal,do la reeponsabicnd yf etonomia personal, fomarta mertes mds indopencion- tee quel cura vortales, on as qu on aas dla aera, as instuciones sll extn siempre por encima donc, 0 rluso qu las Cuts calé- Teas dande se estado mucho mis present ol semetinirio a una eutordad ‘moral que probe contol el unceramiento de laments incivdual. Como ‘roms eno primo apartado tl vz no bea casual que las Cura oi ‘cas eras, pao también las do es pases ats, eateos, del sur de Europ y ls dels paises ltinoamercaos, estén mis cretadas aun apren- ‘dae reproduc, repelve mia que ls ples angostones o dl nor te de Euopa con mda iniuania do eaa cultura protestants ocala, pone ‘uy mayer fais on la autonoma, on la autorequac del apendzsey 60 tra enseranca cntadaon ol propio aprendt Estas drencis cuales que- ‘dan rejads claamete en Ifloames como al TALIS, romevidas pola OCDE (BNE, 20000 en tas eacclonesartolos cambios nas culturas de aprendiaje formal en stretes ively dbs (Paz y col, 2008; Pazoy Pérez Eon. ‘ta 200) senso han hecho pocosandsls que engan en cent, tab ‘neti, ta naturleza eur de as préctiasyconcepiones de eras fanzay aprendzse Por taro, esa diferencia extras, qe sn Ga stn, Yanen muchas maces y muchos pases drones tal ver sea sigliicadrreducias au ‘Smensin geooia, como hace NiserT 2003) Peo a ls inuecias son ‘orgs, tambien lo on ins consoeueneia sobre laments. Algunos autres (pore), Drv y Roz, 2010, Rozn, 2010) sostenen que esas francis radican "son las epresentacones cuales, que sn dua vara, que 0s props proceso ene fanconamieto pscctgic que subyace a exasrepreentacio~ es Al en caso del aprendzj, quo es lo que aqul més nosinteesa, Das Roce (210 sostonen qu a esa ersided de rpresrtacons cuales sb ‘yce ua “unfrmiad de pocesos de aprondzaj", ya que esos no se vera ‘Mectodos per la cultura. En nuestro caso, trierdo en cuore modo sat ‘easrolco, basa ona inegfacin do dos sistemas de apres 0 = ‘mai da carter asciatvo, mpl y encarnado, yun segundo sista cons- tretvo, explo y sbi, dabemes pregurtanes por esa unload os proces en cada une dels sistomas de aprndzae. ‘Con respect ales proceos de apres implica, como vlames on su momento (Capt Nf), RESE (190) asumia que eran “ndeperetos dace ‘ua’ Por desraca no hay estuos emptices que peritan responder deforma docia est supesto, poo a pati de os eetudosaqureseiados tenemos Lancs ee vy ct igen a ‘slquas prucbas crocs de quo los procesos de aprenzje primar, in- ‘co yas, no parecen vere afctados po acuta ena mama me- ‘da quo fs procosos de aprndzajo expo, De hecho, parece mis bien que las eer cutis goeran ua forma do hablar do eorzar seb laments ‘ue acaba por impregrar, al ratuazarse, nuestra formas de pensar, on fora {epistemology ontologas mploas ene, 2009), que contrman eoris lmpitas con un ust conorio cura como por empl a tera de je ‘vo del en a accn octal Sin ombsrgo noes tn claro que atectan ‘de modo sricatho al funclonamiento cogtvo imple. De hecho algo fa mostado i coogi conta recente ee que ene una Seosacn com ‘Sdeabl, a menes on nostra radi cultural occidental, eels pocesns ognitvos que usamos en rts trea ye que creanos o dacos usar ‘para reli esasmismastareas, ura socaién que etaria detrés de aque ‘os models duals dl urcenamiorto metal que viamos en el Captuo Pi ‘moro er Taba 1.2 pg. 42). Ai, se analzan algunos doles raegosarbuidos {ls mento xertal fo dala, stsca 9 ada a conte, mas encamada, ‘align, pragma, gad al experiencia etc) se parecen mis alos aspes {sistema cognito imloto dela Tabla 41 (pg. 110) que aos dl sistema agate expt, tal como al eden, qu ahora vros que es ms iene titer cope deidota os quire WER, un ea redmerta are. Pare ‘om qe a caractezaion dela ment rea ta como aqu se hareconi, So ‘ema bastantsa come tuncona rival mpcto —° ss pofero raiment, ‘conindepandenia do que nosotros creas nuesra ment Por damp. 3 osar de qv ona radii ocodntal rearas quo rugs yo estrica ein ‘be, como vamos al ral del capitulo antro aivesigacn neurecogitira reciente pre, awacwonan, 2011 Rosey Revonso, 20008) mostra que ‘no exit tl yo utr, sno que ee edad idl ona una constuci6n ‘uta, una sora que nos contamos, a fecén comenorta (eur, 2011). umorte, por més que crearmos que catogorzamos al mundo recat cla ‘sts dgeasbasadas ene ans de un stad de atbutos, nuestra mei fo ‘ma “categoria atures do carder probabatcn a par de au sited con ‘tos earplares 0 proatips dea catego (Pez, 1980), donde les usc Y ‘unciones de ios objetes desernpean un papal fundamental en a catogorza ‘in, ¥ por mas que creamos ene razonament gc, forma descontextur ‘ato, Bass bona pate de nuns doiiones en estimaonesstuadas, ‘confers contendo arecionayseagadas por sus consecveneias EWS, 2010, ee, 2019) Por lgurarazén parece quo en as cultures ofertas esa eocacén ene lo que se ica ye quo se hace es mona tl vez porque una de as claves del buco —rocipernds por ceo on algunas de las teapas para el cambio personal basadas en la eestracturacin come la ediacén o a midtuness (es y of, 2011 Sean, TEAS y Whuints, 2004; SKECEL,2008)~ 08 8 o Pg ete re hecho la nagacin da yo, dela agenla conta que da cuents del cance ‘lento ania radcén ocidrtalsegin el modelo de ONES y PEER (199) “buds considera! mundo periide por una persona orainaria Unies ‘mente como une proyecatn de a imagon que su meni a creado. Po ato, ‘| menes que abandene su ment conscletey 2 wl inconciont, rca ode eaptar ns verdad naturalza del mundo y ce esa modo nunca pods ‘ear laiuminacio (Morac, 1868, pig. 48) Pore nuestra cutura coc ‘ental ~y on gran medida también la olentl no os engavemos, sno fara ‘25, nohabria que podicaro— so sustnt,parabien para mal on ura mente ‘ea plata, construc sobre un gran engaio colectno tame elsbo- ‘ado algo de nuestra historia cult (CusTON, 200), quoes precsaments ‘lepvestoal que predoa ol budero: nagar nuestiaidentdad primar mpl {ay oncarmada través de un discurso naturazado on forma de eras ip ‘tas con un fuerte contenido cultural, que reduce nuestra actividad mortal a sts fnciones expla ialzadss, etal ora que as urciones de tipo 1, 29 de Fevene 20000) se natralzan —asrincs ue vers el mun tl ‘ore #8, cuando Ia percapcin visa se cempone de mips proceeos de ‘Fan compieidad que nos prmiten constr oss ojos ridmensionale 8 onsituyen contenido de nveta fica intsva sein velares eno Capi {uo V~,y 2010 nos hacenes conscentos de las unciones de tipo $, que san las que aaqutimes de forma expla y on estunzo, No estoy cclondo 0 .debamos delaras evar po asa mente primar, con su funclones dap, 23. yarqieropecanta on muchos erties lo mis prmario a menos dese {ao de nosotros mismos, pero a nepr su exstncia no expt, com ‘ios en leapt anti, se imposible Wanslomara y per ant estamos Conderados a vr @ su sombra, como en aqua velo provera Srabe, 0 ‘in sabe. Esa csocacin eno quo reams y decimos en russe cutie ‘a cccdenal,planica 0 deocrstiaa (onl nustasrepesentacines Y nuestra conducta mecant la actividad racionl de Ejestv Jee) lo que ruesra mene hace (Sj fvar pra accin de mips 2ombia capicho- ‘03, my thls de fdr por todo lo que pasa aay shor) slo puode rest- ‘verse portato mediante una pofunzacion an os proces0s expos, que en lugar de constr un eecurso desigad doa ropa péctoa, amon conien- clade olay ajuden a rocontt Po sa uta eral gorara una representacén del aprandsey de ‘unctramtert mental mas caeanaacomo realmente ena lige esos proce ‘6, hay lambién cera inconsstenens et ss plarteamntos you finelo- raierto ral, ya qv, por jmp, mientras a concepcn de a mentee G0 ‘ie fia y inmica,orantada al cambio y ala ntegracin, as socedes ‘eras, las mentes que ls consttuyen,estn en ealded mas orentadas hac valores tasicionles, son mucho mis resisters al cambio, qu as men= tes WEIRD, rsutan ser mucho mda conforisiasy eatin mis sometdae ase sapere end etter pegen a ‘ores dominates (NSEETr 2009), forma que la amon aba pr soho. een obedencia Por els cferencias en al aclonanentocogritv inpco como conse~ vena dela cura pedn ser excaaso onl ondo dadosas, ya.queparscen ‘Const en cSferencaon contenido elas represeraciones en noes to "as implctas, mas qu en los process mediante los que se forman, debemes freqintamos ain hay dlercas en les procosos expctes do apronazae fre unas cultura y oa, o que dada a viculscén eno aprendzae exp 10, contortosfomaibs, equal a progntamos por les clerentes cures do aptenzae fomal on esas socedades. Las culturas de aprencizaje formal occidental y oriontalos Aunque hay rurersos esto sobre aprenczae formal en deen cu ‘urs y contentos, uso comparacenes en crenies cultures female © ‘cadences, 0 enela fora ob orgenizar ol aprendzjon oer steras ‘ucaivos 0 ucla a ive intracinal pre, OER, 207), noe ‘mente son muy pocos os rabsos que abocan este andsis desde a compar ‘nen oe polaos lama terete cnlacones dal apron ene Senta ya meneonado de corr doa natualza runes Aresto, 2000 nies comparacn sstenaica aR dels estudis antares sobre loom taste err a monte criraly occidental, prvene preisamente de estucs ‘ue contastan of aprendze Sorc, en est caso con el aprndize conf ‘ano ya quo son aston as ropias enofanzas de Conf ls que aro lan oe moves y valves del arena fond onesatraccin curl (WEED 9 win, 2002 L, 201) La Taba 8.6 tena resus pinspaes eros ‘qe engin estos estos eusten ante bas omas de concebir apron ‘Tabla 86. iorentes onfoques cuales dl aprenctae socético fae aoa ee eee eel eee eee oe a a a a ieee = SS Sanaa

También podría gustarte