Está en la página 1de 2
e Qué estamos aprendiendoé Caracterizacién de datos cuantitativos en forma agrupada 1, RECUERDA + Describeloselementos que conforman las tablas de frecuencias, 4a. intervalo de clase. b. Frecuencia, . Frecuencia relativa, d. Marca de clase, 2 COMPRENDE. » Resumeel siguiente con- junto de datos en una tabla de distribucién de frecuencias. Para ello sigue el procedi- ‘miento propuesto. 2,8, 10,6,8,8,4, 10,2, 12,8,6,6, 10,8, 12,6, 2,8,4,9, 10, 4,5,7,10, 12,7 i ‘ORevisado| © Corregido & @ a. Identifica los siguientes elementos. » Cantidad de datos: » Dato mayor: Dato menor: b. Calcula los siguientes valores. » Numero de intervalos: » Rango 3 LIBRO WEB 2 Tamano de cada intervaio. 2 Intervalos de clase. 2) Frecuencias de cada intervalo de clase. 1 Marca de clase de cada intervalo. » Construye la tabla de distribucidn de fre- ccuencias, Oevisado|O corregida Powered by CamScanner Un grupo de bidlogos sembré 40 plantas de una misma especie con el fin de protegerlas y estudiar su comportamiento. Uno de los aspectos que analizaron fue su crecimiento. Para ello, observaron las plantas durante seis meses y registraron el aumento de altura en centimetros de cada una. Los datos se mues- tran a continuacién. 17 16 14 20 19 17 14 13 17 14 15 12 10 14 17 20 23 21 14 20 16 15 13 19 20 17 14 13 18 19 10 14 12 12 19 21 18 14 19 22 a. Determina el numero de intervalos, el rango y el tamafio de cada intervalo. b. Calcula las frecuencias absoluta y acumu- lada de cada intervalo. ORevisado|© Corregido 4> COMPRENDE » Interpreta la siguiente informacién y resuelve. c. Organiza la informacién en una tabla de distribucién de frecuencias. d. Escribe seis conclusiones que se pueden obtener a partir de la tabla de frecuencias. ORevisado|© Corregido Powered by CamScanner

También podría gustarte