Está en la página 1de 12
gone ay, Reseluciin Directoral Ne 2.) -2021-ANA-AAA X MANTARO Huancayo, 24 MAY 2071 / VISTO: El expediente administratvo signado con el Cédigo Unico de Tramite N° 30831-2021, sobre FR. Procedimiento Administrativo Sancionador contra la Empresa Administradora Cerro S.A.C; (Pv El Informe Técnico N° 008-2021-ANA-AAA X MAN-ALA.PS.ATERVG de 23 de febrero de 2021 [, ss fore: ehritido por la Administracion Local de Agua Pasco; ho La Notifcacion N° 007-2021-ANA-AAA X MANTARO-ALA-PASCO, noificada a la Empresa Ceevnuse” Rdministradora Cero SAC, el 25 de febrero de 2021, comunicandole el inicio del Procedimiento ‘Administrativo Sancionador en su conta, El Informe Técnico N° 008-2021-ANA-AAA X MANTARO-ALA PASCO de 27 de abril de 2021, emitdo por la Administracion Local de Agua Pasco \ CONSIDERANDO: Que, segin establece el articulo 15° de la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hidricos, la Autoridad Nacional del Agua tiene como funciones, entre otras, ejercer jursdiccion administrativa exclusiva en materia de aguas, desarrolando acciones de administracion, fiscalizacion, control y viglancia, para asegurar la preservacién y conservacion de las fuentes naturales de agua, de los bienes naturales asociados a estas y de la infraestructura hidraulca, ejerciendo para tal efecto, la facultad sancionadora y coactva; Que, conforme al rticulo 274° del Reglamento de la Ley N° 29338, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2010-AG, la Autoridad Nacional del Agua ejerce la facultad sancionadora ante cualquier infraccion a las disposiciones contenidas en la Ley o el Reglamento por parte de las personas naturales o juridicas, piblicas o privadas, sean o no usuarios de agua; Que, la Resolucion Jefatural N° 235-2018-ANA, que aprucba los “Lineamientos para la tramitacion del procedimiento adminstrativo sancionador por transgresion ala Ley N° 29333, Ley de Recursos Hidricos y su Reglamento’, establece que la Autoridad Administrativa del Agua consttuye e! érgano resolutiva del procedimiento administrativo sancionador, encontréndose dentro de sus funciones emit la resolucion que Fesuele el procedimiento administravo sancionador imponiéndose una sancién y medidas complementarias 0 determinando la no existencia de infracciones; Que, el numeral 9) del articulo 120° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hiricos, concordante con el Iteral d) del articulo 277° del Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos, aprobada por Decreto ‘Supremo N° 001-2010-AG, establece que es infraccién en materia de aguas: “efectuar vertimiento de aguas residuales en los cuerpos de agua o efectuar reso de aguas, sin autorizacion de la Autoridad Nacional del Agu Que, es materia del presente procedimiento administrativo sancionador, determinar sila Empresa ‘Adminisradora Cerro S.A.C, ha efectuado vertimiento de aguas residuales hacia a laguna “Yanamate’, sin la autorzacin de la Autoridad Nacional del Agua; asi mismo, determinar si el procedimiento administrativo sancionador se llevd a cabo con las formalidades de Ley, a efectos de poder establever la sanci6n a imponer, sies que corresponciera: Que, el presente caso el procedimiento administrativo sancionador se ha iniciado de ofico por la ‘Administracién Local de Agua Pasco; quien mediante Informe Técnico N° 006-2021-ANA-AAA X MAN: ALAPS.ATIERVG de fecha 23 de febrero de 2021, previa verfcacion técnica de campo realizada el 15 de febrero de 2021; en la laguna “Yanamate’, ubicada en el cistilo de Chaupimarca, provincia de Pasco, departamento de Pasco (Fotografia N° 4); con la presencia del Dr. Neysser Mondragon Cervera - Fiscal Provincial Titular de la Fiscalia Provincial Especializada en Materia Ambiental de Pasco, informa que ha identficado lo siguiente i) En las coordenadas UTM WGS 84 - 18S: 362 754 E - 6 815 407 N la existencia de una tuberia HDPE color negro de aproximadamente 12 pulgadas de diémetro, de propiedad de la Empresa Administradora Cerro S.A.C, por donde se observa el vertimiento de aguas residuales industriales mineras; la citada tuberia se encuentra dentro de un canal artesanal abierto de un ancho aproximado de 1.85 m; este canal esté cubierto con geomembrana de color negro (Fotografias N° 1 y 2) Fotogratia N° 1: Vista cel veriienlo de aguat Reibuake hada lo laura Yanan proven dela Empresa Adristadra Caro SAC. Fotografia N° 2: visa dena dl ana nso por donde discure es aguas davenmion de as ii) El vertimiento de aguas residuales indusrcles mineras hacia la laguna Yanamate, con un caudal aproximado de 298.96 lis, sin contar con autorizaion de la Autordad Nacional del Agua. (Fotografia N° 3) \ Fotografia N° 3: Afro del veriminto do. aquas Residuales en la laguna Yanamele, Proveninte dea Empresa Adintradora Cero SAC. Fotografia N° 4: Imagen salt el rea dea vercacion kcnica de campo de fecha 18 de fetrero de 2021, Que, en cumplimiento del numeral 1.2) del articulo IV del Titulo Preliminar del TUO de la Ley del Procedimiento Administrtivo General aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, referdo al Aebido procedimiento como uno de os principios por medio del cual se reconoce que los administrados gozan de todos los derechos y garantias inherentes al debido procedimiento administrativo; con Notificacion N° 007- 2021-ANA-ARA X MANTARO-ALA-PASCO, notificada el dia 25 de febrero de 202, la Administracién Local de Agua Pasco comunicé a la Empresa Administradora Cerro SAC, el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador en su contra, por la infraccién contenida en el numeral 9) del articulo 120° de la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hidrcos y el tral“ del articulo 277° del Reglamento de la mencionada Ley, que dispone que constituye infraccion en materia de agua “efectuar vertimienta de aguas residuales en los cuerpos de aqua o efectuar reiiso de aguas, sin autorizacion de la Autoridad Nacional del Agua’ que si bien es cierto, para la infraccién imputada contene varios supuestos para su aplcacion; en el presente caso se inicio el procedimiento administratvo sancionador por: “efectuar vertimiento de aguas residuales sin autorizacién de la Autoridad Nacional del Agua hacia la laguna “Yanamat Que, ante la notificacion de inicio de Procedimiento Administrative Sancionador, a administrada ha presentado descarga mediante escrito de fecha 01 de marzo del 2021; Que, mediante Informe Técnico N* 008-2021-ANA-AAA X MANTARO-ALA PASCO de 27 de abril 6 2021, la Administracion Local de Agua Pasco, concluye que ha quedaco acreditado que la Empresa ‘Administradora Cero S.A.C, ha realizado vertiiento de aguas residuales en la laguna Yanamate, sin la autorizacion de la Autoridad Nacional del Agua; hecho que constituye infraccion tipificada en el numeral 9) il articulo 120° de la Ley N° 29338 y literal 'd” del articulo 277" del Reglamento de la Ley, aprobado por elo Supremo N° CO-2010-AG; por lo que calificéndola como “muy grave’, recomienda imponer una gancién de multa peouniaria de setenta (70) Unidades Impositivas Tributarias para esta conducta sancionable come medida complementaria, que la Empresa Administradora Cerro S.A.C, en un plazo no menor de ‘inticuatro (24) horas, suspenda todo tipo de vertimiento de aguas residuales hacia la laguna Yanamate, debiendo ademas retirar en un plazo de quince (15) dias calendaros, la tuberia de HDPE ubicada en ccoordenadas UTM WGS84 - 188: 362 754 E y 8 815 407 Ny que, conforme al numeral 3) del aticulo 248° \, del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procecimiento Administratvo General que contempla el Principio de \. _ Razonabilidad de la potestad sancionadora administrativa, concordante con el articulo 121° de la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hidricos y con el numeral 278.3) del articulo 278° de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 001-2010-AG, a efectos de graduar la sancion a imponer, los criterios han sido evaluados de acuerdo al siguiente analiss: ] Caliieacion Inciso Ccriterio Deseripcion | teve | Grave | Muy, ‘Aecacin OTaRGO aH | DUANE Ta Tspeccin 10 $e gid constatar Ta Salud dela potlacen’ | efectacin a la said do ' poblacion sin embarge, 3 triste poblacion creandante Que realza pastoea de : fnmeles, #21 com terenesagnesas cereanos al nto de verimento de agues resiuales, lo cual . Eonsttiye un eg als salud ds pblacn Erbenefie aconémico obenid parla adrnistada se | tvdenca en los casts no efecuades ara. el | Benefees sconémices | tatamieno la deposion dels agua resduaks. 4 . tienidospereliiactor | los que se eeona el n realizar elpago por relibucon tconomiea pore vettmanto de su agiaeresiuales tatoos eae Nose ha poco coataar datos aa laguna Yanamal avedad oe los danos | 2 e7b2'90, #1 vertmento de aguas resduaies sin c_ isesdas oe ls das | Soumen al subrn ao agua ntl pos estar x produciendo Ia ateracon ska, quimcay __| Bie eronoigicn [ La inacion se comets por omistn par Faber dejado = Circunstansiss dela | do hacer sige necosario 0 conveniant), dado que a 4. | comision dela concucta | sdministada no he realizado las gestones para la x Eanconable9lnaczen.| oblenson de Ia autraacon de verimento Se aguas ‘ena 1 las aguatrevdialee —vetidaa an Walamiento co. _| tmpactos ambentaes | sfecuado generan impactos smbinlales Neglvos @ x at las fuentes naturales de agua. 7 Renedenai Tio present rencidencia. = Cont en que mura a | La recuperacon de os cuerpos nalwalea de agua es | is 4a. | Estado para atender los | 68 largo pio, por lo que los costes para stenson de x | sates genrados stor on aloe ‘Que, en cumplimiento a lo establecido en el prrafo precedentemente anotado y conforme al numeral 5) del artculo 255° del Texto Unica Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, la Administraci6n Local de Agua Pasco ha noticado a la Empresa Administradora Cerro S.A.C, el Informe Técnico N° 008-202'-ANA-AAA X MANTARO-ALA PASCO, a través de la Carta N° 035-2021-ANA ‘MAX MANTARO-ALA PASCO de fecha 28 de abril de 2021; ‘Que, ante la notficacién del Informe Final de Instruccién precitado, la administrada ha presentado descargos mediante escrito de fecha 07 de mayo de 2021; Que, con Memorando N* 079-2021-ANA-AAA X MANTARO-ALA.PASCO de fecha 07 de mayo de 2021, la Administracion Local de Agua Pasco, remite a la Autordad Administrativa del Agua Mantaro, el 4 expediente conteniendo el procedimiento administratvo sancionador inciada contra la Empresa ‘Administradora Cerro S..C, para continuar con el ramite correspondiente, Que, mediante Informe Legal N° 162-2021-ANA-AAA MAN-ALiiay de 23 de mayo de 2021, el area legal de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, sefiala que revisado el expediente administratvo se puede determinar lo siguiente / 4) DESCARGO A LA NOTIFICACION DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Soin SANCIONADOR (ESCRITO DE FECHA 01 DE MARZO DEL 2021): FR [na 0 mer Argumentos legales frente a la imputacion: oe Como consecuencia de su condicién de cuerpo receptor de aguas acidas desde el aiio 1984, Benes Yanamate ha dejado de ser una laguna, al no tener las caracteristicas ni las condiciones para denominarla de esa manera, Esta posicién es compara por la ANA, de acuerdo a la opinién técnica comentada en el punto 1.3. Aunado a lo anterior, el plan de cierre de minas de la unidad minera Cerro de Pasco considera a Yanamate, no como laguna, sino como un cuerpo de aguas x 4cidas generado por la operacién minera, Por todo lo anterior, la competencia sobre Yanamate ha \ pasado de la ANA al OEFA. Sin petjucio de lo anterior, y ratiicando el hecho de que Yanamate es un componente minero, tenemos que mediante el Contrato de Compra Venta de Acciones otorgado por CENTROMIN a favor de Volcan Compafia Minera S.A.A. del 2 de setiembre de 1999, por el cual éstaiitima ‘adguirié la unidad de produccion Cerro de Pasco, se incluyé a Yanamate como parte de la transferencia a favor de la empresa privada, al estar siendo utiizada como parte del proceso productvo de la operacién (como deposit de aguas acidas),teniendo la obigacion, materiaizada después en el plan de cierre de minas, de remediara, Vemios como el mismo Estado Peruano, en ‘ese momento 2 través de CENTROMIN, entreg6 la responsabilidad sobre el depdsito Yanamate a olan Compattia Minera S.A.A. (ahora Empresa Administradora Cerro S.A.C.). Esto no hubiera sido posible y no podria haber formado parte de un Contrato de Privatizacin, si es que se ‘consideraba a Yanamate como una laguna, ya que, por definicion legal, no hay propiedad privada sobre un cuerpo de agua. Finalmente, como es de pleno conocimiento de la ANA y sus érganos desconcentrados, a la fecha seguimos tramitando un Proceso Judicial de Amparo bajo el Exp. N° 3255-2015, en donde ‘estamos a la espera que el Tribunal Consttucional emita resolucion en ultima y defitiva instancia. En este proceso vienen soliitando que se ordene a las demandadas (OEFA, ANA y MINEM) se abstengan de paralizar nuestra descarga en Yanamate. Al respecto, de acuerdo alo disouesto por cel numeral 2 del art 139 de la Constitucién Politica, “ninguna auforidad puede avocarse a causas ppondiontes ante el 6rgano jursdiccional (..). Claramente, el proceso de amparo que vienen siguiendo (de la manera de la restrcci6n consttucional que hemos comentado) se contrapone con ellinicio del presente procedimiento administrativo sancionador AL RESPECTO SE PRECISA QUE: |¥ Entre fas funciones de la Autoridad Nacional def Agua establecidas en ef atticulo 15° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hidricos, se citan las siguientes: 6) _Declarar, previo estudio técnico, el agotamiento de fas fuentes naturales de agua, zonas de veda y Zonas de proteccidn, asi como los estados de emergencia por escasez, superéwit hidrico, ‘contaminacion de las fuentes naturales de agua 0 cualquier confcto relacionado con la gestion ssstenible de los recursos hcicos,dictando las medidas pertinentes. 12) Ejorcerjursdiccién administratva exclusiva en materia de aguas, desarraltando acciones de adinistacion, fscalizacién, control y viglancia, para asegurar la preservacion y conservacién de las fuentes naturales de agua, de los bienes naturales asociados a éstas y de la infaestructura hidraulca,ejerciendo para tal efecto, la facullad sancionadora, De acuerdo al Inventario de le infraestructura de Riago e Identficacién de las Fuentes de Agua del Distrito de Riego Pasco del afi 2002, “Yanamate" es considerada una laguna Segiin el inventario Nacional de Lagunas y Represamisntos realizado por la Oficina Nacional do Evaluacién de los Recursos Naturales (ONERN-1980) hioja 22K, Cerro de Pasco - Escala 1/200000, *Yanamate” figura como una laguna en explotacién que cuenta con una planta de bombeo. Siendo asi, considerando que es funcién de fa Autoridad Nacional del Agua declarar el agotamiento de las fuentes naturales de aqua, siquiendo para ello la formalidad establacida en el articulo 77° de fa Ley de Recursos Hidricos que dispone ‘Lina fuente de aqua puede ser declarada agotad por la Autoridad "Nacional, previo estudio técnico. A partir de dicha dectaracién no se puede otorgar derechos de uso de agua adicionales, salvo extincion de alguno de os derechos de uso previamente existentes’: al no hraberse sequido la formalidad establecida para la declaracion del agotamiento de la laguna Yanamate como fuente natural, es decir no haberse emitido acto resolutive conteniendo dicha declaracion, la citada fuente natural de agua mantiene su calidad como tal. Cabe seftalar,respecto al Informe Técnico N° 044-2014-ANA-DGCRH-VIG, citado por la administrads, Yy que concluye: “La laguna Yanamate, fue utlizada coma cuerpo receptor de aguas residuales minero ‘metelrgicas (aguas écidas) proveniente de las operaciones de la Unidad Minera Cerro de Pasco, desde 1981 hasta el 2003, fa cual modifié significativamente la calidad fsa y quimica del cuerpo de agua hasta convertitfa en un cuerpo de aguas écidas que dicho informe no constituye procedimiento para declarar e! agotarmiento de fa fuente natural de agua ‘laguna Yanamaie’, tampoco tiene la calidad de Vinculante de acuerdo al numeral 182.2. del artculo 182° del Texto Unico Ordeniado de fa Ley de! Procedimiento Administrativo General: y por ito, no representa el acto resolutivo por medio de! cual se haya declarado que fa laguna Yanamate ha dejado de ser una fuente de agua En virtud do fo seftalado, dado que la laguna Yanamate no ha sido declarada como fuente natural agotada, la Empresa Administradora Cerro S.A.C, para efectuar el vertimienta de aquas residuales, requeria contar con autorizacién emitida por la Autoridad Nacional del Agua; conforme fo establece ef articulo 79° de la Ley de Recursos Hidricos ‘La Autoridad Nacional autoriza el vertimiento del agua residual tratada a un cuerpo natural de agua continental 0 marina (..) Queda prohibido el vertiniento directo 0 indrecto de agua residual sin dicha autorizecién. Ye! articulo 80° de la acotada Ley que sefala "Todo vertimiento de agua residual en une fuente natural de aqua requiere de autorizacion’ De otro lado, en cuanto al argumento vertido sobre el Proceso Constitucional de Amparo (Exp. N° 3255- 2018) se debe seralar que, el numeral 2 del articulo 139° de la Constitucién Politica del Per establece: ‘La Independencia en e! ejercicio de fa funcién jurisdiccional. Ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el drgano jurisdiccional ni interfer en el eercico de sus funciones": por lo que, para que se materialce la hipdtesis normativa expuesta por la recurrente, la Auloridad Nacional dal ‘Agua tendria que haberse abocado a fa materia que se encuentra pendiente en el fuero judicial, arrogéndose las funciones de un Juez Civil 0 Constitucional para resolver la pretensién planteada por a Empresa Administradora Certo S.A.C.; Jo cual resulta un imposible jurdico, considerando que la Autoridad Nacional del Agua no ejerce ni puede ejercer funciones en el plano judicial, pues sus actuaciones se encuentra nitadas al ambit administatvo, dentro del cual ejerce las prerrogativas que han sido expuestas en el aticulo 15° de la Ley de Recursos Hidricas y dentra de las cuales se ‘enouentvan las de: ejercer jurisdicién adminisirativa exclusiva en materia de aguas, desarrollando acciones. de administracién, fiscalizacién, control y vigilanca, para asegurer la preservaciin y consenvacion de fas fuentes naturales de agua, de los bienes naturales asociados a estas y de la infraestructura hidraulica,ejerciendo para tal efecto, la facultad sancionadora y coactva, ‘Bajo dicha competencia, tanto fa Administracion Local de Agua Pasco como la Autoridad Administativa del Agua Mantaro, han insiruido el procedimiento administrate sancionador contra fa Empresa Administradora Cerro S.A.C, al amparo de! Principio de Lagalidad contenido en el inciso 1.1 del numeral 1° del articulo IV de! Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado de la Ley de! Procedimiento ‘Administrativo General, el cual dispone como regia de a funcién publica que toda autoridad debe actuar en estricta observancia de las funciones que fe han sido concedidas. 1.1. Principio de Legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuer con respeto a la Constitucién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atnbuidas y de acuerdo pon Jos fines para los que les fueron conferidas. Asi mismo, siendo que la Autoridad Nacional del Agua, no ha sido notficada con orden judicial que le requiera abstenerse de seguir conociendo la materia administrativa; mantiene su competencia en ef 6 ‘procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la Empresa Administradora Cerro SA.C, al amparo del numeral 74.2 del articulo 74° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General que sefiala “Solo por ley 0 mediante mandato judicial expreso, en un caso conereto, puede ser exigible a una autoridad no ejercer alguna atribucion administrative de su competencia’. Estando a los fundamentos expuestos, ef presente argumento carece de sustento, por lo que debera desestimarse en todos sus extremos. Argumentos técnicos frente a la imputacion: ‘A consecuencia de la alta preciptacién pluvial que se ha presentado en esta epoca de afio (época hhimeda), los volmenes de agua se han inorementado en la culenca alta donde se ubica la unidad mminera Cerro de Pasco. Producto de ello, se ha incrementado la generacion de aguas cidas, excediendo la capacidad instalada de la Planta de Neutralizacién, Cabe sefialar que esta Planta tiene luna capacidad instalada maxima de 150 I's y las excedencias de esa capacidad son almacenadas en la poza pulmén (hasta 20,000 m3) En este PAS, la ANA indica que han aforado 298.96 ls. Este es un valor de medicion impreciso, puesto {que los equipos con os que cuenta la linea de bombeo hacia Yanamate no alcanzan esa capacidad. La Capacidad instalada de la bornba es de 95 ls, con fa restrccién de que presenta una linea de bombeo de 12’, casi 3km de ongitud, y una altura de mas de 70 mettos que no permit el incremento de caudal de bombeo, Teniendo en cuenta lo anterior, ya fin de evitar que este excedente de aqua acida (40-60 l/s) llegue al rio Ragra, con consecuencias ambientales muy graves, se derive el agua acida al depésito Yanamate, hhasta recuperar los niveles normales de tratamiento, Como punto final, y con el objeto de demostrarloindicado en el primer parrafo de este punto Il, tenemos ue mediante Decreto Supremo N° 037-2021-PCM, publicado en et Diario Oficial El Peruano el 27 de febrero timo, se ha declarado el Estado de Emergencia en el dstito de Simén Bolivar, dela provincia de Pasco, del departamento de Pasco, por peligro inminente ante el desembalse de la relavera uiulacocha, por el plazo de sesenta (60) dias calendaro, para la ejecucion de medidas y acciones de eexcepcion, inmediatas y necesarias, de reduccién de muy alto riesgo existente, asi como de respuesta y rehabiltacién que correspondan, Es importante sefialar que el peligro de desembalse del vaso de agua de la relavera Quiulacocha obedece al inusual aumento de las lluvias en la zona, que, coma demostramos, ha impactado no sélo a componentes nuestros sino a aquellos cuya administracion corresponds al Estado, en este-caso, a través de Activos Minero S.A.C. En ambos casos, tanto el Estado Como el privado, buscan evitar un perjuicio mayor o dato inreparable AL RESPECTO SE PRECISA QUE: Gonsicerando que la carga de la prueba por sus alegatos le corresponde a los administrados, conformne 4 lo sealado en la Sentencia de! Tribunal Consttucional N° 06135-2006-PA/TC: ‘como es sabido, Constituye un principio procesal que la carga de la prueba comesponda a quien afirma un hecho"; en el presente caso, la administrada no ha acreditado su argumento de defensa en cuanto a la capacidad ‘maxima de la bomba, en el que refiere que esta es de 95 lis; oda vez que, estando a fos medios ;probatorios que obran en el presente procedimiento administrativo sancionador (Acta de Verificacion Técnica de Campo de fecha 15 de febrero del 2021 e informe Técnico N° 006-2021-ANA-AAA X MAN- ALAPS.ATIERVG de 23 de febrero de 2021), ef caudal del vertimiento de aguas residuales verfcado el dia dela inspeccion técnica, es de 298.96 Vs Asi también, en cuanto a la Declaratoria de Emergencia de la Relavera Quiulacoche aprobada por Decreto Supremo N° 037-2021-PCM, publicado en e Diario Oficial EI Peruano el 27 de febrero del 2021; se precisa que dicha dectaratoria ha sido emitida con posteriordad a la verifcacién técnica de campo efectuada por la Administracion Local de Agua Pasco, el dia 15 de febrero del 2024; en la cual se observe el vetimiento de aguas residuales no autorizados hacia la laguna Yanamate. En virtud del andiisis esgrimido, no procede amparar el presente argumento en todos sus extremos. ©) DESCARGO AL INFORME FINAL DE INSTRUGCION (ESCRITO DE FECHA 07 DE MAYO DEL 2021): a) Falta de criterios objetivos para la determina‘ nde la multa: En el numeral 5.1 de las Recomendaciones del Informe Técnico N° 0008-2021-ANA-AAA MAN- ) ALAPASCO, se propone una muita de setenta (70) UIT. Al respecto, en ningin extremo del informe se explica como es que la ALA PASCO ha llegado a determinar la multa que se propone imponer. Si tenemos en cuenta que el rango de la multa va de 6 UIT hasta las 10000 UIT, varias preguntas salen a la luz: cémo se lego a establecer una muita de 70 UIT?. {Por qué la multa no fue de 6 UIT, 73 UIT 0 de 9,000 UIT, como lo permite el Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos?. Consideramas que en la imposicisn de la multa no puede haber discrecionalidad de la ‘autoridad, sino que, por el contrario, su determinacién debe obedecer a ctiterios abjetivos, perfectamente demostrables. Si ello no es asi, la multa debe ser declarada nula, AL RESPECTO SE PRECISA LO SIGUIEN ¥ Elnumeral 278.1 del articulo 278° del Reglamento de la Ley de Recursos Hidticos eprobado por Decreto ‘Suoremo N° 001-2010-AG, dispone que ‘las acciones u omisiones de las personas naturales 0 jurdicas, \ ‘sean 0 no usuarias de aqua, tipilicadas por el artculo precedente como infracciones, serén caliicadas porla Aufordad Administrative del Aqua como leves, graves o muy graves ¥ Asi mismo, el numeral 278.3 del aticulo 278° del acotado cuerpo normativo, establece que no podrén ser caliicadas como infracciones ‘leves": d) efectuar vertiiento de aguas residuales en fos cuerpos do agua reiiso de aquas provenientes de fuentes terrestres, sin autorizacién ¥ Los numerales 2 y 3 del articulo 279° del acotado cuerpo normativo, sefialan que fas infraccionos calificadas como graves y muy graves oscilan entre los rangos que se detellan en el siguiente cuadro [ TALIFICACION DE muLTA Rao ove Nonanerae osu Deo UT rasa FUT Nirnayoece2 Ur {yess Save ‘Mayor de 2 UIT ymenorge= | bez UThasa 48 UT ADmsTRATIVA ut wuLTA Mayor de SUIT Rasa T0000 UTT-|e SUIT asia T0000 L ut ¥ El principio de razonabilidad recogido en ef numeral 3 del articulo 248° del TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General, seftala que las sanciones a ser aplicadas deberén ser proporcionales al incumpimiento calificado como infraccién, observando los siguientes criterios de ‘gradvacién: €@) La gravedad del dato al interés pablo y/o bien juridico protegido; ») El perjucio econémico causado, ) La repeticin yo continuidad en la comisién de fa infraccin, d) Las circunstancias de fa camisidn deja infracoién, €) El bonefciolegalmente obtenido: y 4) La existencia 0 no de intencionalidad en la conducta del infaotor. Yel articulo 121° de la Ley de Recursos Hidricos, concordante con of numoral 2 dol atioulo 278° de su Reglamento, que recoge e! principio de razonabildad para la calfcacién de las infracciones en materia de recursos hidricos, establociondo los siguientes criterias espectics: 2) La afectacion 0 riesgo a la salud de la poblacién: ) Los beneficias econdmicos obtenidos por el infractor, 9) La gravedad de los datos generados; 4d) Las circunstencias de fa comisign de la conducta sancianable o infaccin; 0) Los impactos ambientales negativos, de acuerdo con la legislacion vigente; f) Reincidencia: y, 9) Los costos en que incura el Estado para atender los darios generados. Y Dentro de ese contexto, para la calificacion de la infraccién tipificada en el numeral 9) del articulo 120° de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hidrcos, concordante oon el teral d) del articulo 277° del Roglamenio de la Ley de Recursos Hidricos, consistente en: ‘efectuar vertimiento de aguas residuales 8 ema laguna Yanamate, sin auforizacién de [a Autoridad Nacional dol Agua’ y deterinar las senciones aplicables para dicha conducta infractora; en el presente procedimiento administrative sancionador, fa Administracion Local de Agua Pasco, ha desarollado y sustentado técnicamente los criterias eespecificos previstos ene! articulo 121° de a Ley de Recursos Hidrcos, en concordanecia con el numeral 2 de! articulo 278° de su Reglamento, tomando en cuenta e! principio de razonabilidad recogido on el ‘numeral 3 del articulo 248° del TUO de la Ley de Procodimionto Administativo General. Y Cabe sefialar que, en aplicacion del principio del debido procedimiento, la evaluacidn de los criteios de caliicacion y las sanciones determinadas han sido notificades a fa administrada en el informe Técnico 'N*008-2021-ANA-AAA X MANTARO-ALA PASCO, para la presentacién de los descargos respectvos. ¥ _Estando a lo expuesto, el presente argumento debe ser desestimado. ') _ilegalidad de la segunda medida complementaria propuesta En el numeral 5.2 de las Recomendaciones del Informe Técnico N° 0008-2021-ANA-AAA.MAN- / ALAPASCO, se propone como segunda medida complementara “retirar en un plazo de quince (19) dias calendarios la tuberia de HOPE (...)". Sobre este punto, debemos sefialar que la {uberia, dados de concreto y en general, todo el sistema de traslado de agua, forman parte del plan de cierre de minas de la unidad minera Certo de Pasco, con lo cual, cualquier mandalo respecto a dichos componentes debiera ser emitida por el OEFA, la que, en e! marco de sus ‘competencias, verfica el cumplimiento de los planes de cietre del sub sector minero, En efecto, mediante la Resolucion Ditectoral N° 187-2019/MINEM-DGAAM del 7 de noviembre de 2019, porla que se aprobo la Segunda Actualizacién del Plan de Cierre de Minas, se indicd lo siguiente: \ Depésito de aguas Acidas Yanamate- Se desmontaran y desmantelaran las tuberias de cconduccién, asi como se demoleran las bases de concreto, una vez culminados los estudios definitivos para el cierre del vaso del DAA Yanamate (hasta el afio 2023) En razon alo anterior, la ANA no puede disponer nada sobre la tuberia, ALRESPECTO SE PRECISA QUE: El Plan de Cieme de Minas y de Pasivos Ambientales (modifcado) de la Empresa Administradora CERRO S.AC,, considera que la laguna Yanamate es un depésito de aguas acidas; lo que quiere decir «que es un pasivo ambiental minero bajo la adminstracion de fa Empresa Administradora Cero S.A.C y ue durante ef periodo de operacién minera depositarén material calcéreo producto de las operaciones del tao, que fendran la finalidad de neutializar la acidez del agua Y — Elnumeral 9) del articulo 120° de la Ley de Recursos Hidicostnfica como infaccion en materia hidrca el realizar vertimiontos sin autorizacian, y el literal 0) del aticulo 277° del Reglamento de la Ley de Recursos Hidrcas, establoce como infraccién en materia hidrica el efectuar vertimisnto de aguas residuales en los cuerpos de agua o efectuarreiso de aguas, sin autorizacion dela Autoridad Nacional det Agua Y Siendo asi, la sole mencién de! presente argumento, no exime a la recurrente dal procedimiento administratvo sancionador inieiado on su contra, al haberse acreditado la comisién de la Infaccién consistenta en vertar aguas residuales en la laguna “Yanamate’, sin contar con la autorizacion de la Autoridad Nacional del Agua: asi como tampoco impide a la Autoridad Nacional del Agua, la mposicién de las sanciones correspondlientes (muitas y medidas complementarias), al no contar con media cautelar vigente que limite e eercicio esta funcién; toda vez que la Tercera Sala Civ de Lima, REVOCO la resolucion N° Veinte de fecha 07 de marzo de 2017, en ol extrema que deciard Infundadas las oposiciones planteadas contra la decision cautelar; y REFORMANDOLA declaro FUNDADA la ‘oposicién daducid2 por les co - demandadas OEFA y el Ministerio de Agricutura y Riego: y en consecuencia, ORDENO dejar sin efecto y levantar la medida cautelarconcadida mediante Resolucion 'N° Uno de fecha 25 de marzo de 2018, que declaré fundada la medida cautelar de no innovar solictada por la Empresa Administradora Cerro S.A.C. Y Asi mismo conforme al numeral 3) del articulo 123°, de la Ley de Recursos Hidricos las medidas complementarias se encuentran normadas, estableciendo que sin peruicio de la sancién a que se teliere el articulo 122° la autoridad de aguas respectiva puede imponer a los infractores, de ser nnecesario con el apoyo de la fuerza publica, las siguiantes medidas complementarias “disponer a retire, demolicion, modificacién, reubicacién o suspension (..) V _ Envirtud de fo serialado, no resulta amparable el presente argument. ) Vulneracién del principio non bis in idem La tramitacion y eventual resultado destavorable en el presente PAS esta afectando el principio

También podría gustarte