Está en la página 1de 2
amino del petroleo es un combustible f6sil que se formé petroleo em iadlo hace in largo proceso inic von, la materia organica se almacend je sedimentacin, en ambientes ca nillones de Pierizados por Ia Tenta degradacion y el escaso ni Brie oxigeno.'Al depositarse nuevos sedimentos, feron condiciones de elevadas teriperaturas y os de convertir la materia organica neurso energético muy importante ssiones, capace h petrdleo! un Te el hombre. Bl petrsleo e tvidades humana, desde 1a exploracién de yaci- Gentos, pasando por la extracel, el transporte, la Mecién, ol refinado, hasta la transformacion en icias artificiales, como los plisticos. Tas refinerias se ubican cerca de los yacimientos petroleo crudo 0 de ciudades de alto consumo de eo, El petréleo crudo es una mezcla de hidro- Ipuros solidos, liquidos y gaseosos, que pueden arse por medio de la destilacién. Ademés, puede tener pequefias cantidades de azufre, nitrégeno y kigeno. La composicién y propiedades del petréleo enden de su origen. 4 primera destilaci6n, conocida como destila- n primaria o topping, se realiza a presion atmos- ca una vez separada la fraccién gaseosa que el leo pueda contener. Se calienta el crudo en hor- s, y los vapores ascienden por la columna o torre jonamiento, separandose a diferentes tem- las siguientes fracciones: nafta hasta 175 “( én, desde 175°C hasta 275°C; gasoil, de 275°C °0, y fue-oil, o petréleo crudo residual, que en la parte inferior de la torre. BI fuel-oil puede ser destilado nuevamente amenor que la atmosférica, mediante la destilacién ativa, llamada as{ porque la estructura de los uros se conserva, obteniéndose aceites Iu- vaselina, asfalto y coque de petréleo. ast asociado a una gran cantidad de ntifico es el petroleo? {Cual es su composici6n? .Qué impor tiene para el hombre? rividad se desarrolla en una destileria de petrleo? yué es necesario destilar el petroleo? Enumeren los ti- destilacion. Una lista de los productos de destilacion primaria del Tanques de almacenamiento de gas natu Algunas fracciones producto de la destilacion pri- maria se someten a la destilacién secundaria 0 cra- queo, Durante este proceso se produce la rotura de Jas largas cadenas carbonadas de hidrocarburos, para obtener otros de cadenas més pequefias. El eraqueo . térmico permite que las moléculas, sometidas a altas presiones y temperaturas (700 °C), se rompan. En cambio, el craqueo catalitico ocurre por la accion de catalizadores adecuados a temperaturas més bajas (00 °C). Aunque los mejores catalizadores utilizados ‘en el craqueo catalitico son costosos ~porgue se em= plean metales como el platino, el paladio, el rodio y el iridio-, este método se prefiere al craqueo térmico, ¥3 que resulta menos contaminante, se obtienen produc- tos més especificos y requiere menor gasto de ener gia. Las reacciones ocurren en las superficies de los metales, de allf que se estudien con métodos muy Pre- cisos las irregularidades que aquellas puedan presen- tar, para optimizar al maximo el proceso catalitico, BL eraqueo catalitico permite obtener muchos de los Iie Grocarburos empleados en la industria petroquimica yy naftas titiles para los motores actuales 5, gPor qué es necesario efectuar el craqueo de algunas fr iones del destilado del petréleo? 6. aque clases de craqueo conocen? iQue caractysti2s Une Cait ino de ellos? :Cual 3 preiere y Por que? 7. Investiquen qué eset reformado o reforming de naftas. isten en nuestro pals y cual es iguen qué refinerias ex 8, investiquen aué en tividades se desarrollan fo mas cercana a su escuela, que ac ally a qué empresas pertenecen ouica 101 Escaneado con Camcanner El petréleo como recurso Elpetréleo es un combustible fi ill que se fo lus e ces0 niciado hace millones de afos, Eh ne nog yeas ti argo pro: En ese lapso, los restos de an y Se lapso, los restos dle animales plantas se almacenaron enlas cuencas de sedimentacton,en a bientes carac- facién, en ambientes cara: terizados por la lenta degradacién y el escaso nivel de oxigeno. Al depositarse aueves sediments se dleron condiciones de clevadas temperature y pre, ones, capaces de convertitlos restos de animales y plantas en elec, ; BL petréleo es un recurso natural no renovable, es decir que no se re generard en un, corto plazo. Se trata de un liquido oleoso bituminoso com. puesto por la mezcla de diferentes sustancias llamadas hidrocarburos, Como su nombre lo indica, carbono e hidrégeno, Volviendo al petréleo, también llamado petréleo crudo, podemos de cir que se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre for- mando los yacimientos petroliferos. Alli, y por lo general, el petréleo est acompanado de capas de gas natural. En la entrevista de esta seccién se amplia este tema » los hidrocarbutos tienen en su composicién. Ena actualidad, y desde hace unos cuantos afios, el petrdleo y el gas na- tural constituyen la principal fuente de energia primaria (energia disponible ena naturaleza antes de ser transformada en otro tipo de energia) que utili- zamos los seres humanos. Por ejemplo, los combustibles, como la nafta y el diésel, son las fuentes de energfa de la mayoria de los transportes, la indus- {ria y se emplean para producir electricidad en las plantas termoeléctricas. Ademis, el petréleo esta asociado a una gran cantidad de actividades humanas, desde la explotacién de yacimientos (figura 1-1) hasta la trans- formacién en compuestos como los plisticos. Usos del petréleo El petrdleo, conocido desde Ia Antigiiedad, aparecfa en forma natural en grietas rocosas de la superficie terrestre de algunas regiones como Egipto, Babiloniay México, Selo empleaba en la construccién de templos, viviendas Yembarcaciones, en lamomificacién, en medicina y como combustible. Pero a nadie se le habia ocurrido que, mediante una perforacién del terre- 0, se podia obtener mayor cantidad de petréleo, hasta que un técnico ferro- fiario, llamado Edwin Lautentine Drake (1819-1890), lo intenté. Perford el reno hasta unos veinte metros de profundidad, y el 28 de agosto de 1859 bservé, asombrado, cémo de all brotaba petréleo. Drake construyé asi el rimer pozo de petréleo. Desde su descubrimiento, la posibilidad de explotarlo masivamente y rocesarlo industrialmente produjo un cambio revolucionario en la indus- ia y la obtencién de energfa. Hoy, en las refinerfas, el petroleo crudo sufre una serie de procedimien- estos permiten obtener mezclas de determinadoshidrocarburos que se tinan a diversos usos: como combustible para la produccién de energfa, transporte ya calefaccién, Solo el 7% del petréleo extraido se emplea en. industria petroquimica. Fig. 1-1. Bomba de extraccion vertical de petréleo, Consiste en un tubo vertical dentro del cual se mueve un pist6n cuyo extremo superior esta unido a las varillas de bombeo en el exterior. El 80% de los pozos de extraccion en la Republica ‘Argentina utilizan este medio. (eed 5. :Cuales de las siguientes frases son falsas? Eseribilas correcta~ mente en la carpeta, a) El petréleo es un recurso renovable.[) b) El petréteo es una me Escaneado con Camscanner

También podría gustarte