Está en la página 1de 10
40 quehacer diario, donde la practica tiene sus habilitacio- nes y sus Ifmites en un modelo vincular asimétrico. Al brindar un programa realizado “a medida” de los tiempos y el tratamiento del paciente, es@jsinigularidadines cesita de coordenadas que aporten coherencia y estabili- “dad. Ellencuadre es el marco que brindaré esas constantes dentro de un proceso que se caracterizara por ser dind- mico y oscilante. Para ello, cuenta con un@ommmnavomerapéMmico que deter- mina las consignas para el paciente y el acuerdo laboral para el AT, permitiendo clarificar y ordenar los aspectos relacionales entre ambos. Este acuerdo entre partes es un hilo conductor que propone los pasos a seguir, sefialando Jas metas a alcanzar y los medios para llegar a ellas; y al que se puede recurrir cuando se produce una alteracién, por alguna causa, de alguna de las reglas propuestas. Al ser uniRSOMEREEEHEIAD requerird que su estruc- tura sea establecida con claridad. Para este fin, a priori este contrato jomealizarayelscoordinadonsderdosm\discon Ceemmmmmenerinnenincienarinlg 8204 d se1er’o con el caso, aunque mantendré una estructura previa ya establecida. Incluiré: elaqquéhnacenselecomowelrcuand Es importante aclarar desd@reliprimeniniomientomoda dasespecificidadesycantidad de dias, horas, y horarios, ho- norarios y forma de pago) con el solicitante, ya que ser4 dificil reenewadrarlo durante la marcha del acompa‘ia- m@igmtopy asi se evitaran confusiones més adelante.

También podría gustarte