Narbona - Chevrie Müller

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
Areas de Areas de seactactén Areas de asoclacién plurimodal ae (oni Tequlerdo) tompersparetal ee Vv : (iotiiysetne to (iotiiysetne = =< 3) Gonna) «> (Pease) <> ( oma (Circunvolucién pepo frontal ascendente indicacién (en cursiva) de las estructuras 1. Diagrama simplificado de csctot ec BES oral c¢ neurales que los su: victonten, ed with CamScanner Scanni Diagrama de los procesos del Lenguaje oral Narbona-Chevrie Muller Resumen El cerebro infantil se encuentra en proceso de maduracién morfofuncional y las correlaciones anatomoclinicas son menos especificas que las del adulto. La plasticidad cerebral permite que mediante la estimulacién se pueda modificar estructura y funci6n, mediante los mecanismos de reestructuracion vicariante. Areas corticales de proyeccién primaria imple sensorial o moti Area Auditiva Primaria: constituida por el giro de Heschl en la cara superior de cada Idbulo temporal oculto en la profundidad de la cisura silviana. En la cara superior del ldbulo temporal y el Angulo de reflexién del valle de Silvio por detras, se encuentra a su vez el Planum Temporale, éste y una pequefia porcién de la cara externa de la 1era. Circunvolucion temporal, constituye el area de Wernicke, a la que se le atribuye la decodificacién de las sefales auditivas, llegadas al cortex primario adyacente y en particular las que retinen los rasgos dé fonemas 0 unidades minimas distintivas del lenguaje. EL drea de Wernicke forma parte de la corteza secundaria de asociacién especifica au En el hemisferio izquierdo tiene mayor anchura y recibe informacién del Planum Temporale derecho a través del cuerpo calloso. En el hemisferio derecho se encuentran los componentes melédico emocionales (prosodia- musica). En el tercio posterior de la 3era.circunvolucién frontal izquierda se situa el 4rea de Broca, adyacente al rea motora primaria que estimula a la musculatura oro-faringo lingual. En el drea de Broca se distinguen dos porciones anatémicas: la pars opercularis ( posterior) y la pars triangularis (anterior). Scanned with CamScanner La primera se encarga de la programacién fonoldgica y de los esquemas implicados en ella. La segunda tiene el cometido de formular las conductas verbales y de realizar la programacion morfosintactica. Tanto en el drea de Wernicke como en la de Broca se realizan la primera decodificacion de las sefiales auditivo-verbales y la ultima formulacion y programaci6n motriz para la realizacién fonoarticulatoria de la palabra. Ambas estan conectadas por medio del Fasciculo Arcuato y también se conectan con el Giro Supramarginal, el Pliegue Curvo y la Region Prefrontal. Aligual que con las estructuras Limbico Cingulares mediante circuitos secuenciales y paralelos. El gran cinturén cortical terciario sustenta las capacidades representativas mentales que posibilitan el lenguaje como actividad simbélica. Esta formado por el cortex prefrontal, el parietal inferior (pliegue curvo y giro supramarginal) del hemisferio izquierdo que son los encargados de realizar funciones de andlisis morfosintactico y semantico de los mensajes verbales. El pliegue curvo realiza la correspondencia significado-significante, es decir la funcién seméntica del lenguaje oral y escrito y el giro supramarginal el andlisis e identificacidn de rasgos morfosintacticos. Ademis el pliegue curvo, es también el centro de integracién de las gnosias tactiles, visuales o auditivas no verbales, como corresponde al cértex terciario de asociacién plurimodal. El almacén lexical se encuentra ampliamente distribuido por todo el cerebro. Mohr y cols.(1994) han demostrado que las palabras o los morfemas funcionales( pronombres ,preposiciones, adverbios, adjetivos demostrativos y conjugaciones verbales) se ubicarian en el H.| y los lexemas, (nombres y verbos en infinitivo) por igual en ambos hemisferios. ital izquierda se reine toda la informacién de En la encrucijada témporo occi ambos hemisferios y dos procesos se hacen posibles (Coltheart 1985) uno, el Scanned with CamScanner ao indirecta: lectura analitica. Transposicién de las de la ruta fonoldgic: iemas) que a continuacién ales visuales (grafemas) en sefiales sonoras (fon n el giro supramarginal y el pliegue curvo. Usada por los sujetos sefi recibiran el mismo tratamiento e! La ruta semantica o directa: lectura global u holistica. con mejor nivel lector. guaje esta posibilitado por la Al igual que las demas conductas humanas el len go plazo y la capacidad de atencién, la memoria de trabajo, la memoria a lar} control de respuesta. Estas funciones se sustentan en un amplio sistema neural presidido por la corteza prefrontal que a su vez establece conexiones con el sistema limbico y las estructuras taldmicas y los ganglios de la base en el procesamiento del lenguaje. Para el lenguaje escrito se requiere ademas la funcionalidad de la corteza calcarina y sus areas adyacentes secundarias de asociaci6n visual. Scanned with CamScanner

También podría gustarte