Está en la página 1de 2

Fisica: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que

explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los
cuerpos.

Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y
verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la
experimentación.

Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las


transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman

Biologia: Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.

Medir: Determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa por comparación con
una unidad establecida que se toma como referencia, generalmente mediante algún instrumento
graduado con dicha unidad.

1 yarda: 0.9144 metros

1 metro: 100 cm

1 gramo: Medida de masa, de símbolo g, que es igual a la milésima parte de un kilogramo.

1 libra masa: 453.592 g

1 segundo: Se llama segundo a la unidad base para la medición del tiempo del Sistema
Internacional de unidades (SI). Esta unidad compartida también con el Sistema Cegesimal de
Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
Masa: En física, masa (del latín massa) es una magnitud física y propiedad fundamental de la
materia,1 que expresa la inercia o resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Peso: Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.

Densidad: Relación entre la masa y el volumen de una sustancia, o entre la masa de una sustancia
y la masa de un volumen igual de otra sustancia tomada como patrón.

Metodo científico: El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplean para
adquirir nuevos conocimientos. Para poder ser calificado como científico debe basarse en el
empirismo, en la medición y, además, debe estar sujeto a la razón.

Notación científica: La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de
representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder
expresar muy fácilmente números muy grandes o muy pequeños.

También podría gustarte