Está en la página 1de 1

La educación es un hecho natural

Los primeros indicios de educación aparecieron en el tiempo que los primeros humanos se
dedicaban a la caza y recolección, los conocimientos se transmiten.

Tiempo después año 3000 A.C. en las primeras civilizaciones la educación tenía carácter
familiar.

En la antigua civilización griega existió dos modelos educativos: En Esparta su educación se


basaba en la instrucción militar, el segundo fue en Atenas no solo daban importancia en la
instrucción militar sino música filosofía, gimnasia etc.

Con el paso del tiempo surgió la escuela del alfabeto que fue publica aquí el estado
garantizaba educación del pueblo

Los romanos se inspiraron en los griegos para crear su propio modelo educativo, ellos
construyeron numerosas escuelas públicas.

En la época medieval la educación paso a estar dominada por la iglesia cristiana.

En el siglo XII aparecieron los maestros libres, creación de universidades, surgió la escolástica y
la educación caballeresca.

En el renacimiento la educación ya no era administrada solo por la iglesia cristiana sino


también por profesores particulares, aquí también surgió el humanismo.

En el renacimiento los avances militares provocaron que la educación caballeresca llegara a su


fin.

En el siglo XVII y XVIII aparecen pensadores en las cuales sus ideas cambiaron completamente
la forma en cómo se percibía la pedagogía.

El proceso de separación de la educación e iglesia se concreta en el siglo XIX. La educación se


hace cargo del estado.

En este mismo siglo las escuelas publicas gratuitas y obligatorias se expandieron


progresivamente, aquí se sustento las bases de la nueva educación moderna.

A fines del siglo XX las nuevas tendencias pedagógicas buscaban cambiar la relación entre
estudiantes y profesores. Además, buscan que los estudiantes sean mas activos en el proceso
de enseñanza aprendizaje.

También podría gustarte