Está en la página 1de 11
; j @. zCuan grande es una pizza grande? ¢ ‘lolo evtracdo de é Practicas, mediciones y estandares “Qué es (4 Que’ no es) La 2 estadishta'” Ub 4 abusos de une. disciglina cldle ex lo vide. ce (os Waites Ik la persoma Aoter: Waller Sosa’ sceden (zo) Coleccion Ceucic. gue ladra Siqle XX1 edilows! | etalon os dspace a pate pare to, La que ates, ome deci une aprccina olopm qu no taco same toa un cactoia da exon para era td clad, sina qu Con una cuca sancn, Naturalmente, evanto mis simple eso todo, ans icih la tarea de Io extaditica, Pera en la vida aria Uidlanue con ocianes que on tan urgeates como complejs As Ia inlgen la, el clin el bieuestar de una poblacién of sinslencts de wy terremoto son conceptos tan dies de aberdar come relenan ‘es para monitorear. En este arco, cif couno lon cctemtes de {nteligenca,lagensaciin térmica, lau de pobrem oon aloes de tn cacila de Richter som intentos de abarear un "odo" eon Dlcjo yreueisio a alguns niimerossencillos, és alle las complicacones técnica, matematieas, compu tncionalesofincionales,t estat tene que lidar con alpan tipo de atu una suerte de deinicion operativao conceptoal {que se sabe era, y que debe ser entendida como un ime, um poco quijoteaco, de abarcar una realidad muy naa pa i de un pedacito fil de computar y de comunicar Entorces, todas cata cifras estén mal por definicién. Pero pregunta ene ‘lal no esi son erradas, sine si son ies, ace capitulo indaga en esa funcin de a tanea estan que 1 basa en lograracuertos para que I pare dig algo relevanne scerea del wo, Lo haremos revisando la forma en la que se a2 w beso eel nesckin ride a pobreza, una ctta urgent, por Ia sverad de sus can scenenclay por la necesidad de aetuar para mejorar el bienestar ‘de les que manos tienen. ‘Obwiamente, padriamas haber elegido muchos otros campos, coro por gemplo performance educatrs de un aio, lo que beupa un espacio considerable en la fireratra ext de ps coloia edueativa,o la calidad de las instiaciones e grado de Alemneradzacion que tae la cienca politica, Todas esas 3 ‘naclones remiten a Ie accesidad de abareary medi canceptoe ‘sencialimente complejosa wavés deanaguitudessimplesy ‘de comunlear. ‘Meciclones eréneas, pero Gites En mayo de 2007, de acuese can datos oficiales cl 16.39% de los hhogaresargentinos cra considcrada pobre Er tpo de inform: iin ocupa un lugar central en fa prenan yen I opinign pablicn fen general. El monitoren de kc slid social y econéimicn de Fx ppbliciin compete a varios scetones ce I social, TL que no resulta snprendente eset enone esfuerr® con ‘ceptal ymetodoldgico que esconde esiaaparentementesraple pero crucial cfs. Hegat a exe aimero implica haber sortead ‘arias diaquiicones cerminobgieas y Wenicas. La mas elemen- tal de tod te refine asi yerdaderamenteexisten los pobres, Cémo? Silas pobres exien? Todos hemos visio Ia pabrema, tanta directamente como a través de los medios de comunica- cian, No parece tna pregunta relevant. ‘Ahora intentemo hilar mas into. Silos pobres exten, am bien essen lor"no poles” Yaht viene elf. ELio maytsculo. Esto dispara varia preguntas Bn gus hay que firs para saber alguien ¢4 pobre 0 ao? ¥en machas cosas (el ingreso,€] eon sumo, ft elacacién) o s6lo en una? Ys fuese una, sual de lls seria? -¥ si eligisemos una, seria algo que pudiéramos medic, como el ingreto, oun dato mds absracto, come la felicidad? un gnc ue em re 198 ‘non cuaido podames medi es dimensi6n, cfuie hacemos para separara los pobres de lon nn pobres? :Fs relevant hablar ce personas pobres, 0 deberlamos hablar de hogases pobtes? :Aun lent de los pobres, tiene sentido decir gic hy pobes que son ris pobres que ottas pabags? Ser igor constatar el exams de pobre en un momento en particular (como ai ftese wna fete) © serimisadecuade hacerlo tel empo (como ss rae = eu pelicnay? Gualguiera de estas preguntas. Ine roca que emt pars aque este tema no ocupara trl el Hbro, amerith win delicada dlscusin yerdaderamente multiiseplinaria, No sce falta pes sar much para ver que detrds de estas inquiscioncs hay cloves ecoudmices, socioléyicos, peicoligios, estaditicas, Mawdfics, religisos, biogas, matemticos, computacionales, anttoper ‘egos, politicos y hasta quitnicoe. La pobreza e un fendaveno complejo, yenalquiesintento de sbarcarfo en forma sip «s van Yextadcusin nos conde ce al punto central de este Hbro y de este capitulo. Cualquier medica de la pobreza “est mal involcrsdcrecionaldades tmediciones, errores conceptuales, burocrilices y estaliticos, Entonces, li cuesséw eentel ap eis mecidas de pobreza son eeradas o1n0 (que lo son), sino i brindan agin tip de informa in relevante para el verdadero propdito para ef eual fueron creadas: poen monitorear said social de uta cominidad, “Toros somoa pobre Demos ahors un salt vacioy eames co setae la pobrera cn la prctiea. Fl enfoque mis difundido se asa en ef wo de Fines de oda. ¥s decir, se lec wn nivel de ingreso, yi wna persona tiene ingress por dehajo de ext umbral se lsconsiers pobre. A modo de ejemplo, en la Argentina, hacia abil ele 2015, una Eaniia compuesta por dos adultos jvenes (le 85 aos) y ds nites (de 6 2os) era eonsidlerada pole si ingteso er 184048 estycub mo an ostcn ‘menor que 1400 pesos meusutles, e indigente west no alcanaie ‘ba fos. 67¢ peaos, también mensusles. Dee déndle salen estos mimeroe? Gracias por pregunta Re- presentan el costo de una canasta que contiene elementos si ‘mentarioty no almentarion. La eanasa bi alimentaria xe de termina sobre la base de la equistos calérios dari minimos ‘que necesita una persona. S bien parece algo sencitin, impone muchos pasas. Primero, ls requisites caléricos aon deteeminae {dos por muticionistss, Varian de persona a persona, de acuerdo ‘anu nine! de actividad, nero y ead Por ejemplo, en ka Argentina se considera que wn vardn adults (Ge entre 30 59 tos) deberiacomsuiit 2700 calor avian Pero wa mujer de In ama edad require solamente UN) calo- ‘as. Para facili las comparaciones entre hogares, se estandar ‘aa losindliduos de un miamo hogae manele como relerencia los hombres de entre 80 y 59 afin, El resto dels indivduae el hogar se cantabiiza en terminos de este “adult equvalen te": por glemplo lat mmjeres entre 0 y 80 (con un eet de 2000 ealorias)sepresentan in 0:74 del “acl equinalerte” los nos de 2atos (com un requiito de 1860 ealriay) representa tun 05. La Eumiln de muesto ejemplo mma 2:87 adultos equi lentes. (Hscribo estoy pienso que mi espeen me va & dar eon ut palo por la cabeza cuando le cnente qn ela cs s6l” un 0,74 logue yo soy.) Lueyo se tducen dichos requisites en termine de usa cx rasta de alimentos, algo as como armarn earrita de sapere ‘ado que peruia alimentar a las 2.87 personas le guest fami- lin ipo, Naturemente, hay infinitas combinaciones de alimentos ‘que pueiea generar dicho requisite ealdriro, ce modo que en la priedca se stableee wna canasta compatible can los gastos locales. Bn la Argentina, esta tease tet en beac a lata Encacst de Ingresos y Gastos de los Hogates, que elabora el Instinuo Nacional de Esadistieay Censos {INDEC), Finalmente, se fe asigna un valor monetasio a la canasta, Y aqui tenemos un problema: existen distintos precios « pagar oun rar oun plea rc 105 por las mismas calor (nna. funila rea pede comprar cor tes de carne m&s earos para curr Ia misma neeesidad café. rica). ¢Cudl usamos? Lo que se hace es mirat lo precios que pagans familias que se ubican entre tos percentiles 21 5 40 de Ia dstibacion de ingagsos, ex decie, familias parecidas a algo asi como la clase media. También en este caso, los precios vou los que surgen de fa Enevesta te Ingresos y Gastos, ym actualizados mensialmente mediante of indice de precios a consti, 41 valor monctario dle esta eanasta es fo que se conoce como: ‘lnea de indigencia y si hcknos bien todas ls cuentas. para la Argentina; en abril de 2013, deberia dar G74 pesos. comma ya seflamoe EL valor monetario dete Uamada conan bite ttt la lor de In canasta baisicaalimentaria (calealide aneriormente), tis una serie le artieulos que se entiende que una familia debe pacer consumir, como minimo, para Mewar una ida digna. Por ‘Guan rend asuna em pede? 149 Lo cual dispara tres preguntas: si es una sola dimension, e6nuo se mide? Si son més de una, zeudles von estas dimen ‘owes? Si son waras dimensiones, ecu mal parados nos deja tsar solo na? Vamos por partes, fn el enfoque de Ia linea de Je pobreza, la dauensiGn relevante en realidad es ef consamo. Entonces, suenaa quelo qe deberiame medirés,justamente, «el eousumia de las personas, Resulta que medi los consumos tue tea snuy diffe, sobre todo ai se lo hace a partir deta eneussta, Habyia que conflar en el reeverdo de lo que la gente lleva su estSuago, ysopesar y compatibilaaruas gran conte dad de bienes que integean lo que conume. No exento de pro- ‘ems algunos muy serios, como discutiernos ma adelante), et iugreso et muchisimo més fil de eaptar, Se mide en una sola unidad (Pesaro la moneda que sa) y es algo relatvamen- te homogyneo y comparible entre pervouse y en et tiempo. Fnconces, nla prctica sl dimensi6n del bienestarrelevate ‘evel consurno a medieién sobre ka base dl ingreso no es mis que una aprinacin:lavaviale relevant, que exel consumo, Ahora bien, spor qué el consumo o el ingrese? Si conceptos abstracts chine la felicidad el ienesar fuesen directamente rmeulibles, quiz seria mejor ir direewmente sobre ellos, Deade sce port de vst, tanto el eoasumo como el ingreso aon vie ‘ox, rma yer mis, como aproximaciones ste enfoque basado en "mirar una sola cosa” es sin agar a dudas sospechosa. Desde este punto de vss il linea ie la ppobrevaestuvese en tae 300 pews, uns persona que ganara 250 [pesos sera catlogada de pobre. 2¥ si nos enterisemas de que «ta persona ex due de na Ferra, que inalizg studios doc toralesy essocia del Jockey Gub? Segin el enfoqe de lines 3 pobre, amigo, lo lamento. Ta sion ms apropiada dal enfoque unidimensional (Jenien- dlo en cuenta solamente el ingreso) no abedece a cieer que cl bbienentar lo es, sino a que, si bien puede ser tnltitimensionel (hay que mirar muchas cost) el ingress ‘ment fil de wna zelda compe. asain ean se sade ‘Una de is principales contsibuciones de Amartya Sea, eco- noms indo ganador del Premio Nobel de Econom en 1008, da do, jastaente, enfaiar que el bienestar y a pobreza son ersSmenos mareadamente muldimensionales que no pusden ser eaprorados en toda au ammplitud por una aola variable. Ok, Suena comeincente, Pero entonces, si el ingreso no alenea, qué més tenemos que medic? no se eomplleard mneho?, eg Inaremos algo? ‘Tras irrupcin del enfoque de Sen se alspars una suerte de “eoreta de lt muitiimensionidad del bieneste’ un esl de imesigacioncs, lemayorss mulidseipincns, buscando ek Jes som estas dimensiones y edino we midea, Ex 2008, con mie colegas L2onardo Gasparini, Mariana Marchiona y Sergio Ol- ‘ver, nos sumamos ests eras, cal Luda Jones de la. med in ea pobreza. Encaramos un estudio gigantsco, iguiend9| tuna enenesta de ffir Gallup, que nes permit acceder a una gin eantidod dle variables canlidatas 2 apoctar ae anedin el ienestar, para cas todos los pales da América Latina Ee tas variables nclufan la teuencia de vies biewes (eletnicas, Ae prosuceién, etc), percepciones sabre esma la ponte ve 8 s{imismacom react a sus pares, accexo a redes sociales, y el Ingres. -Luego de varias elucubraciones conceptvales y extinica, jnwolucando sfisiades movlelos y despnésele wna enorme ta. rea de amase de dats, concisimos lo siguiente, Como era de ‘pera, el bienesta parece ser multidimensional. Pero toda la imaraia de variables en fx encuesta pede resnaine eu so ts stgcsones. Una monetaria (parccida al ingres), otra sujet + (elacomada con loge Ia gente opina del bienesta) y wna ‘ercera relacionada con cosas muy bisieas (acesso a age pote be, claaeas etc). Bsdeer, elingreso no aleanza para medi eon Jjster el bienestar fale alg. Pero para nuestasorpresa, sien errado einsufcente, hae amos que el ingreso representa razonablemente bien al bien- ‘tar. Caracterizar a la pobreza alo sobre Is ase del ingroso eC rec um iz ge? 145 coniuce a errores, pero no tan grotescas como a prior! uno ‘crcerfa, Es mi, la encnesta Gallup pregunta direcramente ola frente: “Considera vated que es pobre?” Ex decir, més allé de 1 diquisiciones eenicas que conducen a las sis ail medidas yx comentadas, ina slternativa es preguntatdirectamente ala ‘gene a ae (auto)consider pobre. Fate tipe de enfoque ce ‘mado de pabrena “aubjeriva”. Uno de lo principales hallangos| ‘de muesiro estudio fue que €]ingreso que separaba a Tos auto dleckarados pobres de los no pabres era muy’ similar aa linea de pobreza “oljeda’, calculada sobre la base del valor de Ta canta de consimo. Yertd nos devueve al punta de parca de ese bro, Nadie ‘cree que el ingreso alanza ysobra para medir el bienestar de a ‘gene. Yo lo deci los Beales cuando griban que “el dinero ho puede compranne amor”. El wo del ingreao come pray del Dienesiar es nada mis que una aprosimarién, errala por cons- twuceldn, EI puato consse en: > Garena que, sibe rac, ss res no on tan gota comm para tear cia ou tle > Buscar mats strata heres, ane costo de ‘ecolecotn no ena oxagorernto at + Sgue sxploranto ta ruta doa murine, os dct, copomeroe a igrase cue ros para renorear ree ysn cease compccin ate sel deb potion. ‘Yen exo andamnes, enteando en la dimension desconocia. Por qu, en estaastea, lo mejor conspira contra lo buena {ee aco del Beran? J de MiniDisc: dees magarines de 8 sts? Coo sonata el grupo Pomadao Raberte Calas en el p- ‘spumgaznes cel Torino Lateral Coma det yocino de ba wet ‘Rut on ke get renee in ertarintion, [No dejemos que este flasack» otis épocas nos distraiga de ‘nuestro ge, y preguntemaa: 5 ht linea de la pobreza parece tan inexact, epor qué se si con tanta feeeucucia? Mis o menos por Jas mismas razones que ls aparatios antes descripton perdicvont coo en la guerra contra sus cmpetidores. ‘Tienen en comin estos aparaios (los electrnicos, nolo ae chachos de Fomada) que coexistierony fteron desplaradn por otras tecnologias, que los entendidos jungaben pene. Fl Beta- ‘max petdi6 por goleata contra ¢} VES, los magavines con ls ce sees y el MiniDise com el CD, 2Como esque I scivia tein ligicnd algo que no es el mejor producto? Fmpecemos.con lo conspirativa. Es el manejo sucka de ts srandes empress ct que esti detris de ls exinstares, Asi, no Drevalece necesariamente lo que la gente quiere, ¢s tan slo tun resultado de guerra de empresas. si, algo de certo hay en to, Hasta con reviar la reciente pelea entre Toshiba y Sony por el formato de alta definicida (gan BuRay, de Sony) po siblemente ambos pierdan por goleala contra lon sistemas de rvaming. ero mis all de las cwestiones de batalas empresarales, hay otras relatiws al mercado, o incluso a la practicidad, ¥ aqui aterrizamos nuevamente en el problema de las eimensio nes, Gualquier produeto es un objeto “mutsimensional, es decir, dene varias earaetersticas, ce modo que hablar de que luno es mejor que ef otro implica, de alguna manera, sopesar tas distintas dimensiones, Los audios tienen « preferr dfinivamente el vnio, dis ‘en “es mejor que el mp3, que el CD, que lo que sea". eMejor {en qué semtida? Desde ef punto de vista del sonido, pucte ser, de hecho yo lo crea, y excucho y guardo con ¢elo mi calecidn odaviaerecicntc) de vnils. El mp3 es peor, suena sbomba. oy aplanado, OK. Pero couvengation en que en menos dela slecima parte de Io que cupan cuatro c cinco de mis precia- ‘tos vinilos cabe un reproductor de mp8 que puede eontener

También podría gustarte