Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS

7ma PRACTICA DE RESISTENCIA DE MATERIALES ES 531 G

1.- Un soporte ABCD tiene una sección transversal circular hueca que consta de un brazo
vertical AB, un brazo horizontal BC paralelo al eje x0, y un brazo horizontal CD paralelo
al eje Z0 (ver figura). Los brazos BC y CD tienen longitudes b1 = 3.2 pies y b2 = 2.4 pies,
respectivamente. Los diámetros exterior e interior de la abrazadera son d2 = 8,0 pulg., y
d1 = 7.0 pulg. Una carga vertical P =1500 lb actúa en el punto D. Determinar la resistencia
a la tracción máxima, a la compresión, y esfuerzos de corte en el punto A (parte exterior
del tubo hacia zo) de la base del brazo vertical.

Prob.1 Prob.2

2.- Un soporte en forma de L en un plano horizontal soporta una carga P = 150 lb (ver
figura). El soporte tiene una sección transversal rectangular hueca con espesor t = 0.125
pulg., y dimensiones exteriores b =2.0 pulg., y h =3.5 pulg. Las longitudes de la línea
central de los brazos son b1 = 20 pulg., y b2 =30 pulg. Considerando sólo la carga P,
calcule el esfuerzo máximo de tracción 𝜎t, 𝜎c máximo esfuerzo de compresión, y el
máximo esfuerzo cortante 𝜏max en el punto A, que se encuentra en la parte superior del
soporte.
3.-. Una riostra horizontal ABC consta de dos brazos perpendiculares AB y BC, de 1.2
m y 0.4 m de longitud respectivamente. El brazo AB tiene sección circular maciza de
diámetro igual a 60 mm. En el punto C actúa verticalmente una carga P1 = 2.0 KN y
horizontalmente y paralela al brazo AB una carga P2 = 3,1 KN. Para los puntos p y q,
situados en el apoyo A, calcular:
(1) Las tensiones principales.
(2) El esfuerzo cortante máximo en el plano.

L 15-12-22

También podría gustarte