Está en la página 1de 3

La 

contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos físicos


en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio ambiente
puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia
química o energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del
estado natural del medio ambiente y, por lo general, se produce como consecuencia de la
actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de
contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes, entre
ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos,
el petróleo o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en
los ecosistemas o el medio ambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que
juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia
ácida, el debilitamiento de la capa de ozono y el cambio climático.

Hay muchas formas de combatir la contaminación, así como legislaciones internacionales que
regulan las emisiones contaminantes de los países que se adhieren a estas políticas. La
contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas
organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las
formas de proteger al medio ambiente para las actuales y futuras generaciones.

En 2015, la contaminación causó la muerte a más de 9 millones de personas.2

(Cont Amb, 2020)

Bibliografía
Cont Amb. (12 de Agosto de 2020). Contaminacioambiental. Obtenido de http:
//www.contaminacionambiental.com

La psicología o sicología es una ciencia social y una disciplina académica enfocadas en el análisis y


la comprensión de la conducta humana y de los procesos mentales experimentados por
individuos y por grupos sociales durante momentos y situaciones determinadas.

La psicología tiene un campo de estudio vasto, ya que se centra en la mente y la experiencia


humanas, desde diversas perspectivas, corrientes y metodologías. Algunas de ellas son más
próximas a las ciencias duras y al empleo del método científico, mientras que otras no lo
consideran apropiado para el objeto de estudio, y prefieren construir métodos y abordajes propios
En este sentido, esta ciencia social se interesa por los procesos de la percepción, la motivación, la
atención, la inteligencia, el aprendizaje, el pensamiento, la personalidad, el amor, la conciencia y la
inconsciencia, pero también por las relaciones interpersonales y por el funcionamiento bioquímico
del cerebro.

(psicolocos, 2021)

Bibliografía

psicolocos. (22 de Septiembre de 2021). psicologiamundial.

Para tener un gato en casa son necesarias las mismas condiciones que se requieren para cualquier
otro animal doméstico: responsabilidad para cuidarlo adecuadamente y respeto por su forma de
ser. El secreto es que la convivencia sea feliz tanto para los propietarios como para las mascotas.

Lo primero que se asocia con un gato es un recipiente con leche cerca del comedero; realmente la
leche es importante en la dieta diaria de los cachorros, pero comienza probando con poca
cantidad porque algunos gatitos no la toleran y les provoca vómitos y diarreas.

El gato es un animal tan limpio que él mismo realiza su cuidado diario lamiéndose el pelo hasta
dejarlo muy brillante y libre de polvo. Lo mismo hace si lo toca un desconocido. Como su lengua es
áspera arrastra la suciedad hasta que no queda ni rastro de ella.

Los gatos son muy pulcros y rechazan los lugares sucios, por eso es preciso mantener la bandeja
muy limpia y cambiar el aserrín o la arena una vez al día, porque si la encuentra sucia no querrá
utilizarla. Una de sus costumbres es escarbar y hacer agujeros para orinar o defecar y luego
taparlo con las patas traseras.

Para los felinos es indispensable la comodidad. Tienes que escoger un lugar especial para él,
preferiblemente una zona caldeada en invierno. Puedes poner una manta o un paño dentro de
una camita de mimbre o de otro material, de las que venden en las tiendas de animales, para que
esté a gusto.

Aunque es uno de los animales domésticos más limpios y que más se cuidan, puedes ayudarle a
mantener su pelo sin nudos y más suave y brillante, si lo cepillas todos los días o, por lo menos,
tres veces a la semana. ¡Verás como lo mantienes radiante y feliz!

(Gatitosmx, 2019)

Bibliografía
Gatitosmx. (09 de Abril de 2019). cuidadosmininos.

También podría gustarte