Está en la página 1de 34
SS ee ee INFORME |” / QuE RPoy ACERCA DE LOS STSTEMAS PENITENCIARIOS Rinde ante el Supremo Gobierno de la Repablica Mexicana ¥ El Doctor Bir. E. C. Wines, cane COMO SU COMISIONADO OFICIAL QUE FUR EN BL CONGRESO | PENITENCIARIO INTERNACIONAL DE LONDRES, VERSION CASTELLANA RECHA BAJ9 LA DEEREGION DE ENRIQUE DS OLAVARRIA Y FERRARI, Y POR DISPOSICION paul Saxrerento DE JusmuciA 8 INSTRUCCION MEXICO. IMPRENTA DEL GOBIERNO, EN PALACIO, 4 cargo de Jott M. Sandoval. 1873. ‘ PRELIMINAR. Honrado con la comision de dirigir la version caste- Mana del importantisimo informe del Dr. Mr. E. C. Wi- nes acerca de sus trabajos en el Congreso Penitencia- tio Internacionalde Léndres; favor que por lo inmere- cido me obliga & inmensa gratitud, creo oportuno decir las cuatro breves palabras siguientes: Siendo superior 4 mis fuerzas la tarea, tuve la for- tuna de poder asociar 4 mis trabajos 4 persona cuyo nombre no me es permitido revelar, pues su modestia solo tiene rival en su talento, 4 quien tocé resolver las grandes dificultades | rae consigo una traduccion Semnde gS TERSEONACIONbien, « me nos, de un buen original. f Yo me he limitado 4 dar unidad al lenguaje vertien- do la frase inglesa en frases castellanas lo mas correc- tas posible en una obra cuya abundancia de tecnicis- mos es tna barrera, 4 veces insuperable, para Ja soltura y dificil facilidad del lenguaje. El magnifico 6 intere- sante informe del Dr. Wines no es en lo absoluto una obra literaria, ni lo son jamas Jas de su clase, que mal se avienen cilculos aritméticos y compilacion de datos estadisticos con el genio libre de las inspiraciones lite- rarias: no ha sido, pues, posible, lo repito, hacer mas de cuanto humanamente era dable: sujetar la version & nuestro idioma respetando estrictamente el original * concisando ciertos pleonasmos de la idea, perdénese la xpresion, y viendo de darle forma sin sacrificar la ciertamente no tiene el original inglés, 4 Coat y Foun, S México, i INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA ¥ GEOGRAFIA INFORME PRESENTADO ANTE EL SUPREMO GOBIERNO DE LA REPUBLICA MEXICANA POR EL DR. MR. E. C, WINES, COMO SU REPRESENTANTE QUE FUf EN EL «CONGRESO PENITENCIARIO INTERNACIONAL) DE LONDRES. C. Presidente de la Repftblica Mexicana. Seiior: El 27 de Noviembre de 1871 tuve el honor de ser invitado por el Supremo Gobierno de la Reptibli- ca Mexicaii RST ETO RAC so Peni- tenciario Tater gue en aque! estaba préximo 4 reunirse en Léndres. A ‘una invitacion tan distinguida y honrosa, tanto por su procedencia, como por su elevado cardcter, nunca habria podido resistir- me; Antes bien, fué muy satisfactorio para miaceptar tan delicado encargo, el cual he tratado de cumplir con todo el empefioso esmero de que he sido capaz. TDeniendo al mismo tiempo la alta honra de represen- tat 4 mi propio Gobierno y al de esa Repiblica, en el Coagreso de Léndres, crei conveniente, para dar el de- bido cumplimiento 4 la comision con que se me habia distinguido, dar al informe respectivo todo el desarro- 8 Ilo que merece tan importante materia. Pero el temor de que tal vez este trabajo fuese considerado en Mé- xico demasiado voluminoso, me habia determinado 4 extender para el gobierno de ese pais un informe mas reducido y conciso. Sin embargo, las justas observacio- nes que el Sr. Mariscal, enviado extraordinario/y mi- nistro plenipotenciario de la Repiblica Mexi¢ana en Washington, se sirvié hacerme en una conferencia que tuve sobre el particular con 8. E., me resolvieron 4 so- meter el mismo informe 4 ambos Gobiernos, confiando en que al publicarse en México, el Gobierno le reduci- ria 4 las proporciones: que-ereyese convenientes para sus fines, si acaso le juzgaba demasiado extenso. Me atrevo, pues, 4 esperar que este trabajo, bien sea que se publique en parte d en sutotalidad, como lo considere oportuno el gobierno de V. E., podré ser de alguna utilidad 4 la ‘reforma de prisiones en México, y aun en los demas paises hispano-americanos. Tengo el honor de ofrecerme de'V. E., C. Presidente, muy obediente servidor. DE ESTABISTICA Y GEDGRAFIA. E. ©. Wines, Comisionado del Supremo Gobierno de la Reps fexioan: ‘en ol Congreso Penitenciario Internacional, Tee hy 194 Broadway, New-York. Marzo 1° de 1873. INFORME. INTRODUCCION. Es un hecho reconocido é indudable que el Congre- #0 de Léndres ha pasado 4 la historia:4 nosotros nos toca finicamente referirlos sucesos y recoger sus frutos. Lo primero es sencillo y puede hacerse répidamente; lo segundo ofrecer tal vez mayores dificultades, pero debemos esperar que sus resultados serdn por largos afios de gran provecho en el poryenir. El venerable y distinguido M. Charles Lucas, en el discurso que pronuncié en la Academia Francesa, 4n- tes de Ja reunion del Congreso de Léndres, dijo lo si- guiente: «Los Congresos internacionales se han repe- tido con demasiada frecuencia en nuestros dias, para que puedan considerarse como hechos puramente acci- dentales: hay una razon para que existan. Son la con- secuencia necesaria de las dos leyes de la sociabilidad y perfectibilidad del hombre, que en el presente siglo y adelanto de nuestra civilizacion, exige el cambio in- ternacional de ideas para promover el progreso de la humanidad, asi como el aumento de la riqueza exige tambien el cambio de productos materiales. Estos Con- gresos sirven para mostrar Ja condicion de las diferen- tes naciones con respecto 4 su desarrollo intelectual, 2 10 de la misma manera que las exposiciones industriales ponen de manifiesto los resultados comparativos de su desarrollo econémico. Hasta ahora han tenido lugar Congresos de Gobiernos ¥ Congresos de ciudadanos: los primeros han producido ya pbastantes bienes, y es de desearse que aumenten su importancia y su fre- cuehcia por medio de las relaciones diplomitias ¢ in- ternationales. Los segundos podrian considerarse como satélites generosos de la civilizacion que, para poder dar mayor luzy direccion 4 sus progresos, se lanzan 4 veces precipitadamente, y aun sin seguir el érden mas perfecto pero dando siempre un Gtil estimulo al desarrollo humano. Lo que imprime al Congreso de Léndres un cardcter de absoluta originalidad, es que 41 se intitula, y Io es en efecto, uma conferencia semi- oftcial, combinando la iniciativa de los Gobiernos con la de los individuos. La citeunstancia mas notable es que este cardeter semioficial fué dado al Congreso por un gobierno, el ménos dispuesto hasta el presente 4 in- tervenir, ni aun en el mas ligero grado, en la libre iniciativa G6 los individaos |y asocincionesy'y por un pueblo el ménos dispuesto 4 tolerar semejante inter- vencion.» Este modo de apreciar los elementos que constituian el Congreso de Léndres, es perfectamente exacto. El discurso pronunciado en la apertura de sesiones e0 el «Gran Salon de Middle Temple,» el 3 de Julio, por el muy H. conde de Carnabon, noble profundamen- te versado en la ciencia penitenciaria, y sumamente activo en Ia tarea de promover sus reformas, fué enér- Sico, elegante y rico en argumentos: fué, en fin, una de ll esas producciones modelo que exponen con dérica sen- cillez Ja esencia de las cosas, cuyos p4rrafos todos Ie- yaban el sello del buen sentido y de la légica mas pre- cisa, pronunciados en el mas puro y mas correcto in- glés; mantuvo, pues, 4 la vasta asamblea suspensa y encantada hasta su conclusion. Al fin del discurso, Lord Harrowby presentd una proposicion declarando que el Congreso veia con satis- faccion la Negada de los delegados extranjeros, la cual fué suscrita por Sir Charles Adderly; ambos caballe- ros, al apoyarla, expresaron en bien concebidas ideas y felices frases, | os gains de hospitalidad con que la Tnglaterra recibia 4 iohos miembros en la asamblea. El baron Von Holtzendorff 4 nombre de los delega- dos continentales, y el H, Joseph R. Chandler, 4 nombre de los de ‘América, contestaron los discursos en términos no ménos expresivos y - elocuentes. El autor dees anon de pasar adelante, MS TTTS Ant al ciudadano presi- dente sus apreciaciones acerca del cardcter, trabajos y resultados probables del Congreso de Léndres. 1° Veinte distintas nacionalidades se encontraron representadas por uno 6 varios delegados en, comision de sus respectivos gobiernos; siendo de notarse que ademas de los representantes nacionales de los Esta- dos-Unidos y del imperio aleman, quince Estados del primero y cinco del segundo, asi como tambien varias de las mas vastas posesiones coloniales de Inglaterra, por ejemplo, la India y la Australia, mandaron sus co- misionados al Congreso Internacional de Léndres; de 12 manera que el nfmero total de los miembros oficiales que constituyeron este, es indudable que no fué de ménos de sesenta, y probablemente Ilegaria 4 setenta. Este es un hecho notable y sin precedente en los ana- les'de la reforma penitenciaria. 2? Ademas de los miembros oficiales se presentaron tambien numerosos delegados en comision de juntas nacionales, sociedades de prisiones, directores de pe- nitenciarias, establecimientos correccionales, socieda- des juridicas, y por filtimo, el instituto de Francia, el mas ilustre cuerpo de sadios del mundo. Segun esto, puede asegurarse que él Congreso se componia de cer- ca de cuatrocientos miembros oficiales y extraoficia- les, es decir, delegados en comision de sus gobiernos, y delegados en comision de las corporaciones arriba mencionadas. 3° Si el Congreso fué notable por el nfimero de sus miembros y de los Gobiernos y corporaciones por ellos representados, uo lo fué ménos_por su escrupulosidad en el estudio de las importantes cuestiones que se so- metieron 4 su ilustrada deliberacion. Fué ua reunion de especialistas—hombres y mujeres enteramente con. sagrados al estudio de la reforma de prisiones, ya sea en la investigacion de los principios de la ciencia peni- tenciaria, 6 en la aplicacion practica de estos,—asimi- landose al par los conocimientos, experiencia y sabidu- ria del mundo entero sobre los asuntos 4 los cuales ‘Consagraba sus trabajos. 4° Es ya un hecho muy significativo que los que se consagran intelectual y materialmente 4 es ita di obra, is hayan logrado reunirse y estrecharse la mano los 18 unos 4 los otros, sintiendo latir 4 la par sus corazones movidos por un mismo sentimiento, y dando asi origen 4 simpatias y amistades, cuyos preciosos frutos se re- eogern algun dia. Todos ellos yolver4n 4 sus respec- tivas tareas 4 trabajar con mayor empefio y mas ele./ vadas esperanzas, alentados con la fuerza y el valor que han recibido de semejante comunion. Correspon- dencias preciosas, y el cambio de instructivos’ docu- mentos, serdn los fitiles resultados de las amistades adquiridas en esta gran reunion, Una visita interna- cional de prisiones, consecuencia inmediata de estos trabajos, ocasionaré:poruna»parte-una)gran mejora en los diferentes paises por medio de la introduccion de nuevas Y¥ fructiferas ideas; -y por otra una gran dimi- nucion, sino un complete olvido de preocupaciones in- ternacionales. 8) |}@) =} late 5? El crecido nfimero de extensos y luminosos in- formes presentados al Congreso, acerea de Jos sistemas penitensis ACI es, sus dis- tintos resul jos y la reformas intro en ellos, forman wna reunion de préciosos datos 1a mas completa que haya podido obtenerse hasta el dia. La mayor parte de los comisionados presentaron ademas notabi- Ksimos dictimenes analizando y resolviendo la serie de cuestiones que se habian sometido dsu estudio; y estos atnplios é importantes documentos se enriquecie- ron aun mas todavia, en vista de las observaciones he- chas por los delegados durante Ja discusion en el salon fnismo del Congreso. Dificil seria expresar el valor de \. ese conjunto de informes de origen auténtico, é inves- tidos por consiguiente de una autoridad que no habrian 14 podido obtener de otra manera, que se difundirin por medio de la agencia del Congreso hasta los mas remotos limites de la civilizacion. 6° Es de presumirse que todos Jos delegados oficia- les presentardn informes de su comision 4 sus respecti- vos Gobiernos: estos documentos serdn indudablemen- te publicados y circulardén de esa manera no’ solo en- tre el.pueblo de todos los paises civilizados, sino que legar4n, tambien 4 noticia especial de los encargados de dictar y ejecutar las leyes, No es esto todo: los numerosos delegados extraoficiales presentardn 4 la vez, y por mil diferentes ¢onductos, la relacion de los hechos del Congreso & sus Tespeetivos poderdantes; y la prensa de todas Jas naciones, tan pronta para apo- derarse de las mas extrafias noticins y condensar to- do pensamiento, tan potente para lo bueno como para lo malo, y, sea dicho en su elogio, tan dispuesta 4 prestar su poderoso auxilio 4 toda causa digna, hard Tesonar millares de veces esa infinidad.de voces hasta los filtimos confines de Ia tietra. ;Qué imaginacion Puede eoncebir todo el bien que de, eras puede hacerse 4 causa del Congreso, ni prever los pro- Sresos que le resultardn probablemente 4 esa parte de la ciencia social no inferior en importancia 4 ninguna otra en el campo de las investigaciones? iy El Congreso ha dado 6 est4 destinado A\dar un gran impulso 4 la cuestion de reforma de prisiotes, a encuanto 4 este punto nos bastard, Teferirnos & lo que se ha escrito anteriormente, y consignar que el interes. general que so ha desarrollado para ocuparse de Jas cuestiones de ponitenciarias y Ia enérgica decision de 15 resolverlas exactamente, aumenta de un modo visible cada dia. 8° No debemos ocultar que la reunion de una asam- blea como la del filtimo Congreso de Léndres podia haber ocasionado un peligro de sérias trascendencias, que pudo haber aumentado 4 medida que fueron/de- sarrollindose sus trabajos. Al reunirse los represen- tantes ‘de mas de veinte nacionalidades que Hegaban literalmente de todos los extremos de la tiérra, para estudiar 4 la vez los problemas tan importantes y di- ficiles que constituyen la ciencia penitenciaria, no po- dian por ménos , ee divergencia de opiniones, cuyo | podia, exaltandose, termi- nar en una vd dispersion dela asamblea. Este es el peligro 4 que(Se ha hecho mencion y que se pre- senté en efecto varias veces entre los miembros mas intimos del circulo, aunque haya pasado desapercibido para el observador vulgar. La moderacion y la pruden- cia, sin embargo, alejaron eleonflicto, y el Congreso pu- do al fin presentar una Serie de proj de la mas alta importancia, combindndolas “¢on) los” principios usuales de la disciplina de prisiones, adoptados sustan- cialmente por el Congreso de Cincinnati en 1870. De este gran -Tesultado puede, 4 nuestro entender, con- gratularse el mundo entero: estas proposiciones son otras tantas semillas sembradas en la opinion pfiblica, que’ 4 su debido tiempo fructificarén en sistemas pro- . yéchosos para la aplicacion de las leyes criminales,.y arreglo interior de las prisiones. El profesor Marguard-\, sen, de Baviera, distinguido miembro del parlamento aleman, comprendiendo la importancia de estos traba- 16 jos, no vacildé en asegurar de viva voz las inmensas ventajas que resultarian para él imperio, de tomarlas en consideracion en Ja discusion del Cédigo penal que ‘en aquellos instantes tenia lugar en el Parlamento. 9° El volfmen de transacciones formado por el Con- greso, vendré 4 enriquecer de una manera notable la literatura sobre derecho penal: 1°, con los infortes ofi- ciales déJos Gobiernos sobre sistemas penitenciarios ensus paises; 2°, con las discusiones sostenidas acerca de los numerosos é importantes puntos presentados 4 la asamblea, y recogidos 4 su tiempo por escritores competentes; 3 7} ometidos al Congre- so por eminentes especialistas de diferentes paises. 10. Es muy digno de tomarse en consideracion, por gu importancia relativa, el nombramiento que se hizo de una junta encargada de verla mejora de prisiones y coleccionar datos estadisticos. Hsta junta, compuesta de los Sres. Dr. Wines, de los Estados—Unidos, presi- dente; Belirani-Scala,-italiano, secretario, G. W. Has- ti inglés; Loyson, frances; Dr. Guillav suizo; see aiebuipen ee teas wach SHBEAL..” triaco; Conde de Sollohub, ruso; y Baron Von Holt- zendorff, aleman, verificaré su primera reunion anual en Bruselas, Bélgica, en Setiembre de 1873. Una de las primeras cuestiones que resolverd, habr4 de ser tal Ge reunion de un nuevo Congreso internacional, fijando la fecha y lugar en que deba verificarse 'y las bases principales de su organizacion. Es de esperarse que esta junta establezca una oficina central, encarga> da de recibir las comunicaciones y noticias que se le envien. Su extensa recopilacion derramar4 gran luz na sobre los problemas de la reforma penitenciaria, y pro- moverd la emulacion entre todas las naciones que com- prendan Ja importancia de una tan alta ciencia social 11. Desde luego el Congreso de Léndres ha origi- nado el nombramiento de tres grandes comisiones en otros tantos paises. Nombré la primera el rey de Ita- lia, el filtimo otoiio, teniendo 4 la vista un informe en cuya ‘redaccion intervino el que suscribe,y que fué patrocinado por el primer ministro Mr. Lanza. Nom- bré la segunda, la asamblea nacional de Francia 4 mo- cion del vizconde D’Hausonville, quien quiso se 1é die- se el cardeter de comision preparatoria para el Congre. so de Léndres. Nombré Ja tercera el Czar de Rusia, en la filtima primavera. Las de Italia y Francia deben promover la reforma/de penitenciarias en aquellos pai- ses. La de Rusia deberd estudiar un sistema de prisio- nuevo. Las tres comisiones se com. francesa estd formada ors oficiales y extrao. ficiales; siendo quince de ellos individuos de la asam.- blea, y ciudadanos particulares los quince restantes, 12. El nombramiento de estas y otras comisiones por el estilo, tiene por objeto estudiar la ciencia penj. tenciaria, adquirir datos y facilitar de esté.modo lag tareas de los futuros Congresos internacionales. Muchos son los hombres eminentes de Europa, que participan de las mismas ideas del autor de esta obra, y asi lo han manifestado en correspondencias preciosas que conseryo. Como prueba de ello citaré el siguiente fragmento de una carta de M.S. Pols, delegado oficial 18 de Holanda, y uno de Jos mas inteligentes y tilesmiem- bros del Congreso de Léndres. Dice asi: « He recibido un ejemplar del Zimes de Londres que publica vuestra carta, y os confieso que en casi todos los puntos estoy completamente de acuerdo con vos. Nunca esperé,an resultado directo del Congreso, ni creo deba esperarse jamas de ninguno que no sea especialmente convocado para la solucion de una cuestion categéricamente defi- nida y propuesta. El gran objeto de asambleas seme- jantes es conmover la opinion pablica é imprimirle un poderoso impulso en una direccion dada. Tal objeto ha sido plenamente aleanzado, & mi parecer, por el Con- greso de Léndres: y, como yo red que la opinion pa- Dlica gobierna el mundo, no solamente en los paises libres como el vuestro y el mio, sino aun en los Esta- dos dirigidos en la apariencia por un poder absoluto, los resultados indirectos del Congreso saldrin pronto 4 luz, y nuestra obra, 6 mejor, no'tengo embarazo en decirlo, la vuestta, justificar’ que no han sido infruc- tus ESTADO ti i Geo «El cardcter practico y cientifico de los procedimien- tos, las acaloradas y en cierto modo fatigosas discusio- nes, y el acuerdo undnime aleanzado finalmente respec- to 4 tan notables é importantes principios de disciplina penitengiaria, le aseguran un triunfo tanto mas grandio- 80 cuanto que se obtendré por medio de la insinuacion Y¥ No por medidas enérgicas, que las mas veces echa por tierra una préxima reaccion. A mi entender, no es uno Ge los ménos importantes resultados obtenidos, el que hombres tan absolutamente divergentes acerca de los medios de trabajo, fuera de los principios comunes, se ae 19 hayan encontrado frente 4 frente, no tan solo sin pro- vocar la mas leve discusion personal que pudiera ofen- derles, sino Iéjos de eso y sin excepcion, mostrando el mayor aprecio mutuo, y escuchando con Ja mag indul- gente tolerancia las contrarias opiniones. La/ausencia de mezquinas envidias y de vanidades personales, son la mejor prueba de que todos los sistemas serdn consi- derados con imparcialidad en lo que valgan. » Paso ahora 4 determinar las cinco partes en que es- tar4 dividido el informe que tengo el honor de someter al ciudadano presidente; La primera comprenderé un resfimen completo de los informes extraidos de las noticias oficiales sometidas 4 la consideracion’ el. Congreso por los diferentes pai- ses, presentando répidamente un cuadro comparativo del estado actual de la disciplina de prisiones, y sus Progresos y reformas, en Jas naciones mas adelantadas del m 4 zs le lind ati nin del Congreso, dando cuenta de los debates, opiniones y argumentos desarrollados en ellos, La tercera contendré algunas explicaciones acerca de los-eseritos que fueron presentados. ° La cuarta los resultados de las observaciones perso- nales del que suscribe, con relacion 4 las Prisiones y /€asas de correccion en Europa. La quinta pondré de manifiesto las consecuenciag que se deducen de los hechos, imprimiéndoles e] cardcter de recomendaciones. * ah ‘PRIMERA PARTE. / f 3 nut ACTUAL DE LAS PRISIONES. REG Ausra, § 1° Esisten en hombres y muje & de od lusion: 2° ‘ 9 i tena a) n Hof 5 ‘ bunales de distrito para delitos menores. Hay diez y ocho de la primera clase, cuyo nfimero de presos, por término medio, asciende 4 diez mil cua- trocientos noventa: sesenta y dos de la segunda, con siete mil ciento tres presos; en cuanto las de tercera clase, se ignoran tanto el nfimero de prisiones, como los reos’que puedan contener. h, a proporcion entre los presos de ambos sexos en = ehroeles de primera clase, es de cinco hombres por una), mujer, miéntras que en las de segunda es de seis por una. Hasta hace muy poco tiempo el sistema de prisiones \ 22 en comun era el finico adoptado en Austria. Desde 1867, en todas las prisiones recien construidas se ha tratado de combinar el sistema de prision en comun con) el celular: en tal virtud, exceptuando la simple deten- cion que debe ser celular, los demas reos pasan enna celda, al ménos, los primeros ocho meses de su prision, y el resto reunidos con los demas, recibiendo un trata- miento, mejor y prepardndoseles asi eraayimente al cacokto ke su libertad. Varias prisiones de la primera clase se bie levarita- do bajo este plan, disponiéndose no obstante, que una tercera parte de los 'reos sufran’en celdas todo su cas- tigo, y que las otras 8 ocho meses, pasen al estado de asociac’ beneficios, En cuanto 4 Jas de la Sal clase, finieamente se ha plan- teado una bajo este sistema i : Las conside! ite faleg if vado aquella dife- rencia son a ientes: La experiencia ha demostra- do que la prision eolectiva por todo el tiempo de la condena, es la ménos 4 propdsito.para lograr la correc- CHnGS oFlGS Tabs SHY PoLBecteNsis; RidaiRAA'stt apro- vechamiento moral, particularmente en las prisiones antiguas y mal construidas, pues, generalmente, la mayor parte de ellos salen mas pOrTom niga afin de lo que entraron. Elgistema de aislamiento absoluto tiene pote parte Ja ee con especialidad si es largo, de debilitar la mente del reo, incapacitdndole para resistir yal er0- samente los malos'impulsos que le persigan al volves la libertad. La distinta cultura de la inteligencia de los Teos establece vastas diferencias en Ja aplicacion del 23 sistema celular, y muchos no pueden resistir 4 la pena del aislamiento. Por las anteriores razones se ha juzgado pruden- te elegir un término medio y combinar ambos siste- mas. 4 En las prisiones colectivas existe division de presos en los dormitorios, y se procura alejar, en cuanto eS po- sible, los jévenes de los viejos, y los de cierta educacion de los que \carecen absolutamente de ella. En el infor- me se manifiesta que otro tanto debiera hacerse con los reos 4 las horas de descanso 6 desahogo, marcdndo- les distinto lugar 6diferentertiempow Se hace notar tam- bien que la clasificacion debe hacerse segun la edad, educacion, estado moral, vida anterior, grado de crimi- nalidad y erimen por el-cual se les castiga, principio que, en la opinion del que suscribe, no puede la mayor parte de las veces aplicarse com cierto grado de seguri- dad, y que & causa de su cardcter arbitrario, debe con- siderarse de poco valor. Hay dos grandes clasés de penas en Austria, 4 sa- ber: la prision por crimenes graves y la detencion por crimenes leves: ambas se dividen 4 su vez en prision sencilla y prision estricta. La prision estricta implica la obligacion de usar el traje de la c&rcel, tomar sus alimentos/y trabajar en cuanto se les ordene. Los pre- sos politicos est4n exentos del trabajo obligatorio'y del vestido de carcel, cuya filtima exencion se concede tam- bien 4 los reos sentenciados 4 prision sencilla. La sentencia de detencion estrecha envuelve un tratamiento conforme en cuanto 4 alimento y traba- jo, Glas reglas de prision; pero el reo est4 excusado de usar el traje de creel y se le impone un trabajo ménos rudo. . La detencion sencilla es una especie de arresto, y/ significa sencillamente encierro del reo, quien tiene de- recho de elegir su ocupacion, y aun su alimento si/sus medios se lo permiten. Ha tenido Jugar en Austria un arreglo muy singular sobre la\duracion relativa de la prision celular y en co mun. Uni decreto reciente dispone que, trascurridos tres meses de aislamiento celular de un reo, cada perio- do de dos dias pasados del mismo modo secontar& co- mo tres en el término de la.condena. Otro articulo del mismo decreto limita 4 tres\aiios In prision celular, ¥ prohibe la aplicacion de este sistema & los reos conde+ nados & prision perpetua. = Los fondos pata manutencion'de los presos son de cuenta del Estado: sin embargo, de tiempo en tiempo se hacen algunas donaciones en tierras 6 en efectivo, cuyas renias se aplican deste fin. Bn Viena hay una antigua disposicion gravando 4 todos.1 rosy di- ‘ida Peneabal te nlcaok AAI oA 50 por ciento se destina al socerro de los necesitados y el restante al aumento de fondos de las prisiones de la provincia/del Austria Baja. La ley obliga &Jos reos 4 pagar el monto de los gastos que originen: esta canti- dad, que pertenece al Estado, se toma del salario que reciben por su trabajo en la prision, ‘ En 1869 la suma pagsda al Estado como ard unie del trabajo de los presos subié solamente 4 la décima’ parte de la cantidad gastada por el Gobierno en las prisiones. ; ‘ 5 4 25 Los directores y empleados de estas tienen derecho 4 la misma jubilacion que los demas servidores de la nacion. Las pensiones se conceden del modo siguien- te: A los diez aos de servicio la tercera parte del suel~ do},4 los veinte la mitad; 4 los treinta las dos terceras partes, y 4 los cuarenta el sueldo completo correspon- diente al filtimo empleo que hayan desempefiado- Si el empleado'se invalida Antes de los diez aiios de servicio, la ley le sefiala por una sola vez una cantidad equiva- lente 4 su sueldo: si el empleado se inutiliza en el ejer- cicio de sus funciones, por ejemplo, en caso de Jocura 6 pérdida de la vista, tiene derecho 4 una pension de una cuarta parte de su sueldo, 6 mas, segun las circuns- tancias. 4 j oe \oiciey ped El inl @lai@it | BELGICA.) — +2 eer: gica, carece de la claridad 1 en cuan to & Ja cla- sificacion -y nfimero de ‘prisiones del reino. Segun sus datos, puede inferirse que solamente hay dos clases generales de establecimientos de correccion 6 castigo, 6 tres si se incluye en ellos el de jévenes, Asaber: 1° Prisiones centrales 6 sean las que entre nosotros se co- nocen por prisiones de Estado: 2° Prisiones de arres- to (llamadas prebostales cuando se destinan por edrcel & 160s militares), hdllanse situadas cerca de todos los tri- bunales de primera instancia y cortes de justicia, y se \, destinan A la custodia de los encausades y de reos con- yictos de crimenes leves: 3° Casas de correccion para 4 26 jévenes de ambos seXos, colocados por cierto tiempo bajo la vigilancia del gobierno, para ser, educados y atraidos pot medio del trabajo al camino de la yirtud. El sistema celular ha obtenido en Bélgica la aproba- cion de la mayoria, teniendo el honor de contar entre sus partidarios al mas inteligente y enérgico enemigo do la pena de muerte, Mr. Stevens, inspector general de las prisiones del reino. De las veintiseis prisiones de Bélgica, diez y ocho han adoptado el sistema celular, y en cuatro de las ocho restantes se estén introduciendo reformas para adoptarlo tambien. En el informe sometido al Congre- so por las autoridades dé Bélgica, se hace notar que la legislatura ha dado Ja preferencia al sistema celular, porque hace el castigo mas eficaz, y da mas probabili- dades de enmienda del reoy Los resultados obtenidos con dicho sistema en aquel)pais, se explicarén con mas detencion en Ja segunda parte de este informe. Se ignora el ntimero de-reos de las prisiones de Bél- ica; segun los datos presentados, estan en la pro- Data HUD link boP Unde SRNL Los tribunales ‘de Bélgica pueden pronunciar tres clases de sentencias: prision, reclusion y trabajos for- zados. La simple prision puede durar desde ocho dias hasta cinco aiios; la reclusion de cinco’é diez ailos, y los trabajos forzados de diez 4 veinte, 6 4’perpetuidad. Los primeros extinguen su condena en casas de cor- Teccion; los segundos en casas de reclusion, yilos ter- ceros en cdrceles. Esta clasificacion es sumamenite os- - cura y la confusion se aumenta por el hecho de que 5 en la enumeracion de prisiones consignada en una par- a7 te del informe, no se mencionan en ninguna manera ni casas de correccion ni de reclusion. En las prisiones en comun los reos est4n divididos en tres clases: la mas baja comprende 4 aquellos cu- -f ntecedentes son poco favorables y cuya condu ta es mala; esta clase Ileva el nombre de cdivisi castigo» La clase média comprende los reos cuyos an- tecedentes, y conducta no son absolutamente malos, pero que tienen, no obstante, necesidad de sujetarse & una prueba, mas 6 menos larga, Antes de ser definiti- vamente clasificados: 4 esta clase se le nombra «divi- sion de prueba.» La e de presos que por sus antecedent en la Peniten- ciaria, tienen der a especial: lleva el nombre de division der mpensa.» Las tres, aunque st ota | mii mo gimen y 4 los pisio de distin- 0 mismos ejercicios ciones, y para pode necen & ie ferenciales s Los presos de fa Dividon de eatige si ‘sujetos 4 los mas penosos trabajos y 4 toda clase de privacio- nes: carecen de cantina y no se les permiten ni visitas ni correspondencia con el exterior, exceptoen casos £ He urgentes y 4 juicio del director. La comision administrativa determina, 4 propiuesta ae eter, cuando un reo puede pasar de una divi- 4 otra, consultando para esto los registros de con ducta y castigo. El exdmen para la clasificacion tiene lugar durante el primer tercio dé cada afio, 4 ménos que circunstancias excepcionales, resultado del niimero de presos en una t coe seccion, hagan necesario repe- tirlo con mas frecuencia. Bl ndmero de presos asignado 4 cada division se halla inscrito en un registro colocado 4 vista de todos. La primera clasificacion la hace el director tenien- do en cuenta los antecedentes del reo 4 su entrada en la prision, las circunstancias de la causa, y las diligen- oil practicadas por los tribunales. No se consignan en el informe los resultados de es- te sistema de clasificacion; pero segun la siguiente opi- nion expresada al-efecto, es dessuponerse no sea muy notable: «Para obtenibr (s61idos Fesultados bajo el pun- to de vista de la disciplina y la moral, seria preciso destinar céroeles especiales 4 lag diferentes clases de seu oo | S| ao a fil Estado cubre por su‘cuente Tos gastos de sosten y mantencion de los reos, ‘abonandose el producto del trabajo de estos, ‘queingresa” al tesoro, ignordndose Ja cantidad 4 que asciende. Los empleados que se inutilizan en el cumpliniien- to de sus deberes, gozan de una pension equivalente 41a mitad del sueldo del empleo que hayan desempe- Hado en los filtimos cinco afios. El retiro para los em- I pleados dé Ja prision esté en las mismas condiciones que para los demas funcionarios del Gobierno. ff f f DINAMARCA. » § e De dos clases son las sentencias en Dinamar- ca: prision y trabajos forzados. Cuando la prision es 29 de dos dias 4 dos afios, los reos, aunque privados de libertad, tienen derecho de procurarse todas las co- modidades que les sea posible obtener por sus pro- ‘pios medios. Sies de dos dias 4 seis meses en cArcel comun, los reos estan sujetos 4 la disciplina de la/pri- sion'y obligados 4 participar de los alimentos dé ella. Cuando la pena de prision es & pan y agua yo exce- de de treinta dias, los sentenciados extinguen su con- dena en el edificio destinado 4 los encausados. Cada jurisdiccion tiene su cdrcel, ascendiendo 4 noventa y tres el total de ellas.en-el-reinoy-aunque variando no- tablemente en dimensiones, ‘pues miéntras unas pri- siones de Copenhague pueden: contener mas de dos- cientos reos, hay otras tan reducidas que apenas bas- tan para cuatro 6 seis, El nfimero ordinario de encau- sados y condenados 4 prisionen cfrceles, asciende 4 quinientos en todo el pais, Estas cfree les se construyen y sostienen & ion donde est4n situadas. La mayor parte de ellas som dé construccion reciente; y como no pueden edificarse ni alterarsema- terialmente sin aprobacion del ministerio respectivo, reina en ellas una gran uniformidad. La ley ,requiere que la prision en las edrceles sea celular, ménos de haber prohibicion positiva del mé- dico del establecimiento. En consecuencia, todas las de construccion reciente estan destinadas 4 una es eee y miden cerca de ochocientos piés “~*~ cos de espacio. Las sentencias 4 trabajos forzados son de dos o ses: trabajos de enmienda y trabajos de castigo: la primera se aplica de ocho meses 4 seis aiios en casas 30 de correccion y en celdas, pudiendo reducirse el tiem- po de la condena, segun los términos de la sentencia, y aumentando el aislamiento del reo en proporcion 4 la mayor 6 menor duracion de la pena; de modo que una sentencia 4 ocho meses puede reducirse 4 seis, y utia de seis‘atios, 4 tres y medio, siendo este ite. do el mas largo permitido por las leyes de Di: rea, para el castigo celular. La pena de trabajos forzados de enmienda, se aplica 4 aquellos que han cometido un delito cuya gravedad no exija una sentencia de mas de seis afios, 4 los no y 4 los crimi- rales jévenes que nO) ‘imticinco afios, de quienes puede esperarse la r 0 moral, La sentencia 4 trabajos forzados de eastigo, aplica- ble desde dos afios hasta perpetuidad, se extingue en prisiones del sistema Auburn, segun el cual los presos se reunen en el dia y separan en Ja noche. Estos reos estan divididos en dos clases: “La primera comprende aquellos cuya pena no excede de seis afios, los reos de edad mny--avanzada,-y/ los jreincidentesy seayos" ars- menes no son graves, pero cuya correccion moral no es facil. Esta clase es la mas numerosa y se compone de ladrones incorregibles, de Personas miserables y enervadas bajo el punto de vista fisico y moral, 6 des- truidas por la ociosidad, la embriaguez y el desdrden. La segunda comprende 4 los condenados 4 mas de geis atios 6 4 perpetuidad y Ievan el nombre de «grandes, criminales,» aun cuando el crimen que hayan come- ido no tenga el cardcter de muy grave ni sea Ja con- Secuencia de una naturaleza completamente corrompi- da; Gntes al contrario con frecuencia el erimen por el 31 cual se les castiga es el finico que se les conoce, y le han cometido en un momento de exaltacion 6 bajo un gfave trastorno mental. inamarca posee una prision de varones bajo el sis# f sentencias 4\trabajos forzados de castigo. Sin embar- go, como no hay mas que una sola prision para muje- res, se consignan 4 ella igualmente las sentenciadas & trabajos forzados de r de castigo, si bi su condena, y las 1,700 reos, y Al estar eseribien s 01 ‘ibi una carta uu primer traba- proposi- cl manera de 1 eetacta Benen ¥.GEDGRAGIR, conforme 4 las resoluciones del Congreso. *,, Siendo muy breve el informe de Dinamarea lo Bic 82 FRANCIA. \. § 4° Las prisiones en Francia se dividen en seis cl ach 1, Colonias penales: 2%, Prisiones centrales: 3*, Pri- sions departamentales: 4%, Establecimientos de educa- cion ¢ receional para delincuentes jévenes: 5%, Cérce- les a yea: 6%, Prisiones para el ejérci mada. s ‘A los sentenciados & trabajos forzados se les consig- na 4galeras, aun cuando ya no queda Jo establecimie: ta el Tolon; pero desde 1854 se ha su! destierro tempo- ral 4 las colon es, bien sea & Argel, 4 la Gua- yana, 6 4 Nue a Oceania, esta- plecimiento pen ‘1 mas importante de todos por la na y la fertilidad de su suelo, condi trasporte de des- terrados. GLE I IONAL, : ‘ C eu res’ con obj los deportados libres provisional 6 definitivamente. Las que desean contraer enlace permanecen en un estable- especial en Maroni, bajo la vigilancia de las religiosas de Cherry. Sin embargo, la mayor parte de ujeres sentenciadas 4 trabajos forzados, extin- m su condena en las prisiones centrales del Conti- ente. Las prisiones centrales de Francia corresponden 4 las prisiones de Estado de los Estados—Unidos: su de- signacion legal es: «Prision de trabajos forzados y de 33 correccion.» Se reciben en ellas mujeres de todas cla: ses y hombres de mas de 60 aiios; sentenciados & re- clusion, y sentenciados 4 prisiones correccionales por. mas de un afio. ff prisiones departamentales Ievan ese ae ‘ente porque ‘se hallan consagradas al servicio artamentos en que estn ubicadas, sino por consideraciones de propiedad y de apoyo: levan tam- bien el nombre de casas de detencion, de justicia y de correccion. En estas prisiones se encierra 4 los detenidos; los en i enciados 4 unaiio y ménos de prisio: los sentenciados 4 pe- nas mas severas e ‘ser rtados; los in- fractores de poli deudas en cues- tiones comerciales, fisco; & los jé- venes castigados sos civiles 6 militare re neral las tres 3 prisiones, en el mismo establec niento, aut @ someterse & las presoripeiones de la ley, Ia e: -correceion, que es un lugar de castigo, debiera estar separada de las otras dos. : Los establecimientos dedicados 4 la educicion cor- reccional, e delincuentes jévenes, reciben menores de ambos Sexos que no Ileguen 4 los diez y seis afios. Hal de tales establecimientos en otra ocasion yinas extensamente. \ Se da el nombre de Cuartos de depdsito 4 los loca- les donde se reciben presos que van de un punto 4 otro, en los lugares que carecen de casas de arresto 6 de correccion. Estos depdsitos tienen el mismo destino 5 34 que aquellas casas y son simplemente ereeles de de- . \ tencion. No hay necesidad de describir en este informe las ‘prisiones militares. El sistema celular no se aplica en ninguna prision cion comun, con silencio obligatorio. Algunas de ellas, sin embargo, tienen habitaciones celulares que pueden destinarse 4 cierta clase de presos. De cuatro- cientas prisiones departamentales, cincuenta finica- mente estén construidas bajo el sistema celular; pero aun en estas, el edificio meré nombre, empledndose en rea- lidad el sistem en la noche. no se intenta ¢ sultados obte: racion entre los re- as: se declara tan solo que el sis xis uede considerarse co- mo muy satisfactoric Mas de cineuenta por ciento de moucee rants | + eon den en el crimen. El informe aconseja enérgicamente el abandono del régimen en comun, relatiyamente 4 los encausados, detenidos y sentenciados & ptision corta. Laguma producida por el trabajo de los ‘presos se al en uncincuenta por ciento del costo de "gu ma- ‘por ciento en Jas prisiones departamentales, pagando el fisco el déficit que resulta: algunas de las prision / — eentrales producen, sin embargo, mas del cincuenta por f ciento. 35 Una de las prisiones de mujeres ha legado 4 cubrir sus gastos con el producto del trabajo de las presas, haciendo innecesario el subsidio del Estado: en otra Yas ganancias han sobrepujado & los gastos, y en Ia mayor parte de ellas casi quedan cubiertos. Tiles seme hacen esperar que la administracion aleanza- ajo este punto de vista el objeto se ha propues eximiendo al tesoro de todo gasto destina- do & los presos. La diferencia entre las Silane de prision senci- Ila, reclusion ae forzados; que son las tres cla- ses de penas A me ty ha siguiente: la prision sencilla es un ate al; su duracion i no baja de seis dias 5 afios: sila sen- tencia es de un en una prision departamental; ), en una prision central. La reclu: ite: la pena, que es de cinco siempre en una prision entra @ implica Ta pérdids de los dere. chos.de ciudadano. Los. re jos forzados: ‘som una pe- na mas infamante ‘todavia, y cuando son 4 perpetui- dad, envuelven la pérdida de los derechos de ciudada- no y la muerte civil. La sentencia se imprime y se publica por medio de earteles en la cil tamento, en la poblacion donde fué pronunciada;en el muni¢ipio donde fué cometido.el crimen y en elidel cilio delreo. Los criminales sentenciados 4 tra- jos forzados temporales, se hallan al concluir su tér-" mino, sometidos legalmente 4 la vigilancia de Ia poli- ofa. El sistema de clasificaciones no ha producido resulta- : 86 dos s6lidos, sin embargo de que se hizo en aiios ante- riores una experiencia de interes sobre el caso. Se han establecido en muchas prisiones centrales, encierros amados de preservacion (preservation) des+ tinéndolos 4 los reos sentenciados por un solo crimen cometido en circunstancias atenuantes, como por ejem- plo, una exaltacion repentina, 6 una violenta ‘pasion momenténea. Esta experiencia promete los mejores re- sultados: los presos sometidos 4 este sistema se han mostrado sensibles 4 la distincion de que han sido ob- jeto, esforzindose en justificarla con su buena conduc- ta: solo en casos sul ha hecho preciso yolverlos & la cece Los diferentes empleados de la, ministracion pe- nitenciaria se hallan tiro y jubilacion, 4 las be 6 de la ley de 9 de Junio de 1853, relativa iones _civiles. Esta ley dispone que toi funcionario piblico pagado directa- mente del erario, tenga derecho legal ;4) una pension de retino:al cumplirlas condiciones qari dad y de permanencia en el servicio, es 5 al I & los 60 afios despues de un servicio de veinte. El mis- mo derecho tienen 4 los cincuenta de edad y veinte de ejercicio, 6 aquellos que se inutilicen por ‘enfermeda- des graves contraidas en el cumplimiento de sus fun- ciones. La ley exime tambien de las condiciones de edad y ejercicio continuado, 1°: & aquellos que 86 ha- yan inutilizado, ya sea de resultas de un acto de con- sagracion al interes ptiblico, ya exponiendo su propia vida para salvar la ajena: 4 los invAlidos en campafia, y & aquellos 4 quienes un grave accidente ocasionado en lo referente 4 su re-

También podría gustarte